Está en la página 1de 4

DIMENSIÓN COMUNICATIVA

DOCENTE: Myriam M. Galindo, Andrea Fajardo, Ana Pineda y Mónica Uribe


ASIGNATURA: Lengua Castellana.
CURSOS: (201-202-203-204) JORNADA: Tarde SEMANAS: 5 y 6.
CORREO INSTITUCIONAL DE DOCENTES:
(201) miram.galindo@carlospizarroleongomezied.edu.co
(202) myriam.fajardo@carlospizarroleongomezied.edu.co
(203) ana.pineda@carlospizarroleongomezied.edu.co
(204) monica.uribe@carlospizarroleongomezied.edu.co

DESEMPEÑOS
-Reconoce en forma escrita y oral el uso de las combinaciones bl, cl, fl, gl, tl.
- Identifica el adjetivo en diferentes textos.

TIEMPO ESTIMADO DE DESARROLLO:

CONTENIDO TEMATICO:
-Combinaciones bl, cl, fl, gl, tl.
- El adjetivo.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
1.Lee el siguiente texto en voz alta.

Un mensaje para el rey


Era un domingo en la mañana cuando Clarita, Gloria y
Blanca iban camino al pueblo y se encontraron con un
joven llamado Clímaco, quien iba en su bicicleta de color
blanco a llevarle un mensaje al rey del castillo. Este gran
hombre se veía tan fuerte como un roble y corría ágilmente
como si en su vida se hubiera dedicado al atletismo. Las tres
mujeres sorprendidas decidieron regresar al castillo para ver
qué sucedía. Al llegar allí entraron y vieron que todos se
secreteaban imaginando cuál sería ese mensaje tan
importante que el rey debía saber. Al tratar de averiguar lo que sucedía, se tropezaron
con el peón glotón que no hacía sino comer, parecía un globito de fiesta, quien no les
permitió el paso. De repente, salió la esposa del rey quién publicó que el ejército llegaría
al pueblo a reclutar a todos los jóvenes que tuvieran 18 años, por lo tanto, el sacerdote
los escondería en la iglesia, para que no se los llevaran. Todos aceptaron y aplaudieron
aquel gesto del rey por protegerlos y cuidar de sus familias.

1.Contesta las siguientes preguntas relacionadas con el texto anterior.

a) ¿Quiénes iban para el pueblo? ___________, _____________, ________________


b) ¿En qué medio de transporte iba el mensajero? __________________________________
c) ¿Cuál era el mensaje para el rey? _______________________________________________
___________________________________________________________________________________
d) ¿Qué comunicó la esposa del rey al público presente? __________________________
__________________________________________________________________________________
e) ¿En qué terminó la historia? ____________________________________________________

2. Revisa de nuevo la historia anterior y escribe con letra clara las palabras con las siguientes
combinaciones. Recuerda que la combinación va con rojo.

3. Colorea la sílaba que completa la palabra.

4.Encierra las palabras que se escriben con la combinación fl.


5.Dibuja en tu cuaderno las siguientes imágenes y escríbele el nombre.

6. Lee las siguientes palabras y graba tu lectura.

7. lee la siguiente información y escríbela en tu cuaderno.

❖ Los adjetivos son palabras que nombran o indican


cualidades, características o propiedades de los
sustantivos, es decir, de las personas, animales,
cosas y lugares, etc.
❖ Ejemplo:
El payaso es amable
Los zapatos de Tim son grandes.

a) Busca adjetivos en la historia de “Un mensaje para el rey”. Escríbelos.


--------------------- ---------------------- ----------------------
8. Observa cada imagen y relaciónala con el adjetivo que lo caracteriza.

9. Completa el siguiente texto ubicando los adjetivos apropiados.

La mañana está tan _____________, pero tan __________que Eusebio


decide pintar.
Que mañana más ______________.
Eusebio se sienta a pintar cuando Úrsula aparece alborotada y
___________.

10. Dibuja en tu cuaderno un personaje y escribe 10 adjetivos para él con buena letra y orden.

11, Realiza las páginas del libro 158, 159,162, 163, 166, 167, 170, 171, 174, 175. (para
quienes no tienen libro presentan un dictado por cada combinación)

ENTREGABLES: Fecha de entrega 12 de marzo.


-Fotografías claras del trabajo realizado en cuaderno, copias y libro.
-Video de lectura.
RECURSOS: -Humanos y materiales.
-Cuadernos, libro, colores, lápiz rojo y negro, elemento tecnológico.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DEL PROCESO:
-Observación de relato y evaluación de procesos escritos. Revisión de actividades y evaluación de
procesos. Puntualidad y organización. Participación en los encuentros virtuales de acuerdo con sus
posibilidades.
REFERENCIAS: mágenes Google.com
-Texto Habilidades comunicativas
-https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-rey-indigno

También podría gustarte