Está en la página 1de 19

EXAMEN PARCIAL II

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Experiencia Curricular: EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE


1.2. Docente: RILDO CAMPANA AÑASCO
1.3. Ciclo: 2021 Ciclo: II
1.4. Integrantes:

APELLIDOS Y NOMBRES ESCUELA PROFESIONAL


BANDA ANDEZ MIGUEL ADMINISTRACION
BOCANEGRA VEGA DIEGO ING. INDUSTRIAL
BRIONES RAMOS CRISTIAN ING. CIVIL
CARRASCO OBLITAS ERIK ING. CIVIL
CHIROQUE VELIZ LISETH ADMINISTRACION

II. RESULTADO ESPERADO


-Elabora la matriz de procesos de la teoría del cambio en el proyecto de emprendimiento
social, a partir del análisis de los impactos ambientales y sociales encontrados en su
contexto.
-Organiza el proyecto de emprendimiento social basado en los procesos de una gestión
sostenible.

III. INSTRUCCIONES GENERALES


Lea atentamente cada actividad a desarrollar antes de responderla.

IV. CONDICIONES DE EVALUACIÓN:


El examen dura 60 minutos

V. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:

1. DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL


Teniendo en cuenta la adecuación de los productos de la primera unidad, preséntenlos
renovados y ajustados, hasta esta sesión, con una adecuada secuencia, como producto parcial:

1
NOMBRE DEL PROYECTO EMPRENDEDOR ELEGIDO:
…PALO SANTO………………………………..

a) PROBLEMA /NECESIDAD Y PROPUESTA DEL PROYECTO EMPRENDEDOR


SOCIAL (2 ptos.)

1.

NECESIDAD A ATENDER: Reducir el alto nivel de estrés y la contaminació n .

TEMA DE ESTUDIO: El alto nivel de estrés y contaminación

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE QUE PROMUEVE SU PROPUESTA

META 1
Reducir el índice de
META 2
estrés
Disminuir la tala ilegal

2
3
b) MAPA DE EMPATÍA ( 1 pto.)
c) CUADRO DE ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS (1 pto.)
d) ÁRBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (1 pto.)

7
ÁRBOL DE OBJETIVOS Y FINES

d)
TEORIA DEL CAMBIO: CADENA CAUSAL (2 ptos.)

8
2. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Presente los productos de la segunda unidad de su proyecto de emprendimiento social, afinados y alineados en secuencia lógica.

a) Propuesta de valor del proyecto de emprendimiento social: (3ptos.)


b) Coloque el Canvas del modelo de emprendimiento social reajustado: (3 ptos.)
c) Presente los reajustes del Marco lógico del proyecto de emprendimiento social: (3 ptos.)
d) Presente el plan de acción:
 Cronograma de actividades (2 ptos)

 Presupuesto (2 ptos)

También podría gustarte