deberes, obligaciones y prohibiciones en el ejercicio de la En el caso de los profesores que prestan servicios
función docente, considerados como grave. en las instituciones educativas, que incurran en las faltas
También se consideran faltas o infracciones graves, señaladas en los literales d), e), f), g) y h), iniciado el
pasibles de cese temporal, las siguientes: proceso investigatorio previo al proceso administrativo
disciplinario y en tanto estos no concluyan, el profesor es
a) Causar perjuicio al estudiante y/o a la institución retirado de la institución educativa.
educativa. La destitución es impuesta por el titular de la Unidad de
b) Ejecutar, promover o encubrir, dentro o fuera Gestión Educativa Local, Dirección Regional de Educación
de la institución educativa, actos de violencia y del Ministerio de Educación, según corresponda.
física, de calumnia, injuria o difamación, en
agravio de cualquier miembro de la comunidad Artículo 50. Registro de las sanciones
educativa. Las sanciones administrativas como cosa decidida y
c) Realizar actividades comerciales o lucrativas, las sentencias judiciales con autoridad de cosa juzgada
en beneficio propio o de terceros, aprovechando aplicadas al profesor son registradas en el Escalafón
el cargo o la función que se tiene dentro de Magisterial.
la institución educativa, con excepción de las La sanción administrativa se comunica a la Autoridad
actividades que tengan objetivos académicos. Nacional del Servicio Civil, para que esta sea incluida en el
d) Realizar en su centro de trabajo actividades ajenas Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido
al cumplimiento de sus funciones de profesor o o el que haga sus veces.
directivo, sin la correspondiente autorización.
e) Abandonar el cargo injustificadamente. Artículo 51. Eliminación de anotaciones de sanción
f) Interrumpir u oponerse deliberadamente al en el Escalafón Magisterial
normal desarrollo del servicio educativo. El profesor sancionado administrativamente, conforme
g) Realizar en su centro de trabajo actividades a los literales a) y b) del artículo 43 de la presente Ley,
de proselitismo político partidario en favor de puede solicitar la eliminación de anotación de sanción en el
partidos políticos, movimientos, alianzas o Escalafón Magisterial, luego de transcurrido un año de haber
dirigencias políticas nacionales, regionales o cumplido con la sanción aplicada por falta disciplinaria. En
municipales. el caso del profesor sancionado de conformidad con el
h) Otras que se establecen en las disposiciones literal c) del citado artículo, debe haber transcurrido dos
legales pertinentes. años del cumplimiento de la sanción. En ambos supuestos
se requiere, además, haber observado buena conducta y
Asimismo, el profesor que incurre en una falta o obtenido informe favorable de su desempeño laboral.
infracción, habiendo sido sancionado previamente en
dos (2) ocasiones con suspensión, es pasible de cese Artículo 52. Inhabilitación
temporal. La inhabilitación impide al servidor ejercer función
En el caso de los profesores que prestan servicios docente pública durante un determinado lapso, por haber
en las instituciones educativas, que incurran en las faltas sido sancionado como consecuencia de la comisión de
señaladas en los literales a) y b), iniciado el proceso una falta grave en el ejercicio de su función pública o en
investigatorio previo al proceso administrativo disciplinario su vida privada, que lo hace desmerecedor del ejercicio
y en tanto estos no concluyan, el profesor es retirado de la docente público, tales como:
institución educativa.
El cese temporal es impuesto por el titular de la a) Las sanciones administrativas de suspensión
Unidad de Gestión Educativa Local, Dirección Regional y cese temporal implican la inhabilitación del
de Educación y del Ministerio de Educación, según ejercicio de la función docente hasta el término
corresponda. de la sanción.
b) La sanción de destitución implica la inhab-
Artículo 49. Destitución ilitación para el desempeño de función pública
Son causales de destitución, la transgresión por bajo cualquier forma o modalidad, por un perío-
acción u omisión de los principios, deberes, obligaciones do no menor de cinco (5) años.
y prohibiciones en el ejercicio de la función docente, c) Por resolución judicial firme que dispone la in-
considerado como muy grave. habilitación conforme al artículo 36 del Código
También se consideran faltas o infracciones muy Penal, el profesor queda inhabilitado, según los
graves, pasibles de destitución, las siguientes: términos de la sentencia.
d) El profesional de la educación condenado por
a) No presentarse a la evaluación de desempeño delito de terrorismo o sus formas agravadas,
docente sin causa justificada. delito contra la libertad sexual, delito de corrup-
b) Haber sido condenado por delito doloso. ción de funcionario y de tráfico ilícito de drogas,
c) Haber sido condenado por delito contra la queda impedido de ingresar al servicio público
libertad sexual, apología del terrorismo o delito en el Sector Educación.
de terrorismo y sus formas agravadas.
d) Incurrir en actos de violencia o causar grave CAPÍTULO X
perjuicio contra los derechos fundamentales TÉRMINO Y REINGRESO A LA CARRERA
de los estudiantes y otros miembros de la
comunidad educativa y/o institución educativa, Artículo 53. Término de la relación laboral
así como impedir el normal funcionamiento de El retiro de la Carrera Pública Magisterial de los profe-
los servicios públicos. sores se produce en los siguientes casos:
e) Maltratar física o psicológicamente al estudiante
causando daño grave. a) Renuncia.
f) Realizar conductas de hostigamiento sexual b) Destitución.
y actos que atenten contra la integridad, c) No haber aprobado la evaluación de desem-
indemnidad y libertad sexual tipificados como peño laboral de conformidad con lo establecido
delitos en el Código Penal. en el artículo 23 de la presente Ley.
g) Concurrir al centro de trabajo en estado de d) Por límite de edad, al cumplir 65 años.
ebriedad o bajo los efectos de alguna droga. e) Incapacidad permanente, que impida ejercer la
h) Inducir a los alumnos a participar en marchas función docente.
de carácter político. f) Fallecimiento.
i) Incurrir en reincidencia la inasistencia
injustificada al centro de trabajo por más de tres Artículo 54. Reingreso a la Carrera Pública Mag-
(3) días consecutivos o cinco (5) discontinuos isterial
en un período de dos (2) meses. El reingreso a la Carrera Pública Magisterial está su-
jeto a evaluación y, de ser el caso, a aprobación expresa,
Asimismo, el profesor que incurre en una falta o y se sujeta a:
infracción, habiendo sido sancionado previamente en
dos (2) ocasiones con cese temporal, es pasible de a) El profesor que renuncia puede solicitar su
destitución. reingreso a la carrera pública magisterial. El
El Peruano
Lima, domingo 25 de noviembre de 2012 NORMAS LEGALES 479347
reingreso se produce en la misma escala mag- de las asignaciones, basados en la jornada laboral de
isterial que tenía al momento de su retiro de la cuarenta horas pedagógicas:
carrera. El reglamento establece las condicio-
nes y procedimientos de reingreso. a) Asignación por Director de Unidad de Gestión
b) El profesor destituido no puede reingresar al Educativa Local.
servicio público docente. b) Asignación por Director de Gestión Pedagógi-
c) El profesor comprendido en los alcances del ca.
literal c) del artículo anterior no puede reingresar c) Asignación por Especialista en Educación.
al servicio público docente. d) Asignación por Especialista en Innovación e
Investigación.
TÍTULO CUARTO e) Asignación por Director de Institución Educa-
REMUNERACIONES, ASIGNACIONES tiva.
E INCENTIVOS f) Asignación por Subdirector de Institución Edu-
cativa.
CAPÍTULO XI g) Asignación por cargos jerárquicos de insti-
DE LAS REMUNERACIONES tución educativa.
h) Asignación por servicio en institución unido-
Artículo 55. Política de remuneraciones cente, multigrado o bilingüe.
Las remuneraciones, aguinaldos y asignaciones en la i) Asignación por trabajo en ámbito rural o de
Carrera Pública Magisterial son determinados por el Poder frontera.
Ejecutivo en el marco de la Ley 28411, Ley General del j) Asignación por asesoría, formación, capacit-
Sistema Nacional de Presupuesto y sus modificatorias. ación y/o acompañamiento.
El profesional de la educación puede desempeñar
una función docente adicional, siempre que no exista Estas asignaciones son otorgadas en tanto el pro-
incompatibilidad horaria. Los citados profesores tienen fesor desempeñe la función efectiva en el cargo, tipo y
derecho a percibir el total de ingresos que por todo ubicación de la institución educativa. Corresponden ex-
concepto se percibe en cada una de las funciones clusivamente a la plaza y se encuentran condicionadas al
docentes que ejercen. servicio efectivo en la misma. En caso de que se produzca
el traslado del profesor a plaza distinta, este las dejará de
Artículo 56. Remuneraciones y asignaciones percibir y el profesor se adecuará a los beneficios que le
El profesor percibe una remuneración íntegra mensual pudieran corresponder en la plaza de destino.
de acuerdo a su escala magisterial y jornada de trabajo.
La remuneración íntegra mensual comprende las Artículo 59. Asignación por tiempo de servicios
horas de docencia en el aula, preparación de clases y El profesor tiene derecho a:
evaluación, actividades extracurriculares complementar-
ias, trabajo con las familias y la comunidad y apoyo al a) Una asignación equivalente a dos (2) RIM de
desarrollo de la institución educativa. su escala magisterial, al cumplir veinticinco
Adicionalmente, el profesor puede recibir asignacio- (25) años por tiempo de servicios.
nes temporales que se otorgan por los siguientes concep- b) Una asignación equivalente a dos (2) RIM de
tos: su escala magisterial al cumplir treinta (30)
años por tiempo de servicios.
a) Ejercicio de cargos de responsabilidad en las
diferentes áreas de desempeño: directivos, es- Artículo 60. Incentivo por excelencia profesional y
pecialistas, capacitadores y jerárquicos. desempeño destacado
b) Ubicación de la institución educativa: ámbito El Ministerio de Educación establece un plan de in-
rural y de frontera. centivos económicos u otros, en reconocimiento a la ex-
c) Característica de la institución educativa: uni- celencia profesional y al desempeño destacado de los
docente, multigrado o bilingüe. profesores, vinculado principalmente, con el logro de
aprendizajes de los alumnos. Es implementado en coordi-
La remuneración íntegra mensual, las asignaciones nación con los gobiernos regionales.
temporales y cualquier otra entrega económica a los pro- Los gobiernos regionales y locales pueden comple-
fesores deben estar registradas en el Aplicativo Informáti- mentar con su presupuesto el financiamiento de activi-
co para el Registro Centralizado de Planillas y de datos de dades y medidas que contribuyan al fortalecimiento de
los Recursos Humanos del Sector Público del Ministerio capacidades de los profesores en sus diversas funciones
de Economía y Finanzas. y cargos.
Artículo 57. Remuneración íntegra mensual por Artículo 61. Incentivo por estudios de posgrado
escala magisterial El Ministerio de Educación establece un incentivo
El Poder Ejecutivo, a propuesta del Ministerio de económico diferenciado para los profesores que obten-
Educación, establece el valor de la Remuneración Íntegra gan el grado académico de maestría o doctorado, en
Mensual (RIM) a nivel nacional. La RIM de la primera educación o áreas académicas afines, con estudios pres-
escala magisterial es el referente sobre el que se calcula enciales en universidades debidamente acreditadas. Este
el porcentaje de incremento de la RIM de las demás incentivo se otorga por única vez.
escalas magisteriales.
La RIM del profesor se fija de acuerdo a su escala Artículo 62. Subsidio por luto y sepelio
magisterial y jornada laboral, conforme a los índices El profesor tiene derecho a subsidio por luto y
siguientes: sepelio al fallecer su cónyuge o conviviente reconocido
judicialmente, padres o hijos. Si fallece el profesor, su
a) Primera Escala Magisterial: 100% de la RIM. cónyuge, hijos, padres o hermanos, en esa prelación y en
b) Segunda Escala Magisterial: 110% de la RIM. forma excluyente, tienen derecho al subsidio.
c) Tercera Escala Magisterial: 125 % de la RIM. El Poder Ejecutivo, a propuesta del Ministerio de
d) Cuarta Escala Magisterial: 140% de la RIM. Educación, establece el monto único por este subsidio.
e) Quinta Escala Magisterial: 170%. de la RIM.
f) Sexta Escala Magisterial: 200%. de la RIM. Artículo 63. Compensación por tiempo de servi-
g) Sétima Escala Magisterial: 230%. de la RIM. cios
h) Octava Escala Magisterial: 260%. de la RIM. El profesor recibe una compensación por tiempo de
servicios, la que se otorga al momento de su cese, a razón
CAPÍTULO XII de catorce por ciento (14%) de su RIM, por año o fracción
ASIGNACIONES E INCENTIVOS mayor a seis (6) meses de servicios oficiales, hasta por un
máximo de treinta años de servicios.
Artículo 58. Asignaciones
El Ministerio de Educación, en coordinación con Artículo 64. Carácter de las asignaciones,
el Ministerio de Economía y Finanzas, en el marco incentivos y subsidios
de la Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional de Las asignaciones, incentivos y subsidios establecidos
Presupuesto, establece los montos y criterios técnicos en la presente Ley no tienen carácter remunerativo ni pen-
El Peruano
479348 NORMAS LEGALES Lima, domingo 25 de noviembre de 2012
El reglamento de la presente Ley establece los pro- Artículo 74. Obligatoriedad de la racionalización
cedimientos para la reasignación. La racionalización de plazas en las instituciones edu-
cativas públicas es un proceso permanente, obligatorio y
Artículo 69. Permuta prioritario, orientado a optimizar la asignación de plazas
La permuta es la acción de personal mediante la cual docentes en función de las necesidades reales y verifica-
dos profesores de la misma escala magisterial y que des- das del servicio educativo.
empeñan el mismo cargo en igual modalidad, forma, nivel,
ciclo y especialidad educativa, intercambian plazas. Artículo 75. Responsabilidad del proceso de racio-
Los profesores que acceden a la permuta deben haber nalización
aprobado su última evaluación de desempeño y cumplir El Ministerio de Educación dicta las normas aplicables
con los requisitos que establece el reglamento. al proceso de racionalización. El proceso de racionalización
La solicitud de permuta procede luego de permanec- está a cargo de las Direcciones Regionales de Educación,
er, por lo menos, dos (2) años trabajando en la institución Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) e
educativa de origen y se realiza con conocimiento previo instituciones educativas según corresponda, debiendo
del director. identificar excedencias y necesidades de plazas de
El Peruano
Lima, domingo 25 de noviembre de 2012 NORMAS LEGALES 479349
personal docente de las instituciones educativas, buscando SEGUNDA. Profesores sin título y auxiliares de
equilibrar la oferta y demanda educativa. El reglamento educación
establece el procedimiento de racionalización de plazas Los profesores nombrados sin título pedagógico,
docentes, teniendo en cuenta la modalidad y forma comprendidos en las categorías remunerativas A, B, C, D
educativa, la realidad geográfica y socio-económica, así y E del régimen de la Ley 24029, así como los auxiliares
como las condiciones pedagógicas, bajo responsabilidad de educación comprendidos en la categoría remunerativa
y limitaciones de la infraestructura educativa. E de la referida Ley, se rigen por la presente Ley en lo que
corresponda.
TÍTULO SEXTO El Ministerio de Educación, en coordinación con el Minis-
EL PROFESOR CONTRATADO terio de Economía y Finanzas, de conformidad con el numer-
al 1 de la Cuarta Disposición Transitoria de la Ley 28411, Ley
CAPÍTULO XVI General del Sistema Nacional de Presupuesto, establece la
CONTRATACIÓN vigencia, condiciones y montos de esta escala transitoria, la
cual debe incorporar en uno solo todos los conceptos que
Artículo 76. Contratación vienen percibiendo los profesores de las categorías remu-
Las plazas vacantes existentes en las instituciones nerativas señaladas en la presente disposición.
educativas no cubiertas por nombramiento, son atendidas Los profesores nombrados sin título pedagógico tienen
vía concurso público de contratación docente. Para una prórroga de dos (2) años para obtener y acreditar el
postular se requiere ser profesional con título de profesor título profesional pedagógico. Cumplida esta exigencia
o licenciado en educación. ingresan al primer nivel de la carrera pública magisterial,
Excepcionalmente pueden ejercer la docencia bajo previa evaluación. Vencido el plazo previsto, si no acredi-
la modalidad de contrato, en el nivel secundario de edu- tan el título profesional pedagógico, son retirados del ser-
cación básica regular y educación técnica productiva, pro- vicio público magisterial.
fesionales de otras disciplinas y personas con experiencia
práctica reconocida en áreas afines a su especialidad u TERCERA. Profesores de institutos y escuelas de
oficio. educación superior
Los profesores contratados no forman parte de la Los profesores que laboran en los institutos y escuelas
Carrera Pública Magisterial. de educación superior, son ubicados en una escala salarial
transitoria, de conformidad con lo dispuesto en la primera
Artículo 77. Política de contratación disposición complementaria, transitoria y final de la presente
El Ministerio de Educación define la política sectorial Ley, en tanto se apruebe la Ley de la Carrera Pública de los
de contratación docente. Los profesores contratados Docentes de Institutos y Escuelas de Educación Superior.
participan en el programa de inducción docente establecido El proyecto de la Ley de la Carrera Pública de los
en la presente Ley. Docentes de Institutos y Escuelas de Educación Superior
será remitido por el Poder Ejecutivo, conforme a lo dis-
Artículo 78. Remuneración del profesor puesto por la Disposición Transitoria Única de la Ley
contratado 29394, en el plazo de sesenta días calendarios contados
El Poder Ejecutivo, a propuesta del Ministerio de a partir de la vigencia de la presente Ley.
Educación, determina la remuneración del profesor
contratado. Esta remuneración puede alcanzar hasta el CUARTA. Ubicación de los profesores de la Ley
valor establecido para la primera escala magisterial. 29062 en las escalas magisteriales
En el caso de los profesores que laboren menos de Los profesores comprendidos en el I, II, III, IV y V
la jornada de trabajo, dicho pago se realiza en forma nivel magisterial de la Ley 29062 son ubicados respec-
proporcional a las horas contratadas. tivamente en la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta
escalas magisteriales de la presente Ley.
Artículo 79. Contratos por períodos menores a
treinta días QUINTA. Concurso público para acceso a cargos
Los contratos por períodos menores a treinta días son en instituciones educativas
cubiertos por profesores suplentes a propuesta del director En la primera convocatoria de concurso público para
de la institución educativa y deben ser registrados en las acceso a cargos de director y subdirector de instituciones
plazas en las que se genere la ausencia del profesor titular, educativas, podrán participar excepcionalmente profe-
la misma que se encuentre contemplada en el Aplicativo sores de la segunda escala magisterial, profesores que se
Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de encontraban en el tercer nivel de la Ley 24029 y los profe-
Datos de los Recursos Humanos del Sector Público del sores del segundo nivel que se encontraban encargados
Ministerio de Economía y Finanzas. como directores pertenecientes a la Ley 24029, que cum-
plan el tiempo de servicios y los requisitos señalados al
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, momento de la convocatoria. Su permanencia en el cargo
TRANSITORIAS Y FINALES se sujeta a las reglas contempladas en la presente Ley.
PRIMERA. Ubicación de los profesores de la Ley SEXTA. Determinación de los ámbitos rurales y de
24029 en las escalas magisteriales frontera
Los profesores nombrados, pertenecientes al régimen de El Ministerio de Educación, en coordinación con el In-
la Ley 24029, comprendidos en los niveles magisteriales I y II, stituto Nacional de Estadística e Informática, actualizará
son ubicados en la primera escala magisterial, los del III nivel la determinación de los ámbitos territoriales considerados
magisterial en la segunda escala magisterial, y los compren- como rurales y de frontera, a fin de efectivizar el pago de
didos en los niveles magisteriales IV y V son ubicados en la estas asignaciones en los términos de la presente Ley.
tercera escala magisterial a que se refiere la presente Ley.
Para facilitar su acceso a la tercera, cuarta, quinta y SÉTIMA. Asignación por grado de maestría y doc-
sexta escalas magisteriales, el Ministerio de Educación torado
convoca excepcionalmente a dos concursos públicos na- Los profesores que a la entrada en vigencia de la pre-
cionales dentro del primer año de vigencia de la presente sente Ley perciban la asignación diferenciada por mae-
Ley. stría y doctorado regulada por los Decretos Supremos
Los profesores no podrán percibir un incremento men- 050-2005-EF y 081-2006-EF continúan percibiéndola por
sual menor al 8,1% de la RIM para lo cual el diferencial el mismo monto fijo por concepto de “asignación diferen-
que resulte de dicho incremento será considerado como ciada por maestría y doctorado”, con las características
una compensación extraordinaria transitoria, cuyas carac- establecidas en el artículo 64 de la presente Ley.
terísticas y condiciones se fijarán en el decreto supremo Los profesores a los que se refiere el párrafo prec-
que establezca el valor de la Remuneración Íntegra Men- edente quedan excluidos de lo dispuesto en el artículo 61
sual (RIM) a que se refiere el artículo 57 de la presente de la presente Ley.
Ley.
Los profesores que se encuentren incursos en el lit- OCTAVA. Asignación especial a profesores del
eral d) del numeral 18.1 del artículo 18 de la presente Ley VRAEM
no podrán acceder a lo previsto en la presente disposición Adicionalmente a las asignaciones establecidas en la pre-
complementaria, debiendo ser separados de la carrera sente Ley, los profesores que laboran en el Valle de los Ríos
pública magisterial y del servicio docente. Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) percibirán una asignación
El Peruano
479350 NORMAS LEGALES Lima, domingo 25 de noviembre de 2012
especial, cuya vigencia, periodicidad y monto serán fijados por que se opongan a la presente Ley, sin perjuicio a lo estab-
el Poder Ejecutivo a propuesta del Ministerio de Educación. lecido en las disposiciones complementarias, transitorias y
finales, sétima y décima cuarta de la presente Ley.
NOVENA. Incremento de la jornada laboral en el
nivel secundario Comuníquese al señor Presidente Constitucional de
A partir del año 2014, la jornada laboral de 24 horas se- la República para su promulgación.
manales del profesor de nivel secundario de la modalidad de
educación básica regular, podrá incrementarse a razón de En Lima, a los veintitrés días del mes de noviembre
no más de dos horas pedagógicas semanales, autorizadas de dos mil doce.
por la Dirección Regional de Educación o la que haga sus
veces, si es que la necesidad del servicio lo requiere. VÍCTOR ISLA ROJAS
La evaluación para determinar la necesidad del ser- Presidente del Congreso de la República
vicio se realiza por lo menos cada dos años. Un profesor
puede alcanzar un máximo de treinta horas pedagógicas. JUAN CARLOS EGUREN NEUENSCHWANDER
Segundo Vicepresidente del Congreso
DÉCIMA.- Implementación de la RIM, asignaciones de la República
e incentivos
El Poder Ejecutivo asegura el financiamiento de la pre- AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL
sente Ley y garantiza su aplicación ordenada para tal fin. DE LA REPÚBLICA
Los montos establecidos por concepto de remuneraciones,
asignaciones e incentivos se efectivizan en dos tramos: POR TANTO:
a) Primer tramo: Implementación inmediata de la Mando se publique y cumpla.
nueva RIM, a partir de la entrada en vigencia de
la presente Ley. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinticuatro
b) Segundo tramo: Implementación inmediata de días del mes de noviembre del año dos mil doce.
las asignaciones e incentivos a partir del 1 de
enero de 2014. OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente Constitucional de la República
El Ministerio de Educación, en coordinación con el
Ministerio de Economía y Finanzas, de conformidad con
el numeral 1 de la Cuarta Disposición Transitoria de la Ley JUAN F. JIMÉNEZ MAYOR
28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupues- Presidente del Consejo de Ministros
to, aprueba los montos de los conceptos previstos en la
presente disposición. 870810-1