Está en la página 1de 8

| 3.er y 4.

° grado
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 6

Conservamos nuestra salud y el


ambiente con responsabilidad

¡Hola, amigas y amigos!

Soy Luz. Mis padres son de Huancavelica y Ayacucho.


Junto con mis amigos José, Ana y César, los acompañaré en
esta fascinante experiencia de aprendizaje. ¡Empecemos!

¿De qué situación partimos?


Desde hoy reflexionaremos sobre cómo la pandemia ha ocasionado un mayor
sedentarismo en la población y la disminución de la práctica de actividad física,
lo cual nos expone a problemas de salud como el sobrepeso y la obesidad, la
hipertensión o los males cardiovasculares, que constituyen factores de riesgo para
desarrollar casos graves de la COVID-19. Al respecto, la Organización Mundial de la
Salud (OMS) recomienda que todas las personas deben realizar actividades físicas.
Asimismo, señala que un gran número de muertes podrían evitarse si la población
fuera más activa.

Por ello, es importante que evaluemos, desde nuestra responsabilidad como


ciudadanas y ciudadanos, la función del Estado y nuestro rol en la protección y
promoción de la salud y el ambiente.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


Conservamos nuestra salud y 3.er y 4.° grado | Secundaria
el ambiente con responsabilidad Experiencia de aprendizaje integrada 6

¿Qué vamos a aprender?

Antes de continuar y entrar de lleno al análisis


del problema que hemos identificado en la
situación, es importante plantear nuestros
propósitos de aprendizaje. ¿Cuáles serán esos
propósitos?

Elaboremos una lista de aquellos que nos


plantearíamos para empezar esta nueva
experiencia.

Plantea tus propósitos

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

Registra en tu cuaderno de trabajo.

2
Conservamos nuestra salud y 3.er y 4.° grado | Secundaria
el ambiente con responsabilidad Experiencia de aprendizaje integrada 6

Comparamos nuestros propósitos

¡Hola! En esta experiencia de aprendizaje


tendremos como propósito explicar y proponer
acciones que contribuyan a la mejora de nuestra
salud considerando el impacto en el ambiente.

Compara los propósitos que has planteado con el que te


proponemos. ¿Qué coincidencias encuentras entre ellos?

Registra en tu cuaderno de trabajo.

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

3
Conservamos nuestra salud y 3.er y 4.° grado | Secundaria
el ambiente con responsabilidad Experiencia de aprendizaje integrada 6

¡Estamos listas y listos para iniciar


nuestra ruta de aprendizaje!

Para lograr que nuestro propósito nos lleve del


reto al producto, recorreremos cuatro etapas de
aprendizaje. En cada una de ellas, desarrollaremos
actividades. Observemos.

INICIAMOS NUESTRO RECORRIDO EN UNA


NUEVA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Propósito:
Estamos listas y listos para iniciar
Explicar y proponer acciones que contribuyan a la mejora de nuestra salud
considerando el impacto en elnuestra
ambiente. ruta de aprendizaje

Reto:
¿Nuestras acciones
Sistematizamos
sobre el cuidado de la Realizamos el diagnóstico de información sobre el
salud están en armonía nuestra salud física en familia cuidado de la salud y el
con la naturaleza? ¿Qué
ambiente
acciones podemos
realizar para el
bienestar de nuestra
salud y el cuidado del
ambiente?

Proponemos acciones que contribuyen a la


construcción del “Plan para la mejora de la
salud física en familia”

Socializamos el “Plan para la Producto:


mejora de la salud física en “Plan para la mejora
familia” de la salud física en
familia”

4
Conservamos nuestra salud y 3.er y 4.° grado | Secundaria
el ambiente con responsabilidad Experiencia de aprendizaje integrada 6

¿Cómo identificaremos nuestro producto al final


de la ruta?

Cada actividad nos ayudará a elaborar el “Plan para la mejora


de la salud física en familia”. El producto deberá presentar las
siguientes características:

-- Opiniones sobre hábitos saludables de alimentación.

-- Representación gráfica y recomendaciones para contar con


un espacio que permita practicar actividades físicas.

-- Propuesta de acciones para evitar prácticas agrícolas que


afectan el ambiente y la salud.

-- Acciones desde las afirmaciones científicas referidas a los


mecanismos de regulación de los sistemas para mejorar la
salud.

-- Explicación de los beneficios de una costumbre saludable en


el hogar relacionada con el consumo de plantas medicinales.

-- Conclusiones sobre los factores que alteran el equilibrio de


la temperatura corporal al practicar actividad física.

-- Propuesta de mejoras en la actividad física y la alimentación


teniendo en cuenta la necesidad calórica diaria y el balance
energético para la salud y el bienestar.

-- “Plan para la mejora de la salud física en familia”.

-- Exposición del “Plan para la mejora de la salud física en


familia”.

Nos planteamos metas y reconocemos


oportunidades

¿Qué opinamos acerca de las características del


producto? ¿Cuáles son las metas personales y
oportunidades que nos plantearíamos?

5
Conservamos nuestra salud y 3.er y 4.° grado | Secundaria
el ambiente con responsabilidad Experiencia de aprendizaje integrada 6

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

Registra en tu cuaderno de trabajo.

¡Muy bien! Ahora que ya conocemos qué vamos a trabajar, tenemos que
organizarnos para saber en qué tiempo lo haremos y cómo reconoceremos
nuestros progresos.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

6
Campaña de vacunación
contra la Covid-19:
Pongo el hombro
por el Perú

LA VACUNA ES VIDA

L A VACU N A N O E V ITA
LO S CO NTAG I O S

TODOS DEBEMOS
VACUNARNOS
Campaña de vacunación contra la Covid-19:
Pongo el hombro por el Perú
La campaña “Pongo el hombro por el Perú” promueve la vacunación, educa sobre las medidas
preventivas que hay que mantener y recomienda buscar toda la información sobre cuándo y
dónde vacunarse en la página web oficial del proceso de vacunación y en las redes sociales del
Ministerio de Salud.

Si quieres saber más ingresa al enlace: pongoelhombro.gob.pe.

Sabías que...
• La vacuna contra la Covid-19 consta de 2 dosis.
• La protección total de la vacuna se da a partir de la tercera semana después de la segunda dosis.

Mitos sobre las vacunas contra la COVID-19 que deben ser aclarados
(Fuente: Minsa)
Mito 4: la eficacia de las vacunas
Mito 1: si he sufrido la enfermedad, adquiridas por el Perú es muy baja
ya no necesito vacunarme
Falso. La eficacia de las vacunas
Falso. Vas a necesitar adquiridas (Sinopharm, Pfizer,
vacunarte, AstraZeneca) tiene rangos entre
hayas o no tenido la 79% y 95%. Son seguras
enfermedad. y superan las recomendaciones
de la Organización Mundial
Mito 2: las vacunas son más de la Salud (OMS).
peligrosas que la COVID-19
Mito 5: una vez me vacune, ya
Falso. La vacuna salva vidas no tendré que usar mascarilla
y, solo en algunos casos, los
efectos secundarios como la Falso. No todos estarán
fiebre y dolor en el hombro son protegidos al mismo tiempo. Si
leves y no representan peligro ya estas vacunado debes seguir
alguno. manteniendo las recomendaciones
del Gobierno para evitar transmitir
Mito 3: las vacunas se han el virus.
desarrollado en muy poco tiempo,
por lo que no serían efectivas Mito 6: la vacuna
genera magnetismo
Falso. Las vacunas pasan por tres fases de
investigación y esta situación excepcional ha obligado Falso. Las vacunas contra la Covid-19
a acelerar etapas, sin que dejen de ser rigurosas. no tienen metales pesados ni
componentes magnéticos.

Las vacunas llegarán al país de manera progresiva, por lo que se ha establecido una
secuencia para la vacunación de la población. Mientras esperamos, es importante que te
mantengas informado únicamente a través de los canales oficiales del Gobierno.

También podría gustarte