Está en la página 1de 14

¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

Publicidad
        

  jueves, enero 20, 2022 bloque : 719.642       

 CRIPTOPEDIA  TUTORIALES Y GUÍAS  GLOSARIO   REVIEWS  CALENDARIO  PRECIOS BTC Y ETH

8.696.106,15 ARS 0,48% ETH 678.042,81 ARS 0,94% BTC 310.651,30 BOB 1,27% ETH 23.092,54 BOB 9,86% Aliado

Home  ¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las criptomonedas?

¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de


bitcoin y las criptomonedas?
 Facebook  Twitter  Linkedin  Email

Tabla de Contenidos

¿Qué es el Análisis Fundamental (AF)?

¿Para qué sirve el análisis fundamental en mercados como bitcoin?

Información qué debes investigar sí o sí para analizar una criptomoneda

Métricas on-chain

Número de direcciones activas

Número de transacciones y su valor promedio

Principales hodlers

Comisiones pagadas

Hash rate o cantidad de staking

El proyecto

Leer el white paper

Propuesta de valor y utilidad

Competencia

Fundadores y desarrolladores

Comunidad

Métricas �nancieras

Capitalización de mercado

1 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

Volumen de transacciones
        
Ranking de la criptomoneda en cuanto a precio

Distribución de activos

Políticas monetarias y cantidad máxima en circulación

¿Cómo comparo distintas métricas y criptomonedas?

Invertir en bitcoin u otras criptomonedas no es cuestión de azar, profecías o fanatismo. Como ocurre con toda operación �nanciera, es
necesario que aquellos que participan en el mercado de los activos criptográ�cos tengan las herramientas necesarias para determinar cuál
es la mejor oportunidad de inversión.

Con el objetivo de reconocer cuál criptomoneda es la mejor para hacer una inversión a mediano o largo plazo, es necesario analizar el
mercado a profundidad y tener conocimiento de las variables que pueden afectar el valor de un activo como bitcoin, ether o
monero.

Es bajo esta visión que toma relevancia el Análisis Fundamental (AF), una metodología que permite a los inversionistas estimar el valor real
de un instrumento �nanciero. Es decir, les permite orientarse en cuanto a sus posiciones en trading y decidir si quieren o no arriesgarse
con cierto mercado.

¿Qué es el Análisis Fundamental (AF)?


El análisis fundamental, conocido también por sus siglas AF, es un método que se utiliza para calcular la valoración real de un activo
�nanciero. Este tipo de análisis permite determinar si dicho activo está infravalorado y tiene capacidades para seguir creciendo en precio,
o si más bien está sobrevalorado y puede depreciarse tarde o temprano.

Los expertos en AF logran calcular el precio «real» de estos activos estudiando una serie de valores �nancieros y condiciones
macroeconómicas que afectan el comportamiento de las criptomonedas, y otros instrumentos como las acciones y los bonos. Debido a
ello, investigan y se sumergen en toda la información disponible que existe acerca del activo en el que quieren invertir.

El objetivo es determinar si la inversión que se planea hacer es realmente valiosa, o si más bien existen otras oportunidades del
mercado con mayor potencial de crecimiento. Es decir, se puede utilizar esta información para entrar o salir de posiciones de forma
estratégica, generando mayores ganancias o evitando perdidas a largo plazo.

Publicidad

2 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

        

El análisis fundamental (AT) permite evaluar el precio “real” de un activo. Fuente: Binance.

Aunque el análisis fundamental es una práctica ampliamente utilizada en el sistema �nanciero, con la entrada de las criptomonedas se
complejizo el estudio de las variables que afectan el valor de un activo. Los inversionistas que deciden probar suerte en este mercado no
pueden utilizar herramientas de e�cacia como los bene�cios que genera una acción al año, puesto que el valor de un activo criptográ�co
se nutre de diversos orígenes y se ve afectado por distintos elementos.

Debido a esta realidad, cuando se va a llevar a cabo un análisis fundamental a una criptomoneda como bitcoin no sólo se toman en cuenta
aspectos �nancieros, sino que también se evalúan datos de las redes públicas. Estos son conocidos como «on-chain metrics«, tales
como las principales direcciones de hodlers, el valor de las transacciones, el número de direcciones activas y el hash rate en caso de ser
una red de Prueba de Trabajo (PoW), entre otras.

Asimismo, se toman en cuenta aspectos como la ideología del proyecto, su grupo de desarrolladores, la comunidad que apoya a la
moneda e información adicional como el White Paper. Con el análisis fundamental, la idea es tener una visión amplia sobre lo que ocurre
en el mercado y cómo esto contribuye a que la criptomoneda siga creciendo o, por el contrario, se estanque y eventualmente se deprecie.

Publicidad

En resumidas cuentas, el análisis fundamental es una herramienta que permite evaluar el riesgo �nanciero al que se expone un
inversionista a la hora de asignar capital a un activo en particular. Esto se debe a que, si un activo está infravalorado en un momento
determinado, se puede suponer que el mismo aumentará de precio con el paso de los meses o años. Una inversión en un mercado
infravalorado puede generar ganancias a largo plazo. Por el contrario, si dicho activo se encuentra sobrevalorado por la demanda,
entonces eventualmente irá disminuyendo su valor cuando los participantes pierdan interés. O sea, se traduciría en pérdidas para el
inversionista.

¿Para qué sirve el análisis fundamental en mercados como


bitcoin?
El Análisis Fundamental ofrece el potencial de analizar los elementos externos e internos que afectan el precio de las criptomonedas. Esto
resulta muy útil sobre todo si tomamos en cuenta que este mercado puede verse afectado por distintos factores, como es el caso de la
compraventa, la adopción, el desarrollo tecnológico e incluso el compromiso de su comunidad.

Recopilar todo tipo de información que afecta a mercados como bitcoin, ethers o monero, permite a los inversionistas tener una visión
más clara sobre el valor real del activo y su comportamiento a largo plazo. Asimismo, pueden aprender a pronosticar cómo

3 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

reaccionará el valor de una moneda ante diferentes eventos.


        

Publicidad

Al llevar a cabo análisis fundamental cada vez que vas a invertir en una nueva criptomoneda, esto ayuda a que las personas tengan un
mayor entendimiento sobre cómo se conforma el valor de los instrumentos �nancieros. En este sentido, tendrán mayor dominio del activo
con el que operan y pueden diferenciarlo de otras criptomonedas que sean de mayor riesgo �nanciero.

No obstante, a pesar de que el análisis fundamental puede ayudar a los inversionistas a tomar decisiones a mediano y largo plazo, es
importante señalar que se trata de una metodología que tiene sus limitantes. Existen factores fortuitos que no se puede pronosticar y
tiene fuerte impacto en el mercado. Por ejemplo, cuando se decretó la pandemia de coronavirus no era previsible que esa noticia
tuviese un impacto en el mercado de criptomonedas, pero logró derrumbar el precio de bitcoin por varias horas.

Asimismo, es poco probable que pueda determinarse cuándo una empresa de renombre va a adoptar bitcoin y, debido a su decisión, esto
tendrá un efecto positivo en su precio. O sea, en pocas palabras, las criptomonedas siguen siendo activos altamente volátiles y, por ende,
resulta difícil estar preparado para todos sus comportamientos.

Publicidad

Información qué debes investigar sí o sí para analizar una


criptomoneda
Tal y como hemos mencionado anteriormente, para llevar a cabo un análisis fundamental de una criptomoneda es importante tener en
cuenta aspectos propios de la red. Por ejemplo, información sobre el funcionamiento de la blockchain, el equipo encargado de su
desarrollo o sobre el rendimiento que tiene la criptomoneda en el mercado.

A continuación, profundizaremos en algunos de los datos imprescindibles para saber el rendimiento de un activo criptográ�co:

Métricas on-chain
Se le conoce como métricas on-chain a todos aquellos datos que proporciona la red blockchain en donde se emite el activo. Debido a ello,
es información que se recolecta ejecutando un nodo o visitando portales que proporcionan dichos datos en tiempo real.

Publicidad

Por ejemplo, páginas web como Bitinfocharts, Blockchain.com, Coin Dance o Ycharts, son algunos de los sitios en los que se puede
consultar métricas on-chain. El número de nodos activos, el precio promedio de las transacciones, las direcciones más ricas e incluso las
comisiones a pagar son algunos de los grá�cos que se comparten en estas webs.

Número de direcciones activas

4 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

Uno de los primeros datos a consultar para analizar si el valor de una criptomoneda es real, es el número de direcciones activas que se
        
registra en su red blockchain. Esta métrica mide la cantidad de direcciones que están operando en un tiempo determinado, lo que
se traduce a cuántos usuarios están realmente usando la red en el momento en que se consulta.

Ya sabemos que en redes como Bitcoin un usuario puede tener varias direcciones públicas. En este sentido, la cantidad total de
direcciones creadas no es una medida �able para hablar de adopción de la criptomoneda. Asimismo, puede ocurrir que una persona cree
una dirección, pero le deje de usar porque perdió acceso a ella o ya no tiene interés por el activo, así que esa dirección no puede ser
tomada en cuenta en un análisis que busca captar la realidad del mercado.

Publicidad

Las direcciones activas permiten determinar la adopción de una red con el paso del tiempo. Fuente: Blockchain.com

Las direcciones que han estado activas recientemente si son una métrica más �able, ya que hablan de actividad real en corto tiempo. Los
analistas suelen examinar la acumulación de direcciones activas, ya que estás revelan un verdadero interés por el activo entre
nuevos y viejos usuarios.

Asimismo, si esta acumulación va conforme con la subida de precio de una moneda criptográ�co, entonces se puede decir que su precio
está reaccionando de forma lógica al aumento de demanda. Por el contrario, si no lo hace y su precio se mantiene bajo, se podría estar
frente a la posibilidad de una criptomoneda infravalorada.

Puedes consultar el número de direcciones activas en portales como Blockchain.com, Glassnode y Bitinfocharts.com.

Publicidad

Número de transacciones y su valor promedio


Otra métrica que es muy usada en el análisis fundamental de criptomoneda es el número de transacciones que se registran en la red
diariamente. Esta medida es útil para calcular cuánta actividad tiene lugar en la blockchain. Haciendo seguimiento a estas grá�cas, se
puede monitorear cómo cambia los movimientos del activo a lo largo del tiempo.

5 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

Las redes, por lo general, empiezan teniendo un volumen bajo de transacciones. Sin embargo, con el paso del tiempo y el aumento de su
        
uso, el número de transacciones de blockchains como Bitcoin y Ethereum superan los miles. En este sentido, se puede decir que la
moneda es útil para una población importante.

Aunque el número de transacciones de una red es una métrica que demuestra la vitalidad y utilidad de una criptomoneda, es
cierto que no siempre señala la actividad real que está sucediendo. Por ejemplo, un solo usuario puede estar acaparando varias
transacciones para realizar envíos a una sola dirección, in�ando el volumen de transacciones. En este sentido, siempre es importante
compararlo con el número de direcciones activas y el valor que trans�eren los usuarios.

Publicidad

El volumen de transacciones confirmadas señala la cantidad de actividad que hay en una red. Fuente: Blockchain.com

Algunos analistas pre�eren examinar las transacciones, pero prestando atención al valor promedio que transmiten los usuarios. De esta
manera, hacen seguimiento a los montos más comunes que envían los usuarios en la red día a día, o mes a mes. El objetivo es saber
cuánto dinero se está comercializando dentro de la red blockchain, así como cuánto están dispuestos a operar los propietarios de
este activo.

Este tipo de métricas se puede consultar en páginas como Bitinfocharts.com, Ycharts.com y Blockchain.com.

Principales hodlers
Las ballenas, como se les dice a los propietarios con grandes tenencias de activos criptográ�cos, también son un número importante a
tener en cuenta a la hora de invertir o no en una criptomoneda.

Publicidad

Esta métrica no solo demuestra cuántas personas están dispuestas a invertir grandes cantidades de dinero en el mercado, sino que
también permite determinar si el valor del activo es realmente descentralizado. O sea, es una medida que nos ayuda a ejempli�car
cómo es la distribución de las criptomonedas en todos los usuarios de la red y que tanto poder tienen unos pocos.

6 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

En un mercado donde la descentralización es uno de los valores más destacados, resulta necesaria que la distribución de las riquezas
        
también sea descentralizada para evitar manipulación en su precio. Más del 50% de las monedas emitidas no deberían ser
controladas por una minoría, puesto que una venta intempestiva de sus tenencias afectaría el valor de los activos.

Las direcciones más ricas de Bitcoin representan solo el 3% de todo el suministro. Fuente: Bitinfocharts.

Debido a ello, es vital que los inversionistas revisen las listas de las «principales cuentas» o «direcciones» en páginas web como Etherscan y
Bitinfocharts. En estos portales no solo aparecen las direcciones más ricas, sino también el porcentaje de bitcoins que tienen bajo su
control. Por ejemplo, en Bitcoin los más ricos sólo manipulan el 3% de todas las monedas en circulación.

Publicidad

Comisiones pagadas
La comisión por transacción puede revelar cuánta demanda existe entre los usuarios para conseguir un espacio en los bloques de redes
como Bitcoin. Tal y como hemos explicado anteriormente, las comisiones pueden ser una medida muy útil para determinar cómo
compiten los usuarios para transferir sus monedas y cuánto están dispuestos a pagar para que sean con�rmadas sus operaciones.

Mientras más congestionada de operaciones esté una red y más necesitados estén los usuarios de utilizar sus monedas, más cara también
será la comisión a pagar. Esto ocurre, por ejemplo, cuando hay una tendencia alcista o bajista en el mercado de bitcoin. Debido a que los
propietarios están interesados en comercializar sus monedas, se empiezan a acumular las transacciones en la mempool y las comisiones
se elevan porque todos quieren operar bajo el precio del momento.

El promedio de las comisiones varía diariamente dependiendo de la demanda de los usuarios. Fuente: Ycharts.

En CriptoNoticias tenemos un medidor en tiempo real que sigue las comisiones de Bitcoin y Ethereum. Asimismo, existen portales como
mempool.space que hacen seguimiento a lo que están pagando los usuarios, minuto a minuto.

7 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

Publicidad
        

Hash rate o cantidad de staking


En la actualidad existen diversos algoritmos de consenso entre las redes de criptomonedas, siendo dos de los más conocidos la Prueba de
Trabajo (PoW) con la que trabaja Bitcoin y la Prueba de Participación (PoS) con la que funciona la nueva versión de Ethereum.

Estos mecanismos están íntimamente relacionados a métricas como la tasa de hash (hash rate) y la cantidad de staking, los cuales pueden
ayudarnos a evaluar el interés que existe en la minería, la efectividad del procesamiento de las transacciones e incluso la
seguridad de la red.

La tasa de hash mide la cantidad de poder de procesamiento que registra una red, un número que varía dependiendo de cuántos mineros
están conectados a ella. Mientras mayor es la tasa de hash, mayor es la cantidad de mineros activos. Por el contrario, si la tasa de hash
disminuye, entonces signi�ca que ciertos mineros capitularon y desconectaron sus equipos porque la actividad ya no es rentable.

Publicidad

La tasa de hash de Bitcoin ha aumentado de forma continuada con el transcurrir de los años. Fuente: Blockchain.com

El hash rate, además, es visto como una medida de salud, ya que a mayor tasa de hash es más costoso ejecutar un ataque de 51%.
Asimismo, mientras más mineros activos se encuentren en la red, signi�ca que hay más participantes dispuestos a atender las
transacciones de los usuarios.

La cantidad de staking, que no es más que los fondos depositados por los usuarios para participar en la con�rmación de transacciones,
también puede ser una medida que nos ayude a determinar cuánto interés hay en la comunidad porque la red funcione de manera
óptima.

Estos datos se pueden conseguir en portales como Ycharts, Blockchain.com y Bitinfocharts. En el caso de Ethereum, toda la información
puede ser consultada en la web Ethstats.com

8 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

El proyecto
       

Además de revisar las métricas de las redes blockchain, una persona que desee llevar a cabo un análisis de las posibilidades de inversión
de un activo deberá también conocer a fondo la cara pública de la criptomoneda.

Todo activo criptográ�co tiene una imagen, conformado ya sea por su documentación técnica, su propuesta ideológica o su equipo de
marketing. Esta «imagen» se ve alimentada por los desarrolladores que contribuyen en su funcionamiento, los fundadores del proyecto y
la comunidad que la usa.

Leer el white paper


Es recomendable, e incluso obligatorio, que toda persona que vaya a invertir en un activo criptográ�co primero lea su propuesta técnica.
Para ello, es imprescindible el «white paper» (o libro blanco en español) de la criptomoneda con el objetivo de conocer y comprender las
características de su red.

Estos documentos brindan información sobre el funcionamiento de la red donde se emite el activo. Asimismo, se explica para qué
ha sido creada la moneda y cuál es su verdadera utilidad. Detalles sobre la con�rmación de transacciones, la distribución de los nodos, las
políticas monetarias y las distintas funciones de la red también quedan inmortalizadas en el libro blanco.

El white paper de Bitcoin es uno de los primeros documentos técnicos de una criptomoneda.

Cuando un inversionista acude al white paper no sólo aprenderá más de la criptomoneda que planea operar, sino que también puede
comparar la propuesta del proyecto con relación al discurso de la comunidad, las intenciones de sus fundadores e incluso el ecosistema
que se desarrolla alrededor de él. De esta manera, puede determinar si es un instrumento �nanciero realmente útil y no una propuesta
fraudulenta.

Propuesta de valor y utilidad


Conforme se lea el libro blanco de la criptomoneda, los inversionistas podrán notar que poseen ciertas características que le brindan
verdadero valor a los activos criptográ�cos y los diferencian de otros proyectos. Esto se conoce como «propuesta de valor» y son
aquellos elementos que hacen a una criptomoneda única y útil en el ecosistema.

Para determinar la propuesta de valor, el analista deberá responder una serie de inquietudes que permiten determinar la importancia de
una criptomoneda en el mercado. Por ejemplo, ¿para qué se usa esa criptomoneda? ¿Para brindar más privacidad, pagos internacionales,
mayor descentralización �nanciera, resistencia a la censura? Otra pregunta interesante puede ser: ¿Esta criptomoneda resuelve algún
problema o limitante? ¿Brinda mayor funcionabilidad a las redes blockchain, permite resguardar valor, ayuda a la transmisión de archivos

9 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

de forma distribuida?
        

Responder a estas preguntas es vital para saber cuál es la moneda que tiene mayor campo de uso y comunidad interesada.
Asimismo, una criptomoneda que resuelve un problema crítico, y tenga una propuesta mejorada, posee mayores posibilidades de crecer
con el tiempo.

De esta manera, podemos identi�car que la propuesta de valor de activos como Bitcoin es su descentralización y seguridad. Por otro lado,
redes como Ethereum proponen una mayor funcionabilidad con los contratos inteligentes; mientras que Monero se destaca por su
privacidad. Estas características las convierten en productos únicos y las exponen a mercados especí�cos.

Competencia
Luego de reconocer las fortalezas de una criptomoneda, esto nos puede servir para compararla con otros proyectos que tienen
propuestas de valor, políticas monetarias o precios similares. La idea es identi�car cuáles son los puntos fuertes y débiles de cada activo.

Las críticas a las criptomonedas y sus posibles vulnerabilidades también son elementos de comparación que permiten a los
inversionistas determinar cuál es la mejor opción del mercado.

De esta manera, al momento de realizar un análisis fundamental contraponiendo distintos activos criptográ�cos con propuestas similares.
Por ejemplo, podemos comparar a Monero, Zcash y Grin porque los tres proyectos están enfocados en la privacidad. ¿Cuál de estos
proyectos tienen las transacciones más anónimas y seguras?, es una buena pregunta para determinar una buena oportunidad de
inversión.

Redes como Bitcoin, Litecoin y Bicoin Cash, las cuales comparten un mismo algoritmo de consenso, pueden ser evaluadas a nivel de
seguridad por medio de su hash rate. Asimismo, otros proyectos con contratos inteligentes, tales como Ethereum, EOS y Tron, pueden ser
valorados a partir de cuánto desarrollo tienen y su actividad.

Fundadores y desarrolladores
A la hora de analizar una criptomoneda todo antecedente es importante. En este sentido, resulta provechoso antes de invertir hacer una
investigación previa sobre quiénes son los fundadores o el equipo de desarrolladores tras el activo criptográ�co.

Preguntas como: «¿A qué se dedican?, ¿Qué estudios tienen?, ¿Cuál es su reputación? y ¿cómo contribuyen?»; son necesarias de responder
porque ayudan a determinar cuán con�able es el proyecto a nivel de seguridad y legalidad. Asimismo, aumentan la transparencia
alrededor del desarrollo del proyecto.

Páginas web de criptomonedas, como es el caso de Ripple, muestran los principales individuos a cargo del proyecto. Fuente:
Captura de pantalla.

Otro punto importante a averiguar es cuántos años lleva el proyecto en el mercado desde su lanzamiento. Mientras un producto sobreviva
al paso del tiempo y su desarrollo sea continuado, entonces se puede decir que es un instrumento �nanciero que está madurando para
alcanzar la estabilidad.

Revisar la documentación técnica en repositorios públicos como Github, en caso de que su desarrollo sea de código abierto, puede ser una
herramienta muy útil para monitorear las actualizaciones de la criptomoneda. Si el desarrollo es constante, entonces se puede decir

10 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

que la tecnología tras el activo está siendo auditada constantemente y se encuentra siguiendo un cronograma.
        

Comunidad
Por último, pero no menos importante, los proyectos de criptomonedas se forman y enriquecen gracias a las personas que utilizan,
mejoran y promueven su adopción. Es decir, es la comunidad quien mantiene viva a una criptomoneda, y mientras más comprometida
esté en su desarrollo se puede decir que es un mercado más sano.

Debido a ello, se recomienda a los inversionistas revisar las redes sociales, foros y grupos dedicados a la discusión y difusión de la
criptomoneda en la que va a invertir. Por ejemplo, revisar las comunidades de Twitter, Discord, Reddit o Telegram puede ayudar a
determinar si existen personas que están dispuestas a mantener el proyecto vivo a largo plazo.

A pesar de que las comunidades son importantes para la conformación de estos ecosistemas, es necesario hacer una salvedad y recordar
que siempre hay que tener cuidado. La gente que conforma estos grupos puede dar consejos o interpretar al mercado bajo sus
creencias o necesidades, aconsejando invertir en ciertos activos que no son realmente rentables. En este sentido, siempre es importante
tener en cuenta diversos datos técnicos, �nancieros y sociales antes de invertir.

Métricas �nancieras
Las métricas �nancieras, tal y como dice su nombre, son todos aquellos datos que atañen a la realidad �nanciera del activo criptográ�co.
En este sentido, el analista se sumerge en información como el precio, el volumen de las transacciones, la capitalización de mercado e
incluso las políticas monetarias.

Capitalización de mercado
La capitalización de mercado se calcula multiplicando la oferta de activos circulante por el precio que tiene cada uno de estos activos. Es
decir, si se tiene más de 18 millones de BTC en circulación para el año 2021, estos se multiplican al valor que tiene la moneda al momento
de consultarlo.

Esta métrica ayuda a representar el valor de una red, o también se puede ver como el costo hipotético que tiene cada criptomoneda en un
momento determinado. Debido a ello, la capitalización de mercado puede ser utilizada en el AT para determinar el potencial de
crecimiento de un mercado.

La capitalización de mercado nos ayuda a calcular el verdadero precio de un activo. Fuente: CoinMarketCap.

11 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

Por ejemplo, algunos inversionistas consideran que aquellas redes que tienen una capitalización de mercado pequeña demuestran más
        
probabilidades de crecer. Sin embargo, aquellas criptomonedas que poseen las mayores capitalizaciones de mercado, también tienden a
ser las que tienen un precio menos volátil.

Hay que tomar en cuenta que la capitalización de mercado no es una métrica infalible. Esta medida puede llegar a ser poco transparente,
ya que no se puede �ltrar aquellas monedas que dejaron de estar en circulación por la pérdida de acceso a una dirección o porque
han sido quemadas. En este sentido, el mercado podría estar valorándose por más (o menos) de lo que realmente se dice.

Messari, CoinMarketCap y Trading View son algunas de las plataformas en donde se puede consultar esta información.

Volumen de transacciones
El volumen de compra y venta diario puede indicar el interés que tiene una comunidad sobre un activo en especí�co. Un volumen de
transacciones alto puede determinar que existe una gran demanda en la criptomoneda, que de ser positiva puede tener una
incidencia en el precio y provocar una tendencia alcista.

Asimismo, las criptomonedas con gran volumen de transacciones suelen comercializarse en una mayor cantidad de plataformas
exchanges. En este sentido, son activos que tienen facilidad para vender y, por ende, poseen mercados con gran liquidez. La liquidez es
una medida de cambio y utilidad, por lo que a mayor liquidez es también más valiosa la moneda.

Los activos criptográ�cos con grandes capitalizaciones de mercado suelen tener volúmenes diarios de miles de millones de dólares.
Aquellos que quieran monitorear el volumen de una moneda pueden acceder a portales como CoinMarketCap, Bitinfocharts. Los
mercados internos de Binance, Coinbase y Huobi también muestran que tan activo está el mercado.

Ranking de la criptomoneda en cuanto a precio


Aquellos que quieren llevar a cabo un análisis fundamental, también se pueden guiar por el precio del activo. Existen rankings en portales,
como CoinMarketCap, en donde se ordenan las monedas en relación a cuáles poseen mejor capitalización de mercado o precio para el
momento.

En este sentido, los usuarios pueden evaluar el comportamiento de un activo en comparación con otras criptomonedas. Existen también
grá�cos que registran el precio de un activo diariamente, por lo que un inversionista puede estudiar las variaciones de su valor a
través de los años.

Bitcoin sigue liderando el ranking de las criptomonedas, al ser el activo con mejor valorización y capitalización de mercado. Fuente: CoinMarketCap).

Por ejemplo, algunos consideran que las criptomonedas con precio más bajo tienen más oportunidad de crecimiento que aquellas que
tienen mucho valor, como bitcoin. Sin embargo, este tipo de monedas que apenas está empezando a valorarse suelen ser inversiones
mucho más riesgosas porque su mercado apenas se está conformando.

12 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

Asimismo, existen otros activos que suelen mantener un precio relativamente estable por ciertos periodos, por lo que puede ser una
        
inversión más segura a largo plazo. La decisión de si invertir o no dependerá de que tipo de estrategia está aplicando el participante.

Distribución de activos
La distribución de los tokens también es un elemento que tiene una enorme incidencia en el precio de un mercado. En este sentido,
todo inversionista debe estar enterado de que manera el proyecto lanza los activos al mercado y los pone a circular.

Existen diversos modelos de distribución. Por ejemplo, algunas criptomonedas se emiten por medio de la minería y entran al mercado por
la compra-venta. Sin embargo, hay otras que se han distribuido por una Oferta Inicial de Moneda. Asimismo, existen activos como las
stablecoins que son creados por una entidad centralizada o contrato inteligente luego de depositar una garantía.

Las Ofertas Iniciales de Moneda pueden ser muy bene�ciosas para aquellos inversionistas que entran al mercado de forma temprana. Sin
embargo, mientras más tiempo pasa, estas monedas pueden llegar a costar demasiado y la rentabilidad solo bene�cia a unos pocos.
Asimismo, también puede ocurrir que el precio de lanzamiento se desin�e con el paso de los años y los inversionistas pierdan dinero.

En el caso de la minería, también pueden ocurrir situaciones de preminado. Es decir, se minan algunas o todas las monedas antes de
lanzar la red al público. Esto favorece únicamente a los fundadores y desarrolladores, mientras que deja en desventaja a los usuarios
comunes.

Tal y como hemos mencionado anteriormente, algunas de estas monedas tienen una distribución más equitativa entre los usuarios,
mientras que otras poseen un porcentaje importante en manos de una minoría. Por ejemplo, mientras en bitcoin las direcciones más ricas
solo representan el 3%, en el caso de XRP un 50% ha estado en manos de los fundadores. Esto hace que el valor de la primera
criptomoneda esté más descentralizado, mientras la segunda criptomoneda está concentrada en unas pocas manos.

Políticas monetarias y cantidad máxima en circulación


Los protocolos de las criptomonedas también determinan las políticas monetarias que van a cumplir estos instrumentos �nancieros. En
este sentido, no todas las monedas cumplen un mismo esquema de emisión, y es necesario tener esto en cuenta para pronosticar si
un activo se revalorizará a largo plazo o no.

Algunos activos criptográ�cos tienen una cantidad máxima a emitir, cumpliendo con un esquema de�acionario en donde se busca que el
activo siga ganando valor con el paso del tiempo. Bitcoin es un ejemplo de esta política, al programarse que solo se crearán 21 millones de
BTC. Por otro lado, existen aquellas monedas que se crean de forma ilimitada, ya que su enfoque monetario es más hacia el uso y se
promueve la no acumulación del activo. Los protocolos de Dogecoin y Ethereum cumplen este principio.

Portales como CoinMarketCap hacen un seguimiento a la


emisión de bitcoins.

Las criptomonedas de�acionarias suelen apreciarse de una manera más rápida, puesto que existe la promesa de que el activo jamás
se devaluará. Sin embargo, también se corre el riesgo de que estos instrumentos se acumulen en unas pocas manos y no circulen
libremente por el aumento de su precio. En este sentido, aquellas monedas de emisión ilimitada, suelen prometer mayor liquidez a costa
de un aumento de precio continuado.

¿Cómo comparo distintas métricas y criptomonedas?


Luego de haber leído todo este texto, muchos lectores estarán preguntándose. «¿Y qué hago con todos estos datos?». Pues, la realidad es
que el análisis fundamental de criptomonedas sólo es posible combinando esta información y comparándola.

13 de 14 20/01/2022, 7:07
¿Qué es el Análisis Fundamental (AF) en el mercado de bitcoin y las cri... https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-analisis-fundamental-af...

Esto se debe a que ciertos datos por sí solos no dicen mucho. Por ejemplo, ¿qué nos dicen el número de transacciones diarias en dos redes
        
distintas respecto al precio de sus activos? Aunque podemos determinar que una blockchain está registrando más operación que otra,
sería recomendable cotejar esta información con datos como el número de direcciones activas.

Asimismo, si queremos saber si esa actividad está teniendo incidencia en el precio, podríamos revisar la capitalización de mercado de la
criptomoneda, las variaciones en su precio en los últimos meses y el valor promedio que se trans�ere al día. El volumen de compra y
venta también puede ser útil en un estudio de este tipo, e incluso podemos monitorear las órdenes para calcular si se está comprando
más de lo que se vende.

Por otro lado, si lo que buscas es una red segura que no vaya a sufrir un desplome en su precio por una vulnerabilidad o ataque, entonces
es imprescindible consultar la tasa de hash o el número de staking. Asimismo, las críticas, la documentación técnica, la legalidad del
proyecto e incluso la experticia de los desarrolladores son indicadores que pueden ayudarnos a determinar cuán segura es una
criptomoneda.

La idea es comparar estos datos, como si fuese una lista de mercado o una presentación en Excel, con la información recopilada
de otros activos similares. Aquel activo que posea, en general, un mejor rendimiento o mayores expectativas de crecimiento, seguridad o
utilidad; es sin lugar a dudas la mejor opción para invertir.

 Compartir  Tweet  Compartir  Enviar

      

Nosotros

Contacto / Acerca de / Nuestro equipo / Mapa del sitio / Política de Privacidad / Política publicitaria /
Trabaja con nosotros / Anuncios / Advertisement

Asesor SEO

© 2021 Hecho con ♥ por Latinos.

14 de 14 20/01/2022, 7:07

También podría gustarte