Está en la página 1de 3

RESUMEN COGNITIVO SOBRE

CÁNCER DE MAMA
JAVIER MONTERO MONTERO

14 NOVIEMBRE DE 2021
CORPORACION UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ
CARTAGENA - BOLIVAR
CÁNCER DE MAMA
Cáncer es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que
pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de tumores
malignos o neoplasias malignas. Una característica del cáncer es la multiplicación
rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y
pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, proceso
conocido como metástasis. Las metástasis son la principal causa de muerte por
cáncer.
El Cáncer de Mama es una enfermedad tumoral frecuente en la mujer que, además
de poner en peligro su vida, incide en su imagen y puede tener repercusiones
sicológicas sobre la misma.
El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido
mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal la
más frecuente que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama
hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas,
llamadas lobulillos, que producen la leche materna.
SINTOMAS
- Una zona de engrosamiento en parte de la mama
- Una nueva zona de inflamación o hinchazón en la mama
- Un cambio en la textura o apariencia de la piel de la mama, como hoyuelos
o engrosamiento
- Un pezón que se encuentre invertido por primera vez.
Los principales factores de riesgo de contraer cáncer de mama incluyen una edad
avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el
momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de
cáncer de mama, el hecho de consumir hormonas tales como estrógeno y
progesterona, consumir licor y ser de raza blanca. Entre 5 a 10% de los casos, el
cáncer de mama es causado por mutaciones genéticas heredadas.
Mueren anualmente alrededor de 14 000 mujeres, representando el 14% de todas
las muertes por cáncer en el sexo femenino. La tasa de incidencia es más alta en
los países desarrollados (excepto Japón) y Estados Unidos presenta la mayor
incidencia.
El cáncer de seno es la segunda causa principal de muerte en las mujeres, esta
enfermedad cada día se cobra la vida de muchas mujeres de todas las edades.
El cáncer de mama, causa demasiados índices de mortalidad, pero
afortunadamente al realizar un auto examen se podría reducir probabilidades de
cáncer y a la vez, la muerte.
Algunas mujeres con cáncer en un solo seno optan por la extirpación de ese seno
para tratar el Cáncer, aunque también optan por extirpar el otro seno para prevenir
un segundo cáncer de seno. Esto resulta más común en mujeres con mutaciones
BRCA, ya que el riesgo de un segundo cáncer de seno es muy alto.
La Junta de Directores de la Sociedad Americana Contra El Cáncer ha declarado
que "solamente en caso de que haya indicaciones clínicas o patológicas muy sólidas
se justifica la realización de este tipo de operación preventiva".
Se recomienda enfáticamente que las mujeres obtengan una segunda opinión antes
de tomar la decisión de someterse a este tipo de cirugía.
A diferencia de alguien a quien le es amputado un brazo o una pierna, donde la
limitación existencial es evidente, la mujer que pierde un seno supone que no tiene
ante sí un impedimento realmente funcional que limite su vida, pero sucede que la
mayoría de las pacientes presenta un cuadro de depresión y trauma que se asocia
con una cuestión que va más allá de lo estético;
La probabilidad de que una mujer desarrolle cáncer invasivo de seno durante su
vida es un poco menos de 1 en 8. Sin embargo, la probabilidad de morir por cáncer
de seno es de aproximadamente 1 en 36.
No obstante, las tasas de mortalidad del cáncer de seno han estado disminuyendo
desde 1990, reportándose la mayor disminución en las mujeres menores de 50 años
de edad.
De otro modo se cree que estos descensos son el resultado de su detección
temprana y los tratamientos disponibles que les permiten a las mujeres ser
optimistas, con fundamento. Nuevas tecnologías, noticias salvadoras y medicinas
alternativas. En la actualidad, hay más de dos millones y medio de sobrevivientes
de cáncer de seno en los Estados Unidos.
De forma similar, la evidencia señala que las bebidas alcohólicas pueden aumentar
el riesgo de varios cánceres, incluyendo cáncer de seno. Aunque
concernientemente un estudio encontró que mujeres con sobrepeso que hicieron
una dieta restrictiva tuvieron una reducción en el nivel de hormonas que han estado
asociadas al desarrollo del cáncer, como también la lactancia materna la cuál
protege a las madres contra el cáncer de mama.

También podría gustarte