Está en la página 1de 12

MANUAL DE USO RAPIDO

(Instrucciones ampliadas más adelante)

1. Aplicar la capa base:


- Si usa CB-5, se cataliza al 15% con CCB-5 y se diluye con el
Disolvente DS-5 al 30%. Secar al HORNO 3 hrs a 60ºC y dejar secar a
temperatura ambiente (20-22ºC) enfriando bien antes de cromar
- Si usa CB-6 catalizar al 70% con CCB-5 y diluir con el Disolvente
DS-311 al 20%. Secar al aire 24-48 horas a temperatura ambiente
(20-22ºC). Dejar enfriar antes de cromar

2. Aplicar el cromado con el Sistema de plateado:


- Preactivador (preparado al 8% con agua destilada)
- Enjuagado con agua destilada
- Activador (preparado al 2% con agua destilada, calentado al
microondas 3 minutos por cada litro de mezcla y dejar enfriar un par
de horas antes de usar). También se puede dejar al aire 48 horas
antes de usar, y debe quedarse ligeramente amarillo.
- Enjuagado con agua destilada
- Cromado con la pistola de plateado de doble boquilla
- Enjuagado con agua destilada
- Secado con la pistola de aire
- Secar al horno durante 30-45 minutos a 35ºC y dejar enfriar antes
de barnizar

3. Aplicar el barniz CF-4 catalizado al 20% con CCF-4 y Disolvente DS-


311 al 20%. Se recomienda dejar secar al aire, al menos durante 5
días.

RACING COLORS SL - diciembre de 2015 -


Av. Carrilet, 251 Hospitalet de Llobregat 08907 BARCELONA CIF: ES-B62667241
Tel.: +93 278 27 34 Fax: +34 93 314 29 11 www.racingcolors.com www.tiendaracingcolors.com
Instrucciones ampliadas de los SISTEMAS DE CROMADO
Conceptos esenciales

 Solamente se puede usar agua destilada pura en este proceso. NO USAR AGUA
NORMAL, ya que este agua no es pura y causará que el cromo aparezca amarillo. Una
lectura 000 es la mejor con un medidor TDS (esta medición la podemos realizar
nosotros sin cargo con una pequeña muestra de su agua). El sistema entero es
sensible a la contaminación. Sea consciente del agua, y de la limpieza del tanque y
de las pistolas.

 El suministro de aire debe estar totalmente seco. Algo de agua en el sistema de aire
comprimido y los pulverizadores contendrá contaminantes que amarillearán el cromo
y arruinará los productos químicos. Se requiere un filtro no sólo de aceite, sino
purificador del agua del aire, se recomienda un secador de aire (desecador) y
filtro de carbón activo (ver más información detallada abajo)

 No toque las superficies imprimadas o cromadas. Las huellas se mostrarán y


arruinarán la apariencia. Los guantes también dejarán marcas. ¡No toque la superficie!

 La base debe estar totalmente seca o los disolventes causarán una capa de cromo
brumosa.
Permita que la imprimación se seque de acuerdo con las instrucciones. Este es el
procedimiento MAS IMPORTANTE de todos.

 Temperaturas extremadamente altas o bajas o humedad excesiva afectarán al cromo


adversamente. La temperatura ambiente es la más adecuada para conseguir los
mejores resultados (20-22 ºC)

 Use solamente cinta de vinilo y materiales no absorbentes. (No cinta de carrocero)

 Compresor y filtros: Este es un punto importante que se debe comprobar. El aire que
sale del compresor debe ser perfectamente limpio, ya que el cromo reflejará toda la
contaminación que se nos acumule en la pintura. Se recomienda un compresor de
mínimo 3 CV y 200 lts. Un compresor más grande tendrá un depósito superior y
siempre condensará menos cantidad de humedad. Debe tener filtros como mínimo de
partículas de 0,1 y de 0,05 (tanto agua como aceite). Es importante también instalar un
secador frigorífico o un desecador de aire, para disponer así de un aire limpio, filtrado,
y sobretodo seco.

 Use guantes, gafas protectoras y mascarilla con protección A1B1 (vapores y


disolventes), P1 (polvo) y sobretodo K1 (amoníaco) y siempre que utilice los
productos químicos suministrados con el sistema.

Visualizar también el DVD instructivo para más información

RACING COLORS SL - diciembre de 2015 -


Av. Carrilet, 251 Hospitalet de Llobregat 08907 BARCELONA CIF: ES-B62667241
Tel.: +93 278 27 34 Fax: +34 93 314 29 11 www.racingcolors.com www.tiendaracingcolors.com
Puesta en marcha del SISTEMA DE CROMADO PORTATIL

 Conectar el sistema a la toma de aire


 Abra la válvula de aire principal y deje que el sistema se presurice completamente.
Verifique que todos los depósitos, accesorios, y mangueras estén bien cerrados.
Asegúrese de evaluar las pistolas, asegúrese que no gotean, solamente debe salir aire.
 Incorpore los productos a sus depósitos correspondientes. La Plata Compuesto A y B
están ya listos al uso, a no ser que se haya adquirido el kit en Concentrado. El
componente A debe incorporarse utilizando un filtro. Incorporar el agua destilada a su
depósito. Por último, incorporar el jabón Sellador a un pulverizador limpio (opcional,
recomendado para ofrecer protección antioxidante a la plata, lo que permite aguantar
más tiempo sin barnizar y ayuda a proteger de la oxidación en zonas muy húmedas).
 Compruebe que la línea de aire que va desde el compresor al sistema está limpia y
libre de agua, humedad o aceite. El aire tiene que estar completamente limpio, seco, y
libre de grasa. Si alguno de estos agentes entran en los tanques, los productos
químicos quedarán contaminados. Use filtros de agua adicionales para sus líneas es
necesario para una correcta purificación del aire.
 Conectamos los tubos a cada depósito: tubo azul a la Plata Compuesto A (G4) y tubo
rojo a la Plata Compuesto B (G5). El tubo transparente azulado es para el depósito del
Agua Destilada. Abrimos las llaves de paso y las tapas superiores de cada depósito
para que cojan aire.

Puesta en marcha del SISTEMA DE CROMADO PROFESIONAL

 Conectar el sistema a la toma de aire


 Abra la válvula de aire principal y deje que el sistema se presurice completamente.
Verifique que todos los depósitos, accesorios, y mangueras estén bien cerrados.
Asegúrese de evaluar las pistolas, asegúrese que no gotean, solamente debe salir aire.
 Incorpore los productos a sus depósitos correspondientes. La Plata Compuesto A (G4)
y B (G5) están ya listos al uso, a no ser que se haya adquirido el kit en Concentrado.
El componente A debe incorporarse utilizando un filtro. Incorporar el agua destilada a
su depósito. Por último, incorporar el jabón Sellador a un pulverizador limpio
(opcional, recomendado para ofrecer protección antioxidante a la plata, lo que permite
aguantar más tiempo sin barnizar y ayuda a proteger de la oxidación en zonas muy
húmedas).
 Compruebe que la línea de aire que va desde el compresor al sistema está limpia y
libre de agua, humedad o aceite. El aire tiene que estar completamente limpio, seco, y
libre de grasa. Si alguno de estos agentes entran en los tanques, los productos
químicos quedarán contaminados. Use filtros de agua adicionales para sus líneas es
necesario para una correcta purificación del aire.
 Conectamos los tubos a cada depósito: tubo azul a la Plata Compuesto A (G4) y tubo
rojo a la Plata Compuesto B (G5). El tubo transparente azulado es para el depósito del
Agua Destilada. Los tubos negros son siempre de aire.

RACING COLORS SL - diciembre de 2015 -


Av. Carrilet, 251 Hospitalet de Llobregat 08907 BARCELONA CIF: ES-B62667241
Tel.: +93 278 27 34 Fax: +34 93 314 29 11 www.racingcolors.com www.tiendaracingcolors.com
Llenado de los tanques

Para prevenir la contaminación cruzada de los depósitos y productos, NUNCA rellene 2 o


más depósitos a la vez. Sólo deberá permanecer 1 depósito abierto a la vez, ya que
simplemente una gota de contaminación cruzada estropeará los productos
Siempre debe usarse Agua Destilada químicamente pura (triple 000, la más pura que existe)
Ajustes de la presión: Se regula entre 5-6 kilos de presión de entrada al Sistema. Para piezas
más grandes se puede aumentar la presión de los tanques.

Puesta en marcha del SISTEMA DE CROMADO MASTER

 Conectar la máquina a la toma de aire.


 Abra la válvula de aire principal y deje que el sistema se presurice completamente.
Verifique que todos los tanques, accesorios, y mangueras estén bien cerrados.
Asegúrese de evaluar las pistolas, asegúrese que no gotean, solamente debe salir aire.
 Cierre la válvula de aire principal y extraiga el aire del sistema y los tanques.
 Compruebe que la línea de aire que va desde el compresor al sistema está limpia y
libre de agua, humedad o aceite. El aire tiene que estar completamente limpio, seco, y
libre de grasa. Si alguno de estos agentes entran en los tanques, los productos
químicos quedarán contaminados. Use filtros de agua adicionales para sus líneas si es
necesario para una correcta purificación del aire.

Llenado de los tanques

Llene el tanque que indica AGUA DESTILADA con el agua destilada pura.
La duración del producto es de 1 año cuando permanece cerrado, de 9 meses abierto a
temperaturas de 20-22ºC, y de 6 meses a temperaturas que ronden los 30ºC.
Siempre debe usarse Agua Destilada químicamente pura (triple 000, la más pura que existe)
Para prevenir la contaminación cruzada de los tanques y productos, NUNCA rellene 2 o más
tanques a la vez. Sólo deberá permanecer 1 tanque abierto a la vez, ya que simplemente una
gota de contaminación cruzada en los tanques estropeará los productos

Ajustes de la presión

La presión viene ajustada por defecto, pero si hiciera falta puede ajustarla a medid.. Sobretodo
tener en cuenta que la presión del cromo debe superar los 6 kilos de aire y los componentes
G4 y G5 al menos en 1.8 kgs (ajuste óptimo para la mayoría de piezas que permite ahorrar
producto)

RACING COLORS SL - diciembre de 2015 -


Av. Carrilet, 251 Hospitalet de Llobregat 08907 BARCELONA CIF: ES-B62667241
Tel.: +93 278 27 34 Fax: +34 93 314 29 11 www.racingcolors.com www.tiendaracingcolors.com
PREPARACION PARA EMPEZAR A CROMAR CON TODOS LOS SISTEMAS:

Ajuste las piezas para que no tengan que ser tocadas durante el proceso entero. No toque una
pieza preparada nunca. Use solamente máscara o cintas no absorbentes (vinilo por ejemplo).
Las cintas de papel para enmascarar contaminarán el proceso. Los palos de madera que se
usen para la sujeción deben estar totalmente cubiertos de cinta de vinilo para impedirles de
absorber productos químicos y así contaminar el proceso químico. Las piezas de metal y los
estantes deben ser imprimados totalmente para prevenir la contaminación metálica del
proceso. Lije superficies desiguales con lija de 800. Con lijas de 1200-1500 es mejor.

1) Aplicación de la CAPA BASE

 La capa base CB-5 o CB-6 es una pintura y se aplica con su equipo de pintura.
Recomendamos pistolas de EPA pero se puede usar su pistola de pintura favorita,
incluso HVLP. Aconsejamos como pistola, tanto para la imprimación como para el
barniz, del estilo de Devilbiss o Sata, con un paso de boquilla recomendado de 1.0 a
1.3 y a 4 KILOS de presión

 AGITAR bien la imprimación en el bote antes de proceder a su mezcla

 Si usa CB-5, se cataliza al 15% con CCB-5 y se diluye con el Disolvente DS-5 al 30%
 Si usa CB-6 catalizar al 70% con CCB-5 y diluir con el Disolvente DS-311 al 20%.
 Aplique con aproximadamente 4 bares de presión
 Abra el abanico al máximo
 Abrir el paso de producto 1,5 vueltas
 Aplicar siempre pieza a pieza, evitando imprimar todas las piezas a la vez, y siempre
asegurarse una extracción de aire óptima. Preferible pintar sobre una rejilla, y no sobre
papel.
 Empiece en los bordes del objeto. Aplique una capa húmeda y déjelo evaporar 10
minutos.
 Aplique la segunda o tercera capa, y permita que la imprimación evapore 45 minutos
antes de hornear. La pintura debe estar lisa, estirada y brillante. Esta no es una
capa base cubriente, así que asegúrese de no dejar marcas muy profundas o rayas
sobre el material.
 Es importante recordar aplicar la capa base a una temperatura de mínimo 20ºC

Si se aplica sobre una superficie imprimada y lijada previamente, aplicar antes cualquier
poliuretano de 2K para sellar la superficie. Esperar hasta que esté endurecido (48 horas, dando
calor también a ser posible), lijar con grano fino (1.000 – 1.200), desengrasar, y aplicar la
capa base.
Si se aplica sobre pintura o sobre barniz ya seco, simplemente lijar, desengrasar y aplicar
directamente la capa base. Si ocurriera alguna reacción, o el barniz no estuviera
suficientemente endurecido, decapar o lijar bien, rebarnizar de nuevo con un 2K para sellar
bien el material, dejar secar bien, matizar con lija fina, desengrasar, aplicar la capa base, y
seguir con lo proceso normal.

RACING COLORS SL - diciembre de 2015 -


Av. Carrilet, 251 Hospitalet de Llobregat 08907 BARCELONA CIF: ES-B62667241
Tel.: +93 278 27 34 Fax: +34 93 314 29 11 www.racingcolors.com www.tiendaracingcolors.com
SECADO CAPA BASE CB-5

IMPRESCINDIBLRE secar al horno esta capa base. Esperar 45 minutos. Hornee la pieza
a 60 ºC durante 3 horas, y déjela enfriar (unos 30 min.). Es IMPORTANTE hornearla
exactamente 2,5 horas ya que esta base es muy sensible al secado y la resina necesita ese
tiempo de curado. Menos tiempo causará brumosidad y más tiempo pérdida de
adherencia.

SECADO CAPA BASE CB-6

Recomendado secar 20 horas al aire y seguidamente 1 hora al horno entre 40-50 ºC


antes de cromar.
También permite el secado al aire, pero en este caso no tendremos control efectivo del
secado, así que no podremos garantizar la adherencia ni la suficiente evaporación de la
base. Si se opta por esta opción por no disponer de horno, dejar secar al menos 24-48
horas en períodos más cálidos y entre 48-72 horas en períodos más fríos. Intentar aplicar
tan solo 2 capas para así permitir una evaporación más efectiva.

 ES IMPORTANTE dejar enfriar bien la pieza


 Las superficies metálicas que se usen para colgar o aguantar las piezas, deben ser
pintadas completamente, por delante y por detrás, para impedir al metal contaminar la
pintura cromada.
 Si la pintura no está completamente seca causará una aparición brumosa cuando
cromemos.
 ¡¡¡No toque la pieza pintada!!! Los guantes o dedos dejarán marcas visibles.

2) Aplicación del CROMADO (PLATEADO con el SISTEMA)


La capa intermedia se aplica con cualquiera de los Sistemas
SE RECOMIENDA CROMAR A TEMPERATURA SUPERIOR A 22 ºC Y MEJOR SI SON 30 ºC, YA
QUE ASÍ CONSEGUIREMOS AUMENTAR LA COBERTURA DEL CROMADO Y AHORRAREMOS
MUCHO PRODUCTO

1) Aplicar el Pre-Activador, mezclado previamente al 8% en agua destilada, solo la


cantidad necesaria. Aplicar con un pulverizador limpio.

2) Enjuague la pieza por entero con la pistola de agua destilada

3) Activador
Mezcla del activador - ¡¡ Agite bien la botella de ACTIVADOR antes de usar!!
Añada un 2% del concentrado de ACTIVADOR en agua destilada que añada al
tanque. El activador puede usarse durante 5 días después de mezclado. Deje que éste
se asiente al menos 48 horas antes de usarlo para asegurar una mezcla correcta.
Mezclar siempre en botes de plástico duro o cristal si se calienta al microondas.
NUNCA EN BOTES DE METAL. Verter seguidamente en la pistola que pone
ACTIVATOR. Recomendamos calentar la mezcla en el microondas durante 3
min. por cada litro de mezcla. No hace falta agitar. Limpiar el envase donde
hacemos la mezcla del Activador con agua destilada, y reemplazar cada 1 ó 2 meses

RACING COLORS SL - diciembre de 2015 -


Av. Carrilet, 251 Hospitalet de Llobregat 08907 BARCELONA CIF: ES-B62667241
Tel.: +93 278 27 34 Fax: +34 93 314 29 11 www.racingcolors.com www.tiendaracingcolors.com
por uno nuevo si se tratara de plástico. En zonas demasiado cálidas, se recomienda
guardar el producto en el frigorífico para conservarlo mejor. Sacarlo 30 minutos antes
de mezclar, y volver a colocar en el frigorífico.

Aplique una capa de activador a la pieza preparada. Usando la pistola marcada rociar
la pieza por completo hasta que haya una superficie completamente mojada, sin sitios
secos o gotas de agua. Esperar unos segundos para comprobar que la capa no se abre y
se asienta perfectamente sobre la pieza imprimada. Si hay un área sobre la pieza donde
el activador no está completamente asentado, rociar más producto hasta que el
activador cubra completamente la superficie.

4) Enjuague la pieza de nuevo con agua destilada. No tenga miedo de enjuagar bien,
debe estar muy mojada y sin partes sin cubrir. Si hay cualquier sitio seco, reactive esa
área (con más activador) y enjuague la pieza entera otra vez.

5) Cromo (Plata)
- Apunte la pistola de boquilla doble fuera de la pieza y compruebe que el producto
sale con fluidez, y en la misma proporción por cada boquilla. Asegúrese de que esté
rociando al 50% con cada una.
- Empiece a rociar en la parte de abajo de la pieza y RAPIDAMENTE mójela bien
hasta arriba. En este momento la pieza parecerá manchada y gris. Siga rociando hasta
que aparece perfectamente cromada y brillante. Rociar siempre a una distancia
separada de la pieza, para cubrir más rápido la superficie.

Pare un momento para verificar el progreso. La reacción química continuará mientras


se para de rociar. Rocíe más cromo adicional para conseguir un color más brillante. La
zona de la pieza que se vea más amarillenta, significa que requiere más producto. No
se preocupe por aplicar demasiado.
¡Una vez la pieza parezca un espejo, pare de aplicar y enjuague con el agua destilada!

6) Enjuague con la pistola de agua destilada.

7) Secado del agua.


Usando la pistola de aire comprimido: seque la pieza empezando de arriba abajo, o en
círculos desde el centro hacia afuera en piezas redondeadas. Es muy importante secar
el agua uniformemente y asegurarse de que la superficie seca no esté contaminada con
otros líquidos. Si hay cualquier marca de agua, enjuague la pieza con agua destilada
otra vez y seque.

3) Aplicación del BARNIZ

Antes de aplicar el barniz, hay que asegurarse que el cromo ha secado y evaporado el agua
y la humedad. Para eso recomendamos secar a temperatura de 40ºC entre 30-40 minutos

El barniz CF-4 se aplica con la pistola de pintura. Se puede usar la misma que la
recomendada para la capa base.

RACING COLORS SL - diciembre de 2015 -


Av. Carrilet, 251 Hospitalet de Llobregat 08907 BARCELONA CIF: ES-B62667241
Tel.: +93 278 27 34 Fax: +34 93 314 29 11 www.racingcolors.com www.tiendaracingcolors.com
Añada catalizador CCF-4 en una proporción del 20%, y Disolvente DS-311 (medio) o DS-
312 (lento) al 20%. Aplicar utilizando el mismo método de aplicación que la capa base.
Abanico abierto al máximo. Paso de producto 1,5 vueltas. Presión a unos 2-3 kilos. Serán
necesarias 2-3 capas serán para conseguir el color de cromo. La primera capa aparecerá
ligeramente amarilla. Aplicarla húmeda. ESPERAR 10 MIN. La segunda capa cubrirá el
amarillo y producirá un color de cromo verdadero (más tirando a azul que amarillo, que es el
tono del cromo puro). Aplicarla más cargada. La 2ª capa puede aplicarse un poco más
cargada, o bien en 2 manos cruzadas y finas en la misma capa (igualmente húmeda pero más
fina). Si lo deseamos, podemos esta vez abrir ¼ de vuelta más el paso de producto. Se puede
aplicar una tercera si se desea pero esperando 10 minutos.

La aplicación en zonas recónditas y espacios estrechos pueden ser difícil. Reduzca el abanico
e incremente la presión para conseguir la capa de acabado en estos lugares. Demasiado barniz
hará parecer el cromo demasiado azulado. Si la pieza no tiene color cromo suficiente después
de que se ha secado, se puede aplicar más barniz para corregir el color.

Dejar secar al aire durante toda la noche. La cura completa puede tomar hasta 10 días, pero ya
es manipulable a los 5 días después del horneado.
Para secado al aire, se debe dejar 30 minutos en la cabina con aire recirculante durante 30
min., y colocar después en una zona libre de impurezas y polvo durante 48-72 horas mínimo.
Es mejor dejar el mayor tiempo posible antes de entregar la pieza, para garantizar un curado
óptimo. Recordar que si se aplican 3 capas de barniz, se debe dejar algo más antes de
manipular, para conseguir un secado más efectivo. Recomendamos no exponer las piezas a la
luz solar antes de 7 días.

Para piezas que tengan que estar expuestas mucho a la intemperie, o a continuo roce o
fricción, recomendamos recubrir 1 día después, con un barniz de alta calidad sin necesidad de
lijado. Si se requiere lijado por exceder ese tiempo, se puede lijar con lija fina (1.000 o 1.500)

LIMPIEZA DEL SISTEMA DE CROMADO PORTATIL

Limpieza de los pulverizadores del sistema de cromo

Cerramos las tapas y las válvulas de cada depósito. Expulsamos el producto sobrante.
Cambiamos el tubo del Agua por el de la Plata Compuesto A y pulverizamos unos segundos.
Hacemos lo mismo con el tubo de la Plata Compuesto B. Así limpiamos bien la pistola doble.

El activador tiene que ser reemplazado cada día. Vaciar el activador sobrante de la pistola
Cierre la válvula de aire principal y abra la válvula de presión que permite que el aire salga
fuera del tanque. Rellenar con agua y pulverizar unos segundos. Secar bien.

La pistola del Activador es recomendable también limpiarla después de cada uso (sobretodo
la boquilla) ya que el producto es corrosivo y la boquilla podría dañarse con el uso. También
recomendamos extraer la aguja y dejarla fuera hasta el siguiente uso, para que no se corroa.

RACING COLORS SL - diciembre de 2015 -


Av. Carrilet, 251 Hospitalet de Llobregat 08907 BARCELONA CIF: ES-B62667241
Tel.: +93 278 27 34 Fax: +34 93 314 29 11 www.racingcolors.com www.tiendaracingcolors.com
Para una limpieza completa, se ha de hacer siempre con agua destilada. No use jabón o
cualquier otros detergentes, esto contaminaría los tanques. El agua del grifo también
contaminaría los productos y los tanques.

LIMPIEZA DEL SISTEMA DE CROMADO PROFESIONAL

Limpieza de los tanques del sistema de cromo

Cerramos las tapas y las válvulas de cada depósito. Expulsamos el producto sobrante del
pistola de cromado. Cerramos las válvulas de G4 y G5 y abrimos la del Agua. Pulverizamos
unos segundos y cerramos la válvula.

El activador tiene que ser reemplazado cada día. Vaciar el activador sobrante de la pistola
Cierre la válvula de aire principal y abra la válvula de presión que permite que el aire salga
fuera del tanque. Rellenar con agua y pulverizar unos segundos. Secar bien.

La pistola del A22 DEBE LIMPIARSE COMPLETAMENTE después de cada uso


(sobretodo la boquilla y la aguja) ya que el producto es corrosivo y la boquilla podría dañarse
con el uso. También recomendamos extraer la aguja y la boquilla y dejarla fuera hasta el
siguiente uso, para que no se corroa.

Para una limpieza completa, se ha de hacer siempre con agua destilada. No use jabón o
cualquier otros detergentes, esto contaminaría los tanques. El agua del grifo también
contaminaría los productos y los tanques.

LIMPIEZA DEL SISTEMA DE CROMADO MASTER

Cerrar todas las válvulas (posición horizontal)

Asegúrese que las válvulas de aire de la Plata A (G4) y Plata B (G5) están cerradas (posición
horizontal) y abra el paso de la derecha del agua (posición vertical, marcado como
LIMPIEZA). Rocíe bien para expulsar todo el producto restante.

Limpiar los tanques de presión

Para un correcto mantenimiento, se debe limpiar SIEMPRE el tanque de la Plata si dejamos el


producto sin usar en 2 semanas. Echar agua destilada, con un trapo limpio, limpiar de
impurezas de fondo y los lados (se puede usar la pistola del agua destilada con el abanico
cerrado para limpiar bien las paredes). Evacuar después el agua sobrante por la pistola y
rellenar con Plata entonces.
La limpieza profunda de la máquina se realiza en las siguientes zonas (sólo máquinas
antiguas):
1- En la zona del interruptor de la parte trasera de la máquina. Se desenrosca la pieza que
une los 2 interruptores, se extrae la pieza, se desenroscan todas las tuercas donde van
conectados los tubos azules, se limpian bien con agua destilada y aire, y se colocan de
nuevo en la misma posición.

RACING COLORS SL - diciembre de 2015 -


Av. Carrilet, 251 Hospitalet de Llobregat 08907 BARCELONA CIF: ES-B62667241
Tel.: +93 278 27 34 Fax: +34 93 314 29 11 www.racingcolors.com www.tiendaracingcolors.com
2- Las boquillas: desenroscar con cuidado, limpiar con agua destilada y aire. Si están
muy sucias, sumergir en agua destilada con cloro durante unos segundos, sacar,
limpiar con agua destilada y aire, y colocar de nuevo

El agua destilada, y los tanques de Plata A y B pueden ser dejadas en los tanques hasta 3
meses mientras los tanques estén bien cerrados. Si el de Plata A no se va a usar durante más
de una o dos semanas, es aconsejable traspasarlo al bidón azul, cerrando antes el paso de
producto del tanque. Quitar el cable azul que va a los interruptores, y abrir el paso de nuevo,
con la presión de aire conectada. Traspasar así todo el producto al bidón y dejarlo allí hasta
volver a usar la máquina. Al volver a traspasarlo al tanque, filtrarlo antes.

El activador tiene que ser reemplazado cada día. La pistola del Activador es recomendable
también limpiarla después de cada uso (sobretodo la boquilla) ya que el producto es corrosivo
y la boquilla podría dañarse con el uso. También recomendamos extraer la aguja y dejarla
fuera hasta el siguiente uso, para que no se corroa.
Para una limpieza completa, se ha de hacer siempre con agua destilada. No use jabón o
cualquier otros detergentes, esto contaminaría los tanques. El agua del grifo también
contaminaría los productos y los tanques.
Si la pistola de plateado no rocía equitativamente a pesar de una buena calibración, es
probable que una boquilla esté bloqueada. Retirar la aguja, desenroscar el anillo externo y
aparecerá la boquilla interna. Deberías apretarlo muy bien. Luego volver a colocar la aguja y
ajustar la aguja al máximo (cerrarla). Luego se abre 1,5 vueltas la aguja. Ahora se deben
vaciar los tanques G4 y G5 y llenarlos con 2 litros de agua destilada. Una vez hecho esto,
abrir la válvula de aire de la máquina hasta que esté completamente presionada. Ahora
cerrarlo y con las válvulas G4 y G5 abiertas, presionar el gatillo de la pistola cromada. Una
vez que vea que el agua fluya correctamente, abrir la presión de aire de la máquina hasta que
vuelva a estar completamente presurizada y volver a cerrarla. Luego tomar 2 depósitos
pequeños con el mismo peso, colocar ambas boquillas en cada taza, presionar el gatillo
durante 10 segundos y pesar ambos productos. Si pesan lo mismo entonces estamos bien. Si
no, abrir un poco más la aguja hasta que ambos pesen lo mismo (diferencia máxima de 1
gramo). Intentarlo un par de veces más y, una vez que esté completamente graduado, volver a
colocar el anillo externo y listo.
Si la pistola es el modelo nuevo, la regulación se hace por la parte exterior, ajustando cada
boquilla manualmente.

RECOMENDACIONES:

Para lavar las piezas, debe hacerse siempre con agua y jabón, nunca usar productos químicos.
Evitar la máximo posible lavar el vehículo en lavaderos automáticos.
Para piezas de exterior que sufran mucho, se debe recubrir el barniz con un barniz acrílico o
poliuretano de 2 componentes de alta resistencia.
Si en unos días no vamos a platear, recomendamos trasvasar el componente A a su depósito
original, comprobar que el depósito desde donde trasvasamos esté limpio (sin partículas de
cromo), limpiarlo si fuera necesario con agua o un paño limpio. Al volver a incorporar al
depósito para cromar, debe filtrarse.

RACING COLORS SL - diciembre de 2015 -


Av. Carrilet, 251 Hospitalet de Llobregat 08907 BARCELONA CIF: ES-B62667241
Tel.: +93 278 27 34 Fax: +34 93 314 29 11 www.racingcolors.com www.tiendaracingcolors.com
POSIBLES PROBLEMAS: CAUSAS Y SOLUCIONES
(La mayoría de problemas se observarán después de barnizar el cromo)

Problema Causa y solución


Aparece el cromo como craqueado, con una -Demasiado frío o humedad. Dejar la
especie de craquelé, abierto, roto o arrugado imprimación enfriar 1-2 horas antes de
hornear con aire recirculante
El cromo parece como brumoso o nublado -Después de aplicar el barniz, se ha calentado
a demasiada temperatura o demasiado
tiempo, y se ha “matado” a la imprimación
-La imprimación no está lo suficientemente
seca, y al liberar los disolventes atrapados
remueven la capa de cromo provocando la
reacción
Pequeños puntitos blancos por toda la -La humedad o el frío excesivo a afectado a
superficie la imprimación. Se debe mantener, tanto la
aplicación como los propios productos, a una
temperatura lo más constante, entre 20-22 ºC,
sobretodo en invierno. También puede haber
agua o humedad en el aire. Instalar secador
de aire
Pequeños puntitos blancos, muy brillantes, -Problemas con la extracción de aire. Al
como purpurina, en algunas zonas de la aplicar la imprimación, se atrapan micro
pieza, sobretodo por encima gránulos cristalizados que no son absorbidos
por la extracción, y se suspenden encima de
la pieza. Se debe pulverizar lo más cercano al
extractor o plenum de extracción de la
cabina, y siempre imprimando pieza a pieza
por separado.
El cromo aparece amarillo -El agua no es la adecuada. Se debe
conseguir agua químicamente pura,
asegurándose la medida 000
-Se debe aplicar algo más de barniz, sin
pasarse, para contrarrestar el efecto níquel
que pueda surgir después de cromar la pieza
Aparecen manchas marrones o amarillas en El activador no se ha repartido
el cromo uniformemente, y en consecuencia, el cromo
no se adhiere sobre la imprimación,
obteniéndose estas manchas. También puede
ser consecuencia de, al aplicar el cromo, en
algunas zonas como recovecos, agujeros o
zonas de difícil acceso, al parar de cromar, el
producto que todavía está dentro sale hacia
fuera, y se seca rápidamente causando estas
manchas. Se debe entonces rociar con agua

RACING COLORS SL - diciembre de 2015 -


Av. Carrilet, 251 Hospitalet de Llobregat 08907 BARCELONA CIF: ES-B62667241
Tel.: +93 278 27 34 Fax: +34 93 314 29 11 www.racingcolors.com www.tiendaracingcolors.com
mucho más rápidamente, para limpiar bien la
zona.
Manchas blancas por toda la pieza La imprimación se ha calentado demasiado
en la lata, debido a altas temperaturas. Usar
imprimación nueva, y recordar guardarla a
temperatura de entre 20-22 ºC
Activador ha caducado. Cambiar el activador
Burbujas por debajo del cromo Cuando salen burbujas por debajo del cromo,
significa que al aplicar en hierro o aluminio,
no se ha desengrasado bien, y la imprimación
aplicada para el sustrato no tiene adherencia.
Desengrasar bien antes, o usar soluciones
ácidas.
El cromo queda con tonos amarillos o Humedad acumulada. Secar bien el cromo
violáceos pasado un tiempo antes de barnizar
Barniz desprendido del cromo o manchas de La pieza ha sufrido algún roce y en
oxidación oscuras consecuencia el cromo se ha quedado al
descubierto, oxidándose y provocando el
desprendimiento del barniz en ciertas zonas.
Solución preventiva: para piezas de exterior
que sufran mucho, se puede recubrir el CF-1
con otro barniz
Manchas blancas con forma de llama o El flamear, se han producido “explosiones” y
mojadas el gas penetra en la imprimación, provocando
este efecto. Asegurarse bien de flamear con
la parte azul de la llama, sin volcar el bote de
propano.

RACING COLORS SL - diciembre de 2015 -


Av. Carrilet, 251 Hospitalet de Llobregat 08907 BARCELONA CIF: ES-B62667241
Tel.: +93 278 27 34 Fax: +34 93 314 29 11 www.racingcolors.com www.tiendaracingcolors.com

También podría gustarte