Está en la página 1de 3

Historia de la Hermenéutica

BREVE HISTORIA DE LA HERMENÉUTICA

A. Definición de la historia de la hermenéutica

La Hermenéutica es una disciplina que brota de la necesidad de obtener la correcta


interpretación de los textos bíblicos. Es una ciencia que fundamentalmente se estableció
cuando surgió el movimiento reformista y buscaba remover la oscura percepción dada por la
iglesia imperante para mostrar la verdadera esencia y enseñanzas de las Sagradas
Escrituras.

Etimológicamente el término Hermenéutica deriva del griego hermenéuō el cual significa


expresar, enunciar e interpretar un mensaje, siendo Platón el primero en utilizar este
término.

En cuanto a los antecedentes de la interpretación del texto bíblico, hay basamento en que,
por ejemplo, Esdras, sacerdote y erudito judío, interpretó y aclaró la ley cuando la presentó
al pueblo. Adicionalmente, se puede identificar la interpretación de las Escrituras judías por
medio de literatura rabínica tal como el Mishná o los Talmudes.

En el caso de la Hermenéutica cristiana, se cuenta con representantes desde la Edad


Antigua.

La Hermenéutica no sólo se aplicó al ámbito de las Escrituras, sino que con el surgimiento
del Humanismo se empleó como disciplina de carácter filológico. También se utilizó para la
interpretación y estudio de los textos legales.

Con el Romanticismo la Hermenéutica se constituye en una disciplina que engloba la


completa interpretación de un texto y más adelante, Wilhelm Dilthey (1833 - 1911) amplió su
alcance a la totalidad de las “ciencias del espíritu”.

B. Principios de interpretación entre los judíos

De acuerdo con la arraigada concepción judía de que la Palabra de Dios es digna de toda
confianza, los judíos utilizan ciertos principios para la interpretación del texto bíblico, entre
ellos están:

La Escritura es el punto de inicio, por lo que se extiende a todo ámbito de la vida


La Hermenéutica rabínica utiliza la inmediatez, de manera que la Palabra escrita es un
punto focal en el establecimiento de un punto de referencia para tener una norma.

El uso de la analogía, es decir, la relación de semejanza entre cosas distintas y el ajuste de


una determinada expresión para para adecuarla a un modelo.

Historia de los principios hermenéuticos en la Iglesia cristiana.

A. El período patrístico.

Por Período Patrístico se conoce a la etapa de los primeros siglos de la Iglesia, en la cual,
se escriben las obras de los primeros pensadores de la Iglesia y que se constituyeron en
apologistas (defensores) de las enseñanzas fundamentales del cristianismo. Estos
apologistas surgen como consecuencia de ataques de intelectuales y pensadores que
intentaban desmerecer o, quizás también, equiparar al cristianismo a una corriente filosófica
más y aunque el enfoque del evangelio y de la predicación era notoriamente teológico,
estos escritores buscaron responder, en cierta forma, al nivel que utilizaban estos otros
intelectuales.

B. El período de la Edad Media.

En la Edad Media la Iglesia tuvo una influencia y poder muy importantes, además que fue
en diferentes ámbitos, por lo que, quienes ejercieron la hermenéutica y exégesis bíblica,
realizaron una profundización y establecimiento de muchas concepciones sobre las
verdades bíblicas, sin embargo, también surgen movimientos como la Escolástica, donde se
recurre a la razón para explicar la revelación bíblica. Entre sus representantes destacan,
Alberto Magno y Tomás de Aquino.

C. El período de la Reforma.

La reforma protestante fue un movimiento de grandísimo impacto que inició de forma


contundente con el importante acto de Martín Lutero, quien, en 1517, clavó las famosas 95
tesis en la iglesia del castillo de Wittenberg y que tenían como principal objetivo el volver a
los fundamentos establecidos en la Biblia y que habían sido dejados a un lado por las malas
prácticas de la Iglesia Católica.

La reforma protestante produjo profundos cambios que permitieron extender la Palabra de


Dios a lejanas y extensas zonas de Europa y restauró los preceptos más trascendentales de
la verdad bíblica, que hoy en día representan a millones de cristianos alrededor del mundo.

Referencias
https://es.slideshare.net/amfyce/historia-de-la-hermenutica

https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/190/03%20CAP
%C3%8DTULO%20I.pdf?sequence=3&isAllowed=y

https://es.wikipedia.org/wiki/Hermen%C3%A9utica

https://es.wikipedia.org/wiki/Hermen%C3%A9utica_b%C3%ADblica

https://www.redalyc.org/pdf/701/70100511.pdf

http://ual.dyndns.org/biblioteca/Filosofia_de_la_Edad_Media/Pdf/Unidad_01.pdf

https://www.significados.com/patristica/

https://enciclopediadehistoria.com/reforma-protestante/

También podría gustarte