Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y

ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA

MODALIDAD A DISTANCIA

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN

ALUMNA: MORENO CORTEZ ALAN

1
¿Qué es importante tener en mente cuando se escribe una carta comercial?

2
Lo principal es tener en claro la idea que se piensa transmitir, lo que se quiere conseguir y a quien se quiere dirigir.

¿Cuáles son las partes de una carta comercial?

Hoja membretada, fecha, referencia, nombre del destinatario, dirección, saludo, cuerpo de la
carta, conceptos fundamentales, antefirma, firma y cargo del que firma.

¿Cuáles son algunos ejemplos de tipos de cartas comerciales?

Modelo carta comercial Incluir la dirección

(MEMBRETE AQUÍ) Teléfono


e-mail

(Fecha)

Estimado Sr. :

Se comienza el texto con amabilidad, con un saludo cordial.


Usar en el primer párrafo una exposición del tema u objetivo a tratar a modo de introducción, sin
entrar en detalles secundarios.

A continuación extenderse sobre los temas primordiales en un segundo párrafo más amplio.
Incluir antecedentes, datos estadísticos e informaciones de informaciones que apoyen el
objetivo. Asegurase que las frases con claras y de fácil lectura.

Por último un párrafo de cierre que vuelva a comentar el objetivo principal de la carta, indicando,
en cada caso, los pasos a seguir, o nuestras directrices que queremos cumplir o hacer cumplir.
Es importante dar las gracias al receptor de la carta por el tiempo empleado en leerla, ser
educado pero sin excesos y por último revisar la ortografía a fin de no cometer errores que
pudieran dañar nuestra imagen.

Saludos cordiales,

(Nombre del firmante)


(firma) Siempre a mano
¿Cuáles son las URL de los sitios Web que visitaste para investigar guías relativas a escribir una
carta comercial?

http://web.cortland.edu/mansilla/SPA320/p04.htm

http://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtml

¿En qué situaciones se escriben cartas comerciales? Proporciona al menos cinco ejemplos.

1. Realizar un informe

2. Elaborar un pedido

3. Formalizar un reclamo

4. Comunicados internos

5. Una carta de venta

También podría gustarte