Está en la página 1de 4

C O N S T R U S E R V I C E, S.R.

L
"Somos Servicio Y Calidad''
Av. Rómulo Betancourt No. 2006-1 Mirador Sur
Tef. 809-482-5605 /Tele-Fax. 809-620-1766
RNC: 130-01635-6

Contrato de Prestación de Servicios


PROYECTO ARQUITECTÓNICO

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ELABORACION DEL DISEÑO DE PLANOS


ARQUITECTONICOS que celebran por una parte___________________________________________________________
Portador de la cédula de identidad no._______________________________________ con domicilio principal en
_________________________________ en la ciudad de ___________________________________ de estado civil
_________________ .Y por otra parte ‘’La Diseñadora de Interiores’’ Lic. Katherine Matos Salazar , portadora de la cédula de
identidad No. 402-2125683-3, quien se identifica como aparece al pie de su firma_____________________________________ y
que en adelante se denominara “Diseñadora”con domicilio en Urb. Renacimiento, calle leonardo da vinci, mirador sur, Ciudad de
Santo domingo. Este contrato se regulará por las cláusulas y antecedentes que a continuación se expresan:

ANTECEDENTES
I. En beneficio de las partes contratantes se designaran en el curso de este documento y sus anexos con los nombres
“Cliente” y “Diseñadora”, respectivamente.

II. El Cliente manifiesta su deseo que la diseñadora se encargue de la elaboración y el diseño de planos arquitectónicos para
el proyecto de “Aparta Studios económicos”ubicado en _________________________________________________.

CLÁUSULAS
PRIMERA: La Diseñadora se obliga a prestar al Cliente los Servicios Profesionales consistentes en la elaboración del proyecto
para la obra mencionada en el antecedente II .

SEGUNDA: Este contrato de prestación de servicios se extenderá por un periodo de: 110 días Laborables/ 5 meses y 1 día
Laborables.

TERCERA : Dichos servicios profesionales comprenderán los siguientes trabajos:

ETAPA 1: - El Proyecto - Que consiste en:

I. Estudios Preliminares: Estudios y trabajos necesarios preliminares al proyecto definitivo, es decir, Investigación del
Programa, levantamientos físicos y fotográficos, elaboración de 3 propuestas necesarias para expresar al Cliente el criterio
arquitectónico general, de las cuales el cliente eligira 1, la cual será el ANTEPROYECTO.

ETAPA 2: - El Proyecto - Que consiste en:

II. La Propuesta: Comprende la elaboración de los planos existentes ( ) la propuesta definitiva, junto con los skechs
representativos. En esta etapa se hacen las correcciones de lugar, para dar paso a la propuesta definitiva.
ETAPA 3: - El Proyecto - Que consiste en:

III. Planos Detallados.: Que comprende todos los planos detallados necesarios para la realización de la obra. Planimetría
básica [plantas, cortes y elevaciones, Zonificaciones,Secciones, Detalles Constructivos, Skectchs, Tablas de materiales, Diagramas
de áreas, Fachadas y Perspectivas 3D.]

IV. Planos Estructurales: Incluye todos los elementos estructurales tanto de las cimentaciones o Infraestructuras como de la
superestructura expresado en planos constructivos.

V. Proyecto de Instalaciones: Comprende la representación en Planos de los estudios relativos a las instalaciones que regirán
la obra como son: Instalación Eléctrica, Hidráulica e Instalación de Gas. Las Instalaciones y equipos especiales que serán motivo de
un convenio especial.

QUARTA: La Diseñadora realizará los trabajos señalados según la cláusula SEGUNDA, con sujeción al siguiente programa.

I. La Diseñadora concluirá y entregará al Cliente los Estudios Preliminares a que se refiere el punto "I", de Ia ETAPA 1°, de la
cláusula TERCERA; en un plazo máximo de 15 días laborables contados a partir de la fecha del presente contrato. Total de
planos a entregar : 12.

II. La Diseñadora se reunirá con el Cliente para mostrar y discutir los trabajos mencionados en el punto "II" de la ETAPA 2, de
la cláusula TERCERA, en un plazo máximo de 25 días hábiles contados a partir de la aceptación por parte del Cliente de
los Estudios Preliminares. Se otorga un plazo de 8 días laborables para arreglar cualquier modificación de la propuesta
definitiva.Concluyendo y entregando la etapa 2 de manera definitiva en un plazo máximo de 33 días hábiles subsecuentes a
la mencionada reunión. Total de planos a entregar: 72.

III. La Diseñadora entregará al Cliente los trabajos enunciados en los puntos "III", “IV” y “V” de la ETAPA 3, de la cláusula
TERCERA, en un plazo máximo de 60 días hábiles contados a partir de la aceptación por parte del Cliente de el item III de
la ETAPA 2, de los Planos Detallados. Total de planos a entregar 116.

QUINTA: Prorroga. Si vencido el plazo establecido para la ejecución del contrato de prestación de servicios en las partes deciden
ampliar el plazo de vencimiento, se suscribirá minuta suscrita por las partes, que hará parte integral de este contrato.

SEXTA: El CLIENTE pagará a la DISEÑADORA por concepto de honorarios de PROYECTO ARQUITECTÓNICO, según
cotización que se anexa y es parte integral de este acuerdo el valor de ($______________). La forma de pago será pactada entre las
partes con la garantía que terminadas las labores se entregue la totalidad de los honorarios. Se entregara un anticipo del ______% y a
la entrega a satisfacción ________%.

SEPTIMA: Serán por cuenta del cliente los gastos que se originen por la realización de estudios o trabajos especiales fuera de lo
previamente cotizado.

OCTAVA: Cualquier ampliación o adición al programa motivo del presente convenio, será objeto de un nuevo ajuste de
honorarios, reservándose las partes el derecho de rechazarlo de acuerdo a sus intereses, sin que esto anule el presente convenio.

NOVENA: cualquier modificación al proyecto, así como las órdenes e instrucciones que gire el Cliente al la diseñadora con motivo
o en ocasión de los trabajos convenidos, serán necesariamente por escrito, (vía email o fax.)

DECIMA PRIMERA: Cuando por cualquier causa fuere necesario suspender total o parcialmente los trabajos encomendados a la
diseñadora al amparo del presente documento, el Cliente se obliga a cubrir los honorarios convenidos previamente estipulados y a la
no devolución del dinero.
DECIMA SEGUNDA: Las partes acuerdan que una vez pagado el servicio de elaboración de Proyecto Arquitectónico, el
PROYECTO ARQUITECTÓNICO queda de propiedad del Cliente por lo que La Diseñadora no podrá reclamar derechos de autor
sobre el Proyecto motivo de este contrato, no pudiendo desarrollar otro diseño conforme al mismo, sin el consentimiento del Cliente.
La Diseñadora no podrá publicar ni mostrar planos del proyecto a ninguna persona que no esté directamente relacionada a la
ejecución del proyecto, sin expresa autorización del cliente.

DECIMA TERCERA: Son obligaciones de la diseñadora: 1. Obrar con seriedad y diligencia en el servicio contratado,
cumpliendo con toda la normativa existente para el proyecto determinado en la cláusula primera. 2. Realizar informes semanales para
mostrar el desarrollo del proyecto Arquitectónico. (Según se acuerde entre las partes). 3. Atender las solicitudes y recomendaciones
que haga el Cliente, con la mayor prontitud. 4. Entregar como producto terminado lo necesario en planos Arquitectónicos para la
construcción de una edificación, cumpliendo con la normativa vigente, y entregando los detalles constructivos requeridos
para el entendimiento de la construcción misma. Adicionalmente se deben entregar unas especificaciones de construcción de tal
manera que se entienda completamente lo requerido para la realización del proyecto.

DECIMA QUARTA: . Son obligaciones del Cliente: 1. Entregar los honorarios fijados al la diseñadora , según la forma que se
pacto dentro del término debido. 2. Entregar toda la información que solicite la diseñadora para poder desarrollar con normalidad su
labor independiente (Proyecto Arquitectónico), necesidades especificas del usuario, etc. 3.Luego de aprobada la propuesta
arquitectónica definitiva no se aceptaran cambios y se entiende que luego de realizada el item2 de la ETAPA 2 bastara con presentar
los diseños arquitectónicos con sus debidas especificaciones y detalles arquitectónicos de los ítems III , IV, V, por lo tanto quedara
realizada su labor.

En todo caso, este contrato presta mérito ejecutivo por ser una obligación clara, expresa y exigible para las partes.

El Cliente La Diseñadora

_________________________ _________________________

También podría gustarte