Está en la página 1de 2

Código: V/05-SIGO-F-GE-162 Código: V/05-SIGO-F-GE-162

Fecha: 01/06/2017 Fecha: 01/06/2017


Página: 1 de 4 Página: 1 de 4

Indique las Reglas que Salvan la Vida que aplican a su tarea, marcando SI o NO.

PELIGRO / PELIGRO / PELIGRO / PELIGRO / CONTACTO CON ENERGÍAS PELIGROSAS


SITUACIÓN INTERVENCIÓN EQUIPO ENERGIZADO SITUACIÓN CAÍDA DISTINTO NIVEL SITUACIÓN EXPOSICIÓN A CARGAS SUSPENDIDAS SITUACIÓN
PELIGROSA PELIGROSA PELIGROSA PELIGROSA POR LIBERACIÓN DESCONTROLADA
REGLA Nº REGLA Nº REGLA Nº REGLA Nº

1 2 3 4
YO SIEMPRE ESTARÉ ATENTO A LAS CONDICIONES YO SIEMPRE MANTENDRÉ DISTANCIA SEGURA DE
YO SIEMPRE INTERVENDRÉ EQUIPOS YO SIEMPRE RESPETARÉ LA SEGREGACIÓN EN ENERGÍAS PELIGROSAS Y DESCONTROLADAS
DE TRABAJO AL REALIZAR TAREAS EN ALTURA (NEUMÁTICA, HIDRÁULICA, TÉRMICA, MECÁNICA,
DESERNEGIZADOS. CARGAS SUSPENDIDAS O MANIOBRAS DE IZAJE.
FÍSICA. POTENCIAL, QUÍMICA)

PELIGRO / PELIGRO / PELIGRO / PELIGRO /


SITUACIÓN CAÍDA DE ROCAS SITUACIÓN INCENDIO SITUACIÓN CONTACTO CON ÁCIDO SULFÚRICO SITUACIÓN EXPOSICIÓN A EXPLOSIVOS
PELIGROSA PELIGROSA PELIGROSA PELIGROSA
REGLA Nº REGLA Nº REGLA Nº REGLA Nº

5 6 7 8
YO SIEMPRE ESTARÉ ATENTO A LAS CONDICIONES YO SIEMPRE ME MANTENDRÉ INSTRUIDO EN LOS YO SIEMPRE RESPETARÉ EL REGLAMENTO PARA
DEL TERRENO (CAÍDA DE ROCAS, DERRUMBES, YO SIEMPRE TRABAJARÉ EN ÁREAS LIBRES DEL
PLANES DE EMERGENCIA ANTE LA OCURRENCIA EL MANEJO, TRANSPORTE, USO (TRONADURA)
COLAPSO DE TALUD, FALLA DE PILAS MINA RAJO, CONTACTO CON ÁCIDO SULFÚRICO.
BOTADERO, PILAS POR FALLA DE TERRENO. DE UN INCENDIO. O ALMACENAMIENTO DE EXPLOSIVOS.

PELIGRO / ATRAPAMIENTO CON PARTES / PELIGRO / CONDUCCIÓN INSEGURA DE VEHÍCULOS O PELIGRO / PELIGRO / CONTACTO O RADIACIÓN CON MATERIAL
SITUACIÓN SITUACIÓN SITUACIÓN EXPOSICIÓN A ATMÓSFERAS PELIGROSAS SITUACIÓN
PELIGROSA PIEZAS MÓVILES PELIGROSA EQUIPOS PELIGROSA PELIGROSA FUNDIDO / TEMPERATURAS EXTREMAS
REGLA Nº REGLA Nº REGLA Nº REGLA Nº YO SIEMPRE UTILIZARÉ EL EPP ESPECÍFICO EN

9 10 11 12
YO SIEMPRE MANTENDRÉ DISTANCIA SEGURA YO SIEMPRE REALIZARÉ MEDICIÓN DE GASES EN
DE LOS EQUIPOS EN MOVIMIENTO / PARTES YO SIEMPRE ESTARÉ ATENTO ANTES Y DURANTE ÁREAS CON EXPOSICIÓN A RADIACIÓN POR
ÁREAS ABANDONADAS O ESPACIOS CONFINADOS MATERIALES FUNDIDOS Y TEMPERATURA
MÓVILES. LA CONDUCCIÓN DE EQUIPOS Y VEHÍCULOS.
ANTES DE INGRESAR. EXTREMAS.

PELIGRO / PELIGRO / PELIGRO / PELIGRO /


SITUACIÓN CAÍDA DE OBJETOS DESDE DISTINTO NIVEL SITUACIÓN OPERACIONES FERROVIARIAS SITUACIÓN EXPOSICIÓN A AVALANCHA / ALUD SITUACIÓN CAÍDA A PIQUE
PELIGROSA PELIGROSA PELIGROSA PELIGROSA
REGLA Nº REGLA Nº REGLA Nº REGLA Nº

13 YO SIEMPRE MANTENDRÉ MIS HERRAMIENTAS


ASEGURADAS PARA EVITAR SU CAÍDA. 14 YO SIEMPRE RESPETARÉ SEGREGACIONES EN
OPERACIONES DE EQUIPOS FERROVIARIOS.
15 YO SIEMPRE ESTARÉ ATENTO A LAS CONDICIONES
DE TERRENO / AVALANCHAS ALUDES. 16 YO SIEMPRE MANTENDRÉ DISTANCIA SEGURA
DE LUGARES CON RIESGO DE CAÍDA A PIQUE.

PELIGRO / PELIGRO / PELIGRO / PELIGRO / EXPOSICIÓN A POLVO CON CONTENIDO DE


SITUACIÓN EXPOSICIÓN A BOMBEO AGUA BARRO SITUACIÓN ATRAPAMIENTO POR CAÍDA DE ROCA SITUACIÓN EXPOSICIÓN A ESTALLIDO DE ROCA SITUACIÓN
PELIGROSA PELIGROSA PELIGROSA PELIGROSA SÍLICE
REGLA Nº REGLA Nº REGLA Nº REGLA Nº

17 YO SIEMPRE MANTENDRÉ DISTANCIA SEGURA


DE ZONAS CRÍTICAS DE BOMBEO AGUA BARRO. 18 YO SIEMPRE ESTARÉ ATENTO A LOS CONTROLES
DE TERRENO / CAÍDA DE ROCA - PLANCHONEO. 19 YO SIEMPRE PEDIRÉ AUTORIZACIÓN Y
CAPACITACIÓN ANTES DE HACER INGRESO A UN
ÁREA DE TRANSICIÓN. 20 YO SIEMPRE UTILIZARÉ MI RESPIRADOR EN
PRESENCIA DE POLVO SÍLICE.

PELIGRO /
SITUACIÓN EXPOSICIÓN A ARSÉNICO INORGÁNICO
PELIGROSA
REGLA Nº

21 YO SIEMPRE UTILIZARÉ MI EPP ESPECÍFICO EN


PRESENCIA DE ARSENITA.

peligros

Sr. Supervisor(a):
En actividades (trabajos NO rutinarios) el chequeo debe ser previo al inicio, si existen cambios relevantes, aplicar proceso de gestión del
cambio según procedimiento.

O.T.Nº: 13516
PELIGRO: INTERVENCIÓN EQUIPO ENERGIZADO. PELIGRO: CAÍDA DISTINTO NIVEL. PELIGRO: EXPOSICIÓN A CARGAS SUSPENDIDAS. PELIGRO: CONTACTO CON ENERGÍAS PELIGROSAS PELIGRO: CAÍDA DE ROCAS. PELIGRO: INCENDIO. PELIGRO: CONTACTO CON ÁCIDO SULFÚRICO.
POR LIBERACIÓN DESCONTROLADA.
YO SIEMPRE MANTENDRÉ DISTANCIA YO SIEMPRE ESTARÉ ATENTO A LAS
REGLA Nº REGLA Nº YO SIEMPRE ESTARÉ ATENTO A LAS REGLA Nº YO SIEMPRE RESPETARÉ LA REGLA Nº SEGURA DE ENERGÍAS PELIGROSAS REGLA Nº CONDICIONES DEL TERRENO (CAÍDA DE REGLA Nº YO SIEMPRE ME MANTENDRÉ REGLA Nº YO SIEMPRE TRABAJARÉ EN ÁREAS

1 2 3 4 5 6 7
YO SIEMPRE INTERVENDRÉ SEGREGACIÓN EN CARGAS INSTRUIDO EN LOS PLANES DE
CONDICIONES DE TRABAJO AL Y DESCONTROLADAS (NEUMÁTICA, ROCAS, DERRUMBES, COLAPSO DE TALUD, LIBRES DEL CONTACTO CON ÁCIDO
EQUIPOS DESERNEGIZADOS. SUSPENDIDAS O MANIOBRAS DE FALLA DE PILAS MINA RAJO, BOTADERO, EMERGENCIA ANTE LA OCURRENCIA
REALIZAR TAREAS EN ALTURA FÍSICA. HIDRÁULICA,TÉRMICA, MECÁNICA, SULFÚRICO.
IZAJE. POTENCIAL, QUÍMICA). PILAS POR FALLA DE TERRENO). DE UN INCENDIO.

Preguntas de Verificación de los Controles Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno
Controles Críticos Supervisor y Mando de
Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de
Operador, Mantenedor
y Personal Operativo en y Personal Operativo en Primera Línea y Personal Operativo en y Personal Operativo en y Personal Operativo en y Personal Operativo en y Personal Operativo en
Primera Línea Primera Línea Primera Línea Primera Línea Primera Línea Primera Línea General
General General General General General General
A: INTERVENCIÓN EQUIPO ENERGIZADO
Sistema personal para ¿Revisé si el sistema
¿Uso mi arnés de seguridad
de cuerpo completo y éste
Plan de maniobra de Izaje. ¿Se encuentra autorizado el
plan de maniobra de izaje? ¿Conozco el plan de Izaje? Competencias del Personal ¿Informé todas las ¿Tengo identificadas todas Mapa o informe técnico de
¿Informé la criticidad del
terreno a los operadores o
¿Consulté acerca de la
criticidad del terreno (lugar) Plan de Emergencia.
¿Está todo mi personal
instruido en el plan de
¿Conozco los sistemas de
alerta y sé cómo actuar ¿Verifiqué que los accesos ¿Tengo autorización
¿Se autorizó el Permiso ¿Se realizó el Permiso (SPDC) es efectivo y se Involucrado en la maniobra. energías presentes? las energías presentes? criticidad de falla de terreno. Segregar el área de trabajo. están señalizados y sus específica para ingresar el
detención de caídas (SPDC). se encuentra en buenas personal expuestos? donde me encuentro? emergencia? frente a un incendio?
Permiso PTEE. de Trabajo para equipos de Trabajo para Equipos utiliza correctamente? ¿El área se encuentra ingresos controlados? área y/o el equipo?
condiciones?
energizados? energizados? (Aplicar PTEE). ¿La segregación aísla segregada y poseo los ¿Verifiqué la ¿Identifiqué la línea de ¿Conozco cuántos son y
Cumplimiento de diseño y ¿Controlé las variables de programa de carguío o Sistema de control de ¿Registré mi ingreso a
Certificación de plataformas ¿Verifiqué que las efectivamente el ingreso vientos (cuerdas guía) para desenergización / aislación, ¿Bloqueé y verifiqué“Energía construcción. diseño?. presencia. dónde se encuentra todo mi mi área?
Segregación del Área.
B: INTERVENCIÓN EQUIPO DESENERGIZADO de trabajo (provisorias / plataformas y superficies de
superficies de trabajo / trabajo, puntos de anclaje,
¿La tarjeta de
autorización tiene el V°B°
de personas y equipos no
autorizados?
no exponerme bajo carga
suspendida y controlar
Aislación y Bloqueo. bloqueo y“Energía Cero“ de Cero“ del equipo o sistema descarga que debo cumplir?. personal?
¿Revisé si el sistema
¿Uso el EPP específico, está
en buenas condiciones y
¿Verifiqué las competencias los equipos que intervendrá que voy a interferir? Uso de EPP específico. es efectivo y se utiliza cuento con Diphoterine en
¿Estoy autorizado para puntos de anclaje, cuerdas líneas y cuerdas de vida correspondiente en la la carga? mi cuadrilla? ¿Verifiqué de manera ¿Conozco las ¿Verifiqué que las vías de
del personal electricista o cabos de vida y líneas están en buenas condiciones jornada de trabajo? correctamente? mi área de trabajo ante
Competencias del personal. que realizará el trabajo? intervenir equipos eléctricos permanente el cumplimiento recomendaciones de evacuación y salidas de salpicaduras de ácido?
de vida). de uso? Recomendaciones geotecnia. de las medidas en geotecnia geotecnia asociados a Vías de Evacuación y emergencia de mi área ¿Conozco las vías de
energizados? (Licencia). ¿Los elementos y el o evacuación y salidas de
(Licencia). a fallas de terreno en áreas fallas de terrenos en áreas Salidas de Emergencia. de responsabilidad se
¿Estoy capacitado para usar Inspección previa del equipo ¿Verifiqué que el o los los equipo(s) de izaje se
¿Se encuentran operativos críticas? críticas? encuentran habilitadas y
emergencia?
de izaje y de los elementos equipo(s) de izaje y encuentran inspeccionados, Dispositivos de ¿Conozco los dispositivos de
¿Verifiqué el corte de la ¿Revisé con diagrama ¿Tengo al personal a el sistema personal para elementos de izaje están de están en buen estado y los dispositivos de expeditas? ¿Verifiqué que las ¿Mi área de trabajo está
Corte efectivo de todas las fuente y retorno de cada unilineal el corte de las de izaje. Contención. contención de energía? Protecciones de uniones
fuentes de energía. mi cargo capacitado y detención de caídas? acuerdo al plan de izaje? son los adecuados para la contención? protecciones y uniones están libre de filtraciones que me
energía eléctrica? fuentes? Capacitación / ¿Están operativos los y acoples.
autorizado para operar ¿Estoy capacitado y maniobra de izaje? canales de comunicación y ¿Sé cómo actuar cuando se ¿Estoy capacitado y operativas? puedan afectar?
Especialización. Plan de contingencia.
y/o armar y desarmar certificado para el montaje sé como actuar cuando se producen fallas de terreno? Sistemas Detección y entrenado para dirigir ¿Estoy instruido en el uso de
Bloqueo de los equipos de ¿Verifiqué aplicación del ¿Apliqué mi bloqueo en los andamios? y desmontaje de andamios?
maniobra. procedimiento de bloqueo? equipos en que trabajaré? ¿Aseguré la comunicación producen fallas de terreno? Extinción en equipos e equipos de respuesta a los sistemas de protección y
(Si aplica). Comunicación bi-direccional ya sea radial o visual ¿Conozco el código de ¿La segregación aísla Análisis de incompatibilidad ¿Los operadores y personal a ¿Sé cómo actuar en caso
Segregación y efectivamente el ingreso ¿Tengo aislada mi área de instalaciones críticas. emergencia y extinción de extinción contra incendio?
permanente entre operador permanente entre Rigger señales manuales y/o tengo ¿Aseguré la segregación incendio? / rotulación / señalización mi cargo saben cómo actuar de contacto de ácido a
¿Participé en la medición ¿Me encuentro en buenas de equipo de izaje y Rigger. y operador del equipo radio comunicación? Aislación. de personas y equipos no trabajo? ¿Me encuentro dentro de un HDS. en caso de emergencia? personas?
Verificación ausencia de ¿Verifiqué estado de equipo autorizados? Segregación. de las áreas con fallas de
voltaje y puesta a tierra de la de medición y aplicación de ausencia de voltaje y ¿Mi personal tiene los condiciones físicas y de izaje? área segregada?
verifiqué que la instalación Aptitud física y psicológica exámenes físicos y psicológicas para realizar terreno?
instalación a intervenir. puesta a tierra? ¿Conozco el sector donde
está aterrizada? del personal. psicológicos al día para trabajo en altura física ¿El operador, Rigger y
trabajos en altura física? y tengo los exámenes Competencias del personal ayudantes conocen sus ¿El operador del equipo y Dispositivos de lectura de ¿Los instrumentos de Plan de mantenimiento de ¿Las duchas y lavaojos está la ducha y el lavaojos
el Rigger cuentan con sus niveles de energía medición se encuentran ¿Sé interpretar los de emergencia están ante una emergencia por
vigentes? involucrado en maniobras. funciones de acuerdo instrumentos de medición? líneas, uniones y acoples.
*PTEE: Permiso de trabajo en equipo energizado al plan? credencenciales vigentes? (Energía Cero) / Verificación. operativos? operativos? contacto con ácido sulfúrico?
¿La segregación aísla en
forma efectiva e impide ¿El área se encuentra
Segregación. el ingreso de personas y
equipos no autorizados al segregada?
área de peligro?

ECF 1 ECF 2 ECF 7 ECF 1 ECF 11 ECF 12 ECF 6

PELIGRO: ATRAPAMIENTO CON PARTES / PELIGRO: CONDUCCIÓN INSEGURA DE PELIGRO: EXPOSICIÓN A ATMÓSFERAS PELIGRO: CONTACTO O RADIACIÓN CON PELIGRO: CAÍDA DE OBJETOS DESDE
PELIGRO: EXPOSICIÓN A EXPLOSIVOS. PELIGRO: OPERACIONES FERROVIARIAS.
PIEZAS MÓVILES. VEHÍCULOS O EQUIPOS. PELIGROSAS. MATERIAL FUNDIDO / TEMPERATURAS EXTREMAS. DISTINTO NIVEL.
YO SIEMPRE UTILIZARÉ EL EPP
REGLA Nº YO SIEMPRE RESPETARÉ EL REGLA Nº YO SIEMPRE MANTENDRÉ REGLA Nº YO SIEMPRE ESTARÉ ATENTO ANTES REGLA Nº YO SIEMPRE REALIZARÉ REGLA Nº ESPECÍFICO EN ÁREAS CON REGLA Nº YO SIEMPRE MANTENDRÉ MIS REGLA Nº YO SIEMPRE RESPETARÉ

8 9 10 11 12 13 14
REGLAMENTO PARA EL MANEJO, DISTANCIA SEGURA DE LOS MEDICIÓN DE GASES EN ÁREAS
TRANSPORTE, USO (TRONADURA) O Y DURANTE LA CONDUCCIÓN DE EXPOSICIÓN A RADIACIÓN HERRAMIENTAS ASEGURADAS PARA SEGREGACIONES EN OPERACIONES
EQUIPOS EN MOVIMIENTO / PARTES ABANDONADAS O ESPACIOS
ALMACENAMIENTO DE EXPLOSIVOS. EQUIPOS Y VEHÍCULOS. POR MATERIALES FUNDIDOS Y EVITAR SU CAÍDA. DE EQUIPOS FERROVIARIOS.
MÓVILES. CONFINADOS ANTES DE INGRESAR.
TEMPERATURAS EXTREMAS.
Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno
Controles Críticos Supervisor y Mando de
Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de
Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de
Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de
Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor
y Personal Operativo en y Personal Operativo en y Personal Operativo en y Personal Operativo en Primera Línea y Personal Operativo en y Personal Operativo en y Personal Operativo en
Primera Línea Primera Línea Primera Línea Primera Línea General Primera Línea General Primera Línea
General General General General General
¿Planifiqué la tronadura ¿Las guardas y protecciones ¿Existe guarda, protección o ¿Verifiqué si las ¿Verifiqué si el EPP ¿La segregación aísla ¿Solicité información del
Segregación a niveles ¿Solicité e informé del
considerando las de equipos o piezas móviles, segregación competencias de mis ¿Los equipos de medición específico es efectivo y se ¿Uso el EPP específico y está efectivamente el ingreso de ¿Me encuentro respetando estado de las vías y cruces
condiciones habituales
Guardas y Protecciones. existen y separan o aíslan efectiva para el Verificación - Teórica y operadores son las
¿Tengo y porto licencia
Medición de Gases. de gases utilizados están ¿El resultado de la medición EPP específico.
utiliza correctamente? en buenas condiciones? inferiores y aseguramiento
personas no autorizadas área segregada por potencial
Condición de las vías y estado , los riesgos y de mi ruta de trabajo y
¿Tengo mi acreditación trabajo que realizaré? interna al día y adecuada calibrados y certificados para permanente de gases, me de herramientas. caída de objetos? regulación de cruces. controles de las vías y cruces las restricciones que se
Competencias / y no habituales (Ej.
vigente para manipular
efectivamente la energía? práctica de competencias requeridas y comuniqué los
para el equipo específico permite trabajar?
NA al área?
DI
Acreditaciones. terreno/taco), y todo el por equipo. incidentes o cuasi incidentes un monitoreo permanente? de la ruta? presentan?
explosivos? ¿Todas las paradas del turno a mi equipo (en que debo operar? N capacitado e instruído
¿Estoy
personal involucrado en la ¿Conozco y sé cómo activar ¿Informé al personal a mi A ¿Tengo identificados y
actividad se encuentra con de emergencia de mi caso de ocurrencia)? Capacitación / O para realizar trabajos con
cargo acerca de los peligros, ¿Solicité información sobre
acreditaciones vigentes?
Paradas de Emergencia. responsabilidad están los sistemas de parada de
Uso de EPP específico.
¿Revisé si el EPP específico
es efectivo y se utiliza ¿Uso el EPP específico y está Especificación. E
riesgos y parámetrosLaClos material fundido y expuesto Protecciones en fuentes de
proyección.
controlados los riesgos de
proyección en mi área de los riesgos de proyección en
¿Verifiqué la vigencia de
las acreditaciones y/o
¿Tengo mi autorización
OD
operativas? emergencia? ¿Verifiqué que los equipos ¿Apliqué la lista de chequeo en buenas condiciones? mi área de trabajo? Competencias del personal. vigente para realizar el
correctamente? cuales estarán expuestos? a temperaturas extremas? trabajo? competencias de mis
AC
no se encuentran con del equipo y éste se trabajo?
¿Conozco la carta de loros, Programa de mantención fallas de mantenimiento encuentra en condiciones trabajadores a cargo?
Carta de Loros (aislación y ¿Conozco las áreas ¿Me aseguré de no usar Equipos y vehículos A
evacuación). se la comuniqué a los aisladas? que puedan ocasionar de ser operado? ¿Estoy ¿Estoy capacitado y IC¿Verifiqué ¿Mi equipo de trabajo está
involucrados? ¿Instruí a mis trabajadores elementos susceptibles de (Codelco y contratistas). un accidente grave en su acreditado para este modelo ¿Informé a mi cuadrilla a entrenado para realizar
A PL que los accesos ¿Tengo autorización Aseguramiento de informado y en condiciones ¿Tengo aseguradas las
Control de elementos de no usar elementos que ser atrapados por partes o
operación / conducción? o clase de equipo? Capacitación / cargo acerca de los peligros trabajos en atmósferas Segregación delOárea. están señalizados y específica para ingresar al herramientas en trabajos de de evitar la caída de equipos herramientas, equipos y otros Mantenimiento preventivo ¿Verifiqué el cumplimiento
¿Realicé la Lista de Chequeo
¿Planifiqué la verificación susceptibles a ser atrapados. sean susceptibles de ser piezas móviles de equipo? Especialización / Aptitud y parámetros a los cuales peligrosas? ¿Conozco los N controlados? área y/o equipo? altura para evitar su caída. y herramientas u otros objetos de trabajo para evitar de equipos de operación del programa de
(Check List) de mi equipo?
post - tronadura para atrapados por partes o (Ej. cabello largo suelto, Física y Psicológica. estará expuesta y me parámetros LEL, primeros objetos? su caída desde altura? ferroviaria. mantención del equipo?
* Control ejercido por el ¿Tengo las evaluaciones
Verificación post - tronadura. informar la posibilidad de un piezas móviles? pulseras, cadenas, anillos, de criticidad de las rutas, ¿Consulté sobre la criticidad aseguré que los entienden? auxilios, uso de EPP especial,
tiro quedado (TQ) y/o daños supervisor de tronadura. relojes, etc.) Evaluación - Riesgos de ¿Conozco los límites
las recomendaciones y las de los riesgos existentes en % mínimo de oxígeno? ¿Verifiqué que los equipos ¿Solicité información
estructurales? rutas críticas. Condiciones de equipos y prácticas seguras de acerca de los riesgos, de
he transmitido a mi equipo la ruta a transitar / operar? críticos de mi área, están en ¿Solicité la autorización de ¿Coordiné las actividades
¿En caso de no poder de trabajo? críticos. operación con los equipos las medidas de control ¿Mantengo comunicación
¿Sé que por ningún motivo ¿Verifiqué que los accesos ¿Tengo autorización buen estado de operación? Comunicación y autorización ingreso e información de los Control de tráfico. del turno con control de permanente con despacho?
colocar guardas o Segregación / Señalización están señalizados y sus críticos? (controles) y trabajos tráfico y maquinistas?
debo interactuar (manos u / Cierre. específica para ingresar al de ingreso por dueño riesgos asociados al área en
¿Estoy en condiciones
Segregación / Señalización. protecciones a partes otra parte del cuerpo) con un Estándar - EST de fatiga ¿Tomé acciones para casos de conducir / operar? ¿El
ingresos controlados? área y/o el equipo? ¿Verifiqué que las variables
¿Consulté acerca de las del área. que mi personal desarrollará paralelos o simultáneos que
móviles, me aseguro y somnolencia (Sistema críticas de operación / sus tareas? se encuentran presentes en
de instalar una efectiva equipo en movimiento con de fatiga y somnolencia de dispositivo de fatiga y variables críticas (ley de el área donde desarrollaré
partes o piezas móviles? de Alerta temprana para mi equipo? somnolencia está operativo ¿Estoy autorizado e mantención, se encuentran ¿Verifiqué desenergización, ¿Bloqueé o verifiqué estado
segregación y señalización? Codelco y contratistas). Comunicación y autorización informado para realizar el ¿Estoy autorizado para Control de variables críticas. controladas (ley de cobre; agua en entornos, mis tareas?
(si aplica)? niveles de fluido antes de Bloqueo y verificación de bloqueo y“Energía Cero“ de“Energía Cero“ del equipo
de ingreso del dueño del trabajo en el área o equipo? realizar trabajos en cobre; agua en entornos, energía residual. de los equipos que
área para ejecutar el trabajo. ¿Solicité información del atmósferas peligrosas? niveles de fluido antes de mantenimiento) antes de ¿Me aseguré que mi que voy a intervenir?
¿Para trabajadores nuevos realizar mis tareas? intervendrán?
de mi equipo, la primera ¿Conozco la ruta, las turno anterior? mantenimiento)? Control previo de objetos personal no se encuentra ¿Me aseguré de no estar en
Manual de Carretera (Diseño vuelta en ruta, el conductor velocidades máximas suspendidos. expuesto a la línea de la línea de fuego?
- Layout de rutas y caminos). permitidas y las acciones fuego?
fue acompañado con adicionales que debo
personal especialista y
evaluado durante la misma? realizar si la ruta es crítica?

ECF 10 ECF 8 ECF 3 Y ECF 4 ECF 17 ECF 6 ECF 2 ECF 13

PELIGRO: EXPOSICIÓN A POLVO CON


PELIGRO: EXPOSICIÓN A AVALANCHA / ALUD. PELIGRO: CAÍDA A PIQUE. PELIGRO: EXPOSICIÓN A BOMBEO AGUA BARRO. PELIGRO: ATRAPAMIENTO POR CAÍDA DE ROCA. PELIGRO: EXPOSICIÓN A ESTALLIDO DE ROCA. PELIGRO: EXPOSICIÓN A ARSÉNICO INORGÁNICO.
CONTENIDO DE SÍLICE.

REGLA Nº YO SIEMPRE ESTARÉ ATENTO A REGLA Nº YO SIEMPRE MANTENDRÉ REGLA Nº YO SIEMPRE MANTENDRÉ REGLA Nº YO SIEMPRE ESTARÉ ATENTO A LOS REGLA Nº YO SIEMPRE PEDIRÉ AUTORIZACIÓN REGLA Nº YO SIEMPRE UTILIZARÉ MI REGLA Nº YO SIEMPRE UTILIZARÉ MI EPP

15 16 17 18 19 20 21
LAS CONDICIONES DE TERRENO / DISTANCIA SEGURA DE LUGARES CONTROLES DE TERRENO / CAÍDA Y CAPACITACIÓN ANTES DE RESPIRADOR EN PRESENCIA DE
DISTANCIA SEGURA DE ZONAS ESPECÍFICO EN PRESENCIA DE
AVALANCHA ALUDES. CON RIESGO DE CAÍDA A PIQUE. DE ROCA - PLANCHONEO. HACER INGRESO A UN ÁREA DE POLVO SÍLICE.
CRÍTICAS DE BOMBEO AGUA BARRO. ARSENITA.
TRANSICIÓN.

Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno Instrucciones de Seguridad en Terreno
Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de
Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de
Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor Controles Críticos Supervisor y Mando de Operador, Mantenedor
y Personal Operativo en y Personal Operativo en y Personal Operativo en y Personal Operativo en y Personal Operativo en y Personal Operativo en y Personal Operativo en
Primera Línea Primera Línea Primera Línea Primera Línea Primera Línea General Primera Línea Primera Línea
General General General General General General
¿Informé a mi personal de ¿Informé al personal a mi ¿Los sectores de mi ¿Los trabajadores a mi cargo Exámenes de vigilancia
¿Conozco las zonas de Segregación de puntos de
¿Los puntos de vaciado ¿Evalúo en mi área si existen Estudios hidrogeológicos ¿Conozco las zonas de ¿El sector donde voy a Contar y mantener sistema ¿Conozco el Estado de Alerta Exámenes de aptitud ¿Tengo mis exámenes de Indicador Biológico: ¿Los trabajadores a mi cargo ¿Tengo vigente mi examen
los riesgos de avalanchas sin operar se encuentran puntos de vaciado sin operar actualizados en zonas cargo de los puntos con humedad con peligros de responsabilidad de trabajo, ¿Cuento con información del cuentan con exámenes Arsénico inorgánico en orina se han realizado el examen
Monitoreo de variables riesgo de avalanchas y vaciado. Acuñadura y Saneamiento. ingresar se encuentra de monitoreo sísmico y vigentes para exposición ocupacionales y de médicos para trabajar de orina para verificar
y las medidas de control tapados? y tapados? expuestas. riesgo de bombeo y sus bombeo? se encuentran acuñados / de las áreas con este riesgo? monitoreo sísmico? a sílice. vigentes? a trabajadores definidos de vigilancia de exposición
nivometerológicas. aludes y sé qué hacer al acuñado / saneado? alerta temprana. A exposición a Arsénico?
en base a información medidas de control? saneados? N vigilancia médica al día? con riesgo de exposición a Arsénico? NA
DI DI
respecto? a arsénico.
especializada?
¿El pique de vaciado cuenta ¿Los puntos de vaciado de Contar con equipos ¿Mantengo las distancias de
Fortificación / Estabilización ¿La fortificación / ¿El área está fortificada / Señalización de sectores ¿Tengo actualizada e O
AN Señalización de advertencia ¿El área cuenta con ¿El área cuenta con
O A N
con muro de acuerdo a de Materiales no saneamiento de banco está C
Control de laderas.
*Control que debe ser *Control que debe ser
ejercido por el encargado de ejercido por el encargado de
Muro de brocal. producción cuentan con
diseño y está en buenas muros que impidan la caída?
telecomandados en
zonas críticas de bombeo
¿Definí y controlé la posición seguridad definidas por mi
del operador? consolidados. de acuerdo a diseño?
saneada? propensos a estallidos ELde
informada la zona
¿Conozco la zona de
transición?
de riesgo / uso correcto
de equipo de protección
señalización de advertencia
sobre exposición a sílice ¿Tengo el EPR adecuado y Señalización de advertencia riesgo de exposición E LC de ¿Conozco el riesgo
señalización de advertencia
OD D
supervisor? de roca. transición? de riesgo / Uso correcto de a arsénico de exponerme al
condiciones? C respiratorio (EPR) de y uso obligatorio de EPR? sé cómo usarlo? O
A C trabajadores adecuado
División o proyecto. División o proyecto. agua barro. EPP (de acuerdo a la tarea y y uso obligatorio de EPP arsénico?¿Tengo el EPP
AA
¿Instruí al personal a mi ¿Solicité información acerca acuerdo a la tarea y nivel ¿Los trabajadores usan específico?¿Los
nivel de riesgo). A y sé como usarlo?
LIC ¿Tengo sólo equipos C
¿Controlo el cumplimiento ¿Cuento con una evaluación Capacitación / cargo acerca de los sectores de áreas con riesgo de de riesgo. correctamente el EPR? I usan correctamente el EPP
Capacitación /
Especialización. de los alcances del Plan de
¿Conozco el Plan de
invierno? Sistema personal para
¿Revisé si el sistema ¿Cuento con el EPP, sé cómo
personal para detención de se utiliza y uso mi arnés de Evaluación y Autorización de especialistas y la
¿Cuento con autorización
Especialización. con riesgo de caída de roca / atrapamiento por caída de
Uso de equipos AP telecomandados en las
¿Estoy operando equipos
telecomandados en zonas A PL específico?
planchoneo? roca / planchoneo? O
Invierno? detención de caídas. caídas es efectivo y se utiliza seguridad al exponerme al para ingreso a zonas de
bombeo.
autorización correspondiente
del Superintendente o de ingreso? telecomandados Nen zonas enzonas críticas de transición
niveles de hundimiento y
críticas de transición en Sistemas críticos de
control de polvo operando NO
Sistema de control
operando(encerramiento,
correctamente? riesgo de caída a pique? ¿Cuento con información críticas de transición. áreas de hundimiento y captación, filtrado previo, y presión
Protocolo de control de ¿Transmití e instruí a mi ¿Conozco los tipos de alerta Supervisor? producción? producción? (supresión, encerramiento,
Control geotécnico / geotécnica de las áreas que ¿Puedo identificar riesgo de ¿El(los) sistema(as) ¿El(los) sistema(as) positiva, hermeticidad, material
tránsito y ubicación de personal de las alertas y sé como actuar en cada captación, precipitación,
geomecánico / geométrico. presentan riesgos de caída caída de roca / planchoneo? presión positiva, filtrado crítico(s) de control de crítico(s) de control de antiadherente en revestimiento ¿El(los) sistema(s) crítico(s) ¿El(los) sistema(s) crítico(s)
instalaciones. decretadas? una de ellas? ¿El lugar se encuentra Capacitación del personal polvo se encuentra(n) polvo se encuentra(n) de chutes de traspaso, presión de control de polvo se de control de polvo se
¿Todos los piques de iluminado de manera ¿Estoy capacitado para ¿Estoy capacitado en el de rocas / planchoneo? previo, hermeticidad, etc.) negativa en unidades de proceso,
mi responsabilidad se que ejecuta actividades Evaluación y autorización ¿Evalué la zona antes de ¿Estoy autorizado para funcionando? funcionando? encuentra(n) funcionando? encuentra(n) funcionando?
que permite identificar en zonas con potencial de detectar los cambios de riesgo de bombeo y el en equipos, herramientas, etc. ) en instalaciones, zonas
EPP Específico aparato ¿Aseguro que mi personal ¿Para transitar en superficie Iluminación. encuentran iluminados ¿Realicé una efectiva para el ingreso a zonas de autorizar el ingreso a la zona ingresar a zonas de cabinas, caminos o de acopio, equipos, vehículos
claramente el pique y bombeo. humedad? control de éste? transición. de transición? transición?
de rescate de víctimas de está instruido y su ARVA / cuento con ARVA / RECCO en de manera que permite segregación de la o las áreas ¿Me encuentro respetando instalaciones. de transporte de material con
avalancha. RECCO está en emisión? buenas condiciones? me posibilita transitar en Segregación.
visualizarlos claramente? condiciones seguras? que presentan riesgo de caída área segregada? contenido de As o como RESPEL.
de roca / planchoneo? Capacitación del personal ¿Conozco los protocolos de ¿Sé cómo actuar en caso ¿Los trabajadores utilizan Aseo o limpieza mediante
¿Realicé control permanente ¿Sé que tengo que Aseo / limpieza y técnicas métodos de limpieza ¿Conozco y aplico métodos
Monitoreo de los puntos de en las zonas identificadas abandonar el área al tener expuesto. alerta y evacuación? de alerta? que eviten la dispersión de limpieza que eviten la métodos que eviten la ¿Los trabajadores utilizan
¿Todos los piques de apropiados para evitar la dispersión de polvo con ¿Conozco y aplico métodos
riesgos de bombeo. con riesgo de bombeo y sus escurrimiento de agua en el de polvo. dispersión de polvo? contenido de arsénico métodos de limpieza de limpieza que eviten la
mi responsabilidad se ¿La señalización permite dispersión del polvo? apropiados para evitar la
medidas de control? punto de extracción? (Incluye el lavado de equipos/ dispersión de polvo?
Señalización / Segregación. encuentran señalizados de identificar claramente
vehículos de transporte y dispersión del polvo?
tal manera que me permite el pique? Sistemas de ventilación ¿El sistema de ventilación se ¿El sistema de ventilación se
operando en área herramientas).
identificarlos claramente? encuentra funcionando? encuentra funcionando?
subterránea Instructivo de normas ¿Di a conocer el instructivo ¿Conozco el instructivo de uso
higiénicas y uso de casa de a los trabajadores y verifiqué adecuado de casa de cambio
cambio / áreas de hidratación. que lo cumplen? y áreas de hidratación, y lo
aplico correctamente?
ECF 11 ECF 20 ECF 15 ECF 11 ECF 16 EST 3 EST 3

También podría gustarte