Está en la página 1de 9

EL LOCO DE LAS MATEMÁTICAS

Razonamiento lógico #8 Solución


La prueba está compuesta por 20 preguntas, cada una de opción múltiple con única respuesta.
Las preguntas de selección múltiple con única respuesta constan de un enunciado y de cuatro opciones de respuesta
identificadas con las letras A, B, C, y D; sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. Marque la opción
correcta con una X

1. En una encuesta aplicada a 40 estudiantes se obtuvo los siguientes resultados


¿Que porcentaje de estudiantes prefiere el area de comunicación?
Número de estudiantes Preferencias de áreas
8 Matemáticas
12 Comunicación
15 Educación física
5 Español

A. 20%
B. 30%
C. 40%
D. 35%
Solución:
Numero de estudiantes de comunicación:12
Total de estudiantes:40
12 1200%
Porcentaje del área de comunicación:  100%   30%
40 40
RTA/ 30%

2. Una persona tiene en una caja de carton, 6 calcetines de color rojo,4 calcetines de color azul, 2 calcetines de
color verde y 8 calcetines de color café.
¿Cuántas veces como minimo tendra que sacar un calzetin al azar para estar seguro de obtener un par de un
mismo color?
A. 2
B. 3
C. 5
D. 6
Solución:
Que sea bien de malas y siempre saque los primeros calcetines de diferente color es decir:
1 calcetin rojo,1 calcetin azul, 1 calcetin verde y 1 café,el proximo calcetin que saque me garantizará un par del mismo
color, luego necesito como mínimo sacar 5 calcetines
RTA/ 5

Página web: ellocodelasmatematicas.com


https://www.youtube.com/channel/UC8OwFaV4ob5Di65C9DZ-k0w
EL LOCO DE LAS MATEMÁTICAS

3. Una vendedora de vasos decorativos representa la venta de una semana en la siguiente tabla

Determina la alternativa verdadera


A. El porcentaje venta de los tres primeros dias es menor al porcentaje de venta de los tres ultimos dias
B. El promedio de venta es de 100 vasos
C. El dia jueves vendio el 20% del total de la semana
D. El porcentaje del lunes y miércoles es igual al porcentaje de ventas de los días sábado y domingo
Solución:
Si miramos la suma de las ventas de losdías lunes y miércoles es igual a la suma de las ventas de los días sábado y
domingo,por lo tanto su porcenje es igual.
RTA/ El porcentaje del lunes y miércoles es igual al porcentaje de ventas de los días sábado y domingo

4. En una clase de 80 estudiantes al realizar una votacion para la eleccion del presidente del aula, se obtuvo el
siguiente rresultado que se muestra en la grafica

35%
30%

20% 15%

¿Cuántos estudiantes votaron por Juan?


A. 18
B. 15
C. 28
Página web: ellocodelasmatematicas.com
https://www.youtube.com/channel/UC8OwFaV4ob5Di65C9DZ-k0w
EL LOCO DE LAS MATEMÁTICAS

D. 12
Solución:
35% 2800
Numero de estudiantes que votaron por Juan: 80    28
100% 100
RTA/ 28

5. Se han de repartir 160 caramelos entre 45 niños de un salón ,dandole 3 caramelos a cada hombre y 4
caramelos a cada mujer. ¿ cuantas niñas hay en el salon?
A. 24 niñas
B. 25 niñas
C. 23 niñas
D. 20 niñas
Solución:
Solo basta ir a las opciones y si la suma da 160 es la opción correcta:
Opción A: 24 niñas ,por lo tanto hay 45-24 = 21 niños ,luego:
24 x 4 caramelos + 21 x 3 caramelos = 96 caramelos + 63 caramelos = 159 caramelos
Opción B: 25 niñas ,por lo tanto hay 45-25 = 20 niños ,luego:
25 x 4 caramelos + 20 x 3 caramelos = 100 caramelos + 60 caramelos = 160 caramelos
Opción C: 23 niñas ,por lo tanto hay 45-23 = 22 niños ,luego:
23 x 4 caramelos + 22 x 3 caramelos = 92 caramelos + 66 caramelos = 158 caramelos
Opción D: 20 niñas ,por lo tanto hay 45-20 = 25 niños ,luego:
20 x 4 caramelos + 25 x 3 caramelos = 80 caramelos + 75 caramelos = 155 caramelos
Luego la opción correcta es la B
RTA/ 25 niñas

6. Se han de repartir 160 caramelos entre 45 niños de un salón ,dandole 3 caramelos a cada hombre y 4
caramelos a cada mujer. ¿ cuantas niños hay en el salon?
A. 24 niños
B. 15 niños
C. 18 niños
D. 28 niños
Solución:
Solo basta ir a las opciones y si la suma da 160 es la opción correcta:
Opción A: 24 niñas ,por lo tanto hay 45-24 = 21 niños ,luego:
24 x 4 caramelos + 21 x 3 caramelos = 96 caramelos + 63 caramelos = 159 caramelos
Opción B: 25 niñas ,por lo tanto hay 45-25 = 20 niños ,luego:
25 x 4 caramelos + 20 x 3 caramelos = 100 caramelos + 60 caramelos = 160 caramelos
Opción C: 23 niñas ,por lo tanto hay 45-23 = 22 niños ,luego:
23 x 4 caramelos + 22 x 3 caramelos = 92 caramelos + 66 caramelos = 158 caramelos
Opción D: 20 niñas ,por lo tanto hay 45-20 = 25 niños ,luego:
20 x 4 caramelos + 25 x 3 caramelos = 80 caramelos + 75 caramelos = 155 caramelos
Luego la opción correcta es la B
RTA/ 15 niños

Página web: ellocodelasmatematicas.com


https://www.youtube.com/channel/UC8OwFaV4ob5Di65C9DZ-k0w
EL LOCO DE LAS MATEMÁTICAS

7. Por la venta de cierto numero de camisas se ha obtenido $ 2800 si cada camisa se hubiera vendido en 9 soles
más,se habría obtenido $3520 ¿ a qué precio se vendio cada camisa?
A. $20
B. $25
C. $30
D. $35
Solución:
Primero hallemos cuanta diferencia de dinero se obtuvo de mas en la venta de las camisas
$3520 - $ 2800 = $720
Ahora averiguemos cuantas camisas se vendieron:
$ 720 ÷ 9 = 80 camisas
Averiguemos ahora a como se vendi cada camisa al principio
$ 2800 ÷ 80 = $35
RTA/ $35

8. ¿Cuál es la suma de dos numeros consecutivos cuyo producto es igual a 2070 ?


A. 50
B. 80
C. 86
D. 91
Solución:
Hallemos primero la raiz de 2070  45.49  45
Luego los dos numeros consecutivos son 45 y 46 porque 45 x 46 = 2070
Su suma es: 45 + 46 = 91
RTA/ 91

9. Dos autos salen de Medellín a Bogota a las 17h,el auto 1 va 40km/h y el auto 2 a 36km/h ¿ A qué horas el auto
1 le ha sacado una ventaja de 24 km al auto 2?
A. 20h
B. 21h
C. 23h
D. 18h
Solucion:
Miremos la diferencia de velociad: Auto 1 – auto 2 = 40km/h - 36km/h =4km/h
Miremos cuanto se demora para recorrer los 24km: 24km ÷ 4 km/h = 6 h
Sumando 6h a las 17 h, obtenemos: 6h + 17h = 23 h
RTA/ 23h

10. Una casa es de 2 hermanos ,la parte del primero es los 5/13 de la casa y esta parte corresponde a $8000 del
total del valor de la casa.¿ cual es valor de la parte que le corresponde al otro hermano?
A. $ 20800
B. $ 10020
C. $ 11200
D. $ 12800
Solución:
Si un hermao tiene 5 partes de 13, el otro tiene el restante es decir 8 partes de 13

Página web: ellocodelasmatematicas.com


https://www.youtube.com/channel/UC8OwFaV4ob5Di65C9DZ-k0w
EL LOCO DE LAS MATEMÁTICAS

Por regla de tres tenemos


Partes $
5 8000
8 X

$8000  8 $64000
x   $12800
5 5
RTA/ $12800

11. En una biblioteca, por cada tres libros leídos, el lector recibe dos pulseras amarillas; por cuatro pulseras
amarillas, recibe tres pulseras rojas; y, por cada seis pulseras rojas, recibe dos pulseras verdes. Si Jaime tiene
seis pulseras verdes, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
A. Por las seis pulseras verdes, Jaime tuvo que leer nueve libros.
B. Jaime leyó ocho libros para obtener dos pulseras verdes.
C. Por cada pulsera roja, Jaime tuvo que leer dos libros.
D. Ninguna de las anteriores
Solución
Por las seis pulseras verdes recibe el triple de pulseras rojas es decir: 3 x 6 = 18 pulseras rojas
Por las 18 pulseras rojas recibe seis veces el número de pulseras amarillas es decir: 6 x 4 = 24 pulseras amarillas
Por las 24 pulseras amarillas indica que leyó 12 veces un grupo de libros es decir: 12 x 3 = 36 libros leyó
Por lo tanto por 18 pulseras rojas leyó 36 libros, es decir por cada pulsera roja, Jaime tuvo que leer dos libros.
RTA/ Por cada pulsera roja, Jaime tuvo que leer dos libros.

12.
Lea con atención las siguientes premisas:
 Todos los trabajadores de la empresa E han estudiado en el instituto T.
 Todos los que han estudiado en el instituto T han llevado un curso de reciclaje.
A partir de las premisas anteriores, ¿qué se puede inferir?
A. Todos los que han llevado un curso de reciclaje trabajan en la empresa E.
B. Todos los trabajadores de la empresa E han llevado un curso de reciclaje.
C. Solo los que trabajan en la empresa E han llevado un curso de reciclaje.
D. Ninguna de las anteriores
Solución:
Es cierto que todos los trabajadores de la empresa E han estudiado en el instituto E y todos han llevado un curso de
reciclaje. Por lo tanto: Todos los trabajadores de la empresa E han llevado un curso de reciclaje.
RTA/ Todos los trabajadores de la empresa E han llevado un curso de reciclaje.

13. Un año bisiesto es aquel que tiene 366 días, es decir, un día más que un año común.
Además, se sabe que:
 Si un año es bisiesto, será múltiplo de cuatro.
 Si un año es múltiplo de cuatro, será un número par.
De lo anterior, se puede inferir lo siguiente:
A. Si un año es múltiplo de cuatro, ese año será bisiesto.
B. Si un año es un número par, ese año será bisiesto.
C. Si un año es bisiesto, ese año será un número par
D. Si un año es un número par, ese año es múltiplo de 4
Página web: ellocodelasmatematicas.com
https://www.youtube.com/channel/UC8OwFaV4ob5Di65C9DZ-k0w
EL LOCO DE LAS MATEMÁTICAS

Solución:
Es cierto que si un año es bisiesto, será múltiplo de cuatro. Y si es un año es múltiplo de cuatro, será un número par
Por lo tanto: Si un año es bisiesto, ese año será un número par
RTA/ Si un año es bisiesto, ese año será un número par

14. Alicia, Bianca, Charo, Dafne y Elena se sientan alrededor de una mesa circular con seis asientos distribuidos
simétricamente.
Se observa que:
 Elena se sienta junto a Charo y frente a Bianca.
 Alicia se sienta frente a Dafne.
Entonces, se puede afirmar que necesariamente el asiento vacío se encuentra
A. Junto a Alicia.
B. Junto a Dafne.
C. Junto a Bianca.
D. Ninguno de los anteriores
Solución:
Teniendo los datos dados obtenemos la siguiente figura:

Alicia

Elena Bianca

Charo Dafne

RTA/ Junto Alicia

15. A partir de las siguientes premisas contesta la pregunta.


 Todos los exalumnos del colegio C son norteños, a excepción de uno que es pelirrojo.
 Ningún pelirrojo es músico.
¿Cuál de los siguientes razonamientos es correcto?
A. Adrián es un norteño pelirrojo; por lo tanto, estudió en el colegio C.
B. Claudio es músico y estudió en el colegio C; por lo tanto, es norteño.
C. Bonifacio no es pelirrojo y estudió en el colegio C; por lo tanto, es músico.
D. Ninguna de las anteriores.
Solución:
Tenemos que ningún pelirrojo es músico y todos los exalumnos del colegio C son norteños
Por lo tanto: Claudio es músico y estudió en el colegio C; por lo tanto, es norteño.
RTA/ Claudio es músico y estudió en el colegio C; por lo tanto, es norteño.

Página web: ellocodelasmatematicas.com


https://www.youtube.com/channel/UC8OwFaV4ob5Di65C9DZ-k0w
EL LOCO DE LAS MATEMÁTICAS

16. Los números de cada figura tiene el mismo patrón de formación, determine el valor de “x”.

A. 38
B. 48
C. 42
D. 51
Solución:
Se multiplica los números en forma horizontal y el resultado de este se le resta los números verticales, así:
6 x 10 – 13 - 5 = 60 – 13 - 5 = 42
RTA/ 42

17. Se tiene la siguiente información:


 La ciudad “P” se encuentra al oeste de la ciudad “S”
 La ciudad “R” se encuentra al este de la ciudad “Q” pero al oeste de la ciudad “P”.
¿Cuál de las ciudades mencionadas se encuentra más al oeste?
A. R
B. S
C. Q
D. P
Solución:
Con los datos que nos da tenemos:

Este Oeste

S P R Q
RTA/ Q

18. Sabiendo que:


 “Todos los alpinistas son intrépidos”
 “Algunos alpinistas son peruanos”
Luego:
A. Todos los peruanos son intrépidos
B. Algunos peruanos son intrépidos
C. Todos los intrépidos son peruanos
D. Ningún peruano es intrépido
Solución:
Tenemos que: Algunos alpinistas son peruanos y todos los alpinistas son intrépidos, por lo tanto:
Algunos peruanos son intrépidos
RTA/ Algunos peruanos son intrépidos

Página web: ellocodelasmatematicas.com


https://www.youtube.com/channel/UC8OwFaV4ob5Di65C9DZ-k0w
EL LOCO DE LAS MATEMÁTICAS

19. Si se cumple que:

A. 583
B. 576
C. 600
D. 548
Solución:
Miremos cuanto equivale la operación interior:
Dos es par por lo tanto: 2² + 7 = 4 + 7 = 11
Siete es impar por lo tanto: 2 x 7 – 1 = 14 – 1 = 13
La suma interior da: 11+13 = 24
Ahora miremos cuanto equivale la operación exterior:
24 es par por lo tanto: 24² + 7 = 576 + 7 = 583
RTA/ 583

20. En un supermercado hay dos filas de carritos encajados. La primera fila tiene 10 carritos y mide 2,9 m de largo.
La segunda fila tiene 20 carritos y mide 4,9 m de largo. ¿Cuál es la longitud de la parte que sobresale al
encajarlos un carro con otro?

A. 0,4 m
B. 0,2 m
C. 0.3 m
D. 0,15 m
Solución:
Este problema se resuelve con dos ecuaciones.
Sea “L” la longitud de un carrito y “X” la parte que sobresale al unirlos o encajarlos un carro con otro.
Luego por un lado tenemos: L = 2.9m – 9X
Luego por el otro lado tenemos: L = 4.9m – 19X
Igualando las dos ecuaciones nos da:
2.9m -9X = 4.9m -19X, despejando “X” para hallar el valor de la parte que sobresale tenemos:
Página web: ellocodelasmatematicas.com
https://www.youtube.com/channel/UC8OwFaV4ob5Di65C9DZ-k0w
EL LOCO DE LAS MATEMÁTICAS

19X -9X = 4.9m – 2.9m


10X = 2.0m
2.0m
X =  0.2m
10
RTA/ 0.2 m

Página web: ellocodelasmatematicas.com


https://www.youtube.com/channel/UC8OwFaV4ob5Di65C9DZ-k0w

También podría gustarte