Está en la página 1de 4

ANEXO 1

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL PROFESOR

INFORME N°04-2021 – UGELCHUMBIVILCAS- IE 56 257 -Colquemarca


AL : Profesor. Mario Chancahuañe Rendón.
Director. de la I.E 56 257

DEL : Prof. Tiburcio Aguirre Batallanos.


Profesor de Aula

ASUNTO : Informe mensual de actividades del mes de octubre – “Aprendo en casa”

FECHA : 30 de noviembre de 2021.

REF. : Resolución Viceministerial N° 155- MINEDU

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tengo el honor de dirigirme a Ud. Con la finalidad de poner en su conocimiento el Informe mensual de
actividades realizadas en el mes de noviembre de 2021 en la implementación de la educación a
distancia con la estrategia de “Aprendo en Casa” y semipresencial en mi condición de ser profesor de
aula del cuarto grado, sección “A” de Educación Primaria durante en el periodo del 01 al 30 de
noviembre a continuación, detallo de la siguiente manera:
DATOS GENERALES
NOMBRES Y APELLIDOS: Tiburcio Aguirre Batallanos
1.1. DNI 24791400 1.2. N° de teléfono cellular 995709522
1.3. Correo electronica taguirrebatallanos@gma 1.4. No de teléfono fijo (de -
il.com tener)
Nombre de la IE o programa educativo:
1.5. DRE/GRE Cusco 1.6. UGEL Chumbivilcas
1.7. Modalidad / IIEE polidocente 1.8. Nivel (el que corresponda) Primaria
1.9. Área 1 (de corresponder) - 1.10. Grado y Sección 1: Cuarto “A”
1.11. Área 2 (de corresponder) - 1.12. Grado y sección 2(de corresponder) -
1.13. Área 3 (de - 1.14.Grado y sección 3 (de corresponder) -
corresponder)
Añadir más filas de ser necesario

II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES: JUNIO


Trabajo en modalidad - -
Trabajo remoto Trabajo
semipresencial
presencial
x Días de trabajo remoto x LUNES A
Días de trabajo Horario laboral VIERNES
-
presencial 8:30a 1:30
Horario laboral
III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:

N° total de Estudiantes N° de estudiantes con
Nivel/Área Grado y Sección
estudiantes en el con los los que no interactuó
aula a su cargo que
interactuó
Primaria Cuarto “A” 15 15 00

Añadir más filas de ser necesario


IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL
5.4 DE LA PRESENTE NORMA:

Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la


actividad o señale las razones si no fue posible llevarla a cabo
Determinar las
experiencias de -La experiencia de Aprendizaje: ¿Cómo podemos ayudar a orientar a
aprendizaje sus vecinos sobre cómo mejorar sus tierras de cultivo cuidando la
a desarrollar de acuerdo a biodiversidad?
las características, - 1° Semana del 01 al 05 noviembre
necesidades, contextos de Área: C y T Actividad: Los ecosistemas buscan su equilibrio. Parte 1.
sus estudiantes y tipo de -Área: C y Actividad Los ecosistemas buscan su equilibrio. Parte 2.
prestación del servicio .-Area:P.S.Actividad. ¿Cómo podemos preservar la biodiversidad desde las
educativo. practicas de cultivo en nuestras comunidades?
-2° Semana del 08 al 12 de noviembre
-Área: MAT.Actividad. Comparamos los tamaños de las áreas de
cultivos expresados en fracciones en mi comunidad. Parte 1.
-Área: MAT.Actividad. Comparamos los tamaños de las áreas de
cultivos expresados en fracciones en mi comunidad. Parte2.
-Área: COM.Actividad. Selecciono información obtenida sobre las
prácticas de cultivo que respetan la biodiversidad para elaborar un
tríptico.
-Área: COM.Actividad. Elaborar un tríptico para promover el cuidado
y conservación de la biodiversidad.
-Área: COM.Actividad. Comunica de manera oral, a su familia y
comunidad las practicas de cultivo que ayuden a conservar la
biodiversidad.
-3° Semana del 15 al 19 de n noviembre.
-Área.P.S. Actividad: ¿Qué es lo aprendemos durante las siguientes
cuatro semanas?
-Área. P.S. ¿Actividad: ¿Jugando, todas y todos podemos aportar con
nuestras potencialidades y lograr propósitos?
-Área COM. actividad: ¿Tomamos en cuenta a todas y todos en los
espacios de recreo?
-Área COM. Actividad: ¿Qué entendemos por diversidad e inclusión?
-Área C y T.. actividad: ¿Qué hace el estado para incluir a las personas con
discapacidad?
-4° Semana del 22 al 26 de noviembre.
-Área P.S, Actividad: ¿Que necesidades y demandas tienen las personas
con discapacidad en nuestra comunidad?
-Área MAT..Actividad: Medimos el circular y la circunferencia.
-Área COM.…Actividad: Texto: Victoria de Santa Cruz.
-Área P.S..Actividad: ¿Cómo podemos construir un país con oportunidades
para crecer, aprender, respetarnos y valorarnos todos y todas? Parte 1.
-Área REL.Actividad: Vivamos el adviento en familia.
-Área MAT. Actividad: -Área P.S..Actividad: ¿Cómo podemos construir un
país con oportunidades para crecer, aprender, respetarnos y valorarnos
todos y todas? Parte 2.
-Área C y T..Actividad: Exploramos el sistema solar
-Área C y T. Actividad: Construyo para que mi hogar sea respetuoso e
inclusivo.
-Área TUTORIA.Actividad: Si me equivoco, siempre puedo mejorar.
5° semana del 29 al 30 de noviembre
-Área COM.Actividad: Nos sentimos acogidos y respetados en los
espacios que frecuentamos.
-Área MAT.Actividad: ¿Cómo pueden promover la inclusión en los
espacios bien distribuidos ¿Parte 1?

Interactuar con el -En el aspecto técnico pedagógico en el cuarto grado sección “A “de
estudiante por diversos
medios. educación primaria se realizó el trabajo pedagógico de manera
colegiada con los profesores del cuarto, en donde con los estudiantes
interactuamos por los medios de WhatsApp y llamada por celulares
semipresencial en la I.E durante una semana y así mismo realizando
la retroalimentación de las sesiones de “Aprendo en casa” de la
televisión mediante Google meet.y semi presencial por una semana
en la Institución Educativa; según el plan semanal que tiene
conocimiento la dirección de la institución. Y de los padres de familia
para el normal desarrollo de las actividades programadas emitidas por
el MED.
Utilizar los recursos brindados -Durante el mes en el aspecto técnico pedagógico en las
en el marco de la
diferentes áreas curriculares del cuarto grado, se ha utilizado los
implementación de la estrategia Aprendo en casacasacasa, o complementarlo con cualquier otra estrategia
recursos como: Los celulares, los Tablet, pequeños videos, fichas
regional, local o de la IE. de información y fichas de trabajo; mediante WhatsApp para
hacer conocer y realicen las diferentes actividades educativas que
se ha desarrollado durante el presente mes, aclarando sus
dificultades que los estudiantes han tenido en las áreas
curriculares que se desarrollado durante el mes.
Brindar tutoría y orientación - Se brindó tutoría y orientación educativa a los estudiantes del
educativa
cuarto grado a través de la llamada por celular haciendo conocer
como medio para
los diferentes temas de orientación como: sobre los valores y de
brindar soporte
orientación vocacional incidiendo de manera continua; para que
emocional. el estudiante que desde ya tome conciencia para ser
eminentemente valioso dentro de la sociedad y en su seno
familiar.
Brindar orientaciones o -La retroalimentación se brindó de manera permanente en las
retroalimentación
áreas curriculares según la programación del mes que se realiza
a los estudiantes para su
en las diferentes actividades educativas del programa “Aprendo
mejora de los aprendizajes. en casa “a diario; dicha retroalimentación se realiza mediante
llamada por celular en forma individual y Google meet de
acuerdo a las actividades realizadas en la televisión del programa
“Aprendo en casa”; y así de esta manera recibiendo las evidencias
a diario de las diferentes áreas consistentes en fichas de trabajo
con sus respectivas respuestas. Y finalmente estas fichas
Son almacenadas en el portafolio del profesor.
Desarrollar la evaluación desde -Según las actividades programadas durante el mes en las
un enfoque formativo para
diferentes áreas curriculares del cuarto grado sección “A”, se
enfoque formativo para
realizó una evaluación formativa de acuerdo a las competencias
conocer el nivel de de cada área; asimismo cada estudiante va enviando sus productos
desarrollo de la consistentes en fichas de aplicación, algunos trabajos y
competencia de los exposiciones en el presente mes para que el estudiante va
estudiantes. descubriendo temas referentes a las áreas curriculares del grado.
Participar en espacios de -Los profesores del cuarto cada semana realizamos un trabajo
trabajo y
colegiado para planificar las actividades educativas de acuerdo a
aprendizaje colaborativo
la programación semanal y anual de grado.
donde se organiza el -El director y el sub director de la institución educativa lo realizan
trabajo pedagógico y se reuniones para hacer conocer el aspecto técnico pedagógico y las
comparten experiencias e normas que emite el Ministerio de Educación para el normal
información relevante para desarrollo de las actividades educativas durante el mes.
la mejora de su práctica
profesional.

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES


Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el
desarrollo de su trabajo
LOGROS DIFICULTADES OPORTUNIDADES
-Se hizo la planificación de -Carencia de algunos -Envío de materiales educativos de
las experiencias y las materiales y recursos parte del ministerio de educación;
actividades de aprendizaje educativos para la para el, mejor logro de su
adecuando a la realidad y al realización de las aprendizaje de los estudiantes de
contexto de los estudiantes de actividades de grado.
grado para su mejor aprendizaje en las -Realización de talleres permanentes
aprendizaje en las diferentes diferentes áreas en el aspecto técnico pedagógico y
áreas curriculares. curriculares realización de trabajo colegiado con
-EL trabajo colegiado se hizo -Algunos padres de el apoyo de la UGEL-CH. y de la
de manera permanente de los familia no toman interés dirección de la Institución Educativa.
profesores de grado de las en su aprendizaje de sus -La dirección de la institución debe
actividades programadas del hijos con el programa realizar la sensibilización a los
programa “Aprendo en casa” “Aprendo en casa “ padres de familia para que den el
y asi mismo en la -Inoperancia en la apoyo permanente en la realización
semipresencial que se realizó conectividad de la red de de las actividades educativas y para
una semana para el mejor internet en el distrito, un mejor logro de las competencias
logro de las competencias. perjudicando a los de las diferentes áreas curriculares.
-Los estudiantes logran en estudiantes y al profesor -A través de la UGEL-Chumbivilcas
tener productos de las en la planificación y en y de la dirección de la Institución
diferentes áreas curriculares; la interacción de las Educativa debe coordinar con la
teniendo como evidencia y actividades educativas. que municipalidad del distrito para un
almacenando en sus se realiza durante el mes. buen servicio de internet para el
portafolios de los niños y del mejor logro de las competencias en
profesor. las diferentes áreas curriculares.

También podría gustarte