Está en la página 1de 15

Se plantea elaborar un ladrillo de papercrete (cemento: arena: papel), pero para verificar la

viabilidad de este en el mercado se pide calcular hacer un estudio de resistencia a la


compresión y costos, de acuerdo a los siguientes datos:

Resistencia
Material Costo
compr. Respuesta: La proporcion mas ideal para po

Cemento 62.4 0.65 Explicacion: Esto se debe a que esta propor


Arena 50.8 0.2 de que es la que tiene un menor costo.
Papel 254.9 0.5

= 𝑅𝑓𝑚 Material Prop.


Funcion Objetivo 1 . 𝑉𝑚 + 𝑅𝑓𝑝
Cemento 1
Restricciones MIN MAX Arena 1
1 3 Papel 2
Mortero
Papercrete Res. Mx
Las proporciones comúnmente usadas son: 1:1:1; 1:1:2; 1:2:2; 1:2:3; 1:3:2
Determinar la proporción ideal con la que se mejoren las propiedades antes mencionadas (si
no está
dentro de las proporciones dadas, igual incluirla), explicar su decisión (función objetivo y
restricciones:
2 ptos; tabla con solver resuelto: 4 ptos, decisión explicada: 2 ptos)

La proporcion mas ideal para poder elaborar el ladrillo sera la de 1:1:3

: Esto se debe a que esta proporcion posee una buena resisencia a la compresion , ademas
a que tiene un menor costo.

Res. Restriccion
Vol Frac. Vol.
Compr. Min Max
62.4 1 0.5 1
50.8 1 0.5 1 3
254.9 3 0.40 1 2
56.6 0.60
135.92
; 1:2:3; 1:3:2
antes mencionadas (si

n (función objetivo y

a: 2 ptos)
Microsoft Excel 16.0 Informe de respuestas
Hoja de cálculo: [EXAMEN MARTINEZ.xlsx]Ejercicio 01
Informe creado: 3/12/2021 10:05:30
Resultado: Solver encontró una solución. Se cumplen todas las restricciones y condiciones óptimas.
Motor de Solver
Motor: GRG Nonlinear
Tiempo de la solución: 0.031 segundos.
Iteraciones: 2 Subproblemas: 0
Opciones de Solver
Tiempo máximo Ilimitado, Iteraciones Ilimitado, Precision 0.000001, Usar escala automática
Convergencia 0.0001, Tamaño de población 100, Valor de inicialización aleatorio 0, Adelantada de derivados, Requerir lími
Máximo de subproblemas Ilimitado, Máximo de soluciones de enteros Ilimitado, Tolerancia de enteros 1%, Asumir no nega

Celda objetivo (Máx)


Celda Nombre Valor original Valor final
$J$22 Papercrete Res. Mx Res. Compr. 96.26 135.92

Celdas de variables
Celda Nombre Valor original Valor final Entero
$I$18 Cemento Prop. 1 1 Continuar
$I$19 Arena Prop. 1 1 Continuar
$I$20 Papel Prop. 1 2 Continuar

Restricciones
Celda Nombre Valor de la celda Fórmula Estado Demora
$I$18 Cemento Prop. 1 $I$18=$N$18 Vinculante 0
$I$19 Arena Prop. 1 $I$19<=$N$19 No vinculante 2
$I$19 Arena Prop. 1 $I$19>=$M$19 Vinculante 0
$I$20 Papel Prop. 2 $I$20<=$N$20 Vinculante 0
$I$20 Papel Prop. 2 $I$20>=$M$20 No vinculante 1
a de derivados, Requerir límites
enteros 1%, Asumir no negativo
Microsoft Excel 16.0 Informe de respuestas
Hoja de cálculo: [EXAMEN MARTINEZ.xlsx]Ejercicio 01 (2)
Informe creado: 3/12/2021 10:20:40
Resultado: Solver encontró una solución. Se cumplen todas las restricciones y condiciones óptimas.
Motor de Solver
Motor: GRG Nonlinear
Tiempo de la solución: 0.031 segundos.
Iteraciones: 2 Subproblemas: 0
Opciones de Solver
Tiempo máximo Ilimitado, Iteraciones Ilimitado, Precision 0.000001, Usar escala automática
Convergencia 0.0001, Tamaño de población 100, Valor de inicialización aleatorio 0, Adelantada de derivados, Requerir lími
Máximo de subproblemas Ilimitado, Máximo de soluciones de enteros Ilimitado, Tolerancia de enteros 1%, Asumir no nega

Celda objetivo (Máx)


Celda Nombre Valor original Valor final
$J$20 Fun. Costo Res. Compr. 0.450 0.470

Celdas de variables
Celda Nombre Valor original Valor final Entero
$I$16 Cemento Prop. 1 1 Continuar
$I$17 Arena Prop. 1 1 Continuar
$I$18 Papel Prop. 1 3 Continuar

Restricciones
Celda Nombre Valor de la celda Fórmula Estado Demora
$I$16 Cemento Prop. 1 $I$16=$N$16 Vinculante 0
$I$17 Arena Prop. 1 $I$17<=$N$17 No vinculante 2
$I$17 Arena Prop. 1 $I$17>=$M$17 Vinculante 0
$I$18 Papel Prop. 3 $I$18<=$N$18 Vinculante 0
$I$18 Papel Prop. 3 $I$18>=$M$18 No vinculante 2
e derivados, Requerir límites
eros 1%, Asumir no negativo
Se plantea elaborar un ladrillo de papercrete (cemento: arena: papel), pero para verificar la
viabilidad de este en el mercado se pide calcular hacer un estudio de resistencia a la
compresión y costos, de acuerdo a los siguientes datos:

Resistencia
Material Costo
compr.

Cemento 62.4 0.65


Arena 50.8 0.2
Papel 254.9 0.5

Material Prop.

Cemento 1
Funcion Objetivo 2 C𝑓𝑐 = C𝑓𝑚. 𝑉𝑚 + C𝑓𝑝.𝑉𝑝 Arena 1
Papel 3
Restricciones MIN MAX Mortero
1 3 Fun. Costo
Las proporciones comúnmente usadas son: 1:1:1; 1:1:2; 1:2:2; 1:2:3; 1:3:2
Determinar la proporción ideal con la que se mejoren las propiedades antes mencionadas (si
no está
dentro de las proporciones dadas, igual incluirla), explicar su decisión (función objetivo y
restricciones:
2 ptos; tabla con solver resuelto: 4 ptos, decisión explicada: 2 ptos)

Restriccion
Costo Vol Frac. Vol.
Min Max
0.65 0.5 1 1
0.2 0.5 1 1 3
0.5 0.60 3 1 3
0.425 0.40
0.470
Microsoft Excel 16.0 Informe de respuestas
Hoja de cálculo: [ENTREGA EXAMEN MARTINEZ.xlsx]Ejercicio 02
Informe creado: 3/12/2021 12:22:34
Resultado: Solver encontró una solución. Se cumplen todas las restricciones y condiciones óptimas.
Motor de Solver
Motor: GRG Nonlinear
Tiempo de la solución: 0.032 segundos.
Iteraciones: 0 Subproblemas: 0
Opciones de Solver
Tiempo máximo Ilimitado, Iteraciones Ilimitado, Precision 0.000001, Usar escala automática
Convergencia 0.0001, Tamaño de población 100, Valor de inicialización aleatorio 0, Adelantada de derivados, Requerir lími
Máximo de subproblemas Ilimitado, Máximo de soluciones de enteros Ilimitado, Tolerancia de enteros 1%, Asumir no nega

Celda objetivo (Máx)


Celda Nombre Valor original Valor final
$D$30 Frac. Volumen 33.983 33.983

Celdas de variables
Celda Nombre Valor original Valor final Entero
$E$23 Cemento Proporción 1 1 Continuar
$E$24 Arena Proporción 1 1 Continuar
$E$25 Poliester Proporción 1 1 Continuar
$E$26 Nylon Proporción 1 1 Continuar
$E$27 Mortero Proporción 1 98 Continuar

Restricciones
Celda Nombre Valor de la celda Fórmula Estado Demora
$E$23 Cemento Proporción 1 $E$23=$H$23 Vinculante 0
$E$24 Arena Proporción 1 $E$24<=$H$24 No vinculante 2
$E$24 Arena Proporción 1 $E$24>=$G$24 Vinculante 0
$E$25 Poliester Proporción 1 $E$25<=$H$25 No vinculante 1
$E$25 Poliester Proporción 1 $E$25>=$G$25 No vinculante 1
$E$27 Mortero Proporción 98 $E$27<=$H$27 No vinculante 2
$E$27 Mortero Proporción 98 $E$27>=$G$27 Vinculante 0
de derivados, Requerir límites
enteros 1%, Asumir no negativo
Se desea construir una cabina para baños portátiles, en este caso se usará unos paneles de mortero con polie
porcentaje adicionado de poliestireno será en los siguientes porcentajes: 0; 0.5; 1; 1.5 y 2%; así mismo el porcen
de 30% de la mezcla final, las propiedades de los materiales a usar son las siguientes

Material Resistencia flexión Densidad (g/cm3)


(kg/cm2)
Cemento 22.43 3.11
Arena 40.79 2.51
Poliester 1.53 1.35
Nylon 2681.85 0.018

Funcion Objetivo 1 3/8*Rn*Vn+Rp*Vp+Rn*Vn

Frac. Restriccion
Material Res. Flex Proporción Vol
Volumen
Min Max
Cemento 22.43 0.25 1 1 1
Arena 40.79 0.75 1 1 1 3
Poliester 1.53 0.020 1 2 0 2
Nylon 2681.85 0.0031 1 0.3 - -
Mortero 31.61 0.98 98 96 96 100
Matriz 31.008 1.00 0.7
Fun. Obj Res
33.983

Funcion Objetivo 2 Cm*Vm+Cp*Vp

Restricciones MIN MAX


unos paneles de mortero con poliestireno y fibras de nylon, el
5; 1; 1.5 y 2%; así mismo el porcentaje de nylon adicionado será
materiales a usar son las siguientes

Determinar la proporción de mortero ideal (si no está dentro de las proporciones dadas,
igual incluirla), así como el porcentaje de poliestireno a usar para que los paneles posean las
mejores propiedades posibles, explicar su decisión, las posibles proporciones a usar son 1:1;
1:2 y 1:3 (función objetivo y restricciones: 3 ptos; tabla con solver resuelto: 7 ptos, decisión
explicada: 2 ptos)
#REF!

También podría gustarte