DFGYEPA C2 T11 Puesta en Marcha

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Formulación, gestión y evaluación de proyectos

ambientales
Subtema 11: PUESTA EN MARCHA
SUBTEMA 11: PUESTA EN MARCHA

La etapa de Puesta en marcha consiste en ejecutar el proyecto y convertir la idea en realidad. Es


una etapa crucial en el desarrollo de un proyecto ambiental, y de especial vulnerabilidad, para la
cual, el apoyo y la vigilancia en la ejecución, son fundamentales.
Todo proyecto está destinado a finalizarse en un plazo predeterminado, culminando en la entrega
de la obra al cliente o la puesta en marcha del sistema desarrollado, comprobando que funciona
adecuadamente y responde a las especificaciones en su momento aprobadas. Esta fase es
también muy importante no sólo por representar la culminación de la operación sino por las
dificultades que suele presentar en la práctica, alargándose excesivamente y provocando
retrasos y costos imprevistos.
SUBTEMA 11: PUESTA EN MARCHA

Puesta en marcha

Visita de los parajes


turísticos y en la posada
SUBTEMA 11: PUESTA EN MARCHA
Los indicadores de productividad más frecuentes en un proyecto son:

Eficacia
La eficacia es el indicador que nos permite determinar si se ha alcanzado un objetivo dentro de un proyecto o
no. Es, por tanto, un indicador dicotómico cuyas dos respuestas posibles son “sí” o “no”. Es recomendable no
incluir valores intermedios para la eficacia y, en lugar de ello, establecer otro tipo de indicadores de
productividad más específicos como el que veremos a continuación de este
Calidad del trabajo realizado
• Si el objetivo ha sido alcanzado de una forma creativa y novedosa, adecuada perfectamente al proyecto y
que contribuya a alcanzar otros objetivos relacionados, podremos otorgarle una calificación máxima, de diez,
en lo que respecta a la calidad del trabajo realizado.
• En cambio, si ha sido alcanzado de forma poco satisfactoria, aunque suficiente, a pesar de haber obtenido un
“sí” en el indicador de eficacia (porque el objetivo sí ha sido cumplido), su calificación será más próxima a
cinco.
Eficiencia
La eficiencia es un indicador que nos permite determinar la inversión de recursos que se ha hecho a la hora de
alcanzar un objetivo del proyecto. Podemos emplearlo como uno de los indicadores de productividad numéricos,
es decir, que podremos asignarle una calificación.
SUBTEMA 11: PUESTA EN MARCHA

Estudio de caso
SUBTEMA 11: PUESTA EN MARCHA

Estudio de caso
SUBTEMA 11: PUESTA EN MARCHA

Estudio de caso

Conclusiones: La puesta en marcha de un proyecto es uno de los pasos que


reviste una gran importancia en la consolidación de los objetivos. Es el
puente entre el planteamiento de los objetivos y el resultado final y cierre
del proyecto. Permitiendo cumplir con todos los pasos de la ejecución que
son: ORGANIZAR, los medios humanos y materiales del proyecto para
poder asignar los recursos adecuados a cada tarea. CONTROLAR, para
asegurar la adecuada ejecución y el control del riesgo. CONCLUIR, para
obtener la aceptación y hacer la entrega del producto o servicio
SUBTEMA 11: PUESTA EN MARCHA

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte