Está en la página 1de 23

Contratación

Docente 2022
Modalidades de Contratación docente
CONTRATACIÓN POR RESULTADOS DE LA
CONTRATACIÓN DIRECTA CONTRATACIÓN EXCEPCIONAL
PUN Y EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES

• Para: • Participan postulantes ubicados en el • En vacantes por reemplazo de


o Beneficiarios titulados de una cuadro de méritos como resultado de la licencias de hasta 30 días, por
Beca a través de PRONABEC PUN 2019. suspensión del servicio
en plazas que determine el educativo, por reemplazo de
Minedu. • Participan titulados, bachilleres, vacaciones hasta treinta (30)
o IIEE por convenio que tengan egresados, entre otros quienes presentan días, por huelga, y que no
la facultad de proponer al su expediente, para la modalidad, nivel o hayan sido cubiertas en el
personal docente. ciclo y área curricular, donde se revisa y contrato por resultados de la
o Vacantes del área curricular de califica su expediente, adjudicándose por PUN y Evaluación de
educación religiosa de una IE. orden de prelación. expediente.
Procedimiento
CONTRATACIÓN POR RESULTADOS DE LA PUN (hasta 12 días hábiles) Y EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES
(hasta 18 días hábiles)

1
PUBLICACIÓN DE VACANTES El postulante que figura en los Los postulantes presentan sus
cuadros de mérito establecidos por la expedientes conforme a la
2 PUN e inscrito a una UGEL de su formación académica establecida
preferencia, debe presentar de forma en el Anexo 3 de la presente
PRESENTACIÓN DE REQUISITOS presencial o virtual su expediente norma, y son agrupados por orden
con los documentos que acreditan de prelación excluyente para la
3 los requisitos solicitados para la PUN. adjudicación.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
El comité evalúa los expedientes de los
4 y las postulantes sobre un máximo de
PRESENTACIÓN Y ABSOLUCIÓN cien (100) puntos. Las bonificaciones
DE RECLAMOS El comité adjudica por orden de mérito, de especiales sobre el puntaje total
acuerdo con los cuadros de méritos final obtenido en la evaluación de
5 de la UGEL, a los y las postulantes que
ADJUDICACIÓN Y EMISIÓN DE expediente, por acreditar condición de
RESOLUCIONES hayan cumplido con lo señalado en el discapacidad, por ser licenciado de las
numeral 7.3.1 de la presente norma. Fuerzas Armadas o Deportista Calificado
de Alto Nivel.
Contratación por Resultados de la
PUN y evaluación de expedientes

Contrato docente 2022


Consideraciones generales
 Para adjudicarse una vacante en aula semipresencial en EBR, debe acreditar además el dominio de las TICs (Tecnología de la
Información y Comunicación).

 El postulante con título pedagógico en educación física o en computación e informática, no puede optar por una vacante del nivel o
ciclo educativo distinto al que voluntariamente eligió y postuló.

 El postulante al área curricular de educación para el trabajo de EBR secundaria y EBA ciclo avanzado, no puede optar por un área
curricular/especialidad distinto al que voluntariamente eligió y postuló, independientemente de las certificaciones o especialidades
que posea.

 El postulante para adjudicarse las vacantes con cargo de profesor coordinador de ODEC, profesor coordinador de ONDEC, profesor
coordinador de Pronoei, profesor en CRAEI, profesor coordinador en CRAEI, debe cumplir con los requisitos de formación académica
requeridos en cada caso (Anexo 3).

 Puede acreditar a un representante mediante carta poder simple, quien elige la vacante y recibe el acta de adjudicación.
 Si no se presenta al acto de adjudicación, queda excluido del cuadro de méritos y se prosigue con el siguiente postulante que figure
en el cuadro de méritos.

 Si decide no adjudicarse una vacante, mantiene latente su ubicación en el cuadro de mérito en espera de nuevas vacantes que se
generen.

 El postulante adjudicado puede presentar su renuncia ante el comité, y se excluye del cuadro de méritos correspondiente durante
todo el periodo lectivo.
Consideraciones especificas por resultados de la
PUN
EL POSTULANTE EL COMITÉ
▪ Si existe empate en el cuadro de méritos establecido por la
▪ Debe presentar de forma presencial o virtual; según lo haya PUN, el comité verifica y evalúa el expediente de los
establecido el comité; dentro de la fecha aprobada en el postulantes empatados, para determinar el orden de
cronograma, su expediente con los documentos que mérito.
acreditan los requisitos de formación académica señalados
para la modalidad educativa (EBE, EBR, EBA); así como, el ▪ El comité no puede considerar como no apto a los
nivel/ciclo y/o área/especialidad de la norma que convocó a postulantes, que en sus declaraciones juradas no cuentan
la PUN. con huella dactilar o la firma, el postulante puede
regularizar este requisito hasta el momento de la
▪ Publicado los resultados preliminares, el postulante con adjudicación .
puntaje empatado por la PUN y que el comité haya revisado
su expediente, en caso no se encuentre de acuerdo con el ▪ El comité resuelve el reclamo por escrito dentro del plazo
resultado, está facultado en presentar su reclamo establecido en el cronograma aprobado. La decisión
debidamente fundamentado por escrito ante el comité, adoptada será comunicada a los postulantes, y en el caso
dentro del plazo establecido en el cronograma aprobado. que corresponda, realiza las correcciones a los resultados
para su publicación final, con lo cual se da por agotada la
etapa de reclamación.
De la adjudicación por la PUN
 El comité adjudica por orden de mérito, de acuerdo con los cuadros de méritos final de la UGEL, a los y las postulantes que
hayan cumplido con presentar su expediente en la fecha establecida en el cronograma.

 Entrega o remite al postulante adjudicado el acta de adjudicación, suscrita por todos sus integrantes (Anexo 4).

 Entrega o remite al o la postulante adjudicado el contrato de servicio docente (Anexo 1) para su firma.

 El postulante adjudicado suscribe el contrato de servicio docente y lo devuelve en el plazo de 24 horas de recibido, para la
respectiva emisión de resolución de contrato

 Concluida la adjudicación, el comité remite inmediatamente al área de personal o al que haga sus veces en la UGEL, el
informe del proceso correspondiente a esta modalidad de contratación, el cual contiene los expedientes de los postulantes
adjudicados, asimismo remite un ejemplar solo del informe al titular de la UGEL.

DE LAS HORAS NO ADJUDICADAS

▪ Las horas para completar el plan de estudios menores a 20 horas pedagógicas son adjudicadas por el comité a petición del
postulante, respetando el orden de mérito.

▪ El comité informa a la UGEL la relación de las horas de libre disponibilidad menores a 20 horas no adjudicadas, para que sea
comunicado a los directores de las IIEE para que efectúen su propuesta en la contratación excepcional.
Otras consideraciones

PRESENTACIÓN DE EXPEDIENTE A DESTIEMPO

▪ Los postulantes que figuran en los resultados de la PUN y que no lograron presentar su expediente dentro de la fecha
establecida en el cronograma, podrán estar en espera hasta que el comité agote los cuadros de mérito final, y programe la
siguiente modalidad de contrato.
Consideraciones específicas por evaluación de
expedientes
1 2▪ El Comité verifica que los postulantes cumplan con los
Inicia esta modalidad de contratación, siempre que existan
requisitos y que los documentos presentados correspondan a
vacantes y se haya agotado el cuadro de méritos final
la modalidad educativa, nivel o ciclo y área curricular o campo
establecido por la contratación de resultados de la PUN.
de conocimiento de la vacante convocada.

3 4 Si dos o más postulantes obtienen el mismo puntaje final, el


El comité evalúa los expedientes de los postulantes sobre un comité deberá considerar de manera excluyente y en orden de
máximo de cien (100) puntos, según el siguiente detalle: prelación, los puntajes obtenidos en:
▪ Formación Académica y Profesional (máximo 45 puntos). ▪ Formación académica y profesional.
▪ Formación Continua (máximo 30 puntos). ▪ Formación continua.
▪ Experiencia Laboral (máximo 20 puntos). ▪ Experiencia laboral.
▪ Méritos (máximo 5 puntos) ▪ Antigüedad de fecha de expedición del título por la
entidad correspondiente.

5
▪ El comité elabora y publica los resultados preliminares, por orden de prelación excluyente, considerando los puntajes
obtenidos en la evaluación de expedientes, así como la relación de los postulantes no aptos para continuar con el proceso de
contratación.
Consideraciones para
la evaluación del expediente
4.1

 Los Grados de Maestría y Doctorado deben ser en educación o áreas académicas afines.

 Los diplomados válidos son los que tengan como mínimo 24 créditos equivalentes a 384 horas y que desarrollen aspectos
pedagógicos en la modalidad educativa, nivel o ciclo y área curricular o campo de conocimiento de la plaza a la que postula.

 Los certificados, diplomas o constancias que se consideran válidos son los realizados en los últimos cinco (05) años y emitidos.

 Para la experiencia laboral antes del 2014, solo se otorgará puntaje de 0.20 por cada mes de labor en IE.

 La UGEL garantiza que el comité tenga acceso a la verificación de los padrones aprobados por el Minedu para poder corroborar
y asignar el puntaje señalado a los y las postulantes.

 Las resoluciones de felicitación que se consideran válidas para el proceso de contratación, son las Resoluciones Ministeriales y
las resoluciones emitidas por la DRE o UGEL según corresponda, y se califican aquellas que sean por desempeño o trabajo
destacado en el campo pedagógico.
Consideraciones para la evaluación del expediente
4.2
Para efectos de evaluar la experiencia laboral, se considera como máximo 10 meses por cada año lectivo, un (1) mes equivale a 30 días,
no son acumulables los días para completar un (1) mes.

 Solo son computables los contratos como profesor por una jornada mínima de 12 horas pedagógicas en un periodo lectivo. La
experiencia laboral se evalúa con un máximo de 50 meses, y se acredita con:
 IIEE privadas: El contrato y recibos por honorarios o boletas de pago o constancias de pago
 IIEE públicas: La resolución que aprueba el contrato o el contrato administrativo de servicios y las boletas o constancias de
pago.

 También será considerada la experiencia laboral como profesor coordinador de programas no escolarizados o de profesor
coordinador de ONDEC/ODEC, siempre y cuando postulen a los mismos cargos en los que acreditan la experiencia.

 Se considerará como experiencia laboral para IIEE y programas educativos de educación inicial la acreditada por las Promotoras
Educativas Comunitaria – PEC de PRONOEI con acto resolutivo de reconocimiento de pago de propina emitida por la UGEL o DRE.

 El valor como experiencia profesional, de las prácticas pre profesionales en IIEE públicas durante el último año de los estudios de
pregrado en educación.

 A efectos de otorgar puntaje por experiencia laboral en IE ubicada en zona de frontera, en zona rural o VRAEM (no son excluyentes),
el comité verifica de oficio las boletas de pago o constancia de pago en las que se califican la experiencia laboral que coincida con el
año en el que laboró en la IE y la identificación de la misma en los padrones aprobados desde el año 2014.
Consideraciones para la evaluación del expediente

4.3
Bonificaciones Especiales
Condición para
% de
Ley la bonificación Requerimientos
Bonificación
especial
Adjuntar en la presentación de expedientes dentro del plazo establecido en el cronograma, el
certificado de discapacidad otorgado por los médicos certificados registrados de las Instituciones
Ley Por condición de
15% Prestadoras del Servicio de Salud- IPRESS públicas, privadas y mixtas a nivel nacional, o por otras
N°29973 discapacidad
instituciones autorizadas o la Resolución de Discapacidad emitida por el Consejo Nacional para la
Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) o copia simple del carnet.
Por ser personal
Adjuntar en la presentación de expedientes dentro del plazo establecido en el cronograma, copia
Ley licenciado de las
10% simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su condición de
N°29248 Fuerzas
Licenciado de las Fuerzas Armadas.
Armadas
Consideraciones para la evaluación del expediente
Bonificaciones Especiales
Condición para
% de
Ley la bonificación Requerimientos
Bonificación
especial
Para todos los casos: Adjuntar en la presentación de expedientes dentro del plazo establecido en
el cronograma, el original o copia certificada, legalizada o autenticada del documento oficial
vigente emitido por la autoridad competente que acredite la condición de Deportista Calificado de
Alto Nivel.
Postulantes que hayan participado en Juegos Olímpicos o Campeonatos Mundiales y se ubiquen
20% en los cinco primeros puestos o hayan establecido récords o marcas olímpicas mundiales o
Acceso de
panamericanas.
deportistas
Postulantes que hayan participado en Juegos Deportivos Panamericanos o Campeonatos
Ley calificados de
16% Federados Panamericanos y se ubiquen en los tres primeros puestos o hayan establecido récords
N°27674 alto nivel a la
o marcas sudamericanas.
administración
Postulantes que hayan participado en Juegos Deportivos Sudamericanos o Campeonatos
pública
12% Federados Sudamericanos y que hayan obtenido medallas de oro o plata o hayan establecido
records o marcas bolivarianas.
Postulantes que hayan obtenido medalla de bronce en Juegos Deportivos Sudamericanos o
8% Campeonatos Federados Sudamericanos o participado en Juegos Deportivos Bolivarianos y
obtenido medallas de oro y plata.
4% Postulantes que hayan obtenido medalla de bronce en Juegos Deportivos Bolivarianos.
Por evaluación de expedientes
6▪ El comité no puede considerar como no apto a los postulantes, 8
▪ El comité publica el cuadro de méritos final, por orden de
que en sus declaraciones juradas no cuentan con huella dactilar
prelación excluyente, dentro del plazo establecido en el
o la firma, el postulante puede regularizar este requisito hasta
cronograma aprobado.
el momento de la adjudicación.

7• Publicado los resultados preliminares, el postulante que no se 9


encuentre de acuerdo con los mismos, está facultado en ▪ El comité adjudica de forma presencial o virtual por modalidad
presentar su reclamo debidamente fundamentado por escrito educativa, nivel o ciclo y área curricular o campo de
ante el comité, dentro del plazo establecido en el cronograma conocimiento de acuerdo al orden de prelación excluyente.
aprobado.

10
• El comité informa a la UGEL la relación de vacantes no adjudicadas, para que sea comunicado a los directores de las IE a fin de que
efectúen su propuesta por contratación excepcional.

11
▪ Concluida la adjudicación, el comité remite inmediatamente al área de personal o al que haga sus veces en la UGEL, el informe del
proceso correspondiente a esta modalidad de contratación, el cual contiene los expedientes de los postulantes adjudicados, asimismo
remite un ejemplar solo del informe al titular de la UGEL.
Consideraciones adicionales para las vacantes
de II. EE . EIB
PUBLICACION DE LAS PLAZAS

Las vacantes de IIEE de EIB son diferenciadas por sus formas de atención siendo estas :

Fortalecimiento, en el nivel inicial y primaria se publica el 100% de las vacantes como plazas EIB, y en el nivel
secundaria, previa verificación del cuadro de horas se publican el 100% de las vacantes de las áreas curriculares de
Comunicación y Ciencias Sociales.

Revitalización, en el nivel inicial y primaria se publica el 75% de las vacantes por cada IE como plazas EIB, siendo el
Minedu quien determine las vacantes, consideradas en dicha proporción; y en el nivel secundaria cada UGEL de
acuerdo al plan de estudios aprobado en su cuadro de horas por IE determinará la publicación solo en las áreas
curriculares de Comunicación y Ciencias Sociales.

Ámbito Urbano, en el nivel inicial y primaria se publica el 33% de las vacantes por cada IE como EIB, siendo el
Minedu quien determine las plazas, consideradas en dicha proporción; y en el nivel secundaria cada UGEL de
acuerdo al plan de estudios aprobado en su cuadro de horas por IE determinará la publicación solo en las áreas
curriculares de Comunicación y Ciencias Sociales.
Consideraciones adicionales para las vacantes
de II. EE . EIB

Postulantes Contratación por Resultados PUN y


evaluación de expedientes

• Dominio (oral y escrito) de lengua • Por la PUN, debe cumplir a demás con los dos requisitos señalados para los
originaria y conocer la cultura local. postulantes.
• Estar inscrito en el RNDBLO

• Por expediente:
• Si hay empate, prima el rango de
• El o la postulante presenta su expediente en forma presencial o virtual; según lo
prelación del dominio de la lengua
haya determinado el comité; a una UGEL señalando el orden de prelación para
originaria.
el nivel o área curricular EIB a la que postula.
• Para las vacantes de IIEE EIB de fortalecimiento del nivel inicial, primaria y
• El dominio de la lengua originaria no secundaria (solo en las áreas curriculares de comunicación y ciencias sociales)
aplica para los y las postulantes que que no puedan ser cubiertas el requisito del dominio (oral y escrito) de lengua
postulen o se adjudiquen una vacante de originaria se podrá considerar a los docentes que se encuentran en el RNDBLO
una IE EIB en las áreas de educación con un nivel menor de dominio.
física, aula de innovación pedagógica e • Para IIEE EIB amazónica, de revitalización y ámbito urbano el requisito de
inglés dominio de lengua es deseable. No obstante, el que cuente con el dominio
tendrá prioridad
• En la zona andina, es obligatorio el dominio de la lengua originaria.
Consideraciones adicionales para las vacantes
de II. EE . EIB

Contratación Excepcional

• En las vacantes no adjudicadas en el nivel inicial por el Comité, la Directora de la IE EIB en


coordinación con las autoridades o representantes de la comunidad, propone por orden de
prelación.
• Adjunta el Currículum Vitae documentado y las declaraciones Juradas de acuerdo a los Anexos
5, 6, 7, 8 y 9.
Contratación excepcional y la
doble percepción
Contrato docente 2022
CONTRATACIÓN EXCEPCIONAL

• El director de la IE en coordinación con los miembros • En caso se suspenda o interrumpa el servicio educativo en
del CONEI podrán proponer ante la UGEL, a quien las IIEE por paros, huelgas o cualquier denominación que
cumpla con los requisitos de formación, general, se le otorgue, declaradas o no improcedente o ilegal. El
específicos y no incurra en alguno de los impedimentos director de la IE, dentro de las 24 horas de iniciada la
estipulados en el numeral 6.4.4 de la presente norma; interrupción de las labores, debe proponer la contratación
adjuntando la hoja de vida documentada y los anexos 5, de los profesores que sean necesarios para asegurar la
6, 7, 8 y 9 de la presente norma, debidamente llenados continuidad del servicio educativo.
y firmados.
• En caso el director de la IE no efectúe la propuesta hasta
el tercer (3) día de interrumpido el servicio, el comité de la
• Para el caso de II. EE. unidocentes, la propuesta se
UGEL, procede a adjudicar de acuerdo a las disposiciones
encuentra a cargo de la autoridad civil o política de la
previstas en la presente norma.
comunidad donde se encuentra ubicada la IE.
• La vigencia y duración del contrato será por treinta (30)
El área de personal o quien haga sus veces, verifica que los y las días. Si la paralización fuera mayor a treinta (30) días, el
postulantes cumplan con todos los requisitos de formación, que no contrato será ampliado por el mismo período.
cuenten con impedimento y comunica al titular de la UGEL para la
suscripción del contrato y posterior emisión de la resolución de
aprobación de contrato a través de NEXUS.
Doble percepción de ingresos
1 2
Si bien no se restringe el desempeño de dos puestos a tiempo
completo, en atención a lo dispuesto en la Constitución Política
Para acceder a una doble percepción él o la postulante debe
del Perú, para que se configure la excepción a la prohibición de
presentar los horarios de trabajo ante el comité para que pueda
doble percepción de ingresos, los horarios de trabajo y la
adjudicar una vacante docente como función adicional.
ubicación de ambos vínculos laborales no deben sobreponerse
de tal modo que una jornada no afecte a la otra, incluso si
ambos vínculos se desarrollan en la misma entidad.

3 4
En el marco del trabajo no presencial o semipresencial, la En caso la UGEL en aplicación del control posterior detecte el
jornada de trabajo remoto se ajusta a las necesidades y incumplimiento de lo dispuesto en el presente numeral, se
demandas de los estudiantes, respetando la jornada semanal - resuelve el contrato adicional y se inicia el proceso
mensual máxima prevista en su contrato, en consecuencia al no administrativo correspondiente para determinar las
acreditar la inexistencia de incompatibilidad horaria se responsabilidades administrativas o penales que corresponda.
configura la prohibición de la doble percepción de ingresos.

5
Importante: De manera excepcional, para la cobertura de las horas vacantes señaladas en el numeral 6.3.1 literal c) se
permite que pueda darse más de dos adjudicaciones a la misma persona, siempre que esta no exceda en su sumatoria
general la jornada de 30 horas pedagógicas. Para lo cual el postulante al contrato debe acreditar la inexistencia de la
incompatibilidad horaria de las jornadas de trabajo y que la distancia entre las instituciones educativas sea equidistante.
Directorio de especialistas por región
para la asistencia técnica
Especialista Regiones a cargo Correo electrónico Contacto
Victor Fernandez Ayacucho, Ucayali y Moquegua trayectoriaditen_09@minedu.gob.pe 987499944
Fredy Flores Loreto, Cajamarca, Ancash y Puno trayectoriaditen_08@minedu.gob.pe 979609051
trayectoriaditen_04@minedu.gob.pe
Laura Azpur Arequipa, Tacna y San Martín 951004706
trayectoriaditen_03@minedu.gob.pe
Melissa Lozada Cusco, Ica y Lima Provincias 993323460
trayectoriaditen_02@minedu.gob.pe
Mauricio Huaman Lima Metropolitana y Callao 988314445
trayectoriaditen_07@minedu.gob.pe
Merybeth Morales Amazonas, Lambayeque y Tumbes 942185749

Rosa Villavicencio Huancavelica y Pasco trayectoriaditen_05@minedu.gob.pe 991227237


prea@minedu.gob.pe
Pero Rea Junín, Apurímac y La Libertad 953680848

rmiraya@minedu.gob.pe
Ruben Miraya Huánuco, Madre de Dios y Piura 980799815

Coordinador: Eloy Cantoral ecantoral@minedu.gob.pe 992773514


Subcoordinador: Andrés Izaguirre aizaguirre@minedu.gob.pr 938106626
Más información
en la siguiente página web:

http://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/contrato.php

Consultas
Correo electrónico

contratodocente@minedu.gob.pe

También podría gustarte