Está en la página 1de 44

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO


FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

INCIDENCIA DE LA PIOMETRA CANINA EN LA CLÍNICA


VETERINARIA MASCOTAS EN LAS GESTIONES 2020-2021

Trabajo Final para obtener el


Certificado de Diplomado en
“CLÍNICA DE ANIMALES MENORES”

Posgraduante: MVZ. Vanessa Evelin Silva Bustillo


Tutor: MSc. Huascar Torrico Gonzales
Coordinador: MSc. Erick Gonzales Prado

Cochabamba, Bolivia
2021
Contenido
1.1. Introducción...........................................................................................................................3
1.2. Antecedentes.........................................................................................................................3
1.3. Justificación............................................................................................................................4
1.4. Objetivos................................................................................................................................5
1.4.1. Objetivo General..................................................................¡Error! Marcador no definido.
1.4.2. Objetivos Específicos............................................................¡Error! Marcador no definido.
2.1. Anatomía del Aparato Reproductor de la perra.....................................................................6
2.1.1. Órganos Externos...............................................................................................................6
2.1.1.1. Vulva...............................................................................................................................6
2.1.1.2. Clítoris............................................................................................................................6
2.1.2. Órganos internos................................................................................................................6
2.1.2.1. Vestíbulo Vaginal............................................................................................................7
2.1.2.2. Vagina.............................................................................................................................7
2.1.2.3. Cérvix..............................................................................................................................7
2.1.2.4. Útero..............................................................................................................................7
2.1.2.5. Oviducto.........................................................................................................................8
2.1.2.6. Ovario.............................................................................................................................8
2.2. Fisiología Reproductiva de la perra........................................................................................8
2.2.1. Pubertad.............................................................................................................................9
2.3. Fases del Ciclo Estral..............................................................................................................9
2.3.1. Proestro............................................................................................................................10
2.3.2. Estro.................................................................................................................................10
2.3.3. Diestro..............................................................................................................................11
2.3.4. Anestro.............................................................................................................................11
2.4. Eventos Endocrinos en el Ciclo Estral de la perra.................................................................12
2.4.1. Control General................................................................................................................12
2.4.2. Control local.....................................................................................................................14
2.5. Piometra...............................................................................................................................15
2.6. Etiología................................................................................................................................15
2.6.1. Hormonas.........................................................................................................................15
2.6.2. Bacterias...........................................................................................................................17
2.7. Patogenia.............................................................................................................................17
2.8. Aspectos Clínicos..................................................................................................................19
2.9. Diagnóstico...........................................................................................................................19
2.10. Tratamiento......................................................................................................................20
2.11. Pronóstico........................................................................................................................21
3.1. Materiales y Métodos..........................................................................................................22
3.1.1. Ubicación Geográfica y Temporal.....................................................................................22
3.1.2. Población y Muestra.........................................................................................................22
3.1.2.1. Población......................................................................................................................22
3.1.2.2. Muestra........................................................................................................................23
3.1.3. Materiales........................................................................................................................23
3.1.4. Métodos...........................................................................................................................24
3.1.4.1. Tipo y Diseño de la Investigación..................................................................................24
3.1.4.2. Métodos y Técnicas de Recolección de Datos..............................................................24
3.1.5. Análisis Estadístico...........................................................................................................24
3.1.5.1. Incidencia de Piometra en canes..................................................................................24
3.1.5.2. Frecuencia de Piometra en canes según la raza...........................................................25
3.1.5.3. Frecuencia de Piometra en canes según la edad..........................................................25
3.1.6. Métodos y Procedimientos..............................................................................................25
3.1.6.1. Anamnesis....................................................................................................................25
3.1.6.2. Pruebas complementarias............................................................................................26
4.1. Resultados............................................................................................................................27
4.1.1. Número de casos clínicos de Piometra en caninos, en la Clínica Veterinaria Mascotas...27
4.1.2. Número de casos clínicos de piometra en caninos por raza.............................................30
4.1.3. Número de casos clínicos de piometra en caninos por edad............................................31
4.2. Discusión..............................................................................................................................33
Conclusiones........................................................................................¡Error! Marcador no definido.
Bibliografía.......................................................................................................................................37
AGRADECIMIENTOS

A mis papás, Ligia y Oscar, por ser el pilar fundamental de mi educación, tanto académica
como de la vida.

A Pablo, mi compañero de vida, por acompañarme y apoyarme durante el transcurso del


diplomado, y compartir conmigo alegrías y momentos de frustración. Gracias por tu ayuda
incondicional.

A mi niña hermosa Liviel que me da las fuerzas a seguir adelante, y ser la inspiración para
ser una mejor persona y guiarla en cada paso, te amo mi niña linda.

A mis colegas de la VETERINARIA MASCOTAS por ser mi segundo hogar.


Especialmente al doctor Rubén Tapia y a su esposa Ylse por abrirme las puertas de la
veterinaria, guiarme en cada momento y darme su apoyo incondicional.

Al M.Sc. Huascar Torrico por su disposición y apoyo en el desarrollo de la monografía.

Muchas gracias.

1
Resumen

La piometra canina se deriva del griego pio, que significa pus; y metra, que significa
matriz. Se define como el acumulo de pus en el útero y puede cursar con liberación de
endotoxinas a la circulación sanguínea, produciendo un cuadro muy grave en la hembra. Es
el estado severo de un proceso patológico inicialmente manifestado como hiperplasia
endometrial quística (HEQ).

Durante el ciclo estral, el útero sufre una serie de cambios morfológicos bajo la influencia
de la progesterona y los estrógenos, la HEQ se produce como una respuesta anormal del
útero a estas hormonas endógenas o exógenas, esencialmente de progesterona durante la
fase lúteal del ciclo estral, lo cual ha sido considerado como la fase inicial en el desarrollo
de la piometra; estas lesiones de la piometra se consideran el resultado de la interacción
hormonal y bacteriana.

La enfermedad proviene de la interacción bacteriana con un endometrio que ha sufrido


cambios patológicos derivados de una exagerada respuesta a la estimulación de la
progesterona.

La mayor incidencia se da en las perras que tienen de 4 a 10 años, ya que teóricamente, se


presenta después de varias exposiciones del útero a la progesterona, sin ser ésta la única
causa etiológica.

Los signos clínicos manifiestos varían con la severidad de la condición. Para analizar la
enfermedad, se deben considerar factores como depresión, letargia, anorexia y poliuria con
polidipsia, particularmente en perras adultas o en jóvenes luego de su primer ciclo estral.

Para realizar el diagnóstico se basa principalmente en los signos, pero se puede reforzar con
pruebas hematológicas, bioquímicas, radiográficas, ecográficas, citologías vaginales.

El tratamiento de la piometra en perras es quirúrgico, extrayendo el útero y los ovarios,


también se puede considerar tratamientos farmacológicos en el caso de que el can sea de
alto valor genético, aunque la mayoría termina en tratamiento quirúrgico.

Palabras clave: Piometra, útero, hiperplasia endometrial quística, raza, edad.

2
CAPITULO I

INTRODUCCIÓN

La piometra canina es una enfermedad del útero intacto, en hembras sexualmente maduras
diagnosticadas de 4 semanas a 4 meses después del estro. Esta enfermedad a menudo no
presenta signos clínicos en etapas tempranas; por lo tanto, el diagnóstico frecuentemente se
realiza muy tarde cuando la enfermedad ya se encuentra en estado avanzado.

La piometra debería ser incluida en el diagnóstico diferencial para cualquier hembra


intacta, independientemente de los signos que esta pueda presentar. Las hembras con
piometra pueden presentar una descarga vaginal que es conocida como piometra de cuello
abierto, o sin descarga vaginal también conocida como piometra a cuello cerrado.

Se considera que la piometra a cuello cerrado presenta una mayor emergencia, ya que se
puede producir una sepsis y conllevar a la muerte de la paciente. Por lo tanto, la presente
investigación se desarrolla con el fin de abordar un tema de interés para la medicina
veterinaria de las pequeñas especies, así como para el conocimientos de los efectos
secundarios de los progestágenos, para poder evaluar el uso de estos.

El conocimiento de los antecedentes, y actualmente, una alta incidencia de este problema,


contribuirán a entender con mayor claridad la problemática del efecto que producen estos
anticonceptivos en los caninos.

1.1. Antecedentes

La piometra canina se define como la colección de material purulento en el lumen uterino,


que puede ir desde unos pocos milímetros hasta varios litros de líquido (Campos M., 1997);
se puede presentar en cualquier edad, siendo más común en perras de más de 4 años. La
piometra se puede presentar en cualquier paciente, ya sea que está presente o no descarga
vaginal (Arnold S., 2006). La enfermedad proviene de la interacción bacteriana con un
endometrio que ha sufrido cambios patológicos derivados de una exagerada respuesta a la
estimulación de la progesterona. Una vez detectada la piometra, se debe realizar un

3
tratamiento quirúrgico o médico, dependiendo de la decisión del dueño y de la gravedad de
la paciente.

En Bolivia no existen estudios relacionados con esta investigación. No existen datos


analizados que proporcionen la frecuencia con la que se presenta la piometra, en qué razas
es más común, a qué edad está más relacionada, si existe predisposición según el tamaño
del animal, si hay alguna relación en el uso de anticonceptivos o en que época del año se
presentan la mayor parte de casos de piometra.

Existen estudios realizados en otros países, los cuales son escasos y de muchos años atrás.
Niskanen y Thrusfield (1998) afirman según su estudio que la piometra es generalmente
reconocida como una causa común de enfermedad en perras enteras, habiéndose reportado
hasta un 6% de casos atendidos en clínicas veterinarias; los casos fatales en 1960 llegaban a
un 16-17%, y en 1980 esta cifra disminuyó a valores entre un 0 y 5%, como resultado de
diagnóstico precoz y adecuado manejo; sin embargo, las muertes debidas a piometra
todavía ocurren.

Durante el año 2004, los pacientes que ingresaron al Hospital Veterinario de la Universidad
de Caldas que presentaron diagnóstico de piometra, correspondieron a un 4,8% de la
casuística total atendida de caninos, independientemente de la edad. (Silva-Molano y Col.,
2007).

1.2. Justificación

Es de particular importancia el conocimiento de los problemas reproductivos en perras,


haciendo énfasis en este caso, en la piometra canina, así como su repercusión en los
aspectos médicos y económicos que representan tanto para los médicos, criadores y
propietarios de mascotas.

El conocimiento de los antecedentes y la alta incidencia de este problema contribuirá a


entender con mayor claridad la problemática en las perras en la ciudad de Cochabamba, del
mismo modo, el presente estudio permitirá conocer el tratamiento adecuado para esta
enfermedad.

4
1.3. Objetivos

 Identificar la incidencia de la piometra canina.


 Determinar la causa de la piometra canina.
 Identificar las razas de mayor predisponencia para la piometra.
 Identificar la edad de mayor incidencia de la piometra.
 Determinar los tratamientos a pueden utilizar en una piometra.

5
CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. Anatomía del aparato reproductor de la perra

El aparato reproductor de la hembra está formado por un conjunto de órganos que se


relacionan entre sí, cumpliendo funciones específicas; este cuenta con estructuras externas,
como la vulva y el clítoris, y las internas como los ovarios, trompas de Falopio, útero y
vagina (Stornelli & De la Sota, 2016, p. 23).

2.1.1. Órganos externos

2.1.1.1. Vulva

La vulva tiene unos labios gruesos que forman una comisura ventral puntiaguda. Es el
orificio urogenital externo de la perra. Tiene dos labios fusionados por arriba y dejan por
debajo la hendidura vulvar o rima pudenda, constituyendo las comisuras dorsal y ventral de
la vulva, respectivamente. Su función es urogenital, esto es, mixta: para la monta y como
final del aparato urinario (Sisson & Grossman, 1982).

2.1.1.2. Clítoris

El cuerpo del clítoris es ancho y plano, es el homólogo en la hembra del pene, y está en el
suelo del vestíbulo vaginal pero más cerca de la vulva. Su función es la estimulación sexual
(Sisson & Grossman, 1982).

2.1.2. Órganos internos

Los órganos internos están sostenidos por el ligamento ancho, el cual está integrado por el
mesoovario que sostiene al ovario, mesosalpinx que sostiene al oviducto y el mesometrio
que sostiene al útero.

6
2.1.2.1. Vestíbulo vaginal

Conecta la vagina y la entrada de la uretra con la abertura genital externa. Es el espacio


comprendido entre la vagina y la vulva. La uretra se abre en la cresta uretral en el suelo de
la región craneal del vestíbulo vaginal. Función: para la cópula (Sisson & Grossman, 1982).

2.1.2.2. Vagina

La vagina es relativamente grande, con una capa muscular gruesa y formada


fundamentalmente por fibras circulares (Sisson & Grossman, 1982).

Es el órgano copulatorio en que se deposita y coagula el semen hasta que los


espermatozoides son transportados a través de las macromoléculas de la columna de moco
cervical. Los pliegues vaginales y la disposición romboide a manera de valla de la
musculatura permiten la distensión del órgano durante el apareamiento y el parto. La vagina
actúa como conducto excretor para las secreciones del cuello uterino, endometrio y
oviductos; también funciona como canal del parto (Hafez & Hafez, 2000).

2.1.2.3. Cérvix

Es un orificio de material fibromuscular que separa al útero de la vagina, cuando las perras
están en estro se encuentra abierto y permite la entrada de los espermatozoides. Durante la
gestación se mantiene cerrado (Sisson & Grossman, 1982).

2.1.2.4. Útero

El útero es muy corto y tiene cuernos extremadamente largos. En una perra de tamaño
medio el cuerpo mide 2 a 3 cm y los cuernos 12 a 15 cm de largo. Divergen del cuerpo en
forma de V hacia cada riñón, sus partes caudales están unidas por el peritoneo. Dorsalmente
no existen líneas de demarcación entre el útero y la vagina, pero el cuello uterino es mucho
más grueso que la vagina (Sisson & Grossman 1982).

El útero realiza varias funciones. El endometrio y sus líquidos tienen participaciones


importantes en el proceso reproductivo: a) transporte de espermatozoides desde el sitio de

7
eyaculación hasta el de fecundación en el oviducto; b) regulación del funcionamiento del
cuerpo amarillo; c) inicio de la implantación, la preñez y el parto (Hafez & Hafez, 2000).

2.1.2.5. Oviducto

Existe una íntima relación anatómica entre el ovario y el oviducto. En los mamíferos
domésticos, el ovario se encuentra en una bolsa ovárica abierta, a diferencia de lo que
ocurre con otras especies (como la rata y el ratón) en las que se halla en un saco cerrado. En
los animales domésticos dicha bolsa consiste en un delgado pliegue peritoneal del
mesosalpinx, que está unida a un asa suspendida en la porción superior del oviducto. El
oviducto puede dividirse en cuatro segmentos funcionales: las fimbrias, en forma de olan;
el infundíbulo, abertura abdominal en forma de embudo cerca del ovario; la ampolla,
dilatada y más distal, y el istmo la porción proximal estrecha del oviducto, que conecta a
este con la luz uterina (Hafez & Hafez, 2000).

2.1.2.6. Ovario

Son pequeños y tienen forma oval alargada y son aplanados, poseen una longitud de 2 cm.
Cada ovario está situado a la altura de las vértebras LIII o LIV. En la perra cada ovario está
completamente envuelto por una bolsa peritoneal, la bolsa ovárica, que tiene una hendidura
que abre ventralmente. Se continúa por el cuerno del útero, para constituir el mesosalpinx y
el ligamento propio del ovario, la superficie presenta las prominencias de los folículos
muchos de los cuales contienen varios ovocitos (Sisson & Grossman, 1982).

Realiza tanto funciones exocrinas (liberación de óvulos) como endocrinas


“esteroidogenesis”. (Hafez & Hafez, 2000).

2.2. Fisiología reproductiva de la perra

La perra es una especie manométrica, con actividad reproductiva no estacional en la


mayoría de las razas, lo que implica que puede gestar en cualquier época del año. En la
mayoría de las razas, la ovulación ocurre una o dos veces al año, con intervalo de 5 a 12

8
meses, ya que sólo un grupo único de folículos madura durante cada ciclo (De los Reyes,
2000).

La edad de la pubertad está estrechamente relacionada con el tamaño corporal adulto,


alcanzándose en condiciones normales dentro de los 2-3 meses de haber terminado el
crecimiento. Por lo tanto, las hembras de pequeña talla llegan a la pubertad antes (5-6
meses) que aquellas de gran talla (10-12 o hasta 24 meses en razas gigantes) en las cuales
las curvas de crecimiento son mucho más prolongadas en el tiempo. Es importante tener en
claro que la pubertad no es sinónimo de madurez sexual y que esta última se adquiere a
partir del segundo o tercer ciclo estral.

2.2.1. Pubertad

La edad a la que las perras alcanzan la pubertad es muy variable. La raza es un factor
determinante para la presentación del primer estro. Generalmente las perras tienen su
primer celo algunos meses después de alcanzar su peso y tamaño adulto, lo que ocurre entre
los 6 y 10 meses de edad en las razas pequeñas y entre los 18 y 24 meses en las razas
grandes (Esquivel, 2012).

Desde un punto de vista práctico, un animal macho o hembra ha alcanzado la pubertad


cuando es capaz de liberar gametos y de manifestar secuencias completas de
comportamiento sexual (Hafez & Hafez, 2000).

La raza tiene un importante efecto sobre el momento del primer estro en una perra. Por lo
general, las perras muestran su primer ciclo varios meses después de que alcanzan la talla y
el peso corporal de un adulto (Concannon, 1989).

Es razonable informar a los propietarios de algunas razas pequeñas, que experimentan su


primer celo entre los 6 y 10 meses de edad. Aunque una perra de raza grande también
puede empezar su primer proestro antes del año, algunas pueden no hacerlo sino hasta los
18 a 24 meses de edad. Se informa mucha variación individual y de razas (Concannon,
1980).

9
2.3. Fases del ciclo estral

El ciclo estral de la perra se clasifica como monoéstrico. En promedio las perras presentan
celo cada 6 meses, teniendo una variación entre 4 y 12 meses. Por ejemplo, el Pastor
Alemán entra en celo cada 4 a 4.5 meses, a diferencia del Basenji que lo tiene cada 5 meses
o inclusive cada 10 meses. El ciclo estral canino tiene 4 etapas: proestro, estro, diestro y
anestro. No se habla de un metaestro ya que en la perra los eventos característicos del
metaestro (fase lútea) como son la disminución de estrógenos, la formación de los cuerpos
hemorrágicos y su transformación en cuerpos lúteos se presentan mientras la perra sigue en
estro, por lo tanto, solo debe referirse al diestro como la etapa de influencia
progestacional ya que el metaestro se superpone con el estro (Esquivel, 2012).

2.3.1. Proestro

Esta etapa se considera como el inicio del ciclo estral, ya que es cuando empieza a
"sangrar" la perra, lo que constituye un signo fácilmente identificable. El proestro tiene una
duración de 3 a 20 días con un promedio de 9 días. En este período hay crecimiento
folicular y es la etapa que precede al estro. La Hormona Folículo Estimulante (FSH) es la
responsable del crecimiento folicular, bajo su influencia el folículo en desarrollo empieza a
secretar estrógenos dando como resultado la presentación de los siguientes signos clínicos:

o Edema e inflamación vulvar.


o Secreción sanguinolenta. La secreción vaginal varía en cantidad dependiendo de la
raza, y puede haber confusión para detectarla, sobre todo en perras de pelo largo. En
algunas perras solo se observa que se lamen en exceso y en perras negras no se
aprecia la secreción. Esta secreción es el resultado de una diapédesis y de una
ruptura capilar subepitelial del endometrio.
o Secreción de ferormonas que atraen al macho, pero la perra no acepta la monta aún
(Esquivel, 2012).

10
2.3.2. Estro

La palabra estro deriva del griego oistros que significa deseo manifiesto. Se considera el
inicio del estro cuando la perra acepta al macho y el final cuando esto ya no ocurre. La
duración del estro puede ser de 3 a 20 días, con un promedio de 9 días, por lo tanto, resulta
difícil establecer un patrón estándar para todas las perras. La concentración de progesterona
en plasma aumenta 72 a 96 horas antes de la ovulación (> .5 ng / ml). Esta progesterona es
sintetizada por las células luteinizadas dentro del ovario (células de la teca interna y
granulosa) y contribuye a la presentación de la ovulación (Esquivel, 2012).

El pico de estrógenos se alcanza 1 a 2 días antes del inicio del estro, ocurriendo la
ovulación 24 a 48 hrs después de haberse iniciado el estro. La hembra muestra los signos
clínicos de celo mientras existan niveles circulantes de estrógenos. Los signos clínicos son
principalmente cambios de comportamiento; la hembra se torna receptiva al macho, contrae
la región perineal al contacto con el mismo y se queda quieta apoyándose en sus
extremidades para facilitar la penetración. También existen algunos signos físicos: la vulva
se torna flácida, la secreción vaginal puede continuar y puede ser de un color rosado o
seguir siendo hemorrágica (Esquivel, 2012).

2.3.3. Diestro

El diestro es la etapa que se presenta después del estro y empieza el primer día en que la
perra no acepta al macho, la duración es de 63 días en la perra gestante y de 100 días en
perras no preñadas. Después de la ovulación, continúa el desarrollo del cuerpo lúteo dentro
de las cavidades foliculares y, por lo tanto, la concentración de progesterona sigue
elevándose, alcanzando su pico 20 a 30 días post-ovulación o bien 2 a 3 semanas después
del inicio del diestro y se mantiene en una concentración de 15 a 60 ng/ml
aproximadamente por 1 o 2 semanas (Esquivel, 2012).

Dentro de los signos clínicos del diestro figuran:

o La hembra rechaza la monta del macho.


o La hembra ya no atrae a los machos.

11
o La vulva regresa a su tamaño normal (tamaño anestral), desapareciendo la flacidez y
la secreción (Esquivel, 2012).

2.3.4. Anestro

El anestro se define como el tiempo que transcurre entre el final de la fase lútea (diestro en
perras vacías o gestación en perras gestantes) y el principio de la fase folicular (proestro).
El anestro también se ha definido como un período de inactividad del eje ovario – hipófisis
(Esquivel, 2012).

El inicio del anestro en perras que no quedaron gestantes es difícil de detectar ya que no
existe un cambio claro entre la finalización del diestro y el inicio del anestro. En cambio, en
las perras gestantes es evidente que el parto marca la demarcación entre gestación y el
inicio del anestro. Durante el anestro ocurre la involución uterina posparto o bien la
preparación del útero para el siguiente ciclo (Esquivel, 2012).

La duración del anestro varía dependiendo de diversos factores como la raza, estación del
año y la edad teniendo como promedio 4 a 7 meses si la perra cicla 2 veces al año y 9 a 11
meses si cicla una sola vez. El estímulo por el cual el anestro se termina para dar lugar al
inicio de un nuevo ciclo todavía no ha sido claramente explicado. En resumen, no hay
diferencia clínica entre la perra diéstrica y la perra anéstrica, ya que presentan los mismos
signos clínicos tanto en diestro como en anestro (Esquivel, 2012).

2.4. Eventos endocrinos en el ciclo estral de la perra

La reproducción es controlada por dos sistemas: El primero conocido como control general
en el cual, se involucran el hipotálamo, la hipófisis y la gónada (testículo y ovario según el
caso) y el segundo como control local en el que participan las células del ovario (teca y
granulosa) y del testículo (células de Sertoli y de Leydig). En ambos casos la estrecha
relación que existe entre cada uno de sus componentes es muy importante, ya que esto
permite el establecimiento de fenómenos de retroalimentación (+ y -) para establecer un
funcionamiento adecuado del proceso reproductivo. Estos controles se manejan a través de
la secreción de factores de liberación (hipotálamo) y hormonas (hipófisis y gónada)

12
productos que en algunos casos producen problemas en órganos que no están directamente
involucrados en este sistema. (Esquivel, 2012).

2.4.1. Control general

El órgano central de este sistema es el hipotálamo, el cual, produce la hormona liberadora


de gonadotropinas (GnRH). Esta sustancia es una molécula estructuralmente sencilla ya que
está formada por 10 aminoácidos (estructura peptídica) lo cual, es una ventaja desde el
punto de vista clínico porque no produce alta incidencia de reacciones alérgicas cuando es
usada como tratamiento de algún padecimiento. Cuando la perra es púber, el hipotálamo
produce un pulso de GnRH cada 1.5 horas a diferencia de la prepubertad en donde este
evento tiene lugar cada 8 horas. (Esquivel, 2012).

El GnRh viaja a través del sistema porta (hipotálamo - hipófisis) para ordenar la secreción
de las gonadotropinas: Hormona folículo estimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH).
La síntesis de estas es controlada de acuerdo a la frecuencia en la presentación de los pulsos
hipotalámicos dando como resultado que la hipófisis trabaje al mismo ritmo que le impone
el hipotálamo, en palabras de dichos populares, esta actividad se relaciona con el siguiente
verso: “La hipófisis baila al son que le tocan” lo que permite comprender, que este órgano
no tiene sexo, lo que significa que tanto la hipófisis femenina como masculina, trabajan de
la misma manera (Esquivel, 2012).

Anatómicamente, la hipófisis está dividida en dos secciones. La anterior o adenohipófisis


formada por una continuación del epitelio de la boca. Aquí se producen la mayoría de las
hormonas que tienen impacto tanto en la gónada como en la piel y la posterior o
neurohipófisis, formada por tejido nervioso y sirve como almacén para la oxitocina y
vasopresina producidas en el cerebro. La hipófisis al recibir la señal del hipotálamo
(GnRh), libera FSH y LH, las cuales, llegarán a la gónada para producir en el caso de la
hembra, el desarrollo folicular y la ovulación y en el caso del macho la espermatogénesis.
Cuando estos eventos finalizan, la gónada produce hormonas (estrógenos y andrógenos)
que viajan por el torrente sanguíneo para llegar al cerebro y producir una retroalimentación
de tipo negativo para evitar que la secreción hormonal continúe (teoría del gonadostáto).
Este fenómeno empieza a funcionar en la época prepuberal y se mantendrá hasta que la
13
vida reproductiva del animal cese por completo ya sea por edad o por alguna situación
clínica; ovariohisterectomía o castración (Esquivel, 2012).

En conclusión, se puede decir que el control general está regulado básicamente por los
siguientes factores:

o Factores ambientales (fotoperiodo).


o Factores sociales (efecto macho y hembra).
o Factores de retroalimentación (+ y -).
o Factores genéticos.
o Estructura Química de las hormonas involucradas.
o Cantidad circulante de hormona.
o Tipo y cantidad de receptores en la célula blanco.
o Metabolismo del complejo hormona-receptor (Esquivel,2012).

2.4.2. Control local

Está dado por la relación que existe entre los componentes celulares de la gónada: En el
ovario hay una estrecha comunicación entre la célula de la teca y de la granulosa situación
similar en el macho entre la célula de Sertoli y la célula de Leydig por lo que se puede decir
que el funcionamiento de las células gonadales en ambos sexos es idéntico (teoría de las
dos células - dos hormonas).

La relación celular tiene como objetivo la síntesis de esteroides, que como se sabe, se
presenta de forma secuencial, es decir, para producir estrógenos el animal primero produjo
progesterona y luego andrógenos de tal forma, que esta secreción se realiza por la
colaboración entre ambos tipos celulares por ejemplo, la teca y leydig producen andrógenos
que son transportados (por ABP) hacia la granulosa y Sertoli en donde hay síntesis de
aromatasa que es la enzima encargada como su nombre lo indica de aromatizar andrógenos
para convertirlos en estrógenos (Esquivel, 2012).

Desde el punto de vista clínico, un tumor de células de la granulosa y de células de Sertoli


producen un hiperestrogenismo debido a la alta producción de aromatasa. Estos tipos

14
celulares producen además hormonas como la inhibina y el líquido que forma parte del
folículo y del vehículo en el que viajan los espermatozoides hacia el epidídimo (Esquivel,
2012).

2.5. Piometra

La hiperplasia endometrial quística (HEQ) corresponde a un cambio patológico progresivo,


producto de mediación hormonal en el revestimiento uterino (Root, 1998). La piometra es
el estado severo de un proceso patológico inicialmente manifestado como HEQ (Niskanen
y Thrusfield, 1998), y que se define como “la acumulación de material purulento en el
interior del lumen uterino” (Purswell, 1997; Hedlund, 1999).

El complejo HEQ – piometra corresponde clínicamente a la más importante condición


patológica del útero en pequeños animales (Kida y col., 2006).

La enfermedad ocasiona síntomas locales y sistémicos, y la gravedad de la enfermedad es


tal que es considerada potencialmente mortal si no se atiende con rapidez y eficiencia.

2.6. Etiología

2.6.1. Hormonas

Se puede considerar que es una afección crónica del diestro de origen hormonal del útero,
cuando el cuerpo lúteo se encuentra secretando progesterona en forma activa, con el
subsecuente incremento de la secreción de las glándulas uterinas, la inhibición de la
contracción miometrial y el mantenimiento del cérvix cerrado y la contaminación por los
gérmenes oportunistas provenientes de la vagina no es sino un fenómeno secundario (Ford,
2007; Rozco, 2005; Wanke, 2006).

Para comprender mejor los mecanismos que intervienen para el desarrollo de piometra es
necesario recordar la acción de cada una de las hormonas involucradas. La progesterona
estimula la proliferación de las glándulas endometriales, ocasionando hipertrofia e
hiperplasia e incrementa su actividad secretora, lo que favorece la producción y
acumulación de fluido (leche uterina) en el útero. Además, mantiene cerrado el cérvix e

15
inhibe la contracción del miometrio, impidiendo así el adecuado drenaje de las secreciones
uterinas. Bajo influencia principalmente de progesterona la piometra será a cuello cerrado y
será el útero más susceptible a infecciones bacterianas. Los cambios endometriales
inducidos por la progesterona desaparecen al tiempo en que sus concentraciones
disminuyen en el organismo.

Los estrógenos tienen algunos efectos antagónicos a los de la progesterona. Éstos


promueven e incrementan la vascularidad, edema y crecimiento del endometrio, útero y
cérvix. También favorecen la dilatación y relajación del cérvix y el incremento de las
contracciones uterinas, promoviendo así el drenaje del contenido uterino. Además,
aumentan la concentración de neutrófilos dentro del lumen uterino, incrementando así el
ambiente bactericida del útero durante el estro. Los estrógenos a su vez sensibilizan al útero
para la acción de la progesterona. La piometra, bajo influencia predominantemente de
estrógenos será a cuello abierto y, por lo tanto, menos grave (Esquivel & Rozco, 2005).

La progesterona ovárica o la progesterona exógena pueden mantenerse presentes para el


desarrollo de la enfermedad. Los estrógenos solos, administrados a hembras
ovariectomizadas provocan una hiperplasia endometrial crónica ligera y hacen que la
cantidad de progesterona requerida para producir piometra sea menor. Los estrógenos
sensibilizan al útero para el desarrollo de la piometra (Esquivel, 2005).

El diestro particularmente largo en la perra la predispone a la piometra. Durante este


periodo, además de la hiperplasia fisiológica o patológica, la progesterona es responsable
de una disminución de las defensas inmunitarias locales necesarias para asegurar la
implantación del embrión (Wanke, 2006).

Cuando se hace posible la medición de los niveles hormonales en la sangre, y se encuentra


que no existen diferencias significativas en las concentraciones séricas tanto de hembras
enfermas como de hembras sanas, se llega a la conclusión de que la etiología es un defecto
en el metabolismo de la progesterona y los estrógenos en el útero durante el diestro.

En cada ciclo estral el útero es sometido a una influencia hormonal y poco a poco se va
sensibilizando hasta que se desarrolle la hiperplasia endometrial. Ésta es reversible, pero en

16
los siguientes ciclos se presentará la hiperplasia con más facilidad. Es por esto por lo que
las perras mayores de 5 años tienen mayor predisposición a enfermarse que las perras
jóvenes (Esquivel & Rozco, 2005).

2.6.2. Bacterias

En el transcurso del diestro, la hiperplasia uterina asociada a la disminución de las defensas


celulares e inmunitarias locales deja al útero en condiciones propicias para la multiplicación
de los gérmenes. El origen de estos microorganismos es la flora vaginal. Esta
contaminación es un acontecimiento normal a lo largo del proestro y el estro en periodo de
abertura del cuello (Esquivel, 2005; Ford, 2007; Green, 2000).

La bacteria más comúnmente aislada del útero de perras con piometra es la E. Coli. Otras
bacterias cultivadas incluyen Streptococcus hemoliticus, Staphilococcus, Klebsiella,
Pasteurella, Pseudomonas, Proteus, Moraxella, Aerobacter, Haemophilus y Serratia
(Esquivel, 2005; Schaer, 2006).

En el momento de su destrucción Escherichia Coli libera una endotoxina pudiendo inducir


hipotermia y shock séptico. Por otro lado, la evolución de las piometras por E. Coli a
menudo se asocia a una insuficiencia renal. Esta es consecutiva a una glomerulonefritis, de
origen inmunológico y aun mal precisada, haciendo intervenir, por una parte, el depósito de
complejos inmunes a nivel de la membrana basal del glomérulo y, por otra parte, los
anticuerpos antimembrana basal en respuesta a la existencia de una comunidad antigénica
con ciertos haptenos bacterianos o con los de las células uterinas modificadas por la
inflamación. Estos fenómenos son, por otro lado, amplificados por una hiperazotemia
prerrenal provocada por la deshidratación asociada con el shock séptico. La inflamación
renal modifica los fenómenos de reabsorción liquida por depresión de la acción de la
hormona antidiurética (ADH). Resulta de ello una poliuria y una polidipsia compensatoria
(Green, 2000; Wanke, 2006).

17
2.7. Patogenia

La P4 bajo condiciones normales estimula el crecimiento y la actividad secretora de las


glándulas endometriales, lo cual puede redundar en el desarrollo de HEQ. No se sabe por
qué algunos animales presentan respuesta patológica a la P4 y otros no (Nelson y Couto,
2000).

La excesiva influencia progestacional o una respuesta exagerada a P4, inducen a que el


tejido glandular uterino se vuelva quístico, edematoso y engrosado, lo que origina una
acumulación de líquido en las glándulas endometriales y en el lumen uterino (HEQ); el
drenaje está impedido por la inhibición progestacional de la contractibilidad miometrial
(Hedlund, 1999); producto de lo cual se origina una mucómetra o hidrómetra, dependiendo
de la viscosidad del fluido uterino (De Bosschere y col., 2001).

Se supone que la HEQ es producto de una respuesta exagerada y anormal a la estimulación


crónica y repetida de P4. La administración de P4 exógena ha demostrado causar HEQ y es
el modelo experimental utilizado para inducir piometra (Purswell, 1997); sin embargo, no
se han encontrado diferencias en los cambios patológicos entre animales tratados y no
tratados con P4, y por lo tanto el tratamiento con P4 puede predisponer a la presentación de
piometra, pero no es determinante en el incremento de la patología (De Bosschere y Col.,
2001). La HEQ no siempre predispone a piometra, puede ocurrir una piometra grave que
ponga en peligro la vida del paciente, sin que se presente HEQ (Felmand, 2000; Feldman y
Nelson, 2000).

Como se mencionó anteriormente, la P4 disminuye la motilidad uterina, origina un


incremento de glándulas uterinas, incrementa su actividad secretora y hace que el cérvix se
encuentre cerrado durante la fase luteal (diestro) (Purswell, 1997); las secreciones proveen
un excelente microambiente para el desarrollo bacteriano, el cual se incrementa por la
inhibición de la respuesta leucocitaria en el interior del útero (Felmand, 2000). Piometras
inaparentes se hacen clínicamente aparentes después de que los niveles de P4 decaen; en
este tiempo la cérvix se relaja y el contenido uterino comienza a ser drenado, lo que origina
una descarga vulvar (Purswell, 1997).

18
Toxinas bacterianas, especialmente endotoxinas asociadas con E. Coli, pueden absorberse a
través del útero y causar síntomas sistémicos de endotoxemia. Parte de este contenido
uterino puede filtrarse a través del cérvix y presentarse como una descarga vulvar, con un
alto contenido de neutrófilos (Purswell, 1997).

Un cuello uterino cerrado impide la eliminación del exudado y provoca una enfermedad
más severa, los animales pueden estar deshidratados, desarrollar septicemia y endotoxemia
si la piometra no es tratado; la compresión o sobredistensión del útero pueden causar la
ruptura de la pared con el desarrollo de peritonitis (Hedlund, 1999).

Se debe tener en cuenta que entre otras anormalidades concomitantes en las pacientes con
piometra, se destacan hipoglucemia, disfunción renal y hepática, arritmias cardíacas y
anormalidades de la coagulación (Hedlund, 1999).

2.8. Aspectos clínicos

La paciente puede presentar secreción vaginal purulenta, pudiendo ser a veces


sanguinolenta, o presentar distensión abdominal franca (Hedlund, 1999).

Los piometras se clasifican como de cérvix abierto y cerrado, de acuerdo con la presencia o
ausencia de descarga vulvar; el verdadero estado cervical y su permeabilidad rara vez se
investigan; no obstante, suele persistir el término a cuello abierto y a cuello cerrado (Nelson
y Couto, 2000).

La piometra de cérvix abierto ocurre aproximadamente en el 85%; los signos clínicos de


piometras de cuello abierto varían desde leve descarga vulvar hasta severos signos
sistémicos (Purswell, 1997). En general, los signos observados dependen del estado de
permeabilidad del cérvix, (Felmand, 2000; Feldman y Nelson, 2000).

Los animales con piometra de cérvix cerrado tienden a presentar más signos sistémicos de
la enfermedad, observándose poliuria con polidipsia en aproximadamente el 30-50% de las
canes con piometra; concomitantemente se presentan infecciones urinarias en el 22% de los
animales con piometra (38% en animales mayores de 7 años) (Purswell, 1997). La fiebre se
detecta sólo en el 20% de las canes y gatas afectadas (Nelson y Couto, 2000).

19
2.9. Diagnóstico

La HEQ es una condición crónica subclínica, por lo que su diagnóstico se deberá realizar
mediante la anamnesis, exploración física y exámenes complementarios, tales como
ecografía y laboratorios, mismos que ayudarán a confirmar si la paciente sufre de esta
afección. La piometra se diagnostica en canes enteras, sobre la base de signos clínicos
durante el diestro o después de la administración de progestágenos o estrógenos exógenos.

Usualmente, si existe historia de un episodio de estro reciente (< 70 días atrás); los niveles
de progesterona están por encima de 1 ng/ml; una descarga vulvar purulenta es diagnóstica,
la palpación, radiografía o ultrasonografia pueden demostrar agrandamiento uterino; la
ultrasonografía es de preferencia debido a la facilidad que ofrece para visualizar el
contenido uterino y diferenciar otras causas de agrandamiento uterino (Purswell, 1997).

El diagnóstico de HEQ-piometra puede ser clínicamente difícil de diferenciar de


acumulaciones estériles de fluidos seromucosos en el lumen uterino (hidrómetra o
mucómetra, dependiendo del contenido de agua del fluido) (Hagman y Col., 2006).

Además, los diagnósticos diferenciales incluyen piovagina, metritis, torsión uterina,


peritonitis (Hedlund, 1999) y otras etiologías de poliuria-polidipsia como diabetes mellitus,
hiperadrenocorticismo y enfermedad renal primaria (Root, 1998).

2.10. Tratamiento

Como causa de la supresión de la actividad linfocítica, las canes afectadas por piometra
deben ser manejadas como pacientes inmunocomprometidas El tratamiento de la HEQ-
piometra debe ser rápido y agresivo si se desea salvar la vida de la paciente; la septicemia o
endotoxemia, o ambos, pueden presentarse en cualquier momento (Nelson y Couto, 2000).

La fluidoterapia EV está indicada con el propósito de corregir las deficiencias existentes


(principalmente las hidroelectrolíticas), a fin de mantener la perfusión tisular adecuada y
mejorar el funcionamiento renal; el pronóstico empeora si no se corrige la azotemia antes
del tratamiento quirúrgico (Nelson y Couto, 2000), que siempre debe ser considerado como
el tratamiento de elección para el piometra (Wykes y Olson, 1996).
20
La antibioticoterapia debe comenzarse en forma inmediata; debe administrarse un
antibiótico bactericida de amplio espectro, hasta conocer los resultados del cultivo y las
pruebas de sensibilidad; luego el antibiótico apropiado se continúa administrando durante
dos o tres semanas. La recuperación clínica es rápida y permanente con la remoción del
útero, acompañada de una adecuada terapia de soporte (Purswell, 1997).

Se han publicado tratamientos quirúrgicos con histerotomía y sondas uterinas para drenaje,
además de un tratamiento médico a base de antibioticoterapia sistémica sola o acompañada
de duchas vaginales, sin presentar eficacia en la resolución de los signos clínicos o la
enfermedad (Davidson, 1995).

Recientemente han surgido fármacos específicos para bloquear la progesterona en el tracto


genital de la perra; los antiprogestágenos como la molécula de aglepristone son esteroides
sintéticos que compiten con alta afinidad con la P4 por los receptores uterinos bloqueando
su efecto; por lo tanto, la combinación de PGF2α y antiprogestágenos vislumbra el
comienzo de una nueva etapa en el tratamiento médico del piometra (Gobello y col., 2003).

2.11. Pronóstico

El pronóstico para el tratamiento quirúrgico del piometra es excelente, si el animal


sobrevive el periodo postoperatorio; el pronóstico para el tratamiento médico del piometra
depende de la extensión del compromiso uterino y de la duración del tratamiento para la
resolución de los signos clínicos (Purswell, 1997).

Se reporta recurrencia de piometra dentro de los 27 meses posteriores en el 77% de las


canes, tratadas exitosamente con PGF2α (Nelson y Couto, 2000). El pronóstico parece
empeorar si se requiere terapia con PGF2α por más de 5 días, para la resolución de los
signos (Feldman y Nelson, 2000).

En términos generales, el riesgo de recidiva es relativamente alto, pero este puede reducir si
la perra es preñada en el siguiente ciclo estral (Arnold, 2006). Según Laing (1996), la
recurrencia es de 70% dentro de los siguientes 2 años.

21
CAPITULO III

MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Ubicación geográfica y temporal

El presente estudio se realizó en la Clínica Veterinaria “Mascotas”, la cual se encuentra


ubicada en la Avenida Santa Cruz esquina calle Buenos Aires, zona norte de Cochabamba-
Bolivia. El estudio fue realizado con información entre enero del 2020 y julio del 2021.

3.2. Población y muestra

3.2.1. Población

Según la información obtenida del diario LOS TIEMPOS, en nota publicada en fecha
04/08/2019:

“En 2015, había 27 mil canes sin hogar y representaban el 11 por ciento de la población
canina. La cifra se duplicó en tres años, de 2016 a 2018”

Con lo cual se realizó un análisis de la cantidad de perros que se habitan en la ciudad de


Cochabamba.

Tabla N° 1 – Población de canes en Cochabamba

Machos (60% Según Hembras (40% Según


Año Población canes
Zoonosis) Zoonosis)

2016 245.455 147.273 98.182

2017 409.091 245.454 163.636

2018 572.727 343.636 229.091

2019 736.364 441.818 294.545

2020 1.472.727 883.636 589.091

2021 2.209.091 1.325.455 883.636

22
Media: 1.472.727

Fuente: Elaboración propia

También se pudo obtener un aproximado de la cantidad de población de hembras y machos,


según la nota del diario OPINION, en la que se indica que:

“Lo ideal es cubrir el 70 por ciento de la población canina que tiene el municipio, tomando
en cuenta que, del total de ese porcentaje, el 40 por ciento es de hembras”.

3.2.1.1. Muestra

Para este estudio se utilizó la información proporcionada por la Clínica Veterinaria


“Mascotas”, que corresponde al periodo enero 2020 a julio 2021, en el cual se presentaron
1291 canes entre hembras y machos, de las cuales 647 fueron hembras y de estas solo
dieron positivo 23.

3.2.2. Materiales

Para la presente investigación se utilizaron los siguientes materiales:

 Ficha de recolección de información de registros veterinarios (ver Anexo 1)


 Libreta de campo
 Lapiceros
 Calculadora
 Computadora
 Internet
 Libros
 Artículos científicos
 Hojas
 Impresora

23
3.2.3. Métodos

3.2.3.1. Tipo y diseño de la investigación

El presente estudio es de tipo descriptivo. El diseño empleado en la presente


investigación corresponde al retrospectivo transversal. Es retrospectivo porque el
investigador observa la manifestación de algún fenómeno pasado e intenta identificar
retrospectivamente sus antecedentes o causas. Es transversal porque el investigador ha
recolectado datos en un solo corte de tiempo y ha analizado una determinada situación
ocurrida en ese periodo (Charaja F. 2009).

3.2.3.2. Métodos y técnicas de recolección de datos

Se procedió a visitar la Clínica Veterinaria “Mascotas”, misma que proporcionó los


registros de historias clínicas de enero 2020 a julio 2021.

Se clasificaron las fichas clínicas, entre hembras y machos, para poder realizar el análisis
correspondiente. Una vez realizada la clasificación, se tomaron los datos requeridos de las
Historias Clínicas llenando el formulario del Anexo 1.

También se realizó la clasificación de casos por raza y edad, para poder realizar un mejor
análisis comparativo.

Se registró la información del total de Historias Clínicas estudiadas y de las hembras que
fueron diagnosticadas con piometra.

3.2.4. Análisis de incidencia

3.2.4.1. Incidencia de Piometra en canes

Para determinar la Incidencia de Piometra en canes, se hizo el cálculo en función al número


de casos atendidos y los casos positivos, a través de la siguiente fórmula:

N ° de Casos con Piometra


Incidencia de Piometra ( % ) = ×100
N ° Total Canes Hembras Atendidas

24
3.2.4.2. Frecuencia de Piometra en canes según la raza

Se consideró la raza, en base a las características fenotípicas de la paciente. El cálculo de


porcentaje de canes con piometra por raza se da por el cálculo de la siguiente fórmula:

N ° de Casos con Piometra por Raza


Frec . de Piometra por Raza ( % )= ×100
N ° de Casos con Piometra

3.2.4.3. Frecuencia de Piometra en canes según la edad

Se consideró en la historia clínica la edad, en base a los datos proporcionados por el


propietario y/o mediante la dentición. El cálculo de porcentaje de canes con piometra
por edad se da por el cálculo de la siguiente fórmula:

N ° de Casos con Piometra por Edad


Frec . de Piometra por Edad ( % )= ×100
N ° de Casos con Piometra

El diseño de la investigación es la estrategia general que adopta el investigador para


responder al problema planteado, descrito así por Arias, Fidias (2006). Este proceso de
investigación se ha realizado con la búsqueda y análisis de información extraída de fuentes
como: libros, Internet, material impreso, entre otras cosas, las cuales han sido registradas
por otros investigadores, por tal motivo, el presente proyecto es catalogado como
Documental.

3.2.5. Métodos y procedimientos

Para la detección de una piometra se deberá realizar los pasos descritos a continuación.

3.2.5.1. Anamnesis

Recolección de signos clínicos del paciente, con parámetros como: temperatura, frecuencia
cardiaca, frecuencia respiratoria, observar distención y dolor abdominal, secreción de
sustancias mucopurulentas (dependiendo si es piometra de cuello abierto o cerrado),
decaimiento, anorexia, vómitos, si esta esterilizada o si en alguna etapa de su vida se le
aplico algún tipo de anticonceptivo etc., que de indicio de que sea una piometra.

25
3.2.5.2. Pruebas complementarias

En el caso de sospecha de una piometra, se debe complementar con una ecografía para
confirmar el diagnóstico, y posteriormente complementar con pruebas de laboratorio
(hemograma completo, ALT, creatinina etc.) para ver el estado del paciente y poder dar una
resolución del problema.

26
CAPITULO IV

RESULTADOS

4.1 Número de casos clínicos de Piometra en caninos, en la Clínica Veterinaria


Mascotas

En la Clínica Veterinaria Mascotas, se pudo observar que en el periodo enero 2020 a julio
2021, se presentaron 1.291 canes, entre hembras y machos, de los cuales 647 fueron
hembras. De las 647 hembras estudiadas y analizadas, se pudo observar que, 23 hembras
dieron positivo a piometra, siendo el 4% la incidencia de piometra canina.

Tabla N° 2 – Canes atendidos en Veterinaria Mascotas

CANTIDAD DE CANES ATENDIDOS EN VETERINARIA MASCOTAS

AÑO MACHOS HEMBRAS TOTAL

2020 199 252 451


2021 445 395 840

TOTA
644 647 1.291
L

Fuente: Elaboración propia

Tabla N° 3 – Casos de Piometra en Veterinaria Mascotas

CASOS DE PIOMETRA CANINA ATENDIDOS EN VETERINARIA MASCOTAS (ENE 2020 - JUL 2021)

HEMBRAS POSITIVOS POSITIVOS NEGATIVOS NEGATIVOS


AÑO
ATENDIDAS (CANTIDAD) (PORCENTAJE) (CANTIDAD) (PORCENTAJE)

2020 252 10 4% 242 96%


2021 395 13 3% 382 97%

TOTAL 647 23 4% 624 96%

Fuente: Elaboración propia

27
4.2 Causas de la piometra canina

Las causas de una piometra canina se da por dos factores, la hormonal y la bacteriana:

4.2.1 Hormonas

Se puede considerar que es una afección crónica del diestro de origen hormonal del útero,
cuando el cuerpo lúteo se encuentra secretando progesterona en forma activa, con el
subsecuente incremento de la secreción de las glándulas uterinas, la inhibición de la
contracción miometrial y el mantenimiento del cérvix cerrado y la contaminación por los
gérmenes oportunistas provenientes de la vagina no es sino un fenómeno secundario (Ford,
2007; Rozco, 2005; Wanke, 2006).

Para comprender mejor los mecanismos que intervienen para el desarrollo de piometra es
necesario recordar la acción de cada una de las hormonas involucradas. La progesterona
estimula la proliferación de las glándulas endometriales, ocasionando hipertrofia e
hiperplasia e incrementa su actividad secretora, lo que favorece la producción y
acumulación de fluido (leche uterina) en el útero. Además, mantiene cerrado el cérvix e
inhibe la contracción del miometrio, impidiendo así el adecuado drenaje de las secreciones
uterinas. Bajo influencia principalmente de progesterona la piometra será a cuello cerrado y
será el útero más susceptible a infecciones bacterianas. Los cambios endometriales
inducidos por la progesterona desaparecen al tiempo en que sus concentraciones
disminuyen en el organismo.

Los estrógenos tienen algunos efectos antagónicos a los de la progesterona. Éstos


promueven e incrementan la vascularidad, edema y crecimiento del endometrio, útero y
cérvix. También favorecen la dilatación y relajación del cérvix y el incremento de las
contracciones uterinas, promoviendo así el drenaje del contenido uterino. Además,
aumentan la concentración de neutrófilos dentro del lumen uterino, incrementando así el
ambiente bactericida del útero durante el estro. Los estrógenos a su vez sensibilizan al útero
para la acción de la progesterona. La piometra, bajo influencia predominantemente de
estrógenos será a cuello abierto y, por lo tanto, menos grave (Esquivel & Rozco, 2005).

28
La progesterona ovárica o la progesterona exógena pueden mantenerse presentes para el
desarrollo de la enfermedad. Los estrógenos solos, administrados a hembras
ovariectomizadas provocan una hiperplasia endometrial crónica ligera y hacen que la
cantidad de progesterona requerida para producir piometra sea menor. Los estrógenos
sensibilizan al útero para el desarrollo de la piometra (Esquivel, 2005).

El diestro particularmente largo en la perra la predispone a la piometra. Durante este


periodo, además de la hiperplasia fisiológica o patológica, la progesterona es responsable
de una disminución de las defensas inmunitarias locales necesarias para asegurar la
implantación del embrión (Wanke, 2006).

Cuando se hace posible la medición de los niveles hormonales en la sangre, y se encuentra


que no existen diferencias significativas en las concentraciones séricas tanto de hembras
enfermas como de hembras sanas, se llega a la conclusión de que la etiología es un defecto
en el metabolismo de la progesterona y los estrógenos en el útero durante el diestro.

En cada ciclo estral el útero es sometido a una influencia hormonal y poco a poco se va
sensibilizando hasta que se desarrolle la hiperplasia endometrial. Ésta es reversible, pero en
los siguientes ciclos se presentará la hiperplasia con más facilidad. Es por esto por lo que
las perras mayores de 5 años tienen mayor predisposición a enfermarse que las perras
jóvenes (Esquivel & Rozco, 2005).

4.2.2 Bacterias

En el transcurso del diestro, la hiperplasia uterina asociada a la disminución de las defensas


celulares e inmunitarias locales deja al útero en condiciones propicias para la multiplicación
de los gérmenes. El origen de estos microorganismos es la flora vaginal. Esta
contaminación es un acontecimiento normal a lo largo del proestro y el estro en periodo de
abertura del cuello (Esquivel, 2005; Ford, 2007; Green, 2000).

La bacteria más comúnmente aislada del útero de perras con piometra es la E. Coli. Otras
bacterias cultivadas incluyen Streptococcus hemoliticus, Staphilococcus, Klebsiella,
Pasteurella, Pseudomonas, Proteus, Moraxella, Aerobacter, Haemophilus y Serratia
(Esquivel, 2005; Schaer, 2006).

29
En el momento de su destrucción Escherichia Coli libera una endotoxina pudiendo inducir
hipotermia y shock séptico. Por otro lado, la evolución de las piometras por E. Coli a
menudo se asocia a una insuficiencia renal. Esta es consecutiva a una glomerulonefritis, de
origen inmunológico y aun mal precisada, haciendo intervenir, por una parte, el depósito de
complejos inmunes a nivel de la membrana basal del glomérulo y, por otra parte, los
anticuerpos antimembrana basal en respuesta a la existencia de una comunidad antigénica
con ciertos haptenos bacterianos o con los de las células uterinas modificadas por la
inflamación. Estos fenómenos son, por otro lado, amplificados por una hiperazotemia
prerrenal provocada por la deshidratación asociada con el shock séptico. La inflamación
renal modifica los fenómenos de reabsorción liquida por depresión de la acción de la
hormona antidiurética (ADH). Resulta de ello una poliuria y una polidipsia compensatoria
(Green, 2000; Wanke, 2006).

4.3 Número de casos clínicos de piometra en caninos por raza

Se pudo observar que la raza con mayor incidencia de piometra es la raza Poodle, con 7
casos clínicos presentados, llegando a un 30% del total, la segunda raza con mayor
predisposición es la raza mestiza, con 6 casos clínicos siendo el 26%, en tercer lugar se
puede observar a la raza Schnauzer, con 3 casos clínicos, siendo el 13%, en cuarto lugar, la
raza Coocker y la raza Pequinés, con dos casos clínicos cada uno, haciendo el 9%, y las
razas Teckel Labrador y Mastín Napolitano, presentando 1 caso clínico cada uno, haciendo
un 4%.

Tabla N° 4 – Casos Clínicos de Piometra por Raza

Frecuencia observada
Raza %
(N°)

Mestiza 6 26%
Schnauzer 3 13%
Cocker Spaniel. 2 9%
Teckel 1 4%
Pequinés 2 9%
Poodle 7 30%

30
Labrador 1 4%
Mastin napolitano 1 4%

TOTAL 23 100%

Fuente: Elaboración propia

Se revisaron 647 historias de pacientes hembras mayores de 1 año, correspondientes al


periodo 2020-2021, de las cuales 23 presentaron piometra, lo cual representa 4% de
frecuencia. La mayor proporción se encontró en perras Poodle (30%), seguida por Mestiza
(26%) y Schnauzer (13%). El análisis demostró que la raza representaba un factor de riesgo
de presentación de piometra.

4.4 Número de casos clínicos de piometra en caninos por edad

Se pudo observar que la edad de mayor incidencia de piometra es el rango entre 9 a 10 años
o más, siendo entre 22 a 26%, en canes entre 6 y 8 años la incidencia es de un 13%, en
canes de 7 años es 9%, siendo la misma incidencia a los 4 y 2 años.

Tabla N° 5 – Casos Clínicos de Piometra por Edad

Frecuencia
Edad %
observada (N°)

1 año 0 0%
2 años 2 9%
3 años 0 0%
4 años 2 9%
5 años 0 0%
6 años 3 13%
7 años 2 9%
8 años 3 13%
9 años 5 22%
10 a más años 6 26%

TOTAL 23 100%

31
Fuente: Elaboración propia

La piometra en la perra ocurre a cualquier edad, después de la presentación del primer


estro, con un rango reportado de edad entre 6 meses y 16 años; la enfermedad espontánea
ocurre más frecuentemente en canes sobre 6 años, dentro de las ocho semanas después del
último estro; en general, es considerada primariamente una enfermedad de canes de edad
media (Niskanen y Thrusfield, 1998; Jayaprakash y Col., 2007). La HEQ inducida por la
P4 típicamente precede el desarrollo de piometra en canes mayores de 6 años (Felmand,
2000).

Tradicionalmente la piometra ha sido descrita como un desorden de las canes de mediana


edad (>6 años), después de años de repetitiva estimulación uterina por parte de la P4, y
después de uno o más ciclos estrales sin preñez (Gilbert, 1992). Sin embargo, la
presentación de piometra puede ser reconocida en pacientes jóvenes que han recibido
estrógenos o progestágenos exógenos, con edad promedio aproximada de 2 años. (Gilbert,
1992)

Un aspecto que se debe tener en cuenta es que la piometra por lo usual ocurre varías
semanas (4-8) después del estro o luego de inyecciones abortivas o de administración de
estrógenos o progestinas exógenas (Hedlund, 1999).

4.5 Tratamientos para una piometra canina

El tratamiento de la HEQ-piometra debe ser rápido y agresivo si se desea salvar la vida de


la paciente; la septicemia o endotoxemia, o ambos, pueden presentarse en cualquier
momento (Nelson y Couto, 2000).

La fluidoterapia EV está indicada con el propósito de corregir las deficiencias existentes


(principalmente las hidroelectrolíticas), a fin de mantener la perfusión tisular adecuada y
mejorar el funcionamiento renal; el pronóstico empeora si no se corrige la azotemia antes
del tratamiento quirúrgico (Nelson y Couto, 2000), que siempre debe ser considerado como
el tratamiento de elección para el piometra (Wykes y Olson, 1996).

32
La antibioticoterapia debe comenzarse en forma inmediata; debe administrarse un
antibiótico bactericida de amplio espectro, hasta conocer los resultados del cultivo y las
pruebas de sensibilidad; luego el antibiótico apropiado se continúa administrando durante
dos o tres semanas. La recuperación clínica es rápida y permanente con la remoción del
útero, acompañada de una adecuada terapia de soporte (Purswell, 1997).

Se han publicado tratamientos quirúrgicos con histerotomía y sondas uterinas para drenaje,
además de un tratamiento médico a base de antibioticoterapia sistémica sola o acompañada
de duchas vaginales, sin presentar eficacia en la resolución de los signos clínicos o la
enfermedad (Davidson, 1995).

Recientemente han surgido fármacos específicos para bloquear la progesterona en el tracto


genital de la perra; los antiprogestágenos como la molécula de aglepristone son esteroides
sintéticos que compiten con alta afinidad con la P4 por los receptores uterinos bloqueando
su efecto; por lo tanto, la combinación de PGF2α y antiprogestágenos vislumbra el
comienzo de una nueva etapa en el tratamiento médico del piometra (Gobello y col., 2003).

4.6 Discusión

Según Santillán 2019 “pudo determinar que las patologías más frecuentes encontradas en
perras al momento de la ovariosalpingohisterectomía fueron Piometra 31%, endometritis
23% e Hiperplasia endometrial quística y Quistes ováricos 15% respectivamente” estas se
relacionaron con variables como: raza, edad y uso previo de anticonceptivos.

Estudios epidemiológicos efectuados señalan una mayor incidencia de esta en perras con
edades promedios de 7-9 años, sin partos y en aquellas con tratamiento hormonales previos.
Las adultas suelen presentarla por disfunción gonadal (Sorribas, 2007).

Asimismo, se indica que la piometra se presenta con mayor frecuencia en perras de


mediana edad (>6años), dada la mayor estimulación de progesterona a través de los años
(Fossum,1999; Feldman y Nelson, 2007). Por otra parte, es necesario mencionar que
existen casos de piometra en perras con edades de dos años, lo cual podría deberse a que los
animales han recibido estrógenos o progestágenos exógenos en varias ocasiones, ya sea

33
para evitar la preñez o el celo (Niskanen y Thrus-field, 1998; Fossum, 1999; Feldman y
Nelson,2007).

CONCLUSIONES

La incidencia de piometra de 4% para la población total de canes fue similar con la


frecuencia de 4.8% reportado por Silva y Loaiza (2007) en el Hospital Veterinario de la
Universidad de Caldas, Colombia (2004). Por otro lado, fue ligeramente menor al 6%
reportado por Niskanen y Thrusfield (1998) de casos atendidos en clínicas de Helsinki,
Finlandia.

Se pudo evidenciar que la progesterona (endógena o exógena) predispone a una


acumulación de secreciones uterinas, dando lugar a que este sea un medio de cultivo
bacteriano, evitando la eliminación de esta, produciendo una piometra de cuello cerrado.

Este factor es el de mayor frecuencia en canes hembras. Las infecciones uterinas ocurren
generalmente durante esta fase (diestro) o durante el periodo inmediatamente posterior al
postparto (Purswell, 1997). Si bien la piometra se desarrolla durante la fase lúteal y está
asociada a HEQ causada por repetida exposición del endometrio a la progesterona, las
concentraciones plasmáticas de Progesterona son similares durante la fase lúteal en perras
sanas y en perras con piómetra (Heiene et al.2004).

Las razas con mayor frecuencia de piometra en el presente estudio difieren de las razas
Pastor Belga y Chow Chow reportadas por Niskanen y Thrusfield (1998) y de las razas
Spitz, Doberman, Pastor Alemán, cruzados y Labrador reportadas por Jayaprakash et al.
(2007). Estas diferencias se deben principalmente a la frecuencia de perros de determinadas
razas en cada país y en cada ciudad, pues dependen del desarrollo económico, moda y
forma de vida de los propietarios.

El análisis estadístico para la variable edad indicó una tendencia de aumento en la


frecuencia de piometra a medida que la edad se incrementa; es decir, a mayor edad del
animal mayor predisposición a que presente piometra. Estos resultados concuerdan con

34
otros reportes de la literatura (Niskanen y Thrusfield, 1998; Chastian et al., 1999; Egenvall
et al., 2001; Fukuda, 2001; Jayaprakash et al., 2007).

Asimismo, se indica que la piometra se presenta con mayor frecuencia en perras de


mediana edad (>6 años), dada la mayor estimulación de progesterona a través de los años
(Fossum, 1999; Feldman y Nelson, 2007). Por otra parte, es necesario mencionar que
existen casos de piometra en perras con edades de dos años, lo cual podría deberse a que los
animales han recibido estrógenos o progestágenos exógenos en varias ocasiones, ya sea
para evitar la preñez o el celo (Niskanen y Thrusfield, 1998; Fossum, 1999; Feldman y
Nelson, 2007).

Se pudo evidenciar que el tratamiento más frecuente es el quirúrgico, este va a acompañado


de antibioticoterapia y fluidoterapia. Lamentablemente el diagnóstico es realizado cuando
el cuadro se encuentra muy avanzado, por lo que no es posible realizar un tratamiento
basado solo en antibióticos. Solamente en casos en los que la hembra sea de alto valor
genético y la infección no se encuentre en estado muy avanzado, se toma como primera
opción el tratamiento antimicrobiano, pero en la mayoría de los casos se realiza la cirugía.

35
RECOMENDACIONES

Una de las formas de prevenir esta enfermedad consiste en la esterilización de aquellas


hembras que no vayan a ser reproductoras. Por otro lado, también se recomienda el no
hacer uso de tratamientos hormonales anticonceptivos o de inhibición del celo.

Es necesario llevar un calendario de fechas de celos de la perra, ya que esto permite


determinar si un sangrado vaginal está ocurriendo en las fechas previstas.

Es recomendable realizar controles ecográficos periódicos. sobre todo en hembras de edad


avanzada, ya que estos permiten detectar la hiperplasia endometrial quística previa a la
piometra, y por lo tanto la susceptibilidad de padecer esta grave enfermedad.

36
Bibliografía

1. Allen, W.; P. Noakes y J. Renton. “Sistema genital. En: Medicina y Terapéutica


canina”. 2da. ed. Zaragoza, España: Acribia, 1986.
2. Arnold, S.; Hubler, M.; Reichler, I. “Canine Pyometra: new approaches to an old
disease”, (2006).
3. Botana Lopez, L.; Landoni, M.; Martin Gimenez, T. “Farmacología y terapéutica
veterinaria”. 1ª. Ed. McGraw-Hill Interamericana, 2002.
4. Campos, M. Carrillo, JM. “Manejo de las Urgencias del Aparato Reproductor”.
Valencia, España, 1997.
5. Concannon P.W., McCann J.P., “Temple M. Biology and endocrinology of
ovulation, pregnancy and parturition in the dog”. 1989.
6. Concannon PW: Effects of hypophysectomy and of LH administration on the luteal
phase plasma progesterone levels in the Beagle bitch. J ReprodFertil 58:407, 1980.
7. Concannon, Pw; England, G; Verstegen, J; Linde- Forsberg, C (Eds) (2003)
“clinical use of progestinsin bitches and queens: a review” Recent Advances in
small Animal Reproduction.
8. Cox J. Progestagens in bitches: A review. Small AnimPract 1970; 11:759.
9. Cunningham, Jg (1997) “Fisiología veterinaria” 2° Edición.McGraw-Hill
interamericana.
10. Curtis E.M., Grant R.P. Masculization of female pups by progestogens.J Am Vet
Med Assoc 1964; 144:395-398.
11. Davidson, P. Tratamiento médico de la piometra con PGF2 α en la perra y la gata.
In: Kirk, P.; Bonagura, J. Terapéutica Veterinaria de Pequeños Animales XII. 12.ed.
España: Interamericana McGraw-Hill, 1995. p.1081-1083.
12. De Bosschere, H.; Ducatelle, R.; Vermeirsch, H.; et al. Cystic endometrial
hyperplasia – pyometra complex in the bitch: should the two entities be
disconnected? Theriogenology. v.55, n.7, p.1509-1519, 2001.
13. De La Sota, R.L.; Soto, A.T.; Gobello; M.C. (2002) capitulo 32 “Farmacología del
estro y del parto”. 1ª. edición. Ed McGraw-Hill Interamericana.

37
14. De Los Reyes, M. Tópicos en reproducción en pequeños animales 1era ed.
Santiago, 2000.
15. Echeverria, J. (2003) “Aspectos farmacológicos en el control del ciclo estral de la
perra” jornadas latinoamericanas de fármaco-toxicología veterinaria. X
latinoamericanas XV nacionales. Libro de conferencias y posters. FCV. UNLP.
Buenos Aires Argentina.
16. Esquivel, Carlos. (2005). Alteraciones del aparato reproductor de la perra.
17. Esquivel Lacroix. 2012. Ciclo estral de la perra y técnicas utilizadas para su
seguimiento. Vanguardia Veterinaria. Rev. Núm. 52.
18. Evans J.M. Sutton D.J. “The use of hormones, especially progestagens, to control
estrus in bitches”, 1989.
19. Falkenstein, E; Tillmann, H.C; Christ, M; Feuring, M; Wehling, M (2000)
“Multiple actions of steroid hormones a focus on rapid, nongenomic effects”
pharm.Rev. 52: (4):513-555.
20. Feldman, E.; Nelson, R. “Endocrinología y Reproducción en perros y gatos”, 2da
Ed: España: Editorial Mc Graw-Hill. 2000.
21. Felmand, E. The Cystic Endometrial Hyperplasia / Pyometra Complex and
Infertility in Female Dogs. In: Ettinger, S.; Feldman, E. Textbook of Veterinary
Internal Medicine disease of the dog and cat. 5.ed. Philadelphia USA: W.B.
Saunders, 2000. p.1549-1555.
22. Ford, Richard B, Mazzaferro, Elisa M. (2007). URGENCIAS EN VETERINARIA.
Procedimientos y terapéutica. Kirk y Bistner. 8va edición.
23. Gether, U; Kobilka, B.K. (1998) “G protein-coupled receptors. II. Mechanism of
agonist activation” J. Biol. Chem. 273: 17979-17982.
24. Gilbert, R.O. (1992). Diagnosis and treatment of pyometra in bitches and queens.
Compendium on Continuing Education for the Practicing Veterinarian. vol. 14, p.
779-784.
25. Gobello, C.; Caxtex, G.; Klima, L.; et al. A study of two protocols combining
aglepristone and cloprostenol to treat open cervix pyometra in the bitch.
Theriogenology. v.60, n.5, p.901-908, 2003.

38
26. Goodman & Gilman (1991) “las bases farmacológicas de la terapéutica” 8° edición,
editorial panamericana.
27. Green, C. (2000). Enfermedades Infecciosas en Perros y Gatos. Ed. Mc Graw Hill-
Interamericana. 2ª Ed. México D.F.
28. Hafez, B.; Hafez, E.S.E. “Reproducción e Inseminación Artificial en animales”, 7°
Edición, Kiawah Island South Carolina USA, marzo 2000.
29. Hagman, R. New Aspects of Canine Pyometra, Studies on Epidemiology and
Patogénesis. Uppsala, Suecia: Swedish University of Agricultural Sciencies, 2004.
55p. Doctoral thesis.
30. Hedlund, C. Piómetra. En: Fossum, T. Cirugía en pequeños animales. Inter-médica,
Buenos Aires. República Argentina, 1999. p.588-593.
31. Jayaprakash, R.; Sathiamoorthy, T.; Sureshkumar, R. Incidence of pyometra in
bitches: a retrospective study of 249 cases. Tamilnadu Journal Veterinary & Animal
Sciences. v.3, n.3, p.164- 165, 2007.
32. Kida, K.; Baba, E.; Torii, R.; Kawate, N.; Hatoya, S.; Wijewardana, V.; et al.
Lactoferrin expression in the canine uterus during the estrous cycle and with
pyometra. Theriogenology. v.66, p.1325- 1333, 2006.
33. Laing, E. Pyometra. En: Harari, J. Small Animal Surgery. USA: Williams &
Wilkins, 1996. p.172- 173.
34. Nelson, R.; Couto, G. Hiperplasia Quística Endometrial (HQE) / Piómetra. En:
Nelson, R., Couto G. Medicina interna de animales pequeños. 2.ed. Buenos Aires,
República Argentina: Intermedica, 2000. p.525-526.
35. Niskanen, M.; Thrusfield, M. 1998. Associations between age, parity, hormonal
therapy and breed, and pyometra in finnish dogs. Veterinary Record. v.143, n.18,
p.493-498.
36. Purswell, B. Pyometra and Cystic Endometrial Hyperplasia. En: Leib, M.S.;
Monroe, W.E. Practical Small Animal Internal Medicine. Philadelphia, USA: W.B.
Saunders, 1997. p.422- 426.
37. Rang, H.P. & Dale, M.M. (1992) “Farmacología” 3° Edición. Editorial Churchill
Livingstone Cap. 2.

39
38. Romagnoli, S. Canine Pyometra: Pathogenesis, Therapy and Clinical Cases.
Memories 27 WSVA Congress; 2002.
39. Romagnoli S, Concannon, P.W. 2005. Uso clínico de progestinas en perras y gatas:
una revisión. Department of Veterinary Clinical Sciences, School of Veterinary
Medicine. Pag. 1-38
40. Root, M. Piómetra e Hiperplasia Endometrial Quística. En: Tilley, L.; Smith, F. La
consulta veterinaria en cinco minutos. Buenos Aires, República Argentina: Inter-
medica, 1998. p.984- 985.
41. Rozco, Sonia C., Quiroz, Víctor. (2005). Piómetra y gestación simultáneos en perra:
reporte de un caso. Rev. Col. Cienc. Pec. Vol. 18: 2. Universidad de Antioquia.
42. Sahara, K; S, Tsuitsui.; Y, Naitoh. Y. K., Fujikura (1993). Prevention of estrus in
the bitches by subcutaneus implantation of Chlormadinone Acetate. J. Vet. Med.
Sci., 55(3): 431 – 434.
43. Sanchez, A. Biología y Control Reproductivo en la Perra.
44. Sawada, T.; H, Tamada.; T, Inaba. Y J, Mori (1992). Prevention of estrus in the
bitch with Chlormadinona acetate administered orally. J. Vet. Med. Sci. 54(3): 595
– 596.
45. Schaer, Michael. (2006). Medicina clínica del perro y gato. Ed. Masson.
46. Silva-Molano, Raúl Fernando. 2007. Piometra en animales pequeños. Colombia.
47. Sisson And Grossman, Anatomía de los Animales Domésticos, 5° edición, Editorial
Mc Graw-hill.1982.
48. Sorribas, C. (2000). Capítulo 15: Infertilidad en la hembra. En: Reproducción en los
animales pequeños, segunda edición (Carlos Sorribas). Intermédica. Pp: 135- 143.
49. Stornelli, M.C, Savignone C.A., Gimenez, K. (2006). Particularidades del ciclo
estral canino. Aspectos clínicos y endocrinológicos. Año. 1 n. 2. Facultad de
Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de la Plata.
50. Torres H. C. (2013), Uso de Progestágenos como Anovulatorios en Caninos.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Torreón Coahuila México.
51. Wanke, María Magdalena; Gobello, Cristina. (2006). Reproducción en caninos y
felinos domésticos. Inter-medica.

40
52. Wykes, P.; Olson, P. Metropatías. En: Bojrab, J. Fisiopatología y clínica quirúrgica
en animales pequeños. 2.ed. Buenos Aires, República Argentina: Inter-medica,
1996. p.587-590.
53. Von Verky Ag, Townsend Wl; The relationship Between the Prevalence of uterine
lesion and the use of medroxyprogesterone acetate for canine population control.
(1993)

41

También podría gustarte