Está en la página 1de 2

ALUMNA : JHENYFER DINA MERCADO POZO

CLASES DE LA FE PUBLICA

Legislativa
Es la atribuida en especial a los secretarios de las Cámaras Legislativas,
Asamblea General, comisiones etc., y que tiene por objeto los actos o hechos
cumplidos en la actividad propia de dichos órganos. 

Administrativa
La que se otorga a los poderes estatales y a sus representantes o funcionarios,
en tanto y en cuanto firman o promulgan decretos, resoluciones, constancias o
anotaciones registrales y declaraciones o interpretaciones especificas. El oficial
público, en el caso del instrumento administrativo, es un testigo autenticante.

Los actos que dichos agentes estatales certifican, gozan de plena fe pública
administrativa, en virtud de la autoridad de la cual se encuentran investidos, por
ser además funcionarios de la Administración Pública. v.g., expedición de
documento de identidad, copias de ley o resoluciones, etc.

Judicial
Es aquella que corresponde a los actuarios de tribunales, ya que comprende
las manifestaciones o descripciones que se encuentran en los autos y
expedientes judiciales o en los distintos pronunciamientos del juzgador. Implica
que determinados actos sucedidos durante el proceso judicial son auténticos,
bien por emanar de un oficial público, bien por estos lo han certificado.

Notarial
Es la que corresponde a los escribanos, en virtud de la potestad legal del
Estado, que le ha sido delegada, bajo cuyo amparo determinados hechos son
considerados auténticos, siempre que actúen en la órbita de su competencia y
haya recibido la investidura. Abarca:
a) Actos protocolares: los que pasan en los folios de protocolo del escribano
(escrituras de compra venta)
b) Actos extraprotocolares: comprenden las certificaciones, sean de firmas, de
fotocopias y certificados en general.
Segregada la función notarial de los estrados judiciales, heredada la misión
que durante siglos estuvo a cargo del juez, el notario, por virtud de la ley, es el
nuevo órgano que en el orden jurídico constituye el elemento activo de la
verdad a la que confiere certeza objetiva y la consiguiente eficacia sin que haya
cambiado el fundamento ni la estructura lógica jurídica de su formación,
producto de la ciencia y conciencia notarial: evidencia; coetaneidad de visu e
auditu; sensibus de la fe pública originaria.
La fe pública notarial, depurada de móviles circunstanciales o eventuales es
paradigma de la institución.

Originaria
Fe pública originaria: Se da cuando el hecho es captado directamente por el
fedatario a través de sus sentidos e inmediatamente narrado
documentalmente.

Derivada
Fe pública derivada: Aquélla donde la narración está referida a documentos
preexistentes que el fedatario ha tenido a la vista, como en la certificación
notarial.

También podría gustarte