Está en la página 1de 6

Guía para calcular el Nivel básico de aislamiento tipo descarga atmosférica

BIL (Resumen IEC 60071-1 & 60071-2)

La metodología estadística simplificada de la norma IEC 60071-2 permite calcular la tensión


mínima de soportabilidad de los equipos mediante la siguiente ecuación:
A L
U cw = U pl + 
n Lsp + La
Donde:
Ucw: Tensión soportable de coordinación al impulso atmosférico, kV
Upl: Nivel de protección al impulso tipo rayo del DPS, kV
A: Factor dado en la Tabla F.2 de la norma IEC 60071-2 que describe el comportamiento de la
línea ante las descargas eléctricas atmosféricas, kV
n: Número de líneas conectadas a la subestación, (n) o mínimo número de líneas conectadas
a la subestación
L: Separación equivalente entre el pararrayos más cercano y el equipo en consideración,
obtenido de:
L = a1 + a 2 + a3 + a 4
a1: Longitud de la conexión del pararrayos a la línea, m
a2: Longitud de la conexión a tierra del pararrayos, m
a3: Longitud del conductor de fase entre el pararrayos y el equipo a proteger para el
aislamiento interno y para el aislamiento externo, m
a4: Longitud de la parte activa del pararrayos m
Lsp: Longitud del vano de las líneas, m
La: Sección de línea aérea calculada a partir de una tasa de salida igual a una tasa de falla
aceptable, Ra
Ra: Tasa de falla aceptable para el equipo, ej: 0,0067 fallas/año (1 falla/150 años)
Rkm: Tasa de fallas por año del primer kilómetro de línea desde la subestación, fallas/año/km
Ra
La =
Rkm
Las sobretensiones de frente rápido afectan los aislamientos fase a fase y fase a tierra de igual
forma.

DETERMINACIÓN DE LAS TENSIONES DE SOPORTABILIDAD REQUERIDAS


(Urw)
Las tensiones de soportabilidad requeridas son obtenidas aplicando a las tensiones de
soportabilidad para coordinación dos factores de corrección:

• Ka : Factor de corrección que tiene en cuenta la altitud de la instalación


• Ks : Factor de seguridad

Factor de seguridad
El factor de seguridad es aplicable a cualquier tipo de sobretensión fase a fase y fase a tierra
(temporal, frente lento, frente rápido).
• para aislamiento interno ks = 1,15
• para aislamiento externo ks = 1,05

Factor de corrección atmosférico


El factor de corrección atmosférico está definido por la siguiente ecuación:
 H 
m 
Ka = e  8150 

Donde:
H Altura sobre el nivel del mar, m
m: 1,0 para la coordinación de las tensiones de soportabilidad al impulso tipo rayo
m: De acuerdo a la figura 9 de la norma IEC 71-2 para la coordinación de las tensiones de
soportabilidad al impulso de maniobra
m: 1,0 voltajes de soportabilidad de corta duración a frecuencia industrial de distancias en el
aire y de aisladores

Tensiones de soportabilidad requeridas


Los valores para las tensiones de soportabilidad requeridas son obtenidos aplicando la siguiente
ecuación:
U rw = U cw  K s  K a
Para sobretensiones de frente rápido (tipo rayo):
Aislamiento externo
• Fase a tierra: U rw = U cw  K s  K a
• Fase a fase: U rw = U cw  K s  K a
Aislamiento interno
• Fase a tierra: U rw = U cw  K s
• Fase a fase: U rw = U cw  K s

Aislamiento externo:
Distancias en el aire atmosférico y en las superficies de los aislamientos sólidos de un material en
contacto con la atmósfera, que se someten a los esfuerzos dieléctricos y a la influencia de las
condiciones ambientales u otros agentes externos tales como polución, humedad, insectos, etc. (VEI
604-03-02, modificada)
NOTA – El aislamiento externo es, protegido o bien expuesto, según sea diseñado para utilizarse en el interior
o en el exterior de recintos cerrados.
Aislamiento interno:
Elementos internos sólidos, líquidos o gaseosos del aislamiento de un material que están
al amparo de la influencia de las condiciones ambientales u otros agentes externos. (VEI 604-03-03)

Ejemplo:
Subestación de 220 kV ubicada a en Bogotá (2.630 m s. n. m.) conectada a 2 líneas.

1. Selección del DPS……


….
….
Se selecciona un DPS de la marca ABB que cumple las condiciones, (página 35 en
https://www.unioviedo.es/pcasielles/uploads/cat%C3%A1logos/Pararrayos/ABB_pararrayos_guia
_comprador.pdf ), este cuenta con un nivel de protección al impulso de Upl: 443 [kV]

El factor A=4500 kV, calculado para las líneas de transmisión de un conductor según IEC 60071-2,
Tabla F.2.
Tomado IEC 71-2

Cantidad de líneas conectadas a la subestación n=2

Distancia del DPS al último equipo:

• Externo: L = 60 m
• Interno: L = 30 m
Vano típico de línea

• Lsp= 300 m
Índice de fallas aceptada para el proyecto (valor típico)
• Ra:1/200 años

Normalmente se asume un valor de Rkm tal que La es igual,


𝑅𝑎
𝐿𝑎 = = 250 𝑘𝑚
𝑅𝑘𝑚
Ahora aplicando la ecuación recomendada por la IEC 71-2
A L
U cw = U pl + 
n Lsp + La

Aislamiento externo
4500 60
𝑈𝑐𝑤 = 443 + = 688.5 𝑘𝑉
2 300 + 250

Aislamiento interno
4500 30
𝑈𝑐𝑤 = 443 + = 566 𝑘𝑉
2 300 + 250

Factor de seguridad
• para aislamiento interno ks = 1,15
• para aislamiento externo ks = 1,05

Factor de corrección atmosférico


El factor de corrección atmosférico está definido por la siguiente ecuación:
 H 
m 
Ka = e  8150 

2630
1( )
𝐾𝑎 = 𝑒 8150 = 1.38

Tensiones de soportabilidad requeridas


Los valores para las tensiones de soportabilidad requeridas son obtenidos aplicando la siguiente
ecuación:
U rw = U cw  K s  K a
Para sobretensiones de frente rápido (tipo rayo):
Aislamiento externo
• Fase a tierra: U rw = U cw  K s  K a
• Fase a fase: U rw = U cw  K s  K a
Aislamiento interno
• Fase a tierra: U rw = U cw  K s
• Fase a fase: U rw = U cw  K s
Aislamiento externo

𝑈𝑟𝑤 = 688.5 ∗ 1.05 ∗ 1.38 = 998 𝑘𝑉


Aislamiento interno
𝑈𝑟𝑤 = 566 ∗ 1.15 = 650 𝑘𝑉
Selección de aislamiento normalizado BIL

Para aislamiento externo (aire) se selecciona un BIL de 1050 kV y para aislamiento interno (una
subestación GIS o un equipo hibrido) sería de 850 kV.

También podría gustarte