Está en la página 1de 47

GUÍA COMPLETA DE PROCEDIMIENTO DE

ACREDITACIÓN CMP
GSSO-PI-PROC-3.3.6-ANEXO 1

Realizado por: Sergio Gonzalez Silva

Jefe Sub Proceso: Julio Madina Aguero

Gerencia: SSO

Fecha: 15/Abril/2021

GSSO-PI-PROC-3.3.6-ANEXO 1
TABLA DE CONTENIDOS POR SECCIÓN

 Objetivo y Alcance
 Responsabilidades
 Obligaciones
 Definiciones
 Generalidades
 Acreditación de Empresas
 Acreditación Personas
 Acreditación de Conductores
 Acreditación de Vehículos
 Pases de Transportista y Visitas
 Autorizaciones especiales
 Acreditación Multifaena
 Extensión de Contratos
 Renovación de Documentación
 Horarios de Atención UCA
 Resumen Guía Rápida
OBJETIVO Y ALCANCE DEL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN

OBJETIVO:

 Establecer lineamientos para regular la acreditación y autorización de ingreso


de empresas, personas, vehículos, maquinarias y equipos móviles
autopropulsados a faenas e instalaciones de CMP.

ALCANCE:

 Aplica a toda empresa, gremio y/o personal externo que requiera ingresar a
faenas o instalaciones de CMP.
RESPONSABILIDADES

Jefe de Protección Industrial y Emergencias

Revisar y aprobar procedimiento de Acreditación de Servicios Externos.


Velar por cumplimiento de este procedimiento por parte de la UCDA.
Notificar las desviaciones en las cuales incurran las empresas y su personal.

Gestores (operadores) de Contrato

Aprobar los pases de trabajo para sus respectivos contratos de compra y/o venta de
materiales, servicios o productos.
Asegurar que los prestadores de servicio, proveedores o compradores conozcan y
cumplan con los requisitos de la compañía para el ingreso a faena.
Gestionar, llevar a cabo y entregar respaldo de Reunión de Arranque a EECC.
RESPONSABILIDADES

Administradores de Contratos EECC

Asegurar que la información entregada y subida a Plataforma de acreditación sea


oportuna, veraz y se mantenga actualizada.
Asegurar cumplimiento de requisitos legales, contractuales y de la Gestión de Riesgos
de Procesos (GRP), tanto de su empresa como de sus trabajadores y bienes.
Difundir y asegurar la implementación del presente documento.

Superintendencia de Contratos

Incorporar en bases de licitación los requisitos para acreditación y autorización de


ingreso de empresas, personas, vehículos, maquinarias y equipos móviles
autopropulsados a faenas e instalaciones de CMP.
Ingresar información básica para inicio de contratos en la UCDA (N° de contrato, fecha
inicio y término, Gestor de Contratos, Administrador de Contratos).
RESPONSABILIDADES

Gerente SSO:

Determinar aceptación especial de los siguientes documentos de trabajadores en


proceso de acreditación:

 Certificados de Antecedentes con condenas de cualquier tipo

 Hojas de Vida conductor con Faltas Graves y/o gravísimas.

 Exámenes de A&D Alterados


OBLIGACIONES

Trabajadores de CMP, Contratistas y Sub Contratistas.

 Cumplir con las disposiciones de este procedimiento e instrucciones particulares de


cada faena respecto al ingreso, estadía y salida de las instalaciones de CMP.

 Respetar plazos, formas y horarios, programando sus acciones administrativas


considerando lo descrito en este procedimiento

 Generar documentos bien escriturados, con las firmas correspondientes y las


vinculaciones a las faenas necesarias.

 Generar documentación trazable (Ej.: cargos en Jornada Excepcional debe coincidir con cargos
en contrato de trabajo Etc.)

Realizado por Sergio Gonzalez


DEFINICIONES

Contrato u Orden de Compra de Servicio / Carta Adjudicación:

Documento emitido por CMP que establece relación comercial entre CMP y la Empresa
de Servicios Externos, en la cual se decretan las condiciones y alcance del servicio que la
empresa de Servicios Externos deberá prestar a CMP.

Gestor de Contrato:

Supervisor de CMP, que representa los intereses de CMP ante las distintas empresas de
Servicios Externos y que está encargado entre otras funciones de autorizar el pase de
ingreso de las empresas de Servicios Externos, sus trabajadores y bienes.

Acreditación:

Certificación final que entrega la Unidad de Control de Documentos mediante un pase de


Ingreso.
Realizado por Sergio Gonzalez
DEFINICIONES

Sistema de Acreditación:

Proceso global que regula el ingreso y salida a las faenas de CMP S.A. a: personal
propio, empresas contratistas, proveedores, asesores, consultores, visitas u otros.

Unidad de Control de Documentos y Acreditación (UCDA):

Unidad o empresa externa encargada del control de la documentación requerida para


obtener las autorizaciones de acceso a faenas CMP.

Pase de trabajo:

Autorización final otorgada por gestor de contrato CMP en plataforma de acreditación, que
debe tener todo trabajador que ingresa para realizar cualquier tipo de trabajo dentro de las
faenas de la compañía.

Realizado por Sergio Gonzalez


DEFINICIONES

Pase de Visita:

Autorización otorgada en plataforma de acreditación para persona que ingresa


temporalmente a la faena y que no ejecuta ni supervisa ningún tipo de trabajo, no usa o
manipula maquinarias, equipos ni herramientas, sino que ingresa en calidad de visita

Pase de Proveedor / Transportista:

Autorización otorgada en plataforma de acreditación para el ingreso a personas y


vehículos con la finalidad de recepción o despacho de materiales.

Realizado por Sergio Gonzalez


GENERALIDADES

 Toda persona, vehículos y equipos que ingresen a faenas de CMP deberán estar
debidamente acreditados con los pases de ingreso definidos y en cumplimiento de los
protocolos descritos en este procedimiento.

 Los ingresos excepciones de otras personas o vehículos no acreditados serán


solamente autorizados por el Comité Ejecutivo Gerencial. Cada faena deberá
mantener un protocolo para el control de ingreso y salidas excepcionales, tales como:
Servidumbres, dar acceso a las orillas de costa en los puertos, el paso de
comunidades u otros.

 El personal de la empresa encargada de la acreditación no solo revisara que la


documentación se encuentre cargada, sino que, realizara una auditoria de dicha
documentación, asegurando entre otras cosas la no adulteración de documentación
legal, la correcta escrituración, la trazabilidad de cargos entre documentos de un
mismo trabajador, la vinculación con la faena.

Realizado por Sergio Gonzalez


REQUISITOS EMPRESAS

 Carta de Adjudicación emitida por la unidad de Contratos, Copia simple Contrato


Comercial, Orden de Servicio u Orden de trabajo con CMP. Se debe presentar, orden
de servicio o contrato comercial entre las partes (Contratista y Subcontratista).

 Certificado de afiliación a Organismo Administrador del Seguro de Accidentes del


Trabajo y Enfermedades Profesionales (Mutualidad).

 Declaración Interna Manejo de Sustancias Peligrosas.

 Certificado de Inscripción de la Dirección del Trabajo; (sólo para Empresas de


Servicios Transitorios) según lo señalado en la letra a, Art. 183F, de la Ley 20.123,
entrada en vigencia el 17.01.2007

 Autorización de Jornada Excepcional Vigente (Cuando corresponda).


Realizado por Sergio Gonzalez
REQUISITOS EMPRESAS

 Carta presentación del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad, autorizado por


Seremi de Salud y Dirección del Trabajo.

 Carta de Aviso Inicio de Actividades formato SERNAGEOMIN, con V°B° de Jefe de


Gestión de Riesgos de cada faena.

 Acuso de recibo de reglamento especial para Empresas Contratistas y Sub


Contratistas de CMP.

 Autorización para el traslado particular de personal (Solo empresas que se dediquen o


cuenten con este servicio)

Realizado por Sergio Gonzalez


REQUISITOS EMPRESAS

 Carta presentación del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad, autorizado por


Seremi de Salud y Dirección del Trabajo.

 Carta de Aviso Inicio de Actividades formato SERNAGEOMIN, con V°B° de Jefe de


Gestión de Riesgos de cada faena.

 Acuso de recibo de reglamento especial para Empresas Contratistas y Sub


Contratistas de CMP.

 Autorización para el traslado particular de personal (Solo empresas que se dediquen o


cuenten con este servicio)

Al terminar de cargar todos los documentos, recién se debe presionar el botón de solicitud
de revisión en la plataforma, para que la acreditadora comience con la auditoria documental,
si faltan documentos por cargar, la acreditadora no realizara la auditoria.
Realizado por Sergio Gonzalez
REQUISITOS EMPRESAS “OAL”

Para los organismos administradores de la Ley (mutualidad), la acreditación como


empresa solo exigirá:

 Copia simple Contrato Comercial, Orden de Servicio u Orden de trabajo con CMP

Al terminar de cargar todos los documentos, recién se debe presionar el botón de solicitud
de revisión en la plataforma, para que la acreditadora comience con la auditoria documental,
si faltan documentos por cargar, la acreditadora no realizara la auditoria.
Realizado por Sergio Gonzalez
REQUISITOS PERSONAS

 Contrato de Trabajo y Anexo de Contrato de Trabajo que señale el vinculo con la


Faena /operación o el Proyecto de CMP, (En el caso de extranjeros, debe ser suscrito
ante notario).

 Copia a color de Cedula de Identidad.

 Recepción de Reglamentos Internos de orden, Higiene y Seguridad (DS N°40 Art. 14),
por parte del trabajador de la empresa adjudicada.

 Copia de los Exámenes Pre ocupacionales Universal para todos los trabajadores
nuevos y/u Ocupacional asociado al puesto de trabajo, se debe incluir Examen de
Alcohol y Drogas (Marihuana, Cocaína, Benzodiacepinas y Anfetaminas).

 Foto (Formato JPG).

 Acta entrega de Elementos de Protección Personal (EPP.).

Realizado por Sergio Gonzalez


REQUISITOS PERSONAS

 Certificado Antecedentes Fines Especiales (Antigüedad máxima de 3 meses)

 Obligación de Informar (ODI) CMP.

 Obligación de Informar (ODI) Contratista.

 Obligación de Informar (ODI) Sub Contratista.

 Visa de extranjería o visa de trabajo (Extranjeros).

 Copia a color de Pasaporte (Extranjeros).

 Finiquito de trabajo empleador anterior (solo si aplica).

 Certificado Antecedentes Fines Especiales (Antigüedad máxima de 3 meses)

 Obligación de Informar (ODI) CMP.

Realizado por Sergio Gonzalez


REQUISITOS PERSONAS

 Obligación de Informar (ODI) Contratista.

 Obligación de Informar (ODI) Sub Contratista.

 Visa de extranjería o visa de trabajo (Extranjeros).

 Copia a color de Pasaporte (Extranjeros).

 Finiquito de trabajo empleador anterior (solo si aplica).

 Documentos específicos por cargo (experto en prevención, Rigger, paramédico,


manipulador de explosivos, manipulador de alimentos, operador de maquinaria
pesada, operador de camión pluma, operador de dron, Certificado OS-10 o MMPP)

Al terminar de cargar todos los documentos, recién se debe presionar el botón de solicitud de revisión en
la plataforma, para que la acreditadora comience con la auditoria documental, si faltan documentos por
cargar, la acreditadora no realizara la auditoria.
Realizado por Sergio Gonzalez
REQUISITOS ASESORES “OAL”

Para los organismos administradores de la Ley (mutualidad), la acreditación se sus


trabajadores (Asesores) solo exigirá:

 Contrato de Trabajo y Anexo de Contrato de Trabajo que señale el vínculo con la


Faena /operación o el Proyecto de CMP, (En el caso de extranjeros, debe ser suscrito
ante notario).

 Copia a color de Cedula de Identidad.

 Recepción de Reglamentos Internos de orden, Higiene y Seguridad (DS N°40 Art. 14),
por parte del trabajador de la empresa adjudicada.

Realizado por Sergio Gonzalez


REQUISITOS ASESORES “OAL”

 Copia de los Exámenes Pre ocupacionales Universal para todos los trabajadores
nuevos y/u Ocupacional asociado al puesto de trabajo, se debe incluir Examen de
Alcohol y Drogas (Marihuana, Cocaína, Benzodiacepinas y Anfetaminas).

 Foto (Formato JPG).

 Acta entrega de Elementos de Protección Personal (EPP)

 Obligación de Informar (ODI) CMP.

Al terminar de cargar todos los documentos, recién se debe presionar el botón de solicitud
de revisión en la plataforma, para que la acreditadora comience con la auditoria documental,
si faltan documentos por cargar, la acreditadora no realizara la auditoria.

Realizado por Sergio Gonzalez


REQUISITOS CONDUCTORES

 Copia de Licencia de Conducir Municipal (Experiencia de conducción mínima 2 años).

 Hoja de Vida de Conductor.

 Examen Psicosensotécnico Riguroso (Vigencia 4 años vehículos livianos y 1 año


vehículos pesados).

 Curso de Manejo Defensivo vigente dictado por OAL u organismo calificado


(Frecuencia Anual) cuando sea necesario según solicitud de Protección Industrial.

Al terminar de cargar todos los documentos, recién se debe presionar el botón de solicitud
de revisión en la plataforma, para que la acreditadora comience con la auditoria documental,
si faltan documentos por cargar, la acreditadora no realizara la auditoria.
Realizado por Sergio Gonzalez
REQUISITOS VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES

La acreditación para el ingreso a faena de un vehículo o un equipo móvil perteneciente a


una empresa de servicio (EECC) debe estar debidamente registrada y validada por la
UCA.

Los requisitos para el equipamiento y exigencias de vehículo serán los siguientes:

 Permiso de Circulación

 Seguro Obligatorio

 Revisión Técnica

 Documentos que acredite propiedad (Vehículos y Equipos cautivos en faena).

 Certificado de autorización de traslado de explosivos emitido por el ministerio de


transportes.

Realizado por Sergio Gonzalez


REQUISITOS VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES

 Certificados de servicio técnico de la marca que acredite buen estado de las


condiciones estructurales y de funcionamiento en caso de superar:

 Vehículos livianos 150.000 KMS y/o 5 años de antigüedad, extendiéndose hasta


200.000 KMS y/o 7 años de antigüedad.

 Vehículos de transporte de carga o de transporte personal 1.000.000 de KMS y/o 5


años de antigüedad, extendiéndose hasta 10 años de antigüedad con la presentación
de este certificado de forma anual a partir del año 5.

(En caso de transporte de personal y de carga, el certificado no extiende el KM


permitido)

Al terminar de cargar todos los documentos, recién se debe presionar el botón de solicitud
de revisión en la plataforma, para que la acreditadora comience con la auditoria documental,
si faltan documentos por cargar, la acreditadora no realizara la auditoria.
Realizado por Sergio Gonzalez
PASES DE TRANSPORTISTA

 La autorización de ingreso para transportistas no habituales de proveedores para CMP


o EECC (conductores y vehículos) que prestan servicios en la compañía consistirá en
un pase temporal de ingreso generado en la Plataforma de la UCA por el usuario CMP
que requiere o gestiona el contrato de la EECC que requiere el material o servicio.

 Este pase no autoriza al beneficiario a realizar ni supervisar ningún tipo de trabajo al


interior de la faena, por ende, no podrá descender del vehículo.

 El beneficiario de la autorización deberá ingresar y salir escoltado a las instalaciones


de la compañía.

 El pase tendrá validez solo por 01 ingreso, luego del cual desaparecerá del sistema.

Realizado por Sergio Gonzalez


PASES DE VISITA

 La autorización para ingreso de toda visita deberá ser realizada por el usuario
responsable en la plataforma de la UCA.

 Los pases de visita deberán especificar la faena a visitar y fecha de visita, la duración
de este será diario.

 El responsable, antes de autorizar al visitante deberá asegurar que éste:

 Reciba la inducción general de la faena respectiva.

 Sea acompañado durante toda la visita.

 Cuente con los EPP necesarios, como mínimo: zapatos de seguridad, casco,
chaleco geólogo, camisa manga larga, lentes de seguridad.

 No realice ningún tipo de trabajo durante su visita.

Realizado por Sergio Gonzalez


PASES DE VISITA

 La acreditación por pase de visita será autorizada por:

 Superintendentes

 Jefes Corporativos

De requerir ingresar en vehículo:

 La autorización de ingreso en vehículo debe ser otorgada por quien autoriza el pase
de visita dentro del mismo pase indicando la patente del vehículo, se requerirá que el
responsable de la recepción de la visita en terreno proporcione la escolta tanto al
ingreso como al egreso.

 El beneficiario del pase deberá portar la licencia de conducir adecuada para el tipo de
vehículo que conducirá

Realizado por Sergio Gonzalez


AUTORIDADES FISCALIZADORAS

 Las autoridades fiscalizadoras, no requieren de una acreditación o autorización formal


previa para el ingreso a las faenas, solamente se requiere que porte su identificación
personal (por medio de su identificación Institucional, Ministerial o Gubernamental
según corresponda).
 Se entiende como fiscalizador a toda persona que requiera ingresar en función de su
envestidura, función o cargo, derivada de entidades estatales.
 Como entidades fiscalizadoras se tiene entre otros:
 INSPECCIÓN O DIRECCIÓN DEL TRABAJO
 SERNAGEOMIN
 REPRESENTANTES DE MINISTERIOS DE GOBIERNO
 SEREMI O SUPERINTENDENTES DE GOBIERNO
 AUTORIDAD MARÍTIMA
 CARABINEROS DE CHILE
 POLICÍA DE INVESTIGACIONES
 GOBERNACIÓN REGIONAL
 MÁXIMA AUTORIDAD COMUNAL

 Para la autorización de ingreso de vehículos de la autoridad fiscalizadora, se requerirá


que el responsable de la recepción de la autoridad proporcione la escolta tanto al
ingreso como al egreso.
Realizado por Sergio Gonzalez
PERSONAL AGENCIAS PORTUARIAS

 El personal portuario (agencias portuarias), no requiere de una acreditación previa


para el ingreso a las faenas portuarias, solo se requiere que porte su identificación
personal y su credencial portuaria.

 Se entiende como personal portuario a toda persona perteneciente a una agencia


marítima que requiera ingresar en función o cargo para realizar tareas asociadas a
operaciones portuarias como por ejemplo los siguientes:

 Estibadores

 Prácticos

 Transportistas de estos

Realizado por Sergio Gonzalez


COMUNIDADES CERCANAS

 Las personas pertenecientes a comunidades cercanas que tienen una relación


establecida con la compañía por medio del área social, no requieren de una
acreditación previa para el ingreso a las faenas portuarias, solo se requiere que exista
previo aviso de su ingreso por parte del área social de la compañía y que además
porten su identificación personal.

 Ejemplo de algunas comunidades cercanas son:

 Comunidad de Pescadores

 Comunidad de Huireros

Realizado por Sergio Gonzalez


ACREDITACIÓN MULTIFAENA “EMPRESAS”

Toda empresa que requiera por contrato ingresar a mas de una faena de CMP y que se
encuentre ya registrada en plataforma por medio de un contrato existente, deberá
entregar la siguiente documentación adicional por cada faena a ingresar:

 Autorización de Jornada Excepcional Vigente (Cuando corresponda).

 Carta de Aviso Inicio de Actividades formato SERNAGEOMIN, con V°B° de Jefe de


Gestión de Riesgos de cada faena.

 Declaración Interna Manejo de Sustancias Peligrosas.

Realizado por Sergio Gonzalez


ACREDITACIÓN MULTIFAENA “PERSONAS”

Toda empresa que requiera por contrato acreditar personal para mas de una faena de
CMP y que se encuentre ya registrada en plataforma por medio de un contrato
existente, deberá entregar la siguiente documentación adicional por cada faena a
ingresar:

 Contrato de Trabajo y Anexo de Contrato de Trabajo que señale el vinculo con la


Faena /operación o el Proyecto de CMP, (En el caso de extranjeros, debe ser suscrito
ante notario).

 Obligación de Informar (ODI) CMP validado por Jefe GR de cada faena.

Realizado por Sergio Gonzalez


EXTENSIÓN DE CONTRATOS EXISTENTES

 Será responsabilidad del Gestor de Contrato dar aviso con un mes de anticipación a la
EECC de la continuidad del servicio y esta última deberá revisar y actualizar la
documentación a vencer en la plataforma de acreditación UCA, referente a los
requisitos de la empresa, personal y vehículos asociados a esta extensión.

 Tener presente que la documentación ingresada a la UCA esta asociada a la fecha de


termino del contrato, por lo cual automáticamente la UCA puede bloquear a la
empresa y/o al personal.

Realizado por Sergio Gonzalez


RENOVACIÓN DE DOCUMENTOS POR VENCER

 En caso de que algún documento cargado en plataforma estuviera próximo a vencer y


deba ser renovado, se debe considerar que el cambio de este documento en
plataforma genera un automático bloqueo del trabajador y que la empresa encargada
de la revisión documental tiene un plazo máximo de 24 horas para ejecutar la revisión,
sin embargo, en caso de que el trabajador requiera ingreso inmediato o al día
siguiente siempre existe la posibilidad de comunicación directa con la ejecutiva
encargada de este proceso para la faena especifica mediante correo electrónico o
teléfono, esto siempre según los horarios establecidos.

Realizado por Sergio Gonzalez


HORARIOS

La empresa destinada a revisión de documentos de acreditación, atenderá solicitudes de


revisión

Días:

 De Lunes a Viernes, exceptuando festivos de

Horarios:

 08:00 Hrs. A 13:00 Hrs. Y de 14 a 18:00 Hrs.

(Ej. un documento cargado el día viernes a las 17:00 Hrs. Podrá ser revisado inclusive la semana hábil siguiente)

Realizado por Sergio Gonzalez


GUÍA RÁPIDA DE PROCEDIMIENTO DE
ACREDITACIÓN CMP

Realizado por: Sergio Gonzalez Silva

Jefe Sub Proceso: Julio Madina Aguero

Gerencia: SSO

Fecha: 15/Abril/2021
ACREDITACIÓN DE EMPRESAS

 Carta de Adjudicación emitida por la unidad de Contratos, Copia simple Contrato Comercial, Orden de Servicio u Orden de
trabajo con CMP. Se debe presentar, orden de servicio o contrato comercial entre las partes (Contratista y Subcontratista).

 Certificado de afiliación a Organismo Administrador del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
(Mutualidad).

 Declaración Interna Manejo de Sustancias Peligrosas.

 Certificado de Inscripción de la Dirección del Trabajo; (sólo para Empresas de Servicios Transitorios) según lo señalado en
la letra a, Art. 183F, de la Ley 20.123, entrada en vigencia el 17.01.2007

 Autorización de Jornada Excepcional Vigente (Cuando corresponda).

 Carta presentación del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad, autorizado por Seremi de Salud y Dirección del
Trabajo.

 Carta de Aviso Inicio de Actividades formato SERNAGEOMIN, con V°B° de Jefe de Gestión de Riesgos de cada faena

 Acuso de recibo de reglamento especial para Empresas Contratistas y Sub Contratistas de CMP.

 Autorización para el traslado particular de personal

Realizado por Sergio Gonzalez


FLUJOGRAMA ACREDITACIÓN DE EMPRESAS

Realizado por Sergio Gonzalez


ACREDITACIÓN DE PERSONAL

 Contrato de Trabajo y Anexo de Contrato de Trabajo que señale el vinculo con la Faena /operación o el
Proyecto de CMP, (En el caso de extranjeros, debe ser suscrito ante notario).
 Copia a color de Cedula de Identidad.
 Recepción de Reglamentos Internos de orden, Higiene y Seguridad (DS N°40 Art. 14), por parte del trabajador
de la empresa adjudicada.
 Copia de los Exámenes Pre ocupacionales Universal para todos los trabajadores nuevos y/u Ocupacional
asociado al puesto de trabajo, se debe incluir Examen de Alcohol y Drogas (Marihuana, Cocaína,
Benzodiacepinas y Anfetaminas).
 Foto (Formato JPG).
 Acta entrega de Elementos de Protección Personal (EPP).
 Certificado Antecedentes Fines Especiales (Antigüedad máxima de 3 meses)
 Obligación de Informar (ODI) CMP.
 Obligación de Informar (ODI) Contratista.
 Obligación de Informar (ODI) Sub Contratista.
 Visa de extranjería o visa de trabajo (Extranjeros).
 Copia a color de Pasaporte (Extranjeros).
 Finiquito de trabajo empleador anterior (solo si aplica).
 Se debe siempre asegurar que el cargo indicado en el contrato de trabajo sea trazable con el cargo indicado en
la batería de documentos.

Realizado por Sergio Gonzalez


ACREDITACIÓN DE PERSONAL (CONDUCTORES)

 Copia de Licencia de Conducir Municipal (Experiencia de conducción mínima 2 años).

 Hoja de Vida de Conductor.

 Examen Psicosensotécnico Riguroso (Vigencia 4 años vehículos livianos y 1 año vehículos pesados).

 Curso de Manejo Defensivo vigente dictado por OAL u organismo calificado (Frecuencia Anual) cuando sea
necesario según solicitud de gestor de contrato y validación de Protección Industrial.

 En caso de infracciones graves gravísimas recientes el trabajador será bloqueado en plataforma (La
autorización para desbloqueo en plataforma será otorgada por gestión de terceros CMP)

Realizado por Sergio Gonzalez


FLUJOGRAMA ACREDITACIÓN DE PERSONAL

Realizado por Sergio Gonzalez


ACREDITACIÓN DE VEHICULOS

 La acreditación para el ingreso a faena de un vehículo o un equipo móvil perteneciente a una empresa de
servicio (EECC) debe estar debidamente registrada y validada por la UCA.
 Los requisitos para el equipamiento y exigencias de vehículo serán los siguientes:
 Permiso de Circulación
 Seguro Obligatorio
 Revisión Técnica
 Documentos que acredite propiedad (Vehículos y Equipos cautivos en faena).
 Certificado de autorización de traslado de explosivos emitido por el ministerio de transportes.
 Certificado de autorización de traslado de combustible por el ministerio de transporte.
 Fotografía Frontal de Vehículo
 Certificados de servicio técnico de la marca que acredite buen estado de las condiciones estructurales y de
funcionamiento en caso de superar:
 Vehículos livianos 150.000 KMS y/o 5 años de antigüedad, extendiéndose hasta 200.000 KMS y/o 7 años de
antigüedad
 Vehículos de transporte de carga o de transporte personal 1.000.000 de KMS y/o 5 años de antigüedad,
extendiéndose hasta 10 años de antigüedad con la presentación de este certificado de forma anual a partir del
año 5. (en caso de transporte de personal y de carga no extiende el KM permitido)

Realizado por Sergio Gonzalez


FLUJOGRAMA ACREDITACIÓN DE VEHICULOS Y EQ. MOVILES

Realizado por Sergio Gonzalez


PASES TEMPORALES
Pases de Transportista

 La autorización de ingreso para transportistas no habituales de proveedores para CMP o EECC (conductores y
vehículos) que prestan servicios en la compañía consistirá en un pase temporal de ingreso generado en la Plataforma
de la UCA por el usuario CMP que requiere o gestiona el contrato de la EECC que requiere el material o servicio.
 Este pase no autoriza al beneficiario a realizar ni supervisar ningún tipo de trabajo al interior de la faena, por ende, no
podrá descender del vehículo.
 El beneficiario de la autorización deberá ingresar y salir escoltado a las instalaciones de la compañía.
 El pase tendrá validez solo por 01 ingreso, luego del cual desaparecerá del sistema.

Pases de Visita

 La autorización para ingreso de toda visita deberá ser realizada por el usuario responsable en la plataforma de la
UCA. Los pases de visita deberán especificar la faena a visitar y fecha de visita, la duración de este será diario.
 El responsable, antes de autorizar al visitante deberá asegurar que éste:
i. Reciba la inducción general de la faena respectiva.
ii. Sea acompañado durante toda la visita.
iii. Cuente con los EPP necesarios, como mínimo: zapatos de seguridad, casco, chaleco geólogo, camisa manga larga,
lentes de seguridad.
 iv. No realice ningún tipo de trabajo durante su visita.
 La acreditación por pase de visita será autorizada por:
• Superintendentes
• Jefes Corporativos

Realizado por Sergio Gonzalez


PASE PERMANENTES
Pase de Trabajo

 Es la autorización final otorgada por gestor de contrato CMP en plataforma de acreditación.

 Solo puede ser otorgada cuando un trabajador se encuentra acreditado en plataforma de acreditación.

 Sin la aprobación de este pase, una persona no podrá ingresar a las instalaciones de la compañía a pesar de tener
toda su documentación en regla.

 Cada vez que exista modificación de documentación de algún trabajador, se genera nuevamente la necesidad de
aprobar el pase de trabajo de dicho trabajador una vez el nuevo documento sea satisfactoriamente revisado.

Realizado por Sergio Gonzalez


AUTORIZACIONES ESPECIALES

TIPO AUTORIZACIÓN ALCANCES QUE AUTORIZA QUIEN AUTORIZA

Autoridades Fiscalizadoras Personas y Vehículos Ingreso y Fiscalización De facto / dando aviso de su llegada

Agencias Portuarias Personas y Vehículos Ingreso y Trabajos Portuarios De facto / Con nomina de agencia

Comunidades Cercanas Personas y Vehículos ingreso, paso y visitas De facto / Coordinado con área Social

Emergencias Personas y Vehículos Trabajos Miembro del Comité Ejecutivo

Emergencias

 Cuando personas, vehículos o equipos móviles no cumplan con los criterios o requisitos indicados anteriormente y
exista la necesidad de que ingresen a faena a realizar trabajos que no pueden detenerse, que corresponden a la
atención de una emergencia o alguna situación similar, podrán ingresar a las distintas faenas de la compañía solo
bajo una autorización explicita de un miembro del comité ejecutivo CMP:

 Gerente de Operaciones
 Gerente de Salud y seguridad Ocupacional
 Gerente de Personas

Realizado por Sergio Gonzalez


CONTACTOS CON ACREDITADORA (POR FAENA)
Faena Área Nombre Correo Fono
responsable contacto
Romeral , Acreditacion Ruth Paz acreditacion.cmplaserena@kunza.cl 512-784645
Guayacan
Pellets Acreditacion Yubitza acreditacion.pellets@kunza.cl 9-82084957
Pasten
Los Acreditacion Marcela acreditacion.cmhvallenar@kunza.cl 9-67653606
Colorados Escobar
Puerto Acreditacion Evelyn acreditacion.mha@kunza.cl 9-73749846
Totoralillo, Ubilla
Magnetita
Cerro Acreditacion AlejandraMarin proyecto.cnn@kunza.cl 9-20161434
Negro
Norte
Romeral , Control Maria control.remuneraciones.guayacanromeral@kunza.cl 9-57436952
Guayacan laboral Isabel Rojas
CNN Control Kerima cri.cmpcopiapo@kunza.cl 52-2424145
Laboral Concha
Los Control Melissa cri.loscolorados@kunza.cl 9-93657503
Colorados Laboral Bugueño
Planta Control Magaly cri.pellets@kunza.cl 9-93636941
Pellets , Laboral Manquez
Pleito

Realizado por Sergio Gonzalez

También podría gustarte