Está en la página 1de 20
ARCAIi INSTRUCCIONES INSTALACION MANIOBRA DISPOSITIVO DE CONTROL DE PESAJE Y CUADRO DE POTENCIA ORONA - ARCAII NORM No. 0466022 Revision :2 Paginas: 15 Fecha: 09/06/2006 Elaborado por Inaxio Agirre Revisado por Alberto Maritxalar DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 2 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENCIA Autor: | Agirre Waniobra ARCA Il NORMA No. 0466022 ORONA ——_| REVISION No. 2 INDICE 1_ INTRODUCCION... 1 Sistema de Pesaje Orona.. (2. Interface entre Terminal de Mantenimiento y Regulador de Velocidad. 3 Interface de Rescate Auténomo “4 Signilicado del LED del Pesacargas 2. CONEXIONES EXTERIORES DEL DISPOSITIVO 3 MONTAJE DE LA CELULA DE CARGA sss 3.1 Célula de pessie. 3.2 Unidad de Control PPQ. AJUSTES EN EL CONTROL DEL SISTEMA DE PESAJE, SISTEMA DE CONTROL DE PESAJE, CODIGO DE ERRORES-SOLUCIONES. ACTUALIZACION DE VERSIONES DEL PESACARGAS. USO DEL TM CON EL PESACARGAS. i 1 1 1 Maniobra ARCA NORMA No.: 0466022 @ ORONA —— | REVISION No.: 2 DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 3 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENCIA Autor: | Agirre 1 INTRODUCCION Se entiende por Sistema de Pesaje a los diferentes elementos que permiten calcular el peso existente en el interior de la cabina de un ascensor y comunicario a quien requiera de dicha informacién para el correcto funcionamiento de la instalacién, La placa de Control de Pesaje instalada en el Cuadro de Potencia puede realizar las siguientes funciones principales: =” Pesaje de la carga de cabina = Activacién de relés del sistema de Rescate Auténomo "Pasarela o “traductor* entre el Terminal de Mantenimiento Orona y el Regulador de Velocidad del ‘uadro de potencia La tarjeta de contro! del sistema de pesaje se puede alojar on distintas ubicaciones en la instalacién segin el tipo de ascensor: +” Enel Cuadro de Potencia: Por ejemplo en aparatos M33 Optimizado. + Enel Cuadro de Cabina: en aparatos de suspension 1:1 0 cuando el elemento sensor de carga se encuentra en la cabina. Este tipo de topologia puede contard con una o con dos tarjetas de control de pesaje para algunos casos especiales. Véase norma 0466030, + Enel Cuadro de Maniobra: Instalaciones con Sala de Maquinas, sustituyendo a antiguos dispositivos de Pesaje comerciales o Modernizaciones. Figura 1 Tarjeta de Control de Pesaje Orona Maniobra ARCA I NORMA No.: 0466022 @ onona a DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 4 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENCIA Autor: | Agirre 1.1. Sistema de Pesaje Orona. EI Pesacargas es un sistema completamente independiente del control del ascensor. Su funcién es medir 2! nivel de carga en el interior de la cabina y comunicar dicha informacién a regulador de velocidad y maniobra para que acttien en funcién de los niveles de carga leidos, Una vez calculados el cero (cabina vacia) y la ganancia del sistema se obtiene una recta de carga que serd la que marque el peso real de la instalacién. Esta recia de carga es la que se puede aprociar on la Figura 2 Recta de carga. Como se puede ver, en esta recta de carga hay dos puntos bien diferenciados que son el punto de CargaCompleta (de 80% a 110%) y el de SobreCarga (110%). Estos puntos de carga marcaran el modo de funcionamiento de la instalacién, ya que el regulador de velocidad y la maniobra actuardn en consecuencia de los datos obtenidos de esta recta de carga. [Sefial Maniobra | Qeabina | z & AAP QMAX [oneeeeneeeen Figura 2 Recta de carga, La tarjeta de control de Pesaje Orona no dispone de ningiin elemento que permita al operador interactuar coon la misma, Todas las acciones de programacién, paramettizacién y ajuste se realizan a través del Terminal de Mantenimiento Orona. Para cualquier consulta respecto al uso del teclado y la pantalla, deberd referirse al documento 0486005 (Manual del Terminal de Mantenimiento) ‘A continuacién en la Figura 3 se puede ver un esquematico de la instalacién del Sistema de Pesale Orona y la interactuaci6n de dicho sistema con el resto de dispositivos (maniobra, led, ragulador, etc...) Figura 3 Esquemitico de la instalacién del Sistema de Pesaje Orona Maniobra ARCA I NORMA No., 0466022 @ onona | —— reson DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 11 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENCIA Autor: | Agitre 4 AJUSTES EN EL CONTROL DEL SISTEMA DE PESAJE. ‘Antes de iniciar los ajustes del sistema de Pesaje, es fundamental que se haya realizado el corracto contrapesado de la instalacién. Para la puesta en marcha, el ajuste y la parametrizacién seguir los pasos del siguiente tlujograma: 1- Comprobacién maniobra. En maniobras ARCA el PQ se tiene que parametrizar manualmente antes de su utilizacién, 2- Activacion pesaje. ‘Antes de activar el pesaje se recomienda enviar ol ascensor a la planta bala, después a la planta superior y saltar 0 moverse encima de la cabina para evitar cualquier posible enganche de ia cabina con las guias. Para activar el pesaje se ejecuta la funcién anular pesaje [NO] 3+ Comprobacién pesaje. Se inserta en la cabina un peso conocido y si en ol terminal de mantenimiento se visualiza dicho peso con un error superior a +-15Kgr. es necesario ajustar el PQ manualmente, 4- Comprobacién parametros. Se comprueba que la parametrizacién es correcta, En caso de que no lo sea, se parametrizaré manualmente con los parmetros caracteristicos de la instalacién. 5- Ajuste de cero. ‘Ajuste realizado con la cabina vacia y situada en la titima planta. Este ajuste sirve para fiar el peso propio de la cabina vacia, Con la cabina situada en la posicién indicada se ejecuta la funcién ajuste cero [SI] 6- Ajuste de ganancia ‘Ajuste realizado con la cabina vacia, en la planta superior y con un peso conocido en su interior. Dicho peso conocido es conveniente que se lo mas pasado posible ya que el ajuste que se consiga seré mucho mejor. No obstante, sera suficiente, con el peso propio de la persona encargada de realizar el ajuste de pesaje. Con’ la cabina situada en las condiciones indicadas y una vez fijado mediante el terminal de mantenimiento el valor en Kg. del peso conocido se ejecuta la funcién ajuste ganancia [SI Importante: Este aluste se ha de realizar posterior al ajuste de cero. 7- Compensacién de cable. ‘Ajuste realizado con la cabina vacia y situada en la planta baja. Con la cabina situada en la posicién indicada se ejecuta la funcién ajuste cable [SI] En el caso de maniobras ARCA no sera posible compensar el peso de los cables. Importante: Este ajuste se ha de realizar posterior al ajuste de cero. Maniobra ARCA Wl DISPOSITIVO DE CONTROL DE CARGA Y CUADRO DE POTENCIA NORMA No.: 0466022 REVISION No.: 2 Pagina 12 de 15 Autor: | Agirre Parametrizar x NO Oct>2—$» sl NO Parametrizar st Ajuste de Ganancia Fin Diagrama de secuencia de ajuste del sistema de Pesaje. Compensacién del Cable Maniobra ARCA NORWA No. 0486022 @ ORONA | ————————_ression no: @ DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 13 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENGIA Autor: |. Agire 5 SISTEMA DE CONTROL DE PESAJE, CODIGO DE ERRORES-SOLUCIONES. El sistema de pesaje Orona al igual que el resto de dispositivos de la maniobra ARCA! consta con una serie de anomallas y averias que indican el correcto funcionamiento de la tarjeta de control. Las anomalias tienen Un cardcter mas informative, mientras qu las averias tienen un cardcter mas relevante refirigndose a posibles errores de funcionamiento, Existen también anomalfas y averfas on la maniobra que vienen dadas por ol sistema de pesaje. Estos ‘casos son; la anomalia por falta de pesacargas y la averia por Sobre Carga. Para recuperar la anomalia por falta de pesacargas bastaria con asegurarse de que las comunicaciones estén en funcionamiento y activar el parémetro Valida PQ en el mend §.7 correspondiente de la maniobra. Referirse al ment Maniobra del Terminal de Mantenimiento, Cabe decir que en algunos momentos como es el caso de la inspeccién técnica puede ‘convenir anular el parémetro Valida PQ para que no se de el caso de Sobre Carga ya que se estard trabajando con cargas superiores al 100% de la carga nominal. Para que se de el caso de esta averla en la maniobra por Sobre Carga es necesario que también esté activo el pardmetro Valida SC en ol menti 5.7 correspondiente de la Maniobra. Referirse al capitulo Maniobra de! Terminal de Mantenimiento. En caso de no ser asi, la maniobra no activaria las caracteristicas de funcionamiento propias del estado de Sobre Carga. Por otro lado las anomalfas propias del sistema son las siguientes: 1. Saturacién superior del nivel de carga. Indica que la célula de control ha realizado una lectura de la carga incorrecta y que se encuentra saturado en un nivel superior. La posible solucién es ‘comprobar que los cables que llegan de la célula de carga a la central de pesaje estén conectados correctamente. 2, Saturacién inferior del nivel de carga. Indica que la oélula de control ha realizado una lectura de la carga incorrecta y que se encuentra saturado on un nivel inferior. La posible solucién es comprobar que los cables que llegan de la cdlula de carga a la central de pesaje estén conectados correctamente. Las posibles averias propias del sistema son las siguientes: 3. Saturacién superior dol nivel de carga. Indica que la eélula de control ha dado 5 veces la anomalia de Saturacién superior. La posible solucién es comprobar que los cables que llegan de la célula de carga a la central de pesaje estén conectados correctamente. Si esta averla persiste el Pesacargas se resoteard para volver a inicializar el convertidor que lee la carga. 4, Saturacién inferior del nivel de carga. Indica que la oélula de control ha dado 5 veces la anomalia de Saturacién inferior. La posible solucién es comprobar que los cables que llegan de la célula de carga a la central de pesaje estén conectados correctamente. Si esta averia persiste el Pesacargas se reseteard para volver a inicializar el convertidor que lee la carga. 5. Nivel de tensién de alimentacién incorrecto. La alimentacién de 24Vde necesaria para alimentar la tarjeta no es correcta. Comprobar con un polimetro que llegan 24V dc. 6. Temperatura en cuadro de potencia incorrecta. La temperatura en el cuadro de potencia esté fuera del rango permitido, 7. Realimantacién de la salida anal6gica incorrecta. No corresponde la lectura que la tarjeta hace de Su propia salida analdgica, Puede provocar errores de compensacién en el regulador de velocidad, Comprobar con un palimetro que la tensién de salida es imagen del porcentaje de carga en la ‘cabina. Por ejemplo: 6! 65% de carga en la cabina deberia dar una tensién de salida de 6Vdc. DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 14 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENCIA Autor: | Agirre Maniobra ARCA I NORMA No.: 0466022 ORONA | ——_—__ewsionno: 2 6 ACTUALIZACION DE VERSIONES DEL PESACARGAS Los procesos necesarios para la actualizacién en campo de la versién de aplicacién del Pesacargas vienen recogidos en la norma 0466012 y 0466013. 7 USO DEL TM CON EL PESACARGAS Probablemente, la caracteristica més potente que tenga el nuevo Sistema de Pesaje Orona sea la parametrizacion a tavés del Terminal de mantenimionio. En ARCAl, dicha comunicacién no tiene mayor Gficultad, ya que el TM puede comunicarse ulilizando el bus de la instalacién (Recinto o de Cabin) utlizando los conectores DB que hay en el cuadro de cabina (J25), en la placa de conexionado de botonera (PCB), en la placa base (PB) o en cualquier piso utilzando el adaptador (ver Figura 8) que se surinistra junto con el TM (para Glo hay que desoonectar previamente una extensién 1 y ulizar su conexién de Recinto) Figura 8 Adaptador de TM para su conexionado en recinto y a dispositivos. Por el contrario, en Maniobras ARCA/ARCA BASICO, no es posible conectar el TM al CAN de la instalacién, ya que el CAN del TM ARCAII es incompatible con el CAN ARCA/ARCA BASICO. Por ello, y para conectar el TM al dispositive, habré que hacerlo directamente (incluyendo la resistencia terminadora entre el CL y CH). Lo que habra que hacer serd lo siguiente: 1. Abrir cuidadosamente la tapa de cuadro en donde esta instalada la placa PPQ (maniobra, cabina 0 potencia) 2. Quitar ol conector J7 de la placa PPQ. Esto hard que el Pesacargas quede sin alimentacién. 3. Conectar el adaptador del TM a la borna J7 de la placa PPQ (ver Figura 10). El adaptador ha de tener conectada la resistencia terminadora. Para ello, se puede utlizar un conector Phoenix de 4 polos hembra (ver Figura 9) y conectarlo al Phoenix hembra de 4 polos macho libre que quedaré en el adaptador, Figura 9 Conector phoenix con resistencia equivalente de 60 Ohm. 4, Volver a conectar el conector J7 de la placa Pesacargas. El Pesacargas y ol TM se encenderan (el TM so alimenta a través de la alimentacion de 24V del Pesacargas). En el men de presentes de ARCAll, aparecerd el dispositive Pesacargas (0). Maniobra ARCA I NORMA No.: 0466022 @ onona | ___Mevewreaneat Ypiiionner 2 DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 15 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENCIA Autor: | Agirre Figura 11 TM coneetado y listo para comunicarse con la tarjeta PPQ. Maniobra ARCA NORMA No.: 0466022 @ orona revision no 2 DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 10 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENCIA Autor: | Agirre 3. MONTAJE DE LA CELULA DE CARGA En este apartado se definir como se ha de montar la célula de pesaje asi como la unidad de control PPQ. 3.1. Célula de pesaje. Como se ve en la siguiente Figura 7 la célula de pesaje se ha de montar a 15 ~ 20 cm del peine de distbucién. Este peine se monta entre la lagada de cables y la célula de pessje. Como se puede ver en la Figura 7 se debe montar dicha pinza de pesaje orientando los tomnillos de amarre hacia la cabina de modo de interferr lo minimo en la proyeccién de la cabina, Figura 7 Montaje de la céluta de pesaje. a) Suspensi6n 2:1.b) Suspensién 1:1. En el caso de tratarse de instalaciones MAL en las que la llegada de cables se encuentra en la cabina, suspensiones 1:1, hay que tener muy en cuenta a que altura se coloca el sensor. El sensor ha de ir posterior al eine de distribucion y entre los pafios de la cabina y el travesaho superior de la cabina. Es importante no superar en altura dicho travesafio ya que de ser asi la célula de pesaje colisionarla con la base de la maquina pudiendo incluso insertarse en la polea de distribucién. Debido a la ubicacién de la célula en este tipo de instalaciones, para su correcta filacién seré necesario orientar la pinza como se muestra en la figura con el cable hacia abajo, los torillos de amarre hacia la cabina, como se ha mencionado previamente, y apretar los tomillos de la célula desde el techo de cabina, lad de Control PPQ. EI montaje de la Unidad de Control PPQ diferiré en funcién del tipo de instalacién con el que se esté trabajando. Para més detalle referirse a la norma 0468030 en la cual se exponen todas las posibles topologias de trabajo y Ia correspondiente ubicacién de la tarjeta de control PPQ. Maniobra ARCA I NORMA No.: 0466022 @ ORONA ——— | REVISION No: 2 DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 9 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENCIA, Autor: | Agire + J2: Entrada de la célula de carga. Captacién de la tensién analégica de la célula de carga. Dicha captacién se realizard por medio de la tarjeta (1). + J8: No se utiliza para el caso de maniobras ARCAII. Si la instalacion es ARCA las salidas Sobre Carga y Carga Completa se deberdn conectar a las respectivas entradas de la Extensién 4, + J4: Entrada de le célula de carga multiple. Para casos que existan mas de una célula de carga. Dicha captacién se realizaré por medio de la tarjeta (1). + J7: Alimentacién 0-24V y bus de comunicaciones. Alimentacion de la placa. En este conector se incluye el bus de comunicaciones CAN meciante el cual se comunicarén ambos Pesacargas con la Maniobra. ‘+ J10: Entrada de contactores del sistema de Rescate Auténomo, Se utiliza el de la tarjeta (0). + J1%: Salida de relé det sistema de Rescate Auténomo. Se utiliza el de la tarjeta (0) * J12: No viene montado en la tarjeta de control en la mayorla de los casos. Salida de relé provisional + J21: No viene montado en la tarjeta en la mayorfa de los casos. Conector de comunicaciones RS- 282. Aplicable en la comunicacién con dispositivos con este protocolo. Este conector se puede utilizar para comunicar la tarjeta con el regulador de velocidad. Se utiliza el de la tarjeta (0). ‘+ J20: Conector de comunicaciones RS-485. Aplicable en la comunicacién con dispositives con este protocolo. Este conector se utiliza para comunicar la tarjeta con el regulador de velocidad y hacer de pasarela entre el TM y dicho regulador de velocidad, Se utliza el de la tarjeta (0), ‘= St: Jumper de direccionamiento. La tarjeta situada en el cuadro de cabina a de tener el jumper puesto mientras que la situada en el cuadro de potencia 0 cuadra de maniobra no. © S4: Jumper de existencia de regulador: Aplicable para el caso mayoritario en que se puede utilizar la tarjeta de control como pasarela entre l TM y el regulador de velocidad. Para poder utilizar esta propiedad es necesario que la instalacién esté preparada para ello. Se utiliza el de la tarjeta (0). Maniobra ARCA ML NORMA No.; 0466022 @ oRnOxnA | _sRinuision no: 2 DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 8 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENCIA, Autor: | Agitre JI: Salida de relé del sistema de Rescate Auténomo. J12: No viene montado en la tarjeta de control en la mayoria de los casos. Salida de relé provisional 4J21: No viene montado en la tarjeta en la mayoria de los casos. Conector de comunicaciones RS- 282. Aplicable en la comunicacién con dispositivos con este protocolo, Este conector se puede utilizar para comunicar la tarjeta con el regulador de velocidad, 4J20: Conector de comunicaciones RS-485. Aplicable en la comunicacién con dispositives con este protocolo. Este conector se utiliza para comunicar la tarjeta con el regulador de velocidad y hacer de pasarela entre ol TM y dicho regulador de velocidad. ‘81: Jumper de direccionamisnto, No aplicable para el caso mayoritario, ‘84: Jumper de existencia de regulador: Aplicable para el caso mayoritario en que se puede utilizar sila tarjeta de contro! como pasarela entre el TM y el regulador de velocidad. Para poder utilizar esta propiedad es necesario que la instalacién esté preparada para ello, Para los casos especiales de instalacin en los que la tarjeta de control Orona sustituye a otra tarjeta de control comercial que esté integrada en el Cuadro de Maniobra, es una Modernizacién 0 se trata de una instalacién con Sala de Maquinas la descripcién de las funciones de las entradas y salidas de Ia tarjeta es la siguiente: ‘J1: Salida analdgica 0-10V. Esta salida es la consigna de par que se le proporciona al regulador de velocidad. Necesario para los casos en que el regulador de velocidad requiera de esta consigna 0 fen maniobras ARCA que se instale un LCD en cabina y se quiera visualizar un icono grafico (muheco) de carga. J2: Entrada de la oélula de carga. Captacién de la tensién analégica de la célula de carga. J8: No se utliza para el caso de maniobras ARCAIl. Si la instalacién es ARCA las salidas Sobre Carga y Carga Completa se deberdn conectar a las respectivas entradas de la Extension 5. J4: Entrada de la célula de carga muiltiple. Para casos muy especiales que existan mas de una célula de carga. J7: Alimentacién 0-24V y bus de comunicaciones. Alimentacién de la placa. En este conector se incuye el bus de comunicaciones CAN mediante el cual se comunicaré el Pesacargas con la Maniobra, Para maniobras ARCA la comunicacién CAN no se ultilizard, J10: No es aplicable si la topologia de la instalacién es ARCA, J11: No es aplicable si la topologia de la instalacién es ARCA, 4J12: No viene montado en la tarjeta de control en la mayoria de los casos. Salida de relé provisional 421: No viene montado en la tarjeta de control en la mayoria de los casos. Conector de comunicaciones RS-232. Aplicable en la comunicacién con dispositivos con este protacolo. Este conector se puede utilizar para comunicar la tarjeta con algunos regulador de velocidad y de este ‘modo hacer de pasarela. 4320: Conector de comunicaciones RS-485. Aplicable en la comunicacién con dispositivos con este protocolo. Este conector se pusde utilizar para comunicar la tarjeta con el regulador de velocidad y hacer de pasarela entre el TM y dicho regulador de velocidad. S1: Jumper de direccionamiento, No aplicable para este tipo de topologia. S4: Jumper de existencia de regulador: Aplicable para los casos en los que se quiera utlizar fa tarjeta de control como pasarela entre el TM y el regulador de velocidad, Es necesario que la instalacién esté preparada para poder realizar este tipo de acciones. Como se ha avanzado en el punto anterior para las topologias de instalacion suspensién 1:1, en las que la tarjeta esta integrada en el Cuadro de Cabina pueden existir una o dos tarjetas de control. Una en el cuadro de cabina y la otra en el cuadro de potencia, La denominacién de la tarjeta situada en el cuadro de potencia sora tarjeta (0), mientras que la situada en el cuadro de cabina serd tarjeta (1). La descripcién de las funciones de las entradas y salidas de la tarjeta es la siguiente: Jt: Salida analdgica 0-10V. Esta salida es la consigna de par que se le proporciona al regulador de velocidad. La tarjeta que le proporcionara al regulador la consigna de par serd la tarjeta (0) situada en el cuadro de potencia 0 cuadro de maniobra en instalaciones con Sala ‘de Maquinas. En maniobras ARCA que se instale un LCD en cabina y se quiera visualizar un icono grafico (mufieco) de carga se utlizaré esta salida anal6gica 0-10 de la tarjeta (1). Maniobra ARCA W NORMA No.; 0466022 @ ORONA REVISION No.: 2 DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 7 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENCIA, Autor: | Agitre 2 CONEXIONES EXTERIORES DEL DISPOSITIVO La situacién de los conectores en la tarjeta es la que se puede ver a continuacién v2 a gt at 3c ls pra eat + Siuacion do conedies on a Tareas En la mayoria de los casos de instalacién, la tarjeta esta integrada en el Cuadro de Potencia. Para estos casos mayoritarios la descripcién de las funciones de las entradas y salidas de la tarjeta es la siguiente: Jt: Salida analdgica 0-10V. Esta salida es la consigna de par que se le proporciona al regulador de velocidad, \J2: Entrada de la célula de carga. Por medio de este conector se capta la tensién analdgica que la Célula de carga proporciona, 43: No se utiliza para el caso de maniobras ARCAIl J4: Entrada de la célula de carga multiple, Para casos que existan mas de una célula de carga. JT: Alimentacién 0-24 y bus de comunicaciones. Alimentacién de la placa, En este conector se incluye el bus de comunicaciones CAN mediante el cual se comunicaré el Pesacargas con la Maniobra, 4J10: Entrada de contactores del sistema de Rescate Auténomo. Maniobra ARCA Tl NORMA No; 0466022 @ CORONA | _feewision nc. 2 DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 6 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENCIA, Autor: | Agirre Figura 5 Esquemitico del Sistema de Rescate Auténomo. 1.4 Significado del LED del Pesacargas El significado del LED de! Pesacargas, depende del estado del mismo. Actualmente tiene dos estados: Cuando se esta ejecutande el cargador (la aplicacién que permite actualizar las versiones de programa en obra) y cuando se esté ejecutando la aplicacién (ol estado normal, cuando la placa tiene sus funcionalidades disponibles y/o en uso). En la siguiente Figura 6 se puede ver el LED de la placa (préximo al relé REMt facilmente reconocible}: del LED de la placa, En el modo de funcionamiento normal la secuencia del LED DL! es la siguiente: ‘Apagado; permanece apagado durante 4 seg desde que se alimenta la placa PPO. Encendido; permanece encendido 4 seg posterior alos 4 seg. apagados. Parpadeo; mantiene un parpadeo continuo y constante el resto del tiempo. De no ser ast algo no funciona correctamente En caso de reseteo por averia 0 inicializacién de la placa el DL1 se apagara y la secuencia de inicializacién serd fa misma. En el modo cargador la secuencia del LED DL1 os la siguiente: En funcionamionto normal entramos en la funcién cargador y se apaga el DL1 Parpadea muy lento durante 3 veoes. Comienza a parpadear de un modo continuo y constante mientras se realiza la carga de la aplicacién, En caso de haber algin tipo de error al iniciar la carga se mantendré en cl parpadeo lento. NORMA No.: 0466022 Revision No.: 2 DISPOSITIVO DE CONTROL DE Pagina 5 de 15 CARGA Y CUADRO DE POTENCIA Autor: |. Agirre @ ornona 4.2 Interface entre Terminal de Mantenimiento y Regulador de Velocidad. En algunos casos de instalacién, la tarjeta de control se conecta -por medio de un cable de comunicaciones- al Regulador de Velocidad. En este caso, la unidad de control PPQ realiza la funcién de “traductor" 0 pasarela entre el Terminal de Mantenimiento Orona y el regulador de velocidad. En esios casos es posible parametrizar ol regulador de velocidad y consultar sus variables por medio del Terminal de Mantenimiento Orona, La Figura 4 muestra un diagrama de bloques en el cual se distinguen las diferentes partes que tomian parte en este tipo de comunicaciones virtuales entre Regulador de Velocidad y Maniobra o TM. MANIOBRA Figura 4 Interface virtual TM ~ Regulador Para que exista la posibilidad de comunicacién entre ol regulador y el Terminal de mantenimiento, seré necesario utilizar un cable de comunicaciones para que la comunicacién entre PPQO y regulador sea posible y conectar el jumper S4 de la tarjeta PPO para que el nodo Regulador aparezca en la pantalla del Terminal de Mantenimiento. Durante el montaje provisional de la instalacién no serd posible coneciar la tarjeta PPQO directamonte al bus de recinto por lo que seré necesario utlizar un utilaje para ello, Este ulillaje consistira en un cable que conectard la tarjeta PPQO desde ef cuadro de potencia (conector J7 de la PPQO) al cuadro de maniobra por medio del conector J25 de la PBCM. Gracias a este utilaje se podrdn visualizar variables y pardmetros del regulador desde el propio Terminal de mantenimiento Orona pudiendo modificar estos uitimos, sin necesidad de la consola propia del regulador. En caso de encontrarse el regulador en averia esta también podré ser recuperada desde el TM. Una vez se haya instalado el bus de recinto se quitard el utilaje utilizado durante ef montaje provisional y se utiizaré la manguera provista para la alimentacién y comunicado de la tarjeta PPQO descrita en el plano 9460648. 1.3 Interface de Rescate Auténomo. En Jos casos en los que la tarjeta 0 unidad de control PPQ se encuentra en el cuadro de potencia es posible utilizar dicha tarjeta como interface del Rescate Auténomo. En estos casos la tarjeta recibe de la maniobra la orden de activacién del relé de rescate REMt y la propia tarjeta lee el estado de un contactor del regulador el cual ha de ser comunicado a a maniobra para que ésta comience la rutina de funcionamiento del Rescate Auténomo. En la siguiente Figura 5 se puede apreciar el esquemético del sistema de Rescate Auténomo implementado con una tarjeta o unidad de contro! PPQ. Para saber més a cerca de la paramettizacién necesaria para este tipo de funcionamiento habré que referirse a la norma 0466004 en la quo se expone la puesta en marcha definitiva. @ onona 1, NORA 0486005.d0e THSTROCCIONES COVERS TERMINAL DE MANTENIMIENTO. Preparad por 1. Aire 4.6.2.1. IDENTIFICACION Identificacién de ta tarjeta de memoria Descripcién de la pantalla Pantalla Campos de la pantalla N° | Marca | Valores posibles _| Descripcién 7a-6.2.7, TDaRTTFT? [a | Tome denifeatvo de Smarieca Nombre: Tananyo (+ fz Te “Taman bes Vico de Smarieds Mun. Sectores(.-+ Paginas/sector(-+ 3 ae aasires eA gue we Gide ts | Bytes/pagina (+ g Smartieala Run.entradas (+ /_——-— ee eee ae Plainas por sacar de Sari vacua 5 19 Niner de byies por pegine de Te enarineda 6 tomato total cela Smareda es (Numero psa] x {Numer sectoresfpagie] x [Numero btes/sctor] | 19 Numero de entades fleas que pueden ser torades | | ono. archoos.Htustment pueden Bepor 6 120 | archivos por SarMedla 7 Te mero de Kiobyes Terese Svar 4.6.2.2. FORMATEAR Formatear la tarjeta de memoria Descripcién de la pantalla [ Pantaila Wombret= Fornatear t =U 21 Campos de la pantalla Ne | Marca | Valores posibles | Descripcién a-6.2-7. FORMATERR Pq Nombre de Te Smartnedia_que_queramos_ poner at formatesr. Este nombre nos peritré dstinguiria de tras SmartMedia de forma directs, rate CG pare camenan a formaear a smaroted, Se fe pdé contain con oe pusacén #8 ts encin: ea operecin puede tartar noe 30 sexundo pare ca 3 Mo 4.6.2.3. EXPLORAR Explorador para manejo de 4.6.2.3.1. INFORMACI Informacién sobre un archivo de la tarjeta de memoria Descripcién de la pantalla ON archivos de la tarjeta de memoria [Pantalla ‘Campos de la pantalla No | Marca | Valores posibles | Descripcién EET INFORIETPa | TWmero de dencacion once deny de Te Sars 1D Batvada D E_sotema lo asigna de forms autora, Nonbret 2 Rang LD Nombre del arcive. Como minino debe sede une Tamanyo | lete, Los archivos pueden tener el mimo rombre pre Fecha | se dierencn sempre pr su nimeo de ead a Te [Tato xen es dl ocive origen ¢ ; al a Te ea de reader ace Flags 5s |@ | Fors deena cel aie Vern softnare ot 1 THe Vern de ardvare dl STMARCAI.O0 Dispositivo Pesacargae Proyecto de referencia: ARCA TT TNSTRUCCTONES DE MONTAIE HANTOBRA AREA Te NORWAY OABS00B doe TSTRUCIONS CHEULS @ ORONA TERMINAL DE MANTENIMIENTO. Hou 153 De 269 Ne, REVISION: 7 Prepared por aire Pantalla Campos de la pantalla NO | Marca | Valores posibles Descripcion Nota bree sur fe [q [+ Nulo + Ralz + Progrest + AetClave + Imagenttix + OroLan + Dibustep + Texto + TramascAaN + MenuT™ + BackUp + BootT™M + Audio + PC = ARCA + Maniobra + Regulador + ExtTecho .™ + Teleservicio + Gateway + Pesacargas + Leo | + ExtPiso + ExtCabina + ExtPuertas + ExtGenerica “Tipo de fiche. Dispose argon quien G5 ele ach + ARCA + Maniobra + Regulador + ExtTecho “™ + Teleservicio + Gateway + Pesacargas + LoD + ExtPiso + Extcabina + ExtPuertas + ExtGenerica sq ere | Dispesive destino al que se Grige ele RESO 2 1a | Coigo de redundanda cakes para comprabrar Ta) bondad del feo | 70 |e [ indies” del cers SHG Tada, SOG, | *H:srerptado, +8mago it ‘Comentario sabre a fchero 4.6.2.3.2. BORRAR ARCHIVO Borrar un archivo de Ia tarjeta de memoria 4.6.2.3.3, VOLCAR ARCHIVO Volear un archivo de la tarjeta de memoria hacia un dispositive conectado Vern e hrdvare del TM STMARCAK.00 Dispostve Pesacargas anal pra vel de us: 2 Proyecto ce rfrenci: ARCA TL TRSTRUCETONES BE HONTISE NANTOBRA ARCH Ie tRoruUe cases @ onona vounsna wen TERMINAL DE MANTENIMIENTO ova 15006 169 Prepeado por: .Agure Pantalla ‘Campos de la pantalla Marca | Valores posibles _| Descripcin 8 Teg | ast Contactor provisional > Tee peer Thalesior Gel ado. de Inspection Tecnica. Mediate este Fag se nda que la tarete PPQ estar recbiendo Irfomacén dl regulder. Ceiba I] Variables que indica & valor real de Te coriente del to [ee render it Triad T00T Variables que Indica el valor rea de Te velocidad del os reader ‘arabes que ics valor eal par Go vapor + poe, neg ‘Signo dea pena Sac por eGR Variabies Tnternas ae 4, FUNCIONES, Funciones que puede realizar el Pesacargas 4.1, PARAMETROS: Funcion de grabacion de parametros del de Pesacargas Descripcién de la pantalla Pantaila Campos de la pantalla Ne | Marca Valores posibles | Descripcion TET, PRRAMETROS > [a [| » NO,ST Farimeto que _parnite eecitar el_comardo de Grabar parenetrst-11 grabecién de os" parémiras en le mesa flash del Pendiente grebar(+2) | Pesacargas 2 [Og | NOs Variable que muse que fa Tabide cambio en Tb | estructura de parémetros RAM y no han so grabados. Funcion de grabacion de parametros del de Pesacar 4.2, MANTENIMIENTO Funciones de iniiaizacion de Pesacargas Descripcién de la pantalla Campos dela pantalla Valores posibles Descripcign + NO, ST “ativan de la rina de ajuste de core. Ea func Consideraré que el peso que mida ol pesacargas en el momento de su activaciin seré el peso de la cabiaa vei. Este tipo de ajuste se ha le realizar con la cabin vaca y ela itis planta + NO, ST Parameiro que acva Ta compansacion por el paso de os cables de vaccin. La actvacin de este auste se ha de fejecutar con fa cabina vacla stuada en la planta baja Para realzar este juste se han debo realizar previamente fos ajustes de cero y ganancia en este frden respectivarente. Mediante este po de ajuste se ‘compensa. el efecto negative que tienen los. cables tractores en la mesa de carga de la cabina, Pantalla Ne | Marc TEd, ANTERTRTERTO™ [a | ajuste cero [-4] Ajuste cable [-2] Ajuste ganancia [+3] Peso Conocidot+++-4] | 2 16 Versinsofnare delT THES ‘esi de nrcnare del TH STMARCAT.O0 Dispose Pesacargas anual pre nvel de usar: 2 Proyecto e eerend! ARCA Tt TTHSTRUCCIONES DE MONTAJE MANIOBRA ARCA 7 NORA, OAS6DOEoe @ ORONA TSTROCORES CREAN Ne, REVISION: 7 TERMINAL DE MANTENIMIENTO Hone 151 06 169 Preparad por: Aguere Pantalla | Campos de fa pantalla N° | Marea | Valores posibles | Descripcién ‘ 3 Te | Nos Tlvadon Te rtina Ge ajuste de gananda, Medants | tse sje se er i garanc dl ets de pes Ch valor qe ver ad at oarancar prose de tly feo cargo Ye cena econ Pare aj la gonanca se h Ge carga lo cane con Uh peso cra eo Is ino aan acaba se enaieie en tina pana, Hoy que tere! en Coens que par qe sie de grace egy a fata dase ce caro fu do ear relent Cart | ojo Se peso canaio gues ue pare reso | Shee gaan, mayor ar grata de pecs a she ya mac, | @ Parimero ullado pas alia aisle ganarca En est pardmav se cea el peso en Ky ue evo 2 war pare deho aust Como” se ha. ao Prevamerte cuanto major sea et psa coro Iyer seria predomi, Funciones de tnicialzacion de Pesacargas 4.3. INICIALIZACION Fanciones de manteimiento dl Pesacarges Sucre yonera Ni Descripcién de la pantalla ZA Myade Ad Mew yo era Wo Pantalla ‘Campos de ia pantalla ‘No _| Marca | Valores posiblég | Descripcion ze $a. WNICIALTERCTION |g] g |» NO,ST Farbmeto que ponte sciva Tart de psaje dase | anular pesaje [+21 * e | omer a Si) | 21M 5 ete parsmeto no esth acto @ peso de Reset Fesacarsast-a}_ | Fone tose tabina que mastaré avaible Peso qucderé fhedo 9 or. 2 [@ | sos ardmeio todo para acvar Ts Ture que res ndo Pesncargas, Se trata oe un reset en el que se ian ls vrisbiesy praetos del rod. 5 se rehialean os. evoces hardware como. son omerores anainco dgtals, sidas araliies | dias, ‘Funciones de mantenimiento Gel Pesacargas. 4.6. FICHEROS Funciones asociadas a la gestién de ficheros de la tarjeta de memoria. 4.6.1. INFO. VERSION ACTUAL Informacién sobre la versién de programa actual de la Maniobra. Descripcién de la pantalla Pantalla Campos dela pantalla Ne [Marca | Valores posibles FEET THO. VERST= [aq [ UNICO, MOTE Parametro que muestra &l tipo de sensor Gue se vee uizar en la instalecién. Este pardmetro.variarS en funciin del tipo de insalaién con le que Se vaye & trabajer. 5 posible paramebizar ol almmare de muestras que se quieren utilizar en elitr dela lectura del peso Pantalla ‘Campos de la pantalla NO | Maree 151; SELES >a] ipo Tastalacnt= \¢ Moa Tipe Posicions.[ Te tipo Sensor t 2 ye hear mumero miestrast- | Parantadret | 3 16 ale ste pe | + SINPARAM + NEWPARAM ‘Estado de los parametros madre, Los parametos madre son aquellos que a CPU de la maniobre ARCAIT wel a Pesacargas cuando éste se conecta @ la red CAN, Ello permite que no haya casi que conigurar un Pesacarges fen una maniobra ARCA. Los valores que puede tomar este pardeetro son los slauientes + Ok: 1 Pesacargas tiene los pardmetos de le rmaniobra + VACIO: La maniobra no le ha volcado sus parémetrs, ParBint7 Os GERETEIES Ol PeSaCaTGaS. 5.2. MANTENIMIENTO. Parémetros de mantenimiento del Pesacargas Vern soared T THOS Vern da hargrare cl TM TMARCAIL.OO Diopositve Pesacargas Manual pra lel de var: 2 Proyecto deferens: ARCA TT

También podría gustarte