Está en la página 1de 237

1

ÍNDICE DE MATERIA

PROLOGO ......................................................................................................... 7

INTRODUCCION ........................................................................................... 10

PARTIDO CONSERVADOR ......................................................................... 19

PARTIDO LIBERAL ....................................................................................... 54

Liberalismo ................................................................................................... 55

Ideario del Partido Liberal: siglo XIX .......................................................... 56

Movimiento Intelectual ................................................................................. 57

Grupos políticos; clubes y sociedades .......................................................... 60

Club de la Reforma (1849)............................................................................ 60

Sociedad de la Igualdad ................................................................................ 61

Antecedentes de la Guerra Civil de 1851 ..................................................... 66

Motín de Urriola............................................................................................ 68

Guerra civil de 1851 ...................................................................................... 70

Formación de la Fusión Liberal, Conservadora ............................................ 71

Guerra Civil de 1859 ..................................................................................... 75

Gobiernos Liberales (1861-1891) ................................................................. 77

Guerra Civil de 1891 ..................................................................................... 80

Formación de la Alianza Liberal................................................................... 81

Reorganización política y Presidencialismo (1925-1966) ............................ 82

Reapariciones públicas (1989-2002)............................................................. 83

PARTIDO RADICAL ...................................................................................... 85


2

Primera Asamblea Radical de Chile ............................................................. 86

Comienzos del Partido Radical ..................................................................... 87

Gobiernos radicales (1938 - 1952) ................................................................ 88

División, Unidad Popular y Régimen Militar ............................................... 90

Partido Radical Socialdemócrata .................................................................. 92

Fundamentos ideológicos del Partido Radical .............................................. 92

La Asamblea Radical y el periódico El Constituyente ................................. 94

PARTIDO NACIONAL ................................................................................... 95

PARTIDO SOCIALISTA ................................................................................ 97

Declinación y división socialista (1941-1948) ........................................... 100

El Frente de Trabajadores y Unidad Socialista (1948-1957)...................... 106

El FRAP y el triunfo de la Unidad Popular (1957-1970) ........................... 107

Gobierno de la Unidad Popular y Golpe de Estado (1970-1973) ............... 108

Fracaso, represión y dispersión socialista (1973-1979) .............................. 110

Lucha contra la dictadura; las dos estrategias (1979-1988)........................ 112

Unidad Socialista; Unidad Democrática (1988) ......................................... 116

La Concertación bajo el liderazgo democratacristiano (1990-2000) .......... 118

La Concertación bajo los gobiernos socialistas (2000-2001) ..................... 120

De vuelta a la oposición (2010-2014) ......................................................... 122

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE .......................................................... 124

Nacimiento del Partido Comunista de Chile (1922-1927) ......................... 124

Dictadura ibañista y crisis económica (1927-1933) ................................... 125


3

Los Frentes Populares y la expansión en el mundo social (1935-1948) .... 127

La Ley de Defensa Permanente de la Democracia (1948-1958) ................ 129

Frente de Acción Popular (1958-1969)....................................................... 131

La Unidad Popular (1969-1973) ................................................................. 132

Dictadura Militar y persecución (1973-1980)............................................. 134

Política de Rebelión Popular de Masas y FPMR (1980-1988) ................... 135

Primeros pasos hacia la democracia (1988-1990) ...................................... 137

Los noventa: período de crisis (1990-2000) ............................................... 138

Juntos Podemos Más y los nuevos rumbos (2000-2006)............................ 140

Convergencia hacia el centro y retorno al Congreso (2006-2010) ............. 142

Oposición a Piñera (2010-2013) ................................................................. 143

Nueva Mayoría y retorno al gobierno (2013-presente) .............................. 145

Actividades .................................................................................................. 145

Medios de comunicación ............................................................................ 146

PARTIDO NACIONAL ................................................................................. 147

Gobierno de Eduardo Frei Montalva .......................................................... 149

Elección presidencial de 1970 y “La Nueva República” .......................... 151

Gobierno de Salvador Allende .................................................................... 152

Régimen Militar .......................................................................................... 156

Retorno a la democracia y desaparición ..................................................... 158

Fuentes doctrinarias y pensamiento político ............................................... 158

La Nación para el Partido............................................................................ 159


4

PARTIDO AGRARIO LABORISTA ............................................................ 162

Fundación y cercanía a la derecha (1945-1951) ......................................... 162

Ibañismo y escisiones (1951-1958) ............................................................ 163

Disolución e intentos posteriores de reorganización (1958-1965) ............. 164

PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO ...................................................... 165

Transición a la democracia y gobiernos de la Concertación (1990-2010) . 184

Nueva Mayoría y divisiones internas (2010-)............................................. 187

MOVIMIENTO DE ACCION POPULAR UNITARIO (MAPU) ................ 189

Orígenes ...................................................................................................... 189

Unidad Popular y división........................................................................... 190

Dictadura y clandestinidad .......................................................................... 191

Regreso a la actividad ................................................................................. 192

PARTIDO IZQUIERDA CRISTIANA ......................................................... 194

Orígenes (1971-1973) ................................................................................. 194

Historia en la UP y en la dictadura (1973-1988) ........................................ 195

Retorno a la democracia (1988-1993)......................................................... 195

Continuidad histórica de la IC (1993-2005) ............................................... 196

Participación en el Juntos Podemos Más (2003-2006) ............................... 197

Reinscripción y nacimiento de la Izquierda Ciudadana (2007-2012) ........ 198

Continuidad fuera de la Nueva Mayoría (2013 - ) ...................................... 200

PARTIDO POR LA DEMOCRACIA ........................................................... 201

Principios Programáticos ............................................................................ 202


5

Trayectoria Histórica................................................................................... 204

Estructura del partido .................................................................................. 207

UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE ................................................ 208

Fundación y primeros años ......................................................................... 209

Años 1990 ................................................................................................... 211

Oposición al gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006)............................... 213

Oposición al primer gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010) ............. 215

Partido oficialista (2010-2014) ................................................................... 217

Oposición al segundo gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018) .......... 218

Escándalos de corrupción............................................................................ 219

Persona, familia, sociedad y Estado ............................................................ 220

Principio de subsidiariedad y sociedad libre............................................... 221

Derechos básicos y seguridad ..................................................................... 221

Régimen político ......................................................................................... 221

Sistema económico ..................................................................................... 222

PARTIDO RENOVACION NACIONAL .................................................... 223

Orígenes ...................................................................................................... 223

Principios Programáticos ............................................................................ 224

Plebiscito de 1988 ....................................................................................... 226

Retorno a la Democracia ............................................................................. 227

Democracia y progreso (1989-1992) .......................................................... 228

Participación y Progreso (1992).................................................................. 229


6

Unión por el Progreso de Chile (1992-1993).............................................. 229

Unión por Chile (1996-2000)...................................................................... 229

Alianza por Chile (2000-2009) ................................................................... 230

Coalición por el Cambio (2009).................................................................. 233

Organización del Partido ............................................................................. 234

BIBLIOGRAFIA ............................................................................................ 236


7

PROLOGO

Tanto las ideas de los enciclopedistas como la Declaración Universal de los


Derechos del Hombre, fueron las bases de inspiración y de sustentación de la
acción de los líderes independentista (Bolívar, San Martin, O’Higgins) de
nuestro continente y posteriormente de la constitución de los diferentes
movimientos Políticos que los siguieron.

En Chile los primeros que ejercieron una acción política y que dieron origen a
partidos políticos fueron los grupos denominados; Pipiolos y Pelucones y más
tarde las agrupaciones; el Club de la Reforma y la Sociedad de la Igualdad, es
paradojal que varios de los partidos que hoy se definen como de izquierda o
derecha tengan raíces comunes en estas agrupaciones. Los partidos políticos
chilenos después de sus constituciones, han seguido evolucionando y
adhiriendo, o haciendo suyas, a través del tiempo, a las nuevas influencias o
pensamientos ideológicos venidos del viejo continente (comunismo,
socialismo, liberalismo, capitalismo, social democracia, democracia cristiana,
etc.) y de acuerdo con el sentir de cada uno de los grupos que representan, la
más de las veces; su estatus social o económico, sus necesidad programáticas
electorales, la idiosincrasia y costumbres del país Chile en su carta magna se
define como un país Unitario, Republicano y Democrático por lo tanto en él
están separados los tres poderes: Ejecutivo (gobierno) Legislativo (parlamento)
y poder Judicial (corte suprema y sus diferentes estamentos), todos bajo la
vigilancia de una Contraloría General de la Republica. Más adelante vamos a
ver que, en nuestro país, no siempre esto se ha respetado o cumplido, lo que ha
dado origen a guerras civiles, varios gobiernos de fuerza, suicidios y magnicidio
de presidentes y asesinatos, por razones políticas y últimamente una dictadura
8

que arrasó con los derechos humano, aniquiló partidos políticos, torturó, asesinó
e hizo desaparecer a miles de compatriotas.

A continuación, presentamos al lector una narración histórica de los diferentes


partidos tradicionales chilenos y de aquellos que califican para ser denominados
Partidos políticos, de carácter nacional, -actualmente también existen partidos
provinciales- sus trayectorias y sus aportes al progreso del País. Últimamente
han aparecido algunas agrupaciones cuyos componentes son derivados de los
anteriores o de movimientos sociales y que aún no tienen una historia
importante que mostrar, para ser denominados como Partidos políticos
tradicionales. También debemos señalar, que hoy existen, tanto en nuestro país,
como en el resto de los países occidentales, algunos movimientos demagógicos
y facistoides, que obedecen a un solo individuo carismático, sin ninguna
plataforma programática o ideológica, que hasta ahora los definan como tales.

Para La ley del Servició Electoral Chileno, Los Partidos Políticos son
asociaciones autónomas y voluntarias organizadas democráticamente, dotadas
de personalidad jurídica, integradas por personas naturales que comparten unos
mismos principios ideológicos y políticos, cuya finalidad es contribuir al
funcionamiento del sistema democrático y ejercer influencia en la conducción
del Estado, para alcanzar el bien común y servir al interés nacional. Cualquier
ciudadano con derecho a sufragio o extranjero avecindado por más de cinco
años en el país que desee pertenecer a alguna colectividad política, debe
presentarse ante el Partido Político de su interés, acompañando los antecedentes
que cada colectividad determine. Su afiliación es materia del propio partido
quién la informará al Servicio Electoral formándose así el Registro de Afiliados
9

que conserva, en forma reservada, este Servicio. Los Partidos Políticos deben
establecer un Órgano Ejecutivo, un Órgano Intermedio Colegiado, un Tribunal
Supremo y tribunales regionales. Asimismo, un Órgano Ejecutivo e Intermedio
Colegiado por cada región donde esté constituido. El integrante del Órgano
Ejecutivo que se determine en los estatutos del Partido Político, tendrá la
representación judicial y extrajudicial del mismo. Los ingresos de los Partidos
Políticos estarán constituidos por las cotizaciones ordinarias y extraordinarias
que efectúen sus afiliados, por las donaciones, por las asignaciones
testamentarias que se hagan en su favor y por los frutos y productos de los
bienes de su patrimonio. Asimismo, por los aportes en dinero que les efectúen
personas naturales, afiliadas o no afiliadas al partido, que no superen los
máximos que establece la Ley, y por un aporte fiscal anual, pagadero
trimestralmente, en el caso que cumplan con los requisitos para optar y recibir
dichos aportes. No podrán recibir aportes de cualquier naturaleza de personas
jurídicas. Sólo podrán tener ingresos de origen nacional. Practicarán un
balance por cada año calendario y en caso de no existir objeciones, se procederá
a su publicación en el sitio web del Servicio Electoral.

El Autor
10

INTRODUCCION

Desde el origen de la socialización humana, el hombre ha vivido inmerso en la


actividad política. Luego de que el hombre primitivo resolvió la supervivencia
alimenticia se enfrentó a la necesidad de establecer un liderazgo y una actividad
social que le permitieran crear el orden y garantizar la seguridad de la propiedad.
Así se puede observar históricamente que para la existencia del derecho
necesariamente tiene que existir el Estado, y no se puede contar con un Estado
si los hombres no realizan hechos políticos o tienen conciencia de las relaciones
de poder. Más allá de la explicación del surgimiento del Estado como una
necesidad económica, debe reconocerse que el poder político fue y es el germen
de la organización social. El hombre en su aspecto político, implícito en todas
las actividades humanas, no sólo busca dar solución a cuestiones económicas
sino también desarrollar acciones que implican poder, y unas y otras están
reguladas por el orden o derecho positivo. Por ello, el conocimiento científico
de los fenómenos relacionados con el poder político es prioridad para la
sociedad actual y en especial para todo aquel que se dedica al estudio del
régimen jurídico, que es la expresión de la organización socio-política de la
comunidad. El concepto de política deriva de la palabra griega polis o políticos,
que designa lo referente a la ciudad, al ciudadano o lo civil y público. Los
griegos utilizaban el termino polis como un vocablo para referirse a la
comunidad integrada por un conjunto de hombres que residían en un territorio
delimitado, que constituían una entidad prácticamente autosuficiente y se
encontraba regida por un gobierno propio. Este primer acercamiento a la palabra
política delimita el enfoque a las acciones humanas que tienen que ver con
asuntos públicos concernientes a toda colectividad. (George H Sabine).
11

Autores como Jean-Jacques Rousseau, en su obra “El Contrato Social” definían


en 1762 a la política como “la actividad que tiene por objeto regular y
coordinar la vida social por medio de una función de orden, defensa y justicia
para mantener la superación y la cohesión de un grupo social determinado”
Por lo tanto la política también es una actividad humana realizada en un entorno
social, que tiene como base legitimadora su función de ordenamiento, en busca
del bien común.

Eduardo Andrade define a la política como “la actividad del comportamiento


humano que se relaciona con el gobierno, con la dirección de la colectividad,
con ciertas pautas para la acción de un grupo y con el conocimiento de estas
cuestiones”. En este sentido, la política es una acción humana que impacta
necesariamente en varios niveles de la realidad, el hombre es un ser político en
todas las esferas de su vida social.

La ciudad Estado, (polis) en Grecia, era la denominación otorgada a una ciudad


que integra por sí misma un Estado, con un exiguo territorio circundante. Cada
ciudad, junto con la región inmediata, formaba un Estado políticamente
independiente de los demás, aunque se reconocían vínculos culturales comunes
entre todos los griegos. El centro político-administrativo-social de la polis era
la Acrópolis, donde se encontraba el templo, el Ágora y los edificios civiles. El
Ágora era la plaza pública y mercado permanente. Rodeaba a la ciudad un anillo
rural, en donde se cultivaba lo necesario para la supervivencia. Sólo los
ciudadanos o miembros de la polis, tenían derecho a formar parte de la vida
política, un privilegio que se obtenía sólo por nacimiento. Otra de las
características que subyace de la anterior es la existencia de una sociedad de
rígidas clases sociales, en donde los conquistadores del territorio o apátridas
12

ejercían el poder. Más tarde los griegos vivieron la primera forma de gobierno
democrática de la que se tiene registro, ya que todo el cuerpo de ciudadanos
varones mayores de 20 años, formaban parte de la asamblea. Además, los
magistrados y funcionarios de gobierno eran responsables ante el cuerpo de
ciudadanos y estaban sometidos al control del consejo de elección popular.
Ejemplificando, en Atenas la democracia era sustentada en el consejo de
elección popular, con responsabilidad ante la asamblea y los jurados
independientes, y a la vez producto de la misma elección popular. Democracia
es el gobierno del pueblo para el pueblo se decía.

Aristóteles (filósofo griego), clasificó las formas de gobierno en puras e


impuras. Así, encuentra dentro de las formas puras de gobierno
- La Monarquía: que es el gobierno de uno sólo.
- La Aristocracia: que es el gobierno de una minoría conformada por
hombres de bien.
- La República: que es el gobierno de la mayoría
- Y dentro de las formas impuras:

- La Tiranía: que es la que tiene como fin el interés personal del


monarca.
- La Oligarquía: que es la que tiene como fin el bien personal de los
ricos.
- La Demagogia: que tiene como fin el bien particular de los pobres.

El fin del Estado debe ser siempre, no sólo la existencia material de todos los
asociados, sino también su felicidad y su virtud, siendo ésta última la de mayor
importancia dentro del Estado y garantía a la vez de que la asociación política
13

no se convierta en una alianza militar, ni la ley en una mera convención. Así,


la ciudad es la asociación del bienestar y de la virtud, para el bien de las familias
y las diversas clases de habitantes, para alcanzar una existencia que se baste a
sí misma.

En resumen, los grandes filósofos griegos aportaron al pensamiento político


antiguo la mayor parte de sus características. En primer lugar, el entendido de
la filosofía como la búsqueda de la verdad, la existencia de un dualismo
platónico de dos mundos: ideal y material: el ser y el saber; donde el ser era
particular y el saber universal, general. La concepción de que el bien máximo
del hombre era la felicidad a medida de sus conocimientos y su sabiduría,
mismas que son demostradas a través de sus virtudes. En política la concepción
del hombre como un animal social de naturaleza política.

Otra actividad inseparable de la política es, sin duda, la economía, acciones


humanas que nacen unidas a la organización social, donde una es reflejo de la
otra y así constituyen entre si una “unidad dialéctica indisoluble”, una que
resuelve la necesidad de supervivencia, y otra, la política que atiende a las
necesidades organizativas de los hombres. La estrecha relación de estas dos
facetas humanas ha llevado a autores como Karl Marx a considerar al Estado
como producto de la actividad económica. Sobra señalar un elemento más en
el que la política se entremezcla con otra actividad social: la religión, sin
embargo, a lo largo de la historia la religión ha estado al servicio de la política,
o viceversa. Hoy en día existen aún Estados, en los cuales, la política y la
religión se enlazan, a veces no sólo a nivel de la Ley, sino que en la mayoría de
los casos en el área subconsciente de los gobernados, por lo que, no se puede
14

entender una sociedad y su actividad política si obviamos su realidad mística


también.

Poder Político según el diccionario digital Encarta; es el “dominio, imperio,


facultad y jurisdicción de la que dispone el individuo para mandar o ejecutar;
capacidad de imponer la propia voluntad sobre los otros”

Aristóteles, define al poder político como aquel que se ejercía sobre los hombres
libres, no sobre cosas, diferenciando tres tipos de poder: paternal, despótico y
político.

Siglos más tarde, John Locke, retomaría esta propuesta aristotélica y señalaría
al poder político como aquel que poseen todos los hombres, pero que renuncian
a él para garantizar el bien común de la comunidad un poder que es transferido
a los gobernantes y que debe ser empleado para el bien de los miembros de la
colectividad, así como la salvaguarda de la propiedad.

Otro autor importante de mencionar es sin duda el sociólogo alemán Max


Weber, quien dividió el poder en tres criterios: político, económico e
ideológico; El poder político se diferencia del resto por fincar las bases de
legitimidad y contar con los medios de coacción física, mientras que el
económico se apoya en la riqueza y el ideológico en el control de los medios de
persuasión y en la influencia de ideas. A partir de este análisis, Weber
individualizo tres tipos puros de poder:

1) Legal, fundamentado en la legitimidad de un ordenamiento jurídico


2) El poder tradicional, en la creencia del carácter sacro del poder y,
15

3) El poder carismático, basado en la imagen y confianza absoluta a un líder


específico.

En resumen; “Poder”, es la capacidad de una persona o un grupo para


determinar, condicionar, dirigir, o inducir la conducta de otros y por lo tanto
conlleva a términos como poderío, mando, influencia, autoridad y legitimidad.
El Poder se mide fundamentalmente por la capacidad de ejercerlo, se tiene
Poder en la medida que se ejerce. Por lo tanto los que no ejercen directamente
el Poder deben, en teoría, participar políticamente en la construcción del mismo.
Esto se debe a que el individuo puede asumir diferentes actitudes frente a los
fenómenos político, desde el interés nato hasta el desinterés total.

En términos simples se define a la participación política como toda actividad


de los ciudadanos dirigida a intervenir en la designación de sus gobernantes o a
influir en la formación de la política estatal. Comprende las acciones colectivas
o individuales, legales o ilegales, de apoyo o de presión, mediante las cuales
una o varias personas intentan incidir en las decisiones acerca del tipo de
gobierno que debe regir una sociedad, en la manera cómo se dirige al Estado en
dicho País, o en decisiones específicas del gobierno que afectan a una
comunidad o a sus miembros individuales (M.Conway)

Estudios recientes tratan de explicar por medio de teorías conductistas, de


comportamiento o de cultura política, la apatía o despolitización de grandes
sectores de la sociedad moderna.
El partido político es una organización cuya finalidad es la de competir para
alcanzar el poder y controlar el gobierno, pretende obtener el poder mediante la
participación política en elecciones abiertas e institucionalizadas. Debe contar
16

con un programa de nación o plataforma política, que manifiesta el enfoque


global de la sociedad; es una organización con un registro establecido por ley y
tres documentos básicos: Gómez (Fröde Carina, op. cit. p.109-116.)

A) Programa
B) Declaración de principios y,
C) Estatutos

Que implica una voluntad deliberada de sus miembros de ejercer esta actividad
y por lo tanto está integrada por militantes, cuadros de dirigentes y
simpatizantes, es decir, una organización de largo plazo.

El origen de los partidos, es consecuencia de la evolución de las facciones


políticas del renacimiento, y aparecieron en su forma moderna en el siglo XIX.
Mauricio Duverger, señala que los verdaderos partidos datan de apenas un siglo.
En conjunto su desarrollo, parece ligado al de la democracia, es decir, a la
extensión del sufragio popular y a las prerrogativas parlamentarias.

La actividad más importante de los partidos es la presentación de candidatos a


las elecciones, quienes deben cumplir una serie de requisitos para el aumento
del potencial electoral. Por lo tanto, el partido político es parte necesaria de un
sistema electoral. Tiene por lo tanto la función central de canalizar la elección
de los gobernantes. Los partidos políticos no actúan aislados del medio
económico, político, social y cultural en el que se desenvuelven. Estas
relaciones dan por resultado un esquema específico de actuación de los partidos
en el marco político-social al que se denomina sistema de partidos.
17

La clasificación por la forma de adhesión partidista fue diseñada por Duverger,


quien distingue:

- Partido Directo (los individuos se adhieren directamente al partido)


- Indirecto (la participación se realiza como parte de un grupo u
organización integrada al partido.

La tipología de sistemas de partidos políticos más importante hasta el momento


es la de Giovanni Sartori, quien para su clasificación se apoya en la polarización
de los partidos y la llamada dirección de la competencia (centrifuga y
centrípeta). Con base en estos dos conceptos, su tipología se resume en:

1) Unipartidismo: Sólo hay un partido legal y una sola alternativa electoral.


2) Partido Dominante o unipartidismo hegemónico: Sistema que permite la
existencia de una pluralidad de partidos, pero uno se impone largamente
sobre el resto debido a nivel organizativo, capacidad económica,
inserción social, utilización del aparato estatal, u otros motivos.
3) Partido predominante: Se trata de un sistema en el que un partido ha
ganado por mayoría absoluta en 4 o 5 legislaturas.
4) Pluripartidismo: Gran cantidad de partidos políticos tienen amplias
posibilidades de obtener el poder ejecutivo. Este sistema se subdivide en
dos alternativas:
a. Pluripartidismo bipartidista: Dos partidos políticos de ideologías
opuestas absorben la mayoría abrumadora de los votos, dejando
espacio escaso a otros partidos.
18

b. Pluripartidismo multipartidista: Varios partidos políticos se


reparten los escaños, estando obligados a realizar alianzas para
alcanzar el poder.
5) Pluripartidismo integrado: Entre varios partidos políticos hay uno de
centro que obtiene la mayoría de los votos, pero que generalmente ha de
realizar coaliciones con el resto de partidos que adquieren más o menos
votos según las tendencias del momento.

Robert Michels, en 1915, plantea una hipótesis en la que se demuestra que,


como toda organización estable el partido político produce una tendencia a la
Oligarquía, de tal modo que un pequeño grupo dirigente acaba tratando de
imponer sus intereses al resto de los miembros, conocida como la Ley de Hierro
de la Oligarquía, se reproduce por lo tanto en el partido político la
diferenciación clasista entre dirigentes y dirigidos. Para Michels “en un partido
no es fácil que los intereses de las masas que se han combinado para
constituirlo coincidan con los intereses de la burocracia que lo representa”.

Los enciclopedistas fueron el núcleo de intelectuales Europeos que expusieron


las ideas de Igualdad, Democracia y División de Poderes, que sustentaron los
líderes ideológicos de la revolución Francesa. Eran críticos incisivos del
absolutismo y promulgaban la necesidad de un modelo institucional de
administración de estado la Declaración Universal de los Derechos del Hombre,
producto de la revolución francesa es importante para el pensamiento moderno,
porque en ella se consagran las garantías individuales del hombre, base del
modelo dogmático para las constituciones y esencia del nuevo Estado liberal-
constitucional.
19

PARTIDO CONSERVADOR

El primer antecedente histórico del Partido Conservador, se encuentra en el


grupo político llamado "Pelucón", que se formó a la caída del Gobierno
de O'Higgins aun cuando no existe una coincidencia exacta. En aquella época
se generó en el país un estado de desorden y de Anarquía. Desde Europa
llegaron ideas libertarias, democráticas e igualitarias que causaron enorme
impresión en diversos sectores de la sociedad chilena; y así nació el grupo
político que se denominó "Pipiolo", que defendía ardorosamente tales ideas y,
en especial, el liberalismo que había generado la Revolución Francesa, cuya
influencia aún no terminaba. Formaron parte de este grupo "Pipiolo", elementos
modestos de la sociedad de entonces, muchos de ellos desordenados y de poco
prestigio. Por lo general eran pobres y de poca representación. De acuerdo con
su naturaleza atacaron los principios de organización que en la época eran
considerados inamovibles y propiciaron una reforma de la organización social,
a fin de abrir paso a una República de base democrática avanzada, en abierta
pugna con el régimen colonial recién extinguido. Tales ideas y tales personas,
naturalmente, causaron alarma en los elementos de mayor calidad, que vieron
amenazada la tranquila organización social. Los representantes de la
aristocracia colonial, los grandes propietarios territoriales y gran parte del clero,
que gozaban de gran poderío social y económico opusieron, así, resistencia
decidida a les propósitos de los pipiolos.

Este grupo de personas, que actuó en un principio en forma inorgánica, recibió


el nombre de "Pelucones", denominación que en su nacimiento tuvo carácter
despectivo y que derivaba de las pelucas empolvadas que usaban algunos
elementos aristocráticos. Fueron llamados también "Conservadores", tanto
20

porque encarnaban tendencias políticas de esta naturaleza, como porque la gran


mayoría de ellos había pertenecido al "Senado Conservador" creado
por Freire como cuerpo legislativo. Al grupo de los Pelucones se incorporó
bien pronto otro que era llamado de los "Estanqueros", dirigido por el joven
comerciante don Diego Portales, y que había surgido como una reacción en
contra del desorden reinante, de la anarquía política y de la desorganización.
Derivaba su nombre del hecho de haber pertenecido sus principales dirigentes
a la sociedad comercial "Portales, Cea y Cía.", que había tenido a su cargo el
estanco del tabaco.

Integrado en esta forma el grupo de los pelucones, es bien fácil señalar la


naturaleza doctrinaria que desde un principio lo distinguió. Propiciaba, en
primer término, el respeto a las tradiciones nacionales, al orden establecido en
la sociedad; y, por otra parte, quería un gobierno fuerte y estable, que pusiera
término a la anarquía política. Los Gobiernos que sucedieron a O’Higgins, tanto
el del General don Ramón Freire, como el del General don Francisco Antonio
Pinto, fueron de marcado tinte pipiolo. El General Freire introdujo diversos
principios y reformas de carácter liberal, tales como la abolición definitiva de
la esclavitud; y don Francisco Antonio Pinto convocó a elecciones de Congreso
Constituyente, en el cual el grupo de los pipiolos obtuvo una considerable
mayoría. Este Congreso dicto la Constitución de 1828, de carácter netamente
liberal. Al mismo tiempo que se operaban estas reformas, el país vivía en un
ambiente de permanente desorden y desquiciamiento, sin estabilidad alguna en
el Gobierno y sin principios sólidos de autoridad. Fue natural que el grupo de
los pelucones constituyera una fuerte oposición a estos Gobiernos. No podía
permitir la supremacía que tenían en el Gobierno personajes de importancia
social y no eran gratas a su naturaleza muchas de las reformas preconizadas,
21

como tampoco el desorden reinante en el país. No miraba tampoco este grupo


de buen talante la preponderancia que había adquirido el Ejército después de la
Guerra de la Independencia. La oposición de los Pelucones arreció
considerablemente durante el Gobierno de Pinto. En 1829, se realizaron
elecciones de Congreso y de Presidente de la Republica. Los Pipiolos pudieron
fácilmente obtener mayoría en el Congreso y reelegir como Presidente a
don Francisco Antonio Pinto; pero no pudo hacer lo mismo con respecto al Vice
Presidente. Ninguno de los candidatos obtuvo mayoría absoluta de sufragios,
alcanzando sólo mayoría relativa los señores Joaquín Prieto, Francisco Ruiz
Tagle y Joaquín Vicuña, los dos primeros conservadores y el último liberal. En
conformidad a los preceptos de la Constitución, correspondió al Congreso elegir
al Vice Presidente de entre los candidatos que habían obtenido las más altas
mayorías relativas. Aun cuando las primeras las habían obtenido los
señores Prieto y Ruiz Tagle, el Congreso eligió al candidato que había obtenido
la tercera, don Joaquín Vicuña, en atención a que era liberal. Los Conservadores
o Pelucones, consideraron que la actitud del Congreso violaba la Constitución
Política y luego de violentas protestas, estalló una Revolución armada en
Concepción, al mando del General don Joaquín Prieto. El ejército
revolucionario marcho sobre la capital y luego de diversas alternativas, derrotó
a las fuerzas gobiernistas en Ochagavía; o, más propiamente, obtuvo el éxito
debido a un pacto de tregua celebrado después de esta batalla, cuyos resultados
militares fueron indecisos. Pudo, así, el grupo Pelucón tomarse el Gobierno y
poco más tarde derrotó definitivamente a los Pipiolos en la batalla de Lircay el
17 de Abril de 1830. Con la batalla de Lircay se estableció, pues, en el
Gobierno de la República, por primera vez, el Partido Pelucón o Conservador.
Tres fueron los principales Presidentes de la República que bajo este régimen
se sucedieron en el mando: Prieto, Bulnes y Manuel Montt. El gobierno de
22

todos ellos tuvo el sello característico que había distinguido la ideología


pelucona: se mantuvo el principio de autoridad, sin vacilaciones; y fueron
respetados el orden y las tradiciones de la Nación, sin que ello fuera obstáculo
para un adecuado progreso ideológico y material. La figura humana
preponderante en todo este período es, sin duda, la del antiguo estanquero
don Diego Portales. Ministro de Estado bajo el Gobierno de don José Tomás
Ovalle y de don Joaquín Prieto, fue el verdadero motor del Gobierno y logró
sacar la República del caos anárquico en que se encontraba, organizándola sobre
sólidas bases institucionales. Políticamente, la presencia de Portales significó el
aniquilamiento de los grupos políticos que habían actuado anteriormente.
Solamente el grupo Pelucón, encabezado por él mismo, logró subsistir y
engrandecerse.

No tuvo el grupo Pelucón programa escrito ni organización como Partido en la


forma en que hoy se exige; pero, tanto los elementos de que estaba compuesto,
como los acontecimientos históricos que lo habían generado y llevado al poder,
le daban una fisonomía doctrinaria precisa y definida. Desde luego, fue
preocupación especial suya el establecimiento de un Poder Ejecutivo eficaz y
fuerte, que lograra imponer orden dentro del País. Se caracterizó también por
apoyarse en las clases altas del País, no por un sentimiento oligárquico y
antidemocrático, sino porque en aquella época tales clases contenían la mayor
parte de los elementos de valer y aptos para el Gobierno. No tuvo este grupo
político caracteres religiosos y aun el propio Portales era indiferente en estas
materias. La naturaleza religiosa habría de nacer después, en el nuevo Partido
Conservador que derivó del Peluconismo. La República debe al Partido
Pelucón la Constitución Política de 1833; y, al mismo tiempo un poderoso
impulso de progreso. El verdadero Partido Conservador, derivado
23

del Peluconismo y que ha llegado hasta nosotros, nació durante el Gobierno de


don Manuel Montt. Los Pelucones, como hemos visto, eran enteramente ajenos
a las cuestiones religiosas, que no formaban parte de su contenido doctrinario;
pero, durante el Gobierno de Montt se produjeron diversos incidentes de
carácter religioso que hicieron cambiar el planteamiento político de la época.

El primer incidente se produjo en el Instituto Nacional. La autoridad


eclesiástica, apoyada por algunos conservadores, quería someter este
establecimiento enteramente a la Iglesia, entregándole su gobierno desde el
Rector hasta el último funcionario. Se opusieron terminantes a este propósito el
Presidente Montt y su Ministro don Antonio Varas; y se aceptó la renuncia del
Presbítero Orrego, Rector del Establecimiento, nombrándose un reemplazante
seglar. Posteriormente, y por iniciativa del arzobispo Valdivieso, se aprobó en
el Senado un proyecto que restablecía legalmente a la Compañía de
Jesús. Montt y Varas se opusieron también a esta medida por las graves
consecuencias políticas y sociales que acarrearía. Finalmente, se produjo la
llamada "cuestión del sacristán". El Vicario de la Arquidiócesis de Santiago
había ordenado en 1856, la separación de un Sacristán, sin el acuerdo del
Cabildo. Dos Canónigos de la Catedral protestaron por esta medida y fueron
suspendidos de sus cargos. Apelaron los Canónigos ante la autoridad
eclesiástica correspondiente y el recurso les fue concedido en el solo efecto
devolutivo, o sea, sin suspender los efectos de la resolución apelada. Entablaron
entonces recurso de fuerza ante la Corte Suprema de Justicia, tribunal al cual
correspondía conocer de esta materia en atención al régimen de patronato que
existía en las relaciones entre la Iglesia y el Estado y que hasta entonces siempre
había sido respetado. El arzobispo Valdivieso no aceptó la jurisdicción de la
Corte Suprema y ésta lo conminó con la pena de destierro. Tal conflicto produjo
24

en la sociedad de entonces un considerable revuelo; pero pronto fue


solucionado, desistiéndose los Canónigos del recurso.
El conflicto del sacristán fue la culminación de los incidentes religiosos; y,
aunque de pequeña monta en sí mismo, trajo trascendentales consecuencias de
carácter político. Hubo un grupo considerable de conservadores (pelucones),
adictos al Arzobispo, que no consideró aceptable continuar en el Gobierno y
que estimó que era necesaria la existencia de un Partido Político que amparara
a la Iglesia. Este grupo abandonó, pues, el Gobierno y formó el nuevo Partido
Conservador. A su vez, los Pelucones que se mantuvieron al lado del
Presidente Montt, se constituyeron en el Partido Nacional. Así, el antiguo
grupo Pelucón llegó a su término y dio origen a dos nuevos Partidos.

El contenido doctrinario del nuevo Partido Conservador se desprende en forma


nítida de su origen y desenvolvimiento históricos sin necesidad de que haya
existido ningún programa escrito. Muchos de sus rasgos han acompañado al
Partido hasta hoy, con su misma pureza primitiva, aun cuando otros han debido
adaptarse a las modalidades y problemas de cada época. En primer lugar, cabe
advertir el carácter religioso del nuevo Partido. Desde este momento, el Partido
Conservador se consideró ligado a la Iglesia Católica y se erigió en su más
decidido defensor, especialmente en las épocas en que se trató de la laicización
de las instituciones y de la separación de la iglesia y el Estado. Se
advierte enseguida un debilitamiento en la defensa de la autoridad presidencial
que había sido celosamente defendida anteriormente; pero que ahora no se
conciliaba con su nueva posición. Los Conservadores han sido, así, contrarios
desde entonces a toda dictadura y a cualquier exceso del poder. Finalmente,
conservó el Partido algunos rasgos que venían desde antiguo, tales como la
25

defensa del orden, el apoyo en las clases altas de la sociedad y el respeto a la


tradición. Los hechos relatados ocurrían en 1856.

El nuevo Partido Conservador, por la fuerza de los hechos, quedó colocado en


la oposición al Gobierno de don Manuel Montt. Fue natural entonces que se
produjera un acercamiento entre él y otro grupo opositor, como era el Partido
Liberal. Entre unos y otros existían marcadas diferencias doctrinarias y se
mantenían vivas aún muchas odiosidades derivadas de la antigua lucha
entre pipiolos y pelucones. Sin embargo, la necesidad de fortalecer la oposición
y la raíz pelucona que también existía en el nuevo Partido Liberal los acercó y
los llevó, incluso, a formar la primera combinación política que hubo en el país:
la "Fusión Liberal-Conservadora". Durante el resto de la
Administración Montt, el Partido Conservador hizo decidida oposición, cuyos
detalles y caracteres se encuentran relatados en el artículo correspondiente a
"Fusión Liberal-Conservadora". El sucesor de don Manuel Montt, Presidente
don José Joaquín Pérez fue elegido sin lucha, contando con el apoyo del Partido
Conservador. El Presidente Pérez inició una política de armonía y su primer
Ministerio contó con las simpatías de la Fusión Liberal Conservadora.
El Partido Nacional poco a poco se fue apartando del Presidente de la
República, hasta que éste se vio obligado, en 1862, a organizar un Gabinete
exclusivamente fusionista, integrado por conservadores y liberales.
Representaban en él al Partido Conservador don Manuel Antonio Тоcornal, jefe
del Partido en esa época, que fue nombrado Ministro del Interior; y don Miguel
Güemes, que fue nombrado Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública.
Al tratarse de la designación del sucesor del Presidente Pérez, la Fusión Liberal-
Conservadora pensó en la candidatura del jefe conservador don Manuel
Antonio Tocornal; pero debido a su fallecimiento fue designado don Federico
26

Errazuriz Zañartu, quien tuvo como contendor a don José Tomás de Urmeneta,
del Partido Nacional. Triunfante el candidato don Federico Errázuriz, asumió la
Presidencia de la República el 18 de Septiembre de 1871. Su primer Gabinete
fue de carácter netamente fusionista y en él figuraron destacados personeros de
los Partidos Liberal y Conservador. Durante este Gobierno empezaron a
producirse choques y divergencias entre liberales y conservadores. Tal situación
fue provocada especialmente por las llamadas "cuestiones teológicas" y por el
problema educacional. Los conservadores, siguiendo la esencia de su doctrina,
querían que la sociedad y el Estado se mantuvieran unidos a la Iglesia Católica;
y, consecuencialmente, se oponían al Cementerio laico, al Matrimonio Civil, al
término del Fuero Eclesiástico y a la separación de la iglesia y el Estado,
medidas todas que eran ardientemente propiciadas por los liberales. En materia
educacional, el Partido Conservador se oponía a la introducción en los
programas de algunas materias que podían afectar la fe religiosa y la moral
privada de los individuos. Propiciaba también una amplia libertad educacional,
quitando al Estado todo monopolio sobre la materia y, sobre todo, la facultad
exclusiva que a éste correspondía para el otorgamiento de títulos. El Ministro
de Educación don Abdón Cifuentes, de filiación conservadora, quiso implantar
por medio de un Decreto la libertad de enseñanza, y de otorgamiento de títulos.
Dificultades producidas en la aplicación de este Decreto y especialmente en el
otorgamiento de títulos, obligaron al Ministro Cifuentes a renunciar su cargo.
El Presidente Errázuriz Zañartu organizó entonces un Gabinete exclusivamente
liberal; y más tarde llamó a integrarlo al Partido Radical, de reciente formación,
con lo cual el alejamiento conservador fue mayor aún. Desde este momento,
el Partido Conservador pasaba a la acción opositora que habría de tener en
determinados momentos los más vivos caracteres.
27

Para las elecciones presidenciales de 1876, el candidato Liberal y del Gobierno


fue don Aníbal Pinto. El Partido Conservador se plegó a la candidatura de
don Benjamín Vicuña Mackenna, escritor y político de gran popularidad, que
aparecía propiciado por una nueva colectividad política llamada "Liberal
Democrático". El triunfo correspondió a don Aníbal Pinto, quien asumió el
mando el 18 de Septiembre de aquel año. Hasta este momento, el Partido
Conservador había carecido de un Programa escrito y de una organización
reglamentaria. Los principios y los postulados emanaban de la tradición y de la
naturaleza histórica del Partido; la jefatura correspondía a los líderes
parlamentarios y la falta de reglamentos era reemplazada por el entusiasmo de
los militantes. Por las razones anteriores, y a fin de dar al Partido una mejor
organización, se convocó a una Convención para diciembre de 1878, torneo que
habría de ser llamado "La Gran Convención". Al convocarla, decían sus
organizadores: "En vista de los graves acontecimientos que se preparan en la
República con motivo de la próxima renovación de los altos poderes
legislativos que van a investir el carácter de constituyentes, el Directorio
General del Partido Conservador, ha estimado conveniente reunir a todos sus
correligionarios políticos para ponerse en inmediato contacto con ellas y
acordar de esta suerte el mejor rumbo que deba darse a la marcha del país. A
este fin ha acordado convocar a sus amigos de las Provincias a una gran
Convención que tendrá lugar en el próximo mes de diciembre, conforme al
programa que se acompaña en esta circular. Espera el Directorio que su
llamado encontrará eco en todos los hombres de corazón que profesan los
principios de la causa conservadora, la única que en estos momentos es capaz
de salvar a la República de los peligros que la amenazan." Firmaba este
llamado el "Directorio General" del Partido, entidad que había sido creada poco
tiempo antes, como un primer paso hacia su organización reglamentaria.
28

Se inauguró la "Gran Convención" el día 22 de diciembre de 1878. Fue elegido


Presidente de ella don Domingo Fernández Concha y Vice Presidentes los
señores: Miguel Barros Morán, delegado de Santiago; General Erasmo Escala,
delegado de Concepción; Zorobabel Rodríguez, delegado de Chillán; Manuel
Aracena, delegado de la Serena; Miguel Rodríguez, delegado de los Andes;
Enrique Gormaz, delegado de Valparaíso; Francisco Ferrada, delegado de
Linares; Aníbal las Casas, delegado de San Carlos; Abdón Silva, delegado de
Talca; Francisco Pastor Correa, delegado de Curicó; Ezequiel Valenzuela,
delegado de Chillan; Manuel Mardones, delegado de los Andes. Secretarios
fueron don Carlos Walker Martínez y don Ángel Custodio Vicuña.

En sesión de fecha 24 de diciembre de 1878, la Convención aprobó el programa


del Partido, cuyos puntos fundamentales fueron los siguientes:
1. Descentralización Administrativa.
2. Libertad de la iglesia.
3. Nivelación del presupuesto de la Nación, economías en los gastos y
modificación del sistema de contribuciones.
4. Libertad electoral.
5. Incompatibilidades parlamentarias.
6. Libertad de enseñanza y libertad de profesiones.
29

Durante el Gobierno de don Aníbal Pinto, el Partido Conservador mantuvo su


actitud opositora. Sin embargo, en atención al conflicto bélico con Perú y
Bolivia que por esos años tuvo lugar, tal actitud fue moderada. Un Manifiesto
del Partido, decía posteriormente: "Fiel a sus antecedentes históricos y a la
patriótica conducta que sus prohombres observaron siempre que vieron
comprometidos los altos intereses del país, el Partido Conservador, al estallar
la guerra, plegó sin vacilar la bandera de sus peculiares afirmaciones, para
seguir al tricolor glorioso por el sendero del sacrificio, de la muerte y de la
victoria. Excluido de la dirección de la política, no tuvo ni por un momento el
propósito de poner estorbo en el camino de los que lo excluían, y su acción en
la prensa y en el Congreso, se limitó a indicar a los directores de la campaña,
los derroteros que el buen sentido del país señalaba, a acordar al Gobierno
todos los recursos que la vigorosa persecución de las hostilidades exigía y
mantenía vivo en el corazón del pueblo el entusiasmo por el servicio de la causa
de Chile, y la fe en el infalible triunfo".

Terminado el período presidencial de don Aníbal Pinto, un poderoso


movimiento de opinión levantó la candidatura presidencial del General
don Manuel Baquedano, jefe victorioso en la guerra del Pacifico. El Partido
Conservador apoyó decididamente esta candidatura. Un manifiesto de "los
conservadores de Santiago a sus amigos y correligionarios políticos", hizo un
llamado a todos los conservadores del país para unirse en torno a la candidatura
de Baquedano. Sin embargo, en los círculos oficiales y en el Partido Liberal tal
candidatura no encontró apoyo; y así surgió la candidatura de don Domingo
Santa María. Contando con las simpatías del Gobierno y con la acción decidida
de los liberales, la candidatura de Santa María fue tomando cuerpo. Ante el
desarrollo de los acontecimientos y lo que se consideraba una decidida
30

intervención del Gobierno, el dirigente conservador don Carlos Walker


Martínez tuvo palabras de fuego en contra de los círculos oficiales. El propio
General Baquedano, no obstante haber sido proclamado el 8 de abril de 1681
en unos comicios de considerables proporciones, optó por retirar su candidatura
en vista de la imposibilidad que estimó para su triunfo. En su carta renuncia
tuvo las más duras expresiones en contra del Gobierno, por ingerirse, según
decía "en actos que deberían estar y están legalmente fuera de su acción".

El Partido Conservador, ya sin candidato y considerándose sin garantías, de


hecho no participó en las elecciones. Santa María fue, así, elegido sin
competidor. Posteriormente, Carlos Walker Martínez, en sesión de la Cámara
de Diputados, dijo lo siguiente: "Pido que se consigne en el acta de la sesión de
hoy mi protesta formal sobre la elección del Presidente de la República. La
elección es nula porque está viciada en su origen y todos sus actos han sido la
consagración del abuso. Excuso entrar aquí en detalles y seguir paso a paso en
este triste calvario de las libertades públicas, porque de sobra todos los que
aquí nos sentamos hemos sentido el peso de su enorme cruz sobre nuestros
hombros".

Durante el Gobierno de don Domingo Santa María, la oposición del Partido


Conservador, llegó a puntos culminantes. En él habrían de renovarse las
antiguas luchas religiosas; y el Partido Conservador, de acuerdo con su doctrina
y con su tradición histórica, habría de asumir decididamente la defensa de la
Iglesia Católica. Los conflictos empezaron con el Obispo de la Serena don José
Miguel Orrego, quien proyectó hacer un viaje a Europa. Como se limitara a
comunicar su viaje al Presidente de la República, y éste considerara que debía
pedir "permiso", se le impidió la salida, generándose un incidente de
31

proporciones. Luego vino el incidente con Monseñor del Frate. Poco antes de
iniciarse el Gobierno de Santa María, había quedado vacante la jefatura de la
Iglesia chilena, por fallecimiento del Arzobispo Valdivieso. El Gobierno
propuso para reemplazarlo al Presbítero don Francisco de Paula Taforó, a quien,
por ser de ideas más liberales que la mayoría del clero, se consideraba como
una garantía de mejores relaciones entre la Iglesia y el Estado. El
señor Taforó fue resistido por la Iglesia chilena y por el Partido Conservador.
La inquietud y los incidentes que se originaron a raíz de esta propuesta,
movieron a la Santa Sede a enviar a Chile, como Delegado Apostólico, a
Monseñor Celestino del Frate. Llegó a Chile en Marzo de 1882 y aquí inició de
inmediato una labor investigadora para determinar la conveniencia o
inconveniencia de la designación de Taforó, todo en medio de gran agitación,
intrigas y conflictos. En definitiva, Monseñor del Frate, informó
desfavorablemente la candidatura de Taforó.

El Gobierno chileno, en señal de protesta por la actitud de Monseñor del Frate,


adoptó diversas medidas que significaron un total rompimiento con la Santa
Sede. En efecto, el 15 de enero de 1883, el Ministro de Relaciones Exteriores
entregó sus pasaportes al Delegado Apostólico, invitándolo así a abandonar el
país. Aparte de ello, rompió relaciones con la Santa Sede, dando instrucciones
al representante chileno don Alberto Blest Gana para que hiciera presente que
tal situación se mantendría mientras subsistiese la oposición al nombramiento
de Taforó. Posteriormente el Gobierno de Santa María presentó al Congreso
Nacional una serie de leyes de carácter laico, como represalia, según se dijo en
círculos adversos, por la actitud de la Iglesia. En Julio de 1883 se inició la
discusión del proyecto que establecía el Matrimonio Civil. Luego se discutieron
la separación de la Iglesia y Estado, el Registro Civil, los cementerios laicos,
32

etc. Es fácil imaginar el enorme revuelo que tales proyectos y su discusión


causaron en la opinión católica del país.

El Partido Conservador asumió ardorosamente la defensa de la iglesia y de los


principios religiosos. No tenía representación en el Congreso Nacional, pues se
había abstenido de participar en las elecciones parlamentarias de 1882 y su
único candidato, con Carlos Walker Martínez, presentado por Santiago, había
sido derrotado. Pero su acción se hizo presente en la prensa, en los comicios
públicos, etc. Hubo en el Congreso, sin embargo, roces que apoyaron los puntos
de vista del Partido Conservador. Así, en la discusión de la ley sobre
Matrimonio Civil, don Julio Zegers propuso que se considerara válido el
matrimonio religioso, junto con el civil, debiendo únicamente inscribirse aquel
en el Registro Civil. Proposiciones semejantes hizo también don José Nicolás
Hurtado; pero ninguna de ellas encontró acogida en el Congreso. Igualmente, el
diputado don Juan Agustín Barríaga, que después ingresaría al Partido
Conservador, objetó abiertamente la ley sobre Matrimonio Civil. Dada la
mayoría abrumadora del Congreso Nacional, los propósitos del Gobierno
fueron satisfechos. Pudieron, así, dictarse las leyes sobre Matrimonio Civil,
Registro Civil y Cementerios laicos. No fue posible establecer la separación de
la Iglesia y del Estado porque en el Congreso no se produjo acuerdo sobre la
situación en que quedaría la Iglesia, al quedar independizada del Estado.

Hemos dicho que en las elecciones parlamentarias de 1882, el Partido


Conservador se abstuvo de participar; y que sólo en Santiago se presentó la
candidatura de don Carlos Walquer Martínez, quien aceptó, según dijo, "para
demostrar al país hasta donde llegarían los abusos de una intervención oficial".
Para las elecciones parlamentarlas de 1888 el Partido Conservador cambió de
33

táctica y se aprestó para participar en ellas decididamente, no obstante la


ninguna simpatía con que el Gobierno lo miraba. La campaña se desarrolló en
medio de gran agitación y el Partido Conservador acusó al Gobierno de estar
ejerciendo una abierta intervención, imputándole sobre el particular hechos de
la más extrema gravedad. Hubo hechos de violencia e incidentes sangrientos.
En las proclamaciones conservadoras de Buin y de Coquimbo cayeron algunos
heridos; y en la Cañadilla quedaron más de cíen heridos y nueve muertos.

En definitiva, el Partido Conservador sólo logró elegir cinco miembros para el


Congreso Nacional en aquellas elecciones. Don Alberto Edwards, refiriéndose
a este hecho, ha dicho: "Si en 1885 fueron elegidos cinco miembros de ese
Partido fue por la tolerancia del Gobierno y no porque los abusos hubieran
sido menores". Llegamos así a las elecciones presidenciales de 1886. El Partido
Conservador había celebrado Convención en 1885. Era su segunda Convención
y fue presidida por don Rafael Larraín Moxó, como Presidente y por los señores
Almirante Riveros y Pedro Fernández Concha como Vice Presidentes. En ella
ratificó el programa aprobado en la Convención de 1878 y delegó en el
Directorio la facultad de designar el candidato a la Presidencia de la República.
Los demás partidos de oposición, entre los cuales se encontraban ahora grupos
liberales y radicales que se habían retirado del Gobierno y el Partido Nacional,
realizaron una Convención en Enero de 1886 para designar su candidato. Los
radicales y algunos liberales propiciaban la candidatura de don José Francisco
Vergara; y los nacionales, la de don Luis Aldunate. Como ninguno obtuviera la
mayoría necesaria, acordaron someter la cuestión al arbitraje del Partido
Conservador; pero el Directorio de este Partido declinó tal designación,
diciendo: "Habríamos aceptado la decisión en condiciones de iguales; no la
aceptamos en el carácter de jueces".
34

La Convención opositora, rechazado el arbitraje por el Partido Conservador,


proclamó la candidatura de don José Francisco Vergara, de filiación radical. Se
pidió el apoyo del Partido Conservador y esta colectividad impuso las
siguientes condiciones:

1. Modificar la ley de Registro Civil, dando efectos civiles al matrimonio


católico.
2. Derogar la ley sobre Cementerios, dejando libertad a los ciudadanos para
sepultar los restos de sus deudos conforme a su religión.
3. Dictar una ley sobre libertad de enseñanza.
4. Modificar las leyes electorales vigentes.

El candidato don José Francisco Vergara no aceptó estas exigencias y pidió un


pronunciamiento definitivo. El Partido Conservador, con fecha 24 de Enero de
1888, contestó lo siguiente: "Hay en nuestro programa ideas fundamentales que
son base de doctrina social y política... a su defensa hemos consagrado inmenso
trabajo y seguiremos como hasta aquí, sin desmayar en la tarea, cediendo en
aspiraciones de poder, en preferencias de honor, en todo, pero no en ellas". El
22 de Mayo de 1886, don José Francisco Vergara retiró su candidatura. Fue así
elegido Presidente de la República don José Manuel Balmaceda, quien asumió
su cargo el 18 de Setiembre de 1886. Balmaceda inició su Gobierno
manifestando propósitos conciliatorios. Reanudó las relaciones oficiales con la
Santa Sede, se proveyeron las sedes episcopales vacantes, se solucionó la forma
del juramento de los Obispos y se empezó a estudiar una fórmula de arreglo
para el problema de los cementerios. No fue raro, así, que el Partido
Conservador no se mostrara mal dispuesto con él. Es interesante conocer como
35

estaba integrada en estos momentos la Directiva conservadora. Su Comité


ejecutivo lo integraban los señores Manuel José Irarrázaval, Carlos Walker
Martínez, Zorobabel Rodríguez, Abdón Cifuentes y Ventura Blanco Viel. Su
Directorio, estaba compuesto por las siguientes personas: Carlos Aldunate,
Javier Arlegui, Ventura Blanco, Abdón Cifuentes, Aníbal Correa, Francisco
Concha Castillo, Joaquín Díaz B., Manuel Domínguez, Eduardo Edwards,
Benjamín Edwards, Francisco de Borja Echeverría, Vicente García Huidobro,
Francisco González E., Carlos Irarrázaval, Manuel José Irarrázaval, Ladislao
Larraín, Enrique Larraín A., Patricio Larraín A., Juan de Dios
Morandé, Macario Ossa, Nicomedes Ossa, Matías Ovalle, Ricardo Ovalle, Luis
Pereira, Zorobabel Rodríguez, Federico Scotto, Antonio Subercaseaux, Ciriaco
Valenzuela, Javier Vial Solar, Carlos Walker Martínez, Joaquín Walquer
M., Blas Vial, Juan Bautista Méndez Urrejola, Víctor Carrasco Albano,
Servando Arteaga, Raimundo, Ricardo Matte Pérez y Carlos Concha
Subercaseaux.

Balmaceda inició su Gobierno con un Gabinete integrado con liberales y


nacionales. La rotativa ministerial, sujeta a las mayorías parlamentarias y a los
conflictos entre los distintos grupos liberales, fue intensa. En junio de 1887
nombraba ya el Presidente un tercer Ministerio que incluía a todos los grupos
liberales. En abril de 1888 juraba el cuarto Ministerio; en noviembre del mismo
año, el quinto. Luego vino el gobierno de la combinación política llamada
"Cuadrilátero" y continuaron los gabinetes a base de liberales y nacionales. A
principios de 1891, cuando la situación política se hacía insostenible, el
gobierno, por intermedio de los liberales que lo apoyaban, buscó el apoyo
del Partido Conservador. Se iniciaron las conversaciones con el jefe
conservador don Manuel José Irarrázaval; y, según se dice, los liberales de
36

Gobierno habían ofrecido a los conservadores un Ministerio y una fuerte


representación parlamentaria en las próximas elecciones. El Partido
Conservador pidió el apoyo de los liberales de Gobierno para una reforma de la
ley electoral y para el proyecto sobre Comuna Autónoma de que era autor el
jefe conservador de Manuel José Irarrázaval. En definitiva, no se llegó a
acuerdo. En agosto de 1890 la situación era extremadamente grave. Se hablaba
de una acusación al Ministerio e, incluso de declarar vacante el cargo de
Presidente de la República. Con la intervención del arzobispo de Santiago y de
don Álvaro Covarrubias logró obtenerse una solución y se organizó un nuevo
Gabinete en el que, por primera vez durante la Administración Balmaceda
figuraba un conservador. El Gabinete estaba presidido por don Belisario Prats y
el Ministro conservador era don José Tocornal, titular de la cartera de
Relaciones Exteriores. No alcanzó a durar dos meses este Gabinete y fue
reemplazado por otro de liberales, presidido por don Claudio Vicuña. Desde
este momento, no volvió el Partido Conservador a participar en el Gobierno de
Balmaceda. Por el contrario, cada vez más fue orientando su actitud hacia una
decidida oposición. Un comité secreto encabezado por don José Besa,
Presidente del Partido Nacional, era integrado también por los líderes
conservadores don Manuel José Irarrázaval y don Carlos Walker Martínez; y
por el liberal Eduardo Matte. Los acontecimientos políticos se fueron
desarrollando vertiginosamente, hasta llegar a la sublevación de la Escuadra, al
Acta de deposición del Presidente Balmaceda y al triunfo de la Revolución en
1891. El Partido Conservador mantuvo firmemente su actitud opositora,
interviniendo en todos las actuaciones que terminaron con la derrota de
Balmaceda. Sus parlamentarios firmaron el acta de deposición del Presidente;
muchos de sus dirigentes y militantes formaron filas en el ejército
revolucionario. Mientras tanto, se habían realizado en el país dos elecciones
37

parlamentarias. En las elecciones ordinarias de 1888, el Partido


Conservador obtuvo 14 diputados y un Conservador. En las elecciones de
Congreso Constituyente realizadas en marzo de 1891, sólo resultaron elegidos
parlamentarios adictos al Gobierno. El Partido Conservador no obtuvo
representación. Con el triunfo de la Revolución de 1891, la situación política
del Partido habría de varias considerablemente. Su historiador Juan Díaz Salas,
dice lo siguiente. "Triunfante la oposición en los campos de batalla, quien iba
a recibir los laureles del triunfo era el Partido Conservador, que, arrastrado a
la Revolución por la fuerza de los hechos, se había convertido en su verdadera
alma y sostén; bien puede decirse, en efecto, que el triunfo se debía a la
constancia de su Jefe, el Ministro del Interior de la Junta Revolucionaria,
don Manuel José Irarrázaval, y a la actividad desplegada por el dirigente
principal del comité secreto, don Carlos Walker Martínez".

Después del triunfo de la Revolución, se inició en el País la época parlamentaria,


en la cual el Gobierno era ejercido por los Partidos que tenían mayoría en el
Congreso. En esta forma el Partido Conservador, según los vaivenes de la
mayoría parlamentaria participó en todos los Gobiernos integrando algunos de
sus Ministerios; y en otras ocasiones se mantuvo en la oposición. Dada la
diversidad de partidos fue necesario, para formar mayoría, organizar
combinaciones de Partidos; y así nacieron el "binomio: Alianza Liberal" y la
"Coalición". El Partido Conservador formó parte invariablemente de la
Coalición, hasta tal punto que se consideró que no podía existir esta
Combinación sin que participara en ella el Partido Conservador que era, así, su
factor esencial o su eje. Las elecciones presidenciales realizadas después del
triunfo de la Revolución, se desarrollaron sin lucha y en ellas resultó elegido
Presidente de la República don Jorge Montt, jefe de la Revolución. El nuevo
38

Presidente inició su Gobierno con amplia cooperación del Partido Conservador;


y así, en su primer Gabinete, figuraban dos de sus más connotados líderes,
don Manuel José Irarrázaval como Ministro del Interior; y don Joaquín Walker
Martínez como Ministro de Hacienda. En 1891, estando aún en funciones la
Junta de Gobierno, se realizaron elecciones parlamentarias y en ellas el Partido
Conservador obtuvo 39 diputados, constituyéndose así en la primera mayoría
dentro de la Cámara, situación que habría de pesar en su actuación gubernativa.
El Gobierno de don Jorge Montt dio satisfacción a antiguas aspiraciones
del Partido Conservador. Desde luego, se dictó una ley que reformaba el sistema
electoral, introduciendo el voto acumulativo en forma general. Mayor
trascendencia aún tuvo la ley de Comuna Autónoma, dictada sobre la base del
proyecto, de don Manuel José Irarrázaval. Fue promulgada como ley el 22 de
Diciembre de 1891, con las firmas de don Jorge Montt y del propio
señor Irarrázaval. A mediados de 1891, la Junta Ejecutiva del Partido
Conservador estaba formada por los señores Abdón Cifuentes, Carlos Walker
Martínez, Leoncio Echeverría, Carlos Irarrázaval y Ventura Blanco Viel. Esta
Junta convocó al Partido a una Convención que se realizaría en diciembre con
el objeto de dilucidar la actitud que había tenido el Partido en la Revolución
triunfante. Tuvo lugar esta Convención el 25 de Diciembre de aquel año y fue
presidida por don Alejandro Vial como Presidente; y por los señores José
Clemente Fabres, Carlos Lyon, Lorenza Beytía y José Ciriaco Valenzuela,
como Vice Presidentes.

La permanencia del Partido Conservador en el Gobierno de don Jorge


Montt fue de corta duración. El Gabinete presidido por don Manuel José
Irarrázaval solo duró hasta el 31 de Diciembre de 1891, siendo reemplazado por
otro que presidió don Pedro Montt. En este Ministerio figuró aún como Ministro
39

de Guerra y Marina un Conservador: don Ventura Blanco Viel. Pero ya a


principios del año siguiente (1892), el Partido Conservador quedó enteramente
alejado del Gobierno. Tal situación provocó un natural resentimiento en las filas
conservadoras; y, a impulsos de las alternativas tan frecuentes en un régimen
parlamentario, el Partido Conservador pasó a la oposición, uniéndose al Partido
de los balmacedistas. En abril de 1893, el Partido Conservador volvió
nuevamente al Gobierno, ocupando carteras ministeriales en el Ministerio que
presidió don Pedro Montt. Fue Ministro de Hacienda en aquel Ministerio el
conservador don Alejandro Vial; y Ministro de Relaciones Exteriores
don Ventura Blanco Viel, conservador también. Al año siguiente, y estando en
funciones el anterior Gabinete, se realizaron las elecciones parlamentarias. En
ellas el Partido Conservador mantuvo su situación de primera fuerza política,
eligiendo 29 diputados. Le siguieron los balmacedistas (Liberal Democráticos),
con 26 diputados.

Para las elecciones presidenciales de 1896, el Partido Conservador apoyó la


candidatura de don Federico Errázuriz Echaurren, que resultó elegido. Su
candidatura había sido levantada primitivamente por los Partidos
Liberal y Nacional, para oponerla al candidato de la Alianza
Liberal don Vicente Reyes. Parecía difícil que el Partido Conservador pudiera
plegarse a la candidatura del señor Errázuriz, que era hijo
del Presidente Errázuriz Zañartu, bajo cuyo Gobierno los Conservadores habían
salido del Ministerio... Sin embargo, el apoyo se produjo y don Federico
Errázuriz resultó elegido Presidente de la República.

Para las elecciones presidenciales de 1901, y estando ya designado como


candidato de la Alianza Liberal, don Germán Riesco, el Partido
40

Conservador designó un Comité para que concertara con los liberales


coalicionistas una Convención que designara candidato presidencial.
Posteriormente se desistió de este propósito y entregó a su Directorio General
las, atribuciones necesarias para la designación del candidato. Como el Partido
Liberal coalicionista designara candidato a don Pedro Montt, el Directorio
General Conservador, con fecha 15 de Mayo, le acordó su apoyo. Así,
don Pedro Montt quedó designado como candidato de la Coalición. El triunfo
correspondió al candidato de la Alianza Liberal don Germán Riesco. Sin
embargo, a poco andar, habiendo el Partido Conservador formado mayoría
parlamentaria con el Partido Liberal Democrático, fue llamado al Gobierno en
1902, e integró un Gabinete de Coalición. Desde esa fecha hasta 1904,
el Partido Conservador, integrando Gabinetes de Coalición, formó parte del
gobierno del señor Riesco. Posteriormente, volvió a ser llamado por el Gobierno
de Riesco.

En Diciembre de 1901, el Partido Conservador celebró una nueva Convención,


que habría de tener trascendental importancia por los temas de carácter social
que allí se abordarían. Ya en la circular en que se citó a la Convención, se decía:
"No podemos olvidar las necesidades y las legítimas aspiraciones de los
obreros. Proclamar la Democracia Cristiana y formular en consecuencia un
programa de reforma social, verdadera, eficaz y realizable será uno de los más
gratos deberes de la Convención, en que la clase obrera estará ampliamente
representada". La Convención se realizó el 22 de Diciembre de 1901 y en ella
se procedió primeramente a designar la Junta Ejecutiva del Partido, que quedó
integrada por don Carlos Walker Martínez, como Presidente; don José
Tocornal, como Vice Presidente; y los señores Ventura Blanco, Ramón
41

Santelices, Francisco de Borja Echeverría, José Ramón Gutiérrez y Ricardo


Matte Pérez, como Vocales.

Los acuerdos de carácter social adoptados por este Convención están inspirados
en la Encíclica "Rerum Novarum", del Papa León XIII. Ellos se referían
especialmente a "que las relaciones de patrones y obreros estén animadas por
el espíritu de la justicia y la caridad cristiana y para que esto sea una realidad
se comience, desde luego, por procurar habitaciones convenientes a los
obreros, restablecer en el campo el sistema de subvenciones para el pago, abrir
almacenes cooperativos y organizar a los obreros y dependientes en
asociaciones religiosas-económicas, prefiriendo las ya existentes, suprimir la
venta de alcohol en las haciendas y procurar en ellas entretenimientos
populares para los días de fiesta...".

En las elecciones presidenciales de 1906, la Alianza Liberal proclamó la


candidatura de don Pedro Montt. Un numeroso grupo de conservadores solicitó
al Directorio General del Partido que se apoyara la candidatura de don Pedro
Montt, ya que este había sido su candidato en las anteriores elecciones de 1901.
El Directorio General, en sesión de 3 de mayo, rechazó esta petición y acordó
concertarse con los liberales coalicionistas para designar candidato. Realizo se
la Convención el día 11 de mayo y en ella se disputaron la candidatura los
señores José Tocornal (conservador) y Fernando Lazcano (liberal). En
definitiva, y habiéndose retirado el señor Tocornal que en un principio obtuvo
las primeras mayorías, sin alcanzar el quorum necesario, fue elegido candidato
de la Coalición don Femando Lazcano. Mientras tanto, el grupo de
conservadores partidarios de don Pedro Montt no había quedado satisfecho con
la negativa del Directorio General y persistiendo en sus propósitos, designaron
42

una Junta Directiva presidida por don Alejandro Vial y apoyaron decididamente
la candidatura del señor Montt. Aquello era, pues, la división del Partido. El
grupo partidario de la candidatura Montt, fue conocido con la designación de
"Conservadores Montana". El triunfo correspondió al candidato de la Alianza
Liberal don Pedro Montt. Terminado el proceso electoral, las dos fracciones
del Partido Conservador se reconciliaron solemnemente. "Vuestros ideales, dijo
a los conservadores en aquella ocasión, don Raimundo Larraín Covarrubias,
son comunes, unos mismos vuestros sentimientos y una sola la fe que anima
vuestros corazones. Con el entusiasmo de la juventud y con la resolución de
una conciencia honrada, durante la lucha última electoral, creyendo servir esos
ideales tomasteis distintos caminos, encarnando en distintas personas la
esperanza de realizarlos. Esa lucha ha pasado ya y hoy todos juntos volvemos
al hogar, en alegre concordia, olvidados ya los recuerdos del combate". El 25
de diciembre de 1909, el Partido Conservador celebró una nueva Convención.
Presidente de ella fue designado don José Tocornal; y Vice presidentes, los
señores Ventura Blanco Viel y Javier Eyzaguirre. En esta Convención, el
Presidente don José Tocornal analizando la labor del Partido, dio a conocer que
en cumplimiento de los acuerdos de carácter social de la Convención anterior,
el Partido había obtenido la dictación de las leyes sobre descanso dominical y
habitaciones para obreros; y que estaba propiciando un proyecto sobre
accidentes del trabajo. Esta misma Convención, reafirmó su apoyo a la doctrina
social inspirada por las enseñanzas pontificias. En las elecciones presidenciales
de 1910, el Partido Conservador apoyó la candidatura de don Ramón Barros
Luco que había sido levantada por el Partido Liberal y que resultó elegido sin
lucha. En1912 integró Coalición con partidos Liberal la
coalicionista, Nacional y Liberal Democrático, apoyando la candidatura de
don Juan, Luis Sanfuentes que resultó electo Presidente de la República.
43

Participó en casi todos los Ministerios del Gobierno de Sanfuentes; y en


especial, y en forma preponderante, hasta 1918, fecha en que el Presidente hubo
de llamar a la Alianza Liberal que había obtenido mayoría en las elecciones
parlamentarias.

Dos nuevas convenciones celebró, mientras tanto, el Partido Conservador; una,


el 15 de septiembre de 1913, bajo la Presidencia de don Ventura Blanco Viel; y
otra, en 1918, bajo la Presidencia de don Alberto González Errázuriz. En ambas,
se ahondó especialmente sobre los problemas sociales y sobre la Democracia
Cristiana. Presidentes del Partido en toda esta larga etapa que hemos historiado
fueron, entre otros, los señores Joaquín Tocornal, Vicente García
Reyes, Manuel Antonio Tocornal, Pedro Fernández Concha, Manuel José
Irarrázaval, Abdón Cifuentes, Carlos Walker Martínez, José Tocornal, Ventura
Blanco Viel y Alberto González Errázuriz.

El 13 de mayo de 1920, el Partido Conservador entró a formar parte de la


combinación política denominada "Unión Nacional". Había desaparecido ya,
por los acontecimientos políticos, la antigua Coalición. Los partidos Liberal,
Nacional, Nacionalista y Liberal Democrático, reunidos en la combinación
llamada "Unión Liberal", habían proclamado candidato a la Presidencia de la
República a don Luis Barros Borgoño. El Partido Conservador adhirió, a esta
candidatura y formó con los demás partidos, como se ha dicho, la "Unión
Nacional". El triunfo correspondió al candidato de la Alianza
Liberal don Arturo Alessandri Palma, luego de una agitada elección. El Partido
Conservador, durante su gobierno, asumió una actitud opositora; y, aunque en
varias ocasiones la Unión Nacional, por las características del régimen
44

democrático, hubo de asumir Carteras Ministeriales, no hubo, sin embargo,


Ministros conservadores.

El Presidente Alessandri fue derrocado por un movimiento militar en


septiembre de 1924. El Partido Conservador, cuyo Presidente era don Arturo
Lyon, solidarizó con este movimiento. En sesión del Directorio General del
Partido de fecha 18 de noviembre de 1924, decía el señor Lyon: "El movimiento
militar se produjo fuera de nuestra órbita de acción, pero los propósitos que lo
instigaron coinciden perfectamente con las finalidades de nuestro programa,
con sus anhelos de regeneración administrativa, de corrección política, de
perfeccionamiento moral y de progreso material... debe saberse que nos
hacemos solidarios del movimiento militar". Es de advertir que, a más de su
actitud opositora por desacuerdo con el Gobierno de Alessandri, el Partido
Conservador había sufrido, junto con los demás Partidos de la Unión Nacional,
un serio descalabro en las elecciones parlamentarias de Marzo de aquel mismo
año. Obtuvo 21 diputados y 7 senadores; pero la Combinación a que pertenecía
quedó en manifiesta minoría en ambas Cámaras.

La Junta de Gobierno que reemplazó al señor Alessandri contó con las


simpatías del Partido Conservador; y en este ambiente, integrando la Unión
Nacional, contribuyó a la proclamación de la candidatura presidencial de don
Ladislao Errázuriz. Esta candidatura quedó desbaratada con un nuevo
movimiento, el 23 de enero de 1925, que trajo nuevamente al Gobierno a
don Arturo Alessandri. El 5 de Octubre de 1925, el Partido Conservador, por
intermedio de su Presidente don Arturo Lyon suscribió el acuerdo de los
Partidos Políticos para designar candidato presidencial a don Emiliano Figueroa
Larraín, quien resultó elegido Presidente de la República en las elecciones de
45

1926. Durante el Gobierno de don Carlos Ibáñez, que sucedió a don Emiliano
Figueroa, y que se inició en Julio de 1927, el Partido Conservador siguió la
suerte de todos los Partidos Políticos que no tuvieron en esa época las
suficientes garantías pare desenvolverse normalmente. Fue su Presidente
durante la primera época don Arturo Lyon Peña; y desde Julio de 1930,
don Ezequiel González Cortés. El 27 de diciembre de 1929, celebró el Partido
una nueva Convención; y en 1930 participó en el acuerdo electoral con los
demás Partidos, a consecuencias del cual resultó designado el Congreso llamado
"Congreso Termal", en el cual se dio a cada Partido una representación
convencional. Al Partido Conservador le correspondieron 10 Senadores y 22
Diputados. A la caída del Gobierno de Ibáñez hubo serios incidentes internos,
en los cuales se atacó a quienes habían cooperado con aquel Gobierno. Fue
elegido Presidente don Rafael Luis Gumucio. En las elecciones presidenciales,
que se realizaron aquel mismo año (1931), apoyó la candidatura de don Juan
Esteban Montero, juntamente con los Partidos Liberal y Radical. Al año
siguiente, al realizarse nuevamente elecciones presidenciales, el Partido
Conservador presentó la candidatura presidencial de don Héctor Rodríguez de
la Sotta, Presidente a la sazón de esa colectividad. En esas elecciones, en que
fueron candidatos, además, los señores Arturo Alessandri (que resultó
triunfante con 187.914 votos), Marmaduke Grove, Enrique Zañartu
Prieto y Elías Lafertte, el Partido Conservador obtuvo la cantidad de 47.207
votos. Indudablemente tal votación no correspondía, por diversas razones, al
electorado conservador, sino a parte de él. En el Gobierno de don Arturo
Alessandri Palma, que se inició en 1932, el Partido Conservador participó casi
invariablemente y lo apoyó hasta su expiración. Ministros conservadores, entre
otros, desempeñaron Carteras en este Gobierno los señores Miguel Cruchaga
Tocornal, Joaquín Prieto Concha, Eduardo Cruz Coke, José Ramón
46

Gutiérrez, Bernardo Leyghton. En 1938, al tratarse de designar sucesor al


señor Alessandri, el Partido Conservador, junto al Partido Liberal, apoyó la
candidatura de don Gustavo Ross Santa María, que resultó derrotado por
don Pedro Aguirre Cerda, candidato del Frente Popular.

Durante la administración de don Pedro Aguirre Cerda, el Partido


Conservador no participó en momento alguno en él y se mantuvo en la
oposición. Otro tanto ocurrió con el gobierno de su sucesor don Juan Antonio
Ríos, que había derrotado en las elecciones presidenciales a don Carlos Ibáñez
del Campo, que contó con el apoyo conservador. Mientras tanto, se había
producido en el Partido una importante escisión. Un grupo de juventud,
constituido en "Falange Conservadora" o "Falange Nacional", que propiciaba
los principios social cristianos, en forma avanzada, no prestó su cooperación en
la candidatura de don Gustavo Ross. La Junta Ejecutiva del Partido, en 1938,
acordó la reorganización de este grupo, ante lo cual abandonó el Partido y formó
un nuevo Partido con el nombre de "Falange Nacional", que años más tarde
habría de integrar la Democracia Cristiana.

En las elecciones presidenciales de 1948, el Partido Conservador, luego de una


fracasada Convención en la que participó junto con liberales y agrario
laboristas, proclamó la candidatura de don Eduardo Cruz Coke, que obtuvo en
las urnas la segunda mayoría. Resultó elegido Presidente de la República
don Gabriel González Videla. El Presidente González Videla invitó al Partido
Conservador a participar en su primer Gabinete; pero el Partido se excusó por
la presencia en dicho Gabinete de Ministros comunistas. En junio de 1947, el
Partido celebró una nueva Convención. En ella se adoptaron acuerdos,
propiciando una reforma del régimen político con el objeto de establecer un
47

sistema parlamentario. Se condenó también la delegación de facultades de los


poderes públicos. En esta Convención, empezó a diseñarse una división
doctrinaria dentro del Partido, que habría de tener en el futuro graves
consecuencias. Se advirtió una cierta supremacía del sector llamado "social
cristiano", que logró elegir Presidente a don Horacio Walker Larraín. Poco
después de la Convención, la Juventud Conservadora, predominantemente
social cristiana, lanzó un manifiesto en el que planteaba estos principios y se
refería a la lucha contra el Comunismo. Quedó en claro, después de este
manifiesto, que uno de los puntos principales de la divergencia conservadora,
estribaba en la forma como debía atacarse al Comunismo. Decían los jóvenes
conservadores en una parte de su Manifiesto: "La Juventud conservadora
afirma que la única manera de desplazar el error comunista de la conciencia
de gran parte del pueblo chileno, es la implantación integral de la solución
propuesta por el social-cristianismo".

En 1948, el Presidente González Videla presentó al Congreso Nacional un


proyecto de ley que se llamó de "Defensa de la Democracia". Tenía por objeto
declarar al Comunismo fuera de la ley y borrar a los comunistas de los registros
electorales. El Presidente del Partido Conservador, don Horacio Walker
Larraín, desde un principio comentó desfavorablemente este proyecto. En el
seno del Partido, tanto él como el Senador don Eduardo Cruz Coke atacaron
duramente el proyecto de González Videla. El Directorio General aprobó un
acuerdo apoyando la represión al Comunismo. Sin embargo, en el Senado, los
Senadores Horacio Walker y Eduardo Cruz Coke se rebelaron en contra de este
acuerdo, llegando el señor Cruz Coke, incluso a votar en contra el proyecto del
Gobierno. La Junta Ejecutiva del Partido solidarizó con él, creando así una
confusa situación dentro del Partido. Mientras tanto, el Presidente González
48

Videla, deseando contar con un Gabinete más amplios para la aplicación de la


ley anticomunista, ofreció dos carteras a miembros del sector llamado
"tradicionalista" del Partido Conservador. La Junta Ejecutiva del Partido les
negó el "pase" para aceptar las carteras; pero ellos, ante la gravedad de la
situación, prescindieron del acuerdo de la Junta e ingresaron al Gabinete. Ellos
fueron los señores Luis Felipe Letelier y Guillermo Varas, que juraron como
Ministros de Justicia y Salubridad, respectivamente. (Julio de 1948). La ley
sobre represión al comunismo fue promulgada el 8 de septiembre de 1948.
(Véase Partido Comunista).

El Partido Conservador continuaba unido después de estos incidentes; pero se


advertían cada vez más marcadas, sus dos tendencias: la tradicionalista y la
social cristiana, cuyo contenido doctrinario se desprende de su misma
denominación. En las elecciones parlamentarias de 1949 aún continuaba unido,
no obstante haberse producido, serios incidentes, y desde el año anterior se
había elegido para regirle una Mesa de conciliación, integrada por don Horacio
Walker como Presidente y por los señores Eduardo Cruz Coke y Sergio Larraín
como Vice Presidentes. Con motivo del fallecimiento del Senador por
O'Higgins y Colchagua don Miguel Cruchaga Tocornal, ocurrido en 1949, se
produjo el rompimiento definitivo, presentando ambas corrientes candidato
distinto. Resultó elegido don Sergio Fernández Larraín del sector
tradicionalista. Desde este momento, hubo dos Partidos Conservador. Ambos
se disputaron la exclusividad para usar el nombre tradicional y el local del
Partido, habiéndose producido incidentes, acciones judiciales, reclamaciones
ante el Director del Registro Electoral, etc., que causaron expectación en la
opinión pública. El Director del Registro Electoral, en primera instancia,
declaró que el uso del nombre "Partido Conservador" correspondía al sector
49

tradicionalista; pero el Tribunal Calificador de Elecciones, por vía de apelación,


reconoció este derecho al sector social cristiano.

El sector tradicionalista se constituyó desde entonces con el nombre de "Partido


Conservador Tradicionalista" y el otro sector, con el nombre de "Partido
Conservador", aun cuando siguió siendo conocido como "Partido Conservador
Social Cristiano." En 1950, el Partido Conservador Tradicionalista celebró su
primera Convención y en ese mismo año cayó el Gabinete llamado
de Concentración Nacional en el cual este Partido mantenía sus dos ministros,
señores Letelier y Varas. Fue reemplazado por un nuevo Gabinete, en el cual
formó parte el Partido Conservador Social Cristiano. Para las elecciones
presidenciales de 1932 cada una de las fracciones del Partido apoyó a distinto
candidato: El Partido Conservador Tradicionalista, junto al Partido Liberal,
levantó la candidatura de don Arturo Matte Larraín; y el Partido Conservador
Social Cristiano apoyó al candidato del Partido Radical don Pedro Enrique
Alfonso. Sin embargo, el Partido Conservador Social Cristiano había
previamente celebrado Convención durante los días 2, 3 y 4 de noviembre de
1951. En dicha Convención había levantado la candidatura presidencial del
Presidente del Partido senador don Manuel Muñoz Cornejo. Posteriormente,
esta candidatura fue retirada y se acordó el apoyo al candidato radical, que llegó
a las urnas con el apoyo de los Partidos de Gobierno en aquel
momento: Radical, Falange Nacional, Conservador Social Cristiano,
y Democrático de Chile. En la Cámara de Diputados en esta época, las fuerzas
de ambas fracciones se encontraban divididas en la siguiente forma:
Tradicionalistas 21 Diputados; Social Cristianos, 19 Diputados (Cámara 1949-
1953). En las elecciones de 1953, el sector tradicionalista obtuvo 17 Diputados;
y el sector social cristiano, solamente dos. La mayor parte de las fuerzas
50

políticas del antiguo Partido Conservador se encontraban, pues, en el sector


tradicionalista. Este mismo sector, poco a poco, fue absorbiendo fuerzas y
produciendo un aglutinamiento. Ya en diciembre de 1953, un sector numeroso
del sector social cristiano ingresó a él, incluyendo dos diputados. Se firmó, así,
un "Acta de Unidad" con fecha 15 de diciembre de 1953 y el Partido pasó a
llamarse "Partido Conservador Unido". Se eligió Presidente a don Juan Antonio
Coloma. Esta unidad fue ratificada por la XVI Convención General del Partido
y en ella se eligió una Mesa que representaba a ambas corrientes y Junta
Ejecutiva con las mismas tendencias. Presidente fue don Juan Antonio Coloma
у Vice Presidentes los señores Raúl Irarrázaval y Mario Valdés. Al momento
de hacerse esta fusión, el Partido Conservador Social Cristiano tenía dos
diputados, que eran los señores Francisco Palma S. y Hugo Rosende; y un
Senador, el Dr. Eduardo Cruz Coke. Como los dos Diputados ingresaron
al Partido Conservador Unido y el Senador Cruz Coke había sido elegido antes
que se produjera la división, se consideró que legalmente el Partido
Conservador Social Cristiano había quedado sin representación parlamentaria.
Más tarde, el senador Cruz Coke dejó también de pertenecer a dicho Partido y
pasó al Conservador Unido. Sin embargo, el Partido Conservador Social
Cristiano continuó existiendo, e integrando la combinación política
denominada "Federación Social Cristiana". Al momento de producirse la
unificación, el Presidente del Partido Conservador Social Cristiano, señor Jorge
Mardones Restat, protestó de ella y dijo: "No existe unión del Partido
Conservador, simplemente el abandono del Partido de un sector que engrosó
las filas del Partido Tradicionalista. El hecho de que un Partido tenga la
desgracia de que lo abandonen dos de sus parlamentarios y algunos de sus
militantes no tiene importancia”. En agosto de 1955, el director del Registro
Electoral, mediante una Resolución que fue aceptada por el Tribunal
51

Calificador de Elecciones canceló la inscripción del Partido Conservador


Tradicionalista y la reemplazó por la de "Conservador Unido". En las
elecciones parlamentarias de 1957, el Conservador Unido obtuvo 22 diputados
y completó seis senadores. El Partido Conservador Social Cristiano, obtuvo un
diputado y ningún senador. En Julio de aquel mismo año, se produjo la última
etapa de la división: el Partido Conservador Social Cristiano se fusionó con
la Falange Nacional y constituye el Partido Demócrata Cristiano.

Nuevamente volvió a existir, en consecuencia, un solo Partido Conservador:


El Partido Conservador Unido, que desde este momento podría denominarse
únicamente "Partido Conservador". Para las elecciones presidenciales de 1958,
el Partido Conservador, junto al Partido Liberal y a otros sectores, apoyó la
candidatura presidencial de don Jorge Alessandri Rodríguez que resultó
triunfante. Por esta misma época se formó un pequeño Partido que se denominó
"Partido Social Cristiano", integrado por antiguos conservadores y que fue
presidido por don Luis Cabrera Ferrada. Este partido, cuya tendencia era
unitaria, apoya la candidatura de don Jorge Alessandri y terminó ingresando
al Partido Conservador.

En 1962, el Partido Conservador, junto a liberales y radicales, integró la


combinación llamada "Frente Democrático", que levantó la candidatura
presidencial de don Julio Durán. Una derrota electoral ocurrida el 15 de Marzo
de 1964 en Curicó, y que afectó al candidato a diputado del Frente Democrático,
trajo como consecuencia la renuncia del candidato presidencial don Julio Durán
y la disolución del Frente Democrático. Posteriormente, el Partido
Conservador acordó su apoyo al candidato presidencial del Partido Demócrata
Cristiano don Eduardo Frei Montalva, sin pactos ni compromisos de ninguna
especia y manteniendo sus principios doctrinarios. El apoyo, según reiteradas
52

declaraciones, obedeció al propósito de velar por el mantenimiento de los


principios democráticos, sin excesos de izquierda.

Durante la campaña electoral, el Partido Conservador cooperó eficazmente al


triunfo de la candidatura de don Eduardo Frei, no obstante las dificultades,
suspicacias e incidentes que durante la campaña se produjeron, fácilmente
explicables por las divergencias doctrinarias entre ambas colectividades y a los
distintos planos en que hasta entonces se habían mantenido. Triunfante el
candidato presidencial don Eduardo Frei en las elecciones de septiembre de
1964, el Partido Conservador se mantuvo en una actitud de independencia, sin
participar en el Gobierno. Prestó su apoyo al Gobierno en determinadas
circunstancias y se opuso a las actuaciones y proyectos que consideró lesivos
para el interés nacional o para sus principios doctrinarios. En las elecciones
parlamentarias de Marzo de 1965, los resultados electorales fueron
notoriamente desfavorables para el Partido Conservador; obtuvo 121.000 votos
y fracción, logrando elegir solamente tres diputados y ningún senador,
quedando su representación en el Senado limitada sólo a dos senadores. Estos
resultados fueron considerados en círculos adversos como señal de crisis de los
partidos tradicionalistas, el Conservador y el Partido Liberal que también
obtuvo desfavorables resultados. Sin embargo, el Partido ha mantenida su
vitalidad y su acción. Presidente del Partido Conservador durante esta época fue
don Francisco Bulnes Sanfuentes. Renovada la directiva resultó elegido
Presidente de la colectividad don Bernardo Larraín.

Con posterioridad a las elecciones parlamentarias de 1965, se ha acentuado la


actitud oposicionista del Partido Conservador al Gobierno Demócrata Cristiana
del Presidente Frei. (Véase Partido Demócrata Cristiano). Especial actuación en
53

este sentido le ha correspondido en algunos proyectos del Ejecutivo, tales como


los convenios del Cobre, leyes llamadas normativas y reforma constitucional.
En este último proyecto ha puesto especial énfasis en su oposición a las
disposiciones que afectan al derecho de propiedad. En el mes de Julio de 1965,
el Presidente del Partido don Bernardo Larraín hizo presente al Presidente de la
República su disconformidad con el proyecto que se refería a esta materia y que
modifica al art. 10 Nº 10 de la Constitución política. Como consecuencia de esta
gestión se nombró una comisión compuesta por el Ministro de Justicia por un
representante conservador y por un representante liberal, para estudiar una
nueva redacción del proyecto. Igualmente, el Partido Conservador, ha adoptada
acuerdos y hecho declaraciones públicas oponiéndose a actuaciones y proyectos
del Ejecutivo. Atacado desde diversos frentes, especialmente por
la Democracia Cristiana y por la prensa oficialista ha mantenido una actitud de
lucha.
54

PARTIDO LIBERAL

Partido político organizado entre 1841 y 1851, en el contexto del gobierno


pelucón de Manuel Bulnes. Sus antecedentes provienen del bando pipiolo, que
tuvo un rol importante en los primeros años de organización de la República
hasta su derrota a manos del bando pelucón, en la Batalla de Lircay, en 1830.
Llegaron al gobierno a partir de 1861 y poco a poco lograron ir reformando
algunos aspectos de la Constitución de 1833, algo que se concretó entre 1871-
1874.

Durante el siglo XX el Partido Liberal representó el ala más avanzada de la


derecha, participó activamente desde la década de 1930 hasta la de 1960, en la
mayoría de las elecciones. Posteriormente fue coincidiendo cada vez más con
su histórico oponente, el Conservador, y a partir del sistemático descenso
electoral que ambas colectividades vivieron en la década de los ´60, el 16 de
junio de 1966 se unieron para formar el Partido Nacional (1966). Los
antecedentes de origen del Partido Liberal se pueden encontrar en el bando de
los Pipiolos, quienes tuvieron un rol importante en el escenario político del país
durante los primeros años de organización, hasta la derrota a manos del
bando pelucón, en la Batalla de Lircay, en 1830. Con el correr del tiempo, y a
partir de la década de 1840, ideas liberales venidas desde Europa,
particularmente desde Francia comenzaron a tener gran aceptación en un
importante grupo de la elite joven del país. Se unió a esto, el desarrollo
económico, características que parecían ser el escenario propicio para afianzar
el ideario liberal en el país, situación que destaca Julio Heise (1982) al sostener
que “este desarrollo económico y la influencia francesa determinaron el
surgimiento de un sector aristocrático con mentalidad liberal”.
55

Heise agrega además que la prensa de la época reflejó esta situación


visibilizando la creciente inquietud de estos sectores por querer cambiar la
configuración de las instituciones nacionales pretendiendo que se asemejaran a
lo que propugnaba el liberalismo francés, lo que a su juicio se ejemplificó con
la connotada Sociabilidad Chilena, obra de Francisco Bilbao. En aquella obra,
Bilbao, “sindicaba como factores del atraso de Chile a la tradición
monárquica, las leyes, las costumbres, las ideas de España y la religión
desnaturalizada por el clero católico. La profunda escisión existente entre
ricos y pobres y la expoliación de estos últimos por los primeros eran
denunciadas en este texto que levanta las banderas de la libertad y la igualdad
política y social”.

Liberalismo

El liberalismo en una doctrina filosófica, económica, política y social que


promueve como principio básico la libertad del ser humano, ya que sólo así
será posible alcanzar el progreso de la sociedad por completo. Por tanto, si se
limitase la libertad individual se estaría coartando el avance de la sociedad en
general. Esta doctrina de pensamiento nació en Europa, particularmente en
Inglaterra en el siglo XVIII, extendiéndose luego al resto del mundo. Tuvo
fuerte influencia en importantes sucesos políticos, como la Revolución francesa
de 1789, la Revolución norteamericana de 1776 y en los movimientos de
emancipación de Latinoamérica. Los principios fundamentales que esta
doctrina defiende son: la relevancia del ser humano, por encima de un colectivo
social y las instituciones; la libertad como un derecho natural e inherente al ser
humano, la igualdad jurídica y política de los individuos y por último la defensa
56

de la propiedad privada, la cual es un derecho que el Estado y las instituciones


deben salvaguardar.

Ideario del Partido Liberal: siglo XIX

Los principios liberales se fueron extendiendo lentamente gracias a que se


comenzó a tener conocimiento de lo sucesos que ocurrían en Europa y Estados
Unidos. En nuestro país fueron varios los factores que hicieron que los
principios de la doctrina liberal fueran divulgados, sobre todo desde la década
de 1840. Entre ellos encontramos la influencia de extranjeros que residían en
el país, la llegada de libros y la publicación de periódicos que pudieron difundir
las ideologías procedentes del extranjero. La idea que generó el nacimiento de
un gran movimiento intelectual en el país fue la Ilustración o Iluminismo, que
finalmente logró romper con la supremacía de las explicaciones teológicas y
poner al hombre y la razón en el centro del devenir histórico. La ilustración, -
según la definición de Kant- es la liberación del hombre de su incapacidad
culposa de no atreverse a pensar por sí mismo y utilizar la razón para entender
los fenómenos. Poco a poco las ideas ilustradas se fueron manifestando en
ámbitos como el cultural, social, político, prontamente se logró que las ideas
de libertad, igualdad y progreso social se difundieran dentro de un número
importante de jóvenes de la elite local, quienes serían los que difundirán estas
ideas de cambio. Dentro de este contexto nació el Partido Liberal, inspirado en
los principios rectores de la doctrina: “la idea del progreso indefinido por
acción del individualismo, que obliga a las naciones a realizar reformas cada
cierto tiempo, que les permitan coordinar progreso y realidad con la doctrina,
para ir acercándose así a un mejor desarrollo de las aspiraciones liberales en
economía y en política”. Los ejes programáticos del partido liberal estuvieron
57

ligados a las propuestas emanadas por grupos políticos que se comenzaron a


constituir en el país desde 1840, como: la sociedad literaria, el club de la
reforma y la sociedad de la igualdad. En octubre de 1850, José Victorino
Lastarria, importante figura intelectual y liberal, publicó el folleto Bases de la
Reforma. El manifiesto resumía el programa completo de las aspiraciones
liberales proponiendo entre otros puntos: Enmiendas constitucionales y legales:
ampliación del sufragio, incompatibilidades parlamentarias, supresión del
estado de sitio, abolición de los mayorazgos. Además del fin de la reelección
inmediata del presidente de la República, enmienda a las leyes electorales y de
imprenta, la legislación sobre matrimonio y registro civil. Dicho documento
reconocía que se iniciaba para el País una época en que todos los ciudadanos
aspirarían al progreso, al engrandecimiento de la nación, y a la ampliación de
sus libertades

Movimiento Intelectual

En 1842 un movimiento intelectual impulsado por el avance de la educación en


Chile, y por “la aparición de diversos periódicos y el surgimiento de escritores,
y poetas nacionales”, contribuirá en el despertar del interés público hacia
reformas políticas y sociales, extendiendo en las nuevas generaciones un
espíritu liberal. Sin embargo, esta corriente tuvo poca influencia en los partidos
políticos, debido a que estaba limitada en un principio sólo a círculos ilustrados.
Los grupos dominantes sólo sintieron sus efectos hacia 1849. Fue en esa época
que un nuevo grupo, el partido liberal, nacido casi en su totalidad del
renacimiento intelectual de 1842, surgió a la luz pública, bajo la orientación
de José Victorino Lastarria, y al cual se incorporaron antiguos miembros del
bando Pipiolo, todos alineados para luchar contra el autoritarismo Pelucón
58

predominante. Las ideas liberales comenzaron a integrar este movimiento


durante el gobierno de Manuel Bulnes Prieto (1841-1851), esto porque su
gobierno se destacó por mantener un tono más bien conciliador y moderado,
que creó una atmósfera espiritual favorable para la influencia de las ideas
liberales que llegaban desde Europa. De esta manera, en el año 1842 se fundó
la llamada Sociedad Literaria, grupo que tuvo entre sus filas a destacados
hombres del ámbito social y político, propugnando la idea de la ilustración
como un factor vital para el progreso. Entre las figuras que destacaban, se
encontraba José Victorino Lastarria, quien para la sesión inaugural de esta
sociedad, el 3 de mayo de 1842, se constituyó como el claro líder de este grupo,
al ser nombrado Director, ocasión en la que dio un discurso de agradecimiento
ante la concurrencia, y dejó de manifiesto cuales eran los ideales de esta
sociedad: “Señores, muy sinceramente me glorío de ser vuestro compañero,
porque habéis acertado en asociaros para satisfacer una necesidad social.
Vosotros tenéis mis ideas y convenís conmigo en que nada será Chile, la
América, sin las luces”. Aprovechó también, Lastarria esta oportunidad, para
denotar su inquietud sobre el tema de la educación y la literatura en nuestro
país, expresando: “Muy reducido es el catálogo de nuestros escritores de
mérito; muy poco hemos hecho todavía por las letras; me atrevo a deciros que
apenas principiamos a cultivarlas. Pero es de hacer justicia al fuerte anhelo
que todos muestran por la educación: numerosa es la juventud que con ansia
recibe los preceptos de la sabiduría, y ya la patria pierde tiempo si no allana
los obstáculos que entorpecen el provecho que puede sacar de tan laudable
aplicación. Todavía entre nosotros no hay un sistema de educación, los
métodos adolecen de errores y defectos que la época moderna tilda con un
signo de reprobación. Por eso veis, señores, multitud de chilenos ilustrados, y
59

dignos de mejor suerte, agolparse a la entrada del santuario de la literatura,


todos con en el empeño de penetrar en él y de perseguir la gloria”

En 1849, el partido liberal, obtuvo una considerable representación


parlamentaria; este año será reconocido por una gran cantidad de autores, como
el de origen del Partido Liberal. Tal es el caso de Manuel Barrera, quien
reafirma esta idea, al señalar que: “el partido liberal surge en 1849, creado por
diferentes grupos, entre los cuales estaban ciertos elementos pelucones, los
antiguos pipiolos del año `30 y los jóvenes intelectuales que luchaban por el
establecimiento de las libertades políticas implantadas en Europa”. Lo cierto
es que esta considerable representación que obtuvo el grupo liberal, se produjo
por el Ministro Manuel Camilo Vial, los incluyó en las listas de candidatos
gobiernistas; este hecho se explica a raíz de que en 1846, el presidente Bulnes
nombró como Ministro del Interior a Vial, quien había encarnado una tendencia
disidente en tiempos de Portales, destinada a evitar las persecuciones políticas
y la influencia del clero. Desde que se hizo cargo del ministerio, inició una
política de carácter personalista que buscaba confrontar a Manuel Montt, por
eso, no resulta extraño que la juventud liberal se mostrara cercana a sus ideas.
Así, para el año 1849, al elegirse el congreso nacional muchos liberales fueron
electos, hecho, que le generó el rechazo de los pelucones, y la destitución de su
cargo.
60

Grupos políticos; clubes y sociedades

Dentro de este contexto, comenzaron a surgir en el escenario político social,


diversos clubes, asociaciones y otros grupos importantes para el desarrollo de
las ideas liberales y su difusión el impulso provocado por las noticias
provenientes de Francia hizo que algunos jóvenes opositores de estirpe
aristocrática pensaran en nuevas formas de convocatoria popular. Los más
influenciados por las nuevas ideas sociales comprendieron la necesidad de
unirse con el pueblo llano a fin de incorporarlos de manera diferente a la lucha
política. Los principales gestores del impulso renovador y de la nueva
intelectualidad fueron Santiago Arcos y Francisco Bilbao. Santiago Arcos, uno
de los fundadores del Club de la Reforma, fue educado en Francia, y residió
allí hasta 1848, empapándose del ideario republicano, democrático y liberal.
Francisco Bilbao, retornó a Chile en febrero de 1850, después de haber vivido
un exilio voluntario en Europa a raíz de la condena por su texto Sociabilidad
Chilena en 1844, en el cual expuso duras críticas a la realidad socio política de
la época. Su permanencia en Europa le permite presenciar la revolución del ´48,
con lo que se acentuaron sus ideas de reforma social. Los aportes de ambos
generaron todo un clima político y social que se convirtió en polo de atracción
de todos aquellos jóvenes que deseaban generar cambios políticos y sociales.

Club de la Reforma (1849)

Grupo que nació con el propósito de poner freno a las extraordinarias facultades
presidenciales y con la convicción de lograr instaurar en el país un régimen
democrático. Fue fundado el 29 de octubre de 1849, y “estaba constituido por
los elementos más reformistas de todos los partidos de oposición”, es decir, por
61

un grupo heterogéneo, de pipiolos, defensores del ex Ministro Vial, y


opositores al gobierno pelucón de Manuel Bulnes Prieto, y encabezado, en esa
primera etapa, por Salvador Sanfuentes. Entre sus principales objetivos, estaba
logar reformas constitucionales que permitieran la ampliación del sufragio, es
decir, lograr una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones. A
pesar de esto, el club nunca se estructuró sólidamente, ni adquirió dinamismo.
Tampoco fue capaz de formular un plan concreto de acción que permitiera el
logro de sus objetivos. Sí se puede sostener que sirvió de precedente para las
nuevas formas de sociabilidad que se darán posteriormente y claro, para ser “de
caldera anti pelucona”, para aquella juventud con ideales liberales; que más
tarde participará en otras agrupaciones o clubes de índole similar.

Sociedad de la Igualdad

Francisco Bilbao, junto a Santiago Arcos, y a otros jóvenes intelectuales


como Eusebio Lillo y el músico José Zapiola, y a los artesanos Ambrosio
Larrecheda (sombrerero) y Cecilio Cerda (sastre), fundaron esta sociedad, que
quedó instalada a partir del 14 de abril de 1850, y donde se incorporaron a ella
los miembros del ya debilitado Club de la Reforma. La formación de este club
o agrupación representaba una innovación importante respecto a las formas
tradicionales de convocatoria política, es decir, meramente instrumentales, del
pueblo por parte de la elite, al menos en la concepción de Santiago Arcos, quien
desde muy temprano planteó con claridad que los fines perseguidos eran
distintos a los que históricamente se habían planteado los liberales, “…nuestros
trabajos no sólo deben tener por objeto el triunfo de un candidato progresista,
sino también sacar al pueblo de la vergonzosa tutela que se le tiene sujeto. He
hablado ya con unos pocos amigos, verdaderos demócratas, nos reuniremos
62

mañana, y espero que usted nos acompañe”. Luego de un par de sesiones y a


propuesta de Bilbao, se aceptó que la sociedad se orientase por tres principios
fundamentales, que a la vez serían la forma de admisión o juramento:

1) Reconocer la soberanía de la razón como autoridad de autoridades.


2) La soberanía del pueblo como base de toda política, y
3) El Amor y la Fraternidad universal como vida moral.

La sociedad comenzó a difundir su ideario social y político a través del


periódico conocido como “El Amigo del Pueblo”, el cual se publicó en
Santiago entre el 1 de abril de 1850 y el 3 de junio del mismo año, alcanzando
a editar 53 números, tarea encabezada desde un comienzo por Eusebio Lillo.
El periódico cumplía con la función de difundir su programa, “para que el
pueblo se rehabilite de veinte años de atraso y tinieblas”. De manera que en
sus sucesivas ediciones exponía proyectos concretos para la mejora de las
condiciones de la clase trabajadora, entre otras posturas que para este grupo
eran de primera necesidad. Así, la Sociedad de la Igualdad, proponía: la
reestructuración del sistema impositivo; un mejor trato a los pobres en los
juzgados civiles y en los cuarteles de la Guardia Nacional; mejoras diversas en
la policía; libertad y protección laboral, educación popular; lucha contra la falta
de higiene pública; el aumento de la existencia de moneda divisoria para
facilitar el comercio entre los más pobres y protección para la industria
nacional. La sociedad de la igualdad se organizó con el fin de estructurar una
oposición clara al gobierno de Montt y a los Pelucones, puesto que a su juicio,
estos últimos atentaban contra las libertades públicas y la educación. Su
estructura organizativa, distinta de otros grupos u organizaciones previas,
63

quedó consignada, en los estatutos de la Sociedad, que estipulaban, entre otras


cosas, que:

- La sociedad de la Igualdad se reunirá en grupos de 24 individuos, (en


caso de presentarse más, ellos constituirán la base de un nuevo grupo);
- Los grupos se denominarán con un número, indicando el barrio donde
funcionan;
- Se presentará el reglamento a los grupos, para que ,en caso de querer, lo
acepten, ya que “no se trata de imponerles una marcha”;
- Todos los grupos tendrán igualdad de derechos;
- Cada grupo puede originar una propuesta de reforma administrativa o
social;
- Todo miembro de la sociedad tendrá entrada franca en los otros grupos.

Esta organización interna, basada en la división de sus miembros en grupos de


24, pretendía poder resaltar los esfuerzos, capacidades e ideas individuales,
además, fortalecer el alcance de redes más locales, pero presentó
inconvenientes, pues resultaba complejo consensuar propuestas diferentes,
resultaba difícil tratar de proveer una orientación uniforme a estos grupos que
debían reunirse en distintos locales, funcionar bajo presidentes que ellos
mismos debían nombrar, y discutir sobre temas más particulares.

Todos estos inconvenientes se solucionaron en la primera reunión general,


gracias a la propuesta del ciudadano Prado del grupo Nº 2, generando con ello
un acuerdo que estipuló que:
- La sociedad de la igualdad tendrá reunión general los días primero y
quince de cada de mes.
64

- Se nombrará una Junta Directiva, que para esa ocasión integraron:


Santiago Arcos, Ambrosio Larrecheda, Francisco Bilbao, Zapiola, Prado,
Francisco Aldunate, Rojas, Guerrero y Eusebio Lillo.
- Esta Junta directiva tenía como atribuciones:

1) Nombrar un presidente y secretario para cada reunión


2) Distribuir los proyectos a discutir, con el fin de que cada uno de los
grupos discuta al mismo tiempo dicho proyecto y pueda votarlo en las
reuniones generales
3) Dar cuenta en cada reunión general del estado de la sociedad
4) Llevar la correspondencia del interior y exterior de la sociedad, y
5) Convocar a sesiones extraordinarias.

Hacia 1850 la sociedad estaba en total funcionamiento, contaba con el


financiamiento que le permitía pagar el inmueble que utilizaban como sede y
para la publicación de su periódico. Para este período se fue consolidando
como la agrupación que marcaba oposición al gobierno, y a la posible
candidatura presidencial de Manuel Montt, aparecía como la única
organización capaz de aglutinar a los opositores del gobierno. “Desde junio de
1850 se vio inmersa de lleno en una contienda cada vez más abierta con el
gobierno” lo que llevó a este último a acrecentar la lucha en contra de la
sociedad, lo que se cristalizaba en constantes ataques en los lugares donde la
sociedad llevaba a cabo sus reuniones.

Entre los meses de agosto y noviembre de ese mismo año, se siguieron


realizando las reuniones de la sociedad, actos que eran “hostilizados de manera
creciente por sucesivos bandos del Intendente de la Provincia. Días después de
65

la última de las reuniones realizadas por la sociedad, el día 20 de octubre de


1850, Manuel Montt fue proclamado candidato presidencial con el respaldo
de Bulnes. Esta situación provocó gran agitación social, produciéndose una
serie de sucesos violentos en varias ciudades del país, protagonizados por
miembros de la sociedad; sobresaliendo para esa época el de fines de octubre
en San Felipe, hecho que dio al gobierno “el pretexto que hacía meses buscaba
para aplastar a la Sociedad de la Igualdad, no sólo de San Felipe, sino también
la de Santiago” decretándose el 7 de noviembre de 1850, el Estado de Sitio para
las provincias de Aconcagua y Santiago. Le siguió al establecimiento del estado
de sitio, un decreto de disolución de la Sociedad de la Igualdad, dictado por el
intendente Francisco Ramírez el 9 de noviembre de 1850. A partir de esto, la
sociedad se irá desintegrando poco a poco, en parte y tal como lo señala
Gazmuri (1999) porque a pesar de haber logrado un amplio apoyo, no sólo
desde la aristocracia liberal, sino que también en sectores laborales como el de
los artesanos, la Sociedad de la Igualdad, “en ocho meses que alcanzó a existir,
ciertamente no fue capaz de echar raíces en la cultura y mentalidad
predominantes”, como tampoco de hacerse cargo de un ideario definido.

Luego del decreto de disolución muchos de los líderes, incluidos Francisco


Bilbao y Santiago Arcos, quedaron confinados a la clandestinidad, mientras
que parte de los Artesanos de la Sociedad fueron encarcelados. El escenario de
subsistencia para la sociedad fue cada vez más complejo, teniendo algunos de
sus miembros posterior notoriedad en los hechos que ocurrirán en 1851.
Posterior a toda la oleada liberal impulsada por el desarrollo intelectual de los
años 40`, el partido liberal comenzó a ganar mayor terreno en la arena política,
y para 1849, fueron electos un gran número de liberales, apoyados por el
ministro Manuel Camilo Vial. Este suceso generó rechazo por parte de los
66

Pelucones, obligando a la renuncia del ministro. Estas circunstancias


produjeron una reacción solidaria hacia Vial, agrupándose en torno a él, amigos
y partidarios, para formar un grupo opositor. Pronto los liberales estaban en la
oposición y casi todos ellos ingresaron al nuevo partido, declarado opositor al
gobierno de Bulnes. Al llegar las elecciones presidenciales, los conservadores
proclamaron a Manuel Montt Torres como candidato. Los liberales y la
Sociedad de la Igualdad, rechazaron la candidatura, incluso con actos públicos
de protesta.

Antecedentes de la Guerra Civil de 1851

Inmediatamente después de proclamada la candidatura presidencial de Montt,


comenzó a estructurarse con fuerza un movimiento opositor a su candidatura.
En tal contexto, la Sociedad de la Igualdad adquirió un rol muy relevante. Para
agosto de 1850 comenzó a reunirse en la capital, a generar marchas masivas en
contra de Montt, quien fue oficializado como candidato el 20 de octubre de
1850, mes en el cual sucederán varios motines en diferentes ciudades, siendo
uno de los más trascendentes el de San Felipe, antes mencionado. En aquella
ciudad, desde junio venían ocurriendo hechos que acrecentaban el descontento
hacia el peluconismo. El 30 de junio, el intendente de la provincia de
Aconcagua, José Manuel Novoa, decretó una serie de impedimentos
administrativos para evitar la circulación del periódico Pipiolo “El
Aconcagüino”, situación que finalizó con la detención de Ramón Lara, editor
del periódico. Estos sucesos rápidamente fueron considerados como parte de
una persecución política, adquiriendo mayor notoriedad nacional, cuando el
diputado de la zona Fernando Urízar, Pelucón, pero simpatizante de Vial,
presentó una queja ante el Ministro del Interior, Antonio Varas, quien rechazó
67

esta queja. Ocurrido esto, Urízar decidió presentar una acusación contra el
mismo funcionario ante la Cámara de Diputados. Todo esto tensionó el
ambiente del parlamento, pero finalmente y tras un apretado debate, Novoa fue
absuelto, y el Senado rechazó la acusación de Urízar en contra del intendente.
La situación no se calmó y, proclamada la candidatura de Montt, el ambiente
de tensión creció cada vez más. A esto contribuyó Ramón Lara, quien fue el
ideólogo de la creación de sedes regionales de la Sociedad de la Igualdad,
asunto que estaba acorde con el modelo republicano que propiciaba esta
sociedad, basado en aumentar la “cobertura territorial, formando una red que
cubría ciudades y pueblos. En Chile, la Sociedad de la igualdad tuvo sedes,
además de Santiago, en: Valparaíso, Los Andes, San Felipe, La Serena y
posiblemente Talca”. Estas sedes tuvieron como propósito configurarse como
centros de agitación política contra el gobierno y sus representantes. Esto fue
más visible en San Felipe, sede que estaba integrada por miembros de la
Guardia Nacional, quienes fueron prontamente dados de baja por su filiación a
la sociedad. Esto provocó gran descontento social, que derivó en el aumento de
la tensión y la violencia social, en particular hacia la figura del nuevo
intendente, Blas Mardones, quien terminará por aplastar poco a poco la
efervescencia social que generaba la sociedad en la ciudad. Para noviembre,
Mardones, “ordenó que la policía retirase una bandera roja con un emblema
republicano, que la Sociedad de la igualdad había alzado en el frente de su sala
de sesiones”, hecho que indignó a Ramón Lara, editor del “Aconcagüino”,
quien luego de presentar un reclamo fue enviado a prisión, ordenándose además
la disolución de la sociedad. Esto provocó que estallara un motín los días 4 y 5
de noviembre de 1850, que finalmente generó la instalación de una “junta
gubernativa”, que emitió el 7 de noviembre, el estado de sitio en la provincia
de Aconcagua. En los días venideros, “se sucedieron, como consecuencia del
68

estado de sitio, el aplastamiento militar del motín de San Felipe y el decreto de


disolución de la sociedad de la igualdad de Santiago”. El estado de sitio fue
levantado semanas después, pero la sociedad de la igualdad había quedado
completamente minimizada como movimiento de oposición.

Motín de Urriola

Hacia fines del gobierno de Bulnes y en el contexto previo a las elecciones, el


escenario político y social del país se caracterizó por una creciente tensión, que
pasó a conflicto latente el día 20 de abril de 1851, cuando la férrea oposición a
la candidatura de Manuel Montt realizó una revuelta armada en Santiago. El
último período de gobierno de Bulnes también debió enfrentar la fuerte
oposición que nació principalmente desde la juventud liberal, que, agrupada en
grupos como la Sociedad de la Igualdad, se encargaba en difundir sus ideas en
torno a temas educacionales, reformas y mejoras de las condiciones políticas y
sociales de la clase trabajadora. Fue también esta agrupación, encabezada por
Santiago Arcos y Francisco Bilbao, la que tuvo un rol gravitante en estos
acontecimientos, al alinear entre sus filas a todos aquellos que se oponían a la
candidatura de Montt, encabezando, además, manifestaciones y desórdenes
públicos. Al final, los innumerables motines y desórdenes culminaron en un
levantamiento militar, “que fue fruto de una conspiración que se dio producto
del enconado ambiente pre electoral de ese año”, que demostraba el intento de
recurrir a las armas. Paralelamente a este movimiento, desde Concepción se
levantó una candidatura en oposición a la de Montt, la del General José María
de la Cruz. El motín tuvo lugar el 12 de abril de 1851 y fue encabezado por el
Coronel Pedro Urriola, quien, poco después de medianoche del 19 de abril, se
dirigió al cuartel del batallón Valdivia, y pronto se hizo reconocer como jefe de
69

este. El Coronel emprendió las acciones militares junto a destacadas figuras,


como los igualitarios José Miguel Carrera Fontecilla, Benjamín Vicuña
Mackenna, Francisco Bilbao y Manuel Recabarren. Urriola ordenó al teniente
Herrera, junto al Batallón Valdivia, emprender rumbo a tomar el cuartel de los
‘cívicos’, pero esto no sucedió debido a que apenas partían a cumplir con su
cometido, un sargento le disparó al teniente y capturó a los soldados,
llevándolos a la Moneda donde se puso bajo las órdenes del presidente Bulnes,
de igual manera que el Batallón de Chacabuco.

Avanzada la contienda y con la llegada del alba, Urriola comenzó a notar que
su situación era más negativa de lo que pensó, pues no tenía los pertrechos,
municiones, cañones, ni tampoco las fuerzas suficientes para combatir los
duros ataques de la artillería de la Moneda. A pesar de esta desventaja, a las
siete de la mañana dispuso el ataque, que fue repelido por las fuerzas
gobiernistas. Entrada la mañana, la batalla ya se daba, por todos, perdida.
Asimismo, “poco antes, Urriola había muerto, alcanzado por una bala loca que
disparará un policía fugitivo”. A media mañana se corrió por la ciudad la voz
del fracaso del motín, y se aseguraba la restitución del orden público. Ante el
inminente final de la contienda, los líderes sobrevivientes lograron huir,
mientras “la corte marcial condenó a muerte a ausentes y a presentes (Ugarte,
Vicuña Mackenna y cuatro más), pero ninguno fue ejecutado”. Los
sobrevivientes tomaron distintas direcciones: Carrera Fontecilla huyó a La
Serena, mientras Vicuña Mackenna, que fue tomado prisionero, y condenado
muerte, logró huir refugiándose en la ciudad de Ovalle, para luego reunirse con
Carrera en La Serena. Por otra parte, Francisco Bilbao logró huir al Perú, misma
suerte que corrió Recabarren, quien huyó al exterior. El resultado del fracasado
motín sólo provocó mayor tensión entre el gobierno y el candidato de oposición
70

el General de la Cruz, que aumentaba su popularidad, recibiendo claro apoyo


de varios sectores. A pesar de estos hechos, el presidente Bulnes reafirmó su
apoyo a la candidatura de Montt. Independiente del contexto de tensión social
que rodeó la realización de las elecciones presidenciales, motines, desórdenes
públicos, candidatura opositora del General de la Cruz, éstas se llevaron a cabo
los días 25 y 26 de julio de 1851, siendo electo Manuel Montt, con una
abrumadora mayoría. “De los 162 sufragios emitidos en los colegios
electorales, 132 recayeron en Manuel Montt, 29 en José María de la Cruz y 1
en Ramón Errázuriz”.

Guerra civil de 1851

Luego de la elección del mes de julio, en la que resultó triunfante Montt, la


tensión social creció al alero de la desconfianza con el resultado de la misma,
acelerando las protestas que alegaban fraude electoral. Estallaron entonces, dos
grandes movimientos de resistencia, encabezados por las provincias de La
Serena y Concepción, quienes calificaron de nula esta elección. La sublevación
partió el 7 de septiembre en La Serena. Días antes, el 18 de julio, Carrera y
Vicuña Mackenna habían llegado a la ciudad. Allí con la ayuda de oficiales
‘crucistas’, comenzaron a fraguar la sublevación. Al tener noticia del
movimiento, el Intendente y las restantes autoridades se dirigieron al cuartel
Yungay, ya alzado en armas, donde fueron tomados prisioneros. Se nombró
Intendente a Carrera, y se levantó un acta similar a la que en Concepción
determinaba el estallido de la revolución.

En Concepción, por su parte, la revolución estalló el 13 de septiembre,


encabezada por el General José María de la Cruz, aunque previamente hubo
71

una serie de sublevaciones lideradas por Pedro Félix Vicuña, el General


Fernando Baquedano y Cornelio Saavedra. Ambas sublevaciones tuvieron su
repercusión en la capital, donde se sublevaron dos batallones del regimiento
Chacabuco. “Investido de facultades extraordinaria, el gobierno logró
dominarlas, los batallones fugitivos entraron en Santiago el 18 de septiembre,
coincidentemente el día en que Bulnes le hacía entrega del mando a Manuel
Montt. El alzamiento del Sur complicó la situación militar del país y apenas se
tuvo conocimiento de este en la capital, el gobierno rápidamente organizó
fuerzas de resistencia. Bulnes se puso en marcha hacia Talca, como General a
cargo para organizar la resistencia en aquella zona. Paralelamente, el General
de la Cruz emprendió similar tarea al organizar a su ejército, y para finales del
mes de octubre contaba con un ejército de 4.000 hombres. Durante ese mismo
mes, Vicuña Mackenna, que se encontraba en Concepción, fue nombrado
secretario general del ejército del Sur. Hubo dos batallas, Monte de Urra y
Loncomilla, entre noviembre y diciembre, resultando derrotadas las fuerzas
rebeldes. Los acuerdos de paz no fueron del todo respetados y el Parlamento
“apoyó la indicación que autorizaba al gobierno para dar de baja a los oficiales
que participaron en el abortado movimiento, ante el motín, la mayoría de la
Cámara invistió al Ejecutivo de facultades extraordinarias. Por tanto, el
gobierno de Montt se inició caracterizado por la destrucción forzada de la
oposición y un fuerte autoritarismo, que no logró generar adhesión.
Formación de la Fusión Liberal, Conservadora

Durante el gobierno de Montt el episodio conocido como la “Cuestión del


Sacristán”, dejó en evidencia la tensión entre la Iglesia y el Estado, alineando a
los bandos políticos en torno a posturas clericales o anticlericales. Emergieron
en este período los primeros partidos políticos: el Partido Nacional que
72

respaldará la administración de Montt, el Partido Conservador que defenderá


a la Iglesia, mientras que el Partido Liberal se definirá con mayor claridad en la
lucha por las libertades y el anticlericalismo. Pese a la configuración de
Partidos, no hubo cambios en el modo de gobernar de la administración de
Montt y la oposición al mismo tiempo comenzó a crecer. Para 1858 se produjo
un acercamiento paulatino entre liberales y conservadores, situación que
desencadenó el nacimiento de la primera coalición política del período. Se
formó, con propósitos electorales, la Fusión Liberal-Conservadora. Antecede a
esta unión -impensada por las diferencias de cada uno de estos partidos-, la
férrea oposición compartida por ambos partidos a la forma de gobernar de
Montt. Obedecía, desde luego, al propósito común de ambos partidos, obtener
una reforma constitucional que limitase las facultades extraordinarias que
autorizaban al gobierno para encarcelar y deportar ciudadanos ante la menor
rebelión política y de hacer funcionar correctamente el régimen popular de
representación. Esto tenía un claro sustento, pues “en aquella época, subsistía
todavía la desgraciada costumbre de impedir durante las elecciones el libre
ejercicio de la soberanía popular”, así, el gobierno entero, “desde el presidente
de la República, hasta el último gobernador dirigían y controlaban a su arbitrio
los comicios electorales” Ahora estos antiguos opositores se encontraban
unidos y “lucharán por principios, que teóricamente, habían sido patrimonio del
partido liberal, pero que en la práctica, son defendidos ardorosamente por todo
partido que no disfruta de las regalías del poder”. “Disgustaba a los liberales el
autoritarismo de Montt, el presidente autócrata, que usó al máximo los resortes
que le daba la constitución, para mantener el orden interno y una política de
represión”. Cabe mencionar que Montt fue “el presidente que más largo tiempo
hizo uso de las facultades extraordinarias y el estado de sitio”. Se debe señalar
que, a pesar de la gran oposición a Montt, no todos los miembros del partido
73

liberal estuvieron de acuerdo con la formación de la fusión. Respecto de esto,


Edwards (1903) expone: “Repugnaba a estos hombres la alianza con los
conservadores, en la cual sólo veían un retraso para la aplicación de los
principios con que creían regenerar a la República”. Pronto estos liberales,
reacios a la fusión, formarán el Partido Radical. Configurada ya la alianza sus
miembros comenzaron a generar una campaña de resistencia constitucional en
contra del gobierno de Montt. Desde el Senado, donde dominaba la disidencia
conservadora, se negaron a aprobar la Ley que autorizaba el cobro de
contribuciones. Frente a esto, Montt, que propugnaba respetar el orden
constitucional, presentó su renuncia ante el Senado, señalando que se veía
imposibilitado de gobernar bajo el orden y los principios por los cuales él se
regía, por tanto, se veía en la necesidad de retirarse dejando “a otros que
asumieran ante Dios y la patria la tremenda responsabilidad de violar las
instituciones”. Ante esto los senadores retrocedieron para evitar que aumentase
la tensión. Al acercarse las elecciones y dada la realidad electoral del país,
injerencia y exclusiva voluntad del poder ejecutivo, el candidato natural para
suceder a Montt, era Antonio Varas, su principal colaborador. Ante las
circunstancias de tensión y oposición que reinaban en el país por aquellos días,
Varas renunció a la candidatura. El Partido Nacional propuso a un candidato
de consenso, José Joaquín Pérez, quien contó con el apoyo de todos los
partidos, incluida la Fusión Liberal-Conservadora. Pérez, ganó con alta
votación la elección en 1861. En las elecciones parlamentarias de 1864 la
fusión logró gran éxito y gracias a esto, durante el gobierno de Pérez se logró
prohibir la reelección inmediata de los presidentes de la República y establecer
que los no católicos pudieran ejercer su culto en recintos privados con la ley de
libertad de cultos del año 1865. Ante la cercanía de las elecciones presidenciales
de 1871, la fusión propuso como candidato a Federico Errázuriz Zañartu, quien
74

resultó electo presidente, derrotando a su opositor Urmeneta. Durante esta


época comenzaron a evidenciarse ciertas divergencias entre los fusionistas. En
relación a temas como la educación y las llamadas “cuestiones teológicas”. Los
liberales propusieron medidas como: la suspensión del fuero eclesiástico, la
laicización de los cementerios, el matrimonio civil y la separación entre la
iglesia y el Estado. Dichas propuestas fueron rechazadas por los conservadores,
pero el episodio que sentenció el final de la alianza fue la discusión sobre la
educación. Instaurado el gobierno de Errázuriz, Abdón Cifuentes, conservador
y Ministro de Instrucción Pública, estaba decidido a implantar la libertad de
exámenes. La medida buscaba que los establecimientos educacionales privados
podrían tomar sus exámenes lejos de la supervisión del Instituto Nacional. El
ministro Cifuentes, logró sus ideas predominen y finalmente se dictó un decreto
que sustituía la vigilancia Universitaria en la rendición de exámenes, “pero por
desgracia a la sombra de esta nueva libertad se produjeron abusos, que
ocasionaron gran descontento en la opinión”, los que hicieron que crecieran las
controversias alrededor de esta medida. Ante esta situación la fusión se
quebrantó cada vez más y el presidente Errázuriz se vio forzado a actuar y “para
no ver esterilizado su gobierno, debía decidirse por una de las dos corrientes
pronunciadas entre los hombres que lo elevaron. Los conservadores, no
formaban, sin duda alguna, la mayoría del país, y por el contrario, su
popularidad se encontraba seriamente comprometida. Además, por sus
tendencias políticas y religiosas, el conservatismo era incapaz de amalgamarse
con los elementos de oposición”. Ante este contexto complejo y difuso, los
conservadores decidieron quitarle el apoyo a Errázuriz y abandonar
definitivamente la fusión para el año 1873. El presidente optó por quedarse
gobernando exclusivamente con los liberales, pero no tardó en reconocer la
necesidad de incluir nuevas fuerzas políticas y crear una nueva coalición de
75

gobierno. De esta manera tuvo acercamientos con los principales líderes del
radicalismo de aquellos años, como Manuel Antonio Matta, con quien
finalmente logró acuerdo y para 1875 comenzó a gobernar con el respaldo de
una nueva coalición, la Alianza Liberal.

Guerra Civil de 1859

Diversos sucesos como el Motín de Urriola, la Guerra civil de 1851, y la


formación de la Fusión Liberal Conservadora, venían manifestando la gran
oposición existente hacia la administración de Manuel Montt. Las elecciones
de marzo de 1858 significaron una derrota para la fusión, pues no logrará
obtener ventaja parlamentaria frente al oficialismo, por lo que se convencieron
de que “las urnas no eran el medio adecuado para derrotar al gobierno, de aquí,
que el proyecto de recurrir a un levantamiento armado comenzó a ser
considerado con seriedad”. En octubre de 1858 apareció “La Asamblea
Constituyente”, un periódico que se encargó de difundir las ideas de la
oposición, que ya se estaba articulando. Para finales de ese año se convocó en
la capital a una asamblea constituyente que pudiese generar una nueva
institucionalidad o alternativa a la del partido oficial. Sin embargo, “el
gobierno logró fácilmente anular la reunión el 12 de diciembre y encarcelar a
varias decenas de militantes fusionistas que pretendían comenzar a echar las
bases de un nuevo ordenamiento constitucional”. Luego de esto, el gobierno
tuvo una postura cada vez más autoritaria, decretando el estado de sitio en
varias provincias del país, con el fin de apaciguar a los revolucionarios. Así
mismo, clausuró los periódicos opositores, y desterró a los disidentes. Toda
esta maquinaria autoritaria del gobierno de Montt, no pudo evitar que durante
el mes de enero de 1859 se levantaran en distintas provincias del país, revueltas
76

y levantamientos en su contra. Este alzamiento se caracterizó por una lucha


militar que tuvo diferentes dimensiones: guerrillas rurales en la zona Central y
Sur; guerrillas urbanas en Valparaíso, San Felipe y Talca; guerra móvil de
posiciones en el Norte chico, única zona donde los fusionistas lograron formar
un ejército regular gracias a la influencia y poder de los ricos propietarios
mineros.

Sergio Grez (2007), sostiene que esto se debió a que las fuerzas opositoras a
Manuel Montt se pronunciaron apoyadas y bajo el fuerte liderazgo ejercido por
connotadas familias de la zona, como los Matta y los Gallo, gracias a quienes
se pudo formar en el Norte del país un amplio frente que incluía a los
conservadores opositores, a los liberales de 1851, al peonaje minero y a amplios
sectores de campesinos, obreros y artesanos. Esta mayoría social de respaldo,
que sustentó la lucha hacia la administración de Manuel Montt, en la zona
Norte, debe ser entendida, además como consecuencia de la fuerte crisis
económica por la que atravesó el país meses antes. Por lo tanto, la agudización
de la crisis, se vio influenciada, entre otras cosas, por la importante crisis
económica mundial, que para fines 1858 había afectado también a nuestra
economía. Estos sucesos provocaron una importante debacle, pues el precio de
importantes productos, cobre, harina y trigo, comenzó a caer sostenidamente.
Producto de esto, decrecieron sus exportaciones, lo que daño fuertemente a las
reservas fiscales de la época, que dependían de la comercialización de estos
productos en los mercados internacionales.

El principal alzamiento tuvo lugar en Copiapó, el 5 de enero de 1859, donde


las fuerzas opositoras al mando de Pedro Pablo Zapata, tomaron por asalto el
Cuartel de Policía de la ciudad, provocando la huida del Intendente.
77

Inmediatamente sofocada toda la revuelta, “Pedro León Gallo fue nombrado


Intendente de la provincia y General del Ejército Constituyente y Atacama se
declaró desligada del gobierno mientras no se llamara a una Asamblea
Constituyente. Instalado el nuevo poder, rápidamente comenzó a articular sus
defensas con el ejército de los Constituyentes. Además, realizó cambios
administrativos como la adopción de un nuevo emblema para Atacama, una
bandera azul con una estrella dorada, y acuñaron su propia moneda el
constituyente. Se formó, además en Copiapó una Guardia de propiedad,
alistándose en ella los propietarios de la zona. El ejército constituyente logró
victorias importantes destacándose la del 14 de marzo de 1859, que tuvo lugar
en las cercanías de La Serena y que se conoció como la Batalla de Loros. Esta
sorpresiva victoria sobre las fuerzas del gobierno permitió la ocupación de
Coquimbo y el inminente avance de las fuerzas revolucionarias hacia la capital.
Esto llevó al gobierno a reorganizar sus fuerzas, y a los liberales a tomar
distancia del movimiento encabezado por Gallo. Ambos bandos se enfrentarán
nuevamente en abril, en la Batalla de Cerro Grande, donde al mando de Juan
Vidaurre las fuerzas del gobierno derrotaron al ejército de Gallo, quien se exilió
en Argentina, volviendo al país en 1862.
Gobiernos Liberales (1861-1891)

A partir de la elección presidencial de José Joaquín Pérez los liberales pudieron


llegar a formar parte del gobierno a través de la fusión que los unía con
los conservadores. Los liberales comenzaron a tener mucha más influencia
durante este período, logrando mantenerse en el poder sin alteraciones hasta el
año 1891. Durante este gobierno se lograron avances importantes en la
democratización del país en variados ámbitos, lo que se tradujo en una serie de
reformas constitucionales, como la 1865, que estableció que la religión oficial
78

de Chile era la católica, y se decretó la libertad de cultos. En este período se


comenzaron a exigir mayores cambios, especialmente una reforma electoral, la
creación de un régimen de incompatibilidades, la limitación de las facultades
presidenciales, suprimir la reelección, y la reglamentación de las facultades
extraordinarias de las que el ejecutivo gozaba. Los debates en torno a estos
temas rindieron frutos cuando la nueva ley electoral de 1869 y la promulgación
en agosto de 1871, de la reforma constitucional, pusieron fin a la posibilidad
de reelección inmediata del presidente de la República. En 1871 se inició el
gobierno de Federico Errázuriz Zañartu quien debió sortear un período de gran
agitación social y política, que terminó con el triunfo de la causa liberal, aunque
la tensión y la división fueron elementos latentes durante todo este período. En
el contexto de su gobierno se agregaron nuevas reformas (1874), que dieron
origen a la ley electoral de 1874 que introdujo el voto acumulativo en las
elecciones de diputados, manteniendo la lista completa en las municipales.
Todos estos avances propiciados por los liberales fueron evidenciando una
antigua tensión con sus compañeros de coalición. Los problemas hicieron
crisis cuando el ministro de Instrucción pública, Abdón Cifuentes, único
conservador dentro el gabinete de Errázuriz, propuso un decreto que
garantizase la “libertad de los colegios privados”, terminando así con la
influencia que el Instituto Nacional ejercía (imposición de currículos y textos)
en estos establecimientos. Esta propuesta planteaba el cuestionamiento de la
idoneidad del liberal Diego Barros Arana, para el cargo de rector que ocupaba.
Se generó un importante debate frente a esta situación, el que terminó con la
derogación del decreto, y la renuncia de Cifuentes a su cargo ministerial. Esto
dejó al gabinete de Errázuriz sólo conformado por liberales. En este contexto,
los conservadores opuestos a estas medidas, rehusaron permanecer en el
gobierno de coalición, y así, en 1873, salieron de la administración de Federico
79

Errázuriz, dominada por los liberales. Con esto se puso fin a la fusión, pero
Errázuriz no tardó en aliarse con otro partido. Luego de varias reuniones
con Manuel Antonio Matta sellaron definitivamente la Alianza Liberal en
1875. Al año siguiente apareció en el escenario político el Partido Liberal
Democrático (1876). Este pretendía competir en las elecciones presidenciales
de 1876 apoyando la candidatura del ex intendente de Santiago, Benjamín
Vicuña Mackenna, mientras el liberalismo apoyó la candidatura de Aníbal
Pinto, quien fue finalmente electo. Durante su período el país atravesó un grave
conflicto con sus países vecinos, la Guerra del Pacifico ocurrida en 1879 y de
la cual el país resultó vencedor.

Terminado el conflicto y con la premura de la elección presidencial, el partido


conservador manifestó claras intenciones de arrebatar el poder a su
contendores. Para esto propusieron como candidato a Manuel Baqueano,
debido a su gran participación en la contienda bélica, sin embargo esto no
prosperó, y fue electo presidente en 1881, Domingo Santa María. En el
contexto de su gobierno se aprobaron las llamadas leyes laicas, debido al
anticlericalismo que primaba. Así, se modificaron asuntos civiles que estaban
en manos religiosas, se logró sacar de la jurisdicción de la iglesia los
cementerios, obtener la dictación de la ley de matrimonio civil, y crear un
Registro civil, quitando así a los párrocos la injerencia que les cabía en los
libros de bautizos, matrimonios y defunciones, que manejaron por preceptos
canónicos. En 1886 llegó al poder José Manuel Balmaceda. Desde los inicios
de su período gubernamental Balmaceda trató de dar unidad al partido liberal,
situación que generó desconfianza y llevó a que hubiese una gran rotativa
ministerial. En 1888 rompió relaciones con los nacionales, lo que agravó la
situación política aún más, y lo dejó con menos apoyo dentro parlamento. Para
80

1889 nombró como Ministro de Industria y Obras Públicas a Enrique Salvador


Sanfuentes, quien sería el candidato perfecto para sucederlo en el poder. Dicha
situación provocó un gran rechazo, puesto que los círculos liberales veían esto
como intervención electoral por parte de Balmaceda. Ni su renuncia posterior
a la cartera, ni lo reiterados desmentidos, consiguieron convencer a los círculos
liberales de que tal candidatura no existía. Frente a esto, Balmaceda propuso a
los jefes de partidos seleccionar el candidato en una convención. Esto provocó
en los nacionales la sospecha de que el candidato sería impuesto por una
convención manejada por el oficialismo. Este problema suscitó la ruptura
definitiva entre el gobierno y los nacionales, y acentuó la oposición desde el
parlamento agrupada en el Cuadrilátero, agrupación entre liberales “sueltos”,
nacionales, liberales “nacionalizados” y radicales, quienes evidenciaron el
descontento de los partidos políticos por el accionar de la administración del
presidente Balmaceda. Actuando conforme a su esquema nombró a Sanfuentes
como Ministro del Interior, situación que acrecentó la tensión entre el ejecutivo
y el congreso. La cámara de diputados acordó aplazar la discusión de la ley
que autorizaba el cobro de contribuciones, mientras que el senado rechazó
deliberar en relación a la ley de presupuesto.

Guerra Civil de 1891

El primero de enero de 1891, el presidente Balmaceda, mediante un decreto,


declaró la vigencia para el año en curso de los presupuestos del año anterior. El
Congreso declaró esto como inconstitucional y apoyándose en la Armada se
levantó en contra del orden constitucional del País. El 7 de enero de 1891 la
Armada se levantó en contra de Balmaceda, al mando del Capitán de Navío,
Jorge Montt. La agitación fue inmensa en todo el país, y las fuerzas disidentes
81

fueron avanzando hacia la zona Norte, lo que les permitió dominar las riquezas
salitreras y recursos. Los rebeldes y su ejército avanzaron hacia la zona Centro,
para desembarcar en la bahía de Quintero, y luego dirigirse a Concón donde
obtuvieron una aplastante victoria sobre las fuerzas de gobierno, la que se
repitió en Placilla. La derrota en ambas batallas marcó el fin de la era de
Balmaceda, quien el 29 de agosto renunció a su cargo, reconociendo la derrota,
y delegando la primera magistratura del país a Manuel Baquedano. El conflicto
social quedó de manifiesto a través de diversos incidentes de violencia y
saqueos que sufrieron los “balmacedistas” en la capital. Balmaceda, asilado en
la embajada argentina, se informaba de todas estas situaciones a través de los
periódicos, que le lanzaban fuertes ataques. Luego de reflexionar si entregarse
o no a la Junta de Gobierno instaurada a fines de agosto en Santiago, Balmaceda
optó por suicidarse en septiembre de 1891. Con estos acontecimientos se pone
fin a la era de los gobiernos liberales, pero también al sistema presidencial
imperante en el país y su influencia transversal en la vida política, que, hasta
fines de este período, demarcó los procesos y el devenir político y electoral del
País.

Formación de la Alianza Liberal

La Alianza Liberal fue una coalición política que surgió en 1875, entre
Liberales y Radicales, en el contexto del gobierno de Federico Errázuriz. Éste
llegó apoyado por la Fusión Liberal Conservadora, que hará crisis a causa de
las “cuestiones teológicas” y los problemas de libertad de enseñanza. Las
divergencias entre los partidos, hizo que los conservadores abandonasen la
coalición de gobierno, y Errázuriz formó esta nueva alianza en 1875 junto a los
Radicales.
82

Los ejes programáticos de la Alianza Liberal, propugnaban lo siguiente:

1) Emancipar la conciencia religiosa de la acción de los poderes civiles,


no pudiendo la ley poner mano sobre ella, sino para protegerla en la
libertad de sus manifestaciones.
2) Dar –en consecuencia- a los hombres de todas las creencias,
facilidades iguales para la legítima constitución de la familia, para la
educación de sus hijos y para la honrosa sepultación de sus restos
mortales.
3) Ensanchar la esfera de acción del individuo y del poder local,
limitando la acción general del Estado y separando de él toda facultad
que no necesite para su propia conservación y para el legítimo
ejercicio de sus naturales funciones.
4) Reformar la Guardia Nacional para darle organización democrática.
5) Mejorar la ley que organiza el poder electoral, aprovechando las
indicaciones que la experiencia vaya haciendo y procurando siempre
dar a este proceder la base más popular posible.
6) Reformar los “impuestos viciosos”, y mantener una prudente
economía en el manejo de las rentas públicas.
7) Hacer que la autoridad fomente con el mayor empeño la instrucción
pública, dejando absoluta libertad e independencia a la iniciativa
individual para obrar en ese ramo.
8) Reformar la Constitución Política del Estado, a fin de poner en
práctica las doctrinas mencionadas.

Reorganización política y Presidencialismo (1925-1966)


83

En octubre de 1930, el Partido Liberal desaparecerá para dar paso al Partido


Liberal Unido. La fundación de esta nueva colectividad política, fue un intento
por unir a las diferentes fracciones liberales que comenzaron a aparecer durante
aquella época. Un año más tarde, y debido a la caída del gobierno del General
Carlos Ibáñez del Campo, los Liberales vivirán un nuevo proceso de
reordenamiento, el cual terminó en 1933 cuando todas las escisiones del
liberalismo se volvieron a unir. Posteriormente, en las siguientes décadas del
siglo XX el Partido Liberal, fue un actor relevante en el escenario político del
país, dominó la escena electoral con altos porcentajes de apoyo ciudadano, lo
cual le significó tener una importante representación parlamentaria. En término
ideológicos, se convirtió en uno de los representantes de la denominada
Derecha chilena, y poco a poco confluyó en ejes programáticos y orientadores,
con su eterno antagonista, el Partido Conservador. Ambas colectividades a
partir de la década de los sesenta vieron mermados enormemente sus apoyos
ciudadanos, deteriorando su votación en elecciones populares, y ante el temor
de caer aún más, ambas colectividades se unieron el 16 de junio de 1966 dando
paso a un nuevo referente político, el Partido Nacional (1966).

Reapariciones públicas (1989-2002)

Una vez recuperada la democracia en nuestro país fueron numerosos los


intentos por rearticular al Partido Liberal. Fue así que la colectividad
nuevamente constituida a partir del 24 de abril de 1989, participó en las
elecciones parlamentarias de fines de ese año, formando parte de la Lista E,
pacto Liberal-Socialista Chileno. En las elecciones para la Cámara Baja obtuvo
47.237 votos, equivalentes a un 0,69% de apoyo popular, y de los 13 candidatos
84

que presentó, ninguno logró ser electo. Se reinscribe cuando el Partido del
Sur constituido a partir del 27 de diciembre de 1987 y el Partido Liberal, se
fusionaron para dar paso, nuevamente, al Partido Liberal declarado como
partido político legalmente constituido el 17 de julio de 1990.

En 1992, el nuevo Partido Liberal, participó en las elecciones municipales de


octubre. Logró 15.505 votos, equivalentes a un 0,24% del total de sufragios
emitidos y de los 35 candidatos que presentó, 4 fueron electos para concejales.
El 8 de junio de 1994 el PL fue disuelto por el servicio luego de no alcanzar
más del 5% de votos en elecciones parlamentarias.

El 11 de diciembre de 1998, nuevamente se estructura el Partido Liberal y es


inscrito en el registro de partido político el 17 de marzo de 2000. Ese mismo
año integró la Concertación de Partidos por la Democracia y participó en
elecciones municipales realizadas en octubre. Logró 1.206 votos, equivalentes
a un 0,02% del total de sufragios emitidos y de los 5 candidatos presentados,
uno resultó electo concejal. Al no conseguir el 5% exigido, su inscripción fue
nuevamente caducada por el Servicio Electoral a partir del 3 de mayo de 2002.
Posteriormente se intentó nuevamente refundar el Partido Liberal durante ese
mismo año, pero los procesos quedaron caducos al no tener registro de afiliados
durante los plazos legales que establece la ley.
85

PARTIDO RADICAL

El Partido Radical tuvo su origen en Copiapó, donde la riqueza minera permitió


que pudiese desarrollarse un pensamiento independiente a los tradicionales de
la oligarquía chilena, este pensamiento representaba a la aristocracia
provinciana y a grupos de la potente aristocracia castellano-vasca que no se
sentían identificados con los 2 pensamientos imperantes en el Chile
decimonónico: el Partido Conservador y el Partido Liberal y a los cuales
acusaban de no estar compenetrados con la realidad nacional. Fue tal la fuerza
con que irrumpió este ideario, que en 1859, estalló una guerra civil, entre el
gobierno de Montt y los revolucionarios (Radicales); los revolucionarios, como
eran llamados planeaban un alzamiento nacional pero sólo en Concepción y
en Copiapó prendió con fuerza, incluso en esta última ciudad, debido a su
riqueza y a su ubicación geográfica, el conflicto fue de grandes proporciones ya
que se armó un pequeño pero eficiente ejército que avanzó al Sur derrotando a
la Guardia Nacional (fuerza paramilitar creada por Diego Portales para
mantener el orden interno y proveer contingente de reserva en caso de guerra
externa y que fue disuelta en 1910, con la Ley del Servicio Militar Obligatorio)
en su paso por Vallenar y otras localidades y derrotando a un pequeño
destacamento del Ejército que guarnecía la ciudad de La Serena, incluso
mantuvo sitiada esta ciudad, el Ejército chileno debió enviar tropas desde
Santiago y otras ciudades, debido a que si no cortaba el problema de raíz, los
revolucionarios llegarían rápidamente a la capital ya que entre La Serena y
Santiago no existían cuerpos militares que pudieran enfrentar a los rebeldes, el
territorio era fértil lo que facilitaba la mantención de las tropas y lo más
complicado vivía gente, a diferencia del Norte despoblado, gente que por su
descontento con el gobierno de Montt podía plegarse a los revolucionarios o
86

colaborar con ellos. El Ejército de Chile derrotó a los revolucionarios en


la Batalla de Cerro Grande. Cabe señalar que los revolucionarios en ningún
momento pensaron en trasladar la capital desde Santiago a Copiapó como
erróneamente algunos han sostenido, esto porque el conflicto no era de carácter
regionalista sino netamente político-ideológico, ya que desde la promulgación
de la Constitución en 1833 no se había realizado absolutamente ningún cambio,
manteniéndose vigente el modelo autoritario de Portales, que aunque daba
estabilidad no generaba real representación, incluso hasta 1851 sólo los
conservadores, originados en los Pelucones de 1830 estaban representados en
el Congreso y en el Ejecutivo, recién en 1851 y como consecuencia de otra
sublevación hubo una pequeña apertura a los Liberales (Pipiolos), en vista que
estos grupos no habían desarrollado pensamientos que los definieran como
partidos políticos modernos y que esa base doctrinaria fuera además aplicable a
Chile es como surgen 2 partidos más el Radical (escisión de los Liberales) y el
Nacional (escisión del Conservador). En 1861 se eligió al primer presidente
Liberal, José Joaquín Pérez Mascayano, quién para poder avanzar en su
programa debió moderar al máximo sus posturas, negociando con los
nacionales. Aunque derrotados militarmente los revolucionarios impulsaron el
nacimiento de una nueva política chilena, que los llevó a ser el partido político
chileno más importante de gran parte del siglo XX.

Primera Asamblea Radical de Chile

En 1863, Pedro León Gallo regresa al país después de su exilio en 1859, gracias
a la Ley de amnistía, dictada por el Presidente José Joaquín Pérez Mascayano en
1861 y se incorpora con entusiasmo a la acción del grupo opositor al gobierno,
87

liderado por Manuel Antonio Matta, cuyos postulados lo interpretan


plenamente:

· Enseñanza Laica
· Disminución del poder presidencial
· Descentralización Administrativa
· Libertad Electoral
· Reforma a la Constitución.

A mediados del siglo XIX el desierto de Atacama había adquirido un gran valor
económico debido al descubrimiento de valiosos yacimientos de guano y,
posteriormente, de Salitre, ambos, entonces, con buena Ley y buen precio en el
mercado internacional. Existen discrepancias entre los historiadores bolivianos
y chilenos con respecto a si el territorio de la Audiencia de Charcas (primero
dependiente del Virreinato del Perú y luego del Virreinato del Río de la Plata),
disponía o carecía de litoral. Apoyándose en diversos documentos, los
bolivianos insisten en que lo tenía; por su parte, los chilenos lo niegan o lo ponen
en duda. Razones que le impulsan a establecer en Copiapó, la primera
Asamblea Radical Electoral del país el 27 de diciembre de 1863. Fecha en que
históricamente y tradicionalmente se da por constituido el Partido Radical de
Chile.

Comienzos del Partido Radical

El Partido Radical, tiene una destacada participación en los gobier-


nos Liberales en Chile, apoyando desde 1874 a los gobiernos de Federico
Errázuriz Zañartu, Aníbal Pinto, Domingo Santa María. En las elecciones
88

de 1886 apoya a su propio candidato presidencial, José Francisco Vergara,


quién pierde con José Manuel Balmaceda. En 1888 se constituye oficialmente
como partido.

En la Guerra Civil de 1891, apoya al bando parlamentario, haciendo de opositor


al gobierno de José Manuel Balmaceda. Entrado ya el siglo XX, el PR se
adhiere a los postulados socialdemócratas. En 1917 se funda la Juventud
Radical de Chile. El PR apoya a diversos gobiernos durante la época
parlamentaria, como los de Jorge Montt, Germán Riesco, Pedro
Montt y Ramón Barros Luco. En 1920 da su apoyo al gobierno reformista
de Arturo Alessandri. Chile era uno de los países con mayor tasa de mortalidad
infantil en el mundo, y la cuestión social era un tema muy discutido en el país.
Luego de la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo, y el estallido de la crisis
en Estados Unidos, el Radical Juan Esteban Montero asume como Presidente
de la República, pero es derrocado por un Golpe de Estado a los meses de haber
asumido (1932). En 1937, el PR se aleja del segundo gobierno de Arturo
Alessandri, sumándose al Partido Comunista de Chile y el Partido Socialista de
Chile, formando así el Frente Popular, y en 1938, el Radical, Pedro Aguirre
Cerda logra un estrecho triunfo en las elecciones presidenciales de ese año, con
el lema “Gobernar es educar”.

Gobiernos radicales (1938 - 1952)

El Gobierno de Pedro Aguirre Cerda no fue fácil, ya que debió enfrentar el


terremoto de 1939, que afectó a la zona Centro-Sur del País, el inicio de
la Segunda Guerra Mundial y un intento de Golpe de Estado. Pese a esto, este
gobierno quedará como uno de los más importantes en la historia del País,
89

debido al impulso que recibió la industria nacional, a través de la creación de la


CORFO, la reforma a la educación, la importancia dada al desarrollo de la salud,
etc. Además, se crearon más de 1.000 escuelas en todo el territorio nacional,
todo un logro para la época. Pedro Aguirre Cerda falleció en noviembre
de 1941, antes de terminar su mandato. En las elecciones que se desarrollaron,
ganó el Radical Juan Antonio Ríos, con una diferencia bastante amplia.
Ríos continuó con la política social de su antecesor, y rompió relaciones
diplomáticas con los países del Eje, en enero de 1943, rompiendo así la
neutralidad de Chile en la Segunda Guerra Mundial. Murió mientras ejercía su
cargo (1946). El Radical, Gabriel González Videla triunfó en las elecciones de
ese año, transformándose así en el tercer presidente Radical en gobernar el País
de forma consecutiva. González Videla crea la Universidad Técnica del
Estado, la Siderúrgica de Huachipato y la Fundición de Paipote. Además se
pone en práctica el Plan Serena, el cual crea diversos establecimientos
educacionales y de organismos públicos en dicha ciudad, sumado también a una
gran inversión en torno a la minería, industria y energía que favorecería a toda
la provincia de Coquimbo, generando un polo de crecimiento descentralizador
fuera de la capital. Sin embargo, su gobierno se empaña por la entrada en
vigencia, de la Ley de Defensa de la Democracia (conocida popularmente
como Ley maldita), que proscribía al Partido Comunista de Chile. A pesar del
rechazo oficial del Partido a las políticas represivas impulsadas por el
Presidente, este hecho significa la debacle del radicalismo en dicha época como
referente popular y de clase media.
90

División, Unidad Popular y Régimen Militar

Después del gobierno de González Videla, y la derrota en las elecciones


presidenciales de 1952, el radicalismo inicia una fase de decadencia electoral.
La clase media deja de apoyar al PR, y pierde importancia en el escenario
político chileno. En 1961 ingresó a la administración del Centro-
Derechista, Jorge Alessandri, lo que derivó la salida de varios militantes, sobre
todo de la Juventud Radical. Entre los dirigentes juveniles que abandonaron el
partido se encontraban Ricardo Lagos y Genaro Arriagada.

A fines de la década de los sesenta, el partido se comenzó a dividir, y en 1969


apareció la Democracia Radical, liderada por Julio Durán y Pedro Enrique
Alfonso, del ala derechista del PR, luego de diversos movimientos internos que
terminaron con el apoyo del PR a la Unidad Popular. Simultáneamente en este
período, la Juventud Radical vive un viraje hacia la Izquierda, motivado por el
abandono de la vía izquierdista que tuvo históricamente el partido durante el
siglo XX y durante el Frente Popular. Así a mediados de los sesenta, el joven
sociólogo Patricio Valdés encabeza el cambio que dará origen a la Juventud
Radical Revolucionaria, cuya sigla fue JRR. Presidió esta juventud que
propugnaba la vía revolucionaria hacia el Socialismo Democrático. En 1972,
el Partido de Izquierda Radical, compone el ala moderada del radicalismo.
Inicialmente apoyó al gobierno de turno, pero posteriormente fue crítico a éste.
En 1969, el PR entra a la coalición de Izquierda Unidad Popular, apoyando en
la elección de 1970 al Socialista Salvador Allende. Posteriormente al Golpe de
Estado de 1973, la represión en contra de los partidos de la UP no fue tan fuerte
respecto al PR, ya que sólo se vieron afectados algunos militantes, la mayoría
de los que trabajaban en la administración pública continuaron en sus puestos,
91

además, para los militares, el PR no representaba una amenaza, puesto que


mantuvo su tradicional e histórica postura de ser un partido auténticamente
chileno, sin influencias foráneas (principalmente Soviéticas y/o
Norteamericanas). Sin embargo, existen casos como el del diputado
Radical Gastón Lobos, quien junto al Socialista Carlos Lorca, fue uno de los
parlamentarios detenidos desaparecidos por la Dictadura Militar. En 1982 el
líder sindical y militante del PR, Tucapel Jiménez fue asesinado por comandos
del Cuerpo de Inteligencia del Ejército. En 1983 el Partido Radical fue uno de
los partidos creadores de la Alianza Democrática junto con el Demócrata
Cristiano, el Republicano, la Social Democracia y el sector renovado
del Partido Socialista de Chile, conformándose como coalición opositora al
régimen de Pinochet. Por otra parte, en 1984 un grupo de dirigentes de
la Democracia Radical y la Social Democracia buscaron reunificar el Partido
Radical mediante el Movimiento de Unidad Radical, que se integró dentro del
PR el 8 de marzo de 1985. En noviembre de ese mismo año el Movimiento
Social Demócrata -escindido en 1979 de la Social Democracia- se integró
dentro del PR. El 8 de septiembre de 1986 el partido fue uno de los firmantes
del documento Bases de Sustentación del Régimen Democrático, que consistía
en una ampliación y profundización del Acuerdo Nacional para la Transición a
la Plena Democracia de 1985, y que daría origen en noviembre de 1986
al Acuerdo Nacional Democrático, coalición política de corta duración. Otro
sector del radicalismo, liderado por Luis Fernando Luengo, se acercó a
la Izquierda Unida y fundó el Partido Radical Socialista Democrático (PRSD).
Ambos partidos apoyaron la opción NO en el Plebiscito de 1988 y proclamaron
a Patricio Aylwin como su candidato presidencial, aunque en las elecciones
parlamentarias de 1989 se presentaron en listas distintas; el PR fue parte de
92

la Concertación, mientras el PRSD participó en la lista Unidad para la


Democracia con el Partido Amplio de Izquierda Socialista.

Partido Radical Socialdemócrata

El Partido Radical se convirtió en el Partido Radical Social Demócrata el 18 de


agosto de 1994 por su fusión con el Partido Social Democracia Chilena, esto
debido a que ambas colectividades políticas no contaron con los suficientes
escaños en el parlamento para subsistir por sí mismo. Esta unión no fue perfecta
puesto que la Social Democracia Chilena fue formada con los antiguos
integrantes del Partido de Izquierda Radical (PIR), y estas diferencias de
enfoque no han logrado detenerse, sino que han aumentado con el tiempo,
perdiendo el PRSD actual la estructura y posicionamiento del radicalismo
chileno.

Fundamentos ideológicos del Partido Radical

Inicialmente era un partido liberal progresista en cuanto a la extensión de las


libertades públicas, separación Iglesia-Estado y promotor del Estado Docente.
A fines del siglo XIX y comienzos del XX toma en cuenta la cuestión social.
Producto de esto, se produce el encuentro entre las ideas de Enrique Mac-Iver,
promotor de un liberalismo económico y social y Valentín Letelier que toma la
preocupación por los problemas sociales y económicos de la ciudadanía. El
radicalismo se basó en una doctrina política que propugnaba un régimen social,
económico y político fundado en el efectivo ejercicio del poder por el pueblo y
el control democrático del aparato productivo e inspirado en los principios
de libertad, igualdad, solidaridad, participación y bienestar.
93

De hecho, los valores aquí indicados, fueron implantados en la sociedad chilena


a través de los tres gobiernos radicales consecutivos: Pedro Aguirre
Cerda, Juan Antonio Ríos Morales y Gabriel González Videla. El Partido
Radical, al igual que la mayoría de los partidos democráticos chilenos sufre a
lo largo de su historia cárcel y exilio.

Responsables de la formación de Chile como nación independiente a través de


cambios fundamentales, se constituyen a través de la historia en incansables
luchadores por la democracia, el laicismo y la justicia social. Casos de chilenos
radicales ilustres por ambos motivos en los años 70's son: Carlos Morales
Abarzúa, Anselmo Sule, Hugo Vigorena y Hugo Miranda, entre otros. Pedro
Aguirre Cerda fue un destacado político que llegó a la Presidencia tras ganar las
elecciones de 1938, por escasos votos al candidato de la Derecha el
economista Gustavo Ross, quien era, Ministro de Hacienda en el segundo
Gobierno de Arturo Alessandri Palma. Pedro Aguirre Cerda era apoyado por el
Frente Popular quien albergaba al Partido Radical, al Naciente Partido
Socialista, sectores Comunistas e independientes de Izquierda. El eslogan más
importante de la campaña de Aguirre Cerda fue “Pan, Techo y abrigo” y
“Gobernar es Educar”.

Pedro Aguirre Cerda muere, el 25 de noviembre de 1941, afectado de


una tuberculosis aguda, enfermedad mortal en aquella época, pero, días antes
en la última reunión de gabinete les dijo lo siguiente a sus ministros: “Ayer
domingo, salí a andar en automóvil con la Juanita. Como de costumbre,
hicimos el recorrido hasta Conchalí; en el camino encontramos a muchos
obreros. Iban tan pobres, tan borrachos, tan tristes, como antes de que yo
llegara al gobierno. Le prometimos al Pueblo sacarlo de la miseria, levantarle
94

su nivel social, económico y moral. Me embarga en el alma una profunda pena,


porque me imagino que el Pueblo, al que tanto amo y al que tanto tiempo de mi
vida dediqué, pudiera pensar que lo he engañado”.

La Asamblea Radical y el periódico El Constituyente

Pedro León Gallo, regresó al país en 1863, luego de una ley de amnistía dictada
por el presidente José Joaquín Pérez. En Copiapó fundó la Asamblea Radical y
creó el periódico El Constituyente, en el que pedía la revisión y reforma de la
Constitución de 1833. Habiendo sido diputado por Copiapó y Caldera, fue
reelegido por 10 años consecutivos, hasta obtener una senaduría en 1877. Su
repentina muerte estuvo ligada al agravamiento de una antigua herida que había
recibido en la Batalla de Los Loros en 1859. En 1859, Gallo organizó una junta
política que agrupó a ciudadanos descontentos con el gobierno y que logró
popularidad a nivel regional. Se apoderó de la ciudad de Copiapó e, incluso,
consiguió armar a un mediano ejército. Los revoluciona-rios se enfrentaron en
tres ocasiones con las fuerzas del gobierno: obtuvieron un triunfo en Los Loros
el 14 de marzo de 1859, pero fueron derrotados en Cerro Grande, el 29 de abril,
y en Petorca, el 14 de octubre. Tuvieron que huir y Gallo inició así un largo
exilio por casi 4 años, que lo llevaría a Buenos Aires, Estados Unidos y Europa.
95

PARTIDO NACIONAL

El Partido Nacional o monttvarista, fue un partido político chileno de centro-


derecha fundado el 29 de diciembre de 1857, extinguiéndose en 1933 al
incorporarse al Partido Liberal. Llamado partido monttvarista ya que sus
principales promotores y dirigentes fueron Manuel Montt y Antonio Varas.
Los orígenes del partido están en la cuestión del sacristán (1857) que divide a
los Pelucones, en el poder desde la batalla de Lircay (1830) entre conservadores
opositores del gobierno y partidarios de la Iglesia y los nacionales, el grupo del
gobierno con una perspectiva más laica y de supremacía del poder civil sobre el
eclesiástico. Formalmente se crea por medio de un manifiesto que señala su
programa afirmado por Diego José Benavente, Borja Huidobro y Domingo
Matte en una reunión del 26 de diciembre de 1857. Su lema era la Libertad
dentro del Orden. Sus principios eran: Poder Ejecutivo Fuerte, mantención del
Patronato sobre la Iglesia, Tolerancia religiosa y Secularización progresiva de
las instituciones del Estado. Entre 1857 a 1862 era el partido del gobierno,
pasando posteriormen-te a la oposición, al ser desplazados por la Fusión
Liberal-Conservadora durante la presidencia de Pérez. Con el paso del tiempo
y especialmente desde los años 1870, presentó programas y plataformas
electorales con mucho de los puntos de liberales pasando a ser considerado un
partido liberal más. Represento los intereses de bancarios y económicos.
Militantes del monttvarismo fueron: Pedro Montt (presidente de la República
1906-1910), Alberto Edwards, Cornelio Saavedra, Silvestre Ochagavía, Rafael
Sotomayor y Agustín Edwards Mac-Clure. Entre 1891 y 1896 se incorporó al
PL. Durante la república parlamentaria su política de alianzas electorales osciló
entre la Alianza Liberal y la Coalición. Existió hasta 1930 cuando se integró al
96

PLU. A la caída de Ibáñez (1931) se reorganiza como partido político


independiente reincorporándose al Partido Liberal definitivamente en 1933.
97

PARTIDO SOCIALISTA

El pensamiento Socialista en Chile se remonta a mediados del siglo XX,


cuando Francisco Bilbao Barquín y Santiago Arcos Arlegui, levantaron el
discurso de la igualdad en la sociedad chilena. Estas ideas tomaron fuerza en el
Mundo Obrero a principios del siglo XX y los ideales Mutualis-
tas, Socialistas, Anarquistas y Comunistas se difundieron a través de la
escritura y líderes como Luis Emilio Recabarren. Por otra parte, el impacto de
la revolución Bolchevique en Rusia dio nuevos impulsos a los movimien-
tos revolucionarios, que en la década del veinte se identificaron con el movi-
miento comunista mundial, surgiendo el Partido Comunista de Chile.

La Gran Depresión de 1930, sumergió a los sectores populares y medios del


país en una grave crisis que los llevó a simpatizar con las ideas Socialistas,
expresándose en la instauración de la breve República Socialista, de 1932. La
idea de fundar un partido político que uniera a los diferentes movimientos que
se identificaban con el Socialismo cristalizó en la fundación del Partido
Socialista de Chile, el 19 de abril de 1933. De esta forma, en la calle Serrano
150, concurrieron 60 delegados: 14 delegados del Partido Socialista
Marxista conducidos por Eduardo Rodríguez Mazer; 18 de la Nueva Acción
Pública, liderados por el abogado Eugenio Matte Hurtado; 12 delegados de
la Orden Socialista, cuyo principal exponente era el arquitecto Arturo Bianchi
Gundian; y 26 representantes de la Acción Revolucionaria Socialista de Oscar
Schnake para protocolizar el Acta de Fundación, su Programa de Acción
Inmediata y elegir a su Primer secretario General Ejecutivo, Óscar Schnake.
98

Su Declaración de Principios (extractos) fue:

1 El Partido Socialista adopta como método de interpretación de la realidad


el Marxismo, enriquecido y rectificado por todos los aportes científicos
del constante devenir social.
2 El régimen de explotación Capitalista basado en la propiedad privada de
la tierra, de los instrumentos de producción, de cambio, de crédito y de
transporte, debe necesariamente ser reemplazado por un régimen
económico Socialista en que dicha propiedad privada se transforme en
colectiva. La producción socializada se organiza, según una planificación
científica, en beneficio de toda la comunidad y la distribución se realiza
conforme a las necesidades colectivas y no con fines de lucro o beneficio
particular.
3 Durante el proceso de transformación total del sistema (capitalista), es
necesario la acción de un gobierno revolucionario representativo de los
trabajadores manuales e intelectuales. El nuevo régimen Socialista sólo
puede nacer de la iniciativa y de la acción revolucionaria de las masas
laboriosas.
4 La doctrina Socialista es de carácter internacional y exige una acción
solidaria y coordinada con los trabajadores del mundo. Para realizar este
postulado el Partido Socialista propugnará la unidad económica y política
de los pueblos de Latinoamérica para llegar a la Federación de las
Repúblicas Socialistas del Continente, como primer paso hacia la
Confederación Mundial.
5 El Socialismo lucha por conseguir, como primera fase de su acción, el
establecimiento de un régimen que trace las líneas generales de una
reestructura económica-social tendiente a desarrollar las fuerzas
99

productivas, a superar el atraso social, técnico y cultural, y a eliminar la


subordinación económica.

El partido obtuvo rápidamente respaldo popular. Su estructura partidista exhibe


desde el inicio algunas singularidades, tales como la creación de “brigadas” que
agrupa a sus militantes según ámbito de actividad; brigadas que conviven junto
a las orgánicas que se dan sus jóvenes militantes agrupados en la Federación de
la Juventud Socialista (FJS), o las mujeres, organizadas en la Federación de
Mujeres Socialistas (FMS). En la segunda mitad de los años 30 ingresa al
partido, la Izquierda Comunista, conformada por un sector trotskista escindido
del Partido Comunista de Chile, liderado por Manuel Hidalgo Plaza e integrada
por el periodista Oscar Waiss, el abogado Tomás Chadwick y el primer
secretario del POS, (Partido Obrero Socialista) Ramón Sepúlveda Leal, entre
otros. En 1934 los Socialistas, junto con los Radical-Socialistas (grupo
escindido del Partido Radical) y el Partido Democrático, constituyen el
denominado “Bloque de Izquierda”. En la primera elección parlamentaria que
participa (marzo de 1937), obtiene 22 representantes (19 diputados y 3
senadores), entre ellos su Secretario General Óscar Schnake Vergara, electo
senador por Tarapacá-Antofagasta; colocándose el PS en un lugar destacado
dentro de los conglomerados políticos de la época. En 1938 el PS participó en
la formación del Frente Popular, retirando su candidato presidencial, el Coronel
Marmaduque Grove, y apoyando el candidato de los Radicales y futuro
presidente, don Pedro Aguirre Cerda. Un grupo de Socialistas, liderado
por Ricardo A. Latcham y Amaro Castro Retamal, apoyó la candidatura
de Carlos Ibáñez del Campo y formó la Unión Socialista. Tras la fallida
postulación de Ibáñez, este partido se unió al Movimiento Nacional-Socialista
de Chile y fundó la Alianza Popular Libertadora. En el gobierno de Aguirre
100

Cerda los Socialistas obtienen los ministerios de Salubridad, Previsión y


Asistencia Social (Salvador Allende); Fomento (Óscar Schnake); y Tierras y
Colonización (Rolando Merino).

Declinación y división socialista (1941-1948)

La primera división importante del Socialismo ocurrió tras la elección de


Aguirre Cerda, cuando un grupo de militantes disconformes cuestionan la
presencia del partido en la “reformista” administración Radical. Desde ahí
surgió el Partido Socialista de los Trabajadores, que luego trasladó a la mayoría
de sus integrantes al Partido Comunista. La intervención del Partido Socialista
en el gobierno llega a su fin el 15 de diciembre de 1940, debido a los continuos
conflictos con las políticas de la alianza gobernante, principalmente con los
comunistas. En las elecciones parlamentarias de marzo de 1941, el PS postula
por fuera del Frente Popular y obtiene el 17,9% de los sufragios, 17 diputados
y 2 senadores. Luego de esta experiencia, los Socialistas vuelven al Frente
Popular (ahora denominada Alianza Democrática) apoyando la candidatura del
Radical Juan Antonio Ríos, en cuyo gobierno, donde participan además de
radicales democráticos, Socialista de los trabajadores, Comunistas, también
liberales y falangistas; Óscar Schnake vuelve a ocupar la cartera de Fomento y
los Socialistas Pedro Poblete Vera y Eduardo Escudero Forrastal asumen las
carteras de Tierras y Colonización y Salubridad, Previsión y Asistencia Social,
respectivamente. Debido a esta política vacilante, la juventud del partido asume
una actitud muy crítica, lo que le vale la expulsión de todo el Comité Central de
la FJS, entre ellos Raúl Vásquez ,su secretario general-, Raúl Ampuero, Mario
Palestro y Carlos Briones. Esta situación acentuó las diferencias al interior de
la colectividad. En el IX Congreso del PS del año 1943, Salvador Allende
101

desplaza de la Secretaría General a Marmaduque Grove y retira al partido del


gobierno de Ríos. Grove no acepta esta situación, es expulsado del PS y funda
el Partido Socialista Auténtico. Estos conflictos provocan que, en las elecciones
parlamentarias de marzo de 1945, el PS baje violentamente su votación a un 7%
de los votos, disminuyendo significativamente su bancada parlamentaria. Para
las elecciones presidenciales del año 1946 la confusión en el Socialismo es total.
El PS decide levantar un candidato propio; su propio secretario general
Bernardo Ibáñez, pero muchos militantes apoyan al candidato radical Gabriel
González Videla, mientras el Partido Socialista Auténtico de Grove termina
apoyando al liberal Fernando Alessandri. Luego del fracaso de la candidatura
de Ibáñez (obtiene apenas un 2,5% de los votos), las purgas continúan. En el XI
Congreso Ordinario la corriente “revolucionaria” de Raúl Ampuero, se impone
y se le asigna al académico Eugenio González la confección del Programa del
Partido Socialista en donde define su norte; La República Democrática de
Trabajadores. La promulgación, en 1948, de la Ley 8.987 “Ley de Defensa de
la Democracia”, que proscribe a los Comunistas, vuelve a ser factor de división
entre los Socialistas. Bernardo Ibáñez, Óscar Schnake, Juan Bautista
Rossetti , Julio Barrenechea y otros Socialistas anticomunistas la apoyan con
entusiasmo; mientras la directiva del partido dirigida por Raúl Ampuero y
Eugenio González la rechaza. El grupo anticomunista de Ibáñez es expulsado
del PS y constituyen el Partido Socialista de los Trabajadores, sin embargo
el Conservador del Registro Electoral le asigna al grupo ibañista el nombre de
Partido Socialista de Chile, debiendo el grupo ampuerista adoptar el nombre
de Partido Socialista Popular. Schnake y Barrenechea continuaron en política
de manera independiente. Hacia 1950, Bernardo Ibáñez se alejó del PS y dejó
el partido en manos de Armando Mallet Simonetti, quien se acercó a los grupos
procomunistas. Esto se concretó con la fusión de este sector con el Movimiento
102

de Recuperación Socialista, facción del Partido Socialista Popular encabezada


por Salvador Allende que se negó a respaldar la candidatura de Ibáñez del. y
Cuyo Declaración de principios fue la siguiente:

"Por una República Democrática de Trabajadores"

La doctrina socialista no es un conjunto de dogmas estáticos, sino una


concepción viva, esencialmente dinámica, que expresa en el orden de las
ideas políticas las tendencias creadoras del proletariado mundial....

El socialismo no formula principios absolutos, de abstracta validez


universal, ni se afirma tampoco en un concepto metafísico, y por lo mismo
intemporal, de la naturaleza humana; parte de una consideración realista del
hombre concreto, sujeto de necesidades siempre cambiantes y portador de
valores siempre relativos, del hombre histórico y social que crea las
condiciones objetivas de su propia vida y va siendo, a la vez, condicionado
por ellas en el proceso de la existencia.

Como la naturaleza, todo en la Historia está sujeto a la ley de una incesante


transformación. No hay instituciones definitivas, ni valores eternos.....El
marxismo proporciona un método fecundo de interpretación sociológica.
Impulsados por sus necesidades, los hombres hacen la historia,
desarrollando fuerzas físicas y anímicas capaces de producir bienes
culturales.

La Revolución de Octubre tiene, en la historia del movimiento proletario,


una significación trascendental......Sin embargo, la política inicial de
103

socialización del poder económico se fue convirtiendo en una mera


estatilización que condujo progresivamente a un régimen de capitalismo de
Estado, dirigido por una burocracia que ejerce el poder en forma despótica,
sometiendo a una verdadera servidumbre a la clase trabajadora...

Hay, por eso, una diferencia radical entre la posición teórica y práctica del
socialismo revolucionario y la que ha asumido, en la realidad de los hechos,
el comunismo soviético. El socialismo revolucionario lucha
fundamentalmente por el establecimiento de un nuevo régimen de vida y de
trabajo en que se den las mayores posibilidades de expansión de la
personalidad humana. Medio indispensable para alcanzarlo es la
sociabilización de los instrumentos de producción de cambio. Pero en
ningún caso acepta la estatización burocrática del poder económico, porque
ella conduce necesariamente a la esclavitud política de la clase trabajadora.

El socialismo revolucionario combate en todas partes la política comunista,


porque ella vulnera los fines históricos del movimiento proletario y supedita
las reivindicaciones de la clase trabajadora de los distintos países a las
conveniencias específicas del Estado soviético en el plano de las relaciones
con las grandes potencias. El socialismo defiende el sentido internacional
del movimiento revolucionario de los trabajadores y no puede aceptar, por
lo tanto, que se pretenda ponerlo al servicio de los intereses económicos,
diplomáticos o estratégicos de ningún estado nacional.

En resumen, la trágica experiencia soviética ha demostrado que no se puede


llegar al socialismo sacrificando la libertad de los trabajadores, en cuanto
instrumento genuino de toda creación revolucionaria y garantía
104

indispensable para resistir las tendencias hacia la burocratización, la


arbitrariedad y el totalitarismo. El sacrificio de las libertades en un régimen
colectivista conduce inevitablemente a inéditas formas sociales de carácter
clasista y antidemocrático, del todo ajenas al sentido humanista y libertario
del socialismo.

Producto genuino de la evolución económica y social de los pueblos


modernos, el socialismo representa, en cambio, la continuidad orgánica de
la cultura. El sentido profundo de su acción revolucionaria lo constituye una
valorización integral de la persona humana.... La técnica de producción
creada por el hombre debe estar íntegramente al servicio de sus necesidades;
el progreso de la economía no puede ser considerado como el objetivo final
de sus esfuerzos, sino la base de su desarrollo cultural.

El socialismo es, en su esencia, humanismo. A la actual realidad del hombre,


mecanizado como simple elemento productor por las exigencias del
utilitarismo capitalista, opone el socialismo su concepción del hombre
integral, en la plenitud de sus atributos morales y de sus capacidades
creadoras. El socialismo recoge, pues, las conquistas políticas de la
burguesía para darles la plenitud de su sentido humano. Por lo tanto, todo
régimen político que implique el propósito de reglamentar las conciencias
conforme a cánones oficiales, siendo contrario a la dignidad del hombre, es
también incompatible con el espíritu del socialismo. Ningún fin puede
obtenerse a través de medios que lo niegan: la educación de los trabajadores
para el ejercicio de la libertad tiene que hacerse en un ambiente de libertad.
105

Para el socialismo, el concepto de clase trabajadora no está circunscrito a los


sectores urbanos del proletariado industrial, sino se extiende a todos aquellos
que, no siendo poseedores de instrumentos de producción de riqueza
material, obtienen sus medios de subsistencia en forma de sueldos, salarios,
o remuneraciones directas, con el empleo de su capacidad personal de
trabajo. La clase trabajadora es, en todos los países, la mayoría nacional. Así
entendida, la clase trabajadora comprende desde los profesionales libres
hasta los campesinos a jornal.

Para que la América Latina pueda influir en la conservación de la paz y en


el destino de la civilización es necesario que deje de ser una expresión
geográfica y se convierta en una realidad política. Consciente de ello, el
socialismo lucha por la unidad continental, sobre la base de la formación de
una economía orgánica antiimperialista. La política socialista en la América
Latina tiene un doble significado: es el único medio eficaz para la
emancipación de las masas obreras y campesinas y la única garantía cierta
de nuestra independencia nacional y continental.
106

El Frente de Trabajadores y Unidad Socialista (1948-1957)

Poco después de su XIII Congreso realizado en Santiago en junio de 1951,


el Partido Socialista Popular proclamó como su abanderado presidencial
a Carlos Ibáñez del Campo, lo que provocó el rechazo de los
senadores Salvador Allende y Tomás Chadwick. Allende abandonó el partido
y se unió al Partido Socialista de Chile, el cual, en conjunto con el Partido
Comunista (proscrito) levantaron la candidatura del propio Allende en el
llamado Frente del Pueblo. El triunfo de Ibáñez permitió a los Socialistas
Populares tener en el gobierno importantes ministerios tales como el de Trabajo
(Clodomiro Almeyda) y el de Hacienda (Felipe Herrera). Tras las elecciones
parlamentarias de 1953; donde el PSP obtiene 5 senadores y 19 diputados, los
Socialistas Populares abandonan el Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo y
proclama la necesidad de establecer un Frente de Trabajadores, en unión con
el Partido Democrático del Pueblo, los Socialistas de Chile y los Comunistas
proscritos. Finalmente, el 1 de marzo de 1956, los dos partidos socialistas
(PSCH y PSP), el Partido del Trabajo (comunistas proscritos), el Partido
Radical Doctrinario, el Partido Democrático del Pueblo y Partido
Democrático firman el acta de constitución del Frente Revolucionario de
Acción Popular (FRAP), con Salvador Allende Gossens como presidente de la
coalición, la cual participa exitosamente en las elecciones municipales de abril
de 1956. Tras las elecciones parlamentarias de marzo de 1957 se llevó a efecto
el llamado “Congreso de Unidad”, donde confluyeron el Partido Socialista
Popular dirigido por Raúl Ampuero y el POSCH, Partido Socialista de Chile,
de Salvador Allende Gossens. Es electo como secretario general del Partido
Socialista Unificado; Salomón Corbalán.
107

El FRAP y el triunfo de la Unidad Popular (1957-1970)

El 31 de julio de 1958 es derogada por el Congreso Nacional la Ley de Defensa


Permanente de la Democracia y por lo tanto la proscripción del Partido
Comunista. En las elecciones presidenciales de 1958, el abanderado del Frente
de Acción Popular (FRAP), el Socialista Salvador Allende, pierde
estrechamente la elección presidencial ante Jorge Alessandri. A pesar de la
derrota, la unificación del socialismo disponía de un nuevo líder, y Chile era
uno de los pocos países del mundo en que una Izquierda Marxista tenía claras
posibilidades de ganar la presidencia de la República a través de elecciones
democráticas. El avasallador triunfo de Eduardo Frei Montalva sobre el
candidato del FRAP, Salvador Allende Gossens en las elecciones
presidenciales de septiembre de 1964, provoca desmoralización entre los
partidarios de la “vía chilena al socialismo”. El Partido Democrático Nacional
(PADENA) abandona la coalición de Izquierda; y la influencia de la revolución
cubana y sobre todo de la “vía guerrillera” del Che Guevara se dejan sentir al
interior del Partido Socialista. Las discrepancias al interior del partido se
perciben claramente. En julio de 1967, tras un tormentoso Pleno del Comité
Central la dirección del partido, se expulsa a los senadores Raúl Ampuero y
Tomás Chadwick, a los diputados Ramón Silva, Eduardo Osorio, Oscar
Naranjo, Fermín Fierro, Andrés Aravena y Alfredo Hernández, al Secretario
General de la Juventud Socialista, Ángel Hoces Salas y al Secretario General
de la CUT Oscar Núñez, quienes junto con Jaime Ahumada, Sergio Barría,
Olivia Mora, Mario Garay y algunos cientos de militantes fundan la Unión
Socialista Popular (USOPO). Sin embargo, primaron los sentimientos de unidad
al acercarse las elecciones de 1970 y ambos grupos socialistas terminaron por
fundirse discretamente.
108

En el XXII Congreso, realizado en Chillán en noviembre de 1967, se produce


una radicalización de la línea política, propiciada por el parlamentario Carlos
Altamirano Orrego y el dirigente de la Confederación Campesina
Ranquil, Rolando Calderón Aránguiz, jefe de la facción “elenos”; al definir al
partido como “marxista-leninista” y declarar como inevitable y legítima la
“violencia revolucionaria”, como un medio para obtener el poder político y
económico. En el año 1969, el escepticismo por la “vía chilena al socialismo”
era mayoritario en el Comité Central del PS. Salvador Allende Gossens fue
proclamado precandidato presidencial de su partido con 13 votos a favor y 14
abstenciones, entre ellas la de su secretario general, Aniceto Rodríguez,
de Carlos Altamirano Orrego y de Clodomiro Almeyda Medina. Sin embargo,
la candidatura de Allende galvanizó a las fuerzas de izquierda, quienes
constituyeron, en octubre de 1969, la Unidad Popular, coalición del Partido
Socialista, Partido Comunista, Partido Radical, Movimiento de Acción
Popular Unitaria (escisión del Partido Demócrata Cristiano) y ex
ibañistas agrupados en la Acción Popular Independiente, alianza que culminó
con el triunfo presidencial de septiembre de 1970.

Gobierno de la Unidad Popular y Golpe de Estado (1970-1973)

El 24 de octubre de 1970, Salvador Allende Gossens fue proclamado


oficialmente Presidente de la República de Chile. Hubo expectativa mundial;
accedía al poder una coalición y un mandatario marxistas con el compromiso
explícito de construir el socialismo respetando los mecanismos democráticos e
institucionales. La postura del PS en el inicio del gobierno de la UP se radicalizó
con la llegada a la dirección del partido, electo en el XXIII Congreso, realizado
en La Serena en enero de 1971, del senador Carlos Altamirano Orrego, quien
109

proclamó que el partido debe transformarse en "la vanguardia chilena en la


marcha hacia el socialismo". En las elecciones municipales de abril de 1971,
la coalición izquierdista alcanza la mayoría absoluta en la elección de regidores,
lo que lleva a una polarización creciente debido a la alianza de la Democracia
Cristiana con los sectores de derecha del país. El retiro del Partido de Izquierda
Radical del gobierno, con sus 6 diputados y 5 senadores, genera que el gobierno
de Allende se quede con menos de un tercio de ambas cámaras del parlamento.
En las elecciones parlamentarias de marzo de 1973, la coalición
gobernante Unidad Popular logró bloquear la iniciativa de la
opositora Confederación de la Democracia de promover una acusación
constitucional contra el presidente Allende, al no obtener esta última los dos
tercios de los votos requeridos. Sin embargo, los graves problemas económicos
que enfrentaba el gobierno profundizaron la división política del país. El
Partido Socialista, que había logrado su mejor votación histórica, se opuso,
junto con el Movimiento de Acción Popular Unitaria, a cualquier diálogo con
la oposición. De esta forma, se produjo el 11 de septiembre de 1973 un golpe
militar. El presidente Salvador Allende se negó a dejar el poder, suicidándose
ese mismo día en su despacho del Palacio de La Moneda, el cual se encontraba
sometido a un intenso bombardeo aéreo. Antes suicidarse efectúa la siguiente
alocución a través de la única emisora que disponía en esos momentos; Radio
Nuevo Mundo:

Ante estos hechos, sólo me cabe decirles a los trabajadores: ¡Yo no voy a
renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del
pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que entregáramos a la
conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada,
definitivamente Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los
110

procesos sociales ni con el crimen... ni con la fuerza. La historia es nuestra y


la hacen los pueblos... el pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El
pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.

Trabajadores de mi patria: tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros


hombres este momento gris y amargo, donde la traición pretende imponerse.
Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo abrirán
las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una
sociedad mejor.

¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!

Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será
en vano. Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una lección moral que
castigará la felonía, la cobardía y la traición.

Salvador Allende, 11 de septiembre de 1973

Fracaso, represión y dispersión socialista (1973-1979)

El Golpe de Estado fue devastador para la organización del Partido Socialista.


A las pocas semanas del golpe, 4 miembros de su Comité Central y 7 secretarios
regionales del PS habían sido asesinados. Otros 12 miembros de su Comité
Central estaban encarcelados, mientras los restantes miembros debían
refugiarse en embajadas, exiliarse o pasar a la clandestinidad. Su secretario
general Carlos Altamirano logró escapar de Chile y apareció en La Habana el 1
de enero de 1974, en el acto de aniversario de la Revolución Cubana. La falta
111

de experiencia en el trabajo subterráneo durante la proscripción produjo la


desarticulación de la Dirección Clandestina del Partido. Los servicios
secretos del Régimen Militar se infiltraron y uno a uno fueron detenidos sus
principales dirigentes: Exequiel Ponce, Carlos Lorca Tobar, Ricardo Lagos
Salinas y Víctor Zerega Ponce. Sus cuerpos jamás han sido encontrados. Desde
entonces y hasta fines de la década de los años 70, el principal sector del partido
socialista fue la Coordinadora Nacional de Regionales, una organización no
reconocida por la dirección exterior, que aglutinó a los principales regionales
del PS reconstituidos luego de la represión desatada contra los partidarios del
gobierno de Salvador Allende tras el Golpe Militar de 1973. Los principales
regionales reconstituidos fueron el Regional Santiago Centro, el Regional
Santiago Cordillera, el Regional Valparaíso y los Regionales Concepción,
Talcahuano y del Carbón en la zona del Bió-Bío. Otras fracciones socialistas
que operaron en ese mismo periodo fueron: la Comisión para el Consenso del
PS (Militantes Rojos), la Chispa (Ex MR-2). La CNR del PS tuvo presencia en
todas las comunidades de exiliados chilenos en América, Europa, África y
Australia. Otras víctimas de la represión fueron el exministro del Interior, José
Tohá González y el exministro de Defensa Nacional, Orlando Letelier del Solar.
Lentamente el análisis autocrítico de las consecuencias de la derrota de la
Unidad Popular, unida a la experiencia de los refugiados en los “socialismos
reales” de Europa Oriental, al contacto permanente con la socialdemocracia
europea occidental y a la estrategia a seguir contra el régimen de Augusto
Pinochet, provocó profundos disensos al interior de su organización exterior,
cuya dirección central estaba en la República Democrática Alemana.

En abril de 1979, en el Tercer Pleno Exterior, el sector mayoritario del partido


nombró a Clodomiro Almeyda como nuevo secretario general, a Galo
112

Gómez como subsecretario; y expulsó del partido a Carlos Altamirano, Jorge


Arrate, Jaime Suárez, Luis Meneses y Erich Schnake bajo los cargos de
ser ”elementos representativos de los resabios de un pasado en trance de
superación y que testimonian la supervivencia de núcleos irreductibles y
resistentes al desarrollo cualitativamente superior de una auténtica vanguardia
revolucionaria”. Altamirano no aceptó esta situación, declaró la
reorganización del partido y convocó a un congreso. El XXIV Congreso se
realizó en Francia en 1980 y en él Altamirano declaró: ”Sólo
la renovación muy profunda y rigurosa de definiciones y propuestas de acción,
de lenguaje, de estilo y métodos de “hacer política” harán efectiva nuestra
acción revolucionaria (...) Ello no nos obliga a “refundar” el Partido Socialista
de Chile. Significa, sí, “renovarlo”, entenderlo como nuestro más precioso
instrumento de cambio, como una opción de poder, como una alternativa de
transformación”.

Lucha contra la dictadura; las dos estrategias (1979-1988)

En los años 1980, las facciones socialistas resurgieron como activas opositoras
al régimen de Augusto Pinochet. Un sector, el de los llamados “socialistas
renovados”, fundó la “Convergencia Socialista”, alianza a la que concurrieron
el Movimiento de Acción Popular Unitaria, el MAPU Obrero Campesino y
la Izquierda Cristiana y buscó, en conjunto con el Partido Demócrata Cristiano,
a través de “métodos no rupturistas”, el término de la dictadura. El otro sector
(mayoritario entre los militantes socialistas del interior del país) promulga, para
igual fin, en conjunto con el Partido Comunista, el Movimiento de Izquierda
Revolucionaria y el Partido Radical de Anselmo Sule, la línea de la “rebelión
popular”. Tras la Primera Jornada de Protesta Nacional contra el régimen de
113

Pinochet, ocurrida el 11 de mayo de 1983, las actividades de las distintas


facciones del Partido Socialista se intensificaron.

El Partido Socialista XXIV Congreso (o “renovado”), dirigido por Ricardo


Núñez Muñoz, concurrió a la fundación de la Alianza Democrática, coalición
de democratacristianos, radicales de Silva Cimma, y sectores de la derecha
democrática y republicana, la cual convocó a la Cuarta Jornada de Protesta
Nacional (11 de agosto de 1983) y propició, en septiembre de 1983, la
formación del Bloque Socialista, primer intento de unificación del socialismo
chileno, bajo la consigna ”¡Democracia Ahora!”.

En tanto el Partido Socialista “Almeyda”, en conjunto con el Partido


Comunista, radicales de Aníbal Palma y el Movimiento de Izquierda
Revolucionaria, fundaron el 6 de septiembre de 1983 el Movimiento
Democrático Popular (MDP), el cual llamó a la Quinta Jornada de Protesta
Nacional. Dentro del PS-Almeyda también existían divisiones entre el grupo
que pretendía derrocar a la Dictadura pacíficamente (negociadamente) y entre
quienes pregonaban todas las formas de lucha y por la construcción de un Chile
Democrático y Popular. Estos últimos estaban agrupados en un sector conocido
como “Partido Socialista Dirección Colectiva” o “Los Comandantes”. También
en esa posición se encontraba un grupo de militantes que se había escindido en
el exilio para formar el Partido Socialista Salvador Allende, a causa de los aires
revisionistas que se avizoraban en las cúpulas del partido, radicadas en Europa.
Esta fracción allendista, que se unió en Chile con sectores izquierdistas del
Partido y la Juventud Socialista, implementó un amplio plan de retorno de sus
dirigentes al país en 1985 luego del Pleno de Buenos Aires y agrupaba a los
militantes del tronco histórico del socialismo chileno, fieles defensores de los
114

principios fundacionales del PS, de su carácter marxista, revolucionario y de


izquierda que había mantenido hasta el golpe de 1973 y en la clandestinidad y
contaba entre sus filas con militantes que resistieron con las armas el Golpe
Militar, en su calidad de miembros de estructuras partidarias especializadas.
Algunos de sus integrantes venían de la corriente del ELN, Ejército de
Liberación Nacional, Colombiano, dentro del partido. Por su parte, algunos
miembros del PS que no salieron al exilio, se agruparon en el PS-Coordinadora
Nacional de Regionales (CNR), que también se encontraba en una posición de
reconstruir un partido de cuadros políticos y de sólida convicción de partido de
clase. La firma del Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena
Democracia a finales de agosto de 1985, entre la Alianza Democrática y
sectores de derecha afines al régimen militar profundizó la división de la
izquierda chilena. Al enfoque gradualista de transición hacia la democracia, se
opone la vía político-militar de los sectores más radicalizados, cuyo principal
exponente es el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). Al PS
“revisionista o renovado”, ahora dirigido por Carlos Briones, se le sumó
el MAPU Obrero Campesino, cuyas principales figuras fueron Jaime
Gazmuri, Jorge Molina y Jaime Estévez. En septiembre de 1986, la vía
política-militar de la “lucha de masas rupturista con perspectiva insurreccional”
fue definitivamente abortada tras el fracaso de la “Operación Siglo XX”, como
se conoce al intento de asesinato de Pinochet por parte del FPMR. Dentro del
propio PS de Chile (Almeyda), sus sectores revisionistas, conciliadores y
oportunistas comenzaron a tomar el control del PS y comenzaron a distanciarse
del Partido Comunista, al considerar algunos de sus principales dirigentes, entre
ellos Germán Correa Díaz, Luciano Valle Acevedo y Ricardo Solari, que la
idea del derrocamiento de la Dictadura es una estrategia inviable. De esta forma
se impone en la Izquierda Socialista la tendencia que una “salida negociada” al
115

conflicto no puede encontrarse al margen de las condiciones creadas por


la Constitución de 1980. El 8 de septiembre de 1986 el partido fue uno de los
firmantes del documento Bases de Sustentación del Régimen Democrático, que
consistía en una ampliación y profundización del Acuerdo Nacional para la
Transición a la Plena Democracia de 1985, y que daría origen en noviembre de
1986 al Acuerdo Nacional Democrático, coalición política de corta duración.
En marzo de 1987, Clodomiro Almeyda ingresó clandestinamente a Chile y se
presentó ante la justicia para regularizar su situación. El líder socialista fue
deportado a Chile Chico, condenado y despojado de sus derechos ciudadanos.
En abril de 1987, Ricardo Núñez, nuevo líder del socialismo “renovado”,
anunció en el 54° Aniversario del PS: ”A Pinochet no lo vamos a sacar del
escenario político por las armas, lo derrotaremos en las urnas (...) Nosotros
estamos convencidos de que el pueblo va a detener a Pinochet a través de las
urnas. Que vamos a construir ese ejército de siete millones de ciudadanos para
enfrentar las distintas alternativas del panorama político chileno”. El 22 de
abril de 1987 se anunció la fusión del PS-Almeyda y el PS-Unitario. En
diciembre de 1987 el Socialismo Renovado, junto con militantes de otras
corrientes que tenían el objetivo común de lograr el retorno a la democracia,
fundaron el Partido por la Democracia (PPD), un partido “instrumental” que
sirviera como herramienta para habilitar legalmente a las fuerzas democráticas
para participar en el plebiscito de 1988 y en las elecciones siguientes. Se
designó a Ricardo Lagos como su presidente y a él adhirieron algunos radicales,
mapucistas, comunistas disidentes, e incluso liberales demócratas.

El 2 de febrero de 1988, se formó la Concertación de Partidos por el No, a la


que se adhirieron 17 partidos y movimiento políticos chilenos, entre ellos los
que formaban la Alianza Democrática, el PS-Almeyda y la Izquierda Cristiana.
116

La dirección política de la campaña recayó en el líder democratacristiano


Patricio Aylwin y el del PPD, Ricardo Lagos, la cual culminó exitosamente con
los resultados del plebiscito del 5 de octubre de 1988, en donde cerca del 56%
de los votos válidamente emitidos rechazaron la idea de que Augusto
Pinochet continuara como Presidente de la República hasta 1997.

Unidad Socialista; Unidad Democrática (1988)

Después del plebiscito de octubre de 1988, la Concertación exigió una reforma


constitucional que eliminara los “enclaves autoritarios” de la Constitución de
1980. Esta aspiración de la oposición democrática fue parcialmente acogida
por el gobierno autoritario mediante el plebiscito del 30 de julio de 1989, en
donde se aprobaron 54 reformas a la Constitución vigente, entre ellas la
derogación del controversial artículo 8°, el cual sirvió de base para la exclusión
de la vida política del líder socialista Clodomiro Almeyda. En noviembre de
1988 el PS-Almeyda, la Izquierda Cristiana y el Partido Comunista, entre otras
organizaciones de Izquierda crearon un partido “instrumental” denominado
Partido Amplio de Izquierda Socialista (PAIS), con Luis Maira como presidente
y Ricardo Solari como secretario general. En mayo de 1989, el PS “renovado”
realizó (en un hecho inédito en la historia del socialismo chileno) elecciones
internas por votación secreta de su militancia en todo el territorio nacional. Se
impuso la lista de Jorge Arrate y Luis Alvarado por sobre las listas competidoras
de Erich Schnake y Akím Soto; y de Heraldo Muñoz (este último apoyado por
la tendencia interna de Ricardo Lagos). La lista ganadora de Jorge Arrate
representó la tendencia de la “renovación socialista”, partidaria de una alianza
permanente con la Democracia Cristiana en el marco de la Concertación y firme
defensora de la unificación del partido, al contrario de las otras corrientes
117

internas, más escépticas en esta última materia. Finalizadas las elecciones se


convocó al XXV Congreso, que se realizó en la localidad de Costa Azul, y en
el cual se tomó la trascendental determinación para el socialismo chileno de
abandonar su aislacionismo tradicional e incorporarse a la Internacional
Socialista. En junio de 1989, la Concertación designó al democratacristiano
Patricio Aylwin como su abanderado para la elección presidencial. Aylwin se
había impuesto en las elecciones internas de su partido a los precandidatos
Gabriel Valdés y Eduardo Frei Ruiz-Tagle y recibió, a las pocas semanas de su
elección, la adhesión de los radicales de Enrique Silva Cimma y del propio PS-
Almeyda. Finalmente, el PS-Arrate (o “renovado”) bajó a su candidato Ricardo
Lagos y se sumó a la candidatura de quien fuera uno de los principales
adversarios del gobierno de la Unidad Popular, siendo presidente del Partido
Demócrata Cristiano. La candidatura de Aylwin se impuso fácilmente en las
elecciones presidenciales de 1989, con más del 55% de los votos válidamente
emitidos y el Socialismo Renovado sale fortalecido, al ser elegidos 16 diputados
del Partido por la Democracia, 13 de los cuales son militantes del PS-Arrate.
En materia de senadores, son elegidos tres de sus militantes (Ricardo Núñez
Muñoz, Jaime Gazmuri y Hernán Vodanovic), pero debió lamentar la derrota
de Ricardo Lagos en su candidatura por Santiago Poniente. El PS-Almeyda
obtuvo un total de 7 diputados, dos de ellos elegidos vía Partido Amplio de
Izquierda Socialista y 5 de ellos electos como independientes en la lista
Concertación. En materia de senadores, fue elegido Rolando Calderón
Aránguiz por Magallanes. La caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de
1989 afectó profundamente la Izquierda chilena, especialmente en su sector más
ortodoxo, lo cual aceleró el proceso de unidad del partido, la cual se concretó el
27 de diciembre de 1989. En dicha oportunidad se incorporó al PS Unificado
el Movimiento de Acción Popular Unitaria encabezado por Oscar Guillermo
118

Garretón. Entre el 22 y el 25 de noviembre de 1990 se realizó el Congreso de


Unidad Salvador Allende, donde se incorporaron al partido líderes históricos
como Raúl Ampuero y Aniceto Rodríguez y la Izquierda Cristiana, encabezada
por su presidente Luis Maira y sus dos diputados (Sergio Aguiló y Jaime
Naranjo). En dicho Congreso fueron electos Jorge Arrate como presidente,
Ricardo Núñez Muñoz como vicepresidente y Manuel Almeyda Medina como
secretario general.

Hortensia Bussi, la viuda de Allende, mandó un mensaje al congreso partidario


desde México: “Saludo con profunda emoción la reunificación del Partido
Socialista de Chile. Ustedes saben cuánto he esperado este momento, segura
de que los compañeros de Salvador Allende superarían sus diferencias y
reconstruirían la gran fuerza de Izquierda democrática que Chile necesita”.

La Concertación bajo el liderazgo democratacristiano (1990-2000)

Los primeros desafíos para el socialismo unificado fueron el ejercicio del


poder y la relación de “doble militancia” que tenían los Socialistas Renovados
en el PS y en el Partido por la Democracia. Finalmente, el Partido Socialista
decidió inscribirse bajo su nombre y símbolos en los registros electorales y les
dio un plazo a sus militantes de dos años de optar por el PS o por el PPD. Un
número relevante de socialistas “renovados” no volvieron al Partido Socialista
entre ellos Erich Schnake, Sergio Bitar, Guido Girardi, Jorge Molina, Vicente
Sota, Víctor Barrueto y Jara. En el ejercicio del poder,
Los Socialistas Enrique Correa (ministro Secretario Gobierno), Carlos
Omíname (Economía), Germán Correa (Transporte), Ricardo Lagos y Jorge
Arrate (Educación) y Luis Alvarado (Bienes Nacionales) integraron los
119

gabinetes del Presidente Patricio Aylwin, mientras que en la Cámara de


Diputados los socialistas José Antonio Viera-Gallo y Jaime Estévez ejercen su
Presidencia En las elecciones de 1992, fue elegido presidente del PS Germán
Correa, apoyado por el sector “renovado” de Ricardo Núñez Muñoz y la
fracción “tercerista” del almeydismo, quien se impone a la candidatura
de Camilo Escalona, Clodomiro Almeyda y Jaime Estévez, quienes
representan una alianza entre el almeydismo tradicional y una fracción de los
“renovados” de Jorge Arrate.

Para las elecciones presidenciales de 1993, la izquierda concertacionista (PS-


PPD) levantó la candidatura de Ricardo Lagos, la cual fue derrotada por la
candidatura democratacristiana de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, al obtener
solamente el 36,6% de los votos de los 435.468 militantes y adherentes
concertacionistas que participaron en las primarias del bloque gobiernista,
realizadas el 23 de mayo de ese año.

Bajo la presidencia de Frei Ruiz-Tagle, los socialistas ocupan importantes


cargos en su primer gabinete; Interior (Germán Correa), Planificación (Luis
Maira), Trabajo (Jorge Arrate) y Obras Públicas (Ricardo Lagos).
En las elecciones parlamentarias de diciembre de 1997 el Partido Socialista
sufrió una fuerte derrota electoral, reduciendo sus diputados de 16 a 11 y sus
senadores de 5 a 4, a la que se sumó la baja votación que obtuvo su presidente
Camilo Escalona en las elecciones senatoriales de Santiago Poniente, con un
magro 16% de los votos válidamente emitidos.
Con la detención del Senador Pinochet en Londres, en octubre de 1998, el
Partido Socialista se vio dramáticamente tensionado. Por un lado, estaba el
accionar de los ministros socialistas de Relaciones Exteriores; José Miguel
120

Insulza y Juan Gabriel Valdés, que velan para que el exdictador vuelva a Chile,
mientras un grupo importante de militantes socialistas, entre ellos Isabel
Allende Bussi, Juan Pablo Letelier, Fanny Pollarolo y Juan Bustos Ramírez
viajan a Londres para apoyar los trámites de extradición del juez Baltasar
Garzón a España. Para las elecciones presidenciales de 1999, el Partido
Socialista, el Partido por la Democracia y el Partido Radical Socialdemócrata
volvieron a presentar la candidatura de Ricardo Lagos, la cual se impuso a la
candidatura del senador democratacristiano Andrés Zaldívar con el 70,2% de
los votos de un total de 1.403.070 de ciudadanos que participan en las primarias
de la Concertación, realizadas el 30 de mayo de ese año.

La Concertación bajo los gobiernos socialistas (2000-2001)

En enero de 2000, luego de 30 años, otro simpatizante del partido alcanzó la


presidencia de la República: Ricardo Lagos Escobar (no obstante, en estricto
sentido legal, él es militante de otro partido, el Partido por la Democracia), el
cual se ha impuesto en segunda vuelta por el 51,3% al candidato de la
derecha Joaquín Lavín. En el primer gabinete de Lagos son nombrados
ministros los socialistas José Miguel Insulza (Interior), Ricardo
Solari (Trabajo), Carlos Cruz (Obras Públicas) y Michelle Bachelet (Salud).

Las elecciones parlamentarias de 2001 trajeron resultados mediocres para el


socialismo chileno y para la Concertación. El PS sólo logra aumentar su
número de parlamentarios en 1 diputado y 1 senador, en tanto la Concertación
disminuye su votación bajo el umbral del 50% por primera vez en su historia.
121

En septiembre de 2003, al cumplir 30 años del golpe, y bajo el título de “Nunca


Más” el PS emitió un documento en donde asumía su responsabilidad política
en los hechos:

“Está fuera de toda duda que el Presidente Allende mantuvo al respecto una
actitud invariable e intachable (...) no obstante, los socialistas hemos señalado,
y lo reiteramos, que no hicimos lo suficiente para defender el régimen
democrático. Nos propusimos llevar a cabo un programa de cambios que no
contaba con las mayorías parlamentarias y sociales necesarias, mantuvimos
intransigencia en la materia y no prestamos al Presidente Allende el apoyo que
necesitaba de su partido para conducir el gobierno por los derroteros que había
definido”.

Las elecciones parlamentarias de 2005 fueron favorables para el socialismo


chileno y para la Concertación en su conjunto; el PS aumentó sus diputados
elegidos de 12 a 15, pasó de 5 senadores a 8, constituyendo la bancada de
senadores en ejercicio más alta en toda la historia del socialismo chileno; y
finalmente fue elegida una de sus militantes Michelle Bachelet Jeria como la
primera mujer Presidente de Chile. La Concertación por su parte recuperó su
hegemonía electoral como la única fuerza política con mayoría absoluta en
ambas cámaras del parlamento.

Bachelet asumió como presidenta de Chile el 11 de marzo de 2006, siendo la


primera mujer en la historia del país en ocupar el máximo cargo gubernamental
y la cuarta de la Concertación de Partidos por la Democracia de un total de 20
años en el poder hasta 2010. A pesar de sus altas cifras de popularidad al inicio
de su mandato, éstas bajaron a mediados del mismo considerablemente tras la
122

Revolución Pingüina, la crisis del Transantiago y diversos conflictos dentro de


la coalición de gobierno. Caracterizado por un “sello social”, durante su
gobierno se implementó una nueva Reforma Previsional y de la red de
protección social, con el objetivo de ayudar a miles de chilenas y chilenos a
mejorar su calidad de vida. Su mandato debió enfrentar la crisis económica
mundial de 2008, repuntando sus cifras de popularidad gracias a la evaluación
positiva que los chilenos hicieron respecto a su gestión, alcanzando índices
históricos que ningún Jefe de Estado en el país haya tenido al momento de dejar
el cargo, finalizando con un 84% de aprobación. En el plano interno, las
diferencias entre la directiva de Camilo Escalona y sectores disidentes se
acentuaron. Entre 2008 y 2009, renunciaron al partido dirigentes como Jorge
Arrate, el senador Alejandro Navarro y el diputado Marco Enriquez-Ominami.

En las elecciones parlamentarias de 2009, bajo el liderazgo de Camilo Escalona,


el PS sufrió una gran derrota electoral al dejar de tener la primera fuerza en el
Senado y al reducir de 15 a 11 sus diputados. Mientras, en las elecciones
presidenciales, el candidato de la Concertación, el expresidente Eduardo Frei
Ruiz-Tagle, perdió frente al candidato derechista Sebastián Piñera, poniendo así
fin a veinte años de gobiernos concertacionistas.

De vuelta a la oposición (2010-2014)

Luego de la renuncia de su timonel Camilo Escalona, fue elegido Osvaldo


Andrade, diputado por el distrito 29 y exministro del Trabajo de la expresidenta
Bachelet, teniendo como primera meta retomar las mayorías, tanto en las
municipales como en las parlamentarias. Como oposición, el PS ha sido
123

especialmente crítico del personalismo del Presidente Sebastián Piñera y del


déficit político que muestra el gobierno. A pesar de la creciente impopularidad
del gobierno, debido a sucesos como las protestas en Magallanes contra el alza
del precio del gas o las movilizaciones estudiantiles, la Concertación no pudo
capitalizar ese descontento, y sus cifras de rechazo, según las encuestas,
también aumentaron.

A pesar de la derrota, el PS se mantuvo en la Concertación, aunque para las


elecciones municipales de 2012, hizo pacto con la Democracia Cristiana para
su lista de concejales, mientras el Partido por la Democracia y el Partido Radical
Socialdemócrata fueron en un bloque separado que incluyó al Partido
Comunista y la Izquierda Ciudadana.

En 2013, el PS se integró a la coalición Nueva Mayoría, la cual quedó


conformada por los partidos restantes de la Concertación más el Partido
Comunista, la Izquierda Ciudadana y el Movimiento Amplio Social. Presentó
la candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet .
124

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE

El Partido Comunista de Chile tiene sus orígenes en el Partido Obrero


Socialista (POS), fundado el 4 de junio de 1912 por el obrero tipógrafo Luis
Emilio Recabarren, junto a unos 30 obreros salitreros y empleados, en el local
del periódico obrero “El Despertar de los Trabajadores”, ubicado en calle
Barros Arana 9, en la ciudad de Iquique, en el Norte Grande del país.

Nacimiento del Partido Comunista de Chile (1922-1927)

El Partido Obrero Socialista en su III Congreso de Rancagua ocurrido el 2 de


enero de 1922, decidió ser parte de la Internacional Comunista, aceptando
las 21 condiciones de la misma, por lo cual adoptan el nombre de Partido
Comunista de Chile, siendo este uno de los pocos partidos socialistas en el
mundo que tiene continuidad política y orgánica luego de ingresar a la Tercera
Internacional.

En este período el país vivía una profunda crisis que era visible para todos. El
entonces recién creado PCCh proclamó la necesidad de la toma del poder por
parte del proletariado. Sobre la base de ese poder obrero campesino debía
instaurarse el Socialismo en Chile, es decir, el partido caracterizaba a la
revolución chilena como inmediatamente socialista.

Esas posiciones implicaron una exclusión a toda política reformista y


conllevaron a un claro énfasis en el rol del proletariado como clase
revolucionaria, contribuyendo en conjunto con ellos a la organización y
educación revolucionaria en los espacios donde operaba el PCCh. Sin embargo,
125

estas posiciones no consideraban del todo las contradicciones más agudas


entonces existentes en la sociedad chilena, aquellas entre el imperialismo y la
oligarquía, por un lado, y el resto del país por el otro. Con ello se restringía la
base de masa del partido pues las reivindicaciones de considerables sectores no
proletarios no quedaban suficientemente atendidas, restringiéndose así los
aliados potenciales del proletariado. Sólo en los años posteriores, cuando
alcanzó una mayor madurez, el partido enfocó de una manera más amplia estos
problemas.

En el plano orgánico el joven PCCh inicialmente mantuvo la estructura


heredada del POS, que no era celular, sino que bastaba en asambleas. Sólo en
su tercer congreso, celebrado en 1924, el partido resolvió reemplazar las
asambleas por células. Pero en este camino se avanzó muy lentamente.

Dictadura ibañista y crisis económica (1927-1933)

En 1927 se estableció en el poder Carlos Ibáñez del Campo, quien inició una
persecución política contra los movimientos opositores a su gobierno, entre los
que se encontraba el Partido Comunista. En marzo del mismo año el régimen
ordena clausurar la prensa del partido, y sus militantes y dirigentes comenzaron
a ser encarcelados. Ya en 1929 la mayoría del Partido Comunista estaba
relegado en Isla de Pascua. Dentro del partido, diversos caudillos que con un
pequeño grupo de seguidores que criticaban abiertamente el gobierno de Ibáñez,
demostraron que el partido no tenía una estructura celular. A causa de esto, el
Comité Central (C.C.) debió ser reestructurado, trasladándose a Valparaíso,
donde se estableció encabezado por Galo Gonzáles.
126

En 1931 repercutió en Chile la Gran Depresión, y hubo un resurgimiento del


movimiento popular. La gente comenzó con movilizaciones y huelgas para
terminar con la Dictadura. Cuando esto se logró, el Partido Comunista salió de
su clandestinidad y convocó a una Conferencia Nacional, la que reconstituyó el
Comité Central. Entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre se produjo
la Sublevación de la Escuadra de Chile, motín y movilización gremial
protagonizada por el conjunto de la marinería de la Armada de Chile. El
movimiento nació como protesta frente a una fuerte rebaja de salarios, que había
sido decretada por el gobierno del vicepresidente Manuel Trucco, en medio de
la crisis económica y política que atravesaba el país, y en donde el PCCh y la
FOCh actuaron en apoyo (y organización del movimiento).

En este período el PCCh se planteó el objetivo de darle una salida revolucionaria


a la crisis económica del País, que se veía profundizada por la inestabilidad
política del mismo luego de la salida de Ibáñez. Dentro de los sucesivos
gobiernos que lo siguieron, las movilizaciones y huelgas sociales se
multiplicaron, llegando incluso el PCCh a llamar a la conformación del Soviet
Obreros, durante el período de la efímera República Socialista. Sólo se
restableció la estabilidad política con la llegada de Arturo Alessandri Palma al
poder en 1932.

Cabe destacar que este período se enmarca en el proceso de bolchevización del


Partido Comunista, en donde se consolidan las formas leninistas de
organización dentro del funcionamiento partidario, así como también de la
adopción de la política del Tercer Período o Clase contra Clase propiciada en
VI Congreso de la Internacional Comunista.
127

En 1933 se celebra una Conferencia Nacional en la que el partido plantea que


sólo es posible avanzar al socialismo a través de las transformaciones
antioligárquicas y antiimperialistas. Esta fase es denominada Nacional
Democrática. Sin embargo, su política de alianza sigue siendo estrecha.

Los Frentes Populares y la expansión en el mundo social (1935-1948)

A partir de 1935, el Partido Comunista plantea la necesidad de la unión de la


clase obrera chilena junto el campesinado y las clases medias para enfrentar el
fascismo en lo que se denominó el Frente Popular. Esta estrategia logra
encontrar acogida y en 1936 se constituye una alianza política y social que
integran el Partido Comunista, el Partido Socialista, el Partido Radical,
el Partido Democrático, y la Central de Trabajadores. Esto atrajo amplias
simpatías, aumentando la presencia del Partido Comunista en la sociedad
(ampliando su base que hasta entonces era exclusivamente de clase obrera) y en
la política chilena (con importantes éxitos electorales).

Un papel decisivo en la formulación de esta nueva estrategia corresponde al VII


Congreso de la Internacional Comunista, realizado en 1935, que busca definir
una estrategia capaz de:

- Hacer frente a la ofensiva fascista, que asolaba especialmente Europa


- Defender la democracia (entendiendo como democracia burguesa).
- Crear condiciones para una nueva ofensiva popular que permitiera
avanzar hacia el socialismo.
128

En 1938 el Frente Popular, con el radical Pedro Aguirre Cerda como candidato,
se enfrenta a una coalición de derecha que presentaba al candidato Gustavo
Ross. El Partido Comunista se integra al Frente Popular junto con el Partido
Socialista, el Partido Demócrata y el Partido Radical.

En 1941 se produce la división entre los comunistas y los socialistas. El líder


comunista, por participar en una misión en EEUU para solicitar créditos, fue
censurado por el PC por sostener la tesis de que la mayoría de los chilenos no
deseaban al Partido Comunista, el cual obedecía y respaldaba las decisiones
adoptadas en la Internacional Comunista.

Tras el pacto nazi-soviético, el discurso del PCCh del antifascismo cedió el paso
a un genérico discurso antiimperialista y anticapitalista, definiendo la II Guerra
Mundial como una guerra “interimperialista”. Después de la invasión nazi a la
URSS, la postura del partido dio un vuelco y se interpretó el conflicto como una
guerra antifascista y democrática, consistió en propiciar a unidad y la
movilización de los chilenos antifascista en pro de la ayuda política, moral y
material a la Unión Soviética y a sus aliados (Movimiento Unión para la
Victoria). Comenzó la lucha contra grupos filonacionalsocialistas que existía
en ciertos grupos del país, que eran partidarios de la Alemania nazi.

En contribución a estos objetivos se formó la Alianza Nacional Antifascista,


apoyando la coalición anti hitleriana. Los puntos programáticos de esta alianza
fueron:

- Ruptura de relaciones diplomáticas con el eje nazi-fascista.


- Establecimiento de relaciones diplomáticas con la Unión Soviética.
129

- Desarrollo de la producción; el progreso y la independencia del país.

Así el Partido Comunista apoya en 1942 la candidatura de Juan Antonio Ríos,


en unión con los radicales, los socialistas, los liberales, y parte de la Falange
Nacional.

En la campaña presidencial de 1946 el partido Comunista buscaba un candidato


que impulsara las transformaciones anti-imperialistas y anti-oligárquicas que el
país requería. Gabriel González Videla, candidato del Partido Radical, se
presenta como Izquierdista y apoyando estas ideas. Al ser el mejor candidato,
los comunistas deciden apoyar a González Videla. Después del triunfo electoral,
el partido comunista entra por primera vez en la historia al gobierno, contando
con tres ministros en su interior, esforzándose porque las ideas expuestas en la
campaña se llevaran a la práctica. Más tarde, González Videla expulsó al PCCh
de los ministerios. Luego promulgó la Ley de defensa permanente de la
Democracia, que los Comunistas llamaron “Ley Maldita”. Esta ley ilegalizó a
los Comunistas y se crearon campos de concentración no sólo para sus
militantes, sino también para el movimiento obrero y democrático. Así
comenzó la segunda clandestinidad.

La Ley de Defensa Permanente de la Democracia (1948-1958)

En 1949, Galo Gonzáles reemplazó a Ricardo Fonseca como Secretario


General del Partido, ante la enfermedad de este último. La orientación política
continuó de la misma forma: se centró la lucha contra la Dictadura y por las
libertades democráticas, se buscó la unión de la clase obrera y el Pueblo, y se
esforzó por mantener posiciones en los organismos de masas luchando por las
130

reivindicaciones populares. En la clandestinidad, el Partido Comunista decidió


apoyar a Salvador Allende en las elecciones presidenciales de 1952. Para esto,
formó junto al Partido Socialista el “Frente de Liberación Nacional” (o Frente
del Pueblo) que impulsaba un programa de cambios anti-imperialistas y anti-
oligárquicos. No obstante, ante la clandestinidad y la dispersión de las fuerzas
populares, fue Carlos Ibáñez del Campo quien se llevó el triunfo. Al no cumplir
sus promesas de campaña, fue progresivamente perdiendo popularidad,
quedando sin el apoyo de quienes lo llevaron al poder. Entretanto, la lucha de
las masas populares aumentaba, y la “Ley Maldita” fue sobrepasada por los
hechos. El PCCh ganaba su legalidad en las calles. La profunda crisis
económica y social que se vivía en Chile hacía evidente un cambio en el
gobierno. El X Congreso del Partido Comunista planteó esta tesis sosteniendo
la posibilidad de que ese gobierno pudiese ser conquistado sin guerra civil, sino
que a través de la legalidad imperante, con el apoyo de las masas y de la unidad
popular, abandonando las tesis clásicas sobre conquista del poder político e
instauración de la Dictadura del Proletariado a través de una “Insurrección
Armada”.

Durante el periodo de clandestinidad del partido, se gestarían organizaciones


como el “Movimiento 2 de abril” y después el “Movimiento de Resistencia
Antiimperialista”, liderado por Luis Reinoso. Este último, junto a la Vanguardia
Nacional del Pueblo, fundada en 1958, y la Vanguardia Nacional Marxista,
fundada en 1960, forman la Vanguardia Revolucionaria Marxista (VRM), de
alineación marxista-leninista-maoísta en 1962. El VRM y la división de esta
en dos vertientes, una maoísta y otra socialista-trotskista, serían la base para la
formación del Partido Comunista Revolucionario (PCR) y el Movimiento de
Izquierda Revolucionaria (MIR), respectivamente. Hoy en día, el MIR, tras una
131

serie de divisiones en los años 1990 sigue políticamente activo y es liderado


por Demetrio Hernández. El PCR se disolvería a principios de los años 1980 y
se forma el Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) liderado
por Eduardo Artés, de carácter antirrevisionista.

Frente de Acción Popular (1958-1969)

En 1958 se forma el Bloque de Saneamiento Democrático, que contribuyó a


democratizar la política del país devolviéndoles sus derechos electorales a los
comunistas. Ese mismo año el PCCh recobró su legalidad a través de la
derogación de la Ley Maldita. Para las elecciones del mismo año, el Frente de
Acción Popular (FRAP) levanta la candidatura de Salvador Allende, logrando
un inmenso apoyo de las masas. Por primera vez en la historia existía la
posibilidad de triunfo por parte de la clase obrera. Sin embargo, los resultados
estuvieron a favor de Jorge Alessandri, el candidato de derecha.

El fracaso demostró que el país requería cambios de fondo, y la mayoría de los


chilenos se mostró a favor de estos. En las elecciones de 1964 hubo una gran
batalla de las clases. El FRAP nuevamente levantó a Salvador Allende como
candidato. Ante la popularidad de Allende, la derecha retiró a su candidato y
apoyó al de Democracia Cristiana (creada en 1957), considerado como un “mal
menor”, con el fin de impedir el triunfo de Allende. Así fue como ganó las
elecciones Eduardo Frei Montalva. El gobierno de la DC fracasó en su intento
de sacar al país de la crisis. El XIV Congreso buscaba unir a la mayor parte del
país: obreros, campesinos, capas medias, pequeñas y medianas productores. En
1968, en su Manifiesto al Pueblo, el partido había planteado que en las filas del
pueblo estaba el PR y parte importante de la DC, puesto que representaban a
132

considerables capas populares. El partido buscaba crear un frente aún mayor


que el FRAP. Como resultado, en 1969 quedó conformada la Unidad
Popular (UP), con participación de comunistas, socialistas, radicales, social
demócratas, ibañistas agrupados en la Acción Popular Independiente (API) y
ex-demócratas cristianos agrupados la Izquierda Cristiana (IC) y en
el Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Inmediatamente elaboró
un programa de gobierno anti-imperialista y anti-oligárquico, y proclamó como
su candidato presidencial a Salvador Allende.

La Unidad Popular (1969-1973)

El triunfo de la UP en septiembre de 1970 constituyó la materialización política


del PCCh. Por primera vez era una coalición de Izquierda la que gobernaba
realmente, aunque no contaba con todo el poder. Comenzó por nacionalizar las
riquezas básicas (cobre, carbón, salitre, hierro, etc.), expropió los monopolios y
la mayoría de la banca, formando un área de propiedad social que coexistió con
una área mixta y otra privada; liquidó el latifundio a través de la expropiación
de predios privados ociosos, radicalizando la Reforma Agraria; extendió, al
menos nominalmente, de manera inédita los derechos de los trabajadores;
formuló políticas tendientes a mejorar el ingreso de los sectores desposeídos e
intentó elevar el nivel de consumo y de vida de las grandes mayorías.

Por su parte, la Central Única de Trabajadores (CUT) jugó un papel importante


bajo el gobierno de la Unidad Popular, dándose por primera vez en la historia
de Chile la participación del movimiento obrero organizado en las labores del
gobierno. En 1972, la oposición derechista trató de paralizar al país a través de
133

un paro que se intentó en octubre, pero la CUT y otras organizaciones sindicales


lo impidieron.

No obstante, el gobierno enfrentó serios problemas económicos y sociales,


además de un clima confrontacional siempre creciente que, incapaz de
solucionar, atribuyó a factores externos (sobre todo el imperialismo
norteamericano). Los partidarios de la Unidad Popular, que en el momento en
que Allende fue elegido eran poco más de un tercio de la sociedad chilena,
fueron aumentando su volumen hasta llegar al 43,85% en las elecciones
parlamentarias de 1973; sin embargo, la oposición (la Democracia Cristiana y
el Partido Nacional) unieron sus fuerzas formando la Confederación de la
Democracia (CODE), aumentando la polarización del país.

Finalmente, el 11 de septiembre de 1973 las Fuerzas Armadas tomaron el poder


tras un Golpe de Estado, iniciando el gobierno de una Junta Militar y derrocando
a Salvador Allende; los partidos políticos no pudieron seguir operando y el
Partido Comunista fue puesto fuera de la legalidad. Los sectores cercanos al
régimen de Allende culpan de este quiebre institucional a los Estados
Unidos (que habría obrado a través de la CIA para desestabilizar a sus enemigos
comunistas en Chile) y la sedición de fuerzas políticas de centro (Democracia
Cristiana) y de derecha (Partido Nacional). Así empezó nuevamente la
clandestinidad del PCCh.
134

Dictadura Militar y persecución (1973-1980)

Tras el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende y posterior llegada al


poder de la dictadura de Augusto Pinochet, el Partido Comunista sufre los
embates de su marginación de la vida política nacional, a saber, asesinatos,
exilios y torturas de sus militantes por parte de militares y agentes civiles de
la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional) y otros organismos de
inteligencia del gobierno militar.

La Dictadura militar prohibió la existencia de partidos políticos, junto con la


clausura del Congreso Nacional. Con esto se logró declarar clandestino, ilegal
y además terrorista a la colectividad, marginándolo de la legalidad durante los
años setenta y ochenta.

La gran mayoría de los miembros C.C. del Partido Comunista partieron al exilio
en los países de Europa del Este, Cuba y otros destinos, mientras que otros
serían detenidos, como fue el caso del aquel entonces Senador y Secretario
General del PCCh, Luis CorbalánCorbalán. Ante este escenario de persecución
y desorganización, el C.C. decide crear un organismo a cargo de la
reorganización del Partido, en donde participarían miembros clandestinos del
Comité Central y miembros casi desconocidos trabajando en la reconstrucción
partidaria, con lo cual ya en 1974 comienza a funcionar el Equipo de Dirección
Interior (EDI).

En el año 1976 es donde caen detenidas dos Equipos de Dirección Interior del
PCCh consecutivamente, la de Víctor Díaz y la de Fernando Ortiz, además de
otras dos de las Juventudes Comunistas de Chile en manos del Comando
135

Conjunto que reunía a la Dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea (DIFA),


Dirección de Inteligencia de Carabineros (DICAR) además de la participación
en menor medida de los servicios de inteligencia de la Marina (SIN) y el Ejército
(DINE) y colaboración de agentes de la Policía de Investigaciones de Chile y
civiles miembros del derechista grupo paramilitar Frente Nacionalista Patria y
Libertad.

Hacia fines de la década de los setenta el PCCh, se articuló con otros sectores
políticos para generar una oposición activa contra el Gobierno Militar,
destacando su participación, junto a la Democracia Cristiana, por la negativa a
la nueva carta fundamental de la nación, redactada en tiempos de la dictadura
de Pinochet.

En el Pleno de 1977, la dirección nacional del PCCh acuña el término vacío


histórico, que implica un reconocimiento de la incapacidad política-militar del
Partido para contrarrestar el avance de los sectores reaccionarios, lo que va
decantando en un proceso de legitimación de la lucha militar contra la dictadura
que terminaría a principios de los 80, con la adopción de la Política de Rebelión
Popular de Masas y la creación de un espacio orgánico de fuerza propia
combativa, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

Política de Rebelión Popular de Masas y FPMR (1980-1988)

A principios de los años ‘80, la Dirección del Partido Comunista decide asumir
la consigna de utilizar “todas las formas de lucha contra la dictadura”,
incorporando la resistencia armada al terrorismo de Estado. Es así que se
forman primero los Grupos Cero que luego darían origen al Frente Patriótico
136

Manuel Rodríguez (FPMR), el cual entraría en operaciones en diciembre de


1983, con un apagón eléctrico en toda la zona Central del país.

En mayo de 1983, se desarrollaría la primera de las Jornadas Nacionales de


Protesta, las cuales se desarrollaban con una importante participación de masas
expresada en mítines en las principales poblaciones de Chile
y cacerolazos contra la dictadura; como también con una creciente organización
militar que derivó en acciones de sabotaje mayor (apagones) y defensa de
masas.

Las jornadas de protesta se fueron multiplicando hasta 1986, año considerado


clave para la Política de Rebelión Popular de Masas. En este año el FPMR
realizó algunas operaciones de gran envergadura como la internación de armas
de Carrizal Bajo y el atentado contra Augusto Pinochet, las cuales no llegaron
a buen puerto, frustrando en gran parte la política de salida armada a la dictadura
pregonada por el PCCh.

En 1987, la dirección nacional del PCCh sufre un proceso de fractura con el


FPMR, lo que derivaría en una profunda reconstrucción de los objetivos
estratégicos en un período enmarcado, por la construcción de una salida pactada
a la Dictadura a través de un plebiscito.

El Partido Comunista formó junto al Partido Socialista-Almeyda, la Izquierda


Cristiana, el Movimiento de Acción Popular Unitaria y el Movimiento de
Izquierda Revolucionaria el Movimiento Democrático Popular (MDP), una
alianza alternativa a la centro izquierdista Alianza Democrática, formada por
los grupos de centro representado por la Democracia Cristiana y la Izquierda
137

Renovada representada por el Partido Socialista-Núñez. De la Alianza


Democrática surgirá la Concertación de Partidos por el NO la cual defendió la
opción “No” en el plebiscito de 1988.

Tras el triunfo de la oposición en este referéndum, el Partido Comunista apoyó


al candidato único de la oposición a la Presidencia de la República, el militante
democratacristiano Patricio Aylwin quien a la postre será el primer Presidente
de la transición chilena a la democracia.

Primeros pasos hacia la democracia (1988-1990)

Para 1989, con Augusto Pinochet aún en el Gobierno, el PCCh forma un partido
“instrumental”, junto con la IC, el Movimiento de Acción Popular Unitaria,
el PS (Almeyda) y el MIR, todos antiguos integrantes de la Izquierda Unida y
del MDP. Aquel partido se llamaría Partido Amplio de Izquierda
Socialista (PAIS) y se presentaría en las elecciones de 1989 formando la
coalición electoral Unidad para la Democracia junto con el Partido Radical
Socialista Democrático (PRSD).

Habiendo llegado a un acuerdo con la Concertación en cuanto a complementar


o no presentar candidaturas fuertes, sólo se logra elegir a dos candidatos electos
(ambos del PS (Almeyda)) por culpa del sistema binominal. Para la elección
presidencial de ese año el PCCh apoya al candidato único de la oposición, quien
a la postre sería el primer Presidente de la transición a la democracia, el
democratacristiano Patricio Aylwin Azocar.
138

Una vez producida la reunificación de los socialistas almeydista con los


socialistas renovados (socialdemócratas) y la incorporación de una gran
cantidad de integrantes de la IC y el MAPU al Partido Socialista de Chile (PS)
y al recién fundado Partido por la Democracia (PPD) en 1990, el PAIS perdió
su razón de ser y fue disuelto. Así el PCCh quedó así sin sus tradicionales y
antiguos aliados socialistas, lo que sería la tónica de la década de los noventas.

Durante los últimos años de la década de los ochentas e inicios de los noventas,
un grupo de dirigentes del PCCh y de las Juventudes Comunistas contrarios a
la línea política del Partido, entre ellos Fanny Pollarolo, Gonzalo Rovira, Jorge
Insunza, Luis Godoy Gómez, Antonio Leal, Alejandro Toro Herrera y Luis
Guastavino fundaron el Partido Democrático de Izquierda (PDI), lo que al final
se vería frustrado por la poca movilidad de las bases del PCCh al PDI, y que
provocó finalmente la integración de este grupo de dirigente al PS y el PPD.

Los noventa: período de crisis (1990-2000)

El término pactado de la Dictadura Militar, se consolidó con bases


institucionales que limitaron la presencia que históricamente había tenido el
Partido Comunista en la política chilena. Intactas las políticas económicas
heredadas del Pinochetismo, la Concertación también mantuvo el sistema
democrático que dejara el dictador. Una Constitución que exigía altos quórums
para determinadas modificaciones legales, un sistema binominal que generó
grandes bloques electorales que dejaron de lado la participación del PC,
igualando las votaciones parlamentarias de la Derecha y la Concertación,
hicieron de los años de transición a la democracia, años en los cuales no hubo
139

movilidad política, con una presencia institucional excluyente de los dos


bloques generados por el binominalismo.

Desde el término de la Dictadura Militar el Partido Comunista ha planteado la


necesidad de realizar una Revolución Democrática en Chile. La exigencia de
poner término a todos los componentes institucionales legados por el
pinochetismo en la Constitución de 1980, y que aún permanecen inalterados ha
sido el eje fundamental del Partido. Así mismo, a partir de su inserción en los
movimientos sociales ha propugnado la movilización de los sectores populares
en defensa de sus derechos y la necesidad de modificar el modelo económico
neoliberal instaurado por el Régimen Militar y continuado por los gobiernos de
la Concertación de Partidos por la Democracia.

Desde las elecciones de 1990, el Partido Comunista se incorporó a la lucha


electoral, como una forma más de desarrollar avances en la dirección de sus
propuestas políticas. Es así que participó en todas las elecciones municipales,
parlamentarias y presidenciales entre 1990 hasta 2013 de manera semi solitaria.

En las elecciones municipales de 1992, el PCCh con sectores de la IC y del


MAPU lograron la elección de un alcalde y de 35 concejales de la mano del
conglomerado Movimiento de Izquierda Democrática Allendista (MIDA), que
para las elecciones presidenciales y parlamentarias de 1993 se transformaría en
la Alternativa Democrática de Izquierda, referente que conseguiría el 4,7% de
los votos para su candidato presidencial Eugenio Pizarro y 6,39% para sus
candidatos legislativos sin diputados electos.
140

Para enfrentar las futuras elecciones, el Partido Comunista formaría referentes


amplios con distintos nombres, que agrupaban a toda la izquierda
extraparlamentaria. En las elecciones municipales del 1996 y en
las parlamentarias del 97, el PC aumentaría su votación hasta un 7,49% no
logrando obtener escaños por el sistema binominal

Juntos Podemos Más y los nuevos rumbos (2000-2006)

En las elecciones municipales de 2000, la lista del Partido Comunista, baja su


cantidad de concejales a 24 y sólo logra mantener una alcaldía, algo que
preocupa al interior del PCCh ya que además se mantiene sin elegir
parlamentarios durante la elecciones parlamentarias de 2001 y baja su votación
a un 5,22% con lo cual se corre el riesgo de perder la legalidad. Además la crisis
electoral que vive, también viven sucesivas crisis políticas al interior del mismo,
con diversas fracturas como las protagonizadas por Fuerza Social y
Democrática y Nueva Izquierda (Chile).

Para 1999 la candidata presidencial y Secretaria General del Partido


Comunista Gladys Marín obtiene un 3,19% en la elección presiden-
cial quedando detrás de los candidatos de la Concertación y la Alianza y sobre
las candidaturas de los Humanistas, los Independientes Ecologistas y de
la Unión de Centro Centro Progresista. Pero debido a la falta de mayoría
absoluta por parte de los candidatos de la Alianza y la Concertación el PCCh se
pronuncia dando libertad de acción a sus votantes de cara a la segunda vuelta
presidencial.
141

A partir de estas preocupaciones, el PCCh decide generar un nuevo referente


político que agrupe a distintos sectores de la izquierda, creándose el 13 de
diciembre de 2003, el “Juntos Podemos Más”, coalición política integrada por
los partidos Comunista y Humanista, además otros movimientos políticos sin
constitución legal. En las elecciones municipales de 2004, el nuevo pacto
electoral logró el 5,89% de los votos y la elección de 4 alcaldes, además de un
9.17% en la elección de los consejeros comunales y la obtención de 89
concejales.

De cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2005, El PCCh


apoyó al candidato humanista Tomás Hirsch quien a la postre obtendría un
5,40%.

En la segunda vuelta presidencial y considerando que nuevamente queda


excluido de la institucionalidad parlamentaria, el PCCh en conjunto con otras
fuerzas del “Juntos Podemos Más”, brindan el apoyo crítico a la candidata del
oficialismo, la socialista Michelle Bachelet a condición del cumplimiento de
cinco puntos a cumplir por el futuro gobierno. Este apoyo, junto con el llamado
a anular de otros grupos que fueron parte del “Juntos Podemos Más”, congeló
de facto el desarrollo del conglomerado.

Durante el mismo año ocurre la muerte de la emblemática dirigente y ex


diputada Gladys Marín, quien desempeñaba el cargo de Secretaria General del
partido hasta el año 2002, cuando se crea el cargo de Presidente del Partido, en
su reemplazo tomó la conducción el hasta entonces Secretario
General Guillermo Teillier.
142

Convergencia hacia el centro y retorno al Congreso (2006-2010)

El gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010), se caracterizaría por el


comienzo de numerosos conflictos que luego se profundizarían aún más en el
gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014). En la movilización de los
estudiantes secundarios, el 2006, el conflicto de los subcontratados del Cobre y
de los trabajadores Forestales el 2007, y los Paros Nacionales convocados por
la CUT el 2007 y el 2009, tendrían importante presencia en su génesis y
desarrollo, militantes del PCCh.

Durante estos mismos años el PCCh en conjunto con la Izquierda


Cristiana (recientemente legalizada) y el Partido Humanista y otros grupos que
aún no se distanciaban del “Juntos Podemos Más”, se presentaron bajo el mismo
pacto electoral para las elecciones municipales, al cual, el PCCh llegó a un
acuerdo de omisión con la Concertación como respuesta al rechazo de
la Alianza de modificar el sistema binominal de las elecciones parlamentarias.
Esto, le permitió al PCCh obtener 4 alcaldías a nivel nacional (7 como pacto) y
con un 9,12% de votos, 44 concejales (80 como pacto).

El año 2009, año de elecciones presidenciales y parlamentarias, el PCCh


continúa con la línea política trazada en sus anteriores congresos y expresada
en la necesidad de convergencias con el centro político. En las parlamentarias,
el PCCh llegaría a un acuerdo con los partidos de la Concertación que
terminaría con la elección de 3 diputados comunistas (Hugo Gutiérrez por el
distrito 2, Lautaro Carmona por el distrito 5 y Guillermo Teillier por el distrito
28), terminando con una exclusión parlamentaria de 37 años. En las
presidenciales por otro lado, el PCCh en conjunto con otras fuerzas de Izquierda
143

y Progresistas, presenta la candidatura de Jorge Arrate con quien lograría el


6,21%. En la segunda vuelta de la misma elección, el conglomerado que
apoyara a Jorge Arrate, le dio su apoyo al candidato concertacionista Eduardo
Frei quien terminaría siendo derrotado por el candidato de la Alianza Sebastián
Piñera, poniendo fin a 20 años de dominio del pacto de Centro Izquierda en el
país.

Oposición a Piñera (2010-2013)

La presidenta de la FECh y militante de las Juventudes Comunistas, Camila


Vallejo, fue una de las principales líderes de las movilizaciones estudiantiles de
2011, alcanzando notoriedad nacional e internacional.

Luego de la llegada de la Coalición por el Cambio al poder ejecutivo, el PCCh


ha resuelto en su XXIV Congreso Nacional la necesidad de construir un
Gobierno de Nuevo Tipo, que no sea similar a un gobierno de la Derecha ni de
la Concertación, y que sea capaz de agrupar a los más amplios sectores
democráticos que estén dispuestos a sacar a la Derecha del gobierno. Para el
PCCh, este Gobierno de Nuevo Tipo tiene que construirse a partir de unidad y
lucha; unidad que se vería expresada en la convergencia del centro y la izquierda
política, y lucha que tendría que manifestarse en el movimiento social contra el
neoliberalismo.

En el período presidencial de Sebastián Piñera el PCCh y las JJCC, fueron parte


fundamental de las movilizaciones sociales. Desde el primer año de la gestión
derechista en el Ejecutivo, el PCCh se hizo presente en las protestas a favor de
los presos políticos mapuches, llegando a sumar a la huelga de hambre de los
144

comuneros mapuches al diputado y defensor de los derechos humanos Hugo


Gutiérrez.

Durante el año 2011, el PCCh estuvo activamente presente en las Protestas en


Magallanes con participación en la Asamblea Ciudadana; así también durante
el mismo año el partido se hizo muy activo en las protestas por la reconstrucción
en las zonas dañadas por el terremoto del 2010 y en las movilizaciones
estudiantiles donde a través de la Presidencia del Colegio de Profesores con
Jaime Gajardo, la Presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad
de Chile con Camila Vallejo y con diversos dirigentes Secundarios y
Universitarios, ejercieron un rol preponderante en la conducción de dicha
movilización.

En cuanto a lo electoral, el PCCh concretó el pacto “Por un Chile justo”, con el


Partido Radical Socialdemócrata, el Partido Izquierda Cristiana de Chile y el
Partido por la Democracia para la lista de concejales en las elecciones
municipales, junto con la omisión de candidatos alcaldes del resto de la
Concertación en ciertas comunas, lo que implicaría un aumento en alcaldías y
la obtención de 102 concejalías, junto con un crecimiento en porcentaje. Ese
mismo año, el Partido Comunista de Chile celebraría sus 100 años de existencia
con múltiples actividades entre las que destacó un acto cultural con más de
70.000 personas en el Estadio Nacional.
145

Nueva Mayoría y retorno al gobierno (2013-presente)

En 2013, el partido se unió al pacto Nueva Mayoría para llevar un candidato


común para la elección presidencial. El 25 de mayo, el PCCh decidió entregar
su apoyo a la candidata socialista Michelle Bachelet.

Tras la victoria electoral de Bachelet, el partido manifestó su disposición de


participar en el gobierno de la Nueva Mayoría, asunto que se concretó con la
designación de Claudia Pascual como ministra del Servicio Nacional de la
Mujer. Este hecho marcó el regreso de los Comunistas al oficialismo al cual no
pertenecía desde el gobierno de Salvador Allende. En el cambio de gabinete
realizado por la Presidenta Michelle Bachelet el 11 de mayo 2015, se designó
al entonces Subsecretario de Previsión Social Marcos Barraza, también
Comunista, como nuevo Ministro de Desarrollo Social.

Actividades

El PCCh realiza todos los 1 de enero el “Caldillo”, en donde se invitan los


periodistas de todos los medios de comunicación a comer para reponer la resaca
de la fiesta de año nuevo. Además, en el mismo mes de enero, el PCCh realiza
en Santiago la llamada “Fiesta de los Abrazos”, generalmente el primer fin de
semana después de Año Nuevo, se hace una gran fiesta en el Parque O’Higgins,
donde hay exposiciones, música, debate, comida, etc. Durante las Fiesta
Patrias, instala una Fonda llamada “La Chingana de los Abrazos”, en el Parque
O’Higgins para la recolección de fondos, siendo esta fonda una de las más
grandes del Parque.
146

Medios de comunicación

Dentro de los medios de difusión destacan el periódico semanario “El Siglo”,


fundado en agosto de 1940, la revista “Pluma y Pincel” y la Radio “Nuevo
Mundo”, 930 AM en Santiago y su cadena nacional de emisoras FM de Iquique
a Puntas Arenas.
147

PARTIDO NACIONAL

El Partido Nacional (PN) fue un partido político chileno de Derecha existente


entre 1966 y 1994, surgido producto de la fusión de los partidos Liberal,
Conservador Unido y Acción Nacional. Su aparición fue una de las
consecuencias del escaso apoyo electoral de la Derecha chilena en su conjunto
en las elecciones parlamentarias de 1965. De un 30,4 % en la elección de
diputados de 1961, pasó al 12,5 % en 1965. Con ello se creaba por primera vez
un solo partido de la Derecha, ideología que previamente estaba representada
por el binomio Liberal-Conservador.

El partido se disolvió el 18 de agosto de 1994, al fusionarse con la Unión de


Centro Centro, creando el partido Unión de Centro Centro Progresista.

Las conversaciones para la creación de un nuevo partido, surgieron alrededor


de noviembre de 1965, tras los desastrosos resultados parlamentarios, entre
miembros de los partidos Conservador Unido, Liberal, Acción Nacional y un
importante número de Independientes, con el objetivo de unificar las fuerzas de
Derecha en un solo partido, que pudiese convocar a sectores Independientes que
hasta el momento se habían mantenido al margen de los partidos. La existencia
de un partido unificado también poseía la ventaja que otorgaba mayor
representación parlamentaria, puesto que el sistema electoral privilegiaba a los
partidos grandes.

Las convenciones de los partidos aprobaron la idea de una fusión,


organizándose una comisión integrada por el Conservador Carlos Ruiz, el
Liberal Jaime Silva Silva, Sergio Onofre Jarpa de Acción Nacional y el
148

Independiente Gabriel Cuevas, para redactar los estatutos del Partido, mientras
una comisión de doscientas personas representantes de las mismas fuerzas
trabajaron en la redacción del programa del partido. Se designó, por consenso,
a Víctor García Garzena, Independiente, como presidente del futuro Partido.

El partido se constituyó el 10 de mayo de 1966, en una ceremonia realizada en


el Club de Septiembre, procediéndose dos días después a inscribirse
formalmente en el Registro Electoral. La unidad de los partidos de Derecha
provocó que algunos pocos Liberales se marginaran del nuevo partido, mientras
que en el Partido Conservador, grupos minoritarios, nostálgicos y molestos por
el carácter no confesional del PN, intentaron mantener con vida al Partido
Conservador, pero esta resurrección nunca se concretó.

Para efectos legales ante la Dirección del Registro Electoral, el trámite realizado
fue el cambio de nombre del Partido Liberal, por el de Partido Nacional
(reconocido por el Registro Electoral el 14 de junio) y la disolución del Partido
Conservador Unido (reconocida el 28 de julio) para que sus militantes pasaran
al Partido Nacional.

A pesar de surgir de una fusión, el Partido Nacional no se pretendía constituir


como un heredero de los partidos Liberal y Conservador.

No obstante, las valiosas tradiciones que legaron los partidos Liberal,


Conservador Unido y Acción Nacional, el Partido Nacional no será la
continuación de ninguno de ellos. Nuestra misión consiste en interpretar
mediante nuevos pensamientos políticos y nuevos métodos de acción a los
149

vastos sectores que nos integraron o que desertaron de los partidos tradicionales
y que en el futuro habrán de dar consistencia al nuestro.

Gobierno de Eduardo Frei Montalva

Durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva el Partido Nacional presentó una


oposición muy dura y crítica a sus reformas económicas y sociales, a pesar de
que estuvo formado por sectores que habían votado anteriormente por este
gobierno. Acusaban el aumento del estatismo y la burocracia, la violación del
derecho de propiedad, la paralización de las obras públicas, la realización de
una reforma agraria bajo parámetros políticos y no técnicos, la politización y el
engaño de los pobladores mediante la promoción popular. De modo más
general, advertían que las acciones del gobierno tendían a la pavimentación de
un proyecto marxista en Chile, acusando a la propia Democracia Cristiana de
tender cada vez más a la Izquierda.

En el parlamento el partido desarrollo una posición obstruccionista, alejada de


la tradición histórica de la Derecha, llegando inclusive a negarle al presidente
Frei permiso para salir del país, acusándolo de que no actuaba en el exterior
como presidente de todos los chilenos sino como líder de la Revolución en
Libertad.

El Partido Nacional también sufrió algunos conflictos internos, el principal de


ellos la renuncia de Jorge Prat al partido, tras acusar a los dirigentes y senadores
del partido de actuar como ex liberales y ex conservadores que como nacionales,
quedando desilusionado con la política partidista, puesto que pensaba que la
solución a los problemas de Chile y la penetración marxistas sólo se
150

solucionarían con una intervención militar apoyada por la mayoría ciudadana.


A pesar de ellos, políticos como Sergio Onofre Jarpa, Mario Arnello Romo y
Ramón Álvarez Goldsack, antiguos militantes del partido Acción Nacional,
permanecieron con el partido. La primera elección a la que hizo frente el partido
fue la elección municipal de 1967, obteniendo un 14,61% de los votos, lo que
significó una pequeña reducción con respecto a la votación parlamentaria de los
partidos que le habían dado vida, pero el resultado fue igualmente celebrado, al
considerar que por ser un partido nuevo, recién organizado, aún no tenían los
medios para hacer frente a un proceso electoral.

En 1967 el partido emitió una declaración que critica el manejo internacional


del gobierno por el conflicto del Beagle con Argentina, advirtiendo del
debilitamiento armamentístico y la precaria situación económica que afectan la
capacidad defensiva de las fuerzas armadas. Estas declaraciones bastaron para
que el ministro del Interior Bernardo Leighton decretase la detención de la
directiva del Partido Nacional, aunque la Corte de Apelaciones determinó que
no existía delito, por lo que absolvió a la directiva nacional. Este incidente con
el gobierno, además de aumentar el nivel de enemistad entre ambos, sirvió para
dotar de protagonismo al Partido Nacional, especialmente entre los jóvenes.

Al acercarse las elecciones parlamentarias de 1969, su discurso se fue


radicalizando. Acusó al gobierno de realizar una acción desquiciadora y
antipatriótica, siendo denunciados la DC y la Izquierda como grupos de
inspiración totalitarios que intentan “someter a su control a todos los chilenos
mediante la persecución política, la opresión económica, el abuso y el atropello
de la libertad y a la dignidad de las personas”. Emplazaron a la ciudadanía a
“defender su trabajo y su dignidad de hombre libre”, con un llamado a la
151

rebelión contra la burocracia y los intereses partidistas. Apostando por esta


actitud confrontaciones y el desencanto de numerosos votantes
democratacristianos, consiguieron en las elecciones parlamentarias un 20,82 %
de los votos.

Elección presidencial de 1970 y “La Nueva República”

Para la elección presidencial de 1970, el Partido apoyo al Independiente y


expresidente Jorge Alessandri. Con motivo de la elección, el Partido Nacional
empezó a desarrollar su propio programa político, al que denominaron como
“La Nueva República”. En ella atribuían la crisis que sufriría el país a la
obsolescencia de las instituciones políticas, especialmente entre las relaciones
del Congreso y el Presidente, y los malos hábitos de los partidos políticos, que
se observa tanto en su desenfrenada demagogia, como de una exacerbación de
ideologías trasnochadas provenientes del extranjero. Se planteó otorgarle al
Presidente la facultad de disolver por una sola vez el Congreso en su
administración, prohibir la intervención de parlamentarios en asuntos
administrativos y en conflictos sociales, obligar al Presidente a renunciar a su
militancia partidista y la creación de un Consejo Económico y Social que
colabore con el Ejecutivo. En lo económico se mezclaban elementos
monetaristas, al participar algunos Chicago Boys en la redacción del
documento, pero que convivían con tendencias más estatistas. Proponían que
el Estado se encargara de vigilar la sana competencia y sólo donde esta no sea
posible o donde los privados no intervengan, deben haber monopolios estatales;
reducir el gasto fiscal, al que acusaban de ineficiente por el crecimiento
desmesurado de la burocracia; aumentar la llegada de capital extranjero al país;
152

reformar el sistema previsional; incentivar el ahorro social; y redistribución del


ingreso.

Debía realizarse la integración latinoamericana, para potenciar a Chile desde la


región para resistir los embates de las grandes potencias y aumentar el propio
comercio. Se esperaba que Chile recuperase su influencia como potencia
marítima para hacerse escuchar entre las naciones del océano Pacífico.
También se hacía énfasis en el desarrollo regional, con un régimen
descentralizado.

El partido tenía grandes esperanzas en la candidatura de Jorge Alessandri, pero


la campaña electoral fue una seguidilla de errores, desde las peleas internas en
el comando entre Nacionales e Independientes hasta el mal enfoque dado a la
figura de Alessandri, que era más bien fría y realista en contraste con la energía
de los candidatos de la DC y la Unidad Popular. Alessandri obtuvo sólo la
segunda mayoría, y a pesar de su petición, los Nacionales votaron por él, por
razones simbólicas, en la sesión del Congreso Pleno que debía determinar al
nuevo Presidente.

Gobierno de Salvador Allende

El partido en los inicios del gobierno de Salvador Allende, presentó una


posición relativamente abierta, postulada por Sergio Onofre Jarpa, presidente
del partido, en contraposición con la posición del Senador Francisco Bulnes
Sanfuentes, que pretendía oponerse con todo al gobierno de Allende y buscar
de inmediato alianzas políticas para enfrentarlo. Así el Partido Nacional votó a
favor de la nacionalización del cobre.
153

La profundidad de las transformaciones promovidas por el gobierno y el auge


de la violencia política, los motivo, a los Nacionales, a realizar una oposición
más decidida. Se buscó una alianza con la Democracia Cristiana, pero ésta la
rechazó en un primer momento, por lo que enfrentaron la elección municipal de
1971 por separado. El PN, levantando el “póngase firme con el partido firme”,
contra el marxismo y en defensa de las libertades, obtuvo el 18,36 % de los
votos. La muerte del agricultor Rolando Matus, en abril de 1971, tras un
enfrentamiento con partidarios de la Unidad Popular, sirvió al Partido Nacional
para obtener un símbolo en su lucha contra el gobierno, formándose las brigadas
Rolando Matus, grupos de choque de la juventud del partido, que se enfrentaban
en las calles con las brigadas de la Unidad Popular.

El consejo nacional del partido, en Osorno de 1971, reafirmó el predominio de


las tendencias nacionalistas, en contraposición a las corrientes liberales y
conservadoras del partido. El PN advertía que el nacionalismo era el que
proporcionaría un lugar común a los chilenos para formar un frente amplio
contra el marxismo. El asesinato de Edmundo Pérez Zujovic, en manos de un
grupo de extrema Izquierda, fue el principio de la concordancia entre
Democratacristianos y Nacionales. La primera manifestación explícita fue el
apoyo de ambos partidos, sin un acuerdo formal, a un candidato único
Democratacristiano para la elección complementaria de Valparaíso del 18 de
julio, en que la oposición salió vencedora. Sectores izquierdistas de la DC se
separaron formando la Izquierda Cristiana, dejando a la DC con una más
homogénea línea opositora. Con el aumento de la polarización, el Partido
Nacional empezó a modificar sus tácticas. Se funda un diario, Tribuna, que
difiere de la tendencia histórica de los diarios de Derecha, al ser un periódico
154

de carácter popular, con un lenguaje chabacano e irrespetuoso, que tiene entre


sus herramientas al doble sentido y al insulto para degradar a políticos de
izquierda, incluyendo al propio Presidente. Dicho estilo utilizado por Tribuna
fue similar al empleado por los diarios Puro Chile y Clarín para atacar a los
políticos de Derecha. Nuevas estrategias de movilización social, más
características de la Izquierda, son también adoptadas por los nacionales.

La protesta de “las cacerolas”, originada por la visita de Fidel Castro, da fuerza


a la idea de movilizar sectores sociales en las calles, territorio anteriormente
reservado a la Izquierda, para luchar políticamente, reforzando las secciones
juveniles y de mujeres, que adquirieren un protagonismo importante. Se empezó
a incentivar la movilización de masas. Esta debía ser en todas las áreas de la
sociedad, en los frentes vecinales para defender al hogar chileno, en las juntas
de vecinos para oponerse al racionamiento, en el lugar de trabajo para evitar
presiones contra los trabajadores, en los gremios para despolitizarlos, etc. Se
apoyó resueltamente el “paro de octubre”, y si bien la integración de militares
activos al gabinete solucionó la crisis, el partido recelo de la posibilidad que la
UP lograse convertir a las Fuerzas Armadas en un sostén del Gobierno. Según
documentos desclasificados, el Partido Nacional recibió apoyo y
financiamiento directo del gobierno de los Estados Unidos a través de la CIA,
para desestabilizar al gobierno de Salvador Allende.

En julio de 1972 formó, con la Democracia Radical, la Federación Nacional-


Democracia Radical (FNDR), que a su vez estaba integrada dentro de la
Confederación de la Democracia (CODE). El Partido Nacional obtuvo en las
elecciones parlamentarias de 1973 un 21,5 % de los votos. Ante la ausencia de
una solución electoral, el PN buscó el término anticipado del gobierno, una
155

acusación constitucional o declarándolo incompetente, obligando así a las


Fuerzas Armadas a intervenir si el conflicto llegaba a mayores, barajándose
otras alternativas como una nueva elección o la simple renuncia. La Juventud
Nacional llamo a la “desobediencia civil”. Era un llamado para derrotar
pacíficamente al marxismo, reconociendo que el sufragio no es la única
responsabilidad que pesa sobre los ciudadanos. Se debían “abrir miles y miles
de trincheras, a todo nivel y a toda circunstancia (…) todos debemos actuar en
cada una de las organizaciones que están a nuestro alcance: juntas de vecinos,
centros de madres, partidos políticos, gremios, sindicatos, asociaciones
profesionales y culturales, liceos, colegios y universidades. Y también en la
calle”.

La negativa de Allende a proclamar la reforma constitucional, que regulaba las


tres áreas de la economía, sirvió para que el Partido Nacional realizara una serie
de acusaciones contra su persona y gobierno, incluyendo la destrucción del
estado de derecho, el atropello a las libertades públicas, la destrucción de los
valores culturales chilenos, pasar a llevar al Congreso, a la Contraloría, y al
Tribunal Constitucional, la destrucción de la economía, una creciente
dependencia extranjera, el debilitamiento de la seguridad nacional, amparó a
grupos terroristas y abuso de la obediencia debida de las Fuerzas Armadas.
Advertía que con esos antecedentes “nadie está obligado a respetar ni obedecer
a un gobierno que ha dejado de ser legítimo”, y correspondía al Congreso
terminar con el gobierno y así evitar “la destrucción de la República”. El PN se
opuso al diálogo entre la Democracia Cristiana y el gobierno, y se negó a
otorgarle facultades extraordinarias al gobierno tras el tanquetazo. En
septiembre de 1973, anuncia la realización de un paro nacional indefinido hasta
lograr deponer el gobierno. Sergio Onofre Jarpa advirtió que “a cualquier
156

precio y a cualquier medio pondremos atajo a los que se obstinan en destruir el


país”, y que a las Fuerzas Armadas correspondía darle fin al gobierno de la
Unidad Popular, al que Jarpa veía como una horrible pesadilla, de la cual Chile
estaría pronto a despertar.

Régimen Militar

El partido apoyó el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 y se auto


disolvió en ese mismo año. Gran parte, importante, de sus militantes asumieron
cargos públicos y puestos importantes durante el Régimen Militar. En
septiembre de 1983, se forma el Comité de Acción Cívico con el fin de
reconstruir un partido unificado de la Derecha, cuya declaración constitutiva
fue firmada por exparlamentarios como Gustavo Alessandri, Francisco Bulnes,
Sergio Diez, Pedro Ibáñez, Mario Ríos, Hermógenes Pérez de Arce, entre otros.
Dicho proceso fue interrumpido el 29 de octubre de ese año cuando un grupo
de dirigentes liderados por Carmen Sáenz de Phillips, Silvia Alessandri y Alicia
Ruiz-Tagle de Ochagavía, emitieron un manifiesto llamando a relanzar el
Partido Nacional, lo cual concitó el apoyo de 13 exparlamentarios de dicho
partido para reconstituir el PN, liderados por Patricio Phillips Penafiel. Sin
embargo, pese a los intentos de crear un partido unificado de la Derecha, como
el existente antes de 1973, fue imposible. Un gran número de exparlamentarios,
dirigentes y militantes de antaño se incorporaron al Movimiento de Unión
Nacional (MUN), partido que cuatro años después se transformaría en
Renovación Nacional, mientras que los vinculados al gremialismo fundaron la
Unión Demócrata Independie-nte (UDI) y en el caso de las corrientes
nacionalistas formaron el Movimiento de Acción Nacional (MAN), agrupación
que posteriormente se integró en Avanzada Nacional.
157

Una comisión mediadora intentó unificar al renacido PN y al MUN, lo cual no


tuvo éxito. A modo de ilustración, en diciembre de 1985 los capítulos
regionales del MUN y del PN en O'Higgins, se fusionaron sin autorización de
sus respectivas directivas centrales, formando el “Movimiento Nacionales
Unidos”, que surgió como sugerencia de Sergio Onofre Jarpa y se extendió a
otras regiones. En tanto, los seguidores de este último se agruparon en el Frente
Nacional del Trabajo (FNT). En 1984 se agrupó junto a otros partidos y
movimientos defensores del Régimen en, “el Grupo de los Ocho”, pero se retiró
antes de firmar el efímero Acuerdo Democrático Nacional.

En abril de 1985 formó la efímera Federación Democrática junto a los partidos


Republicano y Liberal, y ese mismo año el partido fue uno de los firmantes del
Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena Democracia. El 8 de septiembre
de 1986, fue uno de los firmantes del documento Bases de Sustentación del
Régimen Democrático, que consistía en una ampliación y profundización del
Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena Democracia de 1985, y que
daría origen en noviembre de 1986 al Acuerdo Nacional Democrático, coalición
política de corta duración. Antes del plebiscito de 1988, uno de los procesos
más bullados fue el producido al interior del Partido Nacional, tienda que tras
patrocinar la búsqueda de un candidato de consenso y ante la negativa del
Régimen Militar, sufrieron una división, liderada por el ex Diputado y
vicepresidente de la mesa de Patricio Phillips, Germán Riesco Zañartu, quien
entró en conversaciones con los dirigentes de la oposición y decidió dar un
virtual “golpe de timón” interno en contra de Patricio Phillips para llevar al PN
a la opción “No” en el plebiscito de 1988. El golpe interno no fructificó al ser
abortado por la Juventud Universitaria del PN encabezado por el prosecretario
158

general que la dirigía, Roberto Sánchez Ortega de la Facultad de Derecho de la


Universidad de Chile y Germán Riesco debió conformarse con una declaración
individual a la que se sumaron solamente unos pocos militantes y dos o tres
dirigentes de relevancia que fueron expulsados del PN. Ahí es donde nació el
«Partido Nacional por el SÍ» y en un esfuerzo por cumplir con los opositores,
Germán Riesco Zañartu formó una agrupación de muy escasa trascendencia que
denominó «Partido Nacional por el NO», que posteriormente se fusionaría con
una facción liberal en el Partido Alianza de Centro.

Retorno a la democracia y desaparición

En 1990, el Partido Nacional de Patricio Phillips se fusionó con Democracia


Radical y Avanzada Nacional en el partido Democracia Nacional de Centro.
Finalmente, los ex militantes del PN se impusieron dentro de la colectividad, y
reinscribieron el partido como Partido Nacional en 1991. Éste, integró el pacto
Unión por el Progreso de Chile junto a los demás partidos de la Derecha, en las
elecciones parlamentarias de 1993. Presentó un solo candidato a diputado:
Enrique Schilling, por el Distrito 26 (La Florida), quien no logró ser elegido.
En mayo de 1994, el Partido Nacional dejó de existir al fusionarse con la Unión
de Centro Centro, pasando a denominarse “Unión de Centro Centro Progresista”
(UCCP).

Fuentes doctrinarias y pensamiento político

El Partido Nacional, pretendía diferenciarse de los partidos de Izquierda y de


Centro, renunciando a adoptar ideologías extranjeras como el Socialismo o la
Democracia Cristiana, proclamando que su ideario es de carácter nacional. Sus
159

fuentes doctrinarias han sido identificadas por ciertos autores como el


conservadurismo, el liberalismo, la idea de decadencia y el nacionalismo. El
ideal social del partido era de carácter Conservador, renuente a las propuestas
de los partidos de Izquierda, de visualizar a la sociedad a partir de una lucha de
clases, mientras que, en lo económico, propugnaban una doctrina económica de
carácter liberal, no según el ideario neoliberal de los Chicago Boys, sino más
bien al proyecto económico realizado durante la presidencia de Jorge
Alessandri, al que denominan “Economía Social de Mercado”. La idea de
decadencia, era el resultado de la visión del partido, de la historia nacional,
siguiendo a autores como Francisco Antonio Encina y Alberto Edwards, en el
que consideraban al estado portaleano, como el hecho central de la historia de
Chile y como un ideal al que había que regresar, caracterizado por un gobierno
fuerte, jerárquico, con sentido del orden y progreso, que habría permitido el
desarrollo de Chile durante el siglo XIX. Este ideal se habría visto debilitado
desde la Guerra Civil de 1891 y acentuado durante el curso del siglo XX, cuyas
expresión son la cesión de la Patagonia, el debilitamiento de la elite dirigente,
la ineficiencia del parlamentarismo y de los partidos políticos, la decadencia de
la política externa, el desinterés por el territorio y las Fuerzas Armadas, la
creciente burocratización, y finalmente el surgimiento de partidos marxistas
que, a juicio del Partido, responden a ideales e intereses extranjeros, que dañan
el ideal de nacionalidad e intentan imponer la división entre los chilenos. El
nacionalismo es herencia del pensamiento de Jorge Prat y su partido Acción
Nacional, aunque no considera al Estado como un fin en sí mismo, sino como
un medio para desarrollar las expectativas del hombre.

La Nación para el Partido


160

La Nación estaría constituida de cuatro elementos, el pueblo, la geografía del


país, la soberanía y la tradición; con el nacionalismo como la idea que une y
moviliza al pueblo a precisar su identidad y a refirmar su presencia
internacional. Como objetivo nacional, el Partido: Pretende ser un movimiento
rectificador, porque cuan a fondo debe rectificarse la política chilena; cuan a
fondo deben reformarse los instrumentos constitucionales, políticos, y cuan a
fondo deben ser cambiados de cauce tanto la concepción de la política como los
hábitos políticos de más de medio siglo; y también, cuan de raíz hay que detener
y desarraigar las amenazas colectivistas y totalitarias que el marxismo y la
Democracia Cristiana amientan en Chile.

El partido le concede una importancia gravitante, a la idea del trabajo como base
del progreso nacional e individual, advirtiendo que “quien no cumple con sus
deberes no puede reclamar derechos, quien cumple con sus deberes no puede
ser despojado de sus derechos”. Sobre la importancia del trabajo, el partido
hace una autocrítica de los intereses de la antigua Derecha política, que
advertían, había defendido los intereses de la Derecha económica. En vez de
intentar defender a los grupos empresariales, el partido se presentó a sí mismo
como un defensor de las clases medias, que consideraban “el estrato
fundamental de la sociedad chilena”. Frente a las clases trabajadoras, su
discurso se dirigía en el sentido de elevarlas a la condición de clase media, y no
proletarizándolos, que acusaban era el objetivo de los partidos de Izquierda.

A diferencia del Partido Conservador, el Nacional se definió a sí mismo como


no confesional, “aunque se inspira en los valores espirituales de la civilización
cristiana occidental”, lo que da cuenta del alejamiento de los sectores de la
Derecha política con la iglesia católica, que había pasado a dar su apoyo al
161

sector Democratacristiano. Otros aspectos de su programa incluían la creación


de nueva política Laboral, terminando con el monopolio Sindical de los partidos
para hacerlo funcionar en cooperación con el empresariado. Se pretende
impulsar la educación, mejorar la previsión, hacer transformaciones al sistema
tributario, desarrollar la industria, la agricultura y la minería, siguiendo ciertas
directrices liberales. Sobre la minería, presenta un elemento inédito para la
Derecha, la recuperación de las riquezas del subsuelo, y aunque no se expulsaría
a las empresas extranjeras puesto que se necesitaba su tecnología y capital, si se
nacionalizarían las riquezas y se entregarían al Estado. Se esperaba incorporar
a las Fuerzas Armadas al desarrollo nacional, no sólo desde su misión de
defensa sino como un elemento que cooperase con el desarrollo educacional,
técnico y económico.
162

PARTIDO AGRARIO LABORISTA

Fundación y cercanía a la derecha (1945-1951)

El PAL, fue el resultado de la fusión del Partido Agrario y la Alianza Popular


Libertadora en 1945. En el manifiesto de su fundación, establece como
finalidad de su quehacer “lograr el orden público en el país, sobre la base
funcional en la que el trabajo no sólo tuviera obligaciones sino también
derechos cívicos indiscutibles”.

El líder del partido, en sus primeros años, fue Jaime Larraín García-Moreno,
quien trató de darle al PAL, un cariz de partido de Derecha. En 1946, con
motivo de la elección presidencial de ese año, los agrario-laboristas
participaron en la convención presidencial de los partidos de Derecha
(Conservador y Liberal), y postularon la candidatura de Larraín García-
Moreno, la cual retiraron para agruparse en torno a Alfredo Duhalde y, en
seguida, proclamar como candidato presidencial a Fernando Alessandri
Rodríguez. Sin embargo, dicha tendencia tendría su fin con la primera escisión
del agrario-laborismo en 1951, debido a las discrepancias sobre la candidatura
que se apoyaría para la elección presidencial del año siguiente. Mientras que la
fracción encabezada por Larraín apoyaba a Arturo Matte Larraín, candidato
del Partido Liberal, gran parte de sus militantes se inclinaban por la candidatura
presidencial de Carlos Ibáñez del Campo, por el hecho de que Ibáñez fuera
agricultor en el Sur. Finalmente, la directiva del PAL, encabezada por Eduardo
Necochea, proclamó el 1 de mayo de 1951 a Ibáñez, ante lo cual los disidentes
conformaron el “Movimiento de Recuperación Doctrinaria” (MRD), que en
1954 dio origen al Partido Nacional Agrario. Hacer suya y proclamar la
163

candidatura a la Presidencia de la República del eminente ciudadano Senador,


don Carlos Ibáñez del Campo, candidatura que se ha levantado como bandera
de este movimiento nacional y popular, que representa la sana reacción de un
pueblo hastiado de politiquería y agobiado de problemas, siendo el ex
Presidente depositario de la fe y las esperanzas de mejores días para la patria.

Ibañismo y escisiones (1951-1958)

Tras el triunfo de Ibáñez en los comicios, el PAL conformó la base, junto


al Partido Socialista Popular, de su primer gabinete, iniciándose así el
periodo populista del partido. En 1953, fue elegida una nueva directiva del
PAL, encabezada por Rafael Tarud. A principios de 1954, la influencia
del ibañismo comenzó a declinar al interior del partido, existiendo en la junta
ejecutiva un sector mayoritario que se oponía al gobierno y que no tardó en
constituir un grupo llamado “recuperacionista”, formado por 11 Diputados y un
Senador, todos opuestos a la directiva oficial presidida por Tarud. A pesar de
ello, al año siguiente el partido alcanzó una situación preponderante dentro del
gobierno, porque el Presidente Ibáñez organizó su gabinete exclusivamente con
personeros del PAL. En 1956 los sectores anti-ibañistas del agrario-laborismo
—el Partido Nacional Agrario y los “recuperacionistas”— conformaron
el Partido Nacional. Hacia 1957, el gobierno de Ibáñez perdía apoyo,
traspasando dicha impopularidad a los partidos que lo apoyaban,
particularmente al PAL. Esto provocó que la colectividad sufriera una
importante derrota electoral en las elecciones parlamentarias de ese año, donde
perdieron varios escaños tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado.
De este modo se generó un nuevo fraccionamiento entre la directiva, liderada
por el presidente del PAL Julio von Mühlenbrock, que era opositor al gobierno,
164

y quienes se mantuvieron fieles a Ibáñez, encabezados por Blas Bellolio y Jorge


Aravena, que adoptaron el nombre de “recuperacioncitas”, de los cuales tres —
Aravena, Óscar Jiménez y Roberto Muñoz— asumieron ministerios en el
gobierno de Ibáñez, lo que gatilló su expulsión del partido por la directiva
oficial.

Disolución e intentos posteriores de reorganización (1958-1965)

Para la elección presidencial de 1958, se produjeron nuevas divisiones; el


sector oficial apoyó la candidatura del Democratacristiano Eduardo Frei
Montalva, en tanto los militantes de Cautín y Biobío y disidentes que formaban
el grupo “recuperacionista”, se incorporaron a la candidatura de Jorge
Alessandri. Ello permitió la convergencia del PAL con los grupos antes
escindidos del partido, pues tanto el Partido Nacional como un grupo de
ibañistas apoyaron a Frei; en octubre de 1958 el PAL y el Partido Nacional se
fusionaron en el Partido Nacional Popular (PANAPO).

El PANAPO se disolvió en 1960, y los ex militantes del PAL se agruparon en


tres fracciones; la primera de ellas ingresó al Partido Demócrata
Cristiano (PDC); otro grupo se fusionó con el Partido Democrático y formó
el Partido Democrático Nacional (PADENA); y un tercer grupo, encabezado
por Benjamín Videla, Alejandro Hales y Eduardo Necochea, permaneció al
margen de toda combinación y en 1963 trató de rearmar el PAL bajo la
denominación de Democracia Agrario Laborista, cuyos militantes se sumaron
en 1965 al PDC.
165

PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO

El Partido Demócrata Cristiano se forma en Chile en junio de 1957. Su


contenido doctrinario hay que encontrarlo en las encíclicas pontificias “Rerum
Novarum”, del Papa León XIII (1891) y “Quadragesimo anno”, del Papa Pío
XI. En síntesis, la doctrina de tales documentos señalan la situación misérrima
del proletariado; muestran como el desenfreno de la competencia y la
inhumanidad han dejado indefensos y solos a los obreros; declaran ineficaces
para resolver la cuestión social tanto al marxismo, como al liberalismo; y
establecen que la solución se encuentra en los principios evangélicos.
Adaptando estos principios doctrinarios a la realidad chilena y actualizándolos,
se ha elaborado el programa de la Democracia Cristiana. Últimamente, para
reafirmar más su contenido, se ha llamado a sí misma “Izquierda Democrática”.
Ha tratado, dentro de la política chilena de mantenerse equidistante de los
Partidos de Izquierda y de los Partidos de Derecha. Aun cuando su nacimiento
puede señalarse, como hemos dicho en 1957, ha sido el resultado de una larga
gestación.

Sus orígenes remotos deben encontrarse en el seno del histórico Partido


Conservador. Este Partido, ya en su Convención de 1901, abordó los problemas
sociales con criterio demócrata cristiano y de acuerdo con las enseñanzas
pontificias. En efecto, al citarse para aquella Convención, se dijo: “No podemos
olvidar las necesidades y las legítimas aspiraciones de los obreros. Proclamar
la Democracia Cristiana y formular en consecuencia un programa de reforma
social, verdadera, eficaz y realizable será uno de los más gratos deberes de la
Convención, en que la clase obrera estará ampliamente representada”. En la
Convención misma se acordó trabajar por la realización del orden social
166

diseñado por León XIII; procurar habitaciones convenientes a los obreros;


organizarlos en organizaciones religiosas-económicas; etc.

En la Convención de 1918, nuevamente el Partido Conservador abordó estos


temas y en ella, don Juan Enrique Concha Subercaseaux pronunció un discurso
propiciando la Democracia Cristiana. En 1920, la Juventud Conservadora,
presidida por don Jaime Larraín García aceptó adoptar también la doctrina
Demócrata Cristiana. Años más tarde se organizaron algunas asociaciones o
grupos políticos de efímera existencia que sustentaron los principio social
cristianos, tales como el Partido Popular (1922) y el Partido Corporativo
Popular (1932). Finalmente, en el seno del Partido Conservador se produce un
nuevo movimiento agitado por las ideas social cristianas, movimiento éste, que,
tras varias etapas, habría de generar el Partido Demócrata Cristiano. En 1931,
a la caída del Gobierno de Ibáñez, fue elegido Presidente del Partido
Conservador, don Rafael Luis Gumucio. El señor Gumucio inició una campaña
tendiente a ingresar elementos jóvenes al Partido, a consecuencias de la cual
fueron convergiendo hacia el Partido Conservador, diversos grupos ligados a la
Asociación de Estudiantes Católicos, a la Universidad Católica y algunos
cenáculos de estudios juveniles. Entre estos jóvenes pueden, destacarse los
señores Bernardo Leighton, Manuel Garreton, Ricardo Boizard, Radomiro
Tomic, Eduardo Frei. “No lo hacían, según ha dicho Boizard, por cierto, para
continuar en la rutina del pasado sino, alternativamente, para darle nueva ruta o
para aprovechar su savia en la creación de un movimiento típicamente social
cristiano, en el porvenir”. Este grupo de jóvenes, que fue incrementándose poco
a poco, manifestó bien pronto sus propósitos de organizar dentro del Partido
Conservador un núcleo con caracteres independientes, que empezó a ser
llamado “Juventud Conservadora” y luego “Falange Conservadora”, que por
167

sus arrestos de rebeldía no encontró siempre muy favorable acogida en los


círculos directivos y tradicionales del Partido y que aun el mismo presidente,
señor Gumucio trató de contener. Se trataba, en realidad, de una verdadera
“querella de generaciones”, en la cual chocaban los conceptos tradicionales con
los nuevos pensamientos sociales y políticos, o sea, los principios que
imperaban en algunos sectores de carácter individualista con las concepciones
sociales.

La Juventud Conservadora se organizó activamente en el País, formando


núcleos en diversas localidades. Sus dirigentes realizaban giras hasta por los
más apartados rincones, divulgando sus ideas reformistas, que no siempre eran
bien recibidas en los círculos tradicionales. Fundaron un periódico denominado
“Lircay”, con los mismos objetivos. Era presidente de aquel núcleo Bernardo
Leighton, quien desarrollaba una activa labor.

En octubre de 1935, la Falange Conservadora, realizó una Convención, en la


cual la juventud tuvo una actuación destacada. Sus oradores, entre los cuales
se destacaron Bernardo Leighton, Ricardo Boizard, Radomiro Tomic, tuvieron
conceptos de avanzado contenido que pusieron ya una nota de alarma en el seno
del Partido. La actitud de este núcleo es cada vez más independiente y, si se
quiere, rebelde. En la Convención de 1935, se estableció un artículo
reglamentario en virtud del cual no era necesario ser miembro del Partido
Conservador para ingresar a la Juventud. Su nombre mismo va experimentando
modificaciones insensiblemente: de “Juventud Conservadora” paso a llamarse
“Falange Conservadora”; y luego “Falange Nacional”, ya sin el distintivo del
Partido.
168

El periódico “Lircay”, no siempre siguió la línea conservadora y a veces


colocaba sus puntos de vista en abierta contradicción con los de la directiva del
Partido. Las expresiones de sus dirigentes son cada vez más independientes:
“Estamos en el Partido Conservador persiguiendo su transformación”… “La
Juventud Conservadora no se confunde con el Partido Conservador”... “Si
viéramos que el Partido Conservador fuera un obstáculo para la integridad de
nuestro ideal, en ese mismo instante abandonaríamos sus filas”... “La Juventud
Conservadora ha nacido en el Partido Conservador, lo que no es lo mismo que
obedecerle”… Todo este lenguaje va, naturalmente, generando cada vez más
la resistencia de los círculos tradicionales. Doctrinariamente, este núcleo
continuaba sosteniendo el cristianismo social. “Ni liberalismo ni socialismo, ni
fascismo ni comunismo. Todos estos son sistemas que arrancan de principios
falsos. Queremos un estado cristiano y nacional en el que se hallará la solución
de justicia que Chile necesita”. Por aquellos mismos años, la Falange
Conservadora organizó cuerpos militarizados, que tenían por objetivo esencial
defenderse y chocar con las huestes nazistas, que desarrollaba una bulliciosa
campaña por todo el País. Esta circunstancia, unida al nombre de Falange, que
hacía recordar a la Falange española, hizo pensar que este movimiento juvenil
pudiera tener finalidades fascistas; pero sus dirigentes se encargaron de
desmentirlo y aclararlo. “En un comienzo, dice Alejandro Silva Bascuñán, la
Falange Española se presentaba a los observadores chilenos como una reacción
muy natural ante los desaciertos, debilidades, anarquía y hasta crímenes
republicanos, puramente impregnada de la filosofía católica y libre del todo de
influencia totalitaria”. Así lo creyeron nuestros dirigentes juveniles que se
entusiasmaron en grado con sus líderes, con sus postulados, con sus métodos,
que, hasta el nombre del partido, la forma y estilo de la propaganda y sus
169

aspiraciones programáticas fueron imitadas y admiradas. Pero tal imitación,


como le hemos dicho, fue negada por dirigentes falangistas.

Para las elecciones parlamentarias de 1937, la Falange presentó los siguientes


candidatos, Eduardo Frei, por Atacama y Coquimbo; Alberto Bahamondes, por
Antofagasta; Manuel José Irarrázaval, por Copiapó; Fernando Duran, por
Valparaíso; Manuel BarretónBarretón, por Santiago; Guillermo Echeñique, por
0'Higgins; y Ricardo Boizard, por Lontué. Con excepción, de Eduardo Frei,
todos obtuvieron el triunfo. Posteriormente se sumó el Diputado Larraín. Poco
después de la jornada electoral se produjo crisis ministerial. En el nuevo
Gabinete, el Presidente don Arturo Alessandri ofreció la cartera del Trabajo a
Bernardo Leighton, quien juró el cargo con fecha 24 de Marzo de 1937.
Leighton, era uno de los más connotados miembros de la Falange, por cuyo
motivo este grupo político, que tenía ya representación parlamentaria, adquiría
extraordinario auge. La permanencia del Ministro falangista en el Gabinete fue
de corta duración. A raíz de incidentes con la “Revista Topaze”, en los cuales
el Gobierno tomó determinaciones que no fueron aceptadas por la Falange,
Bernardo Leighton renunció, con la aprobación de su grupo político. Aquello
ocurría en marzo de 1938. Mientras tanto, se había generado y estaba en pleno
desarrollo la candidatura presidencial del ex Ministro de hacienda don Gustavo
Ross Santa María, prohijada por los Partidos Conservador y Liberal. La Falange
se manifestó desde un principio contraria a ella, con lo cual dio un paso más
hacia la escisión. A raíz de incidentes producidos el 21 de mayo de 1938, con
motivo de la apertura del Congreso, se presentó una acusación en contra del
Ministro del Interior don Luis Salas Romo. Los Partidos de Derecha, y entre
ellos el Conservador, tomaron su defensa, pero hubo tres diputados de la
Falange que votaron en favor de la acusación: Boizard, Garretón e Irarrázaval
170

y uno que se abstuvo, Baamonde. Con esto, la Falange daba un nuevo paso hacia
su alejamiento del Partido.

Con la candidatura de don Gustavo Ross apoyada por los Partidos de Derecha,
la situación tomó un cariz cada vez más grave. La Falange, mantuvo
irreductiblemente su oposición a ella, no obstante los reiterados esfuerzos, que
los dirigentes del Partido Conservador hicieron, para hacerla deponer su actitud.
Cuando parecía que la situación sería hasta el final inalterable, la Falange
presentó una quina de políticos de Derecha, pidiendo que de entre ellos se
eligiera el candidato y se prescindiera del señor Ross. En tal caso, la
colectividad apoyaría la candidatura de la Derecha. Esta quina estaba formada
por los señores: Jorge Matte Gormas, Guillermo Edwards Matte, Francisco
Garcés Gana, Máximo Valdés Fontecilla y Pedro Nicolás Montenegro. Esta
fórmula no fue aceptada y la candidatura de Ross siguió adelante. El resultado
de las elecciones (octubre de 1938), fue desfavorable para la candidatura del
señor Ross, que se perdió por un escaso margen de votos: obtuvo 222.720 votos
el candidato del Frente Popular, don Pedro Aguirre Cerda; y 218.619 votos el
señor Ross. O sea, sólo 4.101 votos de diferencia.

La derrota del señor Ross produjo estupor en los círculos de derecha. Bien
pronto, empezó a formularse un serio cargo a la Falange Nacional,
sosteniéndose que la causa de la derrota era precisamente la actitud de rebeldía
de este grupo político, ya que, dado el escaso margen de votos, habría bastado
su cooperación decidida para que el señor Ross hubiera triunfado. Poco a poco,
la indignación dentro del Partido Conservador fue adquiriendo mayores
caracteres. Se estimaba inaceptable que el Partido tolerara dentro de su seno a
un grupo político indisciplinado, que no seguía la línea del Partido ni era un
171

apoyo en sus posiciones políticas. Se acordó, pues, reorganizar la Falange


Conservadora o Falange Nacional; y se designó para tal efecto, una comisión
formada por los señores Manuel Muñoz Cornejo, Fernando Aldunate, Carlos
Rozas, Marcos Silva Bascuñán y Luis Felipe Letelier Icaza. La Falange recibió
esta determinación con actitud rebelde, adoptando el siguiente acuerdo: “Frente
a la reorganización de nuestro Movimiento, acordada por la Junta Ejecutiva del
Partido Conservador, pusimos todo lo que estaba de nuestra parte para evitar la
ruptura... La Falange Nacional declara en forma terminante que no acepta la
reorganización acordada y seguirá adelante en la tarea que, desde su fundación,
se impuso. Durante tres años hemos interpretado el pensamiento de miles de
chilenos que buscan un porvenir mejor para la Patria. Proyectado ahora nuestro
Movimiento en un plano de mayor amplitud, iniciamos una nueva etapa con fe
y entusiasmo redoblados”. La ruptura, pues, se había producido. Quedaba por
determinarse la actitud que seguirían los parlamentarios que pertenecían al
Movimiento.

Primitivamente firmaron un documento de adhesión los seis diputados


falangistas; pero en definitiva, la representación parlamentaria del nuevo
Partido quedó reducida a los Diputados: Manuel Garreton, Ricardo Boizard y
Bahamondes. Era presidente de la Falange en esos momentos el diputado don
Manuel Garreton. El nuevo Partido tomó el nombre de “Falange Nacional” y
continuó presidido por el señor Garreton.

Organizada como Partido Político independiente, la Falange Nacional inició


una activa campaña de proselitismo; y se mantuvo, alejada de los Partidos de
Derecha, aun cuando tampoco participó en el Gobierno del Frente Popular. Su
posición, alejada da los dos grandes grupos contendientes en la política
172

nacional, Izquierdas y Derechas, llevó a la Falange a la formación de un tercer


frente, en el que fueron acompañados por grupos izquierdistas que estaban
desconformes con la acción del Gobierno del Frente Popular, tales como los
socialistas y la Vanguardia Popular Socialista (racistas). “Nos proponíamos, ha
dicho, uno de sus Diputados, don Ricardo Boizard, romper el cerco Derechas e
Izquierdas en que nos encontrábamos encerrados; nos proponíamos
contrarrestar nuestro pequeño número con un esfuerzo sobrehumano por llamar
la atención hacia el Partido de la flecha roja. Nos proponíamos aprovechar la
tribuna parlamentaria para, explicarle a la juventud y a los obreros el sentido de
nuestra acción”.

En las elecciones parlamentarías de 1941, el nuevo Partido hubo de presentarse


por primera en forma independiente. Los resultado, no fueron nada
halagadores, pues sólo pudieron hacer triunfar tres Diputados, que fueron los
señores Manuel Garretón, Radomiro Tomic y Raúl Ceardi. Su actuación
continuó la misma línea equidistante de Derechas e Izquierdas, inclinándose por
una y por otra. En las elecciones presidenciales de 1942, la Falange Nacional
apoyó la candidatura de don Juan Antonio Ríos, que había sido prohijada por
los Partidos de Izquierda y algunos sectores de Derecha. En las elecciones
extraordinarias para elegir Senador por Curicó, Talca, Linares y Maule, en
1944, apoyaron la candidatura de don Arturo Alessandri Palma, levantada por
los Partidos de Derecha. En las elecciones presidenciales de 1946, apoyó la
candidatura de don Gabriel González Videla, si bien es cierto que un grupo,
encabezado por el diputado don Radomiro Tomic, se inclinó por la candidatura
del Dr. Eduardo Cruz Coke, que había sido levantada por el Partido
Conservador. La Falange Nacional integró también algunas combinaciones
políticas, tales como el “Fras” en 1948, con radicales, agrarios y socialistas; y
173

la “Federación Social Cristiana” en 1955, con el Partido Conservador Social


Cristiano. Su representación parlamentaria ha seguido la siguiente trayectoria:
1941, tres Diputados; 1945, cuatro Diputados; 1949, tres Diputados y un
Senador; 1953, cinco Diputados; 1957, catorce Diputados y un Senador. Don
Manuel Garretón desempeñó la Presidencia de la Falange hasta 1942. Después
de él, han ocupado este cargo los señores Ignacio Palma, Eduardo Frei, Patricio
Aylwin, Rafael Gumucio, etc. Durante los Gobiernos de don Juan Antonio Ríos,
vice presidencia de don Alfredo Duhalde y Presidencia González Videla, la
Falange Nacional participó en el Gobierno, ocupando carteras ministeriales.
Fueron Ministros los señores Eduardo Freí Montalva, en la cartera de Obras
Publicas y Vías Comunicación, en 1945, durante el Gobierno de Ríos habiendo
renunciado en enero de 1948, durante la Vice Presidencia Duhalde, a raíz de los
sucesos ocurridos en la Plaza Bulnes; don Bernardo Leighton Guzmán, en la
cartera de Educación, y don Ignacio Palma Vicuña en la de Tierras y
Colonización, ambos en Febrero de 1950, en el gabinete llamado de
"sensibilidad social", organizado por el Presidente González Videla. Durante el
Gobierno de Ibáñez, en un momento difícil, fue llamado el señor Eduardo Freí
para organizar el Gabinete; pero rechazó tal ofrecimiento. En 1957, la posición
de la Falange Nacional aparecía en el mapa político de Chile notablemente
mejorada. Tenía ya dieciséis diputados, con dos que se habían agregado a sus
filas, aparte, de los elegidos el año anterior; a Eduardo Frei como Senador por
Santiago, elegido con una alta cuota de votos; y una apreciable representación
en las Municipalidades.

Paralelamente con este crecimiento, se había venido gestando la candidatura


presidencial del Senador Frei para las elecciones de 1958, que habría de
designar sucesor a don Carlos Ibáñez del Campo. Esta candidatura había
174

despertado entusiasmo entre los elementos juveniles, especialmente y se


cifraban halagüeñas esperanzas en ella. Mientras tanto, se había estado
produciendo también un acercamiento entre la Falange Nacional y el Partido
Conservador Social Cristiano. Esta última colectividad, nacida en 1949,
constituía una fracción del antiguo Partido Conservador, que sustentaba ideales
social cristiano muy semejantes a los de la Falange Nacional. Primero ambos
Partidos habían actuado Juntos en el campo político y parlamentario. Luego,
habían constituido la “Federación Social Cristiana”, en 1955, finalmente, se
empezó a hablar de la fusión, de ambos Partidos. El acuerdo de fusionarse no
fue tan sencillo, como pudiera esperarse dentro del seno de la Falange.
Lucharon en ella dos corrientes, pero se impuso la partidaria de hacer la fusión.
Igual discrepancia se produjo en el seno del Partido Conservador Social
Cristiano. Intervención preponderante en la fusión tuvieron los señores Horacio
Walker Larraín y Vicente Gumucio Vives, jefes de los Partidos Conservador
Social Cristiano y Falange, respectivamente. Mereció larga discusión el nombre
que debía darse a la colectividad política que resultarías de la fusión. Se
estimaba inconveniente, por unos, usar en cualquier denominación el nombre
“cristiano”, que podía significar una limitación y darle al Partido carácter
confesional. Pero primó la idea de llamarlo “Demócrata Cristiano”,
considerando que el mundo se encontraría abocado a dos alternativas:
cristianismo y comunismo. Acordada la fusión, ambas colectividades se
reunieron en solemne asamblea, en Julio do 1957, en el Salón de honor del
Congreso Nacional. Hicieron uso de la palabra los señores Horacio Walker,
Eduardo Frei, Jorge Mardones y Vicente Gumucio. Desde ese momento quedó
fundado el “Partido Demócrata Cristiano” y desaparecieron, la “Falange
Nacional” y el “Conservador Cristiano”. Constituido el nuevo Partido la
candidatura de Eduardo Frei fue adquiriendo mayores proporciones, al mismo
175

tiempo que se incrementaba la acción proselitista. En elecciones parlamentarias


extraordinarias realizadas en Marzo de 1958 en el tercer distrito de Santiago, a
las que se dio carácter plebiscitario, resultó elegido el candidato que
representaba la candidatura presidencial de don Jorge Alessandri, resultando
derrotados los candidatos de la Democracia Cristiana, del Frap y del Partido
Radical. Esta situación movió a los partidos derrotados a concertar un acuerdo
parlamentario que originó el “Bloque de Saneamiento Democrático”. Por la
acción de este bloque fueron aprobadas algunas iniciativas parlamentarias de
carácter político, tales como el establecimiento de la cédula oficial única, el
restablecimiento legal del Partido Comunista, etc.

En las elecciones presidenciales, el candidato de la Democracia Cristiana don


Eduardo Frei, resultó derrotado, obteniendo el tercer lugar numérico; pero
acusando un considerable aumento de votación. Los resultados fueron los
siguientes: Jorge Alessandri, 389.909 votos; Salvador Allende, 356.493 votos;
Eduardo Frei, 255.780 votos; y Luis Bossay ,192.977 votos. No obstante esta
derrota, el Partido Demócrata Cristiano continuó incrementado su posición
política. En las elecciones municipales de 1959 mantuvo aproximadamente su
votación. En las elecciones parlamentarias de 1961, obtuvo 23 diputados y
conservó cuatro senadores. En las elecciones municipales de 1963 se constituyó
en la primera fuerza política del país, individualmente considerada. Más tarde
su situación se incrementó con siete diputados más, pertenecientes a la “Nueva
Izquierda Democrática” (fracción disidente del PADENA), que adhirió a su
candidato.

Nuevamente el Partido Demócrata Cristiano ha levantado la candidatura


presidencial de don Eduardo Frei para las elecciones de 1964. En marzo de
176

1964, cual ocurriera en 1958, se realizaron elecciones extraordinarias de


Diputado, esta vez en Curicó, a las cuales se dio también carácter plebiscitario.
Triunfó el candidato de la Izquierda (Frap); pero la Democracia Cristiano arrojó
un nuevo aumento de sufragios, que hizo aumentar sus esperanzas. A raíz, de
estas elecciones, realizadas el 15 de Marzo de 1964, se produjo la renuncia del
candidato presidencial, del Frente Democrático don Julio Duran; y
posteriormente la disolución de esta combinación política, que estaba
conformada por los Partidos Radical, Liberal y Conservador. A raíz de estos
hechos se produjo un reagrupamiento de las fuerzas políticas. Se pensó de
inmediato que los partidos de Derecha (Liberal y Conservador) concertarían un
pacto con el Partido Demócrata Cristiano; pero el candidato señor Frei se negó
a pedir el apoyo de tales partidos, por considerar que aquello podría amagar su
posición doctrinaria y la calidad de “Izquierda Democrática” que el partido se
asignaba. Sin embargo, los partidos de derecha, considerando que la candidatura
da la Democracia Cristiana significaba una garantía de continuidad democrática
en el país, acordaron apoyarla, con declaración de que lo hacían sin
compromisos y manteniendo sus principies doctrinarles. La base programática
con que el Partido Demócrata Cristiano afrontó las elecciones presidenciales,
es la misma que ya hemos señalado con respecto a la Falange Nacional y al
Partido Conservador Social Cristiano, o sea, las ideas y principios contenidas
en las encíclicas papales “Rerum Novarum”" y “Cuadragésimo Anno”", con las
naturales adaptaciones a la realidad política, económica y social de Chile.
Materializada en “slogans” ideas, como las de “revolución en libertad”,
“Izquierda Democrática”, “en Chile todo tiene que cambiar” ... lo que habría de
seguir sosteniendo durante su gobierno. EL resultado de las urnas electorales,
en Setiembre de 1964, fue ampliamente favorable para la Democracia Cristiana
y para su candidato presidencial señor Eduardo Freí Montalva, quien resultó
177

elegido Presidente de la República por mayoría absoluta de los sufragios


emitidas. Numéricamente, el resultado de aquellas elecciones fue el siguiente:

- Eduardo Freí…………… 1.410.809 votos.


- Salvador Allende……… 972.210 votos.
- Julio Duran……………… 124.764 votos.

En Noviembre de aquel año, el señor Eduardo Freí asumió la presidencia de la


República en reemplazo de don Jorge Alessandri Rodríguez. La Democracia
Cristiana, luego de una lucha de treinta años, llegaba por fin al poder.

El Presidente Freí, inició su gobierno con un gabinete netamente Demócrata


Cristiano, formado por militantes del Partido y por algunos técnicos
simpatizantes. Ministro del Interior, fue designado el antiguo fundador y
miembro del partido don Bernardo Leyghton Guzmán. Ni los
partidos Liberal y Conservador, que habían apoyado su candidatura, ni otras
colectividades pequeñas, como la Democracia Agraria Laborista, participaron
en el gobierno del Presidente Frei, el que se caracterizó desde un principio por
un extraordinario dinamismo y afán reformador. Innumerables proyectos que
afectaban a la organización jurídica existente, fueron anunciados o presentados
al Congreso en medio de gran publicidad. Entre ellas cabe mencionar, las que
se referían a la reforma constitucional a los convenios del cobre que establecía
un nuevo trato con las compañías extranjera; las llamadas leyes normativas, que
concedían facultades extraordinarias al Ejecutivo; la Agraria; creación del
Ministerio de la Vivienda; creación popular, tendiente a favorecer a sectores
paupérrimos; nuevo régimen para la Compañía de Teléfonos y para la
Compañía Chilena de Electricidad; reajuste de remuneraciones para los sectores
178

público y privado; impuesto al patrimonio; etc., etc. Muchos de estos proyectos


hicieron impacto en sectores tradicionalistas y adinerados y tendían a producir
apoyo y entusiasmo en sectores populares. Al mismo tiempo se adoptaron
diversas medidas administrativas de carácter populista. Las actuaciones del
gobierno fueron recibidas con desconcierto en los círculos políticos. Recibieron
la crítica de los sectores tradicionalistas y de la Izquierda, al mismo tiempo.
Como el Ejecutivo no disponía de mayoría en el Congreso Nacional muchos
proyectos no se tramitaron con la rapidez que aquel quería, originándose mutuas
recriminaciones.

Con este clima se inició la campaña electoral para las elecciones de Congreso
que habrían de realizarse en marzo de 1965 y que tenían por objeto renovar la
totalidad de la Cámara de Diputados y la mitad del Senado. El
Partido Demócrata Cristiano enarboló como bandera los diversos proyectos del
Ejecutivo, sosteniendo que ellas tendían a solucionar los graves problemas
económicos, políticos y sociales de la Republica. En Chile, sostuvo, tiene que
cambiar y es menester realizar la revolución en libertad. El pueblo, agregaba,
dio su respaldo al programa del Partido Demócrata Cristiano, al elegir por
abrumadora mayoría al Presidente Frei; y, en consecuencia, era menester darle
un Congreso que lo apoyara. Los partidos de Derecha sostuvieron que las
elecciones presidenciales no constituyeron un respaldo al programa Demócrata
Cristiano, ya que ellos habían votado por el señor Freí, no por su programa sino
por considerarlo una garantía de continuidad democrática. La Izquierda, a su
vez afrontó la lucha sosteniendo que la Democracia Cristiana no era sino, “otra
cara” de la Derecha ya que sus proyectos en nada favorecían a los sectores
populares. Los resultados electorales fueron abrumadoramente favorables
al Partido Demócrata Cristiano. Obtuvo en el país un total de 983.638
179

sufragios, lo permitió elegir 82 diputados y completar 13 senadores. El gobierno


triunfo así en forma absoluta, en la Cámara de Diputados, con considerable
mayoría de representantes Demócrata Cristianos; pero no alcanzó a obtener
mayoría en el Senado. Con esta fuerte posición parlamentaria, el gobierno
Demócrata Cristiano reinició la tramitación de sus proyectos y presentó otros.
Ha debido afrontar una compleja oposición, en forma no conocida antes en la
historia política de Chile. Tal oposición proviene de tres frentes diversos:

a) Oposición de Derecha, radicada en los


partidos Liberal y Conservador que, aunque manteniendo una posición
mesurada e independiente, se han opuesto decididamente a algunos
proyectos, especialmente a la “Reforma Constitucional”, en cuanto
vulnera el derecho de propiedad y al impuesto patrimonial.
b) Oposición de Izquierda, radicada especialmente en los
partidos comunista y Socialista. Este sector se opone a los proyectos del
Gobierno por considerarlos insuficientes para satisfacer las necesidades
populares y por considerar que sólo constituyen facetas de las que ellos
llaman fuerzas reaccionarias. Se ha dirigido especialmente esta oposición
al proyecto de convenios del cobre, estimándolo demasiado favorable
para las compañías extranjeras y perjudiciales para los intereses
nacionales. Ha sostenido igualmente que la Democracia Cristiana en el
fondo tiende a mantener el régimen capitalista y la penetración
imperialista, criticando, en consecuencia, su política interna y externa.
c) Oposición del Partido Radical, que ha sido, acaso, la más mantenida y
uniforme. Se ha manifestado el Partido Radical contrario al proyecto de
reforma constitucional, especialmente en lo que se refiere al derecho de
propiedad, establecimiento de un Tribunal Constitucional que reemplaza
180

al Tribunal Calificador de Elecciones, el establecimiento del sistema de


plebiscitos que, en su concepto, terminaría con la democracia
representativa. Especialmente a criticado los convenios sobre régimen
del cobre que ha propiciado el gobierno. Han coincidido los tres sectores
de la oposición en algunos aspectos como, por ejemplo, en la crítica a la
creciente inflación y alza de precios de artículos de primera necesidad; al
sistema propagandístico de prensa, radio y cine usado por el Gobierno; y
a diversas medidas económicas adoptadas por el gobierno, tales como el
aumento de los impuestos, el alza de los avalúos a los bienes raíces, etc.

En la Cámara de Diputadas los proyectos del Gobierno, con la amplia mayoría


Demócrata Cristiana han sido aprobados sin dificultades en la forma propuesta
por el Gobierno. No ha sucedido así en el Senado en donde los proyectos han
sido modificados substancialmente y, aun, se ha anunciado el posible rechazo
de algunos. Especial resonancia tuvo el acuerde del Partido Radical en el
sentido de oponerse al proyecto del cobre, lo cual significa el rechazo en el
Senado. Ante este evento, se han celebrado, conversaciones entre el Gobierno
y la directiva del Partido barajándose fórmulas de arreglo. Frente a esta
oposición, el Partido Demócrata Cristiano, se ha defendido con decisión,
reiterando sus prepósitos de seguir adelante con su programa, que consideran
claramente ratificado por el pueblo en dos oportunidades: En las elecciones
presidenciales de 1964 y en las parlamentarias de 1965.

Han hablado de colusión entre la Izquierda y la Derecha para obstaculizar al


gobierno. El Presidente de la República ante esta situación ha mantenido una
posición ponderada, tratando de conciliar los distintos planteamientos políticos,
actitud que no siempre ha sido del agrado de su partido. Como fenómeno
181

inevitable en las colectividades políticas de gran crecimiento, se han advertido


últimamente signos de discrepancias internas dentro de la Democracia
Cristiana, que se exteriorizaron en la renuncia del Diputado don Emilio
Lorenzini, reconsiderada después, y en la renovación de la mesa directiva. A
fines de los años 1960, algunos sectores del Partido, convencidos de la
necesidad de transformaciones sociales más profundas, comenzaron a divergir
de la línea oficial de la organización. Así, en 1969, se separó un grupo que
formó el partido Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Lo propio
ocurriría en 1971 cuando el sector llamado “tercerismo” del Partido Demócrata
Cristiano reacciona ante el avance de las posiciones de Derecha en la
colectividad, fundando el Partido Izquierda Cristiana (IC). Ambas agrupaciones
terminarían por formar parte de la coalición Izquierdista de entonces,
la “Unidad Popular”.

Presidente de la colectividad durante las elecciones presidenciales y


parlamentarias, ha sido el señor Renán Fuentealba. En el desarrollo de las
últimas, fue reemplazado por el Vice Presidente señor Jaime Castillo Velasco.
En 1965 se renovó la directiva, resultando elegido presidente el señor Patricio
Aylwin.

Durante el año 1970 y 1973, el proceso de elección de Salvador Allende, el


Partido Demócrata Cristiano, asumió un rol protagónico. El partido llevó como
candidato a Radomiro Tomić, quien perdió la elección de 1970, frente al
socialista. Pero Allende no alcanzó la mayoría absoluta de los votos, por lo que
debía ser ratificado por el Senado, que tradicionalmente se avenía a confirmar
a la mayoría relativa. El Partido Demócrata Cristiano, condicionó sus votos en
el Senado a la firma de un "Estatuto de Garantías Democráticas", ante el temor
182

de que la “Unidad Popular” desconociera la propiedad privada e impusiera a


todo trance políticas marxistas. Los partidos de la Unidad Popular aceptaron y
Allende fue ratificado.

Con el transcurso del tiempo, el gobierno de la UP se radicalizó. Las luchas


internas entre el Partido Comunista (más moderado en la implantación del
proyecto) y el Partido Socialista, desencadenaron en inestabilidad. La
Democracia Cristiana, como partido de oposición, continuó siendo apoyada por
el financiamiento de EE.UU. Mientras, por una parte participaba en las
movilizaciones sociales en contra del gobierno, por otra buscaba salidas
democráticas a la grave crisis nacional. Así, por ejemplo, se realizó una reunión
entre el Presidente del Partido Demócrata Cristiano y Allende, junto con
el cardenal Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez, gestión que no llegó
a buen puerto. En 1972 y 1973, formó parte de la Federación de Oposición
Democrática (FOD) —junto con el Partido Democrático Nacional y el Partido
de Izquierda Radical— que estaba integrada dentro de la Confederación de la
Democracia (CODE), coalición opositora a la Unidad Popular. Una parte
importante de los adherentes del Partido Demócrata Cristiano, pedía la salida
forzosa de Allende, por el desconocimiento a las normas constitucionales, y el
desapego a la Ley y los órganos fiscalizadores. Todo terminó con el Golpe de
Estado del 11 de septiembre de 1973.

El Partido Demócrata Cristiano, no tuvo una reacción única frente al Golpe


Militar. Muchos de los principales dirigentes, como Eduardo Frei
Montalva, Patricio Aylwin o el rector de la Universidad de Chile, Edgardo
Boeninger, manifestaron abiertamente su alivio por el derrocamiento de
Allende, o al menos opinaron que era una salida inevitable. En cambio, otros
183

dirigentes reunidos en el Grupo de los Trece, como Bernardo Leighton y Renán


Fuentealba, denunciaron desde los primeros días los excesos del nuevo régimen.
En un comunicado, emitido al día siguiente al de su directiva, condenaron el
“derrocamiento del Presidente Constitucional de Chile”. Señalaron que la
oposición al gobierno “fue siempre planteada para preservar la continuidad del
proceso de cambios que tuvo el honor de iniciar el gobierno de la Democracia
Cristiana, y al mismo tiempo, para impedir su desviación antidemocrática”. El
golpe militar, era para ellos responsabilidad de todos: de Gobierno y Oposición.
En 1973, el cardenal Raúl Silva Henríquez publicó un documento acerca de la
violación de los Derechos Humanos en Chile, documento que obtuvo la
aprobación de militantes de la comuna de Conchalí. Este documento fue
adoptado por el partido de la comuna de Conchalí, sin que pudiera ser difundido
a otras comunas dado el problema de represión en 1973. En ello participaron
gente de la “Corporación de la Promoción de la Juventud” (CPJ), que
funcionaba con apoyo del obispado de Santiago. Pero a su juicio, los mayores
responsables fueron: primero, el dogmatismo sectario de la Unidad Popular, que
no fue capaz de construir un camino auténticamente democrático para el
socialismo conforme a la idiosincrasia chilena. El segundo, la derecha
económica que aprovecho los errores de la UP para crear un clima de tensión,
ceguera y pasión política que hizo imposible un consenso mínimo, al
descalificar a todo aquel que lo buscara con objetividad y cordura.

Al poco tiempo de asumido el Gobierno Militar, encabezado por Augusto


Pinochet, el apego al poder de éste, y las posteriores denuncias de atentados
contra los Derechos Humanos de los militantes de la Izquierda chilena, llevaron
al Partido Demócrata Cristiano, a declararse oficialmente en oposición al
régimen imperante. Numerosos fueron los democratacristianos que
184

participaron en la defensa de los Derechos Humanos. Así, Andrés Aylwin,


Roberto Garretón Merino, Jaime Hales, Jaime Castillo Velasco, Alejandro
González, Luis Toro, Máximo Pacheco Gómez, Alejandro Hales, entre otros.
Por otra parte, algunos democratacristianos apoyaron abiertamente al Régimen
Militar, por lo que fueron expulsados del partido; parte de ellos crearon
el “Movimiento Social Cristiano” (MSC), que se integró dentro de Renovación
Nacional al momento de su fundación en 1987. Por su parte, Pinochet en
diversas ocasiones insinuó que la oposición del Partido Demócrata Cristiano, a
su mandato se debía a cierto supuesto desengaño de Frei, quien habría creído
en un primer momento que los militares le terminarían por hacer entrega
voluntaria del gobierno.

Transición a la democracia y gobiernos de la Concertación (1990-2010)

Posteriormente al Golpe Militar, el Partido Demócrata Cristiano, fue impulsor


de la Alianza Democrática, que encabezada por Gabriel Valdés pretendía
movilizar al pueblo, para acabar mediante un plebiscito con el Gobierno
Militar. Esa alianza fue la antecesora de la “Concertación de Partidos por la
Democracia”, que desde 1990 hasta el 2010 gobernó el País.

El 8 de septiembre de 1986 fue uno de los firmantes del documento “Bases de


Sustentación del Régimen Democrático”, que consistía en una ampliación y
profundización del “Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena
Democracia”, de 1985, y que daría origen en noviembre de 1986 al “Acuerdo
Nacional Democrático”, coalición política de corta duración.
185

Patricio Aylwin (1990-1994) y Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000) han sido


los dos militantes democratacristianos que se han desempeñado en
la Presidencia de la República desde el inicio de la Transición a la Democracia.

El Partido Demócrata Cristiano, hasta fines de los años 2000 estaba dividido en
dos corrientes principales, los “colorines” (en referencia a Adolfo Zaldívar),
quienes son de tendencia más conservadora y proclive a la centro-derecha, y los
”guatones” o “alvearistas” (en referencia a Soledad Alvear), quienes son de
tendencia más progresista y cercanos a la centro-izquierda. También podemos
mencionar a los Demócrata Cristianos más antiguos, como Zaldívar, Walker,
Frei, entre otros, apodados los “Príncipes”. Precisamente esta pugna se
vislumbró de forma más clara en las elecciones para la presidencia de la
Democracia Cristiana de 2006, en las que ganó la Senadora por Santiago
Oriente, Soledad Alvear (la primera mujer en este cargo), quien en 2005 fuera
electa como primera mayoría nacional al obtener un 43,76% de los votos en
dicha circunscripción. Alvear se hizo de la directiva el 30 de abril de 2006 al
obtener más de un 68% de los votos de los militantes de su partido, derrotando
a los Diputados: Jaime Mulet (representante "colorín"), y Pablo Lorenzini.

El lunes 26 de noviembre de 2007, la directiva alvearista suspendió en su


militancia al líder de los colorines, Adolfo Zaldívar, debido al acuerdo contra
el financiamiento del Transantiago, que el Senador había firmado con la
Derecha parlamentaria. Finalmente, el 26 de diciembre del mismo año, el
Tribunal Supremo del Partido aprueba su expulsión. Al día siguiente el
parlamentario leyó un comunicado, en donde afirma que "el pueblo será quien
los expulse a ellos (los democratacristianos), por abusar del poder
obscenamente", y afirmó que formará un nuevo referente político. El 7 de
186

enero de 2008 renunciaron cinco diputados colorines al partido: Alejandra


Sepúlveda, Jaime Mulet, Pedro Araya, Carlos Olivares y Eduardo Díaz del Río.
El 6 de marzo de 2008, se inscribe como candidata a la reelección a la
Presidencia de la Democracia Cristiana, siendo proclamada nuevamente
presidenta dado que no se dieron más inscripciones de listas. Luego de la serie
de renuncias al partido, un grupo de ex militantes funda el “Movimiento
Humanista Cristiano”, y otros ex democratacristianos, liderados por Adolfo
Zaldívar, deciden unirse al “Partido Regionalista de los Independientes”, para
enfrentar las próximas elecciones. El día 13 de diciembre en reunión de Junta
Nacional este partido luego de la renuncia de su opción presidencial, la
senadora Soledad Alvear, proclamó al senador Eduardo Frei Ruiz-Tagle como
su candidato presidencial para las elecciones de 2009.
187

Nueva Mayoría y divisiones internas (2010-)

Luego de ser derrotado, Eduardo Frei Ruiz-Tagle en la segunda vuelta de la


elección presidencial de 2009-2010, y pasar a la oposición, luego de 20 años, el
29 de agosto de 2010 se realizó la elección de Mesa Directiva Nacional, donde
se alzó como presidente de la colectividad el Senador y ex Canciller Ignacio
Walker tras vencer, por amplio margen, al también ex Canciller Mariano
Fernández y al dirigente comunitario Leonel Sánchez Jorquera. Para la primaria
presidencial de 2013 de la Nueva Mayoría (coalición de centroizquierda
sucesora de la Concertación), el Partido Demócrata Cristiano apoyó la
candidatura de Claudio Orrego. Tras la derrota de Orrego, quien obtuvo el
8,85% de los votos, el partido entregó su respaldo oficial a Michelle Bachelet,
candidata de la coalición, quien posteriormente ganó la elección presidencial.
Con ello, el Partido Demócrata Cristiano volvió al gobierno.

El 29 de marzo de 2015 se realizaron elecciones internas en el Partido para


elegir a su nueva directiva, donde se enfrentaron Jorge Pizarro, Ricardo
Ormazábal y Rodrigo Albornoz, en las cuales Pizarro fue elegido por el
72,87 % de los votos. El 3 de enero de 2016, un grupo de militantes del Partido
Demócrata Cristiano, encabezados por Mariana Aylwin, publicaron un
manifiesto titulado “Progresismo sin progreso: el legado de la Nueva Mayoría
para Chile”, en el cual se realizaba una crítica a la Nueva Mayoría y a las
reformas implementadas por el gobierno de Michelle Bachelet. Dicho grupo
posteriormente sería bautizado como “Progresismo con Progreso”, y generaría
distintos roces al interior del Partido debido a sus críticas hacia el gobierno, y
otras acciones como el anuncio de que no votarían por Alejandro Guillier en
la segunda vuelta de la elección presidencial —aun cuando el partido había
188

entregado su apoyo al candidato— y los dichos de Mariana Aylwin, respecto de


que se sentía más identificada con la coalición de Derecha “Chile Vamos”, lo
cual a su vez motivó un recurso en el Tribunal Supremo del partido para tramitar
su expulsión de la colectividad. El 5 de enero de 2018 se anunció la renuncia
de Mariana Aylwin al partido junto a otros 30 militantes que adhieren a
“Progresismo con Progreso”. El 22 de abril anunció la misma decisión la ex
Ministra Soledad Alvear, quien junto a su esposo, Gutenberg Martínez —el
cual renunció al partido el 28 de abril han sido críticos de la situación del
partido. En los días siguientes renunciaron otros militantes del partido, como
el ex Diputado Zarko Luksic y el ex vicepresidente de Corfo Felipe Sandoval,
además de miembros de la juventud del partido que anunciaron su adhesión al
movimiento político liderado por Alvear.
189

MOVIMIENTO DE ACCION POPULAR UNITARIO (MAPU)

Orígenes

El Movimiento de Acción Popular Unitaria surge luego de la división de los


sectores Izquierdistas rebeldes, dentro del Partido Demócrata Cristiano, quienes
frente a la situación en la cual se vivía dentro de la Democracia Cristiana ya ha
demostrado descontento desde mediados del gobierno de Eduardo Frei, debido
a la política “pro-norteamericana” llevada a cabo en ese partido desde la Junta
Nacional de la Democracia Cristiana que, como voto político decidió apoyar la
mencionada tesis y deciden crear nuevos movimientos políticos, principalmente
integrados por miembros de la Juventud Demócrata Cristiana. Entre las
corrientes interiores que salieron de la Democracia Cristiana, aparecieron
nuevos partidos como el MAPU y la Izquierda Cristiana, quienes decidieron
formar sus propios movimientos políticos a favor de la campaña presidencial
de Salvador Allende y en desmedro del candidato de la DC, Radomiro Tomic.
Con anterioridad a su reunión oficial como partido constituido, desarrollan
contactos con organizaciones inspiradas en la Teología de la Liberación
como Iglesia Joven.
En este grupo se encontraban, principalmente jóvenes militantes
democratacristianos, Rodrigo Ambrosio, Rafael Agustín Gumucio, Óscar
Guillermo Garretón, Alberto Jerez, Julio Silva Solar, Vicente Sota, Enrique
Correa Ríos, Carlos Montes, Jacques Chonchol, José Miguel Insulza, Eduardo
Aquevedo, Jaime Estévez, Eduardo Rojas, Tomás Moulian, Gonzalo
Ojeda, Samuel Bello, Juan Ruz, Omar Jofré Fuentes, Gladys Goede Gars, Luis
Quezada, Francisco Mansilla, Augusto Moreno, entre otros.
190

Unidad Popular y división

Ingresa la Unidad Popular en 1970. Participó directamente en el gobierno


de Salvador Allende, encabezado por Rodrigo Ambrosio, quien fallece en un
accidente en mayo de 1972. Durante 1971 Allende y otros sectores presionaron
a la dirección del MAPU para no definirse como marxistas, al punto que para
el 26 de julio de ese año una delegación del MAPU encabezada por Jaime
Gazmuri y Eduardo Aquevedo es invitada a Cuba, donde tiene lugar una
conversación de varias horas, en el Hotel Habana Libre, con el
comandante Fidel Castro. Junto con Eduardo Aquevedo y Jaime Gazmuri
estuvo presente también Juan Enrique Vega, entonces Embajador de Chile
en Cuba. En un ambiente muy positivo y coloquial, Fidel Castro intentó
convencer a dichos dirigentes del MAPU de no adoptar una definición marxista,
sino Cristiana de Izquierda, con el argumento de que ya el marxismo estaba
representado por varios partidos en Chile, pero no así el Cristianismo
Revolucionario o de Izquierda (no obstante, la existencia de la Izquierda
Cristiana, considerada muy débil aún). Esta propuesta del máximo dirigente
cubano fue rechazada por los dirigentes del MAPU, especialmente por Eduardo
Aquevedo, cuya posición crítica frente al modelo soviético era conocida.

En octubre del año siguiente (1972) se realiza el Segundo Congreso del MAPU,
donde triunfa ampliamente el sector encabezado por Eduardo Aquevedo y Kalki
Glauser, sector representativo de una línea marxista independiente de los
bloques internacionales y muy crítico de la URSS. Esto le valió fuertes
cuestionamientos del PCCh y de sectores del PS. En este Congreso se elige
a Óscar Guillermo Garretón, a propuesta de Eduardo Aquevedo, y este último
quedó de primer subsecretario general. Al final del gobierno de Allende (marzo
191

de 1973) el MAPU se divide en 2 corrientes: el MAPU propiamente tal, que se


declaró marxista-leninista y más radicalizado liderado por Óscar Guillermo
Garretón y Eduardo Aquevedo y el MAPU Obrero Campesino (MAPU/OC o
MOC), de tendencias más moderado y afines al Partido Comunista, liderado
por Jaime Gazmuri y Enrique Correa. Ambos sectores siguen participando de
la UP y en las elecciones parlamentarias de 1973, hasta el Golpe de septiembre
de 1973.

Dictadura y clandestinidad

Durante el régimen de Augusto Pinochet, el MAPU es proscrito al igual que


todos los partidos de la UP y hay una persecución de los militantes de este
partido. Entre 1975 y 1976, la UP aún es el punto central de la política de sus
partidos. Son años de remezones partidarios que van reacomodando
paulatinamente las fuerzas en el interior de cada organización. Por ejemplo, a
Europa llega, Eugenio Tironi, entonces miembro del grupo de dirección interior
del MAPU, que ha sucedido a Garretón luego de su asilo en la embajada
de Colombia, y que encabeza Carlos Montes e integran, entre otros, Carlos
Ortúzar, Guillermo del Valle, Víctor Barrueto y Fernando Echeverría. Tironi
lleva la misión de expulsar del partido a una mal denominada “fracción”
Izquierdista encabezada por Eduardo Aquevedo (primer subsecretario del
MAPU) y Gonzalo Ojeda, que representaban a la mayoría de los militantes del
MAPU en el exilio y a sectores importantes de la militancia del interior, cuya
política supuestamente dificultaba los esfuerzos de reconstrucción de la UP
porque planteaban la conformación de un frente amplio opositor que agrupara
la Izquierda chilena desde la UP hasta el MIR. Es el comienzo de un importante
viraje del MAPU.
192

Desde el interior, y a raíz de una fuerte autocrítica de su participación en el


gobierno de Allende, los nuevos dirigentes que asumen en la clandestinidad,
tales como Carlos Montes (Cristián), Víctor Jaime Barrueto (Tito), Guillermo
del Valle (Zúñiga), Rodrigo González (Javier), Guillermo Ossandón (Pizarro),
Ricardo Brodsky (Mica), Jaime Manuschevich (Ismael) y Claudio Vásquez.

En 1980, al no lograrse la unidad de los socialistas y al existir fuertes indicios


que el PCCh se propone iniciar la lucha armada, optan por participar junto a
otros sectores moderados del socialismo chileno, tales como Ricardo Lagos
Escobar o Ricardo Núñez, en la renovación del ideario socialista chileno,
influyendo de manera significativa en la conformación de la Convergencia
Socialista y posteriormente del Bloque Socialista, lo que facilitó el
entendimiento con el centro político y la creación de un vasto movimiento social
democrático antidictatorial.

Dentro del MAPU, un grupo minoritario, encabezado por Guillermo Ossandón,


se opuso a esta orientación y se marginaron de la nueva política, conformando
un grupo de orientación maoísta llamado MAPU Lautaro, que realizaron
acciones violentas en contra de la dictadura militar. Este sector se había
formado en Cuba, siguiendo instrucciones de Garretón desde inicios de los 80.
Con el retorno a la Democracia, este grupo siguió realizando acciones violentas,
hasta ser desarticulado por los servicios de investigaciones.

Regreso a la actividad
193

En 1985, en el llamado Congreso de Unidad, realizado en forma clandestina


en Punta de Tralca, los sectores de Garretón y parte de los renovados del
MAPU/OC, se reunifican. Asume como nuevo secretario general Víctor
Barrueto y como sub secretario general, Claudio Vásquez. En tanto, la nueva
Comisión Política estuvo integrada por Enrique Correa, Óscar Guillermo
Garretón, Alejandro Bell, Carlos Montes, Guillermo del Valle, Jaime Cataldo,
Eduardo Arrieta y Rodrigo González. El 8 de septiembre de 1986 fue uno de
los firmantes del documento “Bases de Sustentación del Régimen
Democrático”, que consistía en una ampliación y profundización del “Acuerdo
Nacional para la Transición a la Plena Democracia”, de 1985, y que daría origen
en noviembre de 1986 al “Acuerdo Nacional Democrático”, coalición política
de corta duración. En 1988, la mayor parte de sus militantes contribuyen a la
formación del “Partido por la Democracia” (PPD), y luego un sector importante
ingresa al “Partido Socialista de Chile”. La militancia y cuadros del MAPU, en
realidad se distribuyen por partes casi iguales entre ambos partidos (PPD y PS).
Desde la década de 1990, la presencia del ex MAPU sigue vigente en la política
y en el debate chileno, a través de diversos dirigentes e intelectuales en
instancias de gobierno, del congreso, de ONG y del sector académico. Aunque
la mayoría de sus ex militantes se vinculó a movimientos de la Concertación,
un grupo decidió seguir con el partido y se presentó junto al Partido
Comunista en las elecciones presidenciales y parlamentarias.
194

PARTIDO IZQUIERDA CRISTIANA

Orígenes (1971-1973)

Nace cuando el sector “tercerista”, del Partido Demócrata Cristiano reacciona


ante el avance de las posiciones de Derecha en la colectividad, que orientan al
partido a la confrontación contra el gobierno de Salvador Allende, pese a las
similitudes con el programa de gobierno de su propio candidato
perdedor, Radomiro Tomic.

El 31 de julio de 1971, el ex Diputado y líder del sector “Tercerista”, Bosco


Parra, renuncia a su militancia: “He llegado al convencimiento de que las
posiciones cristianas de Izquierda no tienen perspectivas reales dentro del
partido”. Junto a él renuncian otros 6 diputados: Fernando Buzeta, Jaime
Concha, Alberto Jaramillo, Luís Maira, Pedro Urra y Pedro Videla. También
renuncian ese día Osvaldo Giannini, Pedro Felipe Ramírez, el presidente de
la Juventud Demócrata Cristiana Luis Badilla, Juan Enrique Miquel y Eugenio
Díaz. En el transcurso de los días se sumaran a la iniciativa de un partido de
“Izquierda Cristiana” ex militantes del MAPU: Rafael Agustín Gumucio, los
senadores Julio Silva Solar, Alberto Jerez y Jacques Chonchol, contrarios a la
adopción del marxismo-leninismo como definición ideológica aprobada por el
MAPU en su Primer Congreso en 1970. En su Asamblea Constituyente, el 24
de octubre de 1971, la Izquierda Cristiana, se definía como “un destacamento
revolucionario de inspiración cristiana y humanista”, que se proponía contribuir
a la construcción del socialismo, fuertemente influenciados por la teología de la
liberación y el movimiento Cristianos por el Socialismo. El partido fue
legalizado por la Dirección del Registro Electoral el 6 de julio de 1972.
195

Historia en la UP y en la dictadura (1973-1988)

En las elecciones parlamentarias de marzo de 1973 logró obtener un


diputado, Luis Maira, por Santiago. Luego del Golpe de Estado, del 11 de
septiembre de 1973, al igual que otros integrantes de la Unidad Popular, sus
militantes fueron perseguidos, asilados y exiliados, algunos encarcelados y
torturados, otros desaparecidos y ejecutados. Durante la clandestinidad
desarrollan su primer Congreso Nacional, que concluye a mediados de 1978 en
donde ratifican la línea fundadora de la Asamblea Constituyente y llaman a la
lucha contra la Dictadura.

Durante los años 1980 la Izquierda Cristiana, desarrolla una fuerte presencia en
el movimiento estudiantil secundario y universitario, siendo uno de los
participantes, junto a radicales, socialistas y comunistas, en la reconstitución de
la Federación de Estudiantes Secundarios de Santiago (FESES) en 1986 y la
lucha contra la municipalización de la educación pública. Otro frente de
desarrollo de la Izquierda Cristiana, fueron las comunidades cristianas de base
y las organizaciones de pobladores.

Luego de la disolución de la Unidad Popular, formó parte del Bloque


Socialista en 1983 y la Izquierda Unida en 1987.

Retorno a la democracia (1988-1993)


196

Para el plebiscito de 1988, formaron parte de la Concertación de Partidos por el


No. En las elecciones presidenciales de 1989 apoyaron al candidato Demócrata
Cristiano, don Patricio Aylwin y siguieron participando de la Concertación. En
las elecciones parlamentarias de 1989, la Izquierda Cristiana consiguió dos
escaños en la lista del pacto Concertación. También presentó candidatos por el
partido PAIS, partido instrumental de la Izquierda Unida, en que participaban
colectividades que no integraban la Concertación (Partido Comunista y MIR
político). Su líder era el presidente en ese entonces de la Izquierda
Cristiana, Luis Maira Aguirre.

En el “Congreso de la Unidad Salvador Allende”, del 25 de noviembre de 1990,


del Partido Socialista (PS) más un grupo de dirigentes de la Izquierda Cristiana
se incorporan oficialmente a dicho partido, entre ellos su presidente Luis
Maira y los dos diputados de la Izquierda Cristiana , electos en 1989 (Jaime
Naranjo y Sergio Aguiló), con lo que dejan a la Izquierda Cristiana sin
representación en el Parlamento. Un grupo partidario se niega a la fusión con
el PS y mantiene en pie a la Izquierda Cristiana, que queda presidida
por Roberto Celedón. La Izquierda Cristiana mantuvo su apoyo político al
presidente Patricio Aylwin y su participación en la Concertación de Partidos por
la Democracia.

Continuidad histórica de la IC (1993-2005)

Al término del mandato de Aylwin, abandona el conglomerado, por el


incumplimiento de su programa y haber derivado en prácticas políticas
contrarias a la ética política de la Izquierda Cristiana. En marzo de 1993, se
realiza una asamblea nacional en la que un grupo liderado por Claudio
197

Mardones de Valparaíso, se retira del partido junto a otras comunas de la región,


al ser derrotada su postura de apoyo al candidato presidencial de la
Concertación, Eduardo Frei Ruiz-Tagle. La mayoría decide apoyar al candidato
alternativo, Manfred Max Neef, quien alcanzó el 5,55 % de los votos en
la elección presidencial de 1993. En dicho periodo se renueva la directiva,
quedando Carlos Donoso como coordinador nacional. La directiva era
integrada por Patricio Vejar Mercado, Guillermo Garrido Parra, Nelson
Caucoto Pereira, Oscar Vega, Adio Velazquez y Valeria Garbarini.

En la elección presidencial de 1999, la Izquierda Cristiana no respaldó


candidato presidencial alguno, pero en la segunda vuelta manifestó su apoyo
a Ricardo Lagos Escobar.

Participación en el Juntos Podemos Más (2003-2006)

En el año 2003 participan en la fundación del pacto “Juntos Podemos Más”, que
agrupó la mayoría de los partidos de la Izquierda extraparlamentaria chilena.
En el año 2005 presentan como precandidato presidencial al abogado Manuel
Jacques, pero cedió su precandidatura en favor del precandidato del Partido
Humanista, Tomás Hirsch, a quién apoyaron en las elecciones presidenciales.
En esas elecciones Hirsch obtuvo un 5,40 % de los votos.

La Izquierda Cristiana y el Partido Comunista, deciden proponer cinco puntos


a la candidata de la Concertación, Michelle Bachellet, para apoyarla en la
segunda vuelta. Reciben como respuesta que dichos puntos están incorporados
en el Programa de la Concertación.
198

En junio del 2006 la Izquierda Cristiana dio inicio a su Segundo Congreso


Nacional, el cual culminó el 8 y 9 de diciembre de 2006. Dicho Congreso
ratificó los fundamentos ideológicos fundacionales y los complementó con
nuevas corrientes liberacionistas, como el ecologismo. Además resolvió la
inscripción legal del Partido y convocó a refundar Chile en vísperas de su
bicentenario, para dotar al País de una nueva Constitución, un nuevo modelo
económico y de desarrollo y una nueva forma de participación social y política.
El Congreso también ratificó la participación activa en el “Juntos Podemos
Más” y en el Parlamento Social y Político. La Comisión Política del partido
que fue electa entonces, quedó encabezada por: Manuel Jacques
Parraguez como presidente y por Bernarda Pérez Carrillo, como secretaria
general, y compuesta por Carlos Donoso Pacheco, Víctor Osorio Reyes, Ivan
Cabezas Meléndez, José Ortega Miranda, Ana María Vera, Luís
Alorda, Gonzalo Layseca Astudillo, Patricio Vejar Mercado y Óscar Vega.

Reinscripción y nacimiento de la Izquierda Ciudadana (2007-2012)

El 4 de octubre de 2007 se inicia el proceso de reinscripción como partido


político ante el registro electoral chileno, ocasión en que se presentó la escritura
pública que indica la intención de organizarse como partido político,
acompañada de una nómina de más de 180 firmas, en circunstancias que la ley
exige 150. El 25 de junio de 2008 el Registro Electoral aceptó la constitución
legal de la Izquierda Cristiana en las regiones de Arica y Parinacota,
de Tarapacá y de Antofagasta, permitiéndole participar como partido legal en
las elecciones municipales del 26 de octubre de 2008, dentro del pacto “Juntos
Podemos Más”, con una nómina de casi un centenar de candidatos a Alcaldes y
Concejales. En la elección presidencial de 2009, la Izquierda Cristiana respaldó
199

al candidato presidencial del Juntos Podemos, Jorge Arrate. En enero del año
2010 el Partido ha sido disuelto por parte del Servicio Electoral, ya que, no
alcanzó el 5 % de la votación en 3 regiones continuas o en 8 discontinuas o
eligió 5 Diputados.

Durante el año 2010, la Izquierda Cristiana llevó a cabo el “Tercer Congreso


Raúl Reyes Suzarte”, donde se tomaron importantes determinaciones y se eligió
a la nueva comisión política del Partido, que quedó conformada por Víctor
Osorio Reyes como presidente, Darío Salas como secretario general, Bernarda
Pérez como primera vicepresidente e Iván Cabezas como segundo
vicepresidente. La comisión política quedó compuesta también por Pedro
Felipe Ramírez, Sandra Beltrami, Ricardo Díaz, Nelson Fuentes, Italo
Arza, José Hidalgo y Matías Muñoz.

Para las elecciones municipales de 2012, participó en el pacto de


Concejales “Por un Chile Justo”, que reunió al “Partido Radical
Socialdemócrata”, “Partido por la Democracia” y el “Partido Comunista”. Para
estos comicios conformó un referente junto a otros pequeños movimientos de
Izquierda, llamado Izquierda Ciudadana, presentando a Mauro Tamayo Rozas,
ex dirigente estudiantil de la Universidad de Chile, como candidato a Alcalde
por Cerro Navia con el apoyo de toda la oposición. El cambio de nombre a
Izquierda Cristiana, se oficializó el 30 de abril de 2013. En vísperas de
la elección presidencial de 2013, la Izquierda Ciudadana integró el pacto
opositor “Nueva Mayoría” y apoyó la candidatura presidencial de Michelle
Bachelet, formalizando su existencia con el cambio el nombre legal de la
Izquierda Cristiana ante el SERVEL.
200

Continuidad fuera de la Nueva Mayoría (2013 - )

Los grupos de la Izquierda Cristiana, que no se sumaron a la Izquierda


Ciudadana siguieron con el movimiento fuera de la Nueva Mayoría. En 2013
se integraron al pacto “Todos a La Moneda” y a la candidatura de Marcel
Claude, mientras que en 2017 le entregaron su respaldo al pre candidato
presidencial Alberto Mayol, que compitió en las primarias.
201

PARTIDO POR LA DEMOCRACIA

El origen del Partido por la Democracia (PPD) se debe situar a mediados de la


década de los 1980, cuando la movilización política y social contra el Régimen
Militar -principalmente de grupos de Centro e Izquierda- alcanzaba mayor
intensidad. Sin embargo, es el propio Régimen quien impone sus plazos
constitucionales, con el objetivo de una transición democrática de carácter
gradual e institucional. Por otra parte, y paralelamente a ello, una parte
importante de la Izquierda chilena experimenta un profundo proceso de
renovación ideológica, que implica una valoración de la Democracia, del
pluralismo político y del Mercado, como mecanismo económico de asignación
de recursos. En ese contexto, el 23 de marzo de 1987, el Régimen dictó la “Ley
Orgánica Constitucional de Partidos Políticos”. La publicación de esta
normativa legal significó un notorio avance respecto de la regulación vigente
hasta la fecha, permitiendo que los partidos políticos volvieran a la legalidad.

En aquel período, surgió una división dentro del Partido Socialista de Chile. Un
sector más moderado, encabezado por Ricardo Núñez Muñoz propuso crear un
partido político “instrumental”, cuyo propósito único sería reunir a la oposición
en el plebiscito de 1988, y facilitar la pronta derrota del Régimen Militar. “La
idea central consistía en que dicho partido instrumental jugara el papel de una
especie de paraguas bajo el cual se cobijasen todos los que combatían al
Régimen, sin distinción de ideología, militancias o programas”. Ese partido se
denominó “Partido por la Democracia”, y su primera directiva estuvo integrada
por: Ricardo Lagos Escobar como presidente; Manuel Sanhueza y Armando
Jaramillo Lyon como vicepresidentes; y por Jorge Schaulsohn Brodsky como
secretario general. El PPD fue inscrito por 111 constituyentes, los que se
202

distribuían políticamente de la siguiente manera: 36 miembros del grupo


del Partido Socialista de Chile, encabezado por Ricardo Núñez; 13
del Movimiento de Acción Popular Unitaria; 5 Cristianos Progresistas, además
de miembros del Partido Radical, Independientes, intelectuales y otros. Más
allá de su importante labor como aglutinador de las fuerzas de oposición, logró
constituirse más allá de esta necesidad instrumental y alcanzó a posicionarse en
el espectro partidario del País, consiguiendo un importante número de militantes
y jugando un rol destacado a fines del Régimen Militar.

Principios Programáticos

En su declaración de principios, el PPD “reconoce como elemento básico de


todo su accionar político, la búsqueda de la plena democracia, fundada en el
ejercicio de la soberanía popular. Por tanto, sostiene que todo poder político
sólo tiene legitimidad cuando se origina en la voluntad del pueblo, plenamente
expresada en elecciones libres, directas, secretas, competitivas e informadas,
tanto de Presidente de la República, como de Congreso Nacional y de
autoridades municipales”. El primer programa del PPD fue aprobado por el
Consejo General, en sesión del 22 de julio de 1989. Apelaba a la “construcción
de una institucionalidad democrática y participativa; el florecimiento de una
cultura de respeto y garantía de los derechos humanos y la superación de las
injusticias económicas y sociales agravadas durante la dictadura”. En esta
primera etapa del partido, abogaron por la búsqueda de la plena Democracia,
impulsada en el ejercicio pleno de la soberanía popular, como requisito mínimo
para el accionar político de la nación. A su juicio, “El Estado democrático se
debe fundar en una cultura nacional en que los principios, libertades, derechos
y responsabilidades contenidos en la teoría y práctica de los derechos humanos
203

sean elementos claves en la recuperación, mantención y profundización de la


democracia”.

Entre los puntos centrales que se pueden destacar del programa del Partido
podemos mencionar: Un Estado y una sociedad democráticos; El carácter
esencial de los derechos humanos; una Economía solidaria, estable y moderna;
Reinserción de Chile en el Mundo; Cultura para la democracia; Educación;
Salud para todos; Democracia y desarrollo regional y local; Política laboral y
previsional y Medio Ambiente y desarrollo. Además de la inclusión de la Mujer
y la familia; y el impulso al rol de los jóvenes en la democracia.

Desde la década de 1990, nuevos temas han dominado la agenda pública y han
llevado a que los principios programáticos de los partidos políticos vayan
cambiando de acuerdo a los nuevos tiempos y los desafíos que éstos imponen.
En enero de 1993 los consejos generales del partido aprobaron un nuevo
documento que reemplazaría al de 1987, debido a la necesidad de plasmar en
papel cinco de años de vida política, programas y principios que pudieran
derivar en una nueva forma y estilo de hacer política. De esta manera, en su
nueva declaración de principios el partido se reconoce como progresista y
heredero de tradiciones socialistas y democráticas, y en el replanteamiento de
los nuevos tiempos, se esgrimió que; “El PPD ha buscado abrir un nuevo
espacio en el modo de realizar la política en el país. Nos hemos atrevido a
buscar respuestas novedosas a la urgente necesidad de renovación política que
se expresa con fuerza entre los jóvenes de Chile. No siempre hemos sabido
hacerlo, pero somos un partido que ha buscado con honestidad superar el
desinterés de los jóvenes por la política, romper la apatía, acercándose al
lenguaje y necesidades de la gente”.
204

El PPD fue modificando su agenda de temas, hasta lograr mayor vinculación


ciudadana y logro convertirse en el representante de muchas temáticas que para
otros Partidos eran, en aquella época, de menor importancia. Así fue como el
Partido se erigió como un Partido pionero en la lucha por los derechos
ciudadanos, conminando a los espectros políticos de la época a terminar con
cualquier tipo de censura y fiscalizar intensamente a organismos públicos y
privados para defender los intereses de los consumidores. Desde un punto de
vista valórico y sexual, las primeras campañas para el uso del preservativo serán
protagonizadas precisamente por el PPD. Alcanzar una Ley de divorcio se
convertirá en una de sus preocupaciones más importantes, de la misma forma
que desarrollar políticas activas de respeto e integración del mundo indígena.
También será el primer partido político en denunciar el daño ecológico y la
contaminación medioambiental. Lo que se tradujo en finalmente en que la
denominada agenda ciudadana del PPD inaugurará una nueva forma de
comprender la acción de la política en Chile, menos ideologizada y más cercana
a los problemas de la gente.

Trayectoria Histórica

Durante el período del gobierno de Patricio Aylwin Azócar (1990-1994),


estuvo liderado por Eric Schnake, quien logró poner fin a la doble militancia
entre miembros del Partido Por la Democracia y el Partido Socialista de Chile.
Además, durante esta época se llevó a cabo la necesaria tarea de refundación
del Partido, para así superar su carácter instrumental de Izquierda.
Durante la administración Aylwin, el partido logró participación en el gobierno
cuando se nombró Ministro de Educación a Ricardo Lagos, cargo que ejerció
205

entre 1990 y 1992. Para finales del gobierno, asumió la presidencia del
PPD Sergio Bitar Chacra. En el período de gobierno de Eduardo Frei Ruiz-
Tagle (1994-2000), algunos miembros se incorporaron activamente a su
gobierno, entre ellos Víctor Manuel Rebolledo, quien asumió desde marzo a
septiembre de 1994 como Ministro Secretario General de Gobierno; Álvaro
García Hurtado, como Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción entre
marzo-septiembre de 1994; y en la misma cartera Jorge Leiva Lavalle entre
agosto de 1998 y marzo de 2000. La cartera de Trabajo y Previsión Social fue
encargada a Germán Molina Valdivieso por el período 1998-2000. Ricardo
Lagos Escobar, ocupó el cargo de Ministro Obras Públicas, entre marzo de 1994
y agosto de 1998. En esta coyuntura, presidieron el Partido el diputado Jorge
Schaulsohn Brodsky, entre 1994 y 1997 y por segunda vez, el entonces
Senador Sergio Bitar Chacra. Bitar lideró el Partido durante la campaña
presidencial de Ricardo Lagos Escobar en 1999. En diciembre de 1999, el
abanderado de la Concertación de Partidos por la Democracia y fundador del
Partido, Ricardo Lagos Escobar, ganó la elección presidencial en segunda
vuelta con un 51,31% del total de los sufragios, gobernando entre 2000 a 2006.
En este gobierno, el PPD participó activamente desde los ámbitos de Hacienda,
Educación, Infraestructura y Obras Públicas. Sergio Bitar ejerció el cargo de
Ministro de Educación durante este gobierno. En este contexto, asumió la
máxima autoridad partidaria fue Guido Girardi Lavín, por los períodos, 2000-
2002 y 2002-2003, logrando importantes éxitos a nivel electoral. A mediados
del período presidencial de Lagos, específicamente en julio de 2003, asumió la
presidencia del PPD el diputado Víctor Barrueto, quién entre otras cosas,
propició al Partido Por la Democracia a ser el primer Partido político en
proclamar a la entonces Ministra de Defensa, Michelle Bachelet, como
abanderada para un cuarto gobierno de la Concertación.
206

En las elecciones presidenciales de enero de 2006, Michelle Bachelet se


convirtió en la primera mujer Presidente del País. Durante este gobierno, Sergio
Bitar Chacra, ocupó nuevamente la presidencia del Partido (2006-2008), luego
de vencer en elecciones internas al entonces Senador Fernando Flores Labra.
Durante el gobierno de Bachelet, del partido participaron entre otros
personeros: Felipe Harboe Bascuñán, como Subsecretario del Interior;
Vivianne Blanlot Soza, ocupó el cargo Ministra de Defensa, entre 2006-2007;
cargo ocupado posteriormente por el también PPD, José Goñi Carrasco, entre
el 27 de marzo de 2007 y el 12 de marzo de 2009. Francisco Vidal, ocupó entre
el 12 de marzo de 2009 y el 11 marzo de 2010 el cargo de Ministro de Defensa.
Le correspondió al Partido por la Democracia, el Ministerio Secretaria General
de Gobierno, cargo ocupado por Ricardo Lagos Weber (marzo 2006 a
diciembre 2007); Francisco Vidal (diciembre 2007 a marzo 2009); Carolina
Tohá Morales (marzo a diciembre 2009) y Pilar Armanet (diciembre 2009 a
marzo 2010), además de varios cargos en ministerios sectoriales. En tanto que
en relación a la trayectoria del Partido, durante el desarrollo del gobierno de
Bachelet, el PPD sufrirá una importante escisión dentro sus filas cuando en
enero de 2007, Fernando Flores Labra, renunció al Partido, permaneciendo
como Independiente. Estos sucesos se dan en torno a la expulsión en primera
instancia de Jorge Schaulsohn Brodsky del partido (26 de diciembre 2006),
debido a dichos de este último al diario “El Mercurio”, en los cuales denunció
la existencia de una “ideología de la corrupción” en el oficialismo. Luego de
estos acontecimientos, Fernando Flores Labra, junto a Jorge Schaulsohn
Brodsky y Esteban Valenzuela Van Treek, fundaron el movimiento
político “Chile Primero”, que se constituyó como partido político el 20 de
octubre de 2008.
207

Durante este contexto, en mayo de 2008 se realizaron las elecciones para la


directiva del Partido, resultando electo presidente Pepe Auth Stewart por el
período 2008-2010, pero renunció en diciembre de 2009. Auth fue reemplazado
en la presidencia por la Diputada y actual Senadora Adriana Muñoz D'Albora,
quien ejerció el cargo desde el 31 de diciembre de 2009 hasta junio de 2010,
mes estipulado para la realización de las elecciones internas de la colectividad.
En esta coyuntura, el Partido se ubicaba en la oposición, durante la presidencia
de Sebastián Piñera Echenique (2010-2014).
En las elecciones internas del partido, realizadas en junio de 2010 resultó electa
presidente de la colectividad, Carolina Tohá Morales, por el período 2010-
2012. Asumió de manera oficial la presidencia del Partido en agosto de 2010 y
desde ese momento ha asumido la tarea desde el PPD de renovar a la
Concertación de Partidos por la Democracia con el fin de volver al poder. A
partir de abril de 2013, forma parte de la Nueva Mayoría y del gobierno de
Michelle Bachelet Jeria (2014-2018). Las últimas directivas del Partido,
estuvieron encabezadas por Jaime Quintana Leal, entre el 11 de junio del 2012
y el 11 de junio de 2016, y Gonzalo Navarrete Muñoz, desde el 15 de junio de
2016.

Estructura del partido

La mesa directiva del PPD está integrada por un presidente, seis


vicepresidentes, un secretario general y un tesorero. La segunda instancia
dentro del Partido, es la Directiva Nacional, compuesta por la Mesa Directiva
antes mencionada, además de: 16 miembros elegidos por cupo nacional, 16
elegidos por cupo regional, 13 presidentes regionales, el secretario nacional
208

sindical y el presidente de la juventud del Partido. Es la autoridad máxima del


Partido en receso del Consejo Nacional. Le corresponderá dirigir y ejecutar la
política y estrategia del Partido de conformidad a los acuerdos y lineamientos
aprobados por el Consejo Nacional, cumplir y hacer que se cumplan dichos
acuerdos y, en general, coordinar y dirigir la labor del Partido en todos sus
ámbitos.

En la reunión de constitución de la Directiva Nacional se eligen a los integrantes


de la Comisión Política que estará integrada por los miembros de la Mesa
Directiva, 10 que se eligen a través de votación, más el secretario nacional
sindical, el presidente de la juventud y el presidente de la Región Metropolitana.
Cuando se elige la Comisión Política sólo votan los 32 miembros elegidos para
la directiva nacional por cupo nacional y regional. También hay un Consejo
Nacional integrado por 400 personas que se eligen por zonas. En algunas
regiones será por provincia y en otras por distrito. Son 67 zonas en todo el país,
cada zona elige 3 miembros por derecho propio, más 1 por cada 350 militantes.
Los parlamentarios son miembros por derecho propio. El Tribunal Supremo se
elige a través del Consejo Nacional entre personas que no sean dirigentes. Está
integrado por: un presidente, un vicepresidente, un secretario, un secretario de
capacitación y siete integrantes. También hay directivas regionales, provinciales
o distritales, además de comunales. Para realizar la elección de la directiva, el
PPD utiliza el sistema de “un militante, un voto”, a través de listas abiertas. Las
elecciones internas se realizan cada dos años. La última de ellas se realizó en
junio de 2010.
UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE
209

La Unión Demócrata Independiente tiene sus orígenes en el movimiento


gremialista de Jaime Guzmán. Guzmán era un estudiante de la Pontificia
Universidad Católica de Chile en 1967, cuando se produjo la “reforma
universitaria” en esa institución, en la que se proponía una Universidad nueva,
preocupada de los problemas de la sociedad y eminentemente politizada.
Guzmán, que se encontraba en contra de estas reformas, por estimar que
desnaturalizaban el rol esencialmente universitario de la Institución, lideró la
resistencia a la ocupación de la Universidad por los reformistas y realizó un
intento de retomarla. Su intento fracasó, pero sus ideas permitieron la formación
del denominado “Movimiento Gremial”, un nuevo referente que logró acceder
a la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de
Chile, y que constituyó un semillero de nuevos líderes.

Guzmán criticaba a la Democracia Liberal, como único medio de


representación, planteando la necesidad de reforzar el principio de
subsidiariedad y vigorizar los movimientos sociales intermedios, por la vía que
estos fueran independientes para desarrollar sus propios fines específicos.

Ya en pleno gobierno de Salvador Allende, algunos jóvenes militantes


del Partido Nacional, de Democracia Radical y del Partido Demócrata
Cristiano pasaron a formar parte del Movimiento Gremialista de Jaime
Guzmán. Guzmán fue uno de los miembros de la Comisión de Estudios de la
Nueva Constitución, que participó en la redacción de la nueva Constitución
Política promulgada en 1980.
Fundación y primeros años
210

Tras la crisis económica de 1982, que provocó la salida temporal de los Chicago
Boys, Guzmán se alejó del gobierno y decidió formar el Movimiento
Gremialista que deseaba, fundándolo el 24 de septiembre de 1983, bajo el
nombre de “Movimiento Unión Demócrata Independiente”. A éste se sumaron
otros grupos como “Nueva Democracia” y el “Frente Juvenil de Unidad
Nacional”. Su primer Comité Directivo estuvo integrado por Jaime
Guzmán, Sergio Fernández, Guillermo Elton, Javier Leturia, Luis Cordero
y Pablo Longueira. El naciente movimiento, partidario del Régimen Militar,
tuvo (a diferencia de los grupos políticos de Derecha tradicional) un fuerte
acento en implantarse en los estratos populares, con el propósito de ir
arrebatando a la Izquierda marxista su tradicional dominio de estos. En medio
de la creciente crisis económica de aquella época, los militantes realizaban
trabajos en terreno y formando líderes poblacionales que ayudaran a extender
la influencia de la UDI en los sectores medios y populares. Uno de ellos
fue Simón Yévenes, pequeño comerciante y dirigente de la UDI de la comuna
de La Granja, asesinado el 2 de abril de 1986 por un grupo del movimiento
terrorista de Izquierda, “Frente Patriótico Manuel Rodríguez”. El 29 de
abril de 1987, la “Unión Demócrata Independiente” se fusionó con otros
movimientos afines, como el “Movimiento de Unión Nacional”, de Andrés
Allamand y el “Frente Nacional del Trabajo”, encabezado por Sergio Onofre
Jarpa, más algunos antiguos militantes y partidarios del “Partido Nacional” y de
la “Democracia Cristiana”, formando el partido “Renovación Nacional” (RN),
que logró aglutinar brevemente a casi la totalidad de los movimientos de
Derecha del País. Sin embargo, la UDI mantuvo su propia identidad en el nuevo
Partido, lo que, en marzo de 1988, provocó una crisis que culminó con la
expulsión de Jaime Guzmán de “Renovación Nacional” y como consecuencia,
la renuncia al partido de todos los miembros de la UDI, luego de que Guzmán
211

denunciara irregularidades y fraude en las elecciones internas del nuevo


referente político. Los gremialistas conformaron un movimiento propio para
apoyar la candidatura de Augusto Pinochet en el plebiscito de 1988, el cual
llevó por nombre UDI por el Sí.

Allamand quedaba al frente de “Renovación Nacional”, mientras que Jaime


Guzmán lograba refundar (el 22 de octubre de 1988) e inscribir como Partido
político a la “Unión Demócrata Independiente” el 25 de abril de 1989. El 3 de
mayo de 1989 se constituye la primera directiva de la UDI, siendo integrada por
Jaime Guzmán Errázuriz como presidente; Jovino Novoa Vásquez, Francisco
Bartolucci Johnston, Eugenio Cantuarias Larrondo, Julio Dittborn Cordua y
Joaquín Lavín Infante, como vicepresidentes y como secretario general, Pablo
Longueira Montes.

Años 1990

En las elecciones presidenciales, la “Unión Demócrata Independiente”,


promovió la candidatura de Hernán Büchi, apoyada también por “Renovación
Nacional”. Büchi renunció temporalmente como candidato (lo que originó que
RN propusiese a su propio candidato, Sergio Onofre Jarpa), pero concurrió
finalmente. Su candidatura resultó segunda, con un 29,40% de los votos, siendo
superado por el candidato “Demócrata Cristiano” de la Concertación, Patricio
Aylwin. En las elecciones parlamentarias de 1989, la “Unión Demócrata
Independiente”, obtuvo un 9,82% de votos en Diputados (14 Diputados de 120)
y un 5,11% en Senadores (2 Senadores electos sobre 38). Guzmán fue
candidato por la Circunscripción VII (Santiago Poniente), junto con Andrés
Zaldívar y Ricardo Lagos, dos de los principales líderes de la Concertación de
212

Partidos por la Democracia. Aunque Guzmán obtuvo el tercer lugar con solo el
17% de los votos, el sistema binominal permitió su elección relegando a Lagos
que había sacado 175.000 votos más, con el 30%.

Jaime Guzmán, desde 1990, quedó posicionado como el líder de la oposición y


fue una de las voces más críticas del nuevo gobierno democrático, acusándole
de blandura en la lucha contra las organizaciones terroristas y subversivas que
operaban en Chile, aún luego del restablecimiento de la Democracia. El 1 de
abril de 1991, Guzmán fue asesinado por miembros del Frente Patriótico
Manuel Rodríguez.

La “Unión Demócrata Independiente”, se mantuvo en los primeros años de


la transición como un partido menor en comparación con su aliado
“Renovación Nacional”, pero con el paso de los años logró ganar preferencias,
igualar y superar a RN. En las elecciones siguientes, la UDI comenzó a crecer
notoriamente: obtuvo un 12,11% en la elección de Diputados de 1993, un
14,45% en las elecciones de 1997 y 25,19% en las elecciones de 2001, año en
que se convirtió en el Partido más votado, quitando ese título a la “Democracia
Cristiana”.

En 1992, el Partido realizó un Congreso Doctrinario en Punta de Tralca, ocasión


en que se definieron los principios regidores del Partido, definiéndose como
popular, libertario y con un sentido cristiano. Dentro de este primer punto, se
definió la consagración de la UDI como un Partido Popular, aclarándose que
“el destinatario de nuestra acción es el pueblo chileno, formado por todos sus
habitantes, sin exclusión alguna”. Según el ideario del Partido la noción de
Pueblo, es superior a todas las divisiones que puedan existir dentro de la Nación,
213

por ende, el Partido luchará por toda la sociedad chilena. Así mismo, se
proclamó como defensor de la libertad del pueblo, aquella que es libre y
creadora de más libertad. De esta manera, la UDI expresó en su declaración de
principios que “alcanzar la libertad y sus bienes como la paz y la justicia son
prioridades como organización política”. Se puntualizó la inspiración cristiana
del partido, no definiéndose como un partido político confesional. Postularon
también el valor de la familia, el Estado y otras entidades intermedias, toda vez
que son el centro de la acción social.

En 1999, el alcalde de Las Condes y militante de la UDI, Joaquín Lavín fue


proclamado candidato de la Alianza por Chile para la elección presidencial.
Aun siendo un rostro relativamente nuevo, su moderado respaldo a Augusto
Pinochet y una propuesta eminentemente pragmática más que dogmática, lo
llevó a obtener el 47,51% de los votos frente al candidato de la
Concertación Ricardo Lagos en la primera votación, con una diferencia de
aproximadamente 30.000 votos (es decir, casi un voto por mesa). Finalmente,
en enero de 2000, Lavín obtuvo un 48,69% de los votos frente al 51,31% de
Lagos en la segunda vuelta, lo que fue la mayor votación obtenida por un
candidato presidencial de Derecha en Chile en el siglo XX.

Oposición al gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006)

Durante la primera mitad del período presidencial de Ricardo Lagos (2000-


2006), la UDI se consolida como un actor político relevante de la oposición.
Muestra de ello son los resultados de la UDI en las elecciones municipales de
Chile de 2000, las elecciones parlamentarias de Chile de 2001 y el acuerdo
Lagos-Longueira del 17 de enero de 2003, para modernizar el Estado y dar una
214

salida políticamente consensuada a los casos de corrupción (Coimas, MOP


Gate, Ciade, sobresueldos, concesiones, Corfo) que afectaban la estabilidad
institucional del gobierno de Lagos. Fruto de esto, es la legislación sobre
financiamiento electoral, probidad, alta dirección pública, asignación por
funciones críticas, ley de compras públicas, ley de procedimiento
administrativo, entre otras. En este periodo destaca especialmente la figura del
presidente del Partido, Pablo Longueira.

En julio de 2002 el concepto de “Partido Popular”, fue instaurado oficialmente


en los estatutos de la UDI, mediante la inclusión de dichas palabras en el lema
del partido. Esto generó una pugna con el “Partido Demócrata Cristiano”, el
cual también tenía inscritos en el registro del Instituto Nacional de Propiedad
Industrial las marcas Partido Cristiano Popular, Partido Democracia Popular,
Partido Demócrata Popular, Partido Popular Democracia, Partido Popular
Demócrata, y Partido Popular Cristiano. Finalmente, en octubre de ese mismo
año, el Servicio Electoral falló a favor de la UDI y el nuevo lema fue acuñado
en sus documentos estatutarios.

Un hito en la imagen del Partido se produjo en 2003, cuando Longueira informa


en una entrevista de TV que se reunía con familiares de detenidos
desaparecidos, quienes veían al Partido como una Institución seria y confiable,
a través de la cual podrían obtener algunas de las soluciones que la Concertación
hasta esa fecha no les había otorgado. De estas numerosas reuniones, surgió el
documento “La Paz Ahora”, que buscaba dar una señal de reconciliación
nacional. También durante 2003 se acentuaron los roces y conflictos entre RN
y UDI, debidos principalmente a una disputa entre ambos partidos por el
liderazgo al interior de la Alianza por Chile, así como a desavenencias
215

personales entre los presidentes de ambos Partidos, Pablo Longueira


y Sebastián Piñera. Tal es que Joaquín Lavín, que por entonces era el líder de
la Alianza por Chile y candidato único del sector para la elección presidencial,
debió pedir públicamente y de improviso a ambos la renuncia a sus cargos en
marzo de 2004.

La disputa por la hegemonía en la “Alianza por Chile”, la percepción de


agotamiento de la figura de Lavín, luego de cuatro años en la Alcaldía de
Santiago y cinco años como precandidato presidencial, entre otros factores,
desembocó finalmente en que Renovación Nacional, levantara en mayo de 2005
la candidatura de Sebastián Piñera a la Presidencia del País, no obstante, el
compromiso previo de apoyar nuevamente la opción de Lavín. Estos hechos
llevaron a la renuncia de numerosos dirigentes de RN. Aunque se propuso
realizar elecciones primarias para que la Alianza presentara un solo candidato
presidencial en la elección presidencial, en definitiva RN mantuvo la
candidatura de Sebastián Piñera y la UDI patrocinó a Joaquín Lavín, quien
obtuvo el tercer lugar (23,22% de los votos), resultando excluido de la segunda
vuelta. No obstante su derrota, al día siguiente de la elección, Lavín y la UDI
se sumaron resueltamente a la campaña de Piñera, que finalmente obtuvo sólo
el 46,50% ante Michelle Bachelet.

Oposición al primer gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010)


216

Durante el gobierno de Michelle Bachelet, la UDI fue el partido mayoritario en


ambas cámaras del Congreso y enfrentó con éxito la elección municipal de
2008. En el plano interno, en julio de 2008 por primera vez se presentaron dos
listas para dirigir el partido: una encabezada por Juan Antonio Coloma y Víctor
Pérez Varela (que contaban con el respaldo de los líderes históricos del partido)
y otra por José Antonio Kast y Rodrigo Álvarez (apoyados principalmente por
los Diputados más jóvenes). Ambos candidatos recorrieron el País y tomaron
contacto con sus cuadros por varios meses. Efectuada la inédita elección por los
800 consejeros generales reunidos en el edificio Diego Portales, la lista de Kast
obtuvo el 36% de los votos.

La directiva de Coloma se abocó de inmediato a los detalles de la inminente


elección municipal, y apenas concluida ésta, a los preparativos de la elección
parlamentaria del año siguiente y a la cuestión de la sucesión presidencial. En
Termas de Colina, en consejo directivo ampliado de 12 de diciembre de 2008,
los más altos dirigentes del Partido resolvieron renunciar a la opción de ofrecer
al País un candidato presidencial de la UDI y entregar desde entonces su apoyo
a la candidatura de Sebastián Piñera para evitar un quinto gobierno consecutivo
de la Concertación. Esta decisión se ratificó por unanimidad en Valparaíso, en
consejo general del partido, el 22 de agosto de 2009.

Sebastián Piñera, el candidato de la “Coalición por el Cambio”, fue elegido


Presidente de la República de Chile el 17 de enero de 2010, en balotaje frente
al Senador Eduardo Frei Ruiz-Tagle. La UDI y su despliegue territorial fueron
clave para el triunfo de Piñera y su penetración en los segmentos populares del
País. Por su parte, en las elecciones parlamentarias de Chile de 2009, la UDI
logró mantenerse como el Partido más votado del País y eligió 37 Diputados.
217

Partido oficialista (2010-2014)

Numerosos militantes de la UDI participaron en el Gobierno de Sebastián


Piñera en todos los niveles. Algunos de los miembros más destacados del fueron
los ministros de Estado Andrés Chadwick, Pablo Longueira, Ena von
Baer, Joaquín Lavín, Evelyn Matthei, María Ignacia Benítez, Rodrigo Álvarez;
los subsecretarios Julio Dittborn, Miguel Flores, Tomás Flores, Pablo
Wagner, Carol Bown y Rosanna Costa; y Jacqueline van Rysselberghe, que
asumió la Intendencia de la Región del Biobío en “estado de catástrofe” luego
del terremoto del 27 de febrero de 2010. En agosto de 2010 se enfrentaron por
segunda vez las listas de Juan Antonio Coloma y José Antonio Kast para dirigir
la UDI, nuevamente con un triunfo para Coloma con más del 67% de los votos
de los consejeros generales, reunidos en el Círculo Español de Santiago. Desde
el 30 de marzo de 2012, el presidente de la UDI fue Patricio Melero y su
secretario general fue José Antonio Kast, quienes fueron elegidos por
aclamación. Esta directiva logró sortear con moderado éxito la elección
municipal de 2012, sufriendo derrotas en algunas comunas simbólicas y
obteniendo otros municipios menores, pero manteniéndose como el Partido más
votado de Chile. El 12 de enero de 2013, el consejo general de la UDI realizado
en el Congreso Nacional en Valparaíso, proclamó como su candidato a la
Presidencia de Chile al ex ministro de Minería y Obras Públicas, Laurence
Golborne. Luego de la renuncia de Golborne a su candidatura, el 29 de abril de
2013, en un consejo general extraordinario realizado en la sede del Partido, la
UDI proclamó a Pablo Longueira, entonces Ministro de Economía y ex
presidente del Partido, como candidato presidencial. Luego de una campaña
intensa y de pocas semanas, Longueira se impuso como vencedor de
218

las primarias presidenciales de la Alianza y fue proclamado candidato


presidencial de la Alianza.

Aquejado de un cuadro de depresión, Pablo Longueira, debió dejar su


candidatura, obligando a su Partido y a Renovación Nacional a nombrar a un
nuevo candidato único, siendo Evelyn Matthei la escogida para ser la nueva
candidata a la presidencia.

La UDI continúa como el Partido más votado de Chile y mantiene la bancada


más grande de Diputados y Senadores luego de las elecciones parlamentarias
de 2013, a pesar de registrar un descenso en su votación y de perder 10
diputados. En la elección presidencial de 2013, Evelyn Matthei obtuvo el
segundo lugar en la primera votación y luego fue derrotada en la segunda vuelta
por Michelle Bachelet, el 15 de diciembre de 2013.

Oposición al segundo gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018)

La UDI efectuó un encuentro programático, en Punta de Tralca, en marzo de


2014, al cabo del cual se acordó estudiar una posible actualización de su
declaración de principios. Asimismo, se reafirmó en su rol opositor,
particularmente a la reforma educacional y alza de impuestos propuestos por el
Gobierno. El Partido renovó su directiva el 10 de mayo de 2014, aclamando a
la lista única encabezada por el diputado Ernesto Silva. Se trata de una directiva
liderada por parlamentarios que no superan los 40 años de edad. Según diversas
encuestas de opinión, ha sido duramente golpeada en su respaldo ciudadano,
siendo apoyada por solo el 11% de la población.
219

El 11 de diciembre de 2016 el Partido realizó por primera vez la elección de su


directiva nacional mediante el mecanismo de “un militante, un voto”, además
de implementar un sistema de votación electrónica. En dicha ocasión Jacqueline
van Rysselberghe se convirtió en la primera mujer en liderar el partido luego de
vencer a la lista encabezada por Jaime Bellolio, obteniendo 4245 votos contra
2560 de Bellolio y 24 votos en blanco.

Escándalos de corrupción

A fines de 2014 se hizo público el escándalo conocido como “caso Penta”, por
el cual se investigan financiamientos irregulares a varios políticos de la UDI por
parte de Empresas Penta. Entre los miembros acusados se
encuentran Novoa, Ena von Baer, Iván Moreira, Laurence Golborne, Pablo
Zalaquett y Ernesto Silva Méndez. En la actualidad el caso se encuentra en
etapa de investigación formalizada ante los Tribunales de Justicia y hasta el
momento ya se dictó sentencia sobre Jovino Novoa, quien ya condenado por
delitos tributarios a una pena de tres años de pena remitida y suspensión legal
de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, el pago de una multa
equivalente al 50% de los impuestos defraudados, y el pago de 5 Unidades
Tributarias Anuales. Existen además otros casos judiciales de corrupción donde
se investigan a algunos de sus integrantes, lo que ha afectado el prestigio del
Partido, como la situación del Senador Jaime Orpis, quien fue desaforado y
renunció a su militancia en la UDI, después de ser acusado de cohecho, lavado
de activos, delito tributario a través de boletas ideológicamente falsas y
fraude al Fisco durante la tramitación de la Ley de Pesca el año 2012. Cuando
aún no terminan los procesos por los casos mencionados, en marzo de 2016 se
hicieron públicos unos correos electrónicos, donde el Senador Pablo
220

Longueira gestionaba una Ley redactada por los directivos de la empresa


Minera SQM, por la cual le habrían pagado al Senador la cifra de 730 millones
de pesos (cerca de un millón de dólares). Los efectos de este caso provocaron
daños en toda la centroderecha, ya que en enero de 2015 marcaron un 11 % de
aprobación en la encuesta Adimark, su nivel más bajo desde que se inició dicha
encuesta mensual en 2006. En octubre de 2016, la exjefa de prensa de la UDI,
Lily Zúñiga, auto denunciante por el caso SQM, lanzó el libro “Imputada, la
historia de la negra tatuada de la UDI”, en el que denuncia malas prácticas del
Partido, así como frecuentes prácticas de abuso de poder, racismo, clasismo y
acoso sexual.

Persona, familia, sociedad y Estado

El gremialismo cree en la existencia de un orden moral objetivo inscrito en la


naturaleza humana, que es fundamento de la civilización cristiana, a la cual
debe ajustarse la organización de la sociedad y debe subordinarse todo su
desarrollo cultural, institucional y económico. A partir de esta concepción
fundamental es posible discernir que de la dignidad espiritual y trascendente del
ser humano emanan derechos inherentes a su naturaleza, anteriores y superiores
al Estado. Desde el punto de vista de la libertad individual, debe permitir la
coexistencia entre un ejercicio no abusivo de la libertad individual y el
cumplimiento de deberes personales y sociales, sin los cuales la convivencia
social deriva en anarquía.
La familia, núcleo básico de la sociedad, debe ser respetada y fortalecida. Las
personas tienen derecho a formar agrupaciones intermedias entre la familia y
el Estado, con autonomía para propender a sus fines específicos.
221

Principio de subsidiariedad y sociedad libre

Unión Demócrata Independiente, postula el principio de subsidiariedad como


base de la sociedad libre. El respeto a la libertad personal y a la autonomía de
los cuerpos sociales intermedios, exige que ni el Estado, ni ningún otro
organismo de la sociedad invadan o absorban el campo específico de las
entidades menores o el ámbito de la libertad de cada persona. El Estado tiene
funciones indelegables. La defensa nacional; las relaciones exteriores;
la dictación y la aplicación judicial o administrativa de las normas que regulan
la convivencia en las esferas propias del Derecho; la erradicación de
la miseria y la promoción de la mayor igualdad posible de oportunidades
básicas, son, entre otras, tareas esenciales del Estado. Especialmente
corresponde al Estado velar por el acceso de toda la población a los beneficios
de nutrición infantil, la salud, la educación, el medio ambiente sano y otras
áreas de similar importancia social, conforme lo exija el bien común y con
debido respeto a los derechos de las personas y al principio de subsidiariedad.

Derechos básicos y seguridad

La Unión Demócrata Independiente, proclama como esencial el


reconocimiento de los derechos y libertades que una sociedad libre debe
asegurar a sus habitantes, entre los cuales resaltan con especial relevancia
el derecho a la vida, incluida la del que está por nacer; el derecho a la integridad
física y psíquica de toda persona, que excluye cualquier apremio ilegítimo;
la libertad personal y seguridad individual.

Régimen político
222

El régimen democrático, propio de Occidente, es la forma de


gobierno inherente a la tradición e idiosincrasia chilena. Dicho régimen
comprende, entre otros aspectos, la igualdad ante la ley; el robustecimiento de
las funciones del Estado, limitándolas a la vez a las que le son propias; la
posibilidad de las diversas tendencias democráticas de alternar en el ejercicio
del poder; la renovación periódica de las autoridades políticas y los demás
elementos que caracterizan a un Estado de derecho. Del mismo modo,
consecuente con el humanismo propio de una sociedad libre, se declara
resueltamente contraria a todo totalitarismo, cualquiera sea su signo.

Sistema económico

La UDI propicia una economía social de mercado, basada en la propiedad


privada de los medios de producción y en la iniciativa y la armonía social como
motores básicos del desarrollo económico, con libertades económicas sujetas a
normas éticas rigurosas y a un marco jurídico que impida su abuso, fiscalice a
sus agentes, permita la libre competencia y evite las prácticas monopólicas,
promueva el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y legitime
el trabajo y la obtención lícita de ganancia como formas de superación de
la pobreza y de fortalecer el crecimiento económico y desarrollo del País.
223

PARTIDO RENOVACION NACIONAL

Orígenes

Los orígenes de Renovación Nacional (RN) se remontan a la existencia de la


Derecha tradicional chilena, de largo desarrollo histórico durante los siglos
XIX y XX. Esta se expresó en Partidos como el Conservador, Liberal y, desde
1966, en el Partido Nacional. Asumiendo toda esa tradición, durante el
Régimen Militar de Augusto Pinochet, surgen movimientos como el
Movimiento de Unión Nacional (MUN) y el Frente Nacional del Trabajo
(FNT), que se consideran antecedentes directos de este partido. El 9 de enero
de 1987, el MUN, presidido por Andrés Allamand, emitió una declaración
pública denominada “El imperativo de la Unidad Nacional”, donde le propuso
al Partido Nacional, a la Unión Demócrata Independiente (UDI), liderada
por Jaime Guzmán, y al Frente Nacional del Trabajo, dirigido por Sergio
Onofre Jarpa, unirse en un mismo Partido. Si bien el Partido Nacional no
respondió a este llamado, en cambio la UDI y el FNT sí acogieron la
proposición basada en seis puntos principales: “querer la democracia
representativa; respeto por los derechos de las personas; fortalecimiento de la
libertad individual; apoyo a la economía social de mercado; rechazo al
comunismo; y valorización del 11 de septiembre y la legitimidad de la
Constitución, sin perjuicio de las modificaciones que sean necesarias”.

En mayo de 1987, el Partido ya figuraba en los registros del Servicio Electoral


como Partido en formación. El 8 de febrero de 1988, el Partido irrumpió en la
escena pública ya totalmente legalizado. Fue nombrado presidente de la
colectividad Ricardo Rivadeneira, y las vicepresidencias fueron ocupadas
224

por Andrés Allamand, Jaime Guzmán y Juan de Dios Carmona. La directiva


comenzó prontamente el trabajo para constituir de manera legal al Partido,
inscribiéndolo en todas las regiones del País. En su declaración inicial,
Renovación Nacional sostuvo que “pretende transcender el viejo esquema de
tres tercios políticos en que se dividió el País en las últimas décadas. Chile tiene
sólo dos grandes opciones: O reafirma su propósito de construir una sociedad
de hombres libres, con una democracia moderna, eficaz y estable; o vuelve a
los modelos socialistas y confiscatorios, en donde la democracia no será jamás
una herramienta al servicio del progreso y de la justicia social, sino de la
pobreza y de la discrecionalidad”.

Principios Programáticos

En su Declaración de Principios, el partido delimitó su ideario político,


definiéndose a sí mismo como “un partido monolíticamente libertario y anti
totalitario, que aspira a ser fiel a las mejores tradiciones democráticas y
republicanas del País. Proyecta su trabajo en función de dos grandes objetivos:
la unidad nacional y el desarrollo integral de los chilenos”. En cuanto a la
postura ideológica del partido, Renovación Nacional (RN) aboga por la
preservación de la tradición y la unidad nacional, la condición subsidiaria del
papel del Estado en todas aquellas áreas donde la actividad privada se puede
desarrollar y la diferencia irrestricta de los derechos, así como sus deberes.

En términos programáticos, el partido postula “que el ser humano tiene


derechos naturales anteriores y superiores a los del Estado. La familia, núcleo
básico de la sociedad debe ser respetada y fortalecida. Las personas tienen
derecho a formar agrupaciones intermedias autónomas, para propender a sus
225

fines específicos”. En cuanto a temas políticos, el programa de RN señala que,


“El régimen democrático, propio de Occidente, es la forma de gobierno
inherente a la tradición e idiosincrasia chilenas”. Dicho régimen comprende,
entre otros aspectos, la igualdad ante la ley; el robustecimiento de las funciones
propias del Estado; la posibilidad de las diversas tendencias democráticas de
alternar en el ejercicio del poder; la renovación periódica de las autoridades
políticas y los demás elementos que caracterizan a un Estado de Derecho.

Consciente del proceso de descomposición política y social que el régimen


democrático chileno experimentó en las últimas décadas, Renovación Nacional,
se propone imprimir al nuevo sistema político, la rectitud, la seriedad y la
eficiencia necesarias para evitar el imperio de la demagogia y el retorno de la
amenaza totalitaria, adhiriendo a valores como el pluralismo, para así dar
sostenibilidad en el tiempo al régimen político, sosteniendo que el sistema
democrático solo puede ser sólido si las diferentes opciones electorales en
contienda por el poder, son capaces de respetar y compartir normas esenciales,
que impliquen cuidado y respeto mutuo. Por lo cual, “ninguna elección o
plebiscito puede representar amenazas para los valores fundamentales de la
chilenidad, ni poner en juego legítimos principios esenciales para los integrantes
de la sociedad”. En términos económicos, el partido propugna una economía
social de mercado, basada en la propiedad privada de los medios, de
comunicación, de producción y en la iniciativa particular y la armonía social.
Así mismo, el Partido “valora las funciones y virtudes de la mujer como
portadora de la vida..., (…)”. Renovación Nacional aboga por su igualdad de
derechos en todos los campos en que ella se desempeña paralelamente con el
hombre, sin perjuicio de compatibilizar esas actividades con sus funciones
como madre y educadora de sus hijos.
226

Plebiscito de 1988

Uno de los propósitos fundamentales que el Partido defendió una vez


constituido legalmente, fue generar instancias para iniciar un proceso de
transición a la Democracia de manera pacífica. En este contexto y mientras la
oposición al Régimen Militar se organizaba con miras al Plebiscito, dentro de
la colectividad de acentuaban graves problemas internos. Se comenzaron a
manifestar dos corrientes respecto al proceso institucional que debía realizarse
en octubre de 1988. Por un lado, se encontraba un grupo que quería apoyar a
Augusto Pinochet en el Plebiscito, y por otro, quienes manifestaban
preferencias por la proyección del Régimen, sin candidatura de Pinochet, e
incluso, planteaban la posibilidad de una Reforma Constitucional que
permitiese elecciones competitivas. Dentro del partido, estas divergencias
estratégicas provocaron que en diciembre de 1987 renunciara el presidente de
la colectividad, Ricardo Rivadeneira Monreal, abogado Independiente que no
tenía filiación en ninguno de los movimientos fundadores del Partido. Según la
reglamentación interna del Partido, en caso de renuncia de la máxima autoridad
partidaria, el nuevo presidente de la colectividad debía ser elegido con el “voto
conforme de los dos tercios de los integrantes de la comisión política de la
colectividad”. Los ex integrantes del “Movimiento Unión Nacional” y del
“Frente Nacional del Trabajo”, levantaron la candidatura de Sergio Onofre
Jarpa a presidente del Partido, pero esta no fue apoyada por los antiguos
miembros de la “Unión Demócrata Independiente”. Luego de tres procesos
eleccionarios, Sergio Onofre Jarpa se convirtió en el segundo presidente del
Partido, asumiendo en diciembre de 1987. Esta coyuntura no impedía que las
diferencias del Partido siguieran siendo evidentes, lo cual se hizo latente en el
227

contexto del próximo Plebiscito. Los miembros del partido provenientes de la


UDI, estaban alineados con el Gobierno Militar y Pinochet, por otro lado, los
ex miembros del FNT y algunos del MUN, adherían al gobierno de Pinochet,
pero eran críticos a la hora de evaluar la conducción económica del gobierno o
la situación de derechos humanos. Esta situación hizo crisis en el contexto de
las elecciones internas de Renovación Nacional, programadas para marzo de
1988, cuando los ex Unión Nacional y ex Frente Nacional de Trabajo se unieron
para competir con los ex UDI.

Jaime Guzmán Errázuriz, líder de los ex UDI, y vicepresidente del Partido, “en
conferencia pública planteó la necesidad de designar una directiva neutral para
que presidiese la colectividad hasta la convocatoria del Congreso General
elegido y la suspensión de las elecciones pendientes. La directiva de
Renovación Nacional se negó, y un grupo de destacados militantes acusó
a Pablo Longueira y a Jaime Guzmán de indisciplina y promover el quiebre del
Partido ante el Tribunal Supremo de RN”. Dicha institución decretó su
suspensión como militantes, con lo cual se marcó el quiebre definitivo del
Partido, debido a que esta acción provocó la desafiliación masiva de los ex UDI
dentro del Partido, quienes reorganizaron su antiguo movimiento político con
el nombre de “Unión Demócrata Independiente por el SI”. Luego de esta
división, RN se abocó al Plebiscito, aunque muchos de sus militantes votaron
por la opción del NO, la cual se impuso finalmente el 5 de octubre de 1988.

Retorno a la Democracia
228

Después del Plebiscito de 1988, que rechazó la continuidad de Augusto


Pinochet en el poder, RN impulsó reformas constitucionales que permitieran
iniciar una transición, en un marco de negociación con la oposición moderada
al Régimen. Por ello, el Partido fue protagonista de la “democracia de los
acuerdos” en los años noventa. Con el retorno a la Democracia, el Partido se
caracterizará por una política de pactos electorales junto con la UDI, con el
firme propósito de unir fuerzas y enfrentar sucesivas elecciones parlamentarias
y presidenciales.

Democracia y progreso (1989-1992)

RN y la UDI se alistaron para el regreso de la política competitiva en el País, y


se unieron para participar en los comicios electorales de 1989, y conformaron
una lista única de candidatos bajo el conglomerado denominado “Democracia
y Progreso”. Aun cuando las dos colectividades evidenciaron una gran
capacidad para cautivar sufragios, “RN surgió como Partido hegemónico dentro
de la Derecha, obteniendo el 18,28% de la votación popular en las elecciones
parlamentarias (consiguiendo 29 diputados para el partido) y 12,4% en las
contiendas electorales para senadores (obteniendo 6 senadores)” Además de
elecciones parlamentarias, en 1989 se realizaron elecciones presidenciales, y la
combinación político-electoral “Democracia y Progreso” presentó la
candidatura del ex Ministro de Hacienda del Gobierno Militar Hernán Büchi,
quien obtuvo el segundo lugar con un 29,40% del total de los sufragios,
perdiendo la contienda frente al candidato de la “Concertación de Partidos por
la Democracia”, el democratacristiano, Patricio Aylwin quien se convirtió en
Presidente de la República para el período 1990-1994.
229

Ese mismo año asumió la presidencia del partido Andrés Allamand


Zavala electo por el período 1990-1992, y luego por otros dos más: 1992 a 1994
y 1994 a 1996.

Participación y Progreso (1992)

Fue el nombre que tomó la combinación político-electoral integrada por RN,


UDI, el Partido Nacional y algunos independientes para participar en las
elecciones municipales de 1992. Este conglomerado participó como Lista D y
obtuvo 1.901.815 votos, equivalentes a un 29,67% del total de sufragios, y de
sus 2.054 candidatos, 756 fueron candidatos electos.

Unión por el Progreso de Chile (1992-1993)

En el contexto de las elecciones presidenciales de 1993, los partidos de Derecha


decidieron apoyar la candidatura Independiente de Arturo Alessandri Besa, que
figuró como candidato apoyado por la combinación Unión por el Progreso de
Chile, constituida por los partidos Renovación Nacional, Unión de Centro
Centro, UDI , Partido del Sur e Independientes. Esta candidatura no prosperó,
ya que Alessandri Besa fue derrotado por el candidato de la Concertación,
Eduardo Frei Ruiz-Tagle. En cuanto a los comicios parlamentarios de
Diputados, esta combinación logró el 36,68%, ya que de sus 120 candidatos 50
de ellos fueran electos. En relación al Senado, la combinación logró 699.414
votos.
Unión por Chile (1996-2000)
230

Esta combinación se creó con la idea de participar en las elecciones municipales


de 1996. En aquellos comicios la Unión por Chile obtuvo 2.046.001 votos,
equivalentes a un 32,47% del total de los sufragios emitidos, y de sus 1.642
candidatos, 770 resultaron electos. Además, participó en las elecciones
parlamentarias de 1997, las cuales representaron una novedad, pues desde el
retorno a la Democracia se realizaban las elecciones parlamentarias junto a las
presidenciales, pero desde 1997, se realizaron de forma separada. Como
combinación política la Unión por Chile obtuvo 2.101.392 votos, en la elección
para diputados; equivalentes a un 36,26% del total de sufragios emitidos, y de
los 119 candidatos que participaron, 47 resultaron electos. En cuanto a las
elecciones del Senado la coalición logró 908.949 votos. En 1999 asume la
presidencia de Renovación Nacional el Diputado Alberto Espina. Además,
participó activamente en la campaña presidencial del mismo año, apoyando al
candidato de la UDI Joaquín Lavín Infante.

Alianza por Chile (2000-2009)

Esta coalición tuvo vigencia hasta mayo de 2009. Durante el período de


vigencia de la Alianza por Chile, Renovación Nacional ha tenido cinco
presidentes. En primer lugar, fue dirigido por el diputado Alberto Cardemil
Herrera, quien ocupó el cargo de presidente por el período 1999-2001.
Posteriormente fue electo como presidente de la colectividad Sebastián Piñera
Echenique, quien ocupó el cargo hasta 2004. Para el período 2004-2006,
Renovación Nacional fue liderada por Sergio Diez Urzúa. Entre 2006 y 2014,
su presidente fue el ex Senador Carlos Larraín Peña. La Alianza por Chile tuvo
su primera actuación en la arena pública en las elecciones presidenciales de
1999, las cuales presentaron un complejo escenario, pues por un lado,
231

Renovación Nacional levantó la candidatura del ex Senador Sebastián Piñera


Echenique, mientras los de la UDI, respaldaron al Senador Sergio Romero
Pizarro, quien no tardaría en renunciar a sus propósitos presidenciales. Al
mismo tiempo, Piñera renunció también, dejando a RN sin precandidato
presidencial. Estos sucesos hicieron posible que emergiera con más fuerza la
candidatura del UDI, Joaquín Lavín Infante, quien aglutinó a todos los sectores
de centro-derecha bajo el lema “Viva el Cambio”. Pese a los esfuerzos, el
candidato de la Alianza por Chile es derrotado en segunda vuelta por el
abanderado de la Concertación de Partidos por la Democracia, Ricardo Lagos
Escobar, por un estrecho margen (51,31% para Lagos y 48,69% para Lavín).
Más adelante, en el 2000 la Alianza por Chile, participó en las elecciones
municipales, con la fuerte convicción de extrapolar los resultados de la anterior
elección presidencial. El pacto inscribió 1.371 candidatos, agrupados en la Lista
C, de los cuales 259 disputaron alcaldías. Los candidatos a Alcaldes fueron:
110 de Renovación Nacional; 75 de la Unión Demócrata Independiente y 74
independientes. Realizadas las elecciones Joaquín Lavín obtuvo la alcaldía de
Santiago, mientras que Gonzalo Cornejo el municipio de Recoleta; Cristián
Labbé el de Providencia, en Huechuraba resulto electa Carolina Plaza, en San
Bernardo resulto electo el UDI Francisco Miranda, en La Cisterna ganó la
alcaldía Héctor Silva, en Estación Central, Gustavo Hasbún Selume, luego
Diputado en representación del Distrito Nº 26, de La Florida. Resultaron electos
además Pablo Zalaquett, en el municipio de La Florida, Vicky Barahona en
Renca, Mario Olavarría en Colina y Francisco de la Maza en la comuna de Las
Condes.
En 2001 se realizaron elecciones parlamentarias, y la Alianza por Chile presentó
15 candidatos al Senado (5 UDI; 8 RN; 2 independientes) y 59 para la elección
de Diputados 119 candidatos (59 UDI y 60 RN). En los comicios para
232

Diputados la Alianza logró el 44,27% del total de los sufragios y la elección de


57 de sus candidatos. Estas elecciones les reportaron a la Alianza por Chile un
importante incremento en su apoyo popular, pues suben 8 puntos porcentuales
en la elección para la Cámara Baja, recordando que, en 1997, lograron un
36,26% de respaldo. Además, empataron con la antagónica concertación en el
número de Senadores electos; la UDI pasó a ser una fuerza política importante,
con más del 25% de apoyo a nivel nacional. RN por su parte descendió en tres
puntos porcentuales con respecto a la elección de 1997. No obstante, la
coalición siguió vigente y participando dentro de la escena política nacional.

En las elecciones municipales de 2004, se estipuló que Alcaldes y Concejales


sean electos de manera independiente, y en este contexto, la Alianza logró
2.443.381 votos, equivalentes a un 38,72% del total de sufragios y de los 343
candidatos, 104 resultaron electos. Esta elección representó un retroceso para
el partido en dos puntos porcentuales, con respecto a las elecciones del año
2000. Este retroceso también lo experimentó la Alianza por Chile, en las
elecciones parlamentarias de 2005, cuando obtuvo en los comicios para
Diputados un 38,72% del total de sufragios, una cifra por debajo del 44,27%
obtenido en la misma elección en 2001. Esta baja en al menos 5 puntos le
reportó la pérdida de 6 Diputados. En la elección presidencial de diciembre de
2005, no hubo consenso en la elección de candidato y tanto la UDI como RN
presentaron candidatos, por un lado estaba nuevamente disputando la
presidencia Joaquín Lavín Infante, en representación de la UDI y Sebastián
Piñera Echenique como el abanderado de RN. Éste último supero a su
contendor por un estrecho margen de dos puntos y compitió en segunda vuelta
contra Michelle Bachelet Jeria, representante de la Concertación de Partidos por
la Democracia, la que finalmente resultó electa Presidente en enero de 2006.
233

En 2008 la Alianza participó en los comicios municipales, presentando a 340


candidatos agrupados en la Lista E. La coalición política obtuvo el 40,66% del
total de los sufragios, y 144 candidatos electos, un aumento en un 1,94% le
significó un aumento en 40 candidatos electos.

Coalición por el Cambio (2009)

En mayo de 2009 surgió la “Coalición por el Cambio”, dada la necesidad de


aglutinar a quienes respaldaban la campaña presidencial de Sebastián Piñera.
Está conformada por Chile Primero, Renovación Nacional, la Unión Demócrata
Independiente, los movimientos Norte Grande y Humanista Cristiano, además
de otros grupos regionalistas e independientes.

Tras retirarse de la “Concertación de Partidos por la Democracia”, y haber


fundado el movimiento político “Chile Primero”, en mayo de 2007, el ex
Senador Fernando Flores, integró la bancada Independiente junto a otros
parlamentarios, y comenzaron a generar una fuerte crítica a las coaliciones
políticas imperantes. Posteriormente se generó un quiebre dentro de Chile
Primero, a partir del contexto de las elecciones parlamentarias y presidenciales
de 2009, ante lo cual Fernando Flores y Jorge Schaulsohn apoyaron la
candidatura de Piñera.
Este apoyo se oficializó el 6 de mayo de 2009, cuando se presentó a la opinión
pública la denominada “Coalición por el Cambio”, pacto electoral entre
la Alianza por Chile, Chile Primero y otros movimientos políticos menores. El
candidato de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera Echenique, resultó
electo en segunda vuelta con un 51,61%, correspondiente a 3.591.182
234

votos. Sebastián Piñera asumió la presidencia del País el 11 de marzo de 2010.


Desde ese momento la Coalición por el Cambio se convirtió en el conglomerado
de gobierno.

En cuanto al Partido, este vivió nuevas elecciones internas, en junio de 2010 fue
reelecto en el cargo de presidente el Concejal y ex Alcalde de Las
Condes, Carlos Larraín Peña, tras vencer a lista encabezada por el
diputado Cristián Monckeberg. En 2014, Larraín no se presentó a la reelección
como presidente del partido. En mayo de 2014, Cristián Monckeberg fue electo
presidente de RN, asumiendo en junio del mismo año. Su Mesa Directiva quedó
además conformada por Alfonso Vargas Lyng como primer vicepresidente y
Mario Desbordes Jiménez como secretario general. En su rol de oposición, el
29 de enero de 2015, RN fundó la coalición “Chile Vamos”, alianza compuesta
por la UDI, Evópoli y por el Partido Regionalista de los Independientes.

Organización del Partido

En cuanto a la organización de Partido, podemos mencionar que el Consejo


General es la autoridad máxima del Partido. Sus más de 450 miembros son
elegidos por los militantes de las 13 regiones del País. Lo integran por derecho
propio la mesa y todos los representantes del Partido en el Parlamento. Se
renueva cada dos años. Por debajo del Consejo General están la Comisión
Política, conformada por quince miembros no parlamentarios, elegidos por
votación secreta en el Consejo General. A esta estructura del Partido le
corresponde entre otros deberes, “determinar y resolver en forma permanente la
acción política del Partido, ateniéndose a los acuerdos del Consejo General;
como asimismo fijar las orientaciones de la gestión legislativa que corresponde
235

desarrollar a los Parlamentarios”. La Directiva Central está integrada por un


presidente, un primer vicepresidente, tres vicepresidentes, un secretario general
y un tesorero. Según sus estatutos, a este organismo le compete dirigir al Partido
de acuerdo a sus principios, estatutos, programa y a las orientaciones y
resoluciones del Consejo General y la Comisión Política.
236

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOTECA DEL CONGRESO Historia Política de Chile

BIBLIOTECA WIKIPELIA Partidos Políticos de Chile

BIBLIOTECA DEL SENADO Partidos, Movimientos, Coaliciones

CENTRO ESTUDIO U. CHILE La Frágil Clase Media

DORA M. TAMAYO JIMENEZ Teoría Política

EDITORIAL JURIDICA Constitución Política de Chile

FRANCISCO A. ENCINA Historia de Chile

GEORGE A. SABINE Historia de Teoría Política

JEAN JAQUES REUSSEAU El Contrato Social

SERVICIO ELECTORAL Ley de Partidos Políticos

YUVAZ NOAH TARARIS De Animales a Dios

También podría gustarte