Está en la página 1de 2

DERECHO MERCANTIL

ÍNDICE
0. PRÓLOGO 4

1. DERECHO MERCANTIL 5

1.1 INTRODUCCIÓN 5
1.2 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL 6
1.3 EL REGISTRO MERCANTIL 7
1.3.1. ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO MERCANTIL 7
1.3.2. OBJETIVOS DEL REGISTRO MERCANTIL 8
1.3.3. LIBROS UTILIZADOS POR EL REGISTRO MERCANTIL 9
1.3.4. PRINCIPIOS DEL REGISTRO MERCANTIL 13

1.4. CONTRATOS MERCANTILES 14


1.4.1. EL CONTRATO DENTRO DE LAS CONDICIONES GENERALES 16
1.4.2. CONTRATOS CON CONSUMIDORES 18
1.4.3. CONTRATACIÓN A DISTANCIA / ELECTRÓNICA 19
1.5. CONTRATOS MERCANTILES EN EL MERCADO DE BIENES 21
1.5.1. CONTRATOS DE COMPRAVENTA 21
1.5.2. LA PERMUTA 23
1.5.3. CONTRATOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL 24
1.5.4. CONTRATOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL 26
1.6. CONTRATOS MERCANTILES EN EL MERCADO DE SERVICIOS 29
1.6.1. CONTRATOS DE ALQUILER DE SERVICIOS 29
1.6.2. CONTRATOS DE INTERMEDIACIÓN 30
1.6.3. CONTRATOS DE PUBLICIDAD 42
1.7. CONTRATOS EN EL MERCADO FINANCIERO 44
1.7.1. MEDIOS DE FINANCIACIÓN PARA LA EMPRESA: MERCADO 44
DE CRÉDITO Y DE VALOR
2. DERECHO CAMBIARIO Y SOCIEDADES 51
2.1. SOCIEDADES MERCANTILES 64
2.2. SOCIEDADES MERCANTILES: CONCEPTO Y TIPOS 70

Página 2
DERECHO MERCANTIL

2.2.1. SOCIEDADES PERSONALISTAS 71


2.2.2. SOCIEDADES CAPITALISTAS 76
2.2.3. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL 102
2.2.4. OTRAS SOCIEDADES 105
3. DERECHO CONCURSAL 110
3.1. DECLARACIÓN DEL CONCURSO 110
3.2. LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL 111
3.3. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN SOBRE EL DEUDOR 119
3.4. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN SOBRE LOS ACREEDORES 120
3.5. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN SOBRE LOS CONTRATOS. 120
3.6. DECLARACIÓN DE LA MASA ACTIVA 121
3.7. DECLARACIÓN DE LA MASA PASIVA 122
3.8. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL 126
3.9. SOLUCIONES DEL CONCURSO 126

4. ANEXOS 131
4.1. ESTUDIO DEL CASO 131
5. BIBLIOGRAFIA 149

Página 3

También podría gustarte