Está en la página 1de 2

Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México

Dirección General de Educación Secundaria Técnica


Subdirección Tecnológica
Departamento de Innovación y Soporte Técnico

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Énfasis Administración Contable

Nombre de la práctica La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica


social
Propósito de la Práctica Reconocer las diferencias entre el conocimiento tecnológico y el
conocimiento científico, así como sus fines y métodos.

Objetivos de Tecnología  Comparan las finalidades de las ciencias y de la tecnología para


Aprendizaje establecer sus diferencias.
 Describen la forma en que los conocimientos técnicos y los
conocimientos de las ciencias se resignifican en el desarrollo de los
procesos técnicos.
 Utilizan conocimientos técnicos y de las ciencias para proponer
alternativas de solución a problemas técnicos, así como mejorar
procesos y productos.

Organización Didáctica
Número de Presenciales A distancia
Horas: 8
Habilidades Recordar hechos, datos y conceptos básicos.
Desarrolladas Búsqueda de información.
Representación gráfica.
Planificación.
Procesos de elaboración.
Material Cuaderno
Imágenes
Diferentes fuentes de información (libro de texto de historia, diccionario,
enciclopedia, monografías, internet)
Desarrollo de la Práctica
 Recuperar mediante una lluvia de ideas, los conocimientos previos que poseen los alumnos
respecto a qué es ciencia. Comentar en plenaria sobre cómo esta se diferencia de la
tecnología. Registrar las ideas en un rotafolio y dejarlas a la vista.
 Solicitar por equipos que investiguen en diferentes fuentes de información acerca de los
métodos y fines que emplea la ciencia y la tecnología, con los resultados crear un cuadro
comparativo al respecto
 Identificar los conocimientos científicos y técnicos que se emplean para la prestación de
servicios contables administrativos en las organizaciones.
 Representar un servicio contable mediante un esquema o diagrama y señalar en cada una de
las fases los conocimientos que son empleados para su obtención.
 Organizar una mesa redonda para comentar sobre el valor personal, social y cultural que
poseen los servicios de administración contable para la satisfacción de las necesidades en la
sociedad.
 Investigar en qué consisten los elementos de la planeación, organización y control: propósitos,
investigación, objetivos, estrategias, políticas, programas, presupuestos y procedimientos.
 Reflexionar en grupo cuál es la función de estos aspectos en los procesos contables de la
empresa.
Evaluación
Instrumentos:
 Lista de cotejo.
 Guía de observación.
 Portafolio de evidencias.
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Educación Secundaria Técnica
Subdirección Tecnológica
Departamento de Innovación y Soporte Técnico

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

 Cuaderno del alumno.


Actividades de los alumnos:
 Cuadro comparativo
 Organizadores gráficos.
 Resúmenes.

Fuentes de consulta de apoyo


 https://www.conicyt.cl/wp-content/uploads/2012/09/Conceptos-B%C3%A1sicos-de-Ciencia-
Tecnolog%C3%ADa-e-Innovaci%C3%B3n-2008.pdf
 https://sites.google.com/site/1calondraesquivel/home/apuntes-de-segundo-grado/temario-del-
laboratorio-de-informatica/bloque-1-tecnologia-y-su-relacion-con-otras-areas-de-
conocimiento/tema-1-la-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-
social/b-los-fines-de-la-tecnologia-y-la-ciencia-metodos
 http://congreso.investiga.fca.unam.mx/docs/xv/docs/66.pdf
 https://iveconsultores.com/diagrama-de-flujo/
 https://www.certus.edu.pe/blog/que-es-un-proceso-contable/
 https://concepto.de/mesa-redonda/

También podría gustarte