Está en la página 1de 2

MATRICULA GENERAL

1. Debe realizar la reserva de nombre y reserva de número de matrícula (se pueden hacer de
manera simultánea o por separado). Se debe realizar un oficio dirigido a la Capitanía de Puerto
solicitando la reserva de nombre (debe colocar mínimo 3 nombres) y la reserva de matrícula, se
radica por registro y Correspondencia o se envía al correo de ofiregistro@dimar.mil.co, no tiene
costo.
2. Solicitud para asignación de número de identificación del casco (NIC). (no aplica para
embarcaciones de madera construidas artesanalmente) o que ya haya sido solicitado por el
astillero o Marina al momento de la venta, en caso de requerirlo el usuario debe aportar:
a. Factura de pago por el valor del trámite ($9.100 para el año 2021).
b. Factura de compra de la embarcación, o escritura pública.
c. Declaración de importación de la embarcación y de los motores. (Expedido por la DIAN).
d. Certificado de construcción de la motonave. (En caso de que la embarcación haya sido
fabricada por el mismo propietario debe aportar una ficha técnica hecha por un Ingeniero Naval,
relacionando las características de la MN, lo que invirtió y fecha de fabricación.
Nota, si la embarcación no tiene NIC (Número de identificación del Casco) , es mejor que el
orden sea; inspección inicial- NIC
3. Solicitar la inspección inicial (el valor dependerá si es una embarcación mayor o menor) de
acuerdo a lo establecido en la Resolución 371 de 2015, una vez haya cancelado la factura debe
aportar:
• Formato establecido para la inspección M4-00-FOR-127 (solicitud de inspección) y anexar la
ficha técnica de la embarcación (si es nueva).
4. Solicitar factura para la solicitud de matrícula (mientras el usuario radica la solicitud de
matrícula de acuerdo a las características de su embarcación, la capitanía le entrega una matrícula
provisional con vigencia de 6 meses para que durante este tiempo el usuario se le realice la
consulta de estupefacientes y si es el caso la solicitud de letra de llamada.

Señora xxxxxx, estos son los pasos que deben realizar antes de radicar la solicitud de matrícula,
ya que los requisitos varían de acuerdo a la catalogación y a las características de la nave, los
cuales serán informados cuando le realicen la inspección inicial.

La invito a que visite nuestro Portal Marítimo Colombiano donde podrá visualizar el listado de
requisitos exigidos para la solicitud de matrícula, a través de la siguiente ruta: www.dimar.mil.co
ubique en la parte superior; «Servicio al ciudadano» «Portafolio de servicios (trámites)»«Naves»
«Certificado de matrícula definitiva o provisional de naves y artefactos navales» seleccione
Gov.co, para que así pueda tener una idea de los requisitos que posiblemente tenga que aportar.

También podría gustarte