Está en la página 1de 6

Resolución de Acuerdo de Directorio

N° 0077-2020-APN-DIR
Callao, 28 de diciembre de 2020

VISTOS:

El Informe Técnico N° 0012-2020-APN-UPS de fecha 04 de diciembre de 2020,


de la Unidad de Protección y Seguridad y el Informe Legal N° 0370-2020-APN-UAJ de
fecha 18 de diciembre de 2020, de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Autoridad
Portuaria Nacional;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 19 de la Ley Nº 27943 – Ley del Sistema Portuario Nacional


(LSPN) crea la Autoridad Portuaria Nacional (APN), como Organismo Técnico
Especializado encargado del Sistema Portuario Nacional, adscrito al Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC), dependiente del Ministro, con personería jurídica
de derecho público interno, patrimonio propio, y con autonomía administrativa, funcional,
técnica, económica, y financiera, y facultad normativa por delegación del Ministro de
Transportes y Comunicaciones;

Que, los literales j) y k) del artículo 24 de la LSPN, señalan que la APN tiene la
atribución de normar en lo técnico-operativo para el desarrollo y la prestación de las
actividades y los servicios portuarios acorde con los principios de transparencia y libre
competencia, así como, normar en lo técnico, operativo y administrativo lo relacionado
a la seguridad del puerto;

Que, el artículo 100 del Reglamento de la LSPN, aprobado por el Decreto


Supremo N° 003-2004-MTC (RLSPN), establece que la APN, por delegación del MTC,
cuenta con facultades normativas y reglamentarias en el ámbito de su competencia;

Que, en el numeral 33.2 del artículo 33 de la LSPN, se establece que los puertos
y terminales del Sistema Portuario Nacional, públicos y privados, deben lograr su
certificación por un sistema internacionalmente homologado de calidad, en el plazo de
cuatro (4) años desde promulgada la presente Ley o desde que sea concedida la
correspondiente habilitación en caso de nuevos proyectos portuarios;

Que, el numeral 14 del artículo 3 del Reglamento de Organización y Funciones de


la APN aprobado por el Decreto Supremo Nº 034-2004-MTC (ROF) señala que la APN
tiene, entre otras atribuciones y funciones, la de “Establecer las normas para mejorar la
calidad total del Sistema Portuario Nacional la seguridad industrial y la gestión ambiental

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Autoridad Portuaria Nacional,
Aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
http://consultadoc.apn.gob.pe/ e ingresando el siguiente código de verificación: bBIwlXg
en los puertos, mediante el fomento de la inversión y capacitación general en técnicas
de operaciones portuarias y de higiene y seguridad en el trabajo; y la vigilancia del
cumplimiento de las normas nacionales e internacionales en esta materia”;

Que, el numeral 5 del artículo 16 del ROF señala que la Unidad de Protección y
Seguridad (UPS) promueve el desarrollo de sistemas de gestión de calidad y renovación
tecnológica en la gestión de la seguridad portuaria;

Que, por medio de la Resolución de Acuerdo de Directorio (RAD) Nº 015-2007-


APN/DIR de fecha 17 de abril de 2007, la APN aprobó los “Lineamientos para el
desarrollo, implementación, registro de la certificación y mantenimiento de sistemas de
gestión internacional homologados de calidad de los terminales e instalaciones
portuarias”; asimismo, las actividades de control del desarrollo, implementación, registro
de la certificación y mantenimiento de sistemas de gestión internacional homologados
de calidad en terminales e instalaciones portuarias;

Que, mediante Oficio Nº 0341-2019-APN-GG de fecha 22 de abril de 2019, la


Gerencia General de la APN solicita al Instituto Nacional de Calidad (INACAL), como
ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional para la Calidad,
evaluar y emitir opinión institucional sobre la norma técnica aprobada por la RAD N°
015-2007-APN/DIR, con la finalidad de evaluar las modificaciones normativas que
correspondan;

Que, a través del Oficio Nº 015-2019-INACAL/DDE de fecha 31 de mayo de 2019,


el INACAL emite opinión sobre la referida normativa portuaria, mediante Informe
Nº 041-2019-INACAL/DDE de fecha 30 de mayo de 2019, elaborado por la Dirección de
Desarrollo Estratégico de la Calidad;

Que, mediante informe de Vistos, la UPS concluye que el INACAL no se ha


opuesto a la facultad de la APN en regular en materia de Calidad, así como para realizar
inspecciones y control del cumplimiento de estos, por lo que recomienda a la Gerencia
General, la actualización de la RAD Nº 015-2007- APN/DIR;

Que, el proyecto normativo tiene por finalidad garantizar el cumplimiento de


estándares internacionales sobre sistemas de la calidad en la actividad portuaria,
actuando dentro de sus facultades de establecer normas para mejorar la calidad total
del Sistema Portuario Nacional y la seguridad industrial en los puertos;

Que, en el referido proyecto se ha incorporado lo manifestado por el INACAL,


proponiendo un proyecto en el cual se ha (i) uniformizado el uso del término “Sistema
de Gestión de la Calidad”, (ii) establecido que la APN procederá al registro automático,
(iii) eliminado la emisión del certificado de registro, (iv) se ha eliminado la copia del recibo
de pago por derecho de tramitación, entre otros; asimismo, el referido proyecto
normativo se encuentra estructurado en ocho (8) artículos;

Que, mediante informe legal de Vistos, la Unidad de Asesoría Jurídica (UAJ)


señala que el proyecto normativo alcanzado por la UPS se enmarca en la normativa
portuaria vigente, por lo que, considera que es legalmente viable;

Que, el proyecto normativo no supone la instauración de procedimientos


administrativos, ni establece requisitos en el marco de los procedimientos
administrativos existentes, por lo cual, no se encuentra comprendido en el Análisis de
Calidad Regulatoria establecido en el Decreto Legislativo N° 1310 – Decreto Legislativo
que aprueba medidas adicionales de simplificación administrativa;

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Autoridad Portuaria Nacional,
Aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
http://consultadoc.apn.gob.pe/ e ingresando el siguiente código de verificación: bBIwlXg
Que, el numeral 1 del artículo 14 del Reglamento que establece disposiciones
relativas a la Publicidad, Publicación de Proyectos Normativos y Difusión de Normas
Legales de Carácter General, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS,
señala que las entidades dispondrán la publicación de los proyectos de normas de
carácter general que sean de su competencia en el Diario Oficial “El Peruano”, en el
Portal Electrónico de la entidad o mediante cualquier otro medio, por un plazo no menor
de treinta (30) días antes de la fecha prevista para su entrada en vigencia, con la
finalidad de que las personas interesadas formulen comentarios sobre las medidas
propuestas; por lo que para el presente caso se requiere la publicación previa en
mención;

Que, de conformidad con el artículo 7 numeral 19 del ROF de la APN, es atribución


y función del Directorio de la APN aprobar y modificar otros documentos técnicos
normativos de gestión institucional, propuestos por el Gerente General de la APN;

Que, según el artículo 8 del precitado ROF, el presidente del Directorio ejerce la
representación oficial de la entidad y suscribe en representación del Directorio las
resoluciones que se emitan, sin perjuicio de las delegaciones que se acuerden;

Que, el Directorio de la APN en su Sesión N° 549, de fecha 22 de diciembre de


2020, acordó la aprobación del proyecto normativo “Lineamientos para la certificación
de los terminales portuarios del Sistema Portuario Nacional en el sistema de gestión de
la calidad, conforme a la norma internacional ISO 9001”, disponiendo su publicación en
el Diario Oficial “El Peruano” y el portal institucional de la APN, durante 30 días
calendario, a fin de recibir los comentarios de la comunidad portuaria y fortalecer el
proyecto normativo;

Que, a efectos de materializar el acuerdo adoptado por el Directorio de la APN,


resulta necesario emitir el acto resolutivo correspondiente;

De conformidad con la Ley N° 27943 – Ley del Sistema Portuario Nacional y su


reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 003-2004-MTC, el Reglamento de
Organización y Funciones de la Autoridad Portuaria Nacional, aprobado con Decreto
Supremo N° 034-2004-MTC;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar el proyecto normativo “Lineamientos para la certificación de


los terminales portuarios del Sistema Portuario Nacional en el Sistema de Gestión de la
Calidad, conforme a la norma internacional ISO 9001”, cuyo texto forma parte integrante
de la presente resolución.

Artículo 2.- Disponer que la Unidad de Relaciones Institucionales de la Autoridad


Portuaria Nacional efectúe la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial
“El Peruano” y en la página Web de la Autoridad Portuaria Nacional, www.gob.pe/apn,
así como del proyecto normativo denominado “Lineamientos para la certificación de los
terminales portuarios del Sistema Portuario Nacional en el sistema de gestión de la
calidad, conforme a la norma internacional ISO 9001”, a efectos de recibir las
sugerencias, comentarios o recomendaciones de la ciudadanía en general, durante el
plazo de treinta (30) días calendarios, contados a partir del día siguiente de la
publicación de la presente resolución en el Diario Oficial.

Artículo 3º.- Designar a los señores Luis García Lumbreras y Teodoro Agüero
Fizcarral, jefe y especialista de la Unidad de Protección y Seguridad, respectivamente,
para que acopien y compilen todas las observaciones y comentarios que realice la

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Autoridad Portuaria Nacional,
Aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
http://consultadoc.apn.gob.pe/ e ingresando el siguiente código de verificación: bBIwlXg
comunidad portuaria y personas interesadas, así como elaboren la matriz
correspondiente y propongan los cambios o modificaciones necesarias al proyecto
normativo señalado en el artículo 1 de la presente resolución; en ese sentido, se
habilitan los correos electrónicos: lgarcia@apn.gob.pe y taguero@apn.gob.pe., para
que se hagan llegar las observaciones y comentarios respectivos.

Artículo 4°.- Notificar la presente Resolución a la Unidad de Protección y


Seguridad de la Autoridad Portuaria Nacional, así como a todas las áreas involucradas.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

(Firmado digitalmente)
Edgar Patiño Garrido
Presidente del Directorio
AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Autoridad Portuaria Nacional,
Aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
http://consultadoc.apn.gob.pe/ e ingresando el siguiente código de verificación: bBIwlXg
Norma Técnica “Lineamientos para la certificación de los terminales portuarios
del Sistema Portuario Nacional en el sistema de gestión de la calidad, conforme
a la norma internacional ISO 9001”

Artículo 1.- Objeto


Los presentes Lineamientos tienen por objeto que los administradores portuarios a nivel
nacional desarrollen, implementen, informen y mantengan un sistema de gestión de la
calidad de los procesos “servicios portuarios básicos” de manera permanente y
continua, considerando la ISO 9001 vigente, con la finalidad de lograr un estándar
internacional y brindar un mejor servicio a los usuarios.

Artículo 2.- Ámbito de Aplicación


Los presentes Lineamientos son aplicables para los Terminales e Instalaciones
Portuarias reconocidas en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario vigente.

Artículo 3.- Implementación de un sistema de gestión de la calidad


Los administradores portuarios, deben implementar un sistema de gestión de la calidad
en los procesos “servicios portuarios básicos”, para lo cual tienen que:

a) Realizar una planificación y evaluación inicial (diagnóstico) que permita establecer


cómo se encuentra la organización.
b) Implementar un diseño del sistema de gestión de la calidad de manera permanente
y continua, determinar su alcance, de acuerdo a los tipos de operaciones portuarias
que realicen.
c) Implementar las acciones para realizar el análisis y evaluación de los resultados del
seguimiento y medición constante debiendo conservar la información documentada.
d) Realizar un seguimiento del grado en que se cumplen las necesidades y
expectativas de los usuarios.
e) Designar a una persona de la organización como responsable y coordinador de las
actividades para el desarrollo e implementación del sistema de gestión de la calidad;
f) Estructurar un cronograma de actividades para supervisar y controlar el avance del
desarrollo del sistema de gestión de la calidad;
g) Informar a la Autoridad Portuaria Nacional su implementación.
h) Implementar auditorías internas del sistema de gestión de la calidad.

Artículo 4.- Consideraciones para desarrollar un sistema de gestión de la calidad


Los administradores portuarios, al desarrollar un sistema de gestión de la calidad, deben
tener en consideración lo siguiente:

a) Elegir un Organismo de certificación de Sistema de Gestión de la Calidad.


b) El Organismo de certificación de Sistema de Gestión de la Calidad debe estar
acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) u otro organismo de
acreditación firmante de Reconocimiento Multilateral – MLA del Foro Internacional
de Acreditación (IAF).
c) El Organismo de certificación de sistema de gestión de la calidad, debe considerar
los servicios portuarios básicos que suministra el terminal o instalación portuaria.
d) Aquellos terminales e instalaciones portuarias especializadas, que operan con un
fin portuario predeterminado o que son parte del servicio de distribución o despacho
que la organización suministra y existiera un sistema de gestión de la calidad de la
organización implementado o en proceso de implementación; deben considerar en
su alcance, los servicios portuarios básicos que brindan.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Autoridad Portuaria Nacional,
Aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
http://consultadoc.apn.gob.pe/ e ingresando el siguiente código de verificación: bBIwlXg
Artículo 5.- Información del sistema de gestión de la calidad
Los administradores portuarios deben informar a la Autoridad Portuaria Nacional lo
siguiente:

a) El inicio del desarrollo y plan de implementación del sistema de gestión de la


calidad, nombre, teléfono y correo electrónico del responsable del sistema de
gestión de la calidad.
b) Informar a la Autoridad Portuaria Nacional que cuenta con un sistema de gestión de
la calidad, debiendo remitir copia simple física o digital de la certificación en ISO
9001 vigente, emitido por el Organismo de certificación.

Artículo 6.- De la implementación de actividades


La Autoridad Portuaria Nacional implementa actividades de promoción, verificación, ,
supervisión y control; con el propósito de asegurar el cumplimiento de la legislación
portuaria nacional y de las disposiciones emitidas sobre la implementación de los
sistemas de gestión de la calidad en los terminales e instalaciones portuarias a nivel
nacional. Estas actividades podrán realizarse de forma virtual o presencial.

Artículo 7.- Finalidad del sistema de gestión de la calidad


El sistema de gestiòn de la calidad busca garantizar el cumplimiento de estándares
internacionales a través de:
a) La aplicación de la norma ISO 9001 vigente.
b) La certificación en el sistema de gestión de la calidad de los procesos en servicios
portuarios básicos a cargo de los administradores portuarios a nivel nacional,
otorgada por organismos de certificación de sistemas de gestión de la calidad;
dichos organismos deben estar acreditados por el INACAL u otro organismo de
acreditación firmante del Acuerdo de Reconocimiento Multilateral – MLA del IAF o
IAAC.
c) La Autoridad Portuaria Nacional verifica que los Organismos de certificación en
SGC se encuentren registrados en el INACAL u otro organismo de acreditación
firmante del Acuerdo de Reconocimiento Multilateral – MLA del IAF o de la
Cooperación Inter-Americana de Acreditación - IAAC, para información de los
administrados.

Artículo 8.- Actividades de capacitación


La Autoridad Portuaria Nacional promueve actividades de capacitación conjuntamente
con los administradores portuarios a nivel nacional, con el propósito de asegurar niveles
de conocimiento aceptables y sensibilizar a los actores del Sistema Portuario Nacional
sobre los alcances de la legislación y los sistemas de gestión de la calidad, a través de:

a) Programas de charlas virtuales o presenciales sobre sistemas de gestión de la


calidad y su proceso de certificación.
b) Programas de visitas de sensibilización.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Autoridad Portuaria Nacional,
Aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
http://consultadoc.apn.gob.pe/ e ingresando el siguiente código de verificación: bBIwlXg

También podría gustarte