Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR AÑO LECTIVO


“Pdte. CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA” 2021-2022

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL


1. DATOS INFORMATIVOS
Área: Contabilidad Asignatura: Tributación
Docente(s):
Nivel
Grupo/Grado/curso: 2do. Bachillerato BGU
Educativo:
2. TIEMPO
Número
Carga Evaluación del
No. Semanas de Total, de Total, de
aprendizaje e de unidades
trabajo semanas clases periodos
horaria semanal imprevistos microcurriculare
s

4 40 4semanas 36 216 5 unidades

3. OBJETIVOS
OUT. 5.1 Ubicar al estudiante dentro del campo profesional en Contabilidad
OUT.5.2 Analizar la organización y funcionamiento de las empresas en el Ecuador
OUT. 5.3 Interpretar la normativa que regula la aplicación de los documentos fuente que respaldan las transacciones comerciales y financieras.
OUT. 5.4 Establecer las cuentas contables de acuerdo a las necesidades empresariales.
OUT.5 .5 Utilizar adecuadamente los procesos para clasificar y registrar los movimientos contables.
OUT.5. 6 asentar las transacciones comerciales en los libros especializados y legales
OUT. 7 conocer y registrar los asientos de ajustes para determinar los saldos
reales de las cuentas que intervienen en el proceso contable

4. EJES TRANSVERSALES:  La interculturalidad.


 La formación de una ciudadanía democrática.
 La protección del medioambiente

5. UNIDADES MICROCURRICULARES
Destrezas del subnivel de bachillerato Degradación, contextualización de la destreza con criterio de
desempeño y gradación de habilidades
CE.OUT.5.1.1 Definir los fundamentos de los tributos en el CE.OUT.5.1.1 Definir los fundamentos de los tributos en el campo de acción
campo de acción para motivar su futuro desempeño para motivar su futuro desempeño profesional. (Elaborar una lista de tareas
profesional. propias de los fundamentos de los impuestos.)
CE.OUT.5.1.2 Relacionar las unidades de trabajo del módulo CE.OUT.5.1.2 Relacionar las unidades de trabajo del módulo de Tributación con
de Tributación con otros módulos para determinar el trabajo otros módulos para determinar el trabajo interdisciplinario. ( Analizar las
interdisciplinario. unidades de trabajo del módulo del Proceso Tributario con otros módulos.)

CE.OUT.5.1.3 Identificar las obligaciones tributarias las CE.OUT.5.1.3 Identificar las obligaciones tributarias las personas naturales
personas naturales Obligadas a llevar contabilidad y no Obligadas a llevar contabilidad y no obligadas. (Establecer un diálogo sobre la
obligadas. importancia de los impuestos.)
CE.OUT.5.1.4 Utilización de los términos adecuados en su CE.OUT.5.1.4 Utilización de los términos adecuados en su ámbito de
ámbito de competencia. competencia.
(Relacionar a la respectiva ley Vigente de acuerdo a la normativa tributaria.
CE.OUT.5.2.1 Participar activamente en el análisis CE.OUT.5.2.1 Participar activamente en el análisis del bloque de trabajo del
del bloque de trabajo del módulo formativo de la empresa módulo formativo de la empresa con otros módulos. (Analizar tipo de empresas
con otros módulos. para aplicar correctamente los impuestos respectivos de acuerdo a la normativa
vigente.)

CE.OUT.5.2.2 Identificar formularios Conceptual -Impuestos – CE.OUT.5.2.2 Identificar formularios Conceptual -Impuestos – definición campo
definición campo de aplicación de aplicación (para diferentes tipos de contribuyentes, y según la conformación
del negocio)
CE.OUT.5.3.1 Diseñar formularios de declaración de CE.OUT.5.3.1 Diseñar formularios de declaración de impuestos con el propósito
impuestos con el propósito de establecer la característica de establecer la característica propia de esto, Norma para la elaboración de estos
propia de esto tipos de documentos. (Desacuerdo a la Normativa Vigente, y según sus casos de
Norma para la elaboración de estos tipos de documentos. aplicación-)

CE.OUT.5.3.2 Aplicar la normativa que regula la elaboración CE.OUT.5.3.2 Aplicar la normativa que regula la elaboración de los formularios
de los formularios establecidos por el Sri. establecidos por el Sri. (Según Normativa vigente en cada uno de los casos)

CE.OUT.5.3.3 Clasificar los formularios para las declaraciones CE.OUT.5.3.3 Clasificar los formularios para las declaraciones de impuestos según
de impuestos según el tipo de contribuyentes el tipo de contribuyentes (De acuerdo a la Normativa Vigente y diferentes tipos
de contribuyentes)

CE.OUT.5.4.1 Identificar tipos de Transacciones de acuerdo a CE.OUT.5.4.1 Identificar tipos de formularios de acuerdo a las situaciones
las situaciones planteadas compras y ventas propósito de planteadas compras y ventas propósito de establecer el impuesto a pagar.
establecer el impuesto a pagar. Respecto a la liquidación del Iva Impuesto al valor agregado, crédito tributario)

CE.OUT.5.4.2 Reconocimiento de tipos de transacciones para CE.OUT.5.4.2 Reconocimiento de tipos de transacciones para seleccionar la
seleccionar la respectiva declaración. respectiva declaración. (Impuesto al valor agregado, Retenciones en la fuente).

CE.OUT.5.4.3 Codificar los códigos para efectos de CE.OUT.5.4.3 Codificar los códigos para efectos de declaración. (de acuerdo al
declaración. formulario que se necesite aplicar según la normativa vigente=.
CE.OUT.5.4.4 Determinación cuando se efectúa las CE.OUT.5.4.4 Determinación cuando se efectúa las respectivas declaraciones
respectivas declaraciones según la normativa vigente. según la normativa vigente. (de acuerdo a los tipos de contribuyentes y según los
regímenes existentes.)
CE.OUT.5.5.1 Establecer los diferentes impuestos – definición CE.OUT.5.5.1 Establecer los diferentes impuestos – definición – esquema. (Según
– esquema. Normativa Vigente y de acuerdo a los diferentes tipos de contribuyentes)

CE.OUT.5.5.2 Analizar impuestos y tipos de contribuyentes. CE.OUT.5.5.2 Analizar impuestos y tipos de contribuyentes. (Según Normativa
vigente.)
CE.OUT.5.5.3 Diferenciar los tipos de Impuestos CE.OUT.5.5.3 Diferenciar los tipos de Impuesto (Y como se los declara de acuerdo
a la Normativa Vigente)
CE.OUT.5.5.4 Identificar los impuestos y sus variaciones de CE.OUT.5.5.4 Identificar los impuestos y sus variaciones de acuerdo a los tipos de
acuerdo a los tipos de contribuyentes. contribuyentes. (Según Normativa vigente, y como se pueden presentar para
realizar su respectivo pago.
CE.OUT.5.5.5 Valorar la expresión correcta y la utilización de CE.OUT.5.5.5 Valorar la expresión correcta y la utilización de los términos
los términos adecuados en su ámbito de competencia. adecuados en su ámbito de competencia. (Según Normativa Vigente)
CE.OUT.5.6.1 Realizar declaraciones de impuestos con CE.OUT.5.6.1 Realizar declaraciones de impuestos con normativa tributaria.
normativa tributaria. (Recocer los diferentes tipos de formularios de acuerdo a los contribuyentes
existente)
CE.OUT.5.6.2 Formato de los formularios para impuestos CE.OUT.5.6.2 Formato de los formularios para impuestos
Efectuar declaraciones vía web ejemplos y ejercicios de Efectuar declaraciones vía web ejemplos y ejercicios de acuerdo a los tipos de
acuerdo a los tipos de contribuyentes s - según normativa contribuyentes s - según normativa tributaria. (formularios de Iva, retenciones en
tributaria. la Fuente entre otros.)

CE.OUT.5.6.3 Elaborar Proceso de declaraciones hasta poder CE.OUT.5.6.3 Elaborar Proceso de declaraciones hasta poder obtener el
obtener el respectivo valor a pagar. respectivo valor a pagar. (Situaciones presentadas de acuerdo a los
contribuyentes existentes)

CE.OUT.5.6.4 Determinar la declaración de impuestos: CE.OUT.5.6.4 Determinar la declaración de impuestos: normales e importancia.
normales e importancia. -Formular juicio o criterio en la declaración de impuestos.
-Formular juicio o criterio en la declaración de impuestos. - Responsabilizarse por la confiabilidad de la información.
- Responsabilizarse por la confiabilidad de la información. -Interesarse por presentar con corrección los trabajos escritos.
-Interesarse por presentar con corrección los trabajos - Interesarse por cambios legales de la documentación. (según los diferentes
escritos. tipos de contribuyentes existentes)
- Interesarse por cambios legales de la documentación.
CE.OUT.5.7.1 Identificar la definición e importancia, CE.OUT.5.7.1 Identificar la definición e importancia, característica, clasificación
característica, clasificación de las sustitutivas acorde a la de las sustitutivas acorde a la normativa vigente. (Casos de aplicación en los
normativa vigente. diferentes tipos de contribuyentes)
CE.OUT.5.7.2 Aplicar cálculos de sustitutivas según las CE.OUT.5.7.2 Aplicar cálculos de sustitutivas según las alternativas presentadas,
alternativas presentadas, cuando es necesario realizarlas y por cuando es necesario realizarlas y por qué se las realiza de acuerdo a la normativa
qué se las realiza de acuerdo a la normativa vigente. vigente. (De acuerdo a los tipos de contribuyentes existentes)

CE.OUT.5.7.3 Valorar la expresión correcta y la utilización de CE.OUT.5.7.3 Valorar la expresión correcta y la utilización de los términos
los términos adecuados en su ámbito de competencia adecuados en su ámbito de competencia
- Responsabilizarse de la confidencialidad en la transmisión de - Responsabilizarse de la confidencialidad en la transmisión de información.
información. (Responsabilidad de acuerdo al código penal y en los casos que se incurren en
falta en la mismos).

Las unidades ejecutadas


1.
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
6. OBSERVACIONES

También podría gustarte