Está en la página 1de 52

Convertidor vectorial para

ascensores con motores


síncronos / asíncronos

ADL300 Español

Instalación y puesta
en marcha rápida
Rev. 0.7 - 7-6-2019

1S9FNES
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Le agradecemos que haya elegido este producto Gefran.


Estaremos encantados de recibir la dirección de e-mail: techdoc@gefran.com cualquier tipo de información que pueda ayudar a mejorar este manual.
Antes de utilizar el producto, lea atentamente el capítulo referente a las instrucciones de seguridad.
Guarde este manual en un lugar seguro y téngalo a disposición del personal técnico, durante el periodo de funcionamiento.
Gefran Drives and Motion S.r.l. se reserva el derecho de aportar modificaciones y variantes referente a los productos, datos o dimensiones, en cualquier
momento sin previo aviso.
Los datos mencionados sirven únicamente para describir el producto y no deben entenderse como propiedad garantizada en el sentido legal.

Todos los derechos reservados.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 2 di 52


Sumario
1 Introducción........................................................................................................................................................... 5
2 Instrucciones de seguridad .................................................................................................................................. 6
2.1 Símbolos utilizados en el manual ........................................................................................................................ 6
2.2 Precauciones de seguridad ................................................................................................................................. 7
2.3 Advertencias generales ....................................................................................................................................... 7
2.4 Instrucciones para la conformidad con el sello UL (requisitos UL), normativas eléctricas para EE.UU. y Canadá
............................................................................................................................................................................ 8
3 Identificación del producto................................................................................................................................... 9
4 Instalación eléctrica ............................................................................................................................................ 11
4.1 Instalación típica y secciones principales del convertidor ADL300.................................................................... 11
4.1.1 Parte de potencia (P-ADL) ........................................................................................................................ 11
4.1.2 Parte de regulación (R-ADL) ..................................................................................................................... 12
4.2 Conexión parte de potencia............................................................................................................................... 13
4.2.1 Conexión de apantallamiento (aconsejable).............................................................................................. 13
4.2.2 Línea guía para la compatibilidad electromagnética (EMC) ...................................................................... 13
4.2.3 Filtro EMC interno (de serie) ..................................................................................................................... 14
4.2.4 Conexión de la línea de alimentación ........................................................................................................ 14
4.2.5 Conexión de inductancia CA y CC (opcional)............................................................................................ 15
4.2.6 Conexión del motor ................................................................................................................................... 16
4.2.7 Conexión de la resistencia de frenado (opcional)...................................................................................... 16
4.3 Parte de regulación ........................................................................................................................................... 17
4.3.1 Conexión de la tarjeta E/S ......................................................................................................................... 18
4.3.2 Conexión realimentación ........................................................................................................................... 20
4.3.3 Conexión de la placa de seguridad integrada ........................................................................................... 24
5 Uso del teclado .................................................................................................................................................... 25
5.1 Teclado de programación opcional KB-ADL ..................................................................................................... 25
5.1.1 Significado de los Leds.............................................................................................................................. 26
5.2 Navegación con teclado opcional ...................................................................................................................... 26
5.2.1 Diagramas de los menús de primer y segundo nivel ................................................................................. 26
5.2.2 Visualización de un parámetro .................................................................................................................. 26
5.2.3 Exploración de los parámetros .................................................................................................................. 27
6 Puesta en marcha................................................................................................................................................ 28
6.1 Secuencias Lift .................................................................................................................................................. 28
6.2 Operaciones preliminares ................................................................................................................................. 28
6.2.1 Ajuste del tipo de motor ............................................................................................................................. 28
6.2.2 Ajuste de la unidad de medida para la velocidad de la cabina .................................................................. 28
6.3 Ajuste de los motores y del encoder ................................................................................................................. 29
6.3.1 Ajuste de los datos del motor .................................................................................................................... 29
6.3.2 Ajustes de los datos del encoder............................................................................................................... 29
6.3.3 Procedimiento de autocalibración y autofase ............................................................................................ 30
6.4 Ajuste de la velocidad de la cabina ................................................................................................................... 31
6.5 Rampas de aceleración y Jerk .......................................................................................................................... 33
6.6 Secuencia de frenado ....................................................................................................................................... 34
6.7 Operaciones de emergencia ............................................................................................................................. 34
7 Planta corta .......................................................................................................................................................... 35
8 Acciones para mejorar el funcionamiento ........................................................................................................ 36
9 Alarmas e Solucionar problemas....................................................................................................................... 37
9.1 Alarmas ............................................................................................................................................................. 37
9.2 Alarma Pérd retr velo en función del tipo de realimentación ............................................................................. 42

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 3 di 52


9.2.1 Reiniciar alarma Pérd retr velo .................................................................................................................. 43
9.2.2 Alarma de error del encoder ...................................................................................................................... 44
10 Visualización de los parámetros ........................................................................................................................ 45
11 Lista de parámetros principales ........................................................................................................................ 47

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 4 di 52


1 Introducción
Este manual está destinado a proporcionar al instalador instrucciones para la instalación y la puesta en marcha rápida
del inversor ADL300.
Las siguientes instrucciones corresponden a la versión ADL300 Basic en modo de velocidad múltiple.

Para más detalles, consulte la Guía de inicio rápido del ADL300 disponible en el sitio web www.gefran.com.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 5 di 52


2 Instrucciones de seguridad

2.1 Símbolos utilizados en el manual

Indica un procedimiento o una condición de funcionamiento que, si no se siguen, pueden ser la causa de
muerte o daños a las personas.

Indica un procedimiento o una condición de funcionamiento que, si no se siguen, pueden ser la causa de
daños o destrucción de la maquinaria.

Indica que la presencia de descargas electrostáticas podría dañar el dispositivo. Al manipular las tarjetas,
utilice siempre un brazalete de protección derivada a masa.

Indica un procedimiento o una condición de funcionamiento que si se sigue puede optimizar estas
aplicaciones.

Preste atención a los procedimientos concretos y a las condiciones de funcionamiento.

Personal cualificado
En este Manual de instrucciones, una “persona cualificada” es una persona especializada en el campo de instalación,
montaje, arranque y funcionamiento del dispositivo y de los peligros inherentes. Este operario debe estar cualificado en:
- formación en primeros auxilios
- formación en el cuidado y uso de los dispositivos de protección de acuerdo con los procedimientos de seguridad
establecidos
- formación y autorización para conectar y desconectar el equipo, verificar el aislamiento, derivar a masa y
etiquetar circuitos y dispositivos de acuerdo con los procedimientos de seguridad establecidos.

Utilícelo sólo para las situaciones previstas


El sistema de accionamiento eléctrico (Convertidor eléctrico + instalación) sólo puede usarse en las condiciones y
entornos de uso previstos en el manual, y únicamente junto con los dispositivos y componentes recomendados y
autorizados por Gefran.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 6 di 52


2.2 Precauciones de seguridad
Las siguientes instrucciones se suministran con el fin de garantizar un uso seguro del equipo y evitar daños al producto
o a los componentes del equipo conectado. Esta sección describe las instrucciones que se aplican generalmente al
manipular los convertidores eléctricos.
Encontrará instrucciones específicas, que se aplican a procedimientos en concreto, en el inicio de cada capítulo.
Lea atentamente las informaciones para garantizar la seguridad personal y ampliar la duración del convertidor, así como
para la instalación de esta conexión.

2.3 Advertencias generales

Este dispositivo utiliza voltajes peligrosos y controla partes mecánicas giratorias potencialmente
peligrosas. El incumplimiento de las advertencias o de las instrucciones contenidas en este manual
puede provocar la muerte, lesiones personales graves o daños materiales importantes.
El convertidor realiza movimientos mecánicos. El usuario tiene la responsabilidad de asegurar que
estos movimientos mecánicos no se traduzcan en condiciones de inseguridad. Los bloques de
seguridad y los límites operativos previstos por el fabricante no se podrán sobrepasar ni modificar.
Este dispositivo debe ser utilizado sólo por personal adecuadamente cualificado, y únicamente
después de haber entendido toda la información acerca de la seguridad, procedimientos de
instalación, funcionamiento y mantenimiento contenida en este manual. El funcionamiento seguro y
eficaz de este dispositivo depende de la correcta ejecución del movimiento, instalación,
funcionamiento y mantenimiento.
En caso de errores, el convertidor, aunque esté desactivado, puede provocar movimientos
accidentales si no se ha desconectado de la línea de alimentación de red.

Peligro de descarga eléctrica:


Los condensadores del DC link permanecen conectados a un voltaje peligroso incluso cuando se
ha desactivado la alimentación.
No abra el dispositivo ni las cubiertas mientras esté conectado a la red. El tiempo mínimo de
espera antes de poder trabajar con los bornes o bien en el interior del dispositivo está indicado en
la página siguiente (consulte la sección «Tiempo mínimo necesario para tensión segura de CC
bus»).

Peligro de incendio y descarga eléctrica:


Cuando se utilizan dispositivos de medida (por ejemplo, un osciloscopio) que funcionan en
aparatos con tensión, la carcasa del osciloscopio deberá derivarse a masa y se deberá utilizar una
sonda diferencial. Para obtener la lectura exacta, seleccione cuidadosamente las sondas y
terminales y preste atención a la regulación del osciloscopio. Consulte el manual de instrucciones
del fabricante para un uso correcto y para la regulación de los instrumentos.

Peligro de incendio y de explosión:


La instalación de los convertidores en áreas de riesgo, en las que estén presentes substancias
inflamables, vapores de combustibles o polvo, pueden generar incendios y explosiones. Los
convertidores deberán instalarse alejados de estas áreas de riesgo aunque se utilicen con motores
adaptados al uso en estas condiciones.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 7 di 52


2.4 Instrucciones para la conformidad con el sello UL (requisitos UL), normativas
eléctricas para EE.UU. y Canadá

Valores de cortocircuito
Los convertidores ADL300 deben conectarse a una red para obtener una potencia de corto circuito simétrica inferior o
igual a “xxxx Arms.
Los valores de la corriente de cortocircuito "xxxx" Arms, en conformidad con los requisitos UL ( UL 508 c ) para cada
potencia de motor (Pn mot en el manual) se indican en la tabla siguiente.

Valor corriente de cortocircuito

Pn mot (kW) SCCR ( A )

1,1...37,3 5000

39....149 10000

El convertidor se entregará protegido por fusibles semiconductores, como se especifica en el manual de instrucciones.

Protección circuito de derivación


Para proteger el convertidor de sobrecorriente, se deben usar los fusibles indicados en el manual ADL300 QS (cod.
1S9QSES).

Condiciones ambientales
El convertidor debe considerarse "Open type equipment". Temperatura ambiente máxima igual a 40 °C. Grado de
contaminación 2.

Cableado de los terminales de entrada y salida


Utilizar cables "UL Listed" a 75°C y terminales crimpados. Crimpar los terminales con las herramientas recomendadas
por el fabricante de los terminales.
Fijar los terminales con el par de sujeción especificado en el manual ADL300 QS (cod. 1S9QSES).

Control de sobretensión
En el caso de requisitos CSA, las sobretensiones del borne de red se controlan instalando un dispositivo de protección
de sobretensiones tipo OVR 1N 15 320 de ABB o similar.

Tiempo mínimo necesario para tensión segura de CC bus


Antes de retirar la tapa del convertidor para acceder a las partes internas, espere el tiempo indicado a continuación,
después de la desconexión de la red:

Modelo convertidor Tiempo de seguridad (s)

Modelo 1.....5 300

Sobrevelocidad; límite corriente/sobrecarga; sobrecarga motor


El convertidor integra las protecciones de sobrevelocidad, límite de corriente/sobrecarga, protección de sobrecarga del
motor. El manual de instrucciones especifica el grado de protección y las instrucciones detalladas para la instalación.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 8 di 52


3 Identificación del producto
Los datos técnicos fundamentales del convertidor se documentan en la sigla y en la tarjeta de identificación.

La selección del convertidor se hace en base a la corriente nominal del motor.


La corriente nominal de salida del convertidor debe ser superior o igual a la corriente de la placa del motor utilizado.
La velocidad del motor asíncrono depende del número de par de polos y de la frecuencia (datos de la placa y del
catálogo).
En el caso de funcionamiento de un motor a velocidad superior a la nominal, consulte con el fabricante del motor para
los problemas mecánicos derivados (cojinetes, pérdida del equilibrio, etc.). Igualmente, por motivos térmicos, en caso de
funcionamiento continuado a frecuencia inferior a unos 20 Hz (ventilación insuficiente, a menos que el motor no
disponga de ventilación asistida).

Designación del modelo (sigla)

ADL 300B1040-KBL-F-4-C-AD1
AD1 = Placa de regulación R-ADL300-C (sólo ADL300B)
24 = Entrada 24 Vdc (sólo ADL300B)
ED = Encoder Endat (sólo ADL300B)
ED24 = Encoder Endat + Entrada 24 Vdc (sólo ADL300B)
ER = + Repetición encoder (sólo ADL300B)
ED-ER = Encoder Endat + Repetición encoder (sólo ADL300B)
E24I = Encoder Endat + TTL Incremental + Entrada 24 Vdc (sólo ADL300B)
E24R = Encoder Endat + Repetición encoder + Entrada 24 Vdc (sólo ADL300B)

CANbus:
C = incluido

Tensión nominal:
2M = 230Vac, monofase
2T = 230Vac, trifase
4 = 400Vca, trifase

Filtro EMI:
F = incluido

Aplicación lift
L = incluida

Unidad de frenado:
X = no incluida
B = incluida

Tastierino:
K = incluido
(Pantalla de leds alfanumérica de 1 línea por 4 caracteres)

Potencia del convertidor en kW:


040 = 4kW 220 = 22kW
055 = 5,5kW 300 = 30kW
075 = 7,5kW 370 = 37kW
110 = 11kW 450 = 45kW
150 = 15kW 550 = 55kW
185 = 18,5kW 750 = 75kW

Dimensiones mecánicas del convertidor:


3 = modelo 3
1 = modelo 1
2 = modelo 2 4 = modelo 4
5 = modelo 5
Modelo
A = Advanced B = Basic

Convertidor, serie ADL300

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 9 di 52


Tarjeta de identificación

Tarjeta de revisión del firmware y placa

Ubicación de las tarjetas en el convertidor

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 10 di 52


4 Instalación eléctrica

4.1 Instalación típica y secciones principales del convertidor ADL300


ADL300 consta de dos secciones principales: unidad de potencia (P-ADL) y unidad de regulación (R-ADL). A
continuación se muestra un diagrama típico donde se utilizan los contactores de fase (para conexiones de contactor
único o sin contactor, consulte la Guía de inicio rápido del ADL300).

4.1.1 Parte de potencia (P-ADL)

La unidad de potencia es alimentada por la red y suministra energía al motor. Las conexiones del circuito de
alimentación son las siguientes:

• L1 - L2 - L3: bornes para la conexión de la línea de alimentación


• U – V - W: bornes de conexión del motor
• C – D: bornes para la conexión directa al bus de CC
• BR: borne para conectar la resistencia de frenado
• EM: borne para la conexión del circuito de emergencia (consulte la sección 6.7).

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 11 di 52


Para potencias de 4 ÷ 22 kW Para potencias de 30 ÷ 55 kW

Para potencias de 75 kW

4.1.2 Parte de regulación (R-ADL)

La parte de regulación de la serie ADL300B tiene las siguientes interfaces:

XC
CAN
(RC-ADL300B-.. only)

XS2
PC
(RS232)

Keypad
XS1

(RS485/422)
SAFETY

T3 T1 XER XE

• Bornes T1 y T3: interfaz de entrada/salida


• Bornes XE y XER: Interfaz de retroalimentación (XER está disponible en la versión ADL300B con
repetición)
• Bornes de seguridad: Seguridad (ubicados en la parte inferior del convertidor)
• Interfaz serie XS1: Interfaz serie del teclado opcional
• Interfaz serie XS2: Interfaz serie RS232 para la conexión al PC
• Interfaz XC: Interfaz CAN (solo en versiones con CAN).

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 12 di 52


4.2 Conexión parte de potencia

4.2.1 Conexión de apantallamiento (aconsejable)

Optional Power Shield kit:


- Cod. S726101 (sizes 1 and 2) A
- Cod. S726501 (size 3)

Afloje los dos tornillos (B), coloque el soporte metálico (A) (opcional, POWER SHIELD KIT) y vuelva a apretarlos. Pase
el blindaje de los cables de potencia por el omega (C) tal como se muestra en la figura.

• Tamaños 4 e 5: en estos tamaños no está previsto el soporte metálico (A); el blindaje de los cables debe realizarlo el
instalador.

4.2.2 Línea guía para la compatibilidad electromagnética (EMC)

Este producto puede causar interferencias de radio en entornos domésticos; en este caso, pueden ser
necesarias medidas de atenuación adicionales.

Los convertidores están protegidos de forma que pueden usarse en entornos industriales en los
que, con fines de inmunidad, puedan producirse una gran cantidad de interferencias
electromagnéticas. Una instalación adecuada de los dispositivos garantiza un funcionamiento
seguro y sin problemas. Para comprobar los problemas, siga los puntos de guía que se presentan
a continuación.
- Compruebe que todos los aparatos del armario estén correctamente derivados a masa a través de cables
cortos y de sección elevada, conectados a estrella o a una barra. La mejor solución es utilizar una placa de
montaje conductora como placa de referencia para la derivación a masa EMC.
- Para la derivación a masa EMC, los conductores con cables eléctricos planos son mejores que los demás,
puesto que disponen de una impedancia inferior a frecuencias superiores.
- Compruebe que todos los aparatos de control (como un PLC) conectados al convertidor estén conectados
a la misma masa o emisión EMC del convertidor a través de una conexión corta y de sección elevada.
- Conecte la masa de retorno de los motores controlados del convertidor directamente a la conexión a masa
( ) al convertidor asociado.
- En el interior del cuadro, separe los cables de control de los cables de potencia, siempre que sea posible,
utilizando conductores separados, si es necesario con un ángulo de 90°.
- Siempre que sea posible, para la conexión al circuito de control utilice cables blindados
- Compruebe que los contactores del cuadro cuenten con silenciadores, de tipo R-C para contactores de CA
o puentes de diodos para contactores CC instalados en bobinas. Los silenciadores con varistores también
son eficaces. Esto es importante cuando se deben controlar los contactores del relé del convertidor.
- Utilice cables blindados o apantallados para la conexión al motor y derive a masa el apantallamiento en
ambas extremidades utilizando los omega.
- Utilice el Power shield kit (kit de blindaje de alimentación) para conectar el blindaje de los cables del motor
al convertidor.

Para obtener más información acerca de la normativa de compatibilidad electromagnética según la Directiva 2014/30/EU, las comprobaciones
de cumplimiento efectuadas en los aparatos de Gefran, la conexión de los filtros de los inductores de red, los blindados del cable, las conexiones
a masa , etc., consulte la “Guía de la compatibilidad electromagnética” (https://www.gefran.com/en/download/2700/attachment/all).

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 13 di 52


4.2.3 Filtro EMC interno (de serie)

Los convertidores de la serie ADL300.-...-F-.. están equipados internamente con un filtro EMI (opcional para la serie
ADL300-...-2M)que permite garantizar las prestaciones requeridas por la normativa EN 12015, primer ambiente, con 10
metros de cable de motor blindado.
El respeto de estos requisitos permite la integración del convertidor interno del sistema del ascensor de acuerdo con la
norma EN 12015.

4.2.4 Conexión de la línea de alimentación

Acoplamientos aconsejados para los fusibles F1 consulte par. 5.1.1. del manual ADL300 QS (cod. 1S9QSES).

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 14 di 52


4.2.5 Conexión de inductancia CA y CC (opcional)

(Sólo para ADL300 trifásico). El convertidor puede utilizarse tanto con una inductancia trifásica en la línea de
alimentación CA como con una inductancia CC entre los bornes C1 y C, sólo para las tallas de 4 a 22 kW.
Para el acoplamiento aconsejado, consulte el capítulo 5.2 del manual ADL300 QS (cod. 1S9QSES).
Para las tallas de 4 a 22 kW, en caso de que no se utilice ninguna inductancia CC, es necesario encaballar los bornes
C1 y C.

En caso de que no se utilice ninguna inductancia de CC, es necesario encaballar los bornes C1 y C
(Tamaños 1-2 e 3).

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 15 di 52


4.2.6 Conexión del motor

4.2.7 Conexión de la resistencia de frenado (opcional)

Acoplamiento aconsejado para la resistencia de frenado: consulte el capítulo 5.4 del manual ADL300 QS (cod. 1S9QSES).
Para las tallas de 5750 y 5370, se puede utilizar una unidad de frenado externa opcional BUy conectada a los bornes C y D; para más
información, consulte el manual BUy.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 16 di 52


4.3 Parte de regulación
Figure 4.3.1-A: Identificación de placas y bornes (ADL300B)

XC (1)
CAN
(RC-ADL300B-.. only)

XS2
PC
(RS232)

Keypad

XS1
(RS485/422)

(1) XC = CAN interface available in -C versions only.


(2) XER = Encoder Repetition available in -AD1, -ER, -ED, -ER, -E24R versions.

SAFETY
T3 T1 XER (2) XE

Figure 4.3.1-B: Identificación de placas y bornes (ADL300B-...-AD1)

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 17 di 52


4.3.1 Conexión de la tarjeta E/S

Todas las placas de bornes de las tarjetas R/S son extraíbles.


Para las características eléctricas de las entradas/salidas analógicas, digitales y relé consulte el apéndice de la sección A.2 del manual ADL300
QS (cod. 1S9QSES).

Figure 4.3.2-A: Placa de bornes y conexión ADL300B-4/2T

(*) Estándar= +24V OUT; versiones +24V IN/OUT bajo petición;


(**) Las tarjetas con alimentación externa de +24V (versiones +24V IN/OUT) deben separarse de la alimentación externa a través de un diodo
externo. Compruebe si ya está presente en la fuente de alimentación externa.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 18 di 52


Figure 4.3.2-B: Placa de bornes y conexión ADL300B-2M

Figure 4.3.2-C: Placa de bornes y conexión ADL300B-...-AD1

(*) Estándar= +24V OUT; versiones +24V IN/OUT bajo petición;


(**) Las tarjetas con alimentación externa de +24V (versiones +24V IN/OUT) deben separarse de la alimentación externa a través de un diodo
externo. Compruebe si ya está presente en la fuente de alimentación externa.
Figure 4.3.3: Cableado aconsejado para las placas

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 19 di 52


4.3.2 Conexión realimentación

En esta sección se indican las conexiones de la realimentación de la serie ADL300B.


Para la serie ADL300A, consulte el Apéndice sección A3 del manual ADL300 QS (cod. 1S9QSES).

A continuación se indican las especificaciones técnicas y las conexiones para los tipos de encoder más
comunes.
Para mas informacion consulte el Apéndice sección A3 del manual ADL300 QS (cod. 1S9QSES).

Todas las placas de bornes son extraíbles.

Figure 4.3.4: Conexión de apantallamiento (aconsejable)

La conexión indicada no es válida para ADL300B-...-AD1: en este modelo, debe incorporarse una protección a la carcasa del conector VGA.

A continuación se indican las especificaciones técnicas y las conexiones para los tipos de encoder más
comunes. Para las especificaciones técnicas, consulte el manual del ADL300 QS, sección 7.2.3.
Consulte la tabla de la página 14 del manual ADL300 QS (cod. 1S9QSES). Para comprobar los encoders que
pueden conectarse a su versión de ADL300B.

(1) Conexión Encoder SinCos + 2 Freeze (SESC)

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 20 di 52


Fast input 2
1 XE
Fast input 1
2
CM
3
COS-
4
COS+
5
SIN-
6
SIN+
7
Z-
8
Z+
9
B-
10
B+
11
A-
12
A+
13
0VE out
14
+VE out
15
(*)
(*) Conexión de apantallamiento, consulte la figura 7.2.4

(2) Conexión encoder sinusoidal y 3 canales + 2 Freeze (SE)


Fast input 2 1 XE
Fast input 1 2
CM 3
4
5
6
7
Z-
8
Z+
9
B-
10
B+
11
A-
12
A+
13
0VE out
14
+VE out
15
(*)
(*) Conexión de apantallamiento, consulte la figura 7.2.4

(3) Conexión Encoder EnDat + 2 Freeze (EnDat-SSi)


Fast input 2
1 XE
Fast input 1
2
CM
3
DT-
4
DT+
5
CK-
6
CK+
7
VS-
8 (**)
VS+
9 (**)
B-
10
B+
11
A-
12
A+
13
0VE out
14
+VE out
15
(*)
(*) Conexión de apantallamiento, consulte la figura 7.2.4

(**) Precaución - ¡Si no se observan estrictamente las especificaciones, el encoder podría averiarse o
resultar dañado!
Modelos ADL300B-...-...-F-4-C - E24I: no conecte SENSOR-0V (VS- XE.8) ni SENSOR-Up (VS+ XE.9). Basado en
el cable estándar, no utilice PIN 1 ni PIN 4.
Todos los demás modelos VS+ / VS- : opcional (encoder de alimentación de soporte).

(4) Conexión Encoder EnDat Full Digital + 2 Freeze

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 21 di 52


Fast input 2
1 XE
Fast input 1
2
CM
3
DT-
4
DT+
5
CK-
6
CK+
7
VS-
8 (**)
VS+
9 (**)
10
11
12
13
0VE out
14
+VE out
15
(*)
(*) Conexión de apantallamiento, consulte la figura 7.2.4

(**) Precaución - ¡Si no se observan estrictamente las especificaciones, el encoder podría averiarse o
resultar dañado!
Modelos ADL300B-...-...-F-4-C - E24I: no conecte SENSOR-0V (VS- XE.8) ni SENSOR-Up (VS+ XE.9). Basado en
el cable estándar, no utilice PIN 1 ni PIN 4.
Todos los demás modelos VS+ / VS- : opcional (encoder de alimentación de soporte).

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 22 di 52


(5) Conexión encoder digital 3 canales + 2 Freeze (TTL Line Driver / push pull) (DE)

Fast input 2
1 XE
Fast input 1
2
CM
3
4
5
6
7
Z-
8
Z+
9
B-
10
B+
11
A-
12
A+
13
0VE out
14
+VE out
15
(*)
(*) Conexión de apantallamiento, consulte la figura 7.2.4

(6) Conexión Encoder Single Ended


En las configuraciones single ended se debe añadir el siguiente divisor resistivo.

Figure 4.3.5: divisor resistivo para configuraciones single ended

3k9 1k5
XE
8
Z- or Z+

3k9 1k5
10
B- or B+

3k9 1k5
12
A- or A+

0VEout
15
+VEout

(7) Conexión Encoder sinusoidal SinCos + repetición (ADL300B-...-AD1) (SESC)


COS-
13
COS+ 12
SIN- 11
SIN+ 10 10
15 5
Z-
4
Z+
B-
3
1
XE
B+ 8 11 1
A-
6
A+ 5 6
0VE out 7
+VE out 9

15 10 5
B- out 1
B+ out 8
A- out
6
A+ out 5
11 1
6

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 23 di 52


(8) Repeat Encoder (TTL line-driver)
ADL300B-...-E24R disponen de una salida del encoder incremental con niveles del Driver Linea TTL (en función de la
alimentación del encoder principal) para utilizarlas como repetición del dispositivo de realimentación del servomotor.
Esta función se ejecuta a través de hw y es posible repetir una salida de encoder con un divisor programable. Las
señales de salida del encoder están disponibles en el conector XER:

B-
B+
out
out
20 XER
21
A- out
22
A+ out
23
(*)

4.3.3 Conexión de la placa de seguridad integrada

Los bornes SAFETY EN+, SAFETY EN+, SAFETY OK1 y SAFETY OK2 deben conectarse como se indica en los
esquemas del capítulo 4.1.
Se ha integrado en el firmware, la gestión de la placa de seguridad.
Para poder activar el convertidor, es necesario activar la placa de seguridad (menú 9 - COMANDOS, PAR 1010 Com
arranque seguro, por defecto = 1).
Si la activación de la seguridad se detiene con el convertidor activado, el convertidor se desactiva.
Para volver a activarlo, una vez que se recupere la seguridad, será necesario detener y volver a activar tanto Enable
como Start.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 24 di 52


5 Uso del teclado

5.1 Teclado de programación opcional KB-ADL

El teclado de programación opcional se utiliza para la visualización de los parámetros del estado de diagnóstico en
período operativo; en el reverso dispone de una franja de material magnético para la fijación en la parte frontal del
controlador o en una superficie metálica (por ejemplo, en la puerta del cuadro eléctrico). El teclado puede instalarse de
forma remota a una distancia de hasta 15 metros y se entrega de serie con un cable de conexión de 70 centímetros.
Con el teclado KB-ADL es posible memorizar hasta 5 grupos de parámetros y transferirlos a otros controladores.Tastiera
a membrana.
A continuación se describen las teclas del teclado de membrana y sus funciones

Símbolo Referencia Descripción

Vuelve al menú o submenú superior. Sale de un parámetro, de una lista de parámetros, de la lista de los últimos 10
ESC Escape parámetros y de la función FIND
Permite salir de un mensaje que no requiere el uso.

Guarda directamente los parámetros en la memoria no volátil sin tener que acceder al parámetro 4.1 Guardar
SAVE Salva
parám

Activa la función con la que es posible acceder a un parámetro mediante su número. Para salir de esta función,
FIND Trova
pulse la tecla .

RST Reset Cancela las alarmas, sólo si se repiten las causas.

CUST Custom Visualiza los últimos 10 parámetros modificados. Para salir de esta función, pulse la tecla .

DISP Display Visualiza una lista de parámetros de funcionamiento del controlador.

Entra en el submenú del parámetro seleccionado, o bien selecciona una operación. Se utiliza durante la
E Enter
modificación de parámetros para confirmar el nuevo valor introducido.

Se desplaza hacia la parte superior de la selección en un menú o en una lista de parámetros.


 Up
Durante la modificación de un parámetro, aumenta el valor de la cifra seleccionada con el cursor.

Se desplaza hacia la parte inferior de la selección en un menú o en una lista de parámetros.


 Down
Durante la modificación de un parámetro, disminuye el valor de la cifra seleccionada con el cursor.

 Left Vuelve al menú superior. Durante la modificación de un parámetro, desplaza el cursor hacia la izquierda.

Entra en el submenú o en el parámetro seleccionado. Durante la modificación de un parámetro, desplaza el cursor


 Right
hacia la derecha.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 25 di 52


5.1.1 Significado de los Leds

LEDs Color Significado del LED

BRK Giallo El Led está iluminado cuando el controlador activa el comando para la abertura del freno.

CNT Giallo El LED está iluminado cuando el controlador activa el comando de cierre de los contactores.

EN Verde El LED está iluminado durante la modulación IGBT (controlador en funcionamiento).

ILIM Rosso Cuando este LED está iluminado, el controlador ha alcanzado una condición de límite de corriente. En
funcionamiento normal este LED está apagado.

N=0 Giallo Este LED está iluminado cuando el valor de la velocidad del motor es 0.

AL Rosso El LED está iluminado cuando el convertidor indica la intervención de una alarma.

5.2 Navegación con teclado opcional

5.2.1 Diagramas de los menús de primer y segundo nivel

Primer nivel

Primer nivel Segundo nivel

Este ejemplo es visible sólo en modalidad Experto.

5.2.2 Visualización de un parámetro

(1) Indicación del menú en el que se encuentra el parámetro (en este cado el menú – DATOS MOTOR)

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 26 di 52


(2) Posición del parámetro en la estructura del menú (01)
(3) Descripción del parámetro (Voltaje nominal)
(4) Depende del tipo de parámetro:

Parámetro numérico: visualiza el valor numérico del parámetro, en el formato requerido y la unidad de medida.
Selección binaria: el parámetro sólo puede asumir 2 estados que se indican con ACT- APA o bien con 0 - 1.
Parámetro tipo LINK: visualiza la descripción del parámetro ajustado de la lista de selección.
Parámetro tipo ENUM: visualiza la descripción de la selección
Comando: visualiza la modalidad de ejecución del comando

(5) Número del parámetro


(6) In esta posición se puede visualizar:

Parámetro numérico: visualiza los valores por defecto, mínimo y máximo del parámetro. Puede visualizar estos valores de forma consecutiva pulsando la
tecla ►.
Parámetro tipo LINK: visualiza el número (PAR) del parámetro ajustado.
Parámetro tipo ENUM: visualiza el valor numérico correspondiente a la selección actual.
Comando: en caso de error del comando, se indica que pulse ESC para salir del comando.
Señalización y condiciones de error:

Sólo lectura parám ha intentado modificar un parámetro de sólo lectura


Contraseña activa la contraseña de protección de parámetros está activada
Conv activ ha intentado modificar un parámetro que no puede modificarse con el convertidor activado
Val ent muy alto el valor insertado es demasiado alto
Val ent muy bajo el valor insertado es demasiado bajo
Fuera lím ha intentado insertar un valor que no se encuentra dentro de los límites mínimo y máximo

5.2.3 Exploración de los parámetros

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 27 di 52


6 Puesta en marcha

6.1 Secuencias Lift

HW Enable

Start / Rev cmd


Mlt spd s 0

Mlt spd s 1

Mlt spd s 2

Acc end jerk Dec ini jerk

Acceleration Deceleration

Dec end jerk


Acc ini jerk
End decel
Speed ref 1 Spd 0 ref thr
Slow Down dist Spd 0 ref delay

Run Cont open delay


Magn. current Run Cont Close delay
Brake open delay Brake close dly

6.2 Operaciones preliminares


Menu Parámetro Descripción Def. Set
4.3 554 Modo acceso Fácil Experto
El convertidor se puede configurar en dos modos, Fácil (solo se muestran los parámetros principales) y Experto (se muestran todos
los parámetros). El modo puede ser seleccionado con un parámetro.

6.2.1 Ajuste del tipo de motor

Menu Parámetro Descripción Def. Set


4.19 6100 Load asynch control Asynch. o Sync.
Si se cambia la configuración, el convertidor debe apagarse y encenderse nuevamente.

6.2.2 Ajuste de la unidad de medida para la velocidad de la cabina

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.1.1 11002 Sel unidades viaje (Hz, m/s, rpm) 0 1-2-3
Para configurar m/s seleccione 1, para rpm (velocidad del eje del motor) ajuste 2, en pies por minuto ajuste 3.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 28 di 52


6.3 Ajuste de los motores y del encoder

6.3.1 Ajuste de los datos del motor

Figura 8.1: I Ajuste de los datos del motor

Menu Parámetro Descripción Def. Set


14.1 2000 Voltaje nominal - 200 - 460
Tensión nominal (rango permitido) 200 – 460 Volts.

Menu Parámetro Descripción Def. Set


14.2 2002 Corriente nominal - 1.0 - 1500
Corriente nominal (rango permitido) 1 – 1500 Ampere.

Menu Parámetro Descripción Def. Set


14.7 2012 Constante EMF 0,83 0,60 – 0,95
Factor de potencia (solo para motores asíncronos).

Menu Parámetro Descripción Def. Set


14.3 2004 Velocidad nominal - 10 - 32000
Velocidad nominal (rango permitido) 10 – 32000 rpm.

Menu Parámetro Descripción Def. Set


14.4 2008 Dipolos - 1 - 60
Número de par de polos del motor en el rango de 1 a 60.

Synchronous menu Parámetro Descripción Def. Set


14.5 2010 Constante de par - 1 - 60
Par generado en el rango 0,1 – 120.

Asynchronous menu Parámetro Descripción Def. Set


14.5 2010 Alimentación nominal - 1 - 1500
Potencia nominal del motor.

6.3.2 Ajustes de los datos del encoder

Menu Parámetro Descripción Def. Set


15.10 2132 Modo encoder Sinus SINCOS Vedere sotto
Selección del tipo de encoder
0 Ninguno (Para el modo de bucle abierto)
1 Digital FP
2 Digital F
3 Sinus SINCOS
5 Sinus ENDAT (Solo la versión ADL300 -….-ED)
6 Sinus SSI (Solo la versión ADL300 -….-ED)

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 29 di 52


Menu Parámetro Descripción Def. Set
15.1 2100 Impulsos encoder 1024 128 - 16384
Resolución del encoder (pulsos). Ajustar en el rango de 128 – 16384.

Menu Parámetro Descripción Def. Set


15.9 2130 Dirección encoder No invertido 0-1
Ajuste de la dirección del encoder
Configuración de la señal de información obtenida del encoder incremental o absoluto.

0 No invertido
1 invertido

La norma internacional establece que una referencia positiva corresponda al sentido de rotación horaria del motor, visto del lado del
comando (eje). Para un funcionamiento correcto, el algoritmo de control establece que una referencia de velocidad positiva
corresponde a la medida de la velocidad positiva.
En caso de que la polea del motor se instale en el lado opuesto al lado del comando, con una velocidad positiva, la polea girará en
sentido antihorario: para que la polea gire en sentido horario se modifica la secuencia de fase del motor, operación que provoca una
inversión de la señal de medida de la velocidad. Para reanudar el señal correcto de medida de la velocidad, deberá actuar sobre las
conexiones del encoder invirtiendo las señales A+ y A- del incoder incremental y las señales Sin+ y Sin- del encoder absoluto. En los
encoders absolutos Endat y Hiperface no se puede invertir la parte absoluta.

6.3.3 Procedimiento de autocalibración y autofase

Configuración de los datos del motor en el convertidor ejecutando el comando.

Menu Parámetro Descripción Def. Set


14.7 2020 Adquisic parám Finalizado
Compruebe si los datos del motor se han configurado correctamente. Si el estado es «Listo», los datos se han entrado correctamente.

Menu Parámetro Descripción Def. Set


14.9 2028 Adquisic estado Requerido / Finalizado
Al final de la ejecución, compruebe si los datos del motor se han configurado correctamente. Si el estado es «Listo», los datos se han
entrado correctamente.

Menu Parámetro Descripción Def. Set


14.8 2024 Autocal estática Finalizado
Ejecute el procedimiento de Autocal estática.

Menu Parámetro Descripción Def. Set


14.10 2030 Estado autocal Requerido / Finalizado
Al final de la ejecución, compruebe si los datos del motor se han configurado correctamente. Si el estado es «Listo», los datos se han
entrado correctamente.

Menu Parámetro Descripción Def. Set


15.22 2192 Autofase estática 0 1
Ejecute el procedimiento de autofase (solo para motores síncronos).
Si ajusta este parámetro, puede ejecutar la fase del encoder sin rotación del motor: el freno debe estar cerrado.
Para poder ejecutar el comando debe:
- abrir el comando de activación (Activar).
- ajustar este parámetro a 1 (definido de serie)
- confirmar con la tecla Intro (definida en el teclado)
- cuando se le solicite cerrar la activación, aplique el comando al borne 9 (Activar)
- cuando finalice el procedimiento, se le volverá a solicitar la apertura de la activación (Activar) para confirmar la finalización.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 30 di 52


6.4 Ajuste de la velocidad de la cabina

HW Enable

Start / Rev cmd


Mlt spd s 0

Mlt spd s 1

Mlt spd s 2
Es posible configurar diferentes velocidades de cabina. El convertidor puede gestionar hasta 8 velocidades.
Ver los parámetros:

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.1.2 11020 Multi velocidad 0 0,10 m/s Velocidad deseada

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.1.3 11022 Multi velocidad 1 1 m/s Velocidad deseada

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.1.4 11024 Multi velocidad 2 0,40 m/s Velocidad deseada

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.1.5 11026 Multi velocidad 3 0,0 m/s Velocidad deseada

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.1.6 11028 Multi velocidad 4 0,0 m/s Velocidad deseada

Menu PAR Descripción Def. Set


5.1.7 11030 Multi velocidad 5 0,0 m/s Velocidad deseada

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.1.8 11032 Multi velocidad 6 0,0 m/s Velocidad deseada

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.1.9 11034 Multi velocidad 7 0,0 m/s Velocidad deseada

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.5.9 11120 Velocidad lenta Autoselect Multi velocidad 1-7

La Velocidad baja es aquella con la que se acerca a la Landing Zone. Al seleccionar la velocidad múltiple asociada a la
Velocidad baja se lleva a cabo el control del espacio de ralentización para poder alcanzar el valor de esta velocidad
próxima a la Landing Zone.
0 Autoselect
1 Multi velocidad 0
2 Multi velocidad 1
3 Multi velocidad 2
4 Multi velocidad 3
5 Multi velocidad 4
6 Multi velocidad 5
7 Multi velocidad 6
8 Multi velocidad 7
9 Nulo

Si selecciona la modalidad 0 (Autoselect) la Velocidad lenta se ajusta automáticamente a la velocidad múltiple con
valor absoluto inferior y distinto a cero. Si se utiliza una velocidad de reposicionamiento con valor inferior a la Velocidad
lenta se debe ajustar qué velocidad corresponde a la velocidad de acercamiento a planta.
Seleccionando la modalidad 9 (Nulo) no se efectúa nunca el control de los espacios de aproximación a planta. En este
caso, el perfil depende únicamente de la velocidad múltiple seleccionada.

Para verificar la velocidad de la cabina, consulte el parámetro:

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 31 di 52


Menu Parámetro Descripción Def. Set
5.1.11 12210 Referencia vel real Velocidad de la cabina

El controlador comunica la velocidad de la cabina al convertidor a través de 3 entradas digitales (consulte el párrafo 4.1
del diagrama).

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.7.4 11226 Selec veloc múlt S0 Digit input 4

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.7.5 11228 Selec veloc múlt S1 Digit input 5

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.7.6 11230 Selec veloc múlt S2 Digit input 6

La tabla de conversión es la siguiente:

Selec veloc múlt S2 Selec veloc múlt S1 Selec veloc múlt S0 ACTIVE RAMP REF
0 0 0 Multi velocidad 0
0 0 1 Multi velocidad 1
0 1 0 Multi velocidad 2
0 1 1 Multi velocidad 3
1 0 0 Multi velocidad 4
1 0 1 Multi velocidad 5
1 1 0 Multi velocidad 6
1 1 1 Multi velocidad 7

A continuación se muestra un ejemplo de un ascensor de dos velocidades:

Speed

Enable

Start FWD /
Start Rev

Multispeed 1

Slow Down
(Multispeed 0)

Mtl Spd sel 0 src

Mtl Spd sel 1 src

Mtl Spd sel 2 src

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 32 di 52


6.5 Rampas de aceleración y Jerk

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.2.1 11040 Sacudida inicial aceler 0.50

5.2.2 11042 Aceleración 0.60

5.2.3 11044 Sacudida final acel 1.40

5.2.4 11046 Sacudida inicial desac 1.40

5.2.5 11048 Desaceleración 0.60

5.2.6 11050 Sacudida final desacel 0.50

5.3.8 11078 Umbral veloc 0 1,00 rpm

5.3.9 11080 Retardo veloc 0 400 ms

Tabla de configuración velocidad múltiple


A través de la combinación de “MtlSpd S0” (entrada digital 4), “MtlSpd S1” (entrada digital 5) y “MtlSpd S2” (entrada
digital 6), es posible seleccionar el Multi speed deseado, de acuerdo con la siguiente tabla:

MtlSpd S2 MtlSpd S1 MtlSpd S0 ACTIVE SPEED


0 0 0 Multi velocidad 0, PAR 11020
0 0 1 Multi velocidad 1, PAR 11022
0 1 0 Multi velocidad 2, PAR 11024
0 1 1 Multi velocidad 3, PAR 11026
1 0 0 Multi velocidad 4, PAR 11028
1 0 1 Multi velocidad 5, PAR 11030
1 1 0 Multi velocidad 6, PAR 11032
1 1 1 Multi velocidad 7, PAR 11034

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 33 di 52


6.6 Secuencia de frenado

Run Cont open delay


Magn. current Run Cont Close delay
Brake open delay Brake close dly

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.3.2 11062 Retrd cierre contact 200 ms 0 - 10000

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.3.3 11064 Retrd abrir freno 0 ms 0 - 10000

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.3.5 11068 Retrd cierre freno 200 ms 0 - 10000

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.3.7 11072 Retrd abrir contactor 200 ms 0 - 10000

6.7 Operaciones de emergencia


Las operaciones de emergencia se activan cuando se produce un fallo en el suministro eléctrico. El convertidor puede
ser alimentado por módulos externos.
Hay dos formas diferentes posibles:
• Operaciones de suministro de energía de emergencia (EMS)
• Funcionamiento con fuente de alimentación ininterrumpida (SAI) monofase

La intervención de las operaciones de emergencia debe notificarse al convertidor mediante una entrada digital
específica, tal como se muestra en el siguiente diagrama (el valor predeterminado es la entrada digital 3).

Consulte el diagrama en el capítulo 4.1 «Instalación típica y secciones principales del ADL300».

Durante las operaciones de emergencia, la alarma de baja tensión se desactiva. Es posible configurar el umbral mínimo
permitido de la tensión del bus de CC que garantiza el funcionamiento del convertidor. El convertidor bloquea las
operaciones si el valor es inferior al indicado en el parámetro 448. El valor predeterminado es calculado
automáticamente por el convertidor, se puede establecer un valor inferior al predeterminado.

Menu PAR Descripción Def. Set


4.7 448 UV emergencia Calculado desde el 0 - 10000
convertidor

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 34 di 52


7 Planta corta
En algunos edificios, la distancia entre dos pisos adyacentes no es siempre la misma, hay situaciones en las que la
distancia es menor que la distancia estándar de los otros pisos, por lo que se denomina planta corta. Es posible asociar
la velocidad deseada a la planta de menor altura para calcular la mejor curva para un acercamiento correcto a la planta
corta.

La velocidad deseada se establece de acuerdo con las indicaciones del párrafo 7.4, mientras que la distancia de la
plana de menor altura se establece de acuerdo con el parámetro en el grupo 11102-11118 (consulte en la figura la
distancia d1). Cuando la cabina se mueve en la planta corta, el controlador le indica a al convertidor una velocidad
específica. Conociendo la velocidad y la distancia, el convertidor puede calcular la curva de aproximación. Por ejemplo,
al asociar la velocidad de la planta corta a la velocidad múltiple 2, el siguiente parámetro debe ser ajustado para la
distancia d1.

Menu Parámetro Descripción Def. Set


5.5.3 11106 Distancia múlt vel2 0,0 0,0 – 10,0

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 35 di 52


8 Acciones para mejorar el funcionamiento

Problema Causa Acción Parámetro


Al inicio hay un retraso en la El motor inicia el movimiento cuando el Aumente la demora de la 11064 Menú (5.3.3)
liberación del freno y la cabina freno no se libera completamente. liberación del freno.
tiende a arrancar de forma
brusca.

Problema Causa Acción Parámetro


Al arrancar, la aceleración es El valor inicial de la curva de aceleración Disminuya el valor de la 11040 Menú (5.2.1)
demasiado brusca. es demasiado elevado. curva de aceleración (Acc
ini Jerk).

Problema Causa Acción Parámetro


Después de arrancar, la El valor de la aceleración lineal es Disminuir el valor de 11042 Menú (5.2.2)
aceleración es demasiado brusca. demasiado alto. aceleración (Acc val).

Problema Causa Acción Parámetro


La desaceleración comienza El valor inicial de la curva de Disminuya el valor del jerk 11046 Menú (5.2.4)
demasiado bruscamente. desaceleración es demasiado elevado. de desaceleración (Acc ini
Jerk).

Problema Causa Acción Parámetro


La desaceleración con la que la El valor de la desaceleración es Disminuya el valor de 11048 Menú (5.2.5)
cabina se aproxima a la planta de demasiado alto. desaceleración lineal (Dec
destino es demasiado brusca. val).

Problema Causa Acción Parámetro


Durante la aproximación a la El valor de la velocidad de aproximación En caso de motores
planta, la velocidad no es a la planta es demasiado bajo, en el asíncronos aumente la 2440 Menú (19.10) (solo
continua, lo que causa rebotes en caso de motores asíncronos no hay una compensación del para motores
la cabina. corrección eficiente del deslizamiento. deslizamiento y/o la asíncronos)
velocidad de
aproximación. En el caso
de motores síncronos, 11120 Menú (5.5.9)
aumente la velocidad de
aproximación.

Problema Causa Acción Parámetro


Al llegar a la planta se puede La configuración del tiempo de cierre del Disminuya el retraso de 11068 Menú (5.3.5)
observar un retraso en el cierre freno no está optimizada. cierre del freno.
del freno.

Problema Causa Acción Parámetro


Se observa un paro brusco al El freno se cierra antes de que el motor Aumente el retraso del 11068 Menú (5.3.5)
llegar a la planta. se detenga. cierre del freno.

Problema Causa Acción Parámetro


Se pueden observar vibraciones El control de bucle de velocidad no está Disminuya la ganancia 2200 Menú (16.1)
durante el movimiento de la bien configurado. proporcional de la
cabina a la velocidad nominal en velocidad.
sistemas de bucle cerrado.

Problema Causa Acción Parámetro


En el caso de planta corta, hay Los parámetros de configuración de la Corregir los parámetros 11046 Menú (5.2.4)
una llegada inexacta a la misma. planta corta no están optimizados relacionados con la planta 11048 Menú (5.2.5)
correctamente. corta. 11050 Menú (5.2.6)

Problema Causa Acción Parámetro


En las instalaciones de bucle La intensidad del motor no es suficiente. Actúe sobre los 2408 – 2410 – 2412 -
abierto, se constata un regreso al parámetros V/F creando 2414 Menú (19.5.x)
inicio o la cabina no se pone en una curva V/f que
marcha. proporcione más par a
bajo voltaje.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 36 di 52


9 Alarmas e Solucionar problemas

Para reiniciar la alarma consulte el apartado "8.3.11 Alarmas" en la página 75 del manual ADL300 QS.

En la siguiente tabla, sólo se visualiza el Código de la línea de serie..

9.1 Alarmas
Código Mensaje de error Subcódigo Descripción
visualizado en pantalla
[en el teclado
integrado]

0 Sin alarma Condiciones: Ninguna alarma presente

Condiciones: Alarma por sobretensión en el DC link debida a la energía recuperada del motor. La tensión que alcanza la parte de potencia del
convertidor es demasiado alta en relación con el umbral máximo de la configuración del parámetro PAR 560 Voltaje alim

1 Sobrevoltaje [OV] Solución:


- Alargar la rampa de deceleración.
- Utilice una resistencia de frenado para disipar la energía de recuperación de la conexión a los bornes correspondientes, consulte la sección ""7.1.9
Conexión de la resistencia de frenado (opcional)" del manual ADL300 QS (cod. 1S9QSES).

Condiciones: Alarma por subtensión en el DC link.


La tensión que alcanza la parte de potencia del convertidor es demasiado baja en relación con el umbral máximo de la configuración del parámetro PAR
Bajo voltaje [UV] 560 Voltaje alim debido a:
2 - tensión de red demasiado baja o bien caída de tensión demasiado prolongada.
- conexión defectuosa de los conductores (por ejemplo bornes de contactor, inductancia, filtro etc., no bien cerrados):

Solución: Controle las conexiones y la tensión de alimentación

Condiciones: Alarma por cortocircuito en tierra

3 Fallo masa [GNDF] Solución:


- Verificar el cableado del convertidor y del motor.
- Comprobar que el motor no esté en tierra.

Condiciones: Alarma de intervención para la protección instantánea de Sobrecorriente.


La causa puede ser la configuración incorrecta de los parámetros del regulador de corriente o de un cortocircuito entre las fases o en tierra, en la salida del convertidor.
4 Sobrecorriente [OC] Solución:
- Controlar los parámetros del regulador de corriente (menú 17)
- Verificar el cableado del motor

Condiciones: Alarma por sobretensión instantánea interna en el puente IGBT.

Solución:
5 Desaturación [DES] - Activar y desactivar el convertidor.
- Compruebe el estado del aislamiento de la resistencia de frenado, verificando que no haya fugas a tierra.
- En caso de persistencia de la alarma, contacte con el servicio de asistencia técnica

Condiciones: Se establece un numero de tentativas de reactivación automáticas después de que la alarma de subtensión supere el valor establecido por
el PAR 4650 Tent rep bajo volt en el intervalo de tiempo indicado en el PAR 4652 Ret rep bajo volt.
6 Bajo volt mult [MUV]
Solución: Se verifican demasiadas alarmas de subtensión.
Aplique la solución sugerida para la alarma de subtensión.

Condiciones: Se han realizado 2 tentativas de reactivación automática después de iniciarse la alarma por sobretensión en un intervalo de tiempo de 30
segundos. Si transcurren más de 30 segundos después de la intervención de la alarma por sobretensión, el recuento de tentativas realizado se reinicia
7 Sobrecorr mult [MOC]
Solución: Se verifican demasiadas alarmas de Sobrecorriente.
Aplique la solución sugerida para la alarma de Sobrecorriente.

Condiciones: Se han realizado 2 tentativas de reactivación automática después de iniciarse la alarma de Desaturación en un intervalo de tiempo de 30
8 Desatur mult [MDES] segundos. Si transcurren más de 30 segundos después de la intervención de la alarma de desaturación, el recuento de tentativas realizado se reinicia

Solución: Se verifican demasiadas alarmas de desaturación. Aplique la solución sugerida para la alarma de desaturación.

Condiciones: Alarma provocada por una temperatura del disipador demasiado elevada

Solución:
9 Sobrtemp disip [HOT] - Compruebe que el ventilador de refrigeración funciona correctamente.
- Compruebe que el disipador no está bloqueado
- Verifique que la abertura del aire de refrigeración del cuadro no está obstruida

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 37 di 52


Código Mensaje de error Subcódigo Descripción
visualizado en pantalla
[en el teclado
integrado]

Condiciones: Alarma por una temperatura del módulos IGBT demasiado elevada o demasiado baja.

10 St bt sns disp [HSOT] Solución:


- Compruebe que el ventilador de refrigeración funciona correctamente.
- Compruebe que el disipador no está bloqueado.
- Verifique que la abertura del aire de refrigeración del cuadro no está obstruida.

Condiciones: Alarma por una temperatura del aire de entrada del inversor demasiado alta.

11 Stmp ent aire [IOT] Solución: Compruebe el funcionamiento del ventilador


- Check that panel cooling air openings are unobstructed.
- Check temperature in electrical panel.

Condiciones: Alarma por exceso de temperatura del motor. Las posibles causas son:
- El ciclo de carga aplicado es demasiado elevado
- La temperatura ambiente en la que se instala el motor es demasiado elevada
- El motor dispone de ventilación asistida: no funciona el ventilador
- El motor no dispone de ventilación asistida: carga demasiado elevada a baja velocidad. La refrigeración del ventilador instalado en el eje motor no es
12 Sobrtemp motor [MOT] suficiente para este ciclo de carga.
- El motor se utiliza a una frecuencia inferior a la nominal, provocando pérdidas magnéticas suplementarias.

Solución:
- Modificar el ciclo de procesado.
- Servoventilar el mortor.

Condiciones: Alarma por sobrecarga del convertidor.


- La corriente de salida del inversor ha superado el valor de sobrecarga permitido.
- El ciclo de sobrecarga ha superado los valores permitidos.
13 Sobrecarg conv [DOL] Solución:
- Compruebe que la carga no sea excesiva.
- Compruebe que las aceleraciones no sean excesivas.
- Compruebe que el ciclo de sobrecarga esté dentro de los límites permisibles.

Condiciones: Alarma de sobrecarga del motor.


La corriente absorbida durante el funcionamiento es superior al valor de la placa del motor..
14 Sobrcarg motor [MOL] Solución:
- Disminuir la carga del motor.
- Aumentar el tamaño del motor.

Condiciones: Alarma por sobrecarga en la resistencia de frenado.


La corriente absorbida de la resistencia es superior a la corriente nominal.
15 Sobrcar R fren [BOL] Solución:
- Compruebe el dimensionamiento de la resistencia de frenado.
- Compruebe el estado de la resistencia de frenado.

Condiciones: Alarma por falta de fase en la alimentación.


16 Sin fase [PHL]
Solución: Verificar la tensión de la línea de alimentación y la eventual intervención de la protección del convertidor.

Condiciones: Error en el proceso de configuración o bien error de comunicación.

XXX0H-X Si la primera cifra de la izquierda de “H” del subcódigo de alarma es 0, el error hace referencia a un problema de comunicación.

17 Err bus opc [OPTB] XXXXH-X Si la primera cifra de la izquierda de “H” del subcódigo de alarma es distinto a 0, el error hace referencia a un problema de configuración.

Solución: Si se trata de un error de configuración, compruebe la configuración de la comunicación con el Bus, el tipo de Bus, el Baudrate, la dirección y la
configuración de los parámetros. Si se trata de un error de comunicación compruebe el cableado, la resistencia de terminadoras, la inmunidad a las
interferencias y la configuración de la temporización del timeout. Para más detalles consulte el manual de la tarjeta de bus utilizada.

Condiciones: Error de comunicación entre el control y la tarjeta de expansión I/O en la ranura 1 (sólo para versiones Advanced).
18 Err E/S 1 opc [OPT1]
Solución: Verifique que ha insertado la tarjeta correctamente; consulte el apartado A.1. del Apéndice del manual ADL300 QS (cod. 1S9QSES).

Condiciones: Error de comunicación entre la Regulación y la tarjeta de ampliación del enconder en la ranura 2 (sólo para versiones Advanced).
19 Err E/S 2 opc
Solución: Verifique que ha insertado la tarjeta correctamente; consulte el apartado A.1. del Apéndice del manual ADL300 QS (cod. 1S9QSES).

Condiciones: Error en la comunicación entre el control y la placa de realimentación del encoder


20 Err enc opc [OPTE]
Solución: Verifique que ha insertado la tarjeta correctamente; consulte el apartado A.1. del Apéndice del manual ADL300 QS (cod. 1S9QSES).

Condiciones: Alarma externo presente.


21 Err ext [EF] Se ha programado una entrada digital como alarma externa, pero la tensión de +24V no está disponible en el borne.

Solución: Verifique que los tornillos de los bornes están fijados correctamente

Condiciones: Alarma causada por la pérdida de reacción de la velocidad.


22 Pérd retr velo [SFL] Se activa en caso de anomalía del encoder. Cada tipo de encoder genera una alarma de Pérd retr velo de un modo diferente.

Solución:

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 38 di 52


Código Mensaje de error Subcódigo Descripción
visualizado en pantalla
[en el teclado
integrado]

Consulte el parámetro 2172 Código pérd retr vel para obtener información acerca de la causa de la alarma y el apartado 10.2 Alarma SFL23

Condiciones: Alarma de exceso de velocidad del motor.


La velocidad del motor supera el límite establecido en el parámetro PAR 4550.

23 Sobrevelocidad [OS]
Solución:
- Limitar la referencia de velocidad.
- Comprobar que el motor no se acelera y entre en sobrerégimen durante la rotación.

Condiciones: Alarma causada por la pérdida de referencia de velocidad.


Interviene si la diferencia entre la referencia del regulador de velocidad y la velocidad actual del motor es superior a 100 rpm. La condición se verifica
24 Pérd ref velo [SRL] porqué el convertidor ha entrado en el límite de la corriente. Está disponible solamente en el modo Vect flujo OL y Vect flujo CL (PAR 4550).

Solución: Compruebe que la carga no sea excesiva.

25 No utilizado

Desaliment [PRR] Condiciones: El convertidor se ha activado debido a la ausencia de tensión de alimentación en la parte de potencia.
26
Solución: Controlar la alimentación del convertidor

Condiciones: Falta de una fase de salida.


27 Salida sin fas [PHLO]
Solución: Compruebe la conexión Convertidor/motor.

Condición: Alarma sobre el estado de la seguridad provocada por situaciones de sobretensión.


OV safety
28 Solución: el firmware intenta restablecer automáticamente la tarjeta. Si se repite esta condición (vuelve a aparecer el mensaje de alarma), puede
[OVSF]
restablecer la alarma y reiniciar el convertidor, desactivando y reactivando Enable y Start.

Condición: el estado de la "función de seguridad" se comunica al control a través de 2 entradas digitales: SAFETY_ON (pin P1.8) y SAFETY_EN (pin P1.9).
29 Error safety [SF]
Solución: Desactive el convertidor y vuelva a activarlo; si el error permanece, póngase en contacto con el centro de asistencia técnica.

Condiciones: Falta de una fase de salida.


30 Mot phase loss [MOTL]
Solución: Compruebe la conexión Convertidor/motor.

Se puede verificar en dos condiciones:


El convertidor sigue funcionando, pero ha alcanzado el umbral de uso de los cables configurado en el parámetro 3404 Umbral Uso Prev.;
el convertidor termina el recorrido actual y luego se detiene cuando el parámetro 3414 Contador Camb Dir ha alcanzado el valor 0 (que corresponde al
Cambio de Cables parámetro 3412 Porc Uso Cables = 100%).
31
[ROPC] Solución: deben sustituirse los cables.
Puede desactivarse y volverse a activar el convertidor para realizar un solo recorrido, que puede servir para llevar la cabina a una posición más cómoda
para la intervención.
Una vez cambiados los cables, para eliminar la condición de bloqueo debe reiniciar el contador de los cambios de dirección

32 No utilizado

Condiciones: La aplicación activa generada en un entorno IEC 61131-3 ha considerado reales las condiciones para generar esta alarma específica. El
Err Plc 1 [PLC1] significado de la alarma está en función del tipo de aplicación. Para conocer más funciones, consulte la documentación relativa a la aplicación específica.
...
XXXXH-X El código XXXXH-X indica la causa del error: tome nota para informar al servicio de mantenimiento.
33 ... 40 Err Plc 8 [PLC8]
Solución: Consulte la documentación relativa a la aplicación activa.
Para la aplicación de la norma EFC, consulte la sección 5.9 ALLARMI LIFT del manual de parámetros. Para aplicaciones DCP3/DCP4, EPC y CiA 417,
consulte la sección correspondiente a las ALARMAS en los manuales de la aplicación específica

Condiciones: durante el funcionamiento, se puede verificar cuando se activa la protección watchdog del micro; la alarma se incluyen en la lista de
alarmas y en Alarm log. Después de esta alarma:
- el convertidor se reinicia automáticamente
- el control del motor no está disponible.
41 Watchdog [WDT]
XXXXH-X El código XX denota el tipo de error: tome nota para informar al servicio de mantenimiento.

Solución: Si la alarma ha sido consecuencia de una variación en la configuración del convertidor (configuración del parámetro, instalación opcional,
descarga de una aplicación Plc), retírela.
Activar y desactivar el convertidor.

Condiciones: durante el funcionamiento, se puede verificar cuando se activa la protección trap del micro; la alarma se incluyen en la lista de alarmas y en
Alarm log. Después de esta alarma:
- el convertidor se reinicia automáticamente
- el control del motor no está disponible.
42 Err trap [TRAP]
XXXXH-X El código XXXXH-X (SubHandler-Class) indica la causa del error: tome nota para informar al servicio de mantenimiento.

Solución: Si la alarma ha sido consecuencia de una variación en la configuración del convertidor (configuración del parámetro, instalación opcional,
descarga de una aplicación Plc), retírela. Activar y desactivar el convertidor.

43 Error sistema [SYS] Condiciones: durante el funcionamiento, se puede verificar cuando se activa la protección del sistema operativo; la alarma se incluyen en la lista de

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 39 di 52


Código Mensaje de error Subcódigo Descripción
visualizado en pantalla
[en el teclado
integrado]

alarmas y en Alarm log. Después de esta alarma:


- el convertidor se reinicia automáticamente
- el control del motor no está disponible.

XXXXH-X El código XXXXH-X (Error-Pid) indica la causa del error: tome nota para informar al servicio de mantenimiento.

Solución: Si la alarma ha sido consecuencia de una variación en la configuración del convertidor (configuración del parámetro, instalación opcional,
descarga de una aplicación Plc), retírela.
Activar y desactivar el convertidor.

Condiciones: durante el funcionamiento, se puede verificar cuando se activa la protección del software; la alarma se incluyen en la lista de alarmas y en
Alarm log. Después de esta alarma:
- el convertidor se reinicia automáticamente
- el control del motor no está disponible.
44 Error usuario [USR]
XXXXH-X El código XXXXH-X (Error-Pid) indica la causa del error: tome nota para informar al servicio de mantenimiento.

Solución: Si la alarma ha sido consecuencia de una variación en la configuración del convertidor (configuración del parámetro, instalación opcional,
descarga de una aplicación Plc), retírela.
Activar y desactivar el convertidor.

Condiciones: si se detecta un error durante la activación de la base de datos de parámetros guardados en flash; la alarma se introduce en la lista de alarmas
y en el historial de alarmas.
45 Error parám [PE]
XXXH-X El código XXXXH-X indica el número del parámetro (Hex-Dec) que provoca el error: tome nota para informar al servicio de mantenimiento.

Solución: Ajuste el parámetro que produce el error a un valor correcto y ejecute Salva parametri, desactive y active de nuevo el convertidor.

Condiciones: durante la carga de la base de datos, se pueden comprobar los parámetros guardados en la memoria flash
Es normal que aparezca en las siguientes condiciones: al activarlo por primera vez, al descargar una nueva versión de firmware, al instalar la regulación de
un nuevo modelo, al cambiar de región.
Si este mensaje aparece cuando el convertidor está en funcionamiento significa que se ha detectado un problema en la base de datos de los parámetros
guardados en la memoria Flash.
Si aparece este mensaje el convertidor reanuda la base de datos por defecto y, por lo tanto, aquellos que están en fase de producción en fabbrica

46 Carg par orig [LD] 0001H-1 La base de datos guardada no es válida

0002H-2 La base de datos guardada no es compatible

0003H-3 La base de datos guardada hace referencia a un modelo distinto al actual

0004H-4 La base de datos guardada hace referencia a una región distinta a la actual

Solución: Ajuste los parámetros al valor deseado y ejecute Guardar parám

Condiciones: Se puede comprobar durante la carga de la aplicación Mdplc


La aplicación Mdplc presente en el convertidor no se ejecuta.

0004H-4 La aplicación descargada tiene el Crc de DataBlock y Function table distintas

0065H-101 La aplicación descargada tiene un identificativo no válido (Info)

0066H-102 La aplicación descargada utiliza un número de tarea erróneo (Info)

0067H-103 La aplicación descargada tiene una configuración de software errónea

0068H-104 La aplicación descargada tiene el Crc de DataBlock y Function table distintas


47 Error cfg Plc [PLCE]
0069H-105 Se ha detectado un error Trap o un error de sistema.
El convertidor se ha reiniciado automáticamente.
La aplicación no se ejecuta.
Consulte Alarm List para obtener más información acerca de los errores detectados

006AH-106 La aplicación descargada tiene un identificativo no válido (Task)

006BH-107 La aplicación descargada utiliza un número de tarea erróneo (Task)

006CH-108 La aplicación descargada tiene el error Crc (Tabla + Código)

Solución: Elimine la aplicación Mdplc o descargue una aplicación Mdplc correcta

Condiciones: Los parámetros de la aplicación Mdpls guardados en la memoria flash, se pueden comprobar durante la carga de la base de datos
Es normal que aparezca cuando se activa por primera vez, después de haber descargado una nueva aplicación.
Si este mensaje aparece cuando el convertidor está en funcionamiento significa que se ha detectado un problema en la base de datos de los parámetros
Carg plc prdef [LDP] guardados en la memoria Flash.
48 Si aparece este mensaje el convertidor ejecuta automáticamente el control Load default.

0001H-1 La base de datos guardada no es válida

Solución: Ajuste los parámetros al valor deseado y ejecute Guardar parám

Condiciones: se puede verificar en fase de alimentación del convertidor si se introduce una clave de activación errónea para los datos de función del firmware.
49 Key failed [KEY]
0001H-1 Clave para PLC errónea. No disponible para la aplicación PLC

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 40 di 52


Código Mensaje de error Subcódigo Descripción
visualizado en pantalla
[en el teclado
integrado]

Solución: Consulte el personal de Gefran para solicitar una clave de habilitación de la función de firmware deseada.

Condiciones: se puede comprobar la alimentación del convertidor durante la fase de configuración del encoder seguido de cada configuración del
parámetro 552 Modo regulación.

100H-256 Causa: Se ha detectado un error durante la fase de configuración, la información recibida del encoder no es fiable. Si se utiliza el encoder
para la realimentación también se activa la alarma Pérd retr velo.
50 Error encoder [ENC]
Solución: Realice las acciones sugeridas por la alarma Pérd retr velo.

200H-512 Causa: El firmware de la tarjeta opcional del encoder no es compatible con el de la placa de regulación. La información recibida del
encoder no es fiable.

Solución: Póngase en contacto con el personal de Gefran para realizar la actualización del firmware de la tarjeta opcional del encoder.

Condiciones: se ha desactivado una tarjeta opcional respecto a la configuración actual en el último control del parámetro Salva o se ha comprobado un
fallo en la tarjeta opcional o en la tarjeta de regulación.
51 Cmbio cnfg opt [OCFG]
Solución: Si el operario ha eliminado voluntariamente la tarjeta, ejecute el control del parámetro Guardar parám. Si el operario no ha eliminado la tarjeta,
identifique y sustituya la tarjeta defectuosa.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 41 di 52


9.2 Alarma Pérd retr velo en función del tipo de realimentación

Para la correcta interpretación de la causa que ha disparado la alarma, es necesario transformar el código hexadecimal indicado en el parámetro
15.13 Código perd retr vel, PAR 2172 , en el correspondiente binario y verificar en la tabla del encoder que se utilice los bits activos y la
descripción relativa.

Ejemplo con encoder Endat:


PAR 2172 = A0H (valor hexadecimal)
En la tabla "Alarma Perd Retroaz [22] con encoder absoluto EnDat" A0 no se indica en la columna de valores. A0 debe contemplarse como un
bitword con significado A0 -> 10100000 -> bit 5 y bit 7. Se intervienen de forma simultánea las causas siguientes:
Bit 5 = 20H Causa: las interferencias de señales SSI provocan un error en CKS o en la paridad
Bit 7 = 80H Causa: El encoder ha detectado un funcionamiento erróneo propio y lo comunica al convertidor mediante Error bit. En los bits
16..31 se presenta el tipo de funcionamiento erróneo del encoder detectado.

En los teclados opcional y estándar, se visualiza el valor en formato hexadecimal...

• Alarma Pérd retr velo [22] con encoder incremental digital

Bit Valor Nombre Descripción

0 0x01 CHA Causa: faltan impulsos o aparecen interferencias en el canal A incremental.

Solución: Verifique la conexión del canal A del encoder-convertidor, verifique la conexión de la pantalla, verifique la tensión de la alimentación del encoder,
verifique el parámetro 2102 Alimentación encoder, verifique el parámetro 2104 Cnfg entrd encoder.

1 0x02 CHB Causa: faltan impulsos o aparecen interferencias en el canal B incremental.

Solución: Verifique la conexión del canal B del encoder-convertidor, verifique la conexión de la pantalla, verifique la tensión de la alimentación del encoder,
verifique el parámetro 2102 Alimentación encoder, verifique el parámetro 2104 Cnfg entrd encoder.

2 0x04 CHZ Causa: faltan impulsos o aparecen interferencias en el canal Z incremental.

Solución: Verifique la conexión del canal Z del encoder-convertidor, verifique la conexión de la pantalla, verifique la tensión de la alimentación del encoder,
verifique el parámetro 2102 Alimentación encoder, verifique el parámetro 2104 Cnfg entrd encoder, verifique el parámetro 2110 Error señal encoder

• Alarma Pérd retr velo [22] con encoder incremental Sinus

Bit Valor Nombre Descripción

3 0x08 MOD_INCR Causa: Nivel de tensión incorrecto o aparecen interferencias con las señales de los canales A-B incrementales.

Solución: Verifique la conexión de los canales A-B del encoder-convertidor, verifique la conexión de la pantalla, verifique la tensión de la alimentación del
encoder, verifique el parámetro 2102 Alimentación encoder, verifique el parámetro 2108 Señal encoder Vpp.

• Alarma Pérd retr velo [22] con encoder SinCos

Bit Valor Nombre Descripción

3 0x08 MOD_INCR Causa: inivel de tensión incorrecto o aparecen interferencias en las señales de los canales A-B incrementales.

Solución: Verifique la conexión de los canales A-B del encoder-convertidor, verifique la conexión de la pantalla, verifique la tensión de la alimentación
del encoder, verifique el parámetro 2102 Alimentación encoder, verifique el parámetro 2108 Señal encoder Vpp.

4 0x10 MOD_ABS Causa: nivel de tensión incorrecto o aparecen interferencias en las señales de los canales SinCos absolutos.

Solución: Verifique la conexión de los canales A-B del encoder-convertidor, verifique la conexión de la pantalla, verifique la tensión de la alimentación

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 42 di 52


Bit Valor Nombre Descripción

del encoder, verifique el parámetro 2102 Alimentación encoder, verifique el parámetro 2108 Señal encoder Vpp.

• Alarma Pérd retr velo [22] con encoder absoluto EnDat

Bit Valor Nombre Descripción

3 0x08 MOD_INCR Causa: nivel de tensión incorrecto o aparecen interferencias en las señales de los canales A-B incrementales

Solución: Verifique la conexión de los canales A-B del encoder-convertidor, verifique la conexión de la pantalla, verifique la tensión de la alimentación
del encoder, verifique el parámetro 2102 Alimentación encoder, verifique el parámetro 2108 Señal encoder Vpp.

5 0x20 CRC_CKS_P Causa: Las intereferencias o la ausencia de señales SSI han provocado un error en el CRC

Solución: Verifique la configuración del reloj y de la fecha del encoder-convertidor, verifique la conexión de la pantalla, verifique la tensión de la
alimentación del encoder, verifique el parámetro 2102 Alimentación encoder.

8 0x100 Setup error Causa: Se ha producido un error durante la fase de configuración.

Solución: Verifique la configuración del reloj y de la fecha del encoder-convertidor, verifique la conexión de la pantalla, verifique la tensión de la
alimentación del encoder, verifique el parámetro 2102 Alimentación encoder.

Las siguientes condiciones se verifican durante la fase de reinicio del encoder después de la activación del Pérd retr
velo [22].

Bit Valor Nombre Descripción

6 0x40 ACK_TMO Causa: Las intereferencias o la ausencia de señales SSI han provocado un error en el CRC

Solución: Verifique la configuración del reloj y de la fecha del encoder-convertidor, verifique la conexión de la pantalla, verifique la tensión de la
alimentación del encoder, verifique el parámetro 2102 Alimentación encoder.

Causa: El encoder ha detectado un funcionamiento erróneo propio y lo comunica al convertidor mediante bit DT1. En los bits 16..31 se presenta el tipo
7 0x80 DT1_ERR de funcionamiento erróneo del encoder detectado.

Solución: Consulte el manual técnico del fabricante del encoder.

16.31 Bit =0 =1

0 Light source OK Failure (1)

1 Signal amplitude OK Erroneous (1)

2 Position value OK Erroneous (1)

3 Over voltage NO Yes (1)

4 Under voltage NO Under voltage supply (1)

5 Over current NO Yes (1)

6 Battery OK Change the battery (2)

7..15

(1) Puede ajustarse una vez activada o desactivada la alimentación.


(2) Sólo para encoders protegidos por batería

9.2.1 Reiniciar alarma Pérd retr velo

La causa de activación de la alarma Pérd retr velo [22] y la información adquirida por el encoder se visualizan en el
parámetro 2172 Código pérd retr vel.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 43 di 52


Si existe ninguna tarjeta instalada se dispara la alarma Pérd retr velo [22] y el parámetro 2172 Código pérd retr vel no
indica ninguna causa. Pueden coincidir diversas causas simultáneamente.
En el caso de que no se reconozca ninguna tarjeta se invoca una rutina que siempre devuelve un Pérd retr velo [22]
activo sin especificar una causa.

9.2.2 Alarma de error del encoder

Cada vez que se activa el convertidor, independientemente del modo de regulación seleccionado, se realiza un proceso
de configuración. Si durante este proceso se detecta un error, se activa la alarma Pérd retr velo [22] con los siguientes
códigos:

Bit Valor Nombre Descripción

Causa: Se ha producido un error durante la fase de configuración. Después de esta indicación, la información obtenida del encoder no es fiable.
8 0x100 Setup error
Solución: Ejecute las acciones sugeridas para la alarma Pérd retr velo [22] en función del tipo de encoder.

Causa: El firmware de la tarjeta opcional no es compatible con el firmware de la tarjeta de regulación.


Compatibility Después de esta indicación, la información obtenida del encoder no es fiable.
9 0x200
error
Solución: Póngase en contacto con el personal de Gefran para realizar la actualización del firmware de la tarjeta opcional.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 44 di 52


10 Visualización de los parámetros
Variabile Descripción Valor Menú Parámetro Unidad
Corriente de salida Corriente de salida del convertidor. MONITOR 250 A
Voltaje de salida Tensión de salida del convertidor. MONITOR 252 V
Frecuencia de salida Frecuencia de salida del convertidor MONITOR 254 Hz
Ajuste rampa Referencia de rampa MONITOR 628 rpm
Ajuste velo Referencia de velocidad MONITOR 664 rpm
Velocidad motor Velocidad de salida actual del motor MONITOR 260 rpm
Mon estado act Estado del comando de Activación del 0 Desactivado MONITOR 1066
convertidor. (Def. Entrada dig, 7) 1 Activado
Mon estado arranq Estado del comando de Marcha del MONITOR 1068
convertidor.
Mon estado parad ráp Estado del comando de Parada rápida MONITOR 1070
del convertidor.
Mon entrada dig X Estado de las entradas digitales de 0 Desactivado MONITOR 1200
placa de expansión 1 Activado

Mon salida dig X Estado de las salidas digitales de placa 0 Desactivado MONITOR 1400
de expansión 1 Activado

Voltaje CC link Visualización de la tensión continua de MONITOR 270 V


los condensadores del circuito
intermedio (DC-Bus).
Temp disipador Temperatura detectada en el disipador MONITOR 272 °C
del convertidor.
Ref corr de par Referencia de corriente utilizada en el MONITOR 280 A
control de par
Ref corr magnetiz Referencia de corriente magnetizante MONITOR 282 A
Corr de par Valor actual de la corriente de par MONITOR 284 A
Corr magnetiz Valor actual de la corriente MONITOR 286 A
magnetizante.
Acum sobrecarg motor Nivel de sobrecarga del motor MONITOR 3212 %
Acum sobrecarg conv Nivel de la sobrecarga del convertidor MONITOR 368 %
Acum sobrec R fre Visualización del límite de la sobrecarga MONITOR 3260 %
de la resistencia de frenado (100% =
umbral de alarma).
Tipo drive Visualización del modelo de convertidor. 0 Basic-Sin INFO CONVERTIDOR 476
Los convertidores de 24 V pueden 1 Advanced
recibir alimentación de una fuente 2 Basic-VGA
externa de 24 Vdc. Para las conexiones, 3 Basic-End
consulte el manual de instalación. 128 Basic-Sin 24V
129 Advanced 24V
130 Basic-VGA 24V
131 Basic-End 24V
Control type Visualización del modo de control. 11 Asynchronous INFO CONVERTIDOR 480
12 Synchronous
Tamaño convertidor Código de identificación del tamaño del INFO CONVERTIDOR 482
convertidor
Familia convertidor Visualización del campo de la tensión 0 Sin alim INFO CONVERTIDOR 484
de red disponible (por ejemplo 400V). A 1 230V..480V
este valor se refiere la inspección de la 2 500V..575V
alarma de subtensión. La condición Sin 3 690V
alim se verifica cuando la placa de 4 230V
regulación acaba de salir de fábrica y no
se ha configurado nunca para ninguna
potencia. La configuración de la
regulación para una determinada
potencia se lleva a cabo conectándola a
una potencia y ejecutando Guardar
parám.
Región convertidor El ajuste determina los valores de 0 EU (400V / 50Hz) INFO CONVERTIDOR 486
tensión de frecuencia de alimentación 1 USA (460 / 60 Hz)

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 45 di 52


Variabile Descripción Valor Menú Parámetro Unidad
utilizados por el convertidor como
ajustes de fábrica.
Corr cont convert Visualización de la corriente que el INFO CONVERTIDOR 488
convertidor puede generar de forma
continua en función del tamaño y de la
tensión de alimentación.
Lanz ver firmware Visualización del número de versión y INFO CONVERTIDOR 490
del número de distribución del firmware
operativo en el convertidor.
Tipo firmware Visualización del tipo de firmware INFO CONVERTIDOR 496
instalado en el convertidor.
S/N producto Visualización del número de serie del INFO CONVERTIDOR 520
convertidor.
S/N regulación Visualización del número de serie de la INFO CONVERTIDOR 522
placa de regulación del convertidor.
S/N alim Visualización del número de serie de la INFO CONVERTIDOR 524
placa de potencia del convertidor.
Vers re fw encoder Visualización del número de versión y INFO CONVERTIDOR 546
del número de distribución del fw
encoder.
Tipo fw encoder Visualización del tipo de firmware del INFO CONVERTIDOR 548
encoder instalado.
Sel vel múlt real Velocidad actualmente seleccionada. Multi velocidad 0 ÷ Multi LIFT – VELOCIDAD 12010
velocidad 7
Referencia vel real Visualización de la velocidad de la LIFT – VELOCIDAD 12210 m/s
cabina.
Número de viaje Visualización del contador de las LIFT - SECUENCIAS 12014
carreras efectuadas por el ascensor,
que aumentan cada vez que se señala
un arranque con la señal Start lift activo.
Chosen Direction Indica la dirección seleccionada por el 0 Ninguna dirección LIFT – MODO 12282
convertidor durante una emergencia. seleccionada EMERGENCIA
1 Forward
2 Reverse
Adquisic estado Indicación del estado de la 0 Requerido DATOS MOTOR 2028
memorización de los parámetros. 1 Finalizado
Estado autocal Indicación del estado de la ejecución del 0 Requerido DATOS MOTOR 2030
calibrado automático de los parámetros 1 Finalizado
del motor. El parámetro visualiza la
indicación Requerido cuando se
requiere el procedimiento de
autoaprendizaje de los parámetros del
motor. Cuando finalice la ejecución del
autoaprendizaje, el parámetro indicarà
Finalizado.
Tipo aplicación Visualización del tipo de aplicación 6 EFC (Creep to Floor) INFO CONVERTIDOR 506
actualmente utilizada por el convertidor. 10 EPC (Direct Approach)
11 DCP3/DCP4
21 DS417 (CANOpen Lift
CiA 417)

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 46 di 52


11 Lista de parámetros principales
Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo
4.3 554 Modo acceso Fácil 0 1
0 Fácil
1 Experto
En la modalidad Fácil es posible interactuar con una lista de parámetros que permiten una rápida puesta en marcha del convertidor,
permitiendo una configuración adecuada para la mayor parte de las aplicaciones.
Ajustando el parámetro en Experto se accede a todos los parámetros contenidos en el firmware, lo cual permite una personalización
total del convertidor y, por lo tanto, disfrutar al máximo de todas las capacidades incluidas en el ADL300.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


4.8 448 UV emergencia (V) CALCF 0.0 CALCF
Este parámetro permite configurar el umbral de tensión undervoltage (subtensión) en el DC link. Con este parámetro se evita que, en
situaciones de emergencia, el convertidor pueda abrir el freno sin que el DC link esté alimentado correctamente.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


4.17 580 Cargar parám orig 0 0 1
Transfiere a la memoria del convertidor los valores estándar ajustados de fábrica (columna “Def” de la tabla de parámetros).

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


4.19 6100 Load synch control 0 0 1
Selección del modo de control del motor síncrono; el convertidor se reinicia en el nuevo modo.
Para realizar las operaciones desde el teclado, consulte el manual ADL300 Guía de inicio rápido, capítulos 8.2.9 y 8.2.15.
Atención: se vuelven a cargar los parámetros por defecto, incluida la aplicación LIFT.
Esta operación puede efectuarse sólo con el convertidor desactivado.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.1.1 11002 Sel unidades viaje (Hz) 0 0 2
Selezione dell’unità di misura per i riferimenti di velocità..
0 Hz (frecuencia de salida)
1 m/s (velocidad de la cabina y depende de la constante mecánica)
2 Rpm (velocidad del eje del motor)
3 USCS (unità di misura US: fpm, ft/s2, ft/s3)ft/s3)
Si se modifican las unidades de medida se recalculan las constantes de transformación, cambian las unidades de medidas de la lista
de parámetros y se convierten a las nuevas unidades de medida y a los valores de las múltiples velocidades (el resultado puede ser
aproximativo debido a los cálculos de las conversiones).
De todos modos siempre está disponible una variable que representa la velocidad de la cabina en m/s (fpm) (PAR 12210).
Para los parámetros Aceleración y Desaceleración, las unidades de medida son fijas m/s² (ft/s2), así como para los jerk m/s³ (ft/s3).

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.1.2 11020 Multi velocidad 0 (m/s) 0.10 -10000 10000
Ajuste del valor de la multivelocidad 0. La selección puede ser a través de las entradas digitales, fieldbus, etc.
El valor seleccionado es la referencia para la rampa en S por lift.
El valor de este parámetro se utiliza como valor por defecto para velocidad baja.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.1.3 11022 Multi velocidad 1 (m/s) 1.00 -10000 10000
Ajuste del valor de la multivelocidad 1. La selección puede ser a través de las entradas digitales, fieldbus, etc.
El valor seleccionado es la referencia para la rampa en S por lift.
El valor de este parámetro se utiliza como valor por defecto como velocidad alta.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.1.4 11024 Multi velocidad 2 (m/s) 0.40 -10000 10000
Ajuste del valor de la multivelocidad 2. La selección puede ser a través de las entradas digitales, fieldbus, etc.
El valor seleccionado es la referencia para la rampa en S por lift.
El valor de este parámetro se utiliza como valor por defecto para velocidad de mantenimiento.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.1.5 11026 Multi velocidad 3 (m/s) 0.00 -10000 10000
Ajuste del valor de la multivelocidad 3. La selección puede ser a través de las entradas digitales, fieldbus, etc.
El valor seleccionado es la referencia para la rampa en S por lift.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 47 di 52


Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo
5.1.6 11028 Multi velocidad 4 (m/s) 0.00 -10000 10000
Ajuste del valor de la multivelocidad 4. La selección puede ser a través de las entradas digitales, fieldbus, etc.
El valor seleccionado es la referencia para la rampa en S por lift.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.1.7 11030 Multi velocidad 5 (m/s) 0.00 -10000 10000
Ajuste del valor de la multivelocidad 5. La selección puede ser a través de las entradas digitales, fieldbus, etc.
El valor seleccionado es la referencia para la rampa en S por lift.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.1.8 11032 Multi velocidad 6 (m/s) 0.00 -10000 10000
Ajuste del valor de la multivelocidad 6. La selección puede ser a través de las entradas digitales, fieldbus, etc.
El valor seleccionado es la referencia para la rampa en S por lift

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.1.9 11034 Multi velocidad 7 (m/s) 0.00 -10000 10000
Ajuste del valor de la multivelocidad 7. La selección puede ser a través de las entradas digitales, fieldbus, etc.
El valor seleccionado es la referencia para la rampa en S por lift.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.1.11 12210 Referencia vel real (m/s)
Visualización de la velocidad de la cabina en m/s.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.2.1 11040 Sacudida inicial aceler (m/s3) 0.50 0.01 20
Ajuste del valor de los jerk para la parte inicial de la aceleración.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.2.2 11042 Aceleración (m/s2) 0.60 0.01 10
Ajuste del valor máximo de aceleración.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.2.3 11044 Sacudida final acel (m/s3) 1.40 0.01 20
Ajuste del valor de los jerk para la parte final de la aceleración.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.2.4 11046 Sacudida inicial desac (m/s3) 1.40 0.01 20
Ajuste del valor de los jerk para la parte inicial de la deceleración.

Menu Parámetro Descrizione Default Min Max


5.2.5 11048 Desaceleración (m/s2) 0.60 0.01 10
Ajuste del valor máximo de deceleración.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.2.6 11050 Sacudida final desacel (m/s3) 0.50 0.01 20
Ajuste del valor de los jerk para la parte final de la deceleración.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.3.2 11062 Retrd cierre contact (ms) 200.00 0 10000
Ajuste del tiempo de retardo para el cierre del contactor.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.3.3 11064 Retrd abrir freno (ms) 0 0 10000
Ajuste del tiempo de retardo para la abertura del freno.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.3.5 11068 Retrd cierre freno (ms) 200.00 0 10000

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 48 di 52


Ajuste del tiempo de retardo para el cierre del freno.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.3.7 11072 Retrd abrir contactor (ms) 200.00 0 10000
Ajuste del tiempo de retardo para la abertura del contactor.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.3.8 11078 Umbral veloc 0 (rpm) 1.00 0.01 20
Ajuste del umbral de velocidad cero, por debajo del cual se activa la señal de velocidad cero.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.5.3 11106 Distancia múlt vel2 (m) 0.00 0.01 10
Ajuste del valor de la distancia asociada a la Multi velocidad 2.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.5.9 11120 Velocidad lenta 0 0 9
Ajuste de la selección de la velocidad de avance a planta.
La Velocidad lenta es aquella con la que se acerca a la Landing Zone.
Si selecciona la modalidad 0 la Velocidad lenta se ajusta automáticamente a la velocidad múltiple con valor absoluto inferior y distinto
de cero.
0 Autoselect
1 Multi velocidad 0
2 Multi velocidad 1
3 Multi velocidad 2
4 Multi velocidad 3
5 Multi velocidad 4
6 Multi velocidad 5
7 Multi velocidad 6
8 Multi velocidad 7
9 Nulo
Si selecciona la modalidad 0 (Autoselect) la Velocidad lenta se ajusta automáticamente a la velocidad múltiple con valor absoluto
inferior y distinto a cero. Si se utiliza una velocidad de reposicionamiento con valor inferior a la Velocidad lenta se debe ajustar qué
velocidad corresponde a la velocidad de acercamiento a planta.
Seleccionando la modalidad 9 (Nulo) no se efectúa nunca el control de los espacios de aproximación a planta. En este caso, el perfil
depende únicamente de la velocidad múltiple seleccionada.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.7.4 11226 Selec veloc múlt S0 1216 0 35
Ajuste de la fuente para el primer bit para la selección de la
velocidad múltiple. 6000 Nulo
1110 Digit input E 6002 Uno
1210 Digit input 1X 12250 BO Lift decomp
1212 Digit input 2X 12252 B1 Lift decomp
1214 Digit input 3X 12254 B2 Lift decomp
1216 Digit input 4X 12256 B3 Lift decomp
1218 Digit input 5X 12258 B4 Lift decomp
1220 Digit input 6X 12260 B5 Lift decomp
1222 Digit input 7X 12262 B6 Lift decomp
1224 Digit input 8X 12264 B7 Lift decomp
1226 Digit input 9X 12266 B8 Lift decomp
1228 Digit input 10X 12268 B9 Lift decomp
1230 Digit input 11X 12270 B10 Lift decomp
1232 Digit input 12X 12272 B11 Lift decomp
3702 Mon cont salida 12274 B12 Lift decomp
3706 Mon cont bajada 12276 B13 Lift decomp
3708 Mon cont frenado 12278 B14 Lift decomp
3714 Mon puerta abierta 12280 B15 Lift decomp
3728 PAD 15

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.7.5 11228 Selec veloc múlt S1 1218 0 35
Ajuste de la fuente para el segundo bit para la selección de la velocidad múltiple.
Consulte la lista en PAR 11226

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


5.7.6 11230 Selec veloc múlt S2 1220 0 35
Ajuste de la fuente para el tercer bit para la selección de la velocidad múltiple.
Consulte la lista en PAR 11226

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


14.1 2000 Voltaje nominal (V) SIZE 50.0 690.0

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 49 di 52


Ajuste la tensión nominal del motor indicada en la placa. Es la tensión que el convertidor debe proporcionar a la frecuencia nominal del
motor.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


14.2 2002 Corriente nominal (A) SIZE 1.0 1500.0
Corriente nominal del motor a su valor nominal de potencia (kW / Hp) y tensión (indicado en la tarjeta de datos del motor)
Si controla varios motores en paralelo con un único convertidor (sólo posible en la modalidad V/f), inserte un valor correspondiente a la
suma de las corrientes nominales de todos los motores; en este caso, no ejecute ninguna operación de “calibrado automático”.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


14.3 2004 Velocidad nominal (rpm) SIZE 10.0 32000.0
Velocidad nominal del motor en plena carga en rpm (giros por minuto = m-1). En algunos motores, se indica la velocidad síncrona en la
placa (p.e. 1.500 rpm para un motor de 4 pastillas) y el deslizamiento, es decir, la pérdida de giros entre la condición del motor en uso y
el motor a carga nominal. Por lo tanto, el dato que deberá inserir es: velocidad síncrona – deslizamiento.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


14.4 2008 Dipolos SIZE 1 60
Configuración del número de pares polares del motor.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


14.5 2010 Constante de par (Nm/A) SIZE 0.1 120
Configuración de la relación entre la copia generada y la corriente nominal del motor.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


14.6 2012 Constante EMF (Wb) SIZE 0.0 100.0
Configuración de la constante de fuerza contra electromotiva, que representa la relación entre la tensión del motor y su velocidad
nominal (se calcula dividiendo la constante de los pares por √3)

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


14.7 2020 Adquisic parám 0 0 1
Obtenga del convertidor los datos de configuración del motor. Este comando se debe aplicar en último lugar, después de introducir los
valores adecuados de todos los parámetros listados más arriba. Esto comporta el cálculo de los factores de normalización (a) y de los
valores estimados para los parámetros del motor (b). No puede activar el convertidor hasta que el comando Adquisic parám esté
ajustado.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


14.8 2024 Autocal estática 0 0 1
Ejecute el calibrado automático con el motor acoplado a la transmisión. La ejecución del autoaprendizaje puede provocar una rotación
limitada del eje del motor. Para ejecutar el autoaprendizaje, siga el procedimiento descrito en la descropción del parámetro anterior.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


14.9 2028 Adquisic estado Requerido 0 0
Indicazione dello stato della memorizzazione dei parametri.
0 Requerido
1 Finalizado
El parámetro visualiza la indicación Requerido cuando se requiere la memorización de los parámetros del motor introducidos. El
parámetro para la memorización ejecutada indicará Finalizado.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


14.10 2030 Estado autocal Requerido 0 0
Indicación del estado de la ejecución del calibrado automático de los parámetros del motor.
0 Requerido
1 Finalizado
El parámetro visualiza la indicación Requerido cuando se requiere la memorización de los parámetros del motor introducidos. El
parámetro para la memorización ejecutada indicará Finalizado.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


15.1 2100 Impulsos encoder (ppr) 1024 125 16384
Ajuste del número de impulsos del encoder incremental de la realimentación. Durante la fase de configuración, para los encoders
incrementales sinusoidales + el encoder absoluto EnDat, encoder absoluto EnDat Full digital y Hiperface, este valor se configura
automáticamente leyendo el número de impulsos del encoder incremental.
Con Encoder EnDat Full digital, el valor ajustado de forma automática puede ser inferior al mínimo.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 50 di 52


Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo
15.9 2130 Dirección encoder No invertido 0 1
Impostazione del segno dell’informazione ricavata dall’encoder incrementale o assoluto.
0 No invertido Si ajusta 0, las señales de realimentación del encoder no se invertirán.
1 Invertido Si ajusta 1, las señales de realimentación del encoder, se invertirán
La norma internacional establece que una referencia positiva corresponda al sentido de rotación horaria del motor, visto del lado del
comando (eje). Para un funcionamiento correcto, el algoritmo de control establece que una referencia de velocidad positiva
corresponde a la medida de la velocidad positiva.
En caso de que la polea del motor se instale en el lado opuesto al lado del comando, con una velocidad positiva, la polea girará en
sentido antihorario: para que la polea gire en sentido horario se modifica la secuencia de fase del motor, operación que provoca una
inversión de la señal de medida de la velocidad. Para reanudar el señal correcto de medida de la velocidad, deberá actuar sobre las
conexiones del encoder invirtiendo las señales A+ y A- del incoder incremental y las señales Sin+ y Sin- del encoder absoluto. En los
encoders absolutos Endat y Hiperface no se puede invertir la parte absoluta.

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


15.10 2132 Modo encoder Sinus SINCOS CALCI CALCI
ADL300B: El convertidor dispone de una tarjeta de encoder integrada (SinCos e Incremental TTL Encoder). Puede seleccionarse el
modo de encoder de acuerdo con la siguiente tabla:
0 Ninguno
1 Digital FP
2 Digital F
3 Sinus SINCOS (Default)
5 Sinus ENDAT
6 Sinus SSI
7 Sinus HIPER
8 ENDAT

NO es necesario reiniciar el convertidor después de cambiar el modo.


ADL300 Basic con encoder Digital FP / Digital F / Sinus / Sinus SINCOS y ADL300 Basic con encoder Sinus ENDAT / Sinus SSI tienen
códigos comerciales diversos (consultar el catálogo ADL300).

Menú Parámetro Descripción Def. Mínimo Máximo


15.22 2192 Autofase estática 0 0 1
Si ajusta este parámetro, puede ejecutar la fase del encoder sin rotación del motor: el freno debe estar cerrado.
Para poder ejecutar el comando debe:
- abrir el comando de activación (Activar).
- ajustar este parámetro a 1 (definido de serie)
- confirmar con la tecla Intro (definida en el teclado)
- cuando se le solicite cerrar la activación, aplique el comando al borne 9 (Activar)
- cuando finalice el procedimiento, se le volverá a solicitar la apertura de la activación (Activar) para confirmar la finalización.

Para más información, consulte el manual Guía Rápida ADL300 QS, Apéndice sección A3.2.

Consulte el manual «Descripción de las funciones y lista de los parámetros» para obtener la
lista completa de los parámetros de configuración.

ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 51 di 52


ADL300 - Instalación y puesta en marcha rápida Pag. 52 di 52

También podría gustarte