Está en la página 1de 10

Vale: Tesis (Resaltada)

Apellido Apellido
N° Nombres N° Mat. Anteriores
Paterno Materno
ALMEYDA TEJADA LEONARDO 0
ANDIA DELGADO OMAR DANNY 0
ARDILES BUSTINZA JHONNY 0
BRAYAN
ARÉVALO LUJÁN 0
ALEXIS
JOSELIN
AYALA QUISPE 0
MARIA
CACIANO VELARDE JULIO DANIEL 0
MARCOS
CALLA CONDORI 0
ORLANDO
CARREÑO OJEDA LUIS ANDRÉS 0
HAROLD
CAYOTOPA MESONES 0
YANPIER
ZONIA
CONISLLA ILLANES 0
CRISTINA
EMERSON
DAVILA APAZA 1
TANTALEÁ ANSELMO
DELGADO JOSÉ PAÚL 0
N
FALCON CHURA JUAN DIEGO 0
CONTRER TATIANA
FLORES 0
AS ELIZABETH
FUJIHUARA RATTO ALBERTO 0
GARCIA YARANGA JOSUE 0
ANDREA
GASPAR MESIAS 0
CARDENA MARÍA
GUERRA JOSÉ LUIS 0
S
LAZURTEG GERARDO
HERRERA 0
UI ANDRÉS
JEFFERSON
HUAYTALLA BAZALAR 0
LLANA BRUNO
GONZALO
PONCE 0
Sudelegado PIERO
Ni-W LLANTOY PULGAR ERLE OSCAR 0
CARHUAC JOEL ARTURO
Sacari LLAQUE HIN PEDRO
0
na OCHOA LEÓN JOSSELYN 0
Só dica
ORTEGA PERALTA LEYDI DAYSI 0
COCHACH LUIS
ORTIZ 0
IN JONATHAN
Ponce Chávez Grecia
QUISPE TAYPE MAX JIMMY 0
WOLFGANG
RAMÍREZ AYMA 0
ROMERO JURGEN
JUNIOR
CHÁVEZ JOSEPH 0
Chávez
ROMERO GIANPIERRE
RECIO FAUSTO 0
Recio
ROSALES TANIA
ZAPAILLE ROGGERS 0
Delegada MERCEDES
PALOMIN RICARDO
SEVILLA 0
O ADAN
CARLOS
VELÁSQUEZ LUMBRE 0
ALDAIR
ALEJANDRO
VILLASANTE MIRANDA 0
GERMÁN

JHEFERSON
YAUYO MALLQUI 0
JOAO
Correo Título del material (Tesis) Autor(s) del material
leonardo.almeyda@unmsm.edu.pe en superficies de aros para
Mario Alcidez Lara
omar.andia@unmsm.edu.pe buses bajo normas INEN y su
Nuñez
incidencia TRADUCCION
en la adherencia
12160207@unmsm.edu.pe CONSTRUCCION
Monitoreo automático A ESCALA
de pH,
José Edson da Silva
GILDARDO BARONA
brayan.arevalo@unmsm.edu.pe DE UN MODELO
BENTONITA PARA REMOVERDE VEGA
GALVANOPLASTIA SOLIS PALOMINO,
joselin.ayala@unmsm.edu.pe EL IÓN NIQUEL DEL LÍQUIDO
Billy Luis
proceso
RESIDUAL de electrodeposicion
DEL PROCESO Geardo Ahmed Cruz
1660309@unmsm.edu.pe y algunos de los depositos Moreno
PROBETAS FAUSTINO ANTONIO
marcos.calla@unmsm.edu.pe TERMOPLÁSTICAS
GENERADOS EN PROCESOS NEGRETE MARCOS DE BARRERA
JESÚS
luis.carreno@unmsm.edu.pe ELECTROLÍTICOS DE GONZÁLEZ RUBIO
SISTEMAS PROYECCIÓN Rosas Islas Juan
harold.cayotopa@unmsm.edu.pe TÉRMICA
DE METALES, NÍQUEL QUÍMICO Carlos Oscar Vinicio Flores
zonia.conislla@unmsm.edu.pe IMPLEMENTANDO UN
ultravioletas sobre el depósito Carrera
CONTROL Takaes, Roberto
12160213@unmsm.edu.pe ELECTRODEPOSICIÓN
de níquel obtenido por DEL Bach. JOHN
jose.delgado21@unmsm.edu.pe NÍQUEL
Desarrollo EN MATERIALES de FERNANDO MAMANI
y caracterización
METÁLICOS EN DESUSO Paula Lidia Berrio
juan.falcon5@unmsm.edu.pe un recubrimiento por niquelado BELLIDO
Herrera y Cairo
tatiana.flores@unmsm.edu.pe químico sobre aluminio
Electroplating of Nickel on
12160235@unmsm.edu.pe Deposición
ChromiumNickel electrolítica
Carbide de Jeffrey Rigali J.D.
J. M. Hernández,
07160051@unmsm.edu.pe Níquel Gallego
GARCÍA
USANDO CARBÓN
andrea.gaspar@unmsm.edu.pe ACTIVADO
MACEDONIO DAVID
GALVANOPLASTIA, EN EL Eddy
FERNANDOReynaldo García
jose.guerra7@unmsm.edu.pe DOPADOS
LABORATORIO CONDE METALURGIA Y Oliva
ILDEFONSO BAÑULS
gerardo.herrera1@unmsm.edu.pe NANOPARTÍCULAS DE ESCRIG
jefferson.huaytalla@unmsm.edu.p TRADUCCIÓN
PALADIO PARA LA Maider
SantillánVidal Postigo
Espinoza
e Nuevos métodos ANODIZADO
GALVANIZADO, para el
gonzalo.llana@unmsm.edu.pe electrodeposicion
CON SUS RESPECTIVAS mediante Diego Iván, Sandoval
10160163@unmsm.edu.pe pulsos de corriente para la Silva
NaroaOscar
Imaz Rafael.
Molina
PLANTA
obtencion CONCENTRADORA
de recubrimientos
joel.llaque@unmsm.edu.pe electrodeposicion
PARA NIQUELADO de DEcromo
LOS CARLOS MANRIQUE
josselyn.ochoa@unmsm.edu.pe para el laboratorio
CONTRA LA CORROSIÓN, de Nelson Artavia Vega
ingenieria quimica Hurtado Gutiérrez
leydi.ortega@unmsm.edu.pe RESALTE DEL BRILLO Y
Br. Jhony Alberto
efecto de un campo magnético Génesis Arely
ADHERENCIA Campo
luis.ortiz17@unmsm.edu.pe en la electrodeposición de Ni Fernando
García Ortega
las electroformas de níquel.
grecia.ponce@unmsm.edu.pe Desarrollo y validación de García
CORROSIÓN DEL Juan Carlos
max.quispe2@unmsm.edu.pe RECUBRIMIENTO NI-B PADILLA
Hernández BONILLA y
Hernández
wolfgang.ramirez@unmsm.edu.pe PLANTA DE CROMADO MIGUEL ANGEL
ESTÁNDAR CON CALIDAD DAGER AGUSTIN AMAYA
SALVATIERRA
junior.romero@unmsm.edu.pe INDUSTRIAL
DE ACABADOPARA EL
ESMALTADO BRITO
Y OSCAR RICARDO
11160170@unmsm.edu.pe ELABORACIÓN
GALVANIZADO SOBRE DE UN MANUAL ALAYO ATOCHE
SILVANA RAQUEL
tania.rosales@unmsm.edu.pe DE
de CALIDAD BAJO LA
ácido crómico NORMA
sobre el RIVAS BERRONES
ISO/IEC 17025 EN EL Constantino, Luis
ricardo.sevilla@unmsm.edu.pe espesor y adherencia de laY
“ELECTRODEPOSICIÓN
carlos.velasquez11@unmsm.edu.p capa de cromo decorativo en el Antonio Diego UrielBr. Nava
Rodríguez
CARACTERIZACIÓN DE
e RECUBRIMIENTOS DE Ni-P”
Hernández
Influencia de los diferentes
componenentes de un baño Ing. en Materiales
alejandro.villasante@unmsm.edu.
Watts en la electrodeposición y Deyli Anaid Galíndez
pe sobre la morfología de los Espinoza
recubrimientos de cobre

CROMO Y NÍQUEL EN JIMÉNEZ COBOS


jheferson.yauyo@unmsm.edu.pe PIEZAS FERROSAS LUIS GERMAN
Enlace de la tesis Indique el proceso Composición
Enlace de Internet resaltada de su electrometalúrgico: Química del
Drive Tipo de Niquelado: Electrolito
Cloruro de niquel
Niquelado Electrolitico
https://drive.google.com/file/d/1909_ALwQpAxA6EzSh8GxwO-_XH48Fwx9/view?usp=sharin
https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/25022
NiCl2
Cloreto de níquel
niquelado - watts
https://repositorio.ufpe.br/bitstream/123456789/8542/1/arquivo9164_1.pdf
https://drive.google.com/file/d/1gv9YhJDhzRibhy9sDPiOXudWWSgPfCql/view?usp=sharing
-PÁG 86: TABLA DE
CALIDAD EN UNA Electrodeposición del (NiCl2.6H2O) 40 - 60
COMPOSICIÓN
https://drive.google.com/file/d/1II_UL3vcX9gGGGXzx-Ik18FPFdKJXgak/view?usp=sharing
PLANTA DE Niquel
Electrodeposición de Rubidio 0,0091%;
PARA NIQUELADO
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/3699/Solis%20Palomino.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://drive.google.com/file/d/1OnQlAy5lZJl5Ct4XctlX6HndgJgPvxUF/view?usp=sharing
Electrodeposicion
Niquel Estroncio 0,02%; fue
esta solución
NIquel-NIquelado
http://132.248.9.195/ptd2013/agosto/0700220/0700220.pdf
https://drive.google.com/file/d/1bStdxkndnPY3zzrdbNGb-gnHqXtrSbOD/view?usp=sharing
pag 14regulado
NiCl2, porNiSO4,
Watts
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10272/negrete.pdf?sequence=1
https://drive.google.com/file/d/1k_tYqLz_f43uMA6LhlQHrejygBH0k_Ux/view?usp=sharing
Niquelado químico
NiNO3,
Concentración, g•l-1
NIQUELADO WATTS
http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/9572/1/Propuesta%20de%20manejo%20de%20residuos%20qu%C3%ADmicos%20ge
https://drive.google.com/file/d/1Z9DsHgd-gVmI5BP3H09nSlUHaYxNNOVc/view?usp=sharing
Sulfato
Carbonode níquel
0,04%
Niquelado Quimico
http://132.248.52.100:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/1884/TESIS.pdf?sequence=1
https://drive.google.com/file/d/1jxe2qpR6exWdP0SN3InwWhe4XhKFM1JP/view?usp=sharin
de
Ni
niquelado.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_0713_EA.pdf&v
https://drive.google.com/file/d/1yVdDiGaL02YtIfl7cStQkvopX8wfLBHy/view?usp=sharing
Página
PAG 34Niquelado,
17. - NiSO4.7H2O- 210
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n1512_Takaes.pdf 􀂃 Sulfato de níquel:
https://drive.google.com/file/d/1LbYCej1QUfUTzJVKXxqOfI3tUcnzYM4U/view?usp=sharing
baño de watts, Sulfato
G/L; de níquel
NiCl2.6H2O-60
NiSO4.6H2O0.44% 23,30%
http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/9178/Mamani_Bellido_John_Fernando.pdf?sequence=1&isAll
https://drive.google.com/file/d/1NAggH79CIedL3y2Pt2W1SdFKrj-O7vJb/view?usp=sharing
NIQUELADO Baño
Niquelado quimico Cloruro
Ácido lácticode níquel
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/13957/Desarrollo%20y%20caracter15 (g)
https://drive.google.com/file/d/1ZCvnX9nrC6hu3252hDkUE2gbT96EBTJn/view?usp=sharing
2.19%
Niquelado Watts -
Sulfato
https://scholarworks.umass.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1577&context=masters_theses_2 deenNiquel
https://drive.google.com/file/d/11ExDCkEH3k9lSBsrETXt_4GLOVTIaMi7/view?usp=sharing
consiste una
Electrolitico
Niquelado watts
https://icts-yebes.oan.es/reports/doc/IT-CDT-2015-8.pdf disolución de Niso4 en
https://drive.google.com/file/d/1FCLPo5_q7SuztVhCyDJWlpgyM9HOmzQC/view?usp=sharing
g/L de
presencia
TESIS.pdf (ipn.mx) Tipo Watts
https://drive.google.com/file/d/1JEbGSzEjvEh6nv-L_Ks_5jyHUibxtZQV/view?usp=sharing
375 g/lt Cloruro de 45
Niquelado Mate en Cloruro de níquel.
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_0592_M.pdf níquel (NiCl) 30 a 60
https://drive.google.com/file/d/1puutWZGK9HINiwWa0pUAup05a7HMXxsR/view?usp=shari
125 mL/L de HCl. El
baño Tipo Watts
Tratamiento catódico
*73660964Z_trabajo_15125050930737632106509641415862.pdf g/lt Ácido bórico
https://drive.google.com/file/d/1tqXaTpDtlOolukCmf2QwZdJlikzy08Sa/view?usp=sharing
(upv.es)
tratamiento catódico
“Níquel Wood’s” L-1),
Niquelado
http://www.ehu.eus/XV_SEQA/Tesis%20Maider/MV%20PhD%20Part-1.pdf Brillante seA-5(2X)
produce (20a ml L-1),
https://drive.google.com/file/d/1BHKt2DONx6jhpUx4x1k269oM-8-llz73/view?usp=sharing
electrodeposición de
mismos propósitos
NPA (2 ml L-1) and que
file:///C:/Users/Erle/Do https://drive.google.com/file/d/1fN2_5rSG63yXW0PTT_hXZENPLWeRnpns/view?usp=sharing
Niquel //
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/3389/1/85T00298.pdf en las soluciones Watts
electrodeposicion
NIQUELADO WATTSde
wnloads/NIM_TESIS https://drive.google.com/file/d/1QyOIFkIqTu98SOsPrVkiKkFidylcLmuD/view?usp=sharing
• Na2WO4  2
ni-w
PAG 63 Niquelado en H2O: 16.5 250-350
%20(2).pdf - 72.6 g L-1
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/
https://drive.google.com/file/d/1YDBPsgsOPSWGXU1bc2cTVGlmxMRv30I0/view?usp=drives
Proceso:electrodeposi
Baño de tipo Watts. NiCl2•6H2O
Cloruro de (45g/l)
cion tipo:niquelado en
http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/968/1/29961.pdf H3BO3 (35g/l)
https://drive.google.com/file/d/1mdUuFebCEw9McPLIy8v5pm8CHTHEfV_W/view?usp=shari
Electrodeposición
bañosNiquelado
de watts Sacarinade 0.6Msódica
https://repositorio.unan.edu.ni/6658/1/50463.pdf Tipo:
https://drive.google.com/file/d/1JVe4VwmnKgAI8I_vDb3my9dCQLSZ5UrO/view?usp=sharing
Electrodeposicion 120g/lt
Á cido bó rico (H3BO3),
brillante
Níquelado a bañode frío, Cloruro
https://inis.iaea.org/collection/NCLCollectionStore/_Public/47/087/47087236.pdf de[21]
amonio,
https://drive.google.com/file/d/1PoB7QBH6vNImhqyxUJlh8Y_DOwDDLcV0/view?usp=sharin
electrodeposicion de Níquel
diluido
https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/13019/4/0707856_00000_0000.pdf NH4Cl 15g/lt
https://drive.google.com/file/d/1hiuLqSd7z7Wc541tTGMWOt5P2-uozpS6/view?usp=sharing
niquel
Recubrimientos Níquel presenta
https://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1004/851/1/Juan%20Carlos%20Hern%C3%A1ndez%20H
https://drive.google.com/file/d/1JorckUJFm6oZ5SMsO3-eVZZk7HlMM8lY/view?usp=sharing
electroless Níquel
1.44% (330engr/L),
peso de
NIQUELADO WATTS Cloruro
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4675/1/T170.pdf
https://drive.google.com/file/d/1jjN0XdM5p2RyTSIZuTzwOQqWrIgaQ2GP/view?usp=sharing
Cloruro Níquel
de (45
de níquel
gr/L), Ácido Bórico (37
NIQUELADO WATTS.
https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0026180.pdf (NiCl2) : 50 g/L
https://drive.google.com/file/d/1fcxCgZGpIzhRtK4H3YwrqCBbxiiMGN6m/view?usp=sharing
ELECTROLITICO
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4061/1/alayo_ao.pdf Cloruro de
Ácido Bórico (H3BO3)níquel
https://drive.google.com/file/d/1KisGsv529g-uq547ZGSPWoWF3UnGMtZP/view?usp=sharing
TIPO: NIQUELADO PAG 31 sulfato
(NiCl2) : 72-90de g/L
NIQUELADO
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/4166/1/85T00352.pdf níquel, cloruro de
https://drive.google.com/file/d/1axaeT-857zfMEsiFl6J2o7pPjpdoqYPG/view?usp=sharing
Recubrimiento
BRILLANTE Ácido Bórico
Electrolitico - níquel y ácido(H3BO3)
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/9305/Garcia%20Constantino%2c%20Luis%20Antonio%2c%bórico
https://drive.google.com/file/d/1yYGbjBBNOKhxs7E2_rVcwp0-2JG8NV84/view?usp=sharing
Cloruro: de45 níquel
g/L 30-
Niquelado Watts
Niquelado Brillante 90 g/l
https://cideteq.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1021/291/1/Electrodeposici%C3%B3n%20y%20caracte
https://drive.google.com/file/d/1jifwZBLRihcJqFU9JrOIQGW3mhd8a0Ww/view?usp=sharing
Acido bórico 30-40 g/l
Pag 24: Rangos de
concentración de los
ingrediente del baño
Watts. Sulfato de
Baño Watts para Niquel 150 a
https://cideteq.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1021/292/1/Influencia%20de%20los%20diferentes%20
https://drive.google.com/file/d/1QRCfLjMZO4nwZcXvwFqcWeEAe2e1PjaM/view?usp=sharin
Niquelado Duro 400g/L, Cloruro de
níquel 20 a 80g/L
Cloruro de sodio 10
electrometalurgico : a 40 g/L, ácido
Sulfato de Niquel
electrodeposicion , Bórico 15 a 50 g/L
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/14149/1/T-UCE-0010-ET001-2018.pdf
https://drive.google.com/file/d/1zhExKvRGqn2UmnD_yTNl32iG0NgzQpOT/view?usp=sharing
(NiSO4.7H2O) g/l ,
Tipo de Niquelado:
Defectos y las Causas de los Defectos
Escribir la pag en donde lo encontró
-Las picaduras ocasionadas por la presencia del hidrogeno en la superficie catódica durante el depósito se eliminó
agentes humectantes anionicos -.una cantidad
llamados excesiva
antiporo de cloruro de níquel aumenta la tensión interna del depósito
o anti-pitting.
-.El ácido
-148 Picaduras:- bajo contenido de ácido bórico, bajo contenido bórico se agrega en concentraciones
de humectante, lo suficientemente
bajo contenido altas R
de niquel metalico,
tendencia a formación
-149: peladuras y ampollas de depósitos con aspecto QUEMADO,
-150: Poca nivelación: bajo latóncontenido
y otros metales (el aluminio
de abrillantador, esvalor
bajo un caso de ph,aparte)
baja es un baño muy concentrado
temperatura
PAG 29: defecto bajo brillo y resistencia
que permite mecanica;
trabajar con corrientescausas: deal8-20
aumentar
amperios la intensidad
por decímetrode corriente
cuadrado, el tamaño
con del g
pag 13 El niquelado químico mejora la resistencia a la corrosión de muchas aleaciones, debido a ello se han realiq
aumenta, provocando que la apriencia del deposito de menos brillo al aumentar la corriente, esto es un afcror
controlarsobre
estudios ya que si la densidad
el sulfato de sodiodey corriente
sus efectoslimite es excedida,
sobre este metal,ellos material
cualespuede llegar a tener
han demostrado quecaracteristicas
controla varias no
es que las superficies anódicas se encuentren en medidas desproporcionadas
como: la composición y el bajo pH de la disolución electrolítica con relación a la superficie de
pag 57 partículas sin fundir que se encuentran debajo del área de contacto intersplat, las cuales
reducen la cohesión entre las en partículas
el que el acabado
y disminuyenfinal resulta con buen
localmente brillo y adhesión.
la transferencia Este rango en
de calor,
forma general puede estar entre 2 y 8 amperios/dm2.
anódica, evitando el pasivado de los ánodos. Los agentes complejantes reducen la concentración En conclusión, se de
debeiones níquel,
trabajar a una densidad de corriente alta pero
depósitos de grano fino y muy lisos y duros. Son generalmente sales de amonio. PAG 14. Los agentes que no supere un límite, ya queantipicadur
burbujas de hidrógeno que suelen quedar adheridas durante 10 minutos.
al depósito de níquel,En este
originando las picaduras. Pag 19. El pH
intervalo de tiempo
1 pH muy alto a) Disminuir pH con ácido sulfúrico. es posible obtener espesores muy elevados, superiores a las 10 μm.
2 Una mala mezcla del baño después de la adición de los reactivos a) Añadir de manera más lenta y dejar mezclar
Parametro a Controlar: La limpieza de toda la cristalería, termómetros y varillas de agitación se realiza con el siguie
procedimiento en el Apéndice A.
Problema o Defecto: Pretratamiento de página proceso, 25malatablalimpieza
4 defectos de ylacausa
superficie
de losdedefectos
la pieza, no es favorable para el
• Sales de níquel y ánodos impuros.
• Productos de la corrosión de equipos cercanos.
pitting,
Pág 58-63 defecto causado
Depósitos por la creación
oscuros: de pequeñas
son provocados burbujas a de
por impurezas lo largo y ancho
carácter de toda
metálico la superficie
(fierro, niquelada
zinc o cobre), ya quecus
contaminar el baño de
solución electrolítica nolaha etapa
sido siguiente.
agitada deElforma
cambio entre lasy etapas
constante correcta. seLahamejor
de realizar
formalo demás rápido
evitar esteposible
problema e inten
es i
el electrodo al aire el menor tiempo posible, ya que se puede formar
TRADUCCION una capa de óxido en la superficie del electrod
expone
PAG al16aire.
. El Una
pH vez realizadas
habitual en un estasdeetapas,
baño níquel el electrodo
brillante debe queda
oscilar totalmente 3,5acondicionado parade realizar la elec
DEFECTO 4: Deposito con nivelación inadecuada. CAUSAS 4: Concentración deentre y 4,5.
abrillantador Los valores
secundario pH pH
muy baja.· más altos
muy ba
agujeros en
Temperatura muyelbaja.,·
depósito y la insuficiente.,·
Espesor formación deContaminación
compuestos insolubles
orgánica.,· básicos de hierro
Concentración de cuando
níquel muy labaja.//
galvanoplastia se
electrodeposición (Tabla 8-3), ya que la adsorción de hidrógeno y el contenido residual de hidrógeno pueden altera
DEFECTO 5: Falta de brillo. CAUSA: · Concentración muy baja de los agentes individuales de adición.,· pH muy bajo.,· Tempera
del depósito.
pasivo Así, se pueden
(no desprende metal), lo generar tensiones
que origina unade tracción por en
disminución la difusión
la del hidrógeno fuera de la superficie de
hacia el sustrato, causando la contracción de
concentración del baño. Si se produce lo contrario, es decir una la superficie o la expansión de la capa inferior. Adicionalmente, se p
Otros contaminantes frecuentemente encontrados
densidad de corriente excesivamente débil, se retarda el proceso en estos baños, son sólidos suspendidos, los cuales también s
filtracióny por
rugosidades,
gravedad.por Laseso, para conseguir
impurezas orgánicas la se
mejor calidad
eliminan es necesario
mediante agitar el
tratamiento conbaño paraactivado
carbón desprender las bu
especifica
Pag 29 El ánodo debe estar sujeto al polo positivo con un alambre de Níquel o de titanio para que no contamine
riesgo
Pag 38.deCon picado (del inglés suben
el movimiento pitting)ahace referencia
la superficie lasalpartículas
defecto causado por la aparición de pequeños huecos en la
los depósitos) en la electroforma.
incrementos de 50ºC entre cada temperatura por un periodo de 1 hora.
Las muestras fueron tratadas
y permite posteriormente desquebradura térmicamente en un horno
del níquel, con atmosfera
en lo contrario un pH controlada
demasiadode Argón,
bajo cone la
(2-2.5) finalidad
incluso másdebae
mayordemasiado
ácido producción altode hidrogeno
o también y nos puede producir
superficies anódicaspicaduras, estas picaduras
desproporcionadas aparte
con de reducir
relación el brillo node
a la superficie dalau
-defecto
Contaminación del baño con Cinc, cobre o plomo
muy desagradable, que solo debería presentarse en los baños de níquel fuerte, es la formación d
* Deposito picado
PAG
- PH33 Debido
muy bajo a que la capa de níquel semibrillante y libre de azufre es electroquímicamente
má siones,
noblecon
quelola que se opone
superior el empobrecimiento
de níquel brillante, cuandode la capa
haya ataqueliquida catódica,
por corrosió facilitando la aparición de cristales m
n, ésta
sobre la superficie catódica • (Pag 29) Es evidente la influencia e importante papel que desempeña la concentració
durezas deldel
el brillo depósito
depósito y permite posteriormente
electrolítico desquebradura
a obtener. Las estructuras másdel níquel.
finas del depósito se consiguen con una baja co
Cabe recalcar que las pruebas de desgaste al ser pruebas dinámicas sus resultados
Pag 24: Agrietamiento: La incorporación de iones de amonio o adiciones orgánicas en la solución para lo
da como resultado la modificación de la estructura. Por otro lado, las soluciones proveen una manera de
depósitos duro cuando esta es la característica más importante requerida. Los contenidos de sulfuro orgá
cuales pueden ser usados como agentes endurecedores en co-deposición de sulfuro en los electrodepós
níquel. Esto causa agrietamiento a elevadas temperaturas por debajo de los 200°C, ya que, estos tipos d
tienen la tendencia de formar nódulos sobre los bordes.
movimiento catódico suave que permita un depósito uniforme y lizo. La filtración mediante sistemas de bomb
final del turno de trabajo mejora las
.

También podría gustarte