Está en la página 1de 1

Cómo se obtiene la TA media

TA media = TA diastólica + ((TA sistólica - TA diastólica) / 3)


Cómo se obtiene la TA diferencial
Se entiende por presión del pulso o presión diferencial (PD) la diferencia entre presión
arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD)

Para que sirven las dos

 La presión arterial media (PAM) que es definida como el promedio de la presión


en las arterias durante un ciclo cardíaco. Se considera que este parámetro refleja
mejor que la presión sistólica la perfusión que reciben los diferentes órganos. Se
considera que una PAM mayor a 60 mmHg es suficiente para mantener los
órganos de la persona promedio bien perfundidos. Si la PAM cae de este valor
por un tiempo considerable, el órgano blanco no recibirá el suficiente riego
sanguíneo y se volverá isquémico

 El incremento de la PD (PD > 55-60 mmHg se ha considerado, pues, un


excelente predictor y marcador de complicaciones coronarias y un marcador de
la presencia de complicaciones cardíacas (como la hipertrofia del ventrículo
izquierdo) y vasculares
Bibliografía:

 J.I. Aoiz Linares; J.M. Bonet Simó; F. Solé Sancho; S. Rodríguez Martínez;
M.C. Yuste Marco; M. Montasell Pérez (2005). La presión diferencial como
factor independiente de riesgo cardiovascular. , 36(1), 19–24. Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-presion-
diferencial-como-factor-13075927

También podría gustarte