Está en la página 1de 43

MANUAL DEL SOLICITANTE

Módulo de Ingresos
Versión 1 - Agosto 2021
Contenido
Introducción 3
Flujo de la Solicitud 5
Acceso a Plataforma DOM en Línea 6
Escritorio Personal “Mis trámites” 8
Creación de Solicitud 12
Revisión de Admisibilidad 20
Revisión Técnica Solicitud 21
Notificación Acta de Observaciones 22
Respuesta Acta de Observaciones 23
Revisión Técnica Respuesta de Observaciones 28
Notificación Rechazo 29
Ingreso Expediente Físico 30
Pago Derechos Municipales 31
Notificación Aprobación 37

Anexos
Glosario de términos y definiciones 38
Glosario de iconografía 40
Versión 1 - Agosto 2021 Enlaces relacionados 40
Recomendaciones técnicas 40

Código QR te dirige a Listado de trámites disponibles 41


domenlinea.minvu.cl Preguntas frecuentes 42
Introducción

DOM en Línea es un sistema desarrollado desde el El contenido de este manual se organiza en 4 partes,
MINVU, originado mediante una iniciativa público- las cuales se diferenciarán con una franja de color
privada, ideada como una plataforma digital gratuita ubicada al costado derecho de cada página. En cada
y supervisada, que permite la gestión digital de una de estas se indicarán los pasos a seguir para una
cualquier trámite que se realiza actualmente en las tramitación, presentando gráficamente secciones,
Direcciones de Obras Municipales del país en papel y botones y notificaciones disponibles en cada parte del
en forma presencial. proceso.

A partir del año 2021, la Plataforma DOM en Línea ha La parte 1 (franja gris), indica cómo acceder al portal
puesto a disposición de las Direcciones de Obras y las funcionalidades que ofrece para la creación y
Municipales del país el Módulo de Ingresos. Este seguimiento de tus solicitudes, con el desglose de
módulo permite a cualquier usuario solicitante cada sección; la parte 2 (franja celeste), corresponde

INTRODUCCIÓN
gestionar a través de internet, más de 80 trámites, a la etapa de ingreso de la solicitud, la parte 3 (franja
incluidos certificados, otorgando mayor agilidad y amarilla), abarca la etapa de revisión técnica y
transparencia a los procesos. resolución de observaciones; la parte 4 (franja verde)
describe etapa final del trámite, con los flujos de
aprobación y rechazo.
El presente Manual está enfocado en el Usuario
Solicitante de DOM en Línea, tiene por objetivo
Adicionalmente, al inicio y al final de este documento
exponer de manera gráfica y detallada cada una de
(franja gris claro) se presentan, respectivamente,
las funcionalidades que componen el Módulo de
introducción y anexos: Glosario de términos e
Ingresos, junto con explicar las acciones e
iconografía utilizados en la Plataforma DOM en Línea,
interacciones que deberán ser realizadas para
Recomendaciones técnicas, Listado de trámites
tramitar una solicitud por este medio.
disponibles y Preguntas frecuentes, relativas al uso de
la plataforma
El documento se estructura a partir del flujo de la
solicitud, que se presenta más adelante y que se A continuación, encontrarás un esquema descriptivo
representa en un diagrama al inicio de cada capítulo de los elementos gráficos presentes en el presente
como referencia de tu ubicación dentro del proceso manual, a modo de guía para facilitar su lectura
de tramitación. El diagrama indica los pasos que
deberás seguir para realizar una tramitación a través
de la Plataforma, guiándote en las distintas etapas y
estados en los que podría estar tu solicitud y
orientándote respecto a las notificaciones vinculadas
a éstas, lo que será descrito en cada capítulo.

3
Guía gráfica
Manual del Solicitante
Diagrama indicador Indicador de Estado /
Franja de Etapa A de Estado B Notificación C
Su color indica la etapa dentro del Diagrama del flujo de trabajo, Indica el estado en que te
flujo y su texto el paso que se indica en color sólido el estado en encuentras dentro del flujo y las
describe. que te encuentras. notificaciones asociadas a ésta,
cuando corresponda.
A
B G

GUÍA GRÁFICA DEL MANUAL


Orientador Secciones D
Presenta la pantalla completa,
destacando la sección que se
describe.

Paso E
Indica el paso que se describe,
dentro del estado.
F
C
Indicador de campo /
Botón de selección F
Número que indica un campo a
completar o un botón a
seleccionar. E

Notificación
Correo electrónico G
Imagen muestra la notificación
recibida, cuando corresponda.

4
Flujo de la solicitud

El diagrama que se presenta a continuación, refleja el En el desarrollo de los capítulos, podrás encontrar el
flujo de trabajo de las solicitudes ingresadas a través diagrama de flujo y el recuadro del paso que
de la Plataforma. corresponda, para indicar el punto que se describe.

En éste, cada recuadro indica el estado en que se El flujo se divide en tres etapas: ingreso, revisión y
puede encontrar una solicitud (E.1 a E.9) y el respuesta (aprobación / rechazo), diferenciadas
responsable de llevar a cabo las acciones que respectivamente en columnas con colores celeste,
permitan continuar con el flujo, ya sea el solicitante o amarillo y verde, de acuerdo al avance de la solicitud.
un funcionario de la DOM respectiva.
Las flechas que conectan los pasos, indican el sentido

FLUJO DE LA SOLICITUD
A su vez, de los estados se desprenden recuadros que del flujo de trabajo de solicitudes asociadas a un
indican las notificaciones que recibirás mediante expediente o certificados. Excepcionalmente, en los
correo electrónico, en determinadas instancias del casos que corresponda, se omitirán ciertas tareas
flujo (N.S, N.A.O, N.R.O, N.R, N.E, N.P, N.A). conforme a su normativa asociada.

Etapas

Estado

Notificaciones

5
Acceso a Plataforma DOM en Línea Iniciar sesión en DOM en Línea

Toda persona que cuente con su Clave Única Ingresar a DOM en Línea 1
activada, podrá acceder a la Plataforma DOM en
Ingresa a la URL: domenlinea.minvu.cl,
Línea para crear y gestionar solicitudes ante la
preferentemente desde los navegadores Google
Direcciones de Obras Municipales adheridas.
Chrome y Edge, como alternativa también puedes
usar Opera, Firefox o Safari. En el portal de inicio

ACCESO A PLATAFORMA DOM EN LÍNEA


podrás observar información general de la iniciativa,
noticias, documentación, entre otras cosas.

Iniciar Sesión 2
Presiona “Iniciar Sesión” y la plataforma te guiará a la
autenticación por Clave Única.

1 2

6
Autenticación DOM en línea 3
Ingresa tu RUN, Clave Única y presiona el botón
“Continuar”. Accederás a tu usuario personalizado
utilizando el número de tu cédula de identidad y la
Clave Única, provista para la realización de trámites
en línea del Estado.

INGRESO USUARIO SOLICITANTE


Acceso al Módulo de Ingresos 4
Al ingresar, la Plataforma te dará la bienvenida y te
3 presentará algunas opciones. El botón rojo “Aquí” en
el mensaje de bienvenida te llevará al Módulo de
Ingresos de la plataforma DOM en Línea.

7
Filtrar trámites A Solicitud ingresador B
Sección donde podrás organizar la grilla de trabajo “Mis Sección donde podrás organizar y realizar búsquedas bajo
permisos”, aplicando filtros para facilitar la navegación en parámetros más específicos. Los resultados se aplicarán
tus solicitudes. Podrás filtrar por Tipo, Subtipo de trámite y sobre la grilla “Mis permisos” al presionar el botón
Fase. “Buscar”.

ESCRITORIO PERSONAL - MIS TRÁMITES


Filtrar trámites
A

Solicitud ingresador
B

Panel de Monitoreo
C
Ordenar resultados
D

Mis permisos
E

Panel de Monitoreo C Ordenar resultados D Mis permisos E


Cuantifica y agrupa las solicitudes, Permite reordenar el contenido de la Grilla donde se registrarán tus
clasificándolas según su proceso con grilla “Mis permisos”, agrupando las solicitudes y su información en las
indicadores de colores. solicitudes con los parámetros: columnas: Identificación del trámite,
“Estado de solicitud”, ”Número de Estado de tramitación, Fechas y
documento” y “Tipo de trámite”. Acciones a realizar.

8
Tipo de trámite 1 Subtipo de trámite 2 Fase 3
Podrás seleccionar entre los Podrás seleccionar el subtipo de Podrás seleccionar la fase o etapa
trámites disponibles: Certificados, trámite, que especifica en detalle del trámite: Anteproyecto,
Permiso de Edificación, Obra tu solicitud. Por ej. para el Tipo de Permiso, Modificación o
Menor, Subdivisión y trámite “Permiso de Edificación”, Recepción. Deberás considerar
Urbanización, Zonas Declaradas se despliegan los “Subtipo de que algunos trámites pueden
Afectadas por Catástrofe, trámite”, Alteración, Ampliación desarrollarse sólo en una fase (por
Instalaciones de Torres de Soporte mayor a 100 m2, Obra Nueva, ej. sólo permiso) o no presentar

HERRAMIENTAS DE FILTRO Y BÚSQUEDA


de Antenas, Autorizaciones y/o Reconstrucción y Reparación. (Ver fases, como es el caso de las
aprobaciones o Regularización. anexo: listado de trámites Regularizaciones o Certificados.
disponibles)

Filtrar trámites
A 1 2 3

5 6 7
Solicitud ingresador
B
4

Número de solicitud 4 Fecha 6


Podrás realizar la búsqueda de una Podrás establecer un rango de
solicitud específica ingresando el fechas para tu búsqueda. El
folio asignado por la Plataforma en resultado se reflejará en la
el momento de crear tu solicitud. columna “Fecha Envío” de tu grilla
de trabajo.

Municipalidad 5 Estado 7
Podrás indicar el nombre de la Podrás seleccionar el estado de tu
Municipalidad. solicitud, en caso de conocerlo.

9
Borradores No admisibles En proceso Admisibles
Corresponden a Corresponden a Corresponden a Corresponden a
solicitudes creadas o solicitudes ingresadas solicitudes que están solicitudes que
editadas (en respuesta a que no cumplen con en etapa de revisión cumplen con los

HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO Y ORDEN


observaciones), que aún los requisitos para por parte de la DOM, requisitos para pasar
no han sido enviadas a la pasar a etapa de luego de ser a la etapa de revisión
DOM. Pasados 15 días revisión. declaradas admisibles. por parte de la DOM.
corridos, las solicitudes
creadas no enviadas
serán eliminadas
automáticamente.

Panel de Monitoreo
C

Orden ascendente / descendente 1


Las flechas grises, ubicadas al costado derecho,
determinan el orden ascendente o descendente del
parámetro escogido con el que se presentará en
1
contenido de la grilla.
Ordenar resultados
D

“Estado de solicitud”: Podrás ”Número de documento”: Podrás “Tipo de trámite”: Podrás


ordenar la grilla en función del ordenar las solicitudes en función ordenar la grilla en función de los
estado de las solicitudes. del folio asignado por la Plataforma distintos tipos de trámites
en el momento de crear tu disponibles a través de la
solicitud. Plataforma.

10
Identificación del trámite 1 Estado de tramitación 2 Acciones 3
Indica subtipo de trámite y fase de Indica el estado de tu Solicitud y el Indica a través de iconos, las
tu solicitud, además de la folio único o “Nro Solicitud”, acciones que podrás realizar según
dirección de la propiedad. asignado por el sistema. el estado de tu Solicitud: revisar
vista previa del formulario, editar
solicitud, realizar pagos, descargar
documentos, etc.

GRILLA MIS PERMISOS


Mis permisos
E

1 2 4 5 6 3

Fecha de Creación / Envío 4 Fecha Ingreso 5 Fecha Término 6


Indica la fecha de creación del Indica la fecha de confirmación de Indica la fecha en que la Solicitud
borrador de la solicitud./ Indica la la Admisibilidad, dando inicio al es resuelta por parte de la DOM,
fecha de envío de la Solicitud a la proceso de revisión técnica y sus declarándola No Admisible,
Dirección de Obras, para revisión correspondientes plazos legales. Aprobada o Rechazada.
de Admisibilidad.

11
Creación de Solicitud 1.2. Completar datos de la Solicitud

Presiona el botón “Crear nueva solicitud”, Datos del trámite A


ubicado en la parte superior derecha del
escritorio personal. Inmediatamente serás Para comenzar la solicitud de tu trámite,
Solicitante direccionado al formulario de registro de completa la sección “Datos del trámite”,
solicitud. seleccionando las opciones que ofrecen los
E.1 siguientes parámetros:
1.1. Crear Nueva Solicitud
1.
1 Tipo de trámite 1. Región
4
Para crear una nueva solicitud a través de la 2.
2 Subtipo de trámite 2. Comuna
5
Plataforma, deberás acceder a tu escritorio
3.
3 Fase de tu solicitud

CREACIÓN DE SOLICITUD
personal “Mis trámites”, completar la
información requerida en sus secciones y Para continuar, presiona el botón celeste
adjuntar los antecedentes necesarios. “Siguiente paso”.

1 2 3

A 4 5

En la siguiente pantalla, los campos de esta 1 Año


sección estarán bloqueados y aparecerán 2 Código SII de la comuna
nuevas secciones para completar. En su
3 Letras según tipo de trámite
encabezado se indica el tipo de trámite y
número de folio asignado a tu solicitud, el que 4 N° correlativo según comuna
se compone con los siguientes parámetros:

1 2 3 4

12
Datos de la propiedad B1 Buscar predio por: 1
Selecciona y completa el campos “Rol SII” o
Completa la sección “Datos de la propiedad”.
“Dirección”. Al presionar el botón azul
Si la municipalidad donde deseas realizar la “Consultar por” la Plataforma te mostrará la
Solicitante solicitud tiene registro de tu propiedad en su información registrada en su base catastral,
base catastral, el sistema autocompletará los asociada al predio.
E.1 campos al buscar el predio y consultar por rol
SII o Dirección, siguiendo los siguientes pasos.

COMPLETAR DATOS DE LA SOLICITUD


B1

Selecciona el predio 2
Aparecerá una ventana emergente, donde
deberás presionar el botón verde
2
“seleccionar”, junto al predio que corresponda,
para que esa información sea cargada a tu
formulario de solicitud.

13
Datos de la propiedad B2
Si la municipalidad donde deseas realizar la 1 Ingresa el Número de Rol SII
solicitud no tiene registro de tu propiedad en 2 Selecciona el Tipo de arteria
su base catastral, aparecerá un mensaje de
Solicitante alerta y deberás completar al menos los datos 3 Ingresa el Nombre de la vía
de los campos obligatorios, marcados con 4 Ingresa el Número domiciliario
E.1 asterisco (*):

COMPLETAR DATOS DE LA SOLICITUD


1

2 3
B2
4

Datos del Solicitante C Verás precargado los campos:


1 “Rut solicitante”
Completa la sección “Datos del Solicitante”.
2 “Nombre Solicitante”

Se completará automáticamente el run del Deberás ingresar los campos:


usuario registrado en el ingreso a la plataforma
3 “Correo electrónico”
por clave única y el nombre asociado a éste.
4 “Teléfono”
C

1 2

14
Datos del Arquitecto D 3 Ingresa su patente (números y guión).

Si tu solicitud considera la participación de un 4 Ingresa y confirma “Correo electrónico”


arquitecto, selecciona la casilla y se 5 Ingresa “Teléfono”
desplegarán los campos a completar en la
Solicitante sección “Datos del arquitecto”. En caso de no ser encontrado el Rut, deberás
dejar las casillas en blanco. Al deseleccionar la
1 Ingresa el Rut del arquitecto patrocinante,
E.1 debe corresponder a una persona natural.
casilla, se replegarán los campos y se borrarán
los datos ingresados. La misma situación
2 Su nombre se cargará automáticamente, descrita aplica en la sección siguiente “Datos

COMPLETAR DATOS DE LA SOLICITUD


según la información del Registro Civil. del Revisor Independiente”.

1 2

D 3 4

Datos del Revisor Independiente E 2 Su nombre se cargará automáticamente,


conforme a la información del Registro
Si tu solicitud considera la participación de un Nacional de Revisores Independientes del
revisor independiente, selecciona la casilla y se MINVU.
desplegarán los campos a completar en la
sección “Datos del revisor independiente”. 3 Ingresa y confirma “Correo electrónico”
4 Ingresa “Teléfono”
1 Ingresa el Rut del revisor independiente
E

1 2

15
Documentos del Expediente F Seleccionar archivo 1
Completa la sección “Documentos del Para cargar los documentos, presiona el botón
expediente”, adjuntando cada uno de los gris “Seleccionar archivo”, el que te llevará a
documentos requeridos según el tipo de una ventana de exploración de tu computador
Solicitante solicitud que estás creando. En la parte inferior desde donde deberás seleccionar uno de los
de esta sección, encontrarás una lista archivos a cargar, el que debe estar en
E.1 desplegable donde podrás revisar los formatos PDF, JPEG o PNG. (Ver anexo:
documentos requeridos para cada tipo de recomendaciones técnicas)
trámite, conforme a lo definido en la OGUC.
Subir archivo 2

DOCUMENTOS DEL EXPEDIENTE


En esta instancia no será necesario que los Para completar la acción deberás presionar el
documentos vayan firmados, lo que sí será botón azul “Subir”.
exigido al momento de entregar el expediente
físico a la DOM, una vez aprobada tu solicitud. Lista de documentos 3
Revisa la grilla que se irá generando con el
Para cargar los documentos desde tu listado de los documentos adjuntos.
computador, deberás hacerlo uno a uno,
repitiendo los siguientes pasos: Eliminar archivo 4
Podrás presionar el botón rojo “eliminar” en
cualquier momento, en caso de que te
equivoques de archivo.

1 2

F 3 4

16
1.3. Guardar Solicitud

Una vez completados los datos y adjuntos los


documentos requeridos según el trámite,
deberás presionar el botón “Guardar”, situado
Solicitante al final de la pantalla para continuar.

E.1 Guardar 1 Limpiar 2


Si presionas el botón verde “Guardar”, la Si quieres eliminar tu solicitud, presiona el
Plataforma te enviará a la siguiente pantalla, botón gris “Limpiar”.
cuyo encabezado indicará que el borrador de
tu solicitud ha sido guardado.

GUARDAR SOLICITUD
Si alguno de los campos obligatorios no fue
completado, el sistema lo remarcará con color
rojo para señalar cuál es y deberás llenarlo
para poder continuar.

En este momento, la solicitud quedará en


estado “borrador” y podrás disponer de ella en
cualquier momento para enviarla o editarla,
desde tu escritorio personal. Para enviarla a la
DOM deberás seguir las instrucciones del punto
“1.4 Enviar Solicitud”.

1 2

17
1.4. Enviar Solicitud Editar Solicitud 2
Si presionaste el botón “Guardar", mencionado Si necesitas modificar alguno de los datos o
anteriormente, se abrirá una nueva pantalla. archivos adjuntos guardados, deberás
En su encabezado se indicará “Solicitud presionar el botón amarillo “Editar solicitud” y
Solicitante guardada”, señalando que el borrador de tu volverás al formulario inicial, donde podrás
solicitud, individualizado con su número de corregir o actualizar lo que estimes necesario.
E.1 folio, ha sido completado exitosamente. Al final
de la pantalla se presentarán las siguientes Volver al inicio 3
opciones:
Si deseas “Volver al inicio” de la Plataforma,
presiona el botón gris.

Enviar Solicitud 1
Si presionas el botón verde “Enviar solicitud”,

ENVIAR SOLICITUD
la Plataforma te mostrará una ventana de
advertencia. Si presionas el botón azul
“Aceptar”, la solicitud será enviada
definitivamente a la DOM y una notificación
con los datos de tu ingreso será enviada al
correo electrónico que registraste. En caso de
no realizar esta acción, tu solicitud seguirá
guardada como borrador sin continuar con su
flujo de trabajo.

1 2 3

18
1.5. Notificación registro de solicitud

Una vez generada la solicitud a través de la


Plataforma, recibirás una notificación por
correo electrónico con el “Comprobante de
Solicitante registro de solicitud” (N.S).

ENVIAR SOLICITUD – NOTIFICACIÓN DE REGISTRO


En la bandeja de entrada de tu correo
E.1 electrónico, recibirás un correo de DOM en
1
2
3
Línea, con el asunto “Trámite ha sido generado 4
- DOM en Línea”, el cual también será remitido 5
6
al arquitecto patrocinante y revisor 7
Solicitante
independiente, en caso de que estos fueran
individualizados en tu solicitud.
N.S
En el contenido del correo podrás visualizar el Al final, aparece un link a través del cual podrás
Comprobante de registro de solicitud, con el acceder para poder ver la solicitud y descargar
siguiente detalle: sus documentos adjuntos, sin la posibilidad de
editar.
1 Tipo de Solicitud, tipo y subtipo de
trámite.
2 Número de solicitud, folio asignado para 1.6. Estado de solicitud
todo el proceso de tramitación.
Revisa el estado de tu solicitud, esta habrá
3 Fecha cuando la solicitud fue enviada.
cambiado a “En revisión administrativa”. Aquí
4 Solicitante, nombre del solicitante. podrás presionar el botón amarillo “Revisar
5 RUT solicitante vista previa del formulario”, el que te llevará a
6 Correo electrónico del solicitante. la revisión de la solicitud y los documentos
7 Teléfono del solicitante. adjuntos.

19
Revisión de Admisibilidad Admisible b
Una vez que hayas enviado tu solicitud, un Si el expediente cuenta con todos los
funcionario de la DOM realizará una revisión antecedentes requeridos para su revisión,
preliminar para confirmar que el expediente según el tipo de trámite al que corresponda.
Solicitante contenga la información necesaria para su Una vez confirmada la Admisibilidad, el estado
tramitación de tu solicitud cambiará a “En revisión técnica”,
E.2 avanzando directamente al flujo interno de
revisión.
2.1. Revisión de Admisibilidad

No Admisible a 2.2. Descargar comprobante

REVISIÓN DE ADMISIBILIDAD
Si el expediente ingresado se encuentra Para conocer el resultado de la Revisión de
incompleto, de acuerdo a los antecedentes Admisibilidad deberás revisar el estado de tu
mínimos requeridos para cada tipo de trámite. solicitud en la grilla “Mis permisos”. En ambos
Una vez confirmada la No Admisibilidad, el casos, Admisible o No Admisible, en la sección
estado de tu Solicitud cambiará a “No “Acciones” se activarán dos botones:
Admisible”, por lo que no podrá avanzar en el
Descargar Comprobante 1
flujo de trabajo, ni ser editada y deberás crear
una nueva solicitud que incorpore todos los Al presionar el botón celeste podrás descargar
documentos requeridos. el comprobante de admisibilidad o no
admisibilidad, según corresponda.
Revisar vista previa del formulario 2
El botón naranja te llevará a una pantalla
donde podrás ver, sin la posibilidad de editar,
el formulario enviado.

a 1

b
2

20
Revisión Técnica
Solicitud

La solicitud declarada Admisible, será asignada Excepcionalmente, en el caso de las solicitudes


a un Arquitecto Revisor, quien revisará en acogidas a la Ley 20.898, que no cumplan con
DOM
detalle los antecedentes presentados y el los requerimientos para ser autorizadas en
cumplimiento de la normativa aplicable, según primera instancia, se elaborará
E.3
el tipo de solicitud que hayas realizado. inmediatamente un Oficio de Rechazo, el cual
será visado por el Jefe de Unidad y firmado por
En el caso de solicitudes correspondientes a el Director de Obras, sin existir Acta de

REVISIÓN TÉCNICA SOLICITUD


autorizaciones y/o aprobaciones, permisos, Observaciones, para este caso en particular. De
regularizaciones, etc. el Arquitecto Revisor la misma forma, los Certificados serán
elaborará un Acta de Observaciones, cuando elaborados por el Arquitecto Revisor, visados
corresponda, la cual será visada por el Jefe de por el Jefe de Unidad y Firmados por el
Unidad y firmada por el Director de Obras. Director de Obras.

Si el expediente no presenta observaciones, se Durante todo este proceso, el estado de la


elaborará, visará y firmará la Resolución de solicitud en tu grilla de trabajo aparecerá “En
Aprobación correspondiente. revisión técnica”.

21
Notificación Acta Observaciones

Una vez emitida el Acta de Observaciones con


firma del DOM, recibirás un correo electrónico
con el documento correspondiente adjunto, el
DOM que además podrás descargar desde la
Plataforma.
E.4

NOTIFICACIÓN ACTA DE OBSERVACIONES


Este correo electrónico también será remitido
al arquitecto patrocinante y revisor
independiente, cuando sean individualizados
Solicitante
en la solicitud.

N.A.O
4.1. Notificación Acta de Observaciones 4.2. Estado de la Solicitud

Revisa tu correo electrónico. En la bandeja de Revisa el estado de tu Solicitud en la grilla de


entrada llegará un correo de DOM en Línea trabajo “Mis permisos”, la cual habrá cambiado
notificando la emisión de un acta de a “Borrador”.
observaciones (N.A.O), con el asunto “Solicitud
2021XXX presenta observaciones”, indicando el
folio de solicitud del expediente, con el archivo
adjunto “Acta de Observaciones.pdf” firmado
por el DOM.

22
Respuesta Acta Observaciones 5.1 Descargar Acta de Observaciones

Una vez recibida la notificación de Acta de En la columna de Acciones de tu grilla de


Observaciones, deberás resolver y enviar tus trabajo podrás encontrar tres opciones
respuestas a la DOM para continuar con el activadas.
Solicitante proceso de revisión , aprobación o rechazo,
según corresponda. Para esto, deberás utilizar
E.5 las funciones disponibles a través de la
Revisar vista previa del formulario 1

RESPUESTA ACTA DE OBSERVACIONES


plataforma, que te permitirán descargar el Este botón te permitirá revisar los datos del
acta, editar la solicitud observada y volver a expediente y descargar los contenidos sin
enviar el expediente corregido para dar posibilidad de edición.
respuesta a la Dirección de Obras Municipales
respectiva. Editar solicitud 2
Este botón te llevará al paso siguiente, donde
podrás corregir la información ingresada
originalmente y adjuntar nuevos documentos,
para responder las observaciones indicadas en
el Acta.

Descargar Acta de Observaciones 3


Este botón te permitirá descargar el
documento en tu computador.

1 2 3

23
5.2. Revisar datos

Datos del trámite Al presionar el botón celeste con el icono de


A lápiz para “editar solicitud” llegarás a esta
pantalla, en la que algunos campos de las
Datos de la propiedad primeras secciones que completaste
Solicitante B
originalmente para crear la solicitud se
E.5 encuentran bloqueadas y no permiten
cambios, mientras que las restantes pueden
editarse para posibles correcciones.

REVISAR DATOS DE LA SOLICITUD


Se encuentra totalmente bloqueada la sección:
A “Datos del Trámite”

Pueden ser editadas las secciones:


B “Datos de la propiedad”
C “Datos del solicitante” (sólo en los campos
Datos del solicitante
C correo electrónico y teléfono)
D “Datos del arquitecto”
Datos del arquitecto E “Datos del revisor independiente”
D F “Documentos del expediente”

En la última sección, podrás visualizar el listado


Datos del revisor de documentos que subiste al crear la solicitud,
E los que podrás descargar presionando el botón
celeste “Descargar adjunto”, ubicado en
columna “Acciones”.
Documentos del expediente
F

24
5.3. Adjuntar nuevos documentos Subir archivo 2
En esta sección, podrás adjuntar nuevos Para cargar el documento seleccionado
documentos para resolver las observaciones presiona el botón azul “Subir”. Debes repetir la
realizadas por la DOM, tales como carta acción de seleccionar y subir para cada uno de
Solicitante respuesta, antecedentes corregidos o faltantes, los archivos, los que irán apareciendo en orden
siguiendo los siguientes pasos: correlativo al final de la “Lista de documentos”.
E.5 Seleccionar archivo 1 Eliminar adjunto 3
El botón gris “Seleccionar archivo” te llevará a En la columna “Acciones”, a la derecha de los

EDITAR DATOS DE LA SOLICITUD


una ventana de exploración de tu computador, nuevos archivos cargados, aparece el botón
desde donde deberás seleccionar uno de los rojo “Eliminar adjunto”, solo en caso de los
archivos a cargar, el que debe estar en nuevos archivos cargados.
formatos PDF, JPEG o PNG.
Descargar adjunto 4
En el caso de los antiguos archivos, aparece el
botón azul “Descargar adjunto”, sin posibilidad
de eliminarlos.

1 2

F 4

5.4. Guardar la solicitud

Para guardar los cambios realizados a modo de


corrección y la incorporación de los nuevos
documentos ingresados al expediente,
presiona el botón verde “Guardar”. Si
presionas el botón gris “Limpiar”, se eliminarán
los nuevos documentos adjuntos.

25
5.5. Enviar la respuesta Enviar solicitud 1
Al presionar el botón “Editar”, aparecerá una El botón verde “Enviar solicitud” enviará los
nueva pantalla con un mensaje que indica que documentos y cambios efectuados en la
el borrador de tu solicitud ha sido guardado solicitud a la DOM para su revisión.
Solicitante exitosamente. Hasta este momento, los nuevos
documentos anexados y/o modificados, siguen Editar solicitud 2
E.5 siendo un borrador.
El botón amarillo “Editar solicitud” te

ENVIAR RESPUESTA DE OBSERVACIONES


devolverá al paso anterior, donde podrás
Al final de la pantalla, aparecerán tres
editar datos y cargar o eliminar nuevos
opciones, para concretar el envío a la Dirección
documentos.
de Obras y finalizar el proceso.

Volver al inicio 3
El botón gris “Volver al inicio”, te llevará de
vuelta al escritorio de trabajo.

1 2 3

26
Confirmar Envío Solicitud 4
Al presionar el botón “enviar solicitud”
aparecerá una ventana emergente de
advertencia, para confirmar que quieras
Solicitante realizar esta acción. Si estás seguro, presiona el
botón azul “Aceptar” y tu solicitud será enviada

NOTIFICACIÓN RESPUESTA DE OBSERVACIONES


E.5 a la DOM, de lo contrario, presiona el botón
gris “Cancelar” y serás dirigido a la pantalla
anterior.

Solicitante

N.R.O

5.6. Notificación registro de Solicitud 5.7. Estado de la Solicitud

Una vez confirmado el envío de la solicitud, Revisa el estado de tu solicitud, esta habrá
automáticamente recibirás un correo cambiado a “En revisión técnica”. Aquí podrás
electrónico notificando el registro de la presionar el botón amarillo “Revisar vista
Solicitud, que en este caso corresponderá a la previa del formulario“, el que te llevará a la
Respuesta de Observaciones. revisión de la solicitud, con las correcciones
realizadas y los nuevos documentos adjuntos.
Este correo electrónico también será remitido
al arquitecto patrocinante y revisor
independiente, cuando sean individualizados
en la solicitud.

27
Revisión Técnica
Respuesta de Observaciones

El Arquitecto Revisor recibirá el expediente


ingresado, verificando que las observaciones

REVISIÓN TÉCNICA RESPUESTA DE OBSERVACIONES


DOM
del acta hayan sido subsanadas. En caso de
E.6 cumplimiento, la solicitud continuará por el
flujo de aprobación, en caso contrario,
avanzará por el flujo de rechazo. En ambos
casos, el Arquitecto Revisor emitirá un
borrador del documento, ya sea “Oficio de
Rechazo” o “Resolución de Aprobación”, según
corresponda, el que deberá ser visado por el
Jefe de Unidad y firmado por el Director de
Obras Municipales.

Durante todo este proceso, la solicitud


permanecerá en estado “En revisión técnica”
en tu grilla de trabajo, hasta que la DOM defina
cómo procederá la solicitud. Aquí podrás
presionar el botón amarillo “Revisar vista
previa del formulario“, el que te llevará a la
revisión de la solicitud, con las correcciones
realizadas y los nuevos documentos adjuntos.

28
Notificación Rechazo
Si tu solicitud no logra resolver cada una de las
faltas o incumplimientos notificados mediante
el Acta de Observaciones, el expediente será
DOM rechazado finalizando el trámite.

E.6
6.1. Notificación por correo electrónico

Una vez emitido el Oficio de Rechazo por el


DOM DOM, recibirás en forma automática una

NOTIFICACIÓN RECHAZO
comunicación en tu correo electrónico,
N.R indicando que la solicitud ha sido rechazada. El 6.2. Estado de la solicitud
correo contendrá el archivo adjunto
correspondiente al Oficio de Rechazo en En la grilla de trabajo “Mis Permisos”, la
formato PDF, donde se indicarán los motivos solicitud cambiará al estado “Rechazada”.
del rechazo. En la columna de acciones verás habilitados los
botones:
Este correo electrónico también será remitido
al arquitecto patrocinante y revisor Revisar vista previa del formulario 1
independiente, cuando sean individualizados Te permitirá revisar los datos del expediente y
en la solicitud. descargar los contenidos.

Descargar Oficio de Rechazo 2


Te permitirá descargar directamente desde tu
escritorio de trabajo, el Oficio de Rechazo.

1 2

29
Ingreso Expediente físico
Si tu solicitud resuelve cada una de las faltas o
incumplimientos notificados mediante el Acta
de Observaciones, el expediente avanzará por
Solicitante el flujo de aprobación y deberás realizar la
entrega física de la documentación que
E.7 compone tu expediente digital, sin ningún
cambio, en la Dirección de Obras respectiva.

INGRESO EXPEDIENTE FÍSICO


Solicitante

N.E 7.1. Notificación por correo electrónico 7.2 Entrega física de la documentación

Revisa la bandeja de entrada de tu correo Acércate a la DOM para hacer entrega física de
electrónico. Recibirás un correo de DOM en la documentación firmada que compone tu
línea, notificando que deberás hacer la entrega expediente completo, con sus respectivas
física del expediente (N.E) con el asunto copias requeridas, la cual deberá ser revisada y
“Solicitud 2021XXX en espera de planos”, validada por el Arquitecto Revisor a cargo de la
indicando el folio de solicitud de tu expediente. solicitud, para continuar con el flujo de
aprobación.
Este correo electrónico también será remitido
al arquitecto patrocinante y revisor Una vez validada la documentación entregada,
independiente, cuando sean individualizados el estado de tu solicitud habrá cambiado a “En
<< en la solicitud. revisión técnica”.

30
Pago Derechos Municipales

Una vez confirmada la recepción del


expediente físico por parte del Arquitecto
Revisor, deberás realizar el pago de los
Solicitante derechos municipales correspondientes, el que
deberá ser validado por el Revisor
E.8 Administrativo de la DOM.
En el caso de que tu solicitud corresponda a un
Certificado, el pago de derechos será notificado

PAGO DERECHOS MUNICIPALES


en cuanto el DOM apruebe el borrador de
Solicitante 8.2. Estado de la Solicitud
dicho documento.
Ingresa a tu escritorio personal, en la grilla de
N.P trabajo “Mis Permisos”, verás que el estado de
8.1. Notificación por correo electrónico
tu solicitud habrá cambiado a “Pendiente de
Una vez aprobado por el DOM, el borrador de pago final”.
la Resolución de Aprobación o el borrador de
Certificado según corresponda, recibirás en 8.3. Realizar pago
forma automática una comunicación en tu
correo electrónico, indicando que la Solicitud En la columna de acciones verás habilitados los
se encuentra en espera de pago de derechos botones:
municipales (N.P).
Revisar vista previa del formulario 1
Este correo electrónico también será remitido
Te permitirá revisar los datos del expediente y
al arquitecto patrocinante y revisor
descargar los contenidos sin posibilidad de
independiente, cuando sean individualizados
editar.
en la Solicitud.
Realizar pago 2
1 2 Te llevará al siguiente paso para seleccionar el
medio de pago.

31
8.4. Información del pago

El botón “Realizar pago” , te direccionará a una


pantalla dividida. En el lado izquierdo, podrás
visualizar los datos de la solicitud y el monto
Solicitante
por concepto de derechos municipales en los
campos:
E.8
A A “Trámite”: tipo de Solicitud, número de
folio y Municipalidad.
B “Solicitante”: Nombre, Rut, Fono y Correo
B electrónico.
C “Total a pagar”: monto en pesos.

MEDIOS DE PAGO
C
8.5. Medios de pago

En la parte inferior del lado derecho, se


presentarán uno o más botones azules
1 2 3
indicando los medios de pago disponibles a
seleccionar, según el sistema con el que opere
cada Municipalidad:

11. Botón de pago TGR


22. Webpay de Transbank
33. Pago presencial y transferencia

32
Botón de Pago TGR 1 Pagar con Webpay 2
Al presionar el botón “Tesorería General de la Al presionar el botón “Pagar con Webpay”, la
República”, la plataforma te direccionará a la Plataforma te direccionará al portal de pago de
pantalla “Confirmar intención de pago en Transbank, presentando sus alternativas con
Solicitante línea”, donde encontrarás las instrucciones entidades bancarias. Al finalizar el pago, este se
para operar a través del portal integrado con la validará automáticamente en la Plataforma
E.8 Tesorería General de la República, dispuesto DOM en Línea.
por SUBDERE en aquellas municipalidades con
convenio vigente con la Unidad de Gobierno
Electrónico local.

Presiona el botón azul “Confirmar intención de


pago” y serás derivado al portal de pagos de
1 2 3

PAGO EN LÍNEA
SUBDERE, a través de una ventana emergente
donde deberás realizar el pago.

Al finalizar la transacción, esta se validará


automáticamente en la Plataforma DOM en
Línea.

33
Pago presencial y transferencia 3
Al presionar el botón “Pago presencial y
transferencia”, la Plataforma te dirigirá a la
pantalla donde podrás encontrar las
Solicitante indicaciones para realizar cada tipo de pago en
recuadro “Nota”, ubicado en la parte superior
E.8 de ésta.

PAGO PRESENCIAL O TRANSFERENCIA


Pago presencial a
1 2 3 Si optaste por el pago presencial, en la columna
izquierda de esta pantalla podrás visualizar el
cupón de pago DOM para pagar en caja, con los
datos asociados a tu Solicitud y monto a
cancelar. Presiona el botón celeste “Descargar
cupón de pago”, imprime una copia y dirígete a
a la caja de la Municipalidad correspondiente
para pagar. A continuación, podrás presentar
presencialmente el comprobante en la DOM
para su validación por parte del funcionario
que corresponda o cargarlo digitalmente en la
b Plataforma.

Transferencia b
Si optaste por la transferencia bancaria, solicita
los datos de transferencia en la municipalidad,
al correo electrónico de contacto de la DOM
correspondiente, efectúa el pago a través de tu
banco y carga tu comprobante de transferencia
en la Plataforma, de acuerdo al siguiente paso.

34
8.6. Cargar comprobante de pago

Presiona el botón gris “Seleccionar archivo”,


para cargar el archivo correspondiente al
comprobante de pago presencial o
Solicitante comprobante de transferencia electrónica
bancaria, en formato PDF, JPG, JPEG o PNG.
E.8 Luego, presiona el botón celeste “Subir
comprobante”. Al completar esta acción,
aparecerá la ventana sobrepuesta “Éxito”, para
indicar que el documento fue cargado

ENVÍO DE COMPROBANTES
exitosamente. Presiona el botón azul “Aceptar”
para continuar.

8.7. Enviar Solicitud

Una vez cargado el comprobante, presiona el


botón azul “Enviar solicitud”, para la validación
del pago por parte de la DOM.

En caso de haber entregado el comprobante de


pago por caja físicamente en la DOM, el
funcionario a cargo será quien lo suba a la
plataforma para luego validar el pago.

35
8.8. Aceptar y finalizar el envío

Para continuar, se te presentará la ventana


“Advertencia”, donde tendrás disponible el
botón gris “Cancelar”, para volver al paso
Solicitante anterior y el botón azul para “Aceptar” y
finalizar el envío del comprobante.

VALIDACIÓN - PAGO DERECHOS MUNICIPALES


E.8
DOM

8.9. Validación del pago

El Revisor Administrativo verificará que el pago


se haya realizado en forma correcta y
posteriormente la Resolución de Aprobación o
Certificado pasará a la firma del Director de
Obras .

8.10. Estado de la solicitud

Ingresa a tu escritorio personal, en la grilla de


trabajo “Mis Permisos”, verás el estado de la
solicitud como “Espera firma director de
obra”.

36
Notificación Aprobación
Una vez validado el pago de derechos
municipales por parte del Revisor
Administrativo, el Director de Obras deberá
DOM firmar y emitir los documentos
correspondientes, ya sea Resolución de
E.9 Aprobación de solicitudes asociadas a un
Expediente o Certificado, los cuales serán
remitidos automáticamente a tu correo
electrónico y podrás descargar desde tu

NOTIFICACIÓN APROBACIÓN
Solicitante Escritorio Personal, finalizando el proceso.

N.A
9.1. Notificación por correo electrónico 9.2. Estado de la solicitud

Revisa la bandeja de entrada de tu correo Ingresa a tu escritorio personal y en la grilla de


electrónico. recibirás un correo de DOM en trabajo “Mis Permisos”, verás que la solicitud
línea, con la notificación de aprobación de la habrá cambiado al estado “Aprobada”. En la
solicitud (N.A) y el archivo adjunto “Resolución columna de acciones verás habilitados los
aprobación.pdf”. botones:

Revisar vista previa del formulario 1


Este correo electrónico también será remitido
al arquitecto patrocinante y revisor Te permitirá revisar los datos del expediente y
independiente, cuando sean individualizados descargar los contenidos.
en la solicitud.
Descargar Resolución de Aprobación 2
Te permitirá descargar directamente desde tu
escritorio de trabajo, la Resolución de
1 2 Aprobación o el Certificado.

37
Glosario de términos y definiciones Director o Directora de Obras Municipales:
Funcionario municipal encargado de la
Dirección de Obras, responsable de suscribir
Arquitecto Revisor: Funcionario municipal electrónicamente los Actos Administrativos y
dependiente de la Dirección de Obras , comunicaciones formales resultantes del
responsable de la revisión de los expedientes y proceso de tramitación de solicitudes.
confección de borradores de Certificados,
Actas de Observaciones, Resoluciones DOM en Línea (DOMEL): Plataforma pública y
Aprobatorias y Oficios de Rechazo. gratuita, provista por el Ministerio de Vivienda,

GLOSARIO DE TÉRMINOS Y DEFINICIONES


que permite realizar a través de internet, todo
Escritorio personal “Mis trámites”: Ambiente tipo de solicitudes dirigidas a las Direcciones de
de trabajo compuesto por secciones con Obras Municipales adheridas.
distintas herramientas que permiten crear
nuevas solicitudes; filtrar las solicitudes según Entrega física de la documentación:
tipo de trámite y aplicar filtros de búsqueda Corresponde al momento en que el Usuario
avanzada; visualizar el resumen de las Solicitante hace ingreso de las copias físicas de
solicitudes de trámites ingresados y el estado documentos y planos que conforman el
en que se encuentran; acceder al registro expediente, impresos en papel, firmados en
detallado de cada solicitud en la grilla “Mis fresco y en triplicado cuando corresponda.
Permisos”, ejecutando las acciones habilitadas
para operar sobre las solicitudes creadas, Expediente electrónico: Conjunto de
dependiendo del estado en el que se antecedentes que han sido presentados por el
encuentren. Usuario Solicitante y tramitados mediante la
Plataforma DOMEL.
Clave única: Herramienta que provee a los
ciudadanos de una Identidad Electrónica Única Fase del trámite: Estado que indica la etapa del
(RUN y contraseña) para la realización de trámite, dentro de su ciclo de desarrollo
trámites en línea del Estado y que permite el (anteproyecto, permiso, modificación,
acceso a la Plataforma DOMEL. recepción) que se grafica en una barra
desplegable.
Datos de la solicitud: Información que
identifica la solicitud en particular y que Flujo de trabajo: Corresponde al diagrama
contiene los datos y documentos general que refleja el ciclo de una solicitud,
proporcionados por el Usuario Solicitante. desde su ingreso al sistema, hasta su
aprobación o rechazo.

Folio único: Número correspondiente a la


identificación de una solicitud ingresada al
sistema, asignado en forma automática por la
Plataforma DOMEL.

38
Jefe de Unidad: Funcionario Municipal, Revisor Administrativo: Funcionario Municipal
dependiente de la Dirección de Obras, dependiente de la Dirección de Obras,
responsable de la asignación de solicitudes y responsable de verificar la admisibilidad de las
revisión de borradores de Actas, Oficios, solicitudes y validar el pago de derechos
Resoluciones o Certificados, elaborados por el municipales.
Arquitecto Revisor.

Portal de inicio: Interfaz del sitio URL: Tipo de trámite: Barra desplegable que agrupa
domenlinea.minvu.cl, que permitirá al Usuario las distintas “familias de solicitudes”,

GLOSARIO DE TÉRMINOS Y DEFINICIONES


Solicitante interactuar con la Plataforma. disponibles de ser tramitadas a través de la
Contiene información general del proyecto, Plataforma DOMEL, tales como, certificados,
noticias, documentación, además del botón obras menores, permisos de edificación,
“inicie de sesión” que permite acceder al regularización, entre otros.
escritorio personal “Mis Trámites”.

Revisión administrativa: Estado de la solicitud Trámite: Cualquier tipo de solicitud que el


reflejado en la grilla “Mis Permisos”, mientras usuario pueda realizar dentro de la Plataforma
se realiza internamente la revisión por parte de DOMEL.
la DOM para verificar si la documentación del
expediente cumple con lo exigido por la OGUC.
Usuario Solicitante: Persona natural o jurídica
que cuenta con su clave única activada y realiza
Revisión de Admisibilidad: Acción realizada
solicitudes a través de la Plataforma DOMEL,
por el funcionario Revisor Administrativo, pudiendo o no ser el arquitecto patrocinante
correspondiente a la revisión del contenido de
cada solicitud ingresada y la verificación de que
los antecedentes del expediente cumplan con Sistema de pago en línea: Sistemas integrados
la documentación exigida por la OGUC. con la Plataforma DOMEL, que permiten el
pago de derechos municipales. Estos sistemas
Revisión Técnica (acción): Acción realizada por de pago son WebPay de Transbank y el botón
el funcionario Arquitecto Revisor, de pago de la Tesorería General de la
correspondiente a la revisión en detalle de las República, puesto a disposición de las
solicitudes declaradas admisibles. municipalidades a través de la SUBDERE.

Revisión Técnica (estado): Estado reflejado en Subtipo de trámite: Barra desplegable que
la grilla “Mis Permisos”, mientras se realiza agrupa las variantes que se desprenden de las
internamente la revisión de la solicitud “familias de solicitudes” agrupadas según “tipo
declarada admisible, hasta la emisión del Acta de trámite”, por ejemplo: ampliación mayor a
de Observaciones, Oficio de Rechazo o 100 m2 (variante de obra menor), obra nueva
notificación de pago de derechos. (variante de permiso de edificación), etc.

39
Glosario de Iconografía Recomendaciones técnicas
Carga de archivos

GLOSARIO ICONOGRAFÍA – RECOMENDACIONES TÉCNICAS


Seleccionar Ten en cuenta las siguientes recomendaciones
para la carga de archivos en el Módulo de
Revisar vista previa del formulario Ingresos de la Plataforma DOM en Línea, tanto
durante la creación de tu Solicitud como para
Descargar Adjunto/ Oficio de rechazo/ dar respuesta al Acta de Observaciones.
Resolución de aprobación / Comprobante de
Admisibilidad/ Acta de Observaciones 1. Si bien la plataforma admite archivos de
hasta 20 MB, se recomienda subir archivos
Realizar pago más livianos, de no más de 10 MB.

Editar Solicitud 2. El peso total del expediente tendrá un


límite máximo de 250 MB. Si estás
superando el límite, te recomendamos la
Eliminar adjunto utilización de aplicaciones como PDF24
para disminuir el peso de los archivos, sin
afectar la visualización del contenido.

3. Los archivos deben estar en formatos PDF,


Enlaces relacionados JPEG o PNG. No se aceptan formatos
comprimidos como ZIP o RAR.
Formulario Único de Edificación Web
http://palma.ine.cl/EDIFICACION/ 4. Utiliza nombres cortos, que no superen los
En este link podrás descargar el Instructivo F.U.E. 20 caracteres.
y autenticarte para acceder al formulario web. 5. Evita el uso de caracteres especiales, como
El password es el código de la comuna y el ñ y tildes.
usuario el código de la comuna. Estos códigos
aparecen en el campo desplegable RPC, al 6. Si vas a subir documentos escaneados muy
presionar “Seleccione una comuna.” Por ejemplo, largos, puedes cargarlos fraccionados en
en la comuna de Santiago: partes.
Password : 13101
En caso de problemas generales en el uso de la
Usuario : 13101
plataforma, comunícate con la Dirección de
Obras Municipales ante la cual estás realizando
Formularios de Trámites DOM - MINVU
el trámite.
https://www.minvu.gob.cl/elementos-
tecnicos/formularios/

40
Listado de trámites disponibles
Certificados Obra Menor Zonas Declaradas Afectadas por Catástrofe
Certificado de Afectación a Utilidad Pública Permiso de Ampliación menor o igual a 100 m2 Permiso Ampliación de vivienda
Certificado de Asignación de Número Recepción de Ampliación menor o igual a 100 m2 Recepción Ampliación de vivienda
Certificado de Copropiedad Inmobiliaria Permiso de Ampliación de Vivienda Social Permiso Ampliación otros destinos
Certificado de Informaciones Previas Recepción de Ampliación de Vivienda Social Recepción Ampliación otros destinos
Certificado de Número
Permiso Articulo 6.2.9. OGUC Permiso Obra Nueva de vivienda
Certificado de Obras de Urbanizac. Garantizadas Recepción Artículo 6.2.9. OGUC Recepción Obra Nueva de vivienda

LISTADO DE TRÁMITES DISPONIBLES


Certificado de Urb. Garantizadas Copr. Inm. c/AUP Regularización edificación antigua Permiso Obra Nueva otros destinos
Certificado de Urb. Garantizadas Subdivis. c/AUP Recepción Obra Nueva otros destinos
Certificado de Recepción Definitiva Subdivisión y Urbanización Permiso Reconstrucción de vivienda
Certificado de Vivienda Social Recepción Reconstrucción de vivienda
Certificado de Zonificación Permiso de Fusión
Permiso Reconstrucción otros destinos
Otro Anteproyecto de Loteo
Recepción Reconstrucción otros destinos
Permiso de Loteo
Permiso de Edificación Modificación de Loteo Regularización de construcciones existentes
Recepción de Loteo Permiso Vivienda tipo
Anteproyecto de Alteración Recepción Vivienda tipo
Permiso de Alteración Anteproyecto de Loteo con construcción simultánea
Modificación de Proyecto de Alteración Permiso de Loteo con construcción simultánea
Recepción de Alteración Modificación de Loteo con construcción simultánea Instalación Torres de Soporte de Antenas
Recepción de Loteo con construcción simultánea
Anteproyecto de Ampliación mayor a 100 m2 Permiso Art. 116 Bis F LGUC (Régimen General)
Anteproyecto de Loteo DFL2 con const. simultánea Recepción Art. 116 Bis F LGUC (Régimen General)
Permiso de Ampliación mayor a 100 m2
Permiso de Loteo DFL2 con construcc. simultánea
Modificac. de Proyecto Ampliac. mayor a 100 m2 Permiso Art. 116 Bis F LGUC Inc. 5° y 8° (Rég. Especial)
Modificación de Loteo DFL2 con const. simultánea
Recepción de Ampliación mayor a 100 m2 Recep. Art. 116 Bis F LGUC Inc. 5° y 8° (Rég. Especial)
Recepción de Loteo DFL2 con const. simultánea
Anteproyecto de Obra nueva Permiso Art. 116 Bis G LGUC (Régimen Simplificado)
Recepción de Obras de urb. Subdivisión c/AUP
Permiso de Obra nueva Recepción Art. 116 Bis G LGUC (Rég. Simplificado)
Modificación de Proyecto de Obra nueva Permiso Obras de urb. Coprop. Inmobiliaria c/AUP
Recepción de Obra nueva Recepción Obras de urb. Cop. Inmobiliaria c/AUP
Autorizaciones y/o aprobaciones
Anteproyecto de Reconstrucción Permiso de Subdivisión
Cambio de Destino
Permiso de Reconstrucción Permiso de Subdivisión Afecta a Utilidad Pública
Permiso de Demolición
Modificación de Proyecto de Reconstrucción Permiso de Urbanización Autorización de Modificación de Deslindes
Recepción de Reconstrucción Modificación de Urbanización Permiso de Obra preliminar
Permiso de Reparación Recepción de Urbanización Autorización de Rectificación de Deslindes
Modificación de Proyecto de Reparación
Recepción de Reparación Regularización
Regularización Ley N°20.898
Regularización Ley N°21.031
Regularización Ley N°21.052

41
DOM en línea Permiso de Obra Menor, Permiso de Edificación,
Permisos de Subdivisión y Urbanización,
¿Qué es DOM en Línea? Regularizaciones, Anteproyectos, Recepciones
DOM en Línea es una plataforma digital desarrollada Definitivas, Certificaciones y Autorizaciones, entre
por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, puesta a otras.
disposición de todas las Municipalidades del país en
forma gratuita, permitiendo realizar a través de Estados de tu solicitud
internet, los distintos tipos de trámites y solicitudes ¿Qué es la Revisión de Admisibilidad?
presentados ante las Direcciones de Obras
Municipales. La revisión de admisibilidad corresponde a una acción
de carácter administrativo, destinada a verificar la
¿En qué comunas está habilitada la Plataforma? completitud de las solicitudes enviadas a través de la
A julio de 2021 existen 107 comunas donde podrás Plataforma, con el fin de asegurar que cada

PREGUNTAS FRECUENTES
operar a través de la plataforma y se espera alcanzar expediente electrónico cuente con la documentación
137 en Septiembre de 2021. Para saber si tu comuna necesaria para iniciar el proceso de Revisión Técnica.
está operativa, comunícate con la DOM respectiva o Esta es realizada por el funcionario municipal
revisa las comunas que aparecen habilitadas en el denominado "Revisor Administrativo" y su resultado
Módulo de Ingresos. se verá reflejado en la columna de estado de la
Solicitud, ubicada en la grilla "Mis Permisos".
¿Quién puede acceder a la Plataforma y realizar
solicitudes? ¿Qué es la Revisión Técnica?
Cualquier persona que tenga habilitada su clave La Revisión Técnica corresponde a la verificación del
única, puede acceder y realizar solicitudes a través de cumplimiento de la normativa vigente aplicable a
la Plataforma. cada solicitud declarada "Admisible", según el tipo de
trámite al que corresponda. Será realizada por los
¿Qué es el Módulo de Ingresos? funcionarios municipales denominados "Arquitecto
La Plataforma DOM en línea está compuesta por Revisor", "Jefe de Unidad" y "Director de Obras",
distintos módulos que permitirán integrar según corresponda.
gradualmente funcionalidades cada vez más
avanzadas. El Módulo de Ingresos es aquel que ¿Cómo se comunica al interesado el cambio de
permite realizar a través de internet, todo tipo de estado de una solicitud?
solicitudes hacia las Direcciones de Obras Municipales Cada vez que una solicitud cambie de estado dentro
y también la gestión interna asociada a procesos de del flujo de Revisión Técnica, el Usuario Solicitante
revisión y respuestas de las DOM a los Solicitantes. recibirá una notificación en el correo electrónico
registrado durante la creación de la solicitud. Los
¿Qué trámites puedo realizar en el Módulo de cambios de estado que se notificarán por esta vía
Ingresos? son: Comprobante de registro de solicitud,
A través de este Módulo podrás realizar los distintos Notificación de solicitud con observaciones, Solicitud
tipo de solicitudes mencionadas en la Ley General de rechazada, Notificación de espera de planos,
Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza, tales Notificación de espera pago de derechos municipales
como: y Notificación de aprobación.
42
Plazos Esto es, con sus respectivas copias en los casos que
corresponda y suscrita por el propietario y cada uno
¿Cuáles son los plazos de revisión de una solicitud? de los profesionales responsables de proyecto.
Los plazos de revisión de una solicitud ingresada a
través de la plataforma, serán los establecidos en la Pago de derechos municipales
Ley General de Urbanismo y Construcciones y su
¿Cómo y cuándo se pagan los derechos municipales?
Ordenanza, sin existir diferencia respecto a los plazos
de una tramitación realizada en soporte de papel. Los Una vez ingresado el expediente en soporte de papel
plazos serán aplicables a partir de la fecha de ingreso y verificada la concordancia de la información por el
de la solicitud, esto es, una vez que sea declarada Arquitecto Revisor, el Usuario Solicitante recibirá una
Admisible. notificación por correo electrónico, informando que
el expediente se encuentra a espera de pago de
Sobrelazos
Observaciones derechos municipales. La plataforma activará una

PREGUNTAS FRECUENTES
herramienta que permitirá realizar el pago online,
¿Cómo se generan y subsanan las observaciones? presencial o mediante transferencia electrónica, de
Cuando el resultado de la revisión técnica de un acuerdo a los métodos de pago habilitados por cada
expediente, considere la existencia de observaciones Municipalidad.
que deban ser aclaradas o subsanadas antes de
aprobarse la respectiva solicitud. La DOM procederá Certificados
conforme a lo establecido en el artículo 1.4.9. de la
OGUC. Las observaciones serán notificadas al correo ¿Cómo se tramita un certificado?
electrónico registrado por el Usuario Solicitante Las solicitudes de Certificados se realizarán a través
durante la creación de la solicitud y la plataforma de la Plataforma DOM en Línea, siguiendo el mismo
activará una herramienta que permitirá la edición de procedimiento señalado para la creación de
los documentos y planos adjuntos, con el fin de dar solicitudes que tengan un expediente asociado. En
respuesta a las observaciones formuladas. este caso, se deberá completar todos los datos
requeridos sin que resulte obligatorio acompañar
Ingreso de documentación física antecedentes, los que podrán adjuntarse a modo de
especificar algún aspecto particular de la solicitud.
¿Es necesario ingresar documentos y planos en Una vez recepcionada la solicitud de Certificado por
papel? parte de la DOM y dentro de los plazos legales
Cuando el resultado de la revisión técnica de un establecidos para su emisión, el Usuario Solicitante
expediente, considere que no existen observaciones recibirá una notificación por correo electrónico,
pendientes o que éstas se han subsanado informando que la solicitud se encuentra a espera de
satisfactoriamente, el Usuario Solicitante recibirá una pago de derechos municipales. Una vez cancelados
notificación por correo electrónico, informando la los derechos municipales, el Director de Obras
espera de planos. Si bien la notificación sólo firmará y emitirá el respectivo Certificado que será
menciona los planos, en esta instancia se deberá enviado por correo electrónico y podrá ser
hacer entrega física de toda la documentación que descargado directamente desde la Plataforma.
compone el expediente en soporte de papel.

43

También podría gustarte