Está en la página 1de 2
HABILIDAD LECTORA RA DIGITAL {QUE ES UNA COSMOVISION? El término ‘cosmovisién® (en alemdn weltanschaung), fue formulado inicialmente, por Sutores alemanes, entre ellos destacan los filosofos Immanuel Kant y Wilhelm Dilthey. De acuerdo con la etimologia griega, cosmovisién provendria de ‘cosmos’, que sis- rifica el mundo 0 el Universo. y siendo éste el elemento primigenio de cosmovision, podria enunciarse que esta palabra involucra una vision global del mundo que surge 2 partir de las actividades vitales de la experiencia de la vida y de la estructura de la totalidad psiquica: estando por ende sometidas a las variaciones de la historia y de |e cultura, Al respecto, el célebre fldsofo boliviano, Federico Blanco Catacora, soste- hia que “en términos generals es posible definir la cosmovisién como el conjunto de Ideas y experiencias que resultan de la reaccién esponténea y total del ser humano (ya sea considerado como individuo © como colectividad) frente a todo lo que le rodea y existe para él”. En cambio, para Mario Mejia Huamén la concepcién de! mundo 0 cosmovision es la manera total de ver el mundo o la manera total de apreciar el mundo. Con el término mundo hace referencia no sélo a la naturaleza fisica que rodea al ser humano, sino 5 ese mundo espiritual propiamente humano. Concibe que la vision del mundo sea istinta porque los hombres reales de cada pueblo y cada nacién son distintos. Por su parte, Guillermo von Humboldt afirma que la cosmovisién designa una cierta vision de conjunto relativa al mundo en que actta el hombre, compuesta por una Serie de convieciones que le permiten en alguna medidacrientarse en él En consecuencia, con estas afirmaciones se puede mencionar que: la cosmo- vision es una perspectiva general de explicacién e interpretacién de puntos ide vista de la realidad material y espiritual, su estructura y su origen, que es idistinta © diversa, aftadiendo que la esencia de la misma radica en el hecho de ejercer una influencia sutil o manifesta en las acciones, creencias, cos- tumbres y formas de pensar del individuo y la colectividad. Lanecesidad de una cosmovi El investigador Arthur Holmes asevera que la necesidad e importancia de la cosmovision se encuentra en la necesidad de unificar el pensamiento y la vida: la necesidad de definir Ia vida buena y encontrar esperanza y sentido en la vidas la necesidad de guiar el pensamiento; Ia necesidad de guiar la accién y la més im- portante: la necesidad de ayudarnos a manejar una cultura cada vez més diversifica~ n FgraCoumovisénprvienede | da, Aste punto de vista habria que afiadirle que la cosmavisiOn proporciona, al ser ‘enmos.qursignfcamundoce! | humano, los componentes vitales para orientarle en el terreno intelectual, flossfico, ‘Unies | cienttfico, cultural, espiritual, etcétera Caracteristicas de las cosmovisiones La cosmovisi6n pose determinadas caracteristicas que le proporcionan una parti ularidad especial en relacién a otras estructuras del pensamiento, Federico Blanco Catacora establece que son las siguientes: La cosmovisién es un saber connatural y esponténeo que aparece fruto de la naturaleza ‘misma del hombre quien al interactuar con el medio entreteje formas de vere interpretar Ia realidad. Puedes ler més ace del Método delas fluxiones en La cosmovisién €s un producto de procesos biolégicos y psicol6gicos como los sen- timientos, emociones, deseos, impulsos, tendencias, instintos, ademas de procesos racionales. La cosmovisi6n engloba la totalidad de sucesos que acaecen en la realidad, hecho que se contrapone a poseer un determinado objeto de estudio, empero esto hace que sea la fuente y origen de muchas disciplinas y ciencias. La cosmovision se va conformando a través de una intrincada acumulacién de expe- riencias y vivencias gue se dan carentes de un procedimiento metodologico espectfico. La cosmovision es ante todo una apreciacién subjetiva tanto personal como colectiva ‘que responde a la necesidad y al interés global y panordmico de la realidad, BLOQUE | Relacién de los seres humanos con el mundo movisién enviste de gran valla a las costumbres y tradiciones arraigadas en la iad, asi como al criterio proveniente de una autoridad grupal. Ellas constituyen antiales de conocimientos. =m duda, éstas son las caracteristicas més peculiares y comunes que puede tener (roots ds lez mmovision en general, vista desde cualquier angulo a perspectiva discrepante o zemweas tesugerinos de las milltiples culturas que subsisten en el mundo. Gskar oe oomovsonesy loos. Escuelas Saperores de Formacién de Maestasy Maests, Milter de Educacion, Estado Plunacional de Bolivia sinafo.pp 1578 eel] Lk De acuerdo con lo que acabas de leer, selecciona la respuesta correcta. 41. ¢Cusl es el tema central del texto? (C) LECTOESCRITURA a) Estudio de la flosott. Ruan b) Estudio de la légica. ©) Estudio de la psicologia. 4) Estudio de la cosmovision. Determina la idea principal del texto. (A) a) El poder del estudio de la filosofia, ») Estudiar las caracteristica de la cosmovisi6n. ) Las caracteristicas del estudio de la psicologi d) Las soluciones del estudio de la l6gica . :Quién afirma que la cosmovisi6n designa una cierta visién de conjunto relativa al mundo en que acta el hombre? (R) a) Guillermo von Humboldt b) Sécrates ) Federico Blanco Catacora d) Mario Mejia Huaman |. Son caracteristicas de las cosmovisiones. (E) a) Apreciacién subjetiva y percepcién del mundo, b) Estudia los fendmenos paranormales. ) Realidad material y espiritual; su estructura; su origen. 4d) Manantiales de conocimiento. ¢Cudl es el tema central del texto? (I) a) 2Qué se conecta con el mundo? b)

También podría gustarte