Está en la página 1de 5

MATERIA:

FORMACION SOCIOCULTURAL I
PARCIAL A EVALUAR:

PRIMER PARCIAL
ACTIVIDAD:

TRIPTICO
DOCENTE:

L.C.F ARIADNA G. GALVEZ OVIEDO

EQUIPO 5

YULISSA EDITH NARANJO ZAVALA

VIRIDIANA NAVARRETE HERNANDEZ

JOSE MIGUEL HERNANDEZ RUANO

ALHELI MARTINEZ GARCIA

YARIVANI MARQUEZ CABRERA

GRADO: 1ER CUATRIMESTRE GRUPO: “E”

LUGAR Y FECHA: HUEJUTLA DE REYES, HGO. A 15/SEPTIEMBRE/2020


¿CREE QUE A LARGO PLAZO AFECTARIA LA
DEFORESTACION?

A) Si
B) No

¿POR QUE?

Un ejemplo de ellos son los bosques ya que


¿TIENE CONOCIMIENTO HACERCA DE LA es hogar de cientos de especies, al talar y
DEFORESTACION? quemarlos indiscriminadamente, también
estamos acabando con la vida de esas
A) Si especies y en un largo plazo de seguir con este
B) No proceso de la deforestación estaríamos
afectando todos estos lugares que nos ayudan
¿QUE ES LA DEFOSTACION? como parte del medio ambiente.
A) La deforestación es la destrucción de ¿QUE ACCIONES TOMARIA PARA PREVENIR
la cubierta forestal con el fin de LA DEFORESTACION? MATERIA:
generar espacio adicional.
B) Despojar a un terreno de todas sus Plantar, Reciclar y como consumidores FORMACION SOCIOCULTURAL I
plantas y árboles. podemos optar comprando productos
ecológicos. DOCENTE:
C) La deforestación es un problema
acuciante extendido por muchos Bibliografía L.C.F. ARIADNA G. GALVEZ OVIEDO
países
D) Todas las anteriores ECO GRA. (10 de MAYO de 2018). Obtenido de CUATRIMESTRE: 1 GRUPO:” E”
ECO GRA : http://ecogra.cat/como-
ACTIVIDAD:
evitar-la-deforestacion-con-acciones-
¿ALGUNA VEZ AH SIDO PARTICIPE EN LA ecologicas-sencillas/ TRIPTICO
DEFORESTACION? MORE APP. (15 de SEPTIEMBRE de 2020). TEMA:
A) Si Obtenido de MORE APP:
LA DEFORESTACION
https://moreapp.com/es/blog/como-
B) No afecta-deforestacion-medioambiente/ INTEGRANTES DEL EQUIPO:
VASQUEZ, E. J. (6 de OCTUBRE de 2017). YULISSA EDITH NARANJO ZAVALA
E.ECOSIGLOS . Obtenido de
E.ECOSIGLOS : https://ecosiglos- VIRIDIANA NAVARRETE HERNANDEZ
com.cdn.ampproject.org/v/s/ecosiglos.c JOSE MIGUEL HERNANDEZ RUANO
om/deforestacion-causas-
consecuencias-y- ALHELI MARTINEZ GARCIA
soluciones/?usqp=mq331AQFKAGwASA YARIVANI MARQUEZ CABRERA
%3D&amp_js_v=0.1#aoh=16000457185
727&referrer=https%3A%2F%2Fwww.g
oogle.com&amp_tf=De%20%251%24s&
SOLUCION
Existen diferentes causas por las cuales se
genera la deforestación.
DEFINICION ❖ La tala de árboles indiscriminada o
mal gestionada
Millones de hectáreas se talan o se queman
para extraer la madera y otros productos o para
La deforestación consiste básicamente en
convertir los bosques en tierras de cultivo.
la eliminación del bosque para convertirlo
❖ Ganadería
a un uso no forestal. Puede ser originada En ocasiones, los ganaderos arrasan miles de
por el hombre o de manera natural, este hectáreas de selva, después, el suelo queda
agotado y tienen que trasladarse a otro lugar.
último caso no es el más habitual
❖ Urbanización del terreno
Se construye desaforadamente, para ello Se deben establecer medidas preventivas
se necesita espacio que se obtiene y, también, reparadoras, del problema.
destruyendo bosques y selvas pero en el ámbito personal también se
pueden llevar a cabo ciertas acciones
CAUSAS DE ORIGEN NATURAL COMO:
como:
❖ Incendios forestales
❖ Plagas y enfermedades en los • Reciclar y reutilizar
bosques • Usar combustibles limpios para
cocinar y calentar
CONSECUENCIAS • Como consumidores comprar
productos ecológicos
✓ Alteración del ciclo del agua
• Nuevas plantaciones
CARACTERISTICAS
Al perder masas forestales, se modifica el comportamiento
del agua en la zona.
✓ Este fenómeno fomenta ✓ Pérdida de hábitat, biodiversidad y suelo
la desertización, la pérdida de Las regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y,
la biodiversidad y el cambio finalmente, se convierten en tierras no productivas. Lo que
lleva a que no crezca ningún tipo de vegetación, no sirva de
climático.
zona de alimentos y resguardo para animales ni para que
✓ También se conoce como "tala nosotros cultivemos alimentos.
de árboles." ✓ Modificación del clima global

Al perderse los bosques y las selvas, se modifica el ciclo del


agua y las temperaturas en la región. Por tanto, se suman
más acciones que aceleran el calentamiento global y el
cambio climático.
DEFORESTACION

La deforestación es la destrucción de la superficie


forestal (bosques naturales)

PROBLEMATICA

Hoy en día el hombre ha sido participe en la tala inmoderada de árboles, la cual nos ha causado
problemas, uno de ellos es el cambio climático.

PROPUESTA

Poner en marcha un programa educativo que busque crear conciencia en las


personas sobre la importancia que tienen los árboles y los bosques.

SOLUCION

Reciclar Sembrar árboles de Comprar productos Proteger los recursos


rápida reproducción ecológicos naturales, cuidando de ellos.

Beneficios Beneficios Beneficios Beneficiarios


-Mejoran la calidad de -Preservación de -Evitan la erosión de la -Nosotros los seres
aire. recursos naturales. tierra. humanos.
-Los árboles producen - - Genera mayor ahorro -Plantas.
oxígeno. -Evitar enfermedades económico. -Animales
causadas por la mala (Todos los seres vicios que
-Mantienen ríos limpios. existen en el planeta)
calidad del aire.
Bibliografía
ECO GRA. (10 de MAYO de 2018). Obtenido de ECO GRA : http://ecogra.cat/como-evitar-la-deforestacion-con-acciones-ecologicas-sencillas/

VASQUEZ, E. J. (6 de OCTUBRE de 2017). E.ECOSIGLOS . Obtenido de E.ECOSIGLOS : https://ecosiglos-


com.cdn.ampproject.org/v/s/ecosiglos.com/deforestacion-causas-consecuencias-y-
soluciones/?usqp=mq331AQFKAGwASA%3D&amp_js_v=0.1#aoh=16000457185727&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_
tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Fecosiglos

También podría gustarte