Está en la página 1de 11

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Vea discusiones, estadísticas y perfiles de autores para esta publicación en: https://www.researchgate.net/publication/276060956

La prueba de clasificación del sistema de funciones ejecutivas de Delis-Kaplan como herramienta de


evaluación de las funciones ejecutivas después de una lesión cerebral traumática grave: un estudio
comparativo

Artículo en Revista de Neuropsicología Clínica y Experimental · Febrero de 2012


DOI: 10.1080 / 13803395.2011.625351

CITACIONES LEE
28 2,365

5 autores, incluyendo:

Eyal Heled daniella (dana margalit


Centro médico Sheba Centro médico Sheba

18 PUBLICACIONES 120 CITACIONES 25 PUBLICACIONES 214 CITACIONES

VER EL PERFIL VER EL PERFIL

Evgenia Agranov
Technion - Instituto de Tecnología de Israel

26 PUBLICACIONES 2,929 CITACIONES

VER EL PERFIL

Algunos de los autores de esta publicación también están trabajando en estos proyectos relacionados:

Estaría muy feliz de recibir este artículo mientras exploro el razonamiento en personas ciegas. Muchas gracias, eyalVer Proyecto

regeneración del nervio óptico Ver Proyecto

Todo el contenido que sigue a esta página fue subido por Eyal Heled el 20 de febrero de 2017.

El usuario ha solicitado una mejora del archivo descargado.


Este artículo fue descargado por: [Universidad Hebrea] el:
14 de enero de 2012, a las: 12:21
Editorial: Psychology Press
Informa Ltd Registrada en Inglaterra y Gales Número de registro: 1072954 Oficina registrada: Mortimer House,
37-41 Mortimer Street, Londres W1T 3JH, Reino Unido

Revista de neuropsicología clínica y


experimental
Detalles de la publicación, incluidas las instrucciones para los autores y la información de
suscripción:http://www.tandfonline.com/loi/ncen20

La prueba de clasificación del sistema de funciones ejecutivas de


Delis-Kaplan como herramienta de evaluación de las funciones
ejecutivas después de una lesión cerebral traumática grave: un
estudio comparativo
Eyal Heled ab , Dan Hoofien antes de Cristo , Dana Margalit a , Rachel Natovich a Y Eugenia Agranov
anuncio

a La Unidad de Rehabilitación de Tratamiento Diurno, Centro Médico Sheba, Ramat Gan, Israel
B Departamento de Psicología, Universidad Hebrea, Jerusalén, Israel
C El Instituto Nacional para la Rehabilitación de Lesionados Cerebrales, Tel Aviv, Israel
D Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, Facultad de Medicina, Universidad de Tel
Aviv, Tel Aviv, Israel

Disponible online: 25 de noviembre de 2011

Para citar este artículo: Eyal Heled, Dan Hoofien, Dana Margalit, Rachel Natovich y Eugenia Agranov (2011): La prueba de
clasificación del sistema de función ejecutiva Delis-Kaplan como herramienta de evaluación para las funciones ejecutivas
después de una lesión cerebral traumática grave: un estudio comparativo, Journal of Clinical and Experimental
Neuropsychology , DOI: 10.1080 / 13803395.2011.625351

Para vincular a este artículo: http://dx.doi.org/10.1080/13803395.2011.625351

POR FAVOR, DESPLÁCESE HACIA ABAJO PARA EL ARTÍCULO

Términos y condiciones de uso completos: http://www.tandfonline.com/page/terms-and-conditions

Este artículo puede utilizarse con fines de investigación, docencia y estudios privados. Se prohíbe expresamente cualquier
reproducción, redistribución, reventa, préstamo, sublicencia, suministro sistemático o distribución sustancial o sistemática en
cualquier forma a cualquier persona.

El editor no ofrece ninguna garantía expresa o implícita ni hace ninguna declaración de que el contenido será
completo, exacto o actualizado. La precisión de las instrucciones, fórmulas y dosis de medicamentos debe
verificarse de forma independiente con fuentes primarias. El editor no será responsable de ninguna pérdida, acción,
reclamo, procedimiento, demanda, costo o daño de cualquier tipo o de cualquier manera que surja directa o
indirectamente en relación con o que surja del uso de este material.
REVISTA DE NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA Y EXPERIMENTAL 2011, iPrimero, 1–9

La prueba de clasificación del sistema de funciones ejecutivas Delis-Kaplan


como herramienta de evaluación para funciones ejecutivas después
lesión cerebral traumática grave: un estudio comparativo

Eyal Heled1,2 , Dan Hoofien2,3 , Dana Margalit1 , Rachel Natovich1 y


Eugenia Agranov1,4

1La Unidad de Rehabilitación de Tratamiento Diurno, Centro Médico Sheba, Ramat Gan, Israel
2Departamento de Psicología, Universidad Hebrea, Jerusalén, Israel
3ElInstituto Nacional para la Rehabilitación de Lesionados Cerebrales, Tel Aviv, Israel
4Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, Facultad de Medicina, Universidad de Tel Aviv, Tel
Aviv, Israel
Descargado por [Hebrew University] a las 12:21 del 14 de enero de 2012

Las pruebas neuropsicológicas se utilizan a menudo para evaluar los déficits de la función ejecutiva (FE) en pacientes que sufren
lesiones cerebrales traumáticas (LCT). Este estudio comparó la sensibilidad de tres de tales pruebas, a saber, la Prueba de
clasificación del sistema de función ejecutiva Delis-Kaplan (D-KEFS ST), la Prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin (WCST) y
la Prueba de creación de pistas (TMT), para diferenciar entre Pacientes con TCE y controles sanos. Las diferencias entre los dos
grupos fueron significativas para 5/5 variables evaluadas a través del D-KEFS ST, para 4/6 variables evaluadas a través del WCST, y
para 2/2 variables evaluadas a través del TMT. El análisis de las características operativas del receptor reveló que las variables
“ordenaciones intentadas” en el D-KEFS ST y el tiempo de finalización en la Parte B del TMT fueron los predictores más poderosos
de la asignación de grupo, con puntos de corte de 9.5 ordenaciones y 84.5 segundos, respectivamente. Nuestros resultados
destacan el posible valor del D-KEFS ST en la evaluación de los déficits de FE posteriores a la lesión en pacientes con LCT.

Palabras clave: Funciones ejecutivas; Prueba de clasificación del sistema de funciones ejecutivas Delis – Kaplan; Lesión cerebral traumática;
Evaluación neuropsicológica.

Las pruebas neuropsicológicas se utilizan regularmente para daño cerebral y afectan profundamente el estilo de vida
mapear los déficits cognitivos después de traumatismos en la del paciente. Sin embargo, a pesar de su importancia en
cabeza. Para identificar una posible disfunción cognitiva, la neuropsicología clínica, la evaluación y medición de la
dichas pruebas deben ser lo suficientemente sensibles como FE han resultado problemáticas, especialmente en
para permitir una evaluación precisa de las diferentes términos de sensibilidad y especificidad de las pruebas
capacidades cognitivas después de la lesión (Lezak, 1995; neuropsicológicas disponibles (Dimitrov, Grafman, Soares
Scheid, Walther, Guthke, Preul y Von Cramon, 2006). Un y Clark, 1999; Greve, Farrell, Besson, Y Crouch, 1995;
grupo de habilidades cognitivas que a menudo se ve Strauss, Sherman y Spreen, 2006; Stuss y Levine, 2002).
afectado como resultado de lesiones cerebrales traumáticas
(LCT) son las funciones ejecutivas (EF; Niemeier, Marwitz, Dos pruebas neuropsicológicas comunes que se utilizan
Lesher, Walker y Bushnik, 2007; Elliot, 2003). Estas funciones de forma estándar para la evaluación clínica de la FE son la
reflejan capacidades complejas como el pensamiento prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin (WCST) y la
abstracto, la planificación, la inhibición, la conceptualización y prueba de creación de senderos (TMT; Berg, 1948; Grant y
la flexibilidad del pensamiento (Fossati, Ergis y Allilaire, 2001; Berg, 1948; Rabin, Barr y Burton, 2005; Reitan, 1958; Reitan y
Stuss y Alexander, 2000), cuya pérdida puede indicar Davidson, 1974). Aunque los pacientes

Deseamos agradecer a Michal Lutwak y Einat Heled por su ayuda en la codificación y organización de los datos. También deseamos agradecer a Gad Braun y
Ram Gal por su ayuda en la preparación de este manuscrito.
Envíe la correspondencia a Eyal Heled, Unidad de rehabilitación de tratamiento diurno, Centro médico Sheba, Ramat Gan, Israel (correo electrónico:
eyalheled@walla.com ).

© 2011 Psychology Press, una editorial de Taylor & Francis Group, una empresa de Informa
http://www.psypress.com/jcen http://dx.doi.org/10.1080/13803395.2011.625351
2 HELED ET AL.

que sufren lesiones cerebrales muestran dificultades permite distinguir sujetos de control sanos de
en algunos aspectos de estas pruebas (Davidson, Gao, pacientes que padecen diferentes condiciones
Mason, Winocur y Anderson, 2008; Demakis, 2003, clínicas, incluida la enfermedad de Parkinson (Beatty y
2004; Kaleita et al., 2004; Lange, Iverson, Zakrzewski, Monson, 1996; Dimitrov et al., 1999), la esclerosis
Ethel-King, & Franzen, 2005; Pendleton & Heaton, múltiple (Beatty y Monson, 1996), la esquizofrenia
1982; Stuss et al., 2001), varios estudios han sugerido (Beatty, Jocic, Monson, & Katzung, 1994), alcoholismo
que estas pruebas pueden ser insuficientes para crónico (Beatty, Katzung, Nixon y Moreland, 1993) y
evaluar de manera precisa y específica los déficits de enfermedad vascular isquémica subcortical (Kramer,
FE después de un traumatismo craneoencefálico Reed, Mungas, Weiner y Chui, 2002). Sin embargo,
severo (Anderson, Damasio, Jones, & Tranel, 1991; hasta donde sabemos, ningún estudio ha incorporado
Nyhus y Barceló, 2009; Strauss et al., 2006). El hasta ahora el D-KEFS ST para evaluar a los pacientes
desempeño exitoso en el WCST, por ejemplo, requiere con LCT que sufren daño cerebral no focal. En
habilidades cognitivas como la planificación, la consecuencia, aún se desconoce la sensibilidad del D-
utilización de la retroalimentación, la flexibilidad KEFS ST para evaluar los déficits de FE en pacientes
cognitiva, el comportamiento dirigido a objetivos y la con LCT y su ventaja (si la hubiera) sobre otras
capacidad de inhibir la impulsividad (Dimitrov et al., pruebas de evaluación.
1999; Greve, Love, Dickens y Williams , 2000; Heaton, Dado que el D-KEFS ST se desarrolló directamente para
Chelune, Talley, Kay y Curtiss, 1993). Algunas de estas evaluar los déficits de EF, y dado que los pacientes con
habilidades están altamente correlacionadas entre sí, LCT a menudo presentan déficits de EF (p. Ej., Niemeier et
Descargado por [Hebrew University] a las 12:21 del 14 de enero de 2012

y numerosas razones potenciales podrían explicar el al., 2007), el objetivo de nuestra investigación actual fue
bajo rendimiento en el WCST, haciendo que la fuente evaluar la sensibilidad y la capacidad del D- KEFS ST, en
de falla en esta prueba sea difícil de identificar con comparación con WCST y TMT, para diferenciar a los
precisión (Beatty y Monson, 1996; Levine, Stuss y pacientes con TCE grave de los controles sanos. Por lo
Milberg, 1995) . El TMT se utiliza a menudo para tanto, planteamos la hipótesis de que, en el D-KEFS ST en
evaluar procesos cognitivos como la búsqueda visual, comparación con el WCST o TMT, más variables de
la capacidad de atención, la flexibilidad mental, la evaluación diferenciarán a los pacientes con TCE de los
memoria de trabajo, la función motora y la capacidad sujetos de control sanos.
de cambio de set (Lezak, Howieson y Loring, 2004;
Nilson, Barregard y Backman, 1999). , algunos de los
cuales se consideran EF (Greve et al., 1995; Vakil,
Blachstein, Sheinman y Greenstein, 2009). Sin MÉTODO
embargo, Strauss y colegas (2006) han mencionado
una marcada heterogeneidad en el desempeño de Participantes de la investigación
TMT después de una lesión en la cabeza de moderada
a grave, que no siempre se correlaciona con déficits El grupo de control incluyó a 38 voluntarios sanos (25
cognitivos. Por lo tanto, similar al WCST, mujeres y 13 hombres) reclutados de grupos comunitarios. El
grupo de TBI incluyó a 29 participantes (9 mujeres y 20
Recientemente, se desarrolló una batería neuropsicológica hombres) que sufrieron una lesión grave en la cabeza con
de pruebas, a saber, el Sistema de Función Ejecutiva Delis- daño documentado determinado por hallazgos radiológicos.
Kaplan (D-KEFS), para evaluar específicamente los déficits de Veinte de estos pacientes resultaron heridos como
EF (Delis, Kaplan y Kramer, 2001; Homack, Lee y Riccio, 2005). consecuencia de accidentes de tráfico, 5 resultaron heridos
Una de las pruebas D-KEFS es la Prueba de clasificación (ST), en accidentes laborales y 4 resultaron heridos durante el
que examina funciones como el pensamiento abstracto, la servicio militar. Todos los pacientes con LCT fueron
conceptualización, la categorización y el cambio de conjuntos reclutados en la unidad de rehabilitación de tratamiento
(Delis et al., 2001). Es importante destacar que el D-KEFS ST diurno del Centro Médico Sheba, Israel, de 6 a 14 meses
también aprovecha la iniciación, que Stuss y sus colegas después de la lesión. Los criterios de inclusión, todos
(2005) demostraron que es inseparable de las funciones característicos de una condición de "TCE grave" (Lezak et al.,
ejecutivas superiores y el comportamiento dirigido a 2004; Shores, Marosszeky, Sandanam y Batchelor, 1986;
objetivos. De hecho, las funciones de iniciación deterioradas Williamson, Scott y Adams, 1996), fueron: una puntuación de
pueden conducir a déficits de planificación, dificultad en la la Escala de coma de Glasgow de 3 a 8 (evaluado en el lugar
capacidad de resolución de problemas o dificultad para de la lesión); pérdida del conocimiento durante más de 36
cambiar de un conjunto mental y conductual a otro. horas después del trauma; y amnesia postraumática (PTA) de
al menos un día. Ninguno de los participantes tenía
De manera similar a su predecesor, el California antecedentes de enfermedad mental, enfermedad del
Card Sorting Test (CCST), el D-KEFS ST ha demostrado sistema nervioso central (SNC), alcoholismo o abuso de
ser eficaz en neuropsicología clínica como drogas. Se obtuvo toda la información demográfica
EVALUACIÓN EF EN PACIENTES CON TCE GRAVE 3

TABLA 1
Datos demográficos y relacionados con lesiones para los participantes de la investigación

Grupo TBI (N = 9 hembras, Grupo de control (N = 25 hembras,


20 hombres) 13 hombres)

METRO Dakota del Sur Distancia METRO Dakota del Sur Distancia

Años de edad) 25.53 4.69 18–35 25.18 3,23 18-30


Educación (años) 13.34 1,54 12-16 14.05 1,54 12-16
LOC (días) 17,4 19.15 5–90
GCS 5.88 1,59 3-8
PTA (días) 50,55 39,36 9-180
Tiempo desde la lesión (meses) 8,6 1.2 6–13,4

Nota. TBI = lesión cerebral traumática; LOC = pérdida del conocimiento; GCS = escala de coma de Glasgow;
PTA = amnesia postraumática.

de los expedientes médicos de los participantes y se tarjetas, cada una de una forma diferente y con una sola
muestra en la Tabla 1. palabra impresa en el centro. Cada conjunto tiene 8 pares de
Las diferencias entre los grupos no fueron opciones de disposición distintas, o "tipos": cinco tienen un
significativas con respecto a la edad y la
Descargado por [Hebrew University] a las 12:21 del 14 de enero de 2012

tipo de concepto perceptivo y 3 tienen un tipo de concepto


educación (ver Tabla 1); sin embargo, hubo verbal. En la Fase 1 de la prueba (clasificación libre), se le pide
significativamente más mujeres en el grupo de a un participante que clasifique las tarjetas en dos grupos
control que en el grupo de LCT,χ2(1, 67) = 9,6, p iguales de tres tarjetas cada uno y que describa la
< .05. Aunque consideramos que estas característica común de cada grupo. Esto se repite con
diferencias de género son una advertencia en ambos conjuntos, y el participante tiene hasta cuatro
nuestro estudio actual, alguna evidencia sugiere minutos (en total) para completar la clasificación. En la Fase 2
que no necesariamente deberían afectar (la fase estructurada), el examinador crea todas las
nuestros resultados para WCST y TMT (por variaciones de clasificación (independientemente de los
ejemplo, Arffa, Lovell, Podell y Goldberg, 1998; resultados de clasificación gratuita) y se le pide al
Herman, Acosta, & Chang, 2008; Lewine, Walker, participante que identifique y proporcione una descripción
Shurett, Caudle y Haden, 1996; Waldmann, precisa a cada grupo en 45 segundos. Las siguientes
Dickson, Monahan y Kazelskis, 1992; Winbald, variables se incluyen en el análisis D-KEFS ST:
Lindberg y Hansen, 2006). No existe tal
información con respecto al D-KEFS ST; sin 1. Clases intentadas: el número total de clasificaciones correctas e
embargo, para la CCST, Greve et al. (1995) incorrectas en los dos juegos de tarjetas.
mostraron que solo el dominio verbal en la 2. Total tipos correctos confirmados: el número de
etapa de clasificación libre difiere entre clasificaciones correctas según el manual de la prueba.
hombres y mujeres, y que los hombres se 3. Puntuación de descripción de clasificación gratuita: una
desempeñan mejor que las mujeres. En nuestro variable basada en qué tan bien el participante describió
estudio, el grupo de control (que constaba de el principio de clasificación en la primera fase de la
menos hombres) se desempeñó mejor en cada prueba. La puntuación oscila entre 0 y 2 puntos para
una de las variables D-KEFS ST, lo que sugiere cada elemento individual, y las puntuaciones más altas
que los déficits de FE en pacientes con TCE son indican una descripción más precisa.
más prominentes que las diferencias de género. 4. Ordenar puntuación de descripción de reconocimiento:
Empíricamente,F(3, 63) = 0,97, pag >.05. una variable basada en la precisión con la que el
El presente estudio se llevó a cabo de acuerdo participante describió cada tipo dado por el examinador
con el comité de Helsinki del Centro Médico en la segunda fase de la prueba. La puntuación oscila
Sheba. entre 0 y 2 puntos para cada elemento individual.
5. Medida de perseverancia total: una variable
compuesta por la suma total de clases y
Instrumentos
descripciones (Fases 1 + 2).

Prueba de clasificación del sistema de funciones


ejecutivas Delis-Kaplan Traducción al hebreo

El D-KEFS ST se realizó de acuerdo con las instrucciones Como parte del estudio actual, el primer y
manuales estándar (Delis et al., 2001). Brevemente, esta segundo autor de este artículo tradujeron el D-
prueba consta de dos conjuntos de seis estímulos KEFS ST al hebreo. Buscamos mantener
4 HELED ET AL.

autenticidad de la ortografía y semántica originales de La prueba de creación de senderos

los estímulos presentados en las tarjetas, aunque se


El TMT se compone de dos partes: TMT-A y TMT-B
hicieron dos ajustes menores: (a) El primer conjunto de
(Reitan, 1958). En TMT-A, se le pide al participante que
palabras, EAGLE, TIGER y BUS, se cambió a STORK (en
conecte los números colocados al azar en una página
hebreo: “Ha-si -da ”), JIRAFFE (en hebreo:“ Gi-ra-ffa ”) y
en un orden consecutivo. En TMT-B, se le pide al
CAB (en hebreo:“ Mo-nit ”), respectivamente. La razón de
participante que conecte números y letras
esta modificación fue doble: en primer lugar, la
consecutivos en una secuencia alterna. Se instruye a
traducción auténtica de las palabras originales al hebreo
los participantes para que trabajen de la manera más
produce palabras que son menos comunes en el idioma
rápida y precisa posible sin levantar el lápiz; si se
hebreo cotidiano, por lo que son menos adecuadas para
comete un error, el examinador lo indicará para su
los participantes jóvenes o para los participantes que no
corrección. El tiempo total requerido para completar
están completamente familiarizados con el idioma (por
la tarea se mide para cada participante.
ejemplo, nuevos inmigrantes ). En segundo lugar, la
traducción auténtica de EAGLE, TIGER y BUS al hebreo
cambia profundamente el concepto de sílaba. Resolvimos
esto creando palabras en las que el concepto de 1 versus Procedimiento
2 sílabas en la versión en inglés se cambió a un concepto
de 2 versus 3 sílabas, manteniendo así la lógica de la Los participantes en el grupo de TBI fueron reclutados
prueba. De hecho, un examen posterior a la prueba
Descargado por [Hebrew University] a las 12:21 del 14 de enero de 2012

para el estudio pro bono, como parte de su asistencia a la


mostró que la regla de clasificación estaba unidad de rehabilitación de tratamiento diurno. Cinco de
correlacionada con la idea central de las diferencias de los 34 pacientes que fueron abordados se negaron a
sílabas en lugar de con el número de sílabas per se. (b) El participar por consideraciones personales. Ninguno de
idioma hebreo carece de letra cursiva, por lo que el los pacientes tenía experiencia previa con ninguna de las
formato de fuente en el segundo juego de tarjetas se tres pruebas realizadas. Una vez que los pacientes
cambió a grueso./audaz versus delgado/letra estrecha. firmaron un formulario de consentimiento informado, las
tres pruebas se administraron en una sesión y en un
Se encontró que la media del estudio actual (2,83 tipos orden compensado. Debido a limitaciones técnicas, 1
correctos confirmados) estaba muy cerca de las normas participante de control y 1 paciente con TCE no
publicadas por los autores sobre el dominio verbal (media de completaron el WCST, y 1 paciente con TCE no completó
3 tipos correctos confirmados) en ambos conjuntos, lo que el TMT.
indica que los ajustes hebreos fueron efectivamente
efectivos. La confiabilidad entre evaluadores se evaluó
comparando la puntuación de dos evaluadores
independientes (un estudiante de doctorado y un estudiante RESULTADOS
de psicología superior). Las correlaciones de confiabilidad
entre evaluadores, en forma de coeficientes de correlación Para examinar la capacidad del D-KEFS ST para
entre clases (Shrout y Fleiss, 1979), mostraron valores que diferenciar entre pacientes con TCE y sujetos de
iban de .925 a .985 (p < .0001). control sanos, primero realizamos un MANOVA entre
los dos grupos, controlando por edad y educación y
con la variable de grupo como factor fijo. La prueba
Prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin
reveló un efecto principal para los grupos,F(5, 62) =
El WCST (Heaton, 1981) se realizó de acuerdo con el 54, p < .001. Además, los efectos de la prueba entre
manual de prueba. En resumen, cada una de las 128 tarjetas sujetos mostraron una diferencia significativa entre
utilizadas en esta prueba muestra un número variable de los dos grupos en las cinco variables D-KEFS ST, y el
símbolos en colores rojo, amarillo, azul o verde. Se le pide al grupo de control tuvo un desempeño
participante que haga coincidir cada nueva tarjeta que se considerablemente mejor (Tabla 2).
revela con una de las cuatro tarjetas objetivo, y después de A continuación, repetimos el MANOVA para las
cada respuesta, el examinador indica si la respuesta del variables WCST y TMT, controlando nuevamente por edad
participante fue correcta o no. Una categoría se logra y educación. Aquí también encontramos un efecto
después de que se hagan 10 respuestas consecutivas de principal para los grupos,F(5, 59) = 48, p < .01. Se
acuerdo con el principio de clasificación correcto (es decir, encontró una diferencia significativa entre los dos grupos
color, forma, número). Las variables medidas en esta prueba para la variable de tiempo de finalización en cada parte
incluyen el número de categorías completadas; respuestas del TMT y en cuatro de las seis variables del WCST. Las
de perseverancia; número de intentos; número de errores; variables "respuestas perseverantes" y "no mantener el
porcentaje de respuesta a nivel conceptual; y falta de conjunto" en el WCST no difirieron significativamente
mantenimiento del conjunto. entre los grupos (Tabla 3).
EVALUACIÓN EF EN PACIENTES CON TCE GRAVE 5

TABLA 2
Medias, análisis multivariado de puntuaciones de varianza y tamaños de efecto para la prueba de clasificación D-KEFS

Variable Grupo TBI (N = 29) Grupo de control (N = 38) F Tamaño del efecto (d de Cohen)

Clases intentadas 9,58 (3,06) 12,88 (2,83) 18.54∗∗∗ 1,11


Total clasificaciones correctas confirmadas 8,27 (2,88) 10,65 (1,84) 14.38∗∗∗ 0,98
Puntuación de descripción de clasificación gratuita 27 (12,21) 37,97 (7,31) 20.24∗∗∗ 1.09
Descripción de reconocimiento de clasificación 26,58 (9,85) 35,26 (10,62) 12.22∗∗ 0,84
puntaje

Perseveración total 3,1 (3,61) 1,85 (2,1) 4.6∗ 0,42

Nota. D-KEFS = Sistema de funciones ejecutivas Delis – Kaplan; TBI = lesión cerebral traumática. Desviaciones estándar entre paréntesis.
∗p < .05.∗∗p <.01.∗∗∗p <.001.

TABLA 3
Medias, análisis multivariado de puntuaciones de varianza y tamaños de efecto para la Prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin y la Prueba de creación de senderos
Partes A y B

Variable Grupo TBI (N = 27) Grupo de control (N = 37) F Tamaño del efecto (d de Cohen)

WCST: Número de categorías 5,17 (1,72) 5,8 (0,52) 7.14∗ 0,49


Descargado por [Hebrew University] a las 12:21 del 14 de enero de 2012

terminado
WCST: Número de ensayos 93,57 (21,85) 86,74 (17,08) 7.23∗∗ 0,34
WCST: Número total de 27,03 (26,11) 14,76 (8,09) 8.58∗∗ 0,63
errores
WCST: No mantener establecido 0,61 (1,07) 0,32 (0,72) 0,18 0,31
WCST: Porcentaje de 69,41 (20,28) 78,13 (11,74) 10,59∗∗ 0,52
Respuesta a nivel conceptual
WCST: Respuestas perseverativas 14,5 (21,14) 12,37 (6,68) 0,23 0,13
TMT-A: Tiempo de finalización 62,94 (48,62) 37,01 (9,35) 7.75∗∗ 0,74
(segundos)
TMT-B: tiempo de finalización 131,46 (67,52) 64,05 (17,02) 11,2∗∗∗ 1,36
(segundos)

Nota. WCST = Prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin; TMT = Prueba de trazabilidad. Desviaciones estándar entre paréntesis.
∗p < .05. ∗∗p < .01. ∗∗∗p < .001.

Regresión logística sujetos de control). Los únicos dos predictores de la


clasificación de grupo fueron el número de tipos de intentos
Ajustamos un modelo de regresión logística binaria (enp de D-KEFS ST (razón de posibilidades = 0,73,pag =.01) y
< .05) a los datos y probó la hipótesis de que el D-KEFS ST tiempo para completar el TMT-B (razón de probabilidades =
predice la clasificación de grupos mejor que el WCST o el 1.04,pag =.002).
TMT. Para ello, primero identificamos las variables que También realizamos un análisis de las características
mejor predicen la clasificación de grupos en las tres operativas del receptor (ROC) para evaluar la sensibilidad
pruebas. A la luz de Peduzzi, Concato, Kemper, Holford y y la especificidad de estas dos variables predictoras, y
Feinstein (1996), quienes sugirieron un mínimo de 10 usamos el índice de Youden para detectar los puntos de
casos por variable, y por razones de equidad (es decir, corte más óptimos (ver Schisterman, Perkins, Liu y
para eliminar diferencias cuantitativas entre las pruebas; Bondell, 2005). El área bajo la curva fue 0,8 para la
ver Tablas 3 y 4 ), elegimos los dos mejores CohenD variable de ordenación intentada D-KEFS ST (p < .001; IC
variables en cada prueba. Por tanto, se aplicaron al del 95% [0,69; 0,91]) y 0,92 para la variable de tiempo de
modelo los siguientes parámetros: para el D-KEFS ST, finalización de TMT-B (p < .001; IC del 95% [0,84, 0,99]). La
ordenaciones intentadas y puntuación de descripción de Tabla 4 describe las características operativas de cada
ordenación libre; para el WCST, número total de errores y prueba.
porcentaje de respuesta a nivel conceptual; y para el
TMT, tiempo de finalización de cada parte de la prueba.
DISCUSIÓN
Encontramos que el modelo explicaba el 61,6% de la
varianza observada (Nagelkerke R cuadrado = .616), y el El objetivo principal de este estudio fue examinar
84,2% de todos los participantes se clasificaron la contribución potencial del D-KEFS ST al campo
correctamente (81,5% de los pacientes con TCE y 86,7% de los de las evaluaciones neuropsicológicas de EF.
6 HELED ET AL.

TABLA 4 gravedad de las lesiones, el TMT-B fue la prueba más


Resultados del análisis de las características operativas del receptor
predictiva para la clasificación de los dos grupos, con 84,5
Cortar segundos como punto de corte óptimo de duración para
punto Sensibilidad Especificidad PPV NPV completar la tarea (Tabla 4). Este resultado apoya la
evidencia previa que indica que la variable de duración
TMT-B 84,5 .9 . 82 . 78 . 91
del TMT-B es muy sensible a la disfunción neurológica
(segundos)
ST intentó 9.5 . 88 . sesenta y cinco . 81 . 75 (Busch, McBride, Curtiss y Vanderploeg, 2005). Nuestros
ordena resultados indican que los pacientes con LCT se
desempeñan peor en el TMT-B que en el TMT-A, y que el
Nota. TMT = Prueba de trazabilidad; ST = Prueba de clasificación D-
TMT-B puede distinguir más eficazmente entre los dos
KEFS (Delis – Kaplan Executive Function System); VPP = valor predictivo
positivo; VPN = valor predictivo negativo.
grupos de estudio que el TMT-A, una noción respaldada
por el tamaño del efecto ( ver Tabla 3). Aunque es muy
sensible al daño neurológico subyacente a las
Específicamente, buscamos evaluar la eficacia de esta prueba discapacidades cognitivas, es importante señalar que el
para identificar los déficits de FE en pacientes con TCE, donde se TMT-B evalúa una gama considerablemente amplia de
comparó el D-KEFS ST con otras dos pruebas de evaluación funciones cognitivas. todos condensados en una
ampliamente utilizadas: una que involucra una tarea diferente de medición de tiempo aproximada (Fernández y
clasificación de tarjetas y otra que involucra una tarea no Marcopulos, 2008; Nilson et al., 1999). Algunas de estas
habilidades (por ejemplo, velocidad de procesamiento de
Descargado por [Hebrew University] a las 12:21 del 14 de enero de 2012

relacionada. Como parte de la investigación actual, dos


neuropsicólogos clínicos expertos tradujeron el D-KEFS ST al información, búsqueda visual y habilidades visomotoras),
hebreo. Hasta donde sabemos, este fue el primer y único intento, sin embargo, no están directamente relacionadas con la
hasta la fecha, de traducir esta útil herramienta al hebreo. La EF. Esto permite varias explicaciones posibles para el mal
confiabilidad entre evaluadores demostró que la traducción era desempeño del paciente en el TMT. Desde una
confiable y efectiva; por lo tanto, sugerimos que los resultados perspectiva neuropsicológica clínica, esto crea una
obtenidos para el grupo de control (ver Tabla 2) pueden servir dificultad para inferir con precisión qué habilidades
como normas preliminares para las edades de 18 a 30 años. cognitivas están deterioradas y en qué medida (Nilson et
al., 1999; Strauss et al., 2006).
Nuestros resultados muestran que el D-KEFS ST puede
distinguir eficazmente a los pacientes con TCE de los Nuestros resultados sugieren que el D-KEFS ST podría superar esta dificultad

sujetos de control, y el grupo con TBI demuestra clínicamente importante y complementar el TMT, ya que las diversas variables del D-KEFS ST

consistentemente dificultades en la categoría/formación permiten al examinador subdividir de manera efectiva las funciones cognitivas cercanas, lo

de conceptos y flexibilidad de pensamiento. Estos que da como resultado un informe más completo sobre el estado cognitivo del paciente.

hallazgos son consistentes con estudios previos que estado. Parmenter y sus colegas (2007), por ejemplo, afirmaron que el D-KEFS ST (a

encontraron que los pacientes con daño cerebral diferencia del WCST) puede separar los diversos componentes del funcionamiento ejecutivo

demuestran un bajo rendimiento en el D-KEFS ST (Kramer para aislar la causa del deterioro (Lezak et al., 2004). De manera similar, Delis, Kramer,

et al., 2002; Parmenter et al., 2007). Algunas de las Kaplan y Holdnack (2004) argumentaron que el D-KEFS ST es preferible al WCST, ya que a

variables de WCST también diferenciaron con éxito entre menudo es útil para revelar los mecanismos neurocognitivos subyacentes a los déficits de

los dos grupos de estudio; sin embargo, a diferencia del resolución de problemas y tiende a no ser tan frustrante como el derecho. –

D-KEFS ST (y su versión anterior, el CCST), el WCST no Retroalimentación incorrecta utilizada en el WCST. Varios otros investigadores (p. Ej., Beatty

detectó diferencias en las variables "respuesta de et al., 1994; Beatty y Monson, 1990) también han llegado a conclusiones similares en

perseveración" y "falta de mantenimiento del conjunto". diferentes poblaciones clínicas, utilizando el CCST. Nuestros resultados apoyan fuertemente

Por lo tanto, para los pacientes con TCE, nuestros las nociones de estos autores, ya que todas las variables obtenidas a través del D-KEFS ST

resultados indican una debilidad de la sensibilidad del en este estudio, a diferencia de las obtenidas a través del WCST, resultaron ser

WCST en estos dominios ejecutivos en comparación con significativamente diferentes entre los participantes de control y los pacientes con TCE. La

el D-KEFS ST. Esto plantea la posibilidad de que, aunque variable número de ordenaciones intentadas fue uno de los dos mejores predictores de la

el WCST puede evaluar EF, el D-KEFS ST puede ser una asignación de grupo, con 9.5 ordenaciones como el valor más específico y sensible. Es

prueba más robusta, como se sugirió anteriormente importante destacar que esto se encontró que eran significativamente diferentes entre los

(Beatty et al., 1994; Beatty & Monson, 1990, 1996; Fossati participantes de control y los pacientes con LCT. La variable número de ordenaciones

et al., 2001; Parmenter et al., 2007). intentadas fue uno de los dos mejores predictores de la asignación de grupo, con 9.5

ordenaciones como el valor más específico y sensible. Es importante destacar que esto se

El propósito de realizar un análisis de regresión encontró que eran significativamente diferentes entre los participantes de control y los

logística fue evaluar la probabilidad de que las variables pacientes con LCT. La variable número de ordenaciones intentadas fue uno de los dos

de las pruebas diferenciaran entre los dos grupos, para mejores predictores de la asignación de grupo, con 9.5 ordenaciones como el valor más

así indicar su sensibilidad. Encontramos que para los específico y sensible. Es importante destacar que esto

participantes del presente estudio, con sus rangos


específicos de edad, nivel educativo, etiología y
EVALUACIÓN EF EN PACIENTES CON TCE GRAVE 7

La variable refleja el nivel de iniciación de la conducta de REFERENCIAS


resolución de problemas, una capacidad que no se mide
fácilmente mediante evaluaciones cognitivas (Delis et al., Anderson, SW, Damasio, H., Jones, RD y Tranel, D.
2001). Anderson, Levin y Jacobs (2002) dividieron EF en tres (1991). Desempeño de la prueba de clasificación de tarjetas de
Wisconsin como una medida del daño del lóbulo frontal.
capacidades subcognitivas, donde la iniciación se incorpora
Revista de neuropsicología clínica y experimental, 13, 909–
en la subdivisión del establecimiento de metas junto con la
922. Anderson, V., Levin, H. y Jacobs, R. (2002).
planificación, la resolución de problemas y el pensamiento Lesiones del desarrollo y adquiridas de los lóbulos
estratégico. Aunque este grupo de habilidades está en línea frontales en niños: implicaciones neuropsicológicas. En D.
con la mayoría de las variables D-KEFS ST, el número de Stuss y R. Knight (Eds.),Principios de la función del lóbulo
intentos parece ser el más sensible de todas las variables
frontal. (págs. 504-527). Nueva York, NY: Oxford
University Press.
medidas, probablemente debido a que la iniciación está
Arffa, S., Lovell, M., Podell, K. y Goldberg, E.
asociada con muchos elementos y funciones ejecutivas (Stuss (1998). Desempeño de Wisconson Card Sorting Test
et al. , 2005). Por lo tanto, la variable correspondiente en el D- en escolares por encima del promedio y superiores:
KEFS ST, es decir, el número de intentos de ordenación, Relación con la inteligencia y la edad.Archivos de
puede ser particularmente valiosa para diferenciar a los
neuropsicología clínica, 13, 713–720.
Beatty, WW, Jocic, Z., Monson, N. y Katzung,
pacientes con TCE de los controles sanos.
VM (1994). Resolución de problemas por pacientes
esquizofrénicos y esquizoafectivos en las pruebas de
Al considerar los resultados del presente estudio, se clasificación de tarjetas de Wisconsin y California.
deben tener en cuenta varias limitaciones. En primer Neuropsicologia, 8, 49–54.
Descargado por [Hebrew University] a las 12:21 del 14 de enero de 2012

lugar, la variable de género no se emparejó entre los dos Beatty, WW, Katzung, VM, Nixon, SJ y Moreland,
VJ (1993). Déficits de resolución de problemas en alcohólicos:
grupos, y el número de mujeres participantes fue mayor
evidencia de la prueba de clasificación de tarjetas de
en el grupo de control que en el grupo de LCT. Aunque es California.Revista de estudios sobre alcohol, 54, 687–692.
claramente una advertencia en el presente estudio, esta Beatty, WW y Monson, N. (1990). Resolución de problemas en
diferencia no necesariamente afecta nuestras Enfermedad de Parkinson: comparación del rendimiento en la
prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin y California.
conclusiones, ya que las diferencias de género, según
Revista de psiquiatría y neurología geriátrica, 3, 163-171.
varios estudios previos (ver la sección de Método) tienen
Beatty, WW y Monson, N. (1996). Solución de problemas
poca consecuencia en la evaluación de la mayoría de las ing por pacientes con esclerosis múltiple: Comparación
FE examinadas aquí. En segundo lugar, aunque el del rendimiento en las pruebas de clasificación de tarjetas
tamaño de la muestra en nuestra investigación actual de Wisconsin y California. Revista de la Sociedad
está a la par con el de otros estudios (p. Ej., Bergquist et Internacional de Neuropsicología, 2(2), 134-140.
Berg, EA (1948). Una técnica objetiva simple para
al., 2009; Galski, Tompkins y Johnston, 1998; Kramer et
medir la flexibilidad en el pensamiento. Revista de
al., 2002; McCulloch, Buxton, Hackney , & Lowers, 2010), psicología general, 39, 15-22.
se debe evaluar una muestra más grande en el futuro Bergquist, T., Gehl, C., Mandrekar, J., Lepore, S.,
para obtener resultados más concluyentes. Hanna, S., Osten, A. y col. (2009). El efecto de la rehabilitación
cognitiva basada en Internet en personas con deterioro de la
Tomados en conjunto, y aunque creemos que nuestros
memoria después de una lesión cerebral traumática grave.
resultados apuntan a una tendencia importante,
Daño cerebral, 23(10), 790–799.
consideramos que nuestro estudio es preliminar y sugerente, Busch, RM, McBride, A., Curtiss, G. y Vanderploeg,
que esperamos que aliente estudios comparativos similares. RD (2005). Los componentes del funcionamiento
Las investigaciones futuras deberían consistir en una ejecutivo en la lesión cerebral traumática.Revista
población más grande y con más equilibrio de género y
de neuropsicología clínica y experimental, 27(8),
1022–1032.
emplear de manera óptima una batería más inclusiva de
Davidson, PS, Gao, FQ, Mason, WP, Winocur, G.,
pruebas cognitivas y examinar poblaciones adicionales de Y Anderson, ND (2008). Fluidez verbal, trazabilidad y ejecución
pacientes que sufren traumas en la cabeza de diversas de la prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin después
etiologías. Además, tamaños de muestra más grandes de la resección del tumor del lóbulo frontal derecho.Revista
de neuropsicología clínica y experimental, 30(1), 18–32.
podrían potencialmente correlacionar variables entre las
diferentes pruebas, lo que contribuirá a nuestra
Delis, DC, Kaplan, E. y Kramer, J. (2001). Delis–
comprensión de los diferentes componentes ejecutivos Sistema de funciones ejecutivas de Kaplan. San Antonio, TX:
evaluados en cada una de las pruebas. Tales investigaciones The Psychological Corporation.
serán beneficiosas no solo para el campo de la evaluación Delis, DC, Kramer, JH, Kaplan, E. y Holdnack, J.
neuropsicológica posterior a la lesión de la FE, sino también
(2004). Fiabilidad y validez del sistema de funciones
ejecutivas Delis-Kaplan: una actualización.Revista de la
para el estudio bastante esquivo de la iniciación en general.
Sociedad Internacional de Neuropsicología, 10(2),
301-303.
Demakis, GJ (2003). Una revisión metaanalítica de
Manuscrito original recibido el 2 de marzo de 2011 la sensibilidad de la prueba de clasificación de tarjetas de
Manuscrito revisado aceptado el 11 de septiembre de 2011 Wisconsin al daño cerebral frontal y frontal lateralizado.
Publicado por primera vez en Internet el 24 de noviembre de 2011
Neuropsicologia, 17, 255–264.
8 HELED ET AL.

Demakis, GJ (2004). Daño del lóbulo frontal y pruebas de Levine, B., Stuss, DT y Milberg, WP (1995).
procesamiento ejecutivo: un metaanálisis de la prueba de Generación de conceptos: Validación de una prueba de
categoría, la prueba de Stroop y la prueba de creación de funcionamiento ejecutivo en una población de envejecimiento
senderos. Revista de neuropsicología clínica y experimental, normal. Revista de neuropsicología clínica y experimental, 17,
26(3), 441–450. 740–758.
Dimitrov, M., Grafman, J., Soares, AH y Clark, Lewine, RR, Walker, EF, Shurett, R., Caudle,
K. (1999). Formación de conceptos y cambio de conceptos en J. y Haden, C. (1996). Diferencias de sexo en el
pacientes con lesión frontal y enfermedad de Parkinson funcionamiento neuropsicológico entre pacientes
evaluados con la prueba de clasificación de tarjetas de esquizofrénicos.Revista Estadounidense de Psiquiatría
California.Neuropsicologia, 13, 135-143. , 153(9), 1178-1184.
Elliott, R. (2003). Funciones ejecutivas y sus desordenes Lezak, M. (1995). Evaluación neuropsicológica (Tercero
ders. Boletín médico británico, sesenta y cinco, 49–59. ed.). Nueva York, NY: Oxford University Press.
Fernández, AL y Marcopulos, BA (2008). Lezak, MD, Howieson, DB y Loring, DW (2004).
Comparación de datos normativos para el Trail Evaluación neuropsicológica (4a ed.). Nueva York, NY:
Making Test de varios países: equivalencia de normas Oxford University Press.
y consideraciones para la interpretación. Revista McCulloch, KL, Buxton, E., Hackney, J. y Lowers, S.
escandinava de psicología, 49(3), 239–246. (2010). Equilibrio, atención y desempeño en dos tareas al caminar
Fossati, P., Ergis, AM y Allilaire, JF (2001). Problema- después de una lesión cerebral: asociaciones con antecedentes de
habilidades de resolución en pacientes con depresión caídas.Revista de rehabilitación de traumatismos craneales,25(3),
unipolar: Comparación del rendimiento en la versión 155-163.
modificada de las pruebas de clasificación de Wisconsin y Niemeier, JP, Marwitz, JH, Lesher, K., Walker,
California.Investigación en psiquiatría, 104(2), 145-156. WC y Bushnik, T. (2007). Diferencias de género en las
Descargado por [Hebrew University] a las 12:21 del 14 de enero de 2012

Galski, T., Tompkins, C. y Johnston, MV (1998). funciones ejecutivas después de una lesión cerebral
Competencia en el discurso como medida de integración traumática.Rehabilitación neuropsicológica, 17, 293–
social y calidad de vida en personas con traumatismo 313. Nilson, L., Barregard, L. y Backman, L. (1999).
craneoencefálico. Daño cerebral, 12, 769–782. Prueba de Trail Making en la encefalopatía tóxica
Grant, DA y Berg, E. (1948). Un análisis de comportamiento crónica: rendimiento y potencial discriminativo. El
Es el grado de refuerzo y la facilidad para cambiar a neuropsicólogo clínico, 13, 314–327.
nuevas respuestas en un problema de clasificación de Nyhus, E. y Barceló, F. (2009). La tarjeta de Wisconsin
cartas tipo Weigl.Revista de psicología experimental, 38, Prueba de clasificación y evaluación cognitiva de las funciones
404–411. Greve, KW, Farrell, JF, Besson, PS y Crouch, ejecutivas prefrontales: una actualización crítica. Cerebro y
JA (1995). Un análisis psicométrico de la prueba de cognición, 71(3), 437–451.
clasificación de tarjetas de California.Archivos de Parmenter, BA, Zivadinov, R., Kerenyi, L., Gavett,
neuropsicología clínica, 10(3), 265-278. R., Weinstock-Guttman, B., Dwyer, MG y col. (2007).
Greve, KW, Love, LM, Dickens, TJ y Williams, Validez de las pruebas de clasificación de
MC (2000). Cambios de desarrollo en el desempeño de la Wisconsin Card Sorting y Delis-Kaplan Executive
prueba de clasificación de tarjetas de California.Archivos de Function System (DKEFS) en la esclerosis múltiple.
neuropsicología clínica, 15, 243–249. Revista de neuropsicología clínica y experimental,
Heaton, RK (1981). Prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin 29(2), 215-223.
manual. Odessa, FL: Recursos de evaluación Peduzzi, P., Concato, J., Kemper, E., Holford, TR,
psicológica. Y Feinstein, AR (1996). Un estudio de simulación del
Heaton, RK, Chelune, GJ, Talley, JL, Kay, G. número de eventos por variable en el análisis de
G. y Curtiss, G. (1993). Manual de prueba de clasificación de regresión logística.Revista de epidemiología clínica, 49
tarjetas de Wisconsin. Odessa, FL: Recursos de evaluación , 1373-1379.
psicológica. Pendleton, MG y Heaton, RK (1982). Una comparación
Herman, LE, Acosta, MC y Chang, PN (2008). de la prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin y la
Déficits de género y atención en niños diagnosticados con prueba de categoría. Revista de psicología clínica, 38, 392–
un trastorno del espectro alcohólico fetal. Revista 396. Rabin, L., Barr, W. y Burton, L. (2005). Evaluación
Canadiense de Farmacología Clínica, 15, 411–419. prácticas de psicólogos clínicos norteamericanos: una
Homack, S., Lee, D. y Riccio, CA (2005). Revisión de la prueba: encuesta de miembros de la División 40 del INS, NAN y
Sistema de funciones ejecutivas Delis – Kaplan. Revista APA.Archivos de neuropsicología clínica, 20(1), 33–65.
de neuropsicología clínica y experimental, 27, 599– Reitan, RM (1958). Validez de la prueba de trazabilidad como
609. un indicador de daño cerebral orgánico. Habilidades motoras
Kaleita, TA, Wellisch, DK, Cloughesy, TF, Ford, y perceptivas, 8, 271–276.
JM, Freeman, D., Belin, TR y col. (2004). Predicción del Reitan, RM y Davidson, LA (1974). Clínico
resultado neurocognitivo en pacientes adultos con neuropsicología: estado actual y aplicaciones.
tumor cerebral.Revista de neurooncología, 67(1-2), Nueva York, NY: Winston/Wiley.
245-253. Scheid, R., Walther, K., Guthke, T., Preul, C. y Von
Kramer, JH, Reed, BR, Mungas, D., Weiner, MW y Cramon, DY (2006). Secuelas cognitivas de la lesión
Chui, HC (2002). Disfunción ejecutiva en axonal difusa.Archivos de neurología, 63, 418–424.
enfermedad vascular isquémica subcortical.Revista Schisterman, EF, Perkins, NJ, Liu, A. y Bondell,
de neurología, neurocirugía y psiquiatría, 72, 217– H. (2005). Punto de corte óptimo y su correspondiente
220. Lange, RT, Iverson, GL, Zakrzewski, MJ, Ethel- índice de Youden para discriminar individuos utilizando
King, PE y Franzen, MD (2005). Interpretación de la muestras de sangre agrupadas.Epidemiología, dieciséis
prueba de trazado después de una lesión cerebral (1), 73–81. Shores, EA, Marosszeky, JE, Sandanam, J. y
traumática: comparación de puntajes de tiempo Batchelor, J. (1986). Validación preliminar de una escala
tradicionales e índices derivados.Revista de para medir la duración de la amnesia postraumática.
neuropsicología clínica y experimental, 27(7), 897–906. Revista médica de Australia, 144, 569–572.
EVALUACIÓN EF EN PACIENTES CON TCE GRAVE 9

Shrout, PE y Fleiss, JL (1979). Vakil, E., Blachstein, H., Sheinman, M. y Greenstein,


ciones: Usos para evaluar la confiabilidad del evaluador. Boletín Y. (2009). Los cambios de desarrollo en las normas de las pruebas
psicológico, 86420–428. de atención: implicaciones para la estructura de la atención.
Strauss, E., Sherman, EMS y Spreen, O. Neuropsicología infantil, 15, 21–39.
(2006). Un compendio de pruebas neuropsicológicas: Waldmann, BW, Dickson, AL, Monahan, MC y
administración, normas y comentarios. (3a ed.). Nueva Kazelskis, R. (1992). La relación entre la capacidad
York, NY: Oxford University Press. intelectual y el rendimiento de los adultos en la prueba de
Stuss, DT y Alexander, MP (2000). Función ejecutiva creación de senderos y la prueba de modalidades de
ciones y los lóbulos frontales: una revisión conceptual. dígitos de símbolos.Revista de psicología clínica, 48360–
Investigación psicológica, 63, 289-298. 363.
Stuss, DT, Alexander, MP, Shallice, T., Picton, Williamson, DJG, Scott, JG y Adams, RL
TW, Binns, MA, Macdonald, R. y col. (2005). Múltiples (1996). Lesión cerebral traumática. En RL Adams, OA
sistemas frontales que controlan la velocidad de Parsons, JL Culbertson y SJ Noxon (Eds.),
respuesta.Neuropsicología, 43, 396–417. Neuropsicología para la práctica clínica: etiología,
Stuss, DT, Bisschop, SM, Alexander, MP, Levine, evaluación y tratamiento de trastornos neurológicos
B., Katz, D. y Izukawa, D. (2001). The Trail Making Test: un comunes(págs. 9–64). Washington, DC: Asociación
estudio en pacientes con lesiones focales.Evaluación Americana de Psicología.
psicológica, 13, 230–239. Winblad, S., Lindberg, C. y Hansen, S. (2006). Cognitivo
Stuss, DT y Levine, B. (2002). Clínica de adultos déficit y tamaño de expansión de repetición de CTG en la distrofia
neuropsicología: lecciones de los estudios de los lóbulos miotónica clásica. Funciones cerebrales conductuales,2, dieciséis.
frontales. Revisión anual de psicología, 53, 401–433.
Descargado por [Hebrew University] a las 12:21 del 14 de enero de 2012

Ver estadísticas de publicación

También podría gustarte