Está en la página 1de 1

Lo que debes

saber sobre… la vacuna


VAXZEVRIA
(Antes AstraZeneca)

La información de los posibles efectos secundarios de la


vacuna de AstraZeneca (Vaxzevria) han generado temor e
inseguridad sobre su aplicación.

Por eso, aquí te contamos por qué los beneficios de la


vacunación contra el COVID-19 son significativos para
mitigar el impacto de la pandemia.

Tenemos un sistema de vacunación segura,


detección de riesgos y monitoreo constante de
posibles efectos secundarios, así como revisión
constante de la nueva evidencia y los reportes de
seguridad emitidos por los organismos reguladores
internacionales, con el fin de tomar medidas de
prevención oportunas.

¿CÓMO ACTÚA LA VACUNA?


Vaxzevria actúa como una entrenadora del sistema
inmune, prepara el cuerpo para defenderse de la
infección por el SARS CoV2.

Si una persona se vacuna y más adelante entra en contacto


con el virus SARS-CoV-2, su sistema inmunológico lo
reconocerá y estará listo para defender al cuerpo contra él.

¿CUÁL ES SU EFICACIA?
La vacuna de Vaxzevria (AstraZeneca) ha alcanzado
una eficacia del 76% en los ensayos clínicos luego
de la primera dosis.

Cuando se administra una segunda dosis 12


semanas después, la eficacia aumenta al 82%.

Recuerda
La eficacia es la capacidad que tiene la vacuna de
reducir la enfermedad en las personas vacunadas
en comparación a las no vacunadas.

Menos de 1 de
cada 100 personas
presentan
EFECTOS SECUNDARIOS disminución del
COMUNES apetito, mareos,
sudoración, dolor Los eventos
Dolor y sensibilidad en el abdominal y secundarios afectan
lugar de la inyección. sarpullido. a 1 de cada 10
Dolor de cabeza. personas vacunadas
Cansancio. Se han producido y son
Dolor muscular. reacciones alérgicas generalmente leves o
Sensación general de en personas que moderados y
malestar. recibieron la mejoran luego de
Escalofríos. vacuna. Al igual que uno o dos días
Fiebre. con todas las después de la
Dolor en las articulaciones. vacunas. vacunación.
Náuseas.

¿Qué se sabe de los eventos de coágulos


y trombosis causados por la vacuna
Vaxzevria?
Se han reportado eventos de coágulos en los vasos
sanguíneos y plaquetas bajas.

El informe de la OMS y los análisis basados en los


datos de la vida real realizados por EMA*, han
concluido que estos eventos son efectos
secundarios muy raros de Vaxzevria.

Sin embargo, bajo la situación epidemiológica


mundial de la pandemia, los beneficios de la
vacuna son mayores a los riesgos, aún así, no se
baja la guardia y se siguen fortaleciendo los
sistemas de vigilancia y estudiando todos los
reportes de casos de coágulos de sangre, para
garantizar la salud y el bienestar de las personas.

*Agencia Europea de Medicamentos.

Cifras 4 de cada millón de personas podrían desarrollar coágulos.

Viajar en avión Tomar píldoras


anticonceptivas
¡Comparemos! 1 de cada 1.000
personas al año. 500 a 1.200 casos en
un millón de mujeres.

0.05% a 0.12%
Vacunarte con
Vaxzevria (AstraZeneca)

4 casos en un millón de
vacunados Ser fumador Tener COVID-19

0.0004% 1.763 casos en 165.000 casos en un


un millón de millón de personas.
fumadores.
16.5%
0.18%

En conclusión, el riesgo es bajo en comparación con los


beneficios de la vacuna para mitigar el impacto de la pandemia.

Para garantizar que su uso sea eficaz y seguro, la vacuna está en


constante revisión, monitoreo y seguimiento por programas robustos de
farmacovigilancia.

¿Cuándo acudir a tu médico?

Dolores de cabeza intensos y persistentes o


visión borrosa
Dificultad para respirar
Dolor de pecho y/o palpitaciones
Dolor en el abdomen persistente (vientre)
Hinchazón, enrojecimiento dolor o frialdad
de una extremidad.
Moretones o diminutas manchas de sangre
debajo de la piel más allá del lugar de la
inyección.

Recuerda que la mayoría de los síntomas ocurren dentro de los primeros


3 a 4 días y mejorarán de manera espontánea, pero si se prolongan o
reaparecen luego de 4 días es importante consultar con tu médico.

Dosis
Para completar el esquema se requiere la aplicación de 2 dosis. La
segunda dosis se puede aplicar a las 12 semanas (84 días) después
de la primera y ambas deben ser de la misma vacuna.

AYÚDANOS A COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN CON TU


FAMILIA, AMIGOS Y SERES QUERIDOS.

NO OLVIDES QUE
#VacunarteSalvaVidas

Fuente: Instituto Global de Excelencia Keralty.

También podría gustarte