Está en la página 1de 1

MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN

1) METODO DE LINEA RECTA

Costo – Valor de Salvamento


Tasa de Depreciación Anual=
Vida Útil Probable

Costo – Valor de Salvamento = Monto Máximo a Depreciar o Valor Depreciable

2) METODO DE DIGITOS DECRECIENTES 3) METODO DE DIGITOS CRECIENTES

Costo – Valor de salvamento


Factor de Depreciación =
∑ N° de Años de VUP

∑n = n (n+1)
2

4) METODO DE HORAS MAQUINA

Costo – Valor de Salvamento


Factor de Depreciación =
Número de Horas Máquina Estimadas

Depreciación Anual = FD x Número de Horas realmente trabajadas

5) METODO DE UNIDADES DE PRODUCCION

Costo – Valor de Salvamento


Factor de Depreciación =
Número de Unidades Estimadas a Producir

Depreciación Anual = FD x Número de Unidades Realmente Producidas

6) METODO HORAS TRABAJADAS

Costo – Valor de Salvamento


Factor de Depreciación =
Número de Horas Estimadas a trabajar

Depreciación Anual = FD x Número de Horas trabajadas en el periodo

7) METODO PORCENTAJE FIJO SOBRE SALDO VARIABLE


La depreciación anual se determina en base a un %, el cual se aplica al Valor según libros del activo

8) METODO DE KILOMETROS RECORRIDOS

Costo – Valor de Salvamento


Factor de Depreciación = _____________________________________________
Número de Kilómetros Estimados a recorrer

Depreciación Anual = FD x Número de Kilómetros Realmente a recorrer

También podría gustarte