Está en la página 1de 2

IM BIV

7 i -ci-P ?iliÜ
CON
TI N C

Córdoba, l7 de septiembre de 2010


Dr. Gaspar Lemos
Intendente
Municipalidad de Río Ceballos
D

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. con el motivo de manifeslar


nuestra adhesión al proceso de implementación de Ia Reserva Hídrica Natural Municipal Los
Manantiales, trabajo que la Asociación civil Los Manantiales impulsa junto a la Dirección
de
Ambiente de Río ceballos, coordinando la elaboración del plan de Manejo de la misma.

Consideramos particularmente importante el trabajo mancomunado


de la comunidad local en su conjunto y el ejecutivo municipal para la creación de esta Reserva,
cuya concreción no sólo permitirá la conservación de la cuenca del Arroyo Mal paso y de relictos

impoftantes de bosque serrano aún existentes en Ia zona, sino también el desarrollo de líneas de
investigación que permitan la conservación de especies nativas vegetales y animales que
actualmente corren riesgo de extinción local como consecuencia de la transformación del paisaje y

del crecimiento urbano que están experimentando la localidad de Río Ceballos y las Sierras Chicas
en general.

Desde hace cinco años estamos llevando a cabo proyectos de


investigación en la Reserva orientados a conocer los requerimientos reproductivos de especies de
plantas nativas y su interacción con animales polinizadores, con el fin último de obtener
información clave que permita desarrollar estrategias de manejo adecuadas y eficientes para la
conservación del bosque nativo y la cuenca hídrica que depende del mismo.

Estudios de estas características no podrían ser desarrollados en


otros sitios de bosque serrano, ya que son estudios a rargo plazo y por ro tanto, requieren un plan de

manejo adecuado que garantice el resguardo de disturbios tales como tala, quema, desmontes,
extracción selectiva de especies, introducción de especies exóticas invasoras (no nativas) y el
avance de la urbanización en cualquiera de sus formas, sobre todo en un área de superficie
reciucida.

Instituto MuItídisciplinario de Biotogía Vegetal


Av. véLez Sarsfield 299, 2" pisa. 5000 Córdoba, Argentina. Dirección postat: Casitta de
correo 495. 5000 Córdoba, Argentina
Telefax: (54) 357-433 IA56/2IA4 / secretaria.Ginüiv.unc.edu.ar / htt¡r://inüiv.unc.edu.ar
M É I

CONICET
UN¿
En la¡roriinria ae' ódriioüa la supeiñeié qus cubtie ollgiirafraente el
bo¡que'e\qqqeño ¡rerl¡ru, q¡¡e oirqg Cgmo su nombre Io Índic4 en la ladera de las síeras, io sidq
eli¡iri¡ada eu up 9j9c, & ft¡es.tIeÍ O¡ligación pam co¡ l¡s generaciores futurss, por un lad!
cbnseF¡4¡ ol 5lÁ dE la ruper'ficie dÉ ba¡gne qge aúD qusila y
!o¡ arrd ladrl i¿dl¡lteiia¡y rdfo¡es1¡¡
área3 ilegradad4s ctg el abj@ minini¡ar 9l iúpac¡O' qee la pÉiilida. de bdÁqos tiené 6obÉ l¿
do

Flóflsión de.¡erviciqc ocosiltérrllcas (qer& la-¡egul¡cjó¡ itél ri€ á dé.ltüvia y la ¡€düobión de I¿


Itiildién del sü91E 6d¡E otgd. Ern Iq ru€4id¿ q¡e {o¡s!,¡vé-firis y t€iup¡ttuhds 1o3 bos-que¡ ndfvor,
dsrÍiirriiéi Sgii.lirizá¡do utq mej q¡ e4lid¡d de,.vid! 4 lÁq pr.éÉirq8 !¡é,r€¡acii$éb.

eONrcS,'T
'8 p,2 't é'2 ó+Í
-ME¡, 23 -q€{.,t¡z

rntdsF lrürli.tl.orFtsro dé Eioroqia \rÉF¡Ear


Ay. ,v.é1e? *+¡slréi:i1,999, ¿.;É,i¡. dóa¡ éó¡doha, arqu.tro.-. oi.é"rá oo,""r, cu",¡_¡ru,oe
co!ño ¿9s. !00!] co¡do¡¿, A<ad_in-
re.eFár: (\4, trL-{tl ro5b/2104 , s€ €-¡i¿e!l¡.,,Ln...0-,a, Z nLcp, / rbir.ic.eiu.s-

También podría gustarte