Está en la página 1de 47

CASOS PRÁCTICOS : 1ª INDUSTRIAL POKER

La organización INDUSTRIAL POKER, se dedica a la fabricación de dos tipos de muñecos de


plásticos, de gran demanda en el mercado de lima.
Uno de ellos es llamado PIKE, el cual es un modelo bastante sencillo de fabricar, ya que es de
un solo color (amarillo con puntos rojos) y que, se vende a un solo cliente bastante
importante.
El otro producto es conocido como GRUPO ROYER, el cual se fabrica en pequeños lotes, lo que
son modificados ligeramente, en cuanto a vestuario, colores armas, etc. En función de los
requerimientos de los variados clientes, que demandan este producto a INDUSTRIAL POKER.
Desde que se fundó la organización en la molina, en el año 1998, se ha venido utilizando para
la asignación de sus costos indirectos de fabricación (CIF), la metodología de asignación
establecida por los sistemas tradicionales de costos. En tal sentido, los CIF se aplican a los
productos, sobre la base del volumen, concretamente, teniendo en consideración, el número
de horas mano de obra directa (MOD) consumida por cada producto.
Actualmente el gerente general, que ha asistido a varios cursos sobre ABC o costeo basado en
actividades y sobre ABM o gerencia basada en actividades, desea implantar un sistema de
costeo moderno, para determinar de manera mas exacta el costo de sus productos y
posteriormente costear otros objetos de costo como clientes o procesos, es decir desea aplicar
el ABC.
Es importante, en la fase de instalación del nuevo sistema de costeo, que será el ABC, que se
compare los resultados obtenidos con los sistemas tradicionales de costos y los que se
obtienen con el ABC, para determinar que producto esta subsidiado.
Las aéreas de operaciones (producción, ingeniería y mantenimiento) y financiera (contabilidad,
finanzas, administración) de la organización, han relevado los siguientes datos históricos:
Las unidades fabricadas y vendidas han sido de un millón de unidades de PIKE y de 160 mil
unidades de GRUPO ROYER.
Para fabricar una unidad de PIKE, los costos directos han sido: materiales directos $ 5 y mano
de obra directa $ 4, ya que el tiempo necesario para fabricar una unidad de PIKE, es de 0,50
horas.
Para fabricar una unidad de GRUPO ROYER, los costos directos han sido: materiales directos
$ 6 y mano de obra directa $ 5, ya que el tiempo necesario para fabricar una unidad de PIKE,
es de 0,625 horas.
Ya se han estudiado las funciones y los procesos, de la organización, habiéndose identificado
las actividades así como los inductores de recursos y los inductores de actividad respectivos.
También ya se ha desarrollado la imputación del costo de los recursos a las actividades, de
acuerdo con los inductores de recursos, previamente establecidos, faltando imputar el costo
de las actividades a los objetos de costo que son los dos productos: PIKE Y GRUPO ROYER, en
función a los inductores de actividad respectivos.
Las actividades y sus respectivos inductores de actividad, así como los costos indirectos de
fabricación totales (CIF); que asciende a $ 6 millones; y los CIF imputados mediante los
inductores de recursos a cada actividad, son los siguientes:

ACTIVIDADES INDUCTORES CIF $


Comprar materiales Numero de proveedores 1,050,000
Planificar producción Numero de lotes 1,350,000
Controlar calidad total Numero de inspecciones 900,000
Fabricar (producción) Numero de horas MOD 1,500,000
Procesar pedidos clientes Numero de pedidos 1,200,000

El área operativa, ha proporcionado además los siguientes datos no financieros, los que son
relevantes, para la aplicación del ABC:
El producto PIKE, tiene:
20 proveedores de materiales directos
50 corridas o lotes de producción de han necesitado para fabricar los productos
10 pedidos efectuados por los clientes
El producto GRUPO ROYER, tiene:
280 proveedores de materiales directos
400 corridas o lotes de producción se han necesitado para fabricar los productos
190 pedidos efectuados por los clientes

SOLUCION
COSTEO DE LOS PRODUCTOS UTILIZANDO EL SISTEMA TRADICIONAL DE COSTEO
Calculo del numero de horas MOD:
PIKE:
1,000,000 unidades * 0.50 horas MOD = 500,000 horas MOD
GRUPO ROYER:
160,000 unidades * 0.625 horas MOD = 100,000 horas MOD
TOTAL HORAS MOD = 600,000 horas
MOD

Calculo de la tasa CIF (base de asignación: HORAS MOD):


TASA CIF =CIF/HORAS MOD = $ 6,000,000/600,000 = $ 10 por HORA MOD
ASIGNACION DE CIF A LOS PRODUCTOS:
PIKE : 10*0.50 = 5
GRUPO ROYER : 10*0.625= 6.25

Calculo del costo unitario de los productos terminados con el sistema tradicional de costeo
ELEMENTOS DE COSTOS PIKE GRUPO ROYER
Materiales directos 5 6.00
Mano obra directa 4 5.00
CIF 5 6.25
COSTO UNITARIO DE PRODUCTO TERMINADO 14 17.25

COSTEO DE LOS PRODUCTOS UTILIZANDO EL ABC


Calculo del número de inductores de actividad, total y por producto.
GRUPO
ACTIVIDADES INDUCTORES TOTAL PIKE
ROYER
Comprar materiales Numero de 300 20 280
Planificar producción proveedores 450 50 400
Controlar calidad total Numero de lotes 450 50 400
Fabricar (producción) Numero de 600,000 500,000 100,000
Procesar pedidos clientes inspecciones 200 10 190
Numero de horas
MOD
Numero de pedidos

Calcular el costo de cada actividad (CIF por


inductor) Costo de actividad = CIF total de la
actividad Numero total de inductores de la
actividad

Comprar materiales = 1,050,000 = 3,500


300
Planificar producción = 1,350,000 = 3,000
450
Controlar calidad = 900,000 = 2,000
450

Fabricar = 1,500,000 = 2.5


600,000

Procesar pedidos = 1,200,000 = 6,000


20

Costo Unitario de PIKE:


RECURSOS COSTO UNITARIO UNIDADES COSTO TOTAL
Materiales directos 5 1,000,000 5,000,000
Mano obra directa 4 1,000,000 4,000,000
TOTAL 9 1,000,000 9,000,000
Costo de
ACTIVIDAD MEDIDA DE ACTIVIDAD CIF
Actividad
Comprar materiales 20 proveedores 3,500 70,000
Planificar producción 50 corridas o lotes 3,000 150,000
Controlar calidad total 50 inspecciones 2,000 100,000
Fabricar (producción) 500,000 horas MOD 2.5 1,250,000
Procesar pedidos clientes 10 pedidos 6,000 60,000
Total costos indirectos 1,630,000
Costo total PIKE 10,630,000
Numero de unidades 1,000,000
Costo unitario de prod. Ter. 10.63

Costo unitario de GRUPO ROYER:


RECURSOS COSTO UNITARIO UNIDADES COSTO TOTAL
Materiales directos 6 160,000 960,000
Mano obra directa 5 160,000 800,000
TOTAL 11 160,000 1,760,000
Costo de
ACTIVIDAD MEDIDA DE ACTIVIDAD CIF
Actividad
Comprar materiales 280 proveedores 3,500 980,000
Planificar producción 400 corridas o lotes 3,000 1,200,000
Controlar calidad total 400 inspecciones 2,000 800,000
Fabricar (producción) 100,000 horas MOD 2.5 250,000
Procesar pedidos clientes 190 pedidos 6,000 1,140,000
Total costos indirectos 4,370,000
Costo total GRUPO ROYER 6,130,000
Numero de unidades 160,000
Costo unitario de prod. Ter. 38.3125

COMPARACION ENTRE EL SISTEMA TRADICIONAL DE COSTEO Y EL ABC


UTILIDAD O
UTILIDAD O
SITEMA PERDIDA
PRODUCTO ABC PERDIDA
TRADICIONAL OCULTA
OCULTA TOTAL
UNITARIA
PIKE 14.00 10.6300 3.3700 3,370,000
GRUPO ROYER 17.25 38.3125 (21.0625) (3,370,000)
2ª INDUSTRIAL XX S.A

La empresa industrial XX S.A dedicada a la fabricación de baterías para autos que


presenta solo un departamento de producción donde se fabrican 3 tipos distintos de
estos productos para la cual se cuenta con la siguiente información.

PRODUCTOS
CONCEPTO Bat. DH Bat. PF Bat. JS TOTAL
9 12 24
Producción y ventas (unidades) 25,000 16,000 9,000
Utilización de M.P (unidades) 8 8 17
Costo unitario de materia prima 8.00 6.00 2.00
Costo de MOD por unidad de Prod. Ter. 64.00 48.00 34.00 2,674,000
Horas de mano de obra directa 2 3 1.22 108,890
Costo de MOD por hora 9.00 9.00 9.00
Costo de MOD por unidad de Prod. Ter. 18.00 27.00 11.00 981,000
Numero de ordenes de prueba 5 11 30 46
Horas maquina 2 1.22 3 96,520
Numero de ordenes recibidas 23 53 300 376
Numero de ordenes producidas 23 15 34 72
Numero de entregas 14 5 27 46

 Recepción de materiales 605,000

 Maquinas y computadoras 965,000

 Producción o almacenaje 537,000

 Empaque 359,000

 Pruebas de calidad 46,000

total 2,512,000

SOLUCION

1. METODO TRADICIONAL

TASA CIF =CIF/HORAS MOD = $ 2,512,000/108,890 = $ 23.07 por HORA


MOD

 Calculo del costo unitario de los productos terminados con el sistema


tradicional de costeo

Bat. DH Bat. PF Bat. JS


ELEMENTOS DE COSTOS
9 12 24
Materiales directos 64.00 48.00 34.00
Mano obra directa 18.00 27.00 11.00
CIF 46.17 69.21 28.15
COSTO UNITARIO DE PRODUCTO 128.17 144.21 73.15
TERMINADO

Bat. DH Bat. PF Bat. JS


ELEMENTOS DE COSTOS
9 12 24
HORAS MOD 2 3 1.22
TASA CIF 23.07 23.07 23.07
TOTAL 46.17 69.21 28.15

2. METODO ABC

 Calcular el costo de cada actividad (CIF por inductor)

Costo de actividad = CIF total de la actividad


Numero total de inductores de la actividad

recepción de materiales= 605,000 = 1,609.04


376

Maquinaria y computadora = 965,000 = 10.00


96,520

Producción y ensamblaje = 537,000 = 7,458.33


72

Empaque = 359,000 = 7,804.35


46

Pruebas de calidad = 46,000 = 1,000


46

 Costo unitario de Bat. DH

COSTO
RECURSOS
TOTAL
Materiales directos 64.00
Mano obra directa 18.00
Maquinaria y 10.00 2 20.00
computadoras
TOTAL 102.00
102.00 * 25,000 2,550,000
MEDIDA DE Costo de
ACTIVIDAD CIF
ACTIVIDAD Actividad
Recepción de materiales 23 1.609.04 37,007.92
23 7,458.33 171,541.59
Producción o almacenaje 14 7,804.35 109,260.90
Empaque 5 1,000.00 5,000.00
Pruebas de calidad
Total costos indirectos 322,810.41
Costo total PIKACHU 2,872,810.41
Numero de unidades 25,000
Costo unitario de prod. 114.91
Ter.

 Costo unitario de Bat. PF

COSTO
RECURSOS TOTAL
Materiales directos 48.00
Mano obra directa 27.00
Maquinaria y 10.00 1.22 12.20
computadoras
TOTAL 87.20
87.20* 16,000 1,395,200
MEDIDA DE Costo de
ACTIVIDAD ACTIVIDAD Actividad CIF
Recepción de materiales 53 1.609.04 85,279.12
15 7,458.33 111,874.95
Producción o almacenaje 5 7,804.35 39,021.75
Empaque 11 1,000.00 11,000
Pruebas de calidad
Total costos indirectos 247,175.82
Costo total PIKACHU 1,642,375.82
Numero de unidades 16,000
Costo unitario de prod. 102.65
Ter.

 Costo unitario de Bat. JS

COSTO
RECURSOS TOTAL
Materiales directos 34.00
Mano obra directa 11.00
Maquinaria y 10.00 3 30.00
computadoras
TOTAL 75.00
75.00 * 9,000 675,000
MEDIDA DE Costo de
ACTIVIDAD CIF
ACTIVIDAD Actividad
Recepción de materiales 300 1.609.04 482,712.00
34 7,458.33 253,583.22
Producción o almacenaje 27 7,804.35 210,717.45
Empaque 30 1,000.00 30,000.00
Pruebas de calidad
Total costos indirectos 977.012.67
Costo total PIKACHU 1,652,012.67
Numero de unidades 9,000
Costo unitario de prod. 183.55
Ter.

3ª ZAPATILLAS RABBIT

ZAPATILLAS RABBIT es una mediana empresa, que se dedica a la producción y comercialización de


zapatillas para damas, caballeros y niños conocidas como Z-D, Z-C, Z-N

todas sus ventas, se realizan en lima y actualmente, la empresa cuenta con 160 trabajadores.

Las ventas el año pasado fueron de 1,200,000

Desde sus inicios en el año 2000, aplican sus directivos, el costeo por absorción, el costeo directo y,
además, asigna sus CIF, sobre la base de horas MOD, consumidas en la fabricación de cada zapatilla.

El dueño de la organización esta valuando la posibilidad de aplicar el costeo ABC, es decir, de implantar
un sistema de costos que se base en las actividades, que mejore el actual, que se basa en el volumen de
producción.

Se dispone de los siguientes datos correspondientes al ultimo año:

 Datos de unidades producidas, vendidas y elementos del costo

CONCEPTO Z-D Z-C Z-N TOTALES


Unidades producidas y vendidas 20 pares 50 pares 10 pares
Costo materiales directos por unidad 5 20 50
Costo MOD por unidad 5 15 10
CIF 2,000
Horas MOD/ unidad 10 hrs. 15 hrs. 5 hrs. 1,000 hrs.

 Se han analizado las actividades, los inductores de costos respectivos y los CIF por actividad

ACTIVIDADES INDUCTORES CIF $


Diseñar modelos Numero de ordenes de diseño 300
Preparar maquinaria Numero de horas de preparación 150
Maquinar Numero de horas de maquina 900
Recepcionar materiales Numero de recepciones 400
Despachar productos Numero de envíos a clientes 250

 Además, de ha revelado los datos, referentes al numero de inductores (medida de actividad) de


cada actividad que se presenta:

CONCEPTO Z-D Z-C Z-N


Numero de ordenes de diseño 2 3 1
Numero de horas de preparación 5 5 5
Numero de horas de maquina 20 30 10
Numero de recepciones 5 10 5
Numero de envíos a clientes 5 15 5

SE PIDE:

 COSTEAR LOS PRODUCTOS UTILIZANDO EL SISTEMA TRADICIONAL DE COSTEO Y EL ABC

SOLUCION

1. METODO TRADICIONAL

TASA CIF =CIF/HORAS MOD = $ 2,000/1,000 = $ 2 por HORA MOD

PRODUCTOS TASA CIF HORAS MOD CIF POR PRODUCTO


Z-D 2 10 20
Z-C 2 15 30
Z-N 2 5 10

 Calculo del costo unitario por producto terminado

ELEMENTOS DE COSTOS Z-D Z-C Z-N


Materiales directos 5 20 50
Mano obra directa 5 15 10
CIF 20 30 10
COSTO UNITARIO DE PRODUCTO TERMINADO 30 65 70

2. METODO ABC

ACTIVIDADES INDUCTORES TOTAL Z-D Z-C Z-N


Diseñar modelos Numero de ordenes de diseño 6 2 3 1
Preparar maquinaria Numero de horas de preparación 15 5 5 5
Maquinar Numero de horas de maquina 60 20 30 10
Recepcionar materiales Numero de recepciones 20 5 10 5
Despachar productos Numero de envíos a clientes 25 5 15 5
 Calcular el costo de cada actividad (CIF por inductor)

Costo de actividad = CIF total de la actividad


Numero total de inductores de la actividad

DISEÑAR = 300 = 50 por orden modelos


6

PREPARAR = 150 = 10 por hora maquinaria


15

MAQUINAR = 900 = 15 por hora


60

RECEPCIONAR = 400 = 20 recepcionar materiales


20

DESPACHAR = 250 = 10 por envio productos


25

 Costo unitario de Z-D:

RECURSOS COSTO UNITARIO UNIDADES COSTO TOTAL


Materiales directos 5 20 PARES 100
Mano obra directa 5 20 PARES 100
TOTAL 10 20 PARES 200
ACTIVIDAD MEDIDA DE ACTIVIDAD Costo de Actividad CIF
Diseñar modelos 2 50 100
Preparar maquinaria 5 10 50
Maquinar 20 15 300
Recepcionar materiales 5 20 100
Despachar productos 5 10 50
Total costos indirectos 600
Costo total PIKACHU 800
Numero de unidades 20
Costo unitario de prod. Ter. 40

 Costo unitario de Z-C:

RECURSOS COSTO UNITARIO UNIDADES COSTO TOTAL


Materiales directos 20 50 PARES 1,000
Mano obra directa 15 50 PARES 750
TOTAL 35 50 PARES 1,750
ACTIVIDAD MEDIDA DE ACTIVIDAD Costo de Actividad CIF
Diseñar modelos 3 50 150
Preparar maquinaria 5 10 50
Maquinar 30 15 450
Recepcionar materiales 10 20 200
Despachar productos 15 10 150
Total costos indirectos 1,000
Costo total PIKACHU 2,750
Numero de unidades 50
Costo unitario de prod. Ter. 55

 Costo unitario de Z-C:

RECURSOS COSTO UNITARIO UNIDADES COSTO TOTAL


Materiales directos 20 10 PARES 500
Mano obra directa 10 10 PARES 100
TOTAL 60 10 PARES 600
ACTIVIDAD MEDIDA DE ACTIVIDAD Costo de Actividad CIF
Diseñar modelos 1 50 50
Preparar maquinaria 5 10 50
Maquinar 10 15 150
Recepcionar materiales 5 20 100
Despachar productos 5 10 50
Total costos indirectos 400
Costo total PIKACHU 1,000
Numero de unidades 10
Costo unitario de prod. Ter. 100

4ª INDUSTRIAL YY S.A

La empresa industrial YY S.A dedicada a la fabricación de ZANDALIAS que presenta solo un


departamento de producción donde se fabrican 3 tipos distintos de este producto para la cual se cuenta
con la siguiente información.

 Datos de unidades producidas, vendidas y elementos del costo

CONCEPTO A B C TOTALES
Unidades producidas y vendidas 30 pares 60 pares 20 pares
Costo materiales directos por unidad 6 30 70
Costo MOD por unidad 6 25 20
CIF 2,500
Horas MOD/ unidad 12 hrs. 25 hrs. 10 hrs. 1,500 hrs.

 Se han analizado las actividades, los inductores de costos respectivos y los CIF por actividad

ACTIVIDADES INDUCTORES CIF $


Diseñar modelos Numero de ordenes de diseño 400
Preparar maquinaria Numero de horas de preparación 200
Maquinar Numero de horas de maquina 1,050
Recepcionar materiales Numero de recepciones 500
Despachar productos Numero de envíos a clientes 350

 Además, de ha revelado los datos, referentes al numero de inductores (medida de actividad) de


cada actividad que se presenta:

CONCEPTO A B C
Numero de ordenes de diseño 4 5 3
Numero de horas de preparación 7 7 7
Numero de horas de maquina 22 32 12
Numero de recepciones 7 12 7
Numero de envíos a clientes 7 17 7

SE PIDE:

 COSTEAR LOS PRODUCTOS UTILIZANDO EL SISTEMA TRADICIONAL DE COSTEO Y EL ABC

SOLUCION

3. METODO TRADICIONAL

TASA CIF =CIF/HORAS MOD = $ 2,500/1,500 = $ 1.66 por HORA MOD

PRODUCTOS TASA CIF HORAS MOD CIF POR PRODUCTO


A 1.66 12 19.92
B 1.66 25 41.50
C 1.66 10 16.60

 Calculo del costo unitario por producto terminado

ELEMENTOS DE COSTOS A B C
Materiales directos 6 30 70
Mano obra directa 6 25 20
CIF 19.92 41.50 16.60
COSTO UNITARIO DE PRODUCTO TERMINADO 31.92 96.50 106.60

4. METODO ABC

ACTIVIDADES INDUCTORES TOTAL A B C


Diseñar modelos Numero de ordenes de diseño 12 4 5 3
Preparar maquinaria Numero de horas de preparación 21 7 7 7
Maquinar Numero de horas de maquina 66 22 32 12
Recepcionar materiales Numero de recepciones 26 7 12 7
Despachar productos Numero de envíos a clientes 31 7 17 7

 Calcular el costo de cada actividad (CIF por inductor)

Costo de actividad = CIF total de la actividad


Numero total de inductores de la actividad

DISEÑAR = 400 = 33.33 por orden modelos


12

PREPARAR = 200 = 9.52 por hora maquinaria


21

MAQUINAR = 1050 = 15.91 por hora


66

RECEPCIONAR = 500 = 19.23 recepcionar materiales


26

DESPACHAR = 350 = 11.29 por envió productos


31

 Costo unitario de A:

RECURSOS COSTO UNITARIO UNIDADES COSTO TOTAL


Materiales directos 6 30 PARES 180
Mano obra directa 6 30 PARES 180
TOTAL 12 30 PARES 360
ACTIVIDAD MEDIDA DE ACTIVIDAD Costo de Actividad CIF
Diseñar modelos 4 33.33 133.32
Preparar maquinaria 7 9.52 66.64
Maquinar 22 15.91 350.02
Recepcionar materiales 7 19.23 134.61
Despachar productos 7 11.29 79.03
Total costos indirectos 763.62
Costo total 1,132.62
Numero de unidades 30
Costo unitario de prod. Ter. 37.45

 Costo unitario de B:

RECURSOS COSTO UNITARIO UNIDADES COSTO TOTAL


Materiales directos 30 60 PARES 1,800
Mano obra directa 25 60 PARES 1,500
TOTAL 55 60 PARES 3,300
ACTIVIDAD MEDIDA DE ACTIVIDAD Costo de Actividad CIF
Diseñar modelos 5 33.33 166.65
Preparar maquinaria 7 9.52 66.64
Maquinar 32 15.91 509.12
Recepcionar materiales 12 19.23 230.76
Despachar productos 17 11.29 191.93
Total costos indirectos 1,165.10
Costo total 4,465.10
Numero de unidades 60
Costo unitario de prod. Ter. 74.42

 Costo unitario de C:

RECURSOS COSTO UNITARIO UNIDADES COSTO TOTAL


Materiales directos 70 20 PARES 1,400
Mano obra directa 20 20 PARES 400
TOTAL 90 20 PARES 1,800
ACTIVIDAD MEDIDA DE ACTIVIDAD Costo de Actividad CIF
Diseñar modelos 3 33.33 99.99
Preparar maquinaria 7 9.52 66.64
Maquinar 12 15.91 190.92
Recepcionar materiales 7 19.23 134.61
Despachar productos 7 11.29 79.03
Total costos indirectos 571.19
Costo total 2,371.19
Numero de unidades 20
Costo unitario de prod. Ter. 118.56

5ª EMPRESA XYZ

La empresa esta analizando las actividades que implica la distribución de sus productos a los
puntos de venta. La empresa ha gastado un promedio de los ultimos meces de S/ 20,000 en
transporte, S/ 5,000 en costo de despacho y S/ 6,00 en costo de los embarques. Esta ha
determinado que se asigne un costo de S/6.60 por unidad. La empresa comercializa 3
productos y ha reunido la información sobre este proceso.

Producto A B C

Peso Unitario en kilo 120 150 230

Volumen en m 3 0.4 0.5 1

Tamaño de lote promedio 100 40 20

Venta promedio mensual (unidades) 4000 500 2000

Quienes han estudiado el proceso afirman que el tranportee depende del proceso de carga,
yqa que los camiones generalmente tienen espacio libre que no pueden utilzar por que se
sobrepasaría el peso máximo. Así mismo, dado el sistema de depreciación de los lotes a
despachar se considera que el cote esta determinado por el volumen de los despachos.
También, hay confidencias en señalar que el costo de procesamiento de Documentos depende
del numero de lotes despachados.

Se Pide:

Considerando esta información, determine el costo unitario que debe cargarse a cada
producto por esta parte de la cadena de valor.

ASIGNACIÓN DE COSTOS

Trasporte

Producto A B C Total

Peso Unitario 120 150 230 500

Venta por 4,000 500 200 4,700

unidades Peso 480,000 75,000 46,00 601,00

total Distribución 79.87% 12.48% 7.65% 100%

en % 15.974 2.496 1.53 20,00

Gasto transporte distribuidos : : :

Dividido entre 4,000 500 200

Venta por unidades 3.9935 4.992 7.65

Costo unitario transporte

Despacho

Producto A B C Total

Volumen M 3 0.4 0.05 1 1.9

Venta por unidad 4,00 500 200 4,700

Volumen total 1,600 250 200 2,050


Distribución en % 78.05% 12.19% 9.76% 100%

Gasto despacho distribuidos 3,902.50 609.5 488 5000

Dividido entre : : :

Venta por unidades 4,000 500 200

Costo unitario transporte 0.9756 1.219 2.44

Documentación

Producto A B C Total

Venta por unidades (entre tamaño de lote) 4,000 500 200


4.7
Tamaño de Lote 100 40 20

Numero Total Lote 40 12.5 10


62.5
Distribución en % 64% 20% 16%
100%
Gasto despacho distribuidos 3.84 1.2 960
6,000
Dividido entre : : :

Venta por unidades 4,000 500 200

Costo unitario transporte 0.96 2.4 4.8

Costo Unitario Cargado a cada Producto

Producto A B C Total

Trasporte 3.9935 4.992 7.65

Despacho 0.9756 1.219 2.44

Documentación 0.96 2.4 4.8

Costo Unitario Total 5.9291 8.611 14.89

Distribución de los Gastos


Producto Producto Producto
Producto Total
A PV B PV C PV

Trasporte 15,974.00 3.9935 4,991 4.991 1,530.00 7.65 20

Despacho 3,902.00 0.9756 609.50 1.219 488 2.44 5

Documentación 3840.00 0.96 1,200.00 2.4 960 4.8 6

Total 23,716.50 5,305.00 4,305.50 8.611 2,978.00 14.89 31

6ª VISION SAC.

La empresa industrial VISION S.A.C. fabrica cercos eléctricos seguridad para empresas y casas
particulares, el proceso de producción es 100% automatizado y dentro de este proceso se ha
identificado cuatro actividades.

Actividades Factor de Gasto Porcentajes

Utilización de MP Costo de la Materia Prima 6% del costo de MP

Ensamblaje Numero de accesorios s/. 60 por accesorios

Soldadura Numero de cercos eléctricos s/. 170por cerco eléctrico

Control de calidad Minutos de prueba s/ 500 por minuto

La empresa Industrial S.A.C. fabrica tres tipos de cercos eléctricos, cuyos modelos son:
económicos, estándar y súper estándar.

Los requerimientos de producción para producir un cerco eléctrico son:

Detalle Modelo
Económicos Estándar Súper estándar

Costo de Materia Prima S/. 4,000 S/. 5,500 S/. 9,000

Numero de Accesorios Utilizados 60 40 25

Minutos por Prueba 5 3 2

Se pide:

1. Calcule el costo de producción de cada uno de los modelos de cercos eléctricos.

Solución:

1. Determinación del costo de producción en la elaboración de cada modelo de cercos


eléctricos.

Actividades Económicos Estándar Súper estándar

Materia Prima S/. 240 S/. 330 S/. 540

Ensamblaje 60 x S/. 60 =3,600 40 x S/. 60 = 2,400 25 x S/. 60 = 1,500

Soldadura 60 x S/. 170 = 10,200 40 x S/. 170 = 6,800 25 x S/. 170 = 4,250

Control de Calidad 5 x S/.500 = 2,500 3 x S/.500 = 1,500 2 x S/.500 = 1,000

Costo de Producción 16,540 11,030 7,290

El costo de producción de cada cerco eléctrico es:

Económicos Estándar Súper estándar

16,540 11,030 7,290


7 ªCALCULADORAS

Esta organización, se constituyó hace más de cinco años en la ciudad de Lima y se dedica a la
fabricación de dos clases de calculadoras:

- Científica y
- Comercial
Los productos son procesados en los dos únicos departamentos de producción que tiene la
planta, los cuales son: Ensamblado y acabado.

La alta Dirección, ha solicitado que se revelen los principales datos, tanto financieros como no
financieros, respecto a las dos calculadoras:

A. Los siguientes datos están referidos a cada producto:


B.
CALCULADORA CALCULADORA

CONCEPTO CIENTIFICA COMERCIAL

Número de unidades
producidas durante el año
30 mil unidades 300 mil unidades

Costos primos incurridos $100,000 $ 1`000 000


Horas MOD 40 mil horas MOD 400 mil horas MOD

Número de lotes 40 Lotes 60 lotes

Número de Horas Máquina 20 mil horas Máq. 200 mil horas Máq.

Número de horas de inspección 800 horas 1,200 horas

C. Los siguientes datos no financieros, han sido recolectados por personal del área
de operaciones de la firma y están referidos a cada Departamento de Producción
por donde pasan los dos productos:

CONCEPTO ENSAMBLADO ACABADO

HORAS MOD

- C. Científica 30 MIL 10 MIL


- C. Comercial
45 MIL 355 MIL

TOTAL HORAS MOD 75 MIL 365 MIL

HORAS MAQUINA

- C. Científica 10 MIL 10 MIL


- C. Comercial
160 MIL 40 MIL

TOTAL HORAS MAQUINA 170 MIL 50 MIL

D. Los siguientes datos de carácter financiero, han sido recolectados por personal
del área contable de la organización y extraídos de los libros de contabilidad.

CONCEPTO EMSAMBLADO ACABADO $


$
Costos de preparar maquinaria 180,000 180,000

Costos de inspeccionar 140,000 140,000

Costos de mantener maquinaria 200,000 120,000

Costos de reparar maquinaria 160,000 200,000

TOTAL CIF 680,000 640,000


El gerente general, de la organización, está evaluando su Sistema Tradicional de costeo,
el cual desde que se inició la compañía, utiliza como base para la asignación de los
Costos Indirectos de Fabricación, las horas de mano de obra directa.

Esta base de asignación, inicialmente, fue aplicada mediante el empleo de una Tasa para
toda la planta, pero con el tiempo, por diversas sugerencias del área contable financiera,
se empezaron a aplicar, las denominadas tasas departamentales.

En cambio de Tasa única a Tasa Departamental, ha generado un nuevo tipo de dato, que
hace que los costos obtenidos sean diferentes a los obtenidos con la aplicación del
sistema de asignar los costos indirectos de fabricación, mediante el uso de una tasa
única para toda la planta.

Todo esto, ha creado una inquietud respecto a la consistencia de la información que


sobre los costos de producción, recibe la gerencia de la organización.

El gerente general, ha escuchado que el ABC, puede ser una buena opción, en el entorno
actual, cada vez más competitivo de la compañía.

La alta Dirección, desea realizar los cambios necesarios, que mejoren la gestión de
costos y empezar a utilizar el ABC, para la asignación de sus costos indirectos de
fabricación.

Debido a estos elementos, la gerencia requiere urgentemente, información, que le


permitirá identificar mucho más claramente, las bondades del ABC, frente a las
inexactitudes proporcionadas por el actual Sistema Tradicional de costeo, aplicado hace
ya mucho tiempo por la organización.
En tal sentido, el Gerente General de la firma, requiere urgentemente:

1. Determinar los CIF por unidad para cada producto, utilizando como base de
asignación o reparto de los CIF, las horas de mano de obra directa (MOD),
mediante el empleo de una Tasa única para toda la planta.
2. Determinar los CIF por unidad para cada producto, utilizando como base la
asignación o reparto de los CIF, las horas MOD, mediante el empleo de una
tasa para cada departamento, o Tasas departamentales.
3. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el sistema de costeo
tradicional (Tasa única).
4. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el sistema de costeo
tradicional (Tasa Departamental).
5. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el ABC.
6. Realizar una comparación entre las tres modalidades anteriores, informando
cuál es el beneficio o pérdida ocultos.

SOLUCIÓN
1. Determinar los CIF por unidad para cada producto, utilizando como base de
asignación o reparto de los CIF, las horas de mano de obra directa (MOD),
mediante el empleo de una Tasa única para toda la planta.
1.1 CALCULAR LA TASA CIF PARA TODA LA PLANTA.
Para determinar la tasa CIF por hora MOD para toda la planta, se utiliza la siguiente
fórmula:

CIF PLANTA $

TASA CIF PLANTA =

Base: Horas MOD totales

$ 1`320,000

TASA CIF PLANTA =

440,000 Horas MOD

TASA CIF PLANTA = $ 3 POR HORA MOD

1.2. CALCULAR LOS CIF POR UNIDAD.


Luego los CIF por unidad para cada producto serían:
 CALCULADORA CIENTÍFICA

TASA HORAS MOD TOTAL CIF


CIF POR UNIDAD
$3 * 40 MIL horas MOD = $ 120,000: 30,000 unidades =$
4

 CALCULADORA COMERCIAL
TASA HORAS MOD TOTAL CIF POR UNIDAD
$3 * 40 MIL horas MOD = $ 120,000: 30,000 unidades =$
4

TASA HORAS MOD TOTAL CIF


CIF POR UNIDAD
$3 * 40 MIL horas MOD = $ 120,000: 30,000 unidades =$
4

2. Determinar los CIF por unidad para cada producto, utilizando como
base la asignación o reparto de los CIF, las horas MOD, mediante el
empleo de una tasa para cada departamento, o Tasas
departamentales.
2.1. CALCULAR LA TASA CIF PARA CADA DEPARTAMENTODE PRODUCCIÓN

2.1.1. DEPARTAMENTO DE ENSAMBLADO

Para determinar la tasa CIF por hora MOD para el departamento de


ensamblado, se utiliza la siguiente fórmula:
CIF ENSAMBLADO $

TASA CIF PLANTA =

Base: Horas MOD ENSAMBLADO

$ 680,000

TASA CIF PLANTA =

75,000 Horas MOD

TASA CIF PLANTA = $ 9.067 POR HORA MOD

2.1.2. DEPARTAMENTO DE ACABADO

Para determinar la tasa CIF por hora MOD para el departamento de ACABADO,
se utiliza la siguiente fórmula:

CIF ACABADO $

TASA CIF PLANTA =

Base: Horas MOD ACABADO

$ 640,000

TASA CIF PLANTA =

365,000 Horas MOD

TASA CIF PLANTA = $ 1.753 POR HORA MOD

2.2. CALCULAR LOS CIF POR UNIDAD

Luego los CIF por unidad para cada producto serían:

2.2.1. CALCULADORA CIENTÍFICA

TASA HORAS MOD CIF POR UNIDAD

ENSAMBLADO $ 9.067 * 30 MIL horas MOD = 272,000

ACABADO $ 1.753 * 10 MIL horas MOD = 17,534


TOTAL CIF = 289,534: 30,000=$ 9.65

2.2.2. CALCULADORA COMERCIAL

TASA HORAS MOD CIF POR UNIDAD

ENSAMBLADO $ 9.067 * 45 MIL horas MOD = 408,000

ACABADO $ 1.753 * 355 MIL horas MOD = 622,466

TOTAL CIF = 1`030,466: 300,000=$ 3.43

3. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el sistema


de costeo tradicional (Tasa única).
CALCULADORA CALCULADORA
CONCEPTO CIENTÍFICA COMERCIAL

Costos primos 100,000 1`000,000

CIF 120,000 1`200,000

COSTOS DE PRODUCTOS 220,000 2`200,000


TERMINADOS

Nº unidades 30,000 unidades 300,000 unidades

Costo Unitario 7.33 7.33

4. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el sistema


de costeo tradicional (Tasa Departamental).

CALCULADORA CALCULADORA
CONCEPTO CIENTÍFICA COMERCIAL
Costos primos 100,000 1`000,000
CIF 289,534 1`030,466
COSTOS DE 389,534 2`030,466
PRODUCTOS
TERMINADOS
Nº unidades 30,000 unidades 300,000 unidades
Costo Unitario 12.98 6.77
5. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el ABC.
ACTIVIDADES INDUCTORES VOLUMEN CALCULADORA CALCULADORA
TOTAL CIENTIFICA COMERCIAL
Preparar # lotes 100 40 60
Maquina
Inspeccionar # Hrs. Inspec. 800 1,200
2,000
Mantener # Hrs. Maq. 220,000 20,000 200,000
Maquina
Reparar # Hrs. Maq. 220,000 20,000 200,000
Maquina
1.1. Determinación de actividades, Número de inductores de actividad total y por
producto (volumen de actividad).

1.2. Calcular el costo de cada actividad (CIF por inductor)


Para determinar el costo (CIF) de cada actividad, se empleará la
siguiente fórmula:
CIF Total de la actividad

Costo de la actividad = ---------------------------------- ------------

Número total de Inductores de la Actividad

Aplicando la fórmula para cada actividad se tiene:

CIF Total de la actividad 360,000

Preparar Maquina = = = 3,600

Número total de Inductores 100 Hrs.


de la Actividad

CIF Total de la actividad 280,000

Inspeccionar = = = 140

Número total de Inductores 2,000 Hrs.


de la Actividad
CIF Total de la actividad 320,000

Mantener Maquinaria = ---------------------------------- --- =----------------= 1.4545

Número total de Inductores 220,000


Hrs.
de la Actividad
CIF Total de la actividad 360,000

Reparar Maquinaria = = = 1.6363

Número total de Inductores 220,000 Hrs.


de la Actividad
1.3. Calculo del costo unitario de productos terminados ABC:

1.3.1. Costo unitario de CALCULADORA CIENTIFICA:


RECURSOS COSTO
TOTAL
DIRECTOS
Costo primo 100,000
TOTAL COSTOS 100,000
DIRECTOS
INDIRECTOS
MEDIDA DE COSTO
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DE CIF
ACTIVI
DAD
Preparar maquina 40 lotes 3,600 144,000
Inspeccionar 800 horas Insp. 140 112,000
Mantener maquinaria 20,000 horas 1.4545 29,091
Maq.
Reparar maquinaria 20,000 horas 1.6363 32,727
Maq.
TOTAL COSTOS 317,818
INDIR. (CIF)
COSTO TOTAL 417,818
NUMERO DE 30,000 u.
UNIDADES
= COSTO UNITARIO 13.93
DE PRODUCTO
TERMINADO

1.3.2. Costo unitario de CALCULADORA COMERCIAL:


COSTO
RECURSOS TOTAL
DIRECTOS
Costo primo 100,000
TOTAL COSTOS 100,000
DIRECTOS
INDIRECTOS
MEDIDA COSTO
ACTIVIDAD DE DE CIF
ACTIVIDAD ACTIVI
DAD
Preparar maquina 60 lotes 3,600 216,000
Inspeccionar 1,200 horas 140 168,000
Insp.
Mantener maquinaria 200,000 horas 1.4545 290,900
Maq.
Reparar maquinaria 200,000 horas 1.6363 327,260
Maq.
TOTAL COSTOS 1`002,160
INDIR. (CIF)
COSTO TOTAL 2`002,160
NUMERO DE 300,000 u.
UNIDADES
= COSTO 6.67
UNITARIO DE
PRODUCTO
TERMINADO

6. Realizar una comparación entre las tres modalidades anteriores,


informando cuál es el beneficio o pérdida ocultos.
CALCULADORA CALCULADORA

CONCEPTO CIENTIFICA COMERCIAL

Sistema Tradicional 7.33 7.33

Tasa Única

Sistema Tradicional 12.98 6.77

Tasa Departamental

ABC 13.93 6.67


8ª INDUSTRIAS DE VESTIR ABS

INDUSTRIAS DE VESTIR ABS, es una pequeña empresa, que fabrica prendas de vestir tanto para
damas como para caballeros, con las mejores y más modernas telas del mercado europeo y
norteamericano.

El gerente de la organización, graduado de la facultad de administración y contabilidad de la


mejor universidad, desea implantar desde este año, el costeo ABC.

Se han revelado los siguientes datos de la organización:

La compañía, fabrica tres tipos de prendas: Vestidos para damas, sacos para caballeros y
vestidos de fiesta para señoritas.

Durante el presente mes se han fabricado y vendido:

40 vestidos para damas,

100 sacos para caballeros y

150 vestidos de fiesta para señoritas.

Los costos indirectos de fabricación o CIF han sido de $ 4,613 y actualmente la organización
los asigna sobre la base de las horas Máquina.

Se han revelado los siguientes datos tanto financieros como no financieros u operativos,
respecto a los tres productos y que se muestran en los cuadros 1 y 2 a continuación.

CUADRO 1

CONCEPTO Vestidos Damas Sacos Caballeros Vestidos de fiesta

Materiales directos consumidos $ 500 $ 1,000 $ 1,600

MOD $ 240 $ 1,200 $ 1,350

Horas MOD por unidad 2 4 3


Horas máquina por unidad 4 2 2.6

Número de productos por lote 5 20h 50

Recibir materiales directos 22 veces 4 veces 2 veces

Entregar productos 20 veces 3 veces 9 veces

Ordenes de producción 25 10 15

CUADRO 2

ACTIVIDADES INDUCTORES CIF POR ACTIVIDAD $

Mecanizar Horas máquina 2,000

Cambiar moldes Lotes de fabricación 80

Recibir materiales recepciones 1,400

Entregar productos Entregas 600

Planificar Producción Ordenes de producción 533

TOTAL 4,613

El Gerente General, desea:

1. Calcular los CIF por unidad y el costo unitario para cada producto, utilizando
como base de asignación o reparto de los CIF, las horas MOD.
2. Calcular los CIF por unidad y el costo unitario para cada producto, utilizando
como base de asignación o reparto de los CIF, las horas máquina.
3. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el ABC.
4. Presentar un cuadro comparativo de las tres modalidades de costeo anteriores,
asi como un breve comentario.

SOLUCIÓN:

1. Calcular los CIF por unidad y el costo unitario para cada producto,
utilizando como base de asignación o reparto de los CIF, las horas MOD.

1.1 Determinar Las Horas MOD utilizadas:


PRODUCTO UNIDADES HORAS POR HORAS MOD
UNIDAD

Vestidos para dama 40 2 horas 80 Horas MOD


Sacos para caballeros 100 4 horas 400 horas MOD
Vestidos de fiesta 150 3 horas 450 horas MOD
TOTAL 930 horas MOD

1.2 Calcular la Tasa CIF (Base horas MOD):

CIF $ 4,613 $ 4,96021505


TASA= = =
HORAS MOD 930 Horas MOD Por hora MOD

1.3 Calcular los CIF unitarios por producto:

PRODUCTO HORAS POR TASA CIF $ CIF


UNIDAD UNITARIO $

Vestido para dama 2 horas MOD 4,96021505 9.92

Sacos para caballeros 4 horas MOD 4,96021505 19.84

Vestidos de fiesta 3 horas MOD 4,96021505 14.88

1.4 Calcular los CIF totales por producto:

PRODUCTO CIF UNIDADES CIF TOTAL $


UNITARIO $
Vestido para dama 9.92 40 397

Sacos para caballeros 19.84 100 1,984

Vestidos de fiesta 14.88 150 2,232

TOTAL 4,613

1.5 Calcular el costo unitario por producto, Sistema de costos tradicional (Base
Horas MOD)

ELEMENTO DEL COSTO VESTIDO SACOS VESTIDO TOTAL


S PARA PARA S DE $
DAMA $ CABALLE FIESTA
ROS $ $
Matriales directos consumidos 500 1,000 1,600 3,100
Mano de obra directa 240 1,200 1,350 2,790
CIF 397 1,984 2,232 4,613
COSTO DE PRODUCTOS 1,137 4,184 5,182 10,503
TERMINADOS
Unidades Producidas 40 100 150
Costo unitario Producto 28,425 41.84 34.55
Terminado

2. Calcular los CIF por unidad y el costo unitario para cada producto, utilizando
como base de asignación o reparto de los CIF, las horas máquina.

2.1 Determinar las horas máquina utilizadas:

PRODUCTO UNIDADES HORAS POR UNIDAD HORAS MÁQUINA

Vestido para dama 40 4 horas 160 horas MAQ

Sacos para 100 2 horas 200 horas MAQ


caballeros

Vestidos de fiesta 150 2.6 horas 390 horas MAQ

TOTAL 750 horas MAQ

2.2 Calcular la Tasa CIF (Base horas MAQ.):

CIF $ 4,613 $ 6.15066667


TASA= = =
HORAS MAQ. 750 Horas MAQ Por hora MAQ.

2.3 Calcular los CIF unitario por producto:

PRODUCTO HORAS TASA CIF $ CIF UNITARIOS


MAQ. POR
UNID.

Vestido para dama 4 horas 6.15066667 24.60


Sacos para caballeros 2 horas 6.15066667 12.30

Vestidos de fiesta 2.6 horas 6.15066667 15.99

2.4 Calcular los CIF Totales por Producto:

PRODUCTO CIF UNITARIOS UNIDADES CIF TOTAL $

Vestido para dama 24.60 40 984

Sacos para 12.30 100 1,230


caballeros
Vestidos de fiesta 15.99 150 2,399

TOTAL 4,613

2.5 Calcular el costo unitario por producto, sistema de costos tradicional (base
horas MAQ.)

ELEMENTO DEL COSTO VESTIDO SACOS VESTIDO TOTAL


S PARA PARA S DE $
DAMA $ CABALL FIESTA
EROS $ $
Materiales directos consumidos 500 1,000 1,600 3,100

Mano de obra directa 240 1,200 1,350 2,790

CIF 984 1,230 2,399 4,613

COSTO DE PRODUCTOS 1,724 3,430 5,349 10,503


TERMINADOS

Unidades Producidas 40 100 150

Costo unitario Producto 43.10 34.30 35.66


Terminado

3. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el ABC.


3.1 Calcular el costo de cada actividad (CIF por Inductor) o tasa:
ACTIVIDADES INDUCTORES COSTO TOTAL VOLUMEN DE COSTO
DE LA ACTIVIDAD POR
ACTIVIDAD (# ACTIVIDAD
INDUCTORES)
$ $

Mecanizar # Horas máquina 2,000 750* 2.67

Cambiar moldes # Lotes de fabricación 80 16** 5.00

Recibir materiales # recepciones 1,400 28 50.00

Entregar productos # Entregas 600 32 18.75

Planificar Producción # Ordenes 533 50 10.66

TOTAL 4,613

(*) (40 x 4 + 100 x 2 +150 x 2.6= 750)


(**) (40 +5 + 100 +20 +150+50 =16

3.2 calcular el costo de los productos terminados ABC.


3.2.1 Costo Unitario de vestidos para Damas ABC:

RECURSOS COSTO TOTAL

DIRECTOS

Materiales directos 500


Consumidos

Mano de Obra Directa 240

TOTAL COSTOS DIRECTOS 740


INDIRECTOS

ACTIVIDAD MEDIDA DE COSTO DE CIF


ACTIVIDAD ACTIVIDAD
$

Mecanizar 160 Hrs. MAQ. 2.67 426.67

Cambiar moldes 8 Lotes 5.00 40.00

Recibir materiales 22 recepciones 50.00 1,100


Entregar productos 20 entregas 18.75 375.00

Planificar producción 25 ordenes 10.66 366.50

TOTAL COSTOS INDIRECTOS 2,208.17


(CIF)

COSTO TOTAL 2,948.17

UNIDADES PRODUCIDAS 40 unidades

COSTO UNIT. DE PROD. 73.70


TERM.

3.2.2 Costo Unitario de Sacos para Caballeros ABC:

RECURSOS COSTO TOTAL

DIRECTOS

Materiales directos 1,000


Consumidos

Mano de Obra Directa 1,200

TOTAL COSTOS DIRECTOS 2,200


INDIRECTOS

ACTIVIDAD MEDIDA DE COSTO DE CIF


ACTIVIDAD ACTIVIDAD
$

Mecanizar 200 Hrs. MAQ. 2.67 533.33

Cambiar moldes 5 Lotes 5.00 25.00

Recibir materiales 4 recepciones 50.00 200.00

Entregar productos 3 entregas 18.75 56.25

Planificar producción 10 Ordenes 10.66 106.00

TOTAL COSTOS INDIRECTOS 921.18


(CIF)

COSTO TOTAL 3,121.18

UNIDADES PRODUCIDAS 100 unidades

COSTO UNIT. DE PROD. 31.21


TERM.

3.2.3Costo Unitario de Vestidos de Fiesta ABC:

RECURSOS COSTO TOTAL

DIRECTOS

Materiales directos 1,600


Consumidos

Mano de Obra Directa 1,350

TOTAL COSTOS DIRECTOS 2,950


INDIRECTOS

ACTIVIDAD MEDIDA DE COSTO DE CIF


ACTIVIDAD ACTIVIDAD
$

Mecanizar 390 Hrs. MAQ. 2.67 1,040.00

Cambiar moldes 3 Lotes 5.00 15.00

Recibir materiales 2 recepciones 50.00 100.00

Entregar productos 9 entregas 18.75 168.75

Planificar producción 15 ordenes 10.66 159.90

TOTAL COSTOS INDIRECTOS 1,483.65


(CIF)

COSTO TOTAL 4,433.65

UNIDADES PRODUCIDAS 150 unidades

COSTO UNIT. DE PROD. 29.56


TERM.

4. Presentar un cuadro comparativo de las tres modalidades de costeo anteriores,


asi como un breve comentario.

PRODUCTOS COSTEO COSTEO ABC


TRADICIONALBASE TRADICIONAL
HORAS MOD BASE HORAS
MAQ.
Vestido para dama 28.42 43.10 73.70
Sacos para 41.84 34.10 31.21
caballeros
Vestidos de fiesta 34.55 35.66 29.56

Los tres Sistemas de Costeo Utilizados en la solución del caso industrial de


VESTI- ABS, determinan costos unitarios diferentes para cada producto, según
se muestra en el cuadro anterior.
La mayor desviación, se da en el producto Vestido para damas, es por ello que
los productos sacos para caballeros y vestidos de fiesta, están subsidiando parte
de los costos que corresponden al producto vestidos para damas.
Todo ello, permite visualizar claramente, que el sistema tradicional de costeo, no
muestra con exactitud, la rentabilidad de cada producto, y por otro lado los
márgenes hallados bajo el sistema tradicional de costeo, no son exactos,
resultando bastante irracionales.
9ª ACTIVIDADES CON VALOR - ABS

Usted es consultor de la organización ACTIVIDADES CON VALOR- ABS, y se le ha solicitado


modernizar el sistema de costeo tradicional de la organización, que funciona desde que la cía
se fundó hace mas de treinta años, en el callao.

El gerente general, José Bazo Sánchez, ha escuchado hablar del costeo ABC (Activity Based
Costing) y ha asistido recientemente a un interesante seminario sobre ABC Y ABM, por ello
Pepe, le solicita que le implante a partir del próximo año, el ABC.

El grupo que usted dirige ha revelado los siguientes datos, luego de haber efectuado las
entrevistas pertinentes, así como las visitas a la planta y las áreas gerenciales.

La empresa fabrica tres tipos de envases de plástico para una organización transnacional
dedicada a la fabricación de aguas gaseosas, en sus productos pequeño, mediano y grande.

Las unidades fabricadas y vendidas este año han sido de: 4 mil unidades de pequeño, 10 mil
unidades de mediano y 15 mil unidades de grande.

Los CIF han ascendido a $ 922,500 y la organización, aplicando el sistema tradicional de costeo,
los asigna tomando como base las horas máquina que han sido de 37,500.

El costo de los Materiales Directos Consumidos, ha sido de $ 619,000, habiéndose consumido


$ 44 mil para el envase Pequeño, $ 200 mil para el envase mediano y de $ 375 mil, para el
envase grande.

Una investigación más profunda dentro de las actividades operativas de la organización, ha


podido suministrar los siguientes datos que se muestran en los cuadros 1, 2 y 3 a continuación:

CONCEPTO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE

Horas MOD por unidad 1 2 1.5

Horas Máquina por Unidad 2 1 1.3


ACCTIVIDADES INDUCTORES COSTO $ # INDUCTORES

Maquinar # Horas Máquina 378,750 37,500

Cambiar Moldes #Lotes de Fabricación 15,000 30

Recibir Materiales #recepciones 217,350 270

Entregar productos #entregas 124,800 32

Planificar Producción #ordenes de 186,600 50


producción

TOTAL CIF 922,500

Usted y su equipo deben:

1. Calcular los CIF por Unidad para cada producto, aplicando el sistema
Tradicional de Costeo y utilizando como base de asignación o reparto de los
CIF, las horas de Maquinado.
2. Calcular el costo Unitario para cada producto, utilizando el sistema de costeo
tradicional.
3. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el ABC.
4. Realizar una comparación entre las dos modalidades anteriores, informando cual
es el beneficio o pérdida ocultos.

SOLUCIÓN:

1. Calcular los CIF por Unidad para cada producto, aplicando el sistema Tradicional de
Costeo y utilizando como base de asignación o reparto de los CIF, las horas de
Maquinado.

1.1. Determinar la tasa CIF según el sistema tradicional (base de asignación: Horas
Maquinado):
TOTAL CIF $
TASA
= HORAS DE
CIF
MAQUINADO
$ 922,500
TASA = $ 24,60 por hora
= 37,500 Horas
CIF Maquinado
Maquinado

1.2. Calcular el CIF Unitario para cada producto con el sistema tradicional de
costeo:

CONCEPTO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE


Tasa CIF $ 24.60 $ 24.60 24.60
Horas Maquinado 2 1 1.3
CIF Unitario $ 49.20 $ 24.60 $ 31.98

2. Calcular el costo Unitario para cada producto, utilizando el sistema de costeo


tradicional.
2.1. Determinar el costo de materiales Directos por unidad

PRODUCTOS COSTO TOTAL NUMERO DE COSTO POR


DE UNIDADES MOD POR
MATERIALES UNIDAD
DIRECTOS
PEQUEÑO $ 44,000 4,000 $ 11
MEDIANO $ 200,000 10,000 $ 20
GRANDE $ 375,000 15,000 $ 25

2.2. Determinación del costo de MOD por Unidad

PRODUCTOS COSTO TOTAL NUMERO DE COSTO POR


DE MOD UNIDADES MOD POR
UNIDAD
PEQUEÑO $ 24,000 4,000 $6
MEDIANO $ 170,000 10,000 $ 17
GRANDE $135,000 15,000 $9

2.3. Costo Unitario por producto: Sistema tradicional de costeo


CONCEPTO PEQUEÑO $ MEDIANO $ GRANDE $

Materiales Directos 11.00 20.00 25.00

MOD 6.00 17.00 9.00

CIF 49.20 24.60 31.98

Costo Unitario 66.20 61.60 65.98

3. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el ABC.

3.1 Determinar las actividades, inductores, costo total de actividad y el costo de la


actividad (costo por inductor o medida de actividad o tasa de actividad):

COSTO # Costo de
INDUCTORE
ACTIVIDADES TOTAL INDUCTORE la
S
ACTIVID S Actividad
AD $
Maquinar # Horas 378,750 37,500 Hrs. 10.10
Máquina Maq.

Cambiar Moldes #Lotes de 15,000 30 Lotes 500.00


Fabricación

Recibir Materiales #recepciones 217,350 270 805.00


Recepciones

Entregar Productos #entregas 124,800 32 Entregas 3,900.00

Planificar #ordenes de 186,600 50 Ordenes de 3,732.00


Producción producción Producción

TOTAL CIF 922,500

3.2 Determinar el costo unitario ABC, para el Producto PEQUEÑO:

FACTOR CANTIDAD PRECIO $ IMPORTE $ TOTAL $

Materiales Directos 11.00

MOD 1 hora 6.00 6.00

Maquinar 2 horas 10.10 20.20

COSTO UNITARIO 37.20

COSTO POR VOLUMEN 4,000 UNID 37.20 148,800

COSTOS POR LOTE: 358,400

ACTIVIDAD INDUCTORES COSTO DE LA SUB-TOTAL TOTAL


ACTIVIDAD $
$

Cambiar Moldes 20 Lotes 500 10,000

Recibir Materiales 220 Recpc. 805 177,100

Entregar Productos 20 Entregas 3,900 78,000

Planificar Producción 25 Ord. prod. 3,732 93,300

COSTO TOTAL 507,200

Unidad producidas 4,000


COSTO UNITARIO 126.80

3.3 Determinar el Costo Unitario, ABC, para el Producto MEDIANO:

FACTOR CANTIDAD PRECIO IMPORTE TOTAL


$
$ $

Materiales Directos 20

MOD 2 horas 8.5 17

Maquinar 1 hora 10.10 10.10

COSTO UNITARIO 47.10

COSTO POR VOLUMEN 1,000 UNID 47.10 471,000

COSTOS POR LOTE: 79,695

ACTIVIDAD INDUCTORES COSTO DE LA SUB-TOTAL TOTAL


ACTIVIDAD $
$

Cambiar Moldes 5 Lotes 500 2,500

Recibir Materiales 35 Recep. 805 28,175

Entregar Productos 3 Entregas 3,900 11,700

Planificar Producción 10 Ord. prod. 3,732 37,320

COSTO TOTAL 550,695

Unidad producidas 10,000

COSTO UNITARIO 126.80

3.4 Determinar el Costo Unitario, ABC, para el Producto MEDIANO:

FACTOR CANTIDAD PRECIO IMPORTE $ TOTAL

$ $

Materiales Directos 25.00


MOD 1.5 horas 6.00 9.00

Maquinar 1.3 hora 10.10 13.13

COSTO UNITARIO 47.13

COSTO POR VOLUMEN 15,000 UNID 47.13 706,950

COSTOS POR LOTE: 105.655

ACTIVIDAD INDUCTORES COSTO DE LA SUB-TOTAL TOTAL


ACTIVIDAD $
$

Cambiar Moldes 5 Lotes 500 2,500

Recibir Materiales 15 Recep. 805 12,075

Entregar Productos 9 Entregas 3,900 35,100

Planificar Producción 10 Ord. prod. 3,732 55,980

COSTO TOTAL 812,605

Unidad producidas 15,000

COSTO UNITARIO 54.17

4. Realizar una comparación entre las dos modalidades anteriores, informando cual es
el beneficio o pérdida ocultos.

METODO SISTEMA DE SISTEMA B/P B/P


PRODUCTO COSTEO DE OCULTO OCULTO
TRADICIONAL COSTEO UNITARIO TOTAL
ABC $ $
$
PEQUEÑO 66.20 126.80 (60.60) (242,400)
MEDIANO 61.60 55.07 6.53 65,305
GRANDE 65.98 54.17 11.81 177,095
ACTIVIDADES COSTO
10ª Recepcionar Materiales $ 650,000
CARTERAS
DE CUEROS
Reparar Maquinarias $ 900,000
Controlar Calidad $ 50,000

Esta organización
de tipo industrial es una mediana empresa, que se dedica a la fabricación de carteras de cuero, con
materias primas procedentes de Arequipa. Desde sus inicios ha fabricado tres tipos de carteras de
cuero: Grande, Mediana, Pequeña.

Durante el ejercicio, se ha tomado la decisión de adoptar el costeo ABC, contándose para ello
con los siguientes datos:

La política de la organización, es la de mantener un stock de seguridad (Inventario final de


artículos terminados) del 20% del volumen de ventas anual estimada para cada producto, esta
política ha determinado los siguientes niveles de
venta para el presente año:  Grande: 10 mil unidades
 Mediana: 15 mil unidades
 Pequeña: 20 mil unidades

Los costos Directos de Fabricación, por concepto de Materiales Directos y Mano de


Obra son:

CONCEPTOS GRANDES MEDIANA PEQUEÑA


Costo de Materiales por unidad $ 16 $ 24 $ 17
Consumo de Materiales por unidad 4 unidades 2 unidades 2 unidades
Costo de MOD por hora hombre $9 $9 $6
Consumo de horas hombre por 2 Horas 3 horas 2 horas
unidad

Los CIF del año ascendieron a $ 2’ 470,000 y ya se han imputado a las respectivas
Actividades, en función de los diversos inductores de recursos y según la siguiente
relación:
Respecto a de Unir partes de las carteras $ 550,000 las medidas
Inductores Supervisar el acabado de los lotes de carteras $ 320,000 actividad o
Actividad, de
tipo de cartera, se tiene los siguientes datos: de cada
CONCEPTO GRANDE MEDIANA PEQUEÑA
# de Guías ingreso de cuero 25 50 250
# de Horas Maquina de cartera 3 4 2
# de ordenes de producción 30 40 25
# de cambios de accesorios 20 20 80
# de Pruebas de calidad 5 10 25
# de entregas de carteras terminadas 15 5 25

La Gerencia General requiere la siguiente información relevante:


1. Calcular los CIF por unidad para cada producto, utilizando como base de
asignación o reparo de los CIF, las Horas Hombre (horas MOD).
2. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el sistema
Tradicional de costeo.
3. Calcular el costeo unitario para cada producto, utilizando el ABC.
4. Realizar una comparación entre las tres modalidades anteriores, informando
cual es el beneficio o pérdida ocultos, presentando sus comentarios y
sugerencias.

SOLUCIÓN:

1. Calcular los CIF por unidad para cada producto, utilizando como base de
asignación o reparo de los CIF, las Horas Hombre (horas MOD).

1.1. Elaborar el Plan de Producción:

CONCEPTO GRANDE MEDIANA PEQUEÑA

Unidades a vender 10,000 15,000 20,000

+ Inventario Final (20%) 2,000 3,000 4,000

-Inventario Inicial 0 0 0

Plan de Producción 12,000 18,000 24,000

1.2. Determinar el Número de horas hombre (MOD) por producto:


PRODUCTOS UNIDADES A HORAS TOTAL
PRODUCIR HOMBRE POR HORAS
UNIDAD HOMBRE
(MOD)

GRANDE 12,000 2 HORAS 24,000

MEDIANA 18,000 3 HORAS 54,000

PEQUEÑA 24,000 2 HORAS 48,000

TOTAL 126,000

1.3. Calcular la Tasa CIF, según el sistema tradicional de costeo utilizando como
base de asignación las Horas Hombre (HORAS MOD)

TASA TOTAL CIF $


= HORAS HOMBRE
CIF
$ 2’470,000
TASA = $ 19.60 por Hora
= 126,000 HORAS
CIF Hombre
HOMBRE

13.-Determinar los CIF Unitario para cada producto, con el sistema tradicional
de costeo:
conceptos grande Mediana Pequeña
Tasa CIF $ 19.60 $ 19.60 $ 19.60
Consumo de horas hombre 2 3 2
por unidad
CIF Unitario $ 39.20 $ 58.80 39.20

2. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el sistema Tradicional


de costeo.

CONCEPTO GRANDE MEDIANA PEQUEÑA


$ $ $
Materiales Directos 64 48 34
MOD 18 27 12
CIF 39.20 58.80 39.20
Costo Unitario 121.20 133.80 85.20

3. Calcular el costeo unitario para cada producto, utilizando el ABC.


3.1. Determinar las Actividades, Inductores, Costo Total de la actividad y el costo
de la Actividad (Costo por Inductor o medida de Actividad o tasa por
Actividad):
ACTIVIDADES INDUCTORES COSTO # COSTO
TOTAL DE LA INDUCTORES
DE LA
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

Recepcionar # Guías de 650,000 335 Guías de 1,940


Materiales ingreso de ingreso de
cuero cuero

Reparar # Horas 900,000 9 Horas 100,000


Maquinarias Máquina por máquina
cartera

Controlar Calidad # Pruebas de 50,000 40 Pruebas de 1,250


Calidad calidad

Unir partes de # Ordenes de 550,000 95 Ordenes de 5,789


cartera Producción Producción

Supervisar acabado # Entregas 320,000 45 Entregas de 7,111


lotes de cartera carteras carteras
terminadas terminadas

TOTAL CIF 1’270,000

3.2. Calcular el CIF Unitario ABC:

3.2.1 CIF Unitario CARTERA GRANDE:


ACTIVIDAD # INDUCTORES COSTO POR TOTAL $
INDUCTOR
$
Recepcionar 25 Guías de 1,940 48,500
Materiales ingreso de cuero
Reparar 3 Horas máquina 100,000 300,000
Maquinarias
Controlar calidad 5 Pruebas de 1,250 6,250
calidad
Unir partes de 30 Ordenes de 5,789 173,670
cartera Producción

Supervisar acabado 15 Entregas de 7,111 106,665


lotes de cartera carteras
terminadas
Total CIF 635,085
# UNIDADES 12,000
CIF UNITARIO 52.92

1.2.2 CIF Unitario CARTERA MEDIANA:

ACTIVIDAD # INDUCTORES COSTO TOTAL


POR $
INDUCTOR
$
Recepcionar 60 Guías de ingreso 1,940 116,400
Materiales de cuero
Reparar 4 Horas máquina 100,000 400,000
Maquinarias
Controlar calidad 10 Pruebas de 1,250 12,500
calidad
Unir partes de 40 Ordenes de 5,789 231,560
cartera Producción

Supervisar acabado 5 Entregas de 7,111 35,555


lotes de cartera carteras terminadas

Total CIF 796,015


# 18,000
UNIDADES
CIF 44.22
UNITARIO

3.2.3 CIF Unitario CARTERA PEQUEÑA:

ACTIVIDAD # INDUCTORES COSTO POR TOTAL $


INDUCTOR
$
Recepcionar 250 Guías de 1,940 485,000
Materiales ingreso de cuero
Reparar 2 Horas máquina 100,000 200,000
Maquinarias
Controlar calidad 25 Pruebas de 1,250 31,250
calidad
Unir partes de 25 Ordenes de 5,789 144,725
cartera Producción

Supervisar acabado 25 Entregas de 7,111 177,775


lotes de cartera carteras
terminadas
Total CIF 1’038,750
# UNIDADES 24,000
CIF UNITARIO 43.28
3.3 Determinar el Costo Unitario ABC

CONCEPTO CARTERA CARTERA CARTERA


GRANDE $ MEDIANA $ PEQUEÑA $

MATERIALES 64.00 48.00 34.00

MANO DE OBRA DIRECTA 18.00 27.00 12.00

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN CIF 52.92 44.22 43.28

COSTO UNITARIO DE PRODUCTO TERMINADO 134.92 119.22 89.28

4. Realizar una comparación entre las tres modalidades anteriores, informando


cual es el beneficio o pérdida ocultos, presentando sus comentarios y
sugerencias.

MÉTODO SISTEMA DE SISTEMA B/P B/P


PRODUCTO COSTEO DE OCULTO OCULTO
TRADICIONAL COSTEO UNITARIO TOTAL $
$ ABC $ $
CARTERA 121.21 134.92 (13.71) (164,520)
GRANDE
CARTERA 133.80 119.22 14.58 262,440
MEDIANA
CARTERA 85.20 89.28 (4.08) (97,920)
PEQUEÑA

También podría gustarte