Está en la página 1de 7

Módulo del ser

(Actividad Experiencial)

El precio es…
Objetivo: Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de reconocer el
valor propio y el de los demás.

Tiempo estimado: 35 minutos.

Materiales:
• Diferentes tipos de objetos.
• Trozos de papel escritos con el precio de cada objeto.
$ 80,000
Desarrollo:
• Selecciona un grupo determinado de objetos teniendo en cuenta la
diferencia de usos, presentaciones, formas, tamaños y colores.
• A cada objeto debes asignarle su precio procurando guiarte por el valor
real.
• Escribe el precio en un papel pequeño y escóndelo debajo del objeto
según corresponda.
• Organiza a los participantes en pequeños equipos de tres a cinco
personas cada uno.
• Cada equipo contará con 5 minutos para observar los objetos y hacer sus
listas con los precios de cada objeto.
• Explica a los integrantes la manera en que se ganan puntos. El grupo que
más se acerque al valor real del objeto gana un punto; puedes establecer
un rango de aproximación. Al final gana el equipo que acumule la mayor
cantidad de puntos.
• Lleva un registro visible de los aciertos o desaciertos de los equipos para
animar el ejercicio. Finalmente determina los totales y anuncia al ganador
(puedes asignar uno de los objetos como premio, por ejemplo; una bolsa
de dulces, etc.)

Termina el ejercicio preguntando:

1. ¿Fue fácil o difícil establecer los precios? Expliquen su respuesta.


2. ¿Qué tuvieron en cuenta para fijar los precios?
3. ¿Cómo se sintieron al conocer el valor real de cada objeto?
4. ¿Qué relación tiene el ejercicio con la vida diaria?
5. ¿Qué pasaría si los objetos tuviesen sentimientos? ¿Qué dirían?
6. ¿Alguna vez te has sentido sobre apreciado o menospreciado? Explica tu
respuesta.
7. ¿Cómo aprecias y respetas a otros?
8. ¿Cómo crees que podrías aplicar lo aprendido en tu vida?
9. ¿Qué es Dignidad?

43
Módulo del ser

(Ícono)
El diamante

El valor del diamante está en su belleza, su especialidad y su fortaleza; una


persona que se valora a sí misma y a los demás, es bella, especial y fuerte como
el diamante.

44
Módulo del ser

El diamante (1)

En el mundo antiguo el diamante era mirado con sumo respeto. Los griegos,
quienes creían que los diamantes eran fragmentos de estrellas, los llamaban
adamas o adamantem, que significa invencible o indomable; para los hebreos, los
diamantes eran Yiahaom, es decir, que no se puede aplastar.

El diamante es la gema más dura conocida por el hombre y, a la vez, la más


simple en su composición. De hecho, un diamante es un pedazo de carbono y no
se diferencia en mucho del grafito de un lápiz. Sin embargo, su extraordinario valor
y calidad reside en que no se rompe tan fácilmente. Su punto de fusión es dos
veces y media más alto que el acero; hacen falta aproximadamente 4.000 grados
centígrados para fundir un diamante.

Los diamantes naturales se forman en lo más profundo de la tierra, entre 140 y


190 km aproximadamente. Dos fuerzas elementales como el calor y la presión,
hacen hervir grandes calderas de magma y en periodos muy largos transforman el
carbono en diamante. Estas mismas fuerzas, hacen que el magma genere
explosiones volcánicas que expulsan los diamantes hacia la superficie de la
corteza terrestre.

El diamante tiene además características ópticas destacables. Debido a su


estructura cristalina extremadamente rígida, muy pocas impurezas lo pueden
contaminar. Su extracción es muy costosa al punto que por cada diez toneladas
de material removido, se encuentra un quilate de diamante (que corresponde a
220 miligramos).

Debido a estas especiales condiciones y a la belleza que adquiere cuando es


además pulido por expertos maestros, el diamante representa una gema muy
apreciada y de mucho valor.

Aunque hoy en día es posible obtener diamantes en el laboratorio, la gente sigue


apreciando más los hallados en zonas como el África, en donde hay verdaderas
guerras civiles por el control de los yacimientos. Causando muerte y dolor a los
habitantes de algunos países de ese continente.

Los seres humanos somos como los diamantes. Nuestro verdadero valor está en
el interior. Allí reside nuestra fuerza, nuestra especialidad y nuestra fortaleza.

También como el diamante esta fuerza se acrecenta cuando hemos podido resistir
la presión de la adversidad sin quebrantarnos ni andar por la vida sintiéndonos
miserables.

45
Módulo del ser

La dignidad es la capacidad que tenemos para reconocernos y apreciarnos a


nosotros mismos. Cuando nos menospreciamos perdemos fuerza, belleza y
especialidad y nos resquebrajamos.

La dignidad humana está en esta capacidad de sabernos únicos, fuertes y


especiales. Sólo así, podremos relacionarnos de manera adecuada con nuestros
semejantes, pues los empezaremos a ver y a tratar como a nosotros mismos: con
dignidad.

Fuente:

(1) Cienciapopular.com Historia de diamantes. Recuperado el 23 de agosto de 2010 de la base de


http//www.cienciapopular.com/n/Ciencia/Diamantes/Diamantes.

46
Módulo del ser

(Historia)

La sortija de oro (1)

Un estudiante le consultó a su profesor un gran problema: Estoy aquí, profesor,


porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. La gente
dice que no sirvo para nada, que no hago nada bien, que soy tonto y muy idiota
¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?

El profesor, sin apenas mirarlo, le dijo:


-Lo siento mucho joven, pero, ahora no puedo ayudarlo. Primero debo resolver mi
propio problema, tal vez después...

Y haciendo una pausa volvió a decirle:


-Si tú me ayudas y puedo resolver mi problema rápidamente, quizá pueda
ayudarte a resolver el tuyo.

-Claro profesor- murmuró el joven, pero se sintió otra vez menospreciado. El


profesor se sacó un anillo que llevaba en el dedo pequeño, se lo dio y le dijo:

-Toma el caballo y vete al mercado. Debes vender este anillo porque tengo que
pagar una deuda. Es preciso que obtengas por él lo máximo posible, pero no
aceptes menos de una moneda de oro. Vete y vuelve con el dinero lo más rápido
posible.

El joven tomó el anillo y partió. Cuando llegó al mercado empezó a ofrecer el anillo
a los mercaderes. Ellos miraban con algún interés la joya, pero cuando les decía el
valor algunos reían, otros se apartaban sin mirarlo. Solamente un viejecito fue muy
amable al explicarle que una moneda de oro era un precio muy alto para comprar
un anillo. La mejor oferta se la hizo otro mercader: Una moneda de plata y una
jarra de cobre, pero el joven siguiendo las instrucciones del profesor la rechazó.

Tiempo después de ofrecer la joya por todo el mercado, sin obtener una buena
oferta, montó en el caballo y regresó. Incluso deseó tener una moneda de oro para
comprar él mismo el anillo, librando de la preocupación al profesor y así recibir su
ayuda y consejo. Cuando entró de nuevo en la casa le dijo:

-Profesor, lo siento mucho, pero es imposible conseguir lo que me pidió. Tal vez
pueda conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que se pueda engañar
a nadie sobre el verdadero valor del anillo.

-Importante lo que me dices, joven, -le contestó sonriente. -Primero debemos


saber el valor del anillo. Vete a ver al joyero. Quién mejor para saber el valor
exacto. Pero no importa cuánto te ofrezca, no lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo-
.

47
Módulo del ser

El joven fue a ver al joyero. El joyero lo examinó con una lupa, lo pesó y le dijo:

-Dile a tu profesor que si lo quiere vender ahora no puedo darle más de 58


monedas de oro-.

-¡58 monedas de oro!-, exclamó el joven.

–Sí- contestó el joyero, -Y creo que con el tiempo podría ofrecer cerca de 70
monedas, pero si la venta es tan urgente...

El joven corrió emocionado a casa del profesor para contarle lo ocurrido.

-Siéntate-, dijo el profesor y después de escuchar todo lo que el joven le contó, le


dijo:

-Tú eres como este anillo, una joya valiosa y única. Solamente puede ser valorada
por un especialista. Pensabas que cualquiera podía descubrir su verdadero valor.
Y diciendo esto, volvió a colocarse su anillo en el dedo.

Reflexión:

Todos somos como esta joya. Valiosos, únicos y especiales. A veces andamos por
la vida pretendiendo que personas inexpertas nos valoren ¡Valórate tu primero y
los demás harán lo mismo!
Fuente:
Autor desconocido. La columna W8. Publicado por Víctor del Rosal (2009). La sortija de oro. Reflexiones e historias cortas
para vivir y trabajar inspirados. Recuperado el 23 de agosto de 2010. De la base de http://columna.
http://victordelrosal.com/la-sortija-de-oro/ (1)

48
Módulo del ser

(Caso de Estudio)

Tú eres digno
Ángel, un joven adolescente con muchos problemas, le comentó a su amigo
Alfonso: Hace dos días intenté cortarme las venas; estoy harto de la vida. En la
casa me hacen la vida imposible, me dicen que no sirvo para nada, que soy bruto,
que los tengo aburridos; en los estudios me va mal y no encuentro aliciente
alguno. He estado en grupos religiosos, políticos, con mujeres, con drogadictos,
tengo novia pero nada me llena… ¿Qué hago? …

Alfonso preocupado por la situación de Ángel recordando que él había pasado por
una situación similar, le preguntó: ¿Cuáles son tus talentos naturales? ¿Los
conoces? ¿Los aprecias? ¿Qué te apasiona? ¿Has hecho una lista de tus
cualidades? ¿Qué se te facilita hacer? ¿En qué cosas te ha ido bien? Al mirarte al
espejo ¿Te gusta lo que ves?

Alfonso le propuso a Ángel que hiciera una lista de todo esto y lo animó diciéndole
que era una persona importante, creada para grandes cosas, hecho a imagen y
semejanza de Dios con un propósito; capaz de crear, de soñar y de trazarse un
destino valioso. Ángel quedó muy intrigado con las palabras de su amigo y
decidió probar. Total, pensaba, qué puedo perder…

Después de un tiempo de ausencia Ángel volvió cambiado. Había descubierto el


valor que siempre había tenido, pero que nunca antes había visto. Ahora hablaba
con convicción y entusiasmo, con ganas de vivir y de ayudar a aquellos que
estuviesen en la misma situación de angustia y de desesperanza que él había
vivido. Definitivamente, Ángel le encontró el sabor a su vida.

Preguntas para discutir:

1. ¿Qué harías si te encontraras en la situación de desánimo de Ángel?


2. ¿Cómo podrías ayudar a un joven desesperanzado como Ángel?
3. ¿Alguna vez te has dejado herir por una mala actitud o por el maltrato
verbal de otras personas? ¿Cómo fue esa experiencia?
4. ¿Normalmente haces cosas para ganar la aprobación de los demás?
5. ¿Te enfocas más en tus desventajas que en tus fortalezas? ¿Por qué?
6. ¿Crees qué estás hecho para grandes cosas? ¿Cuáles?
7. ¿Cuáles son sus dones naturales?
8. ¿Qué es Dignidad?

49

También podría gustarte