Está en la página 1de 3

‘EUROPNEUS’-ALTAS PRESTACIONES, SEPTIEMBRE 2021 REPORTAJE

EQUILIBRADORAS Y ALINEADORES

1.- Con el fin del Estado de Alarma, y las vacunas y la movilidad acelerando hacia la
vuelta a la normalidad, ¿có mo analiza la evolució n del mercado españ ol de
equilibradoras de ruedas y alineadores de direcció n en lo que llevamos de 2021,
incluidos los problemas logísticos para las importaciones de equipos ‘made in Asia’
y las subidas de precios por el aumento de los fletes y las materias primas como,
por ejemplo, el acero?

Desgraciadamente todo lo que hemos pasado, está pasando y pasará está


influyendo de manera negativa en nuestro sector. Actualmente el consumo
está sufriendo una desaceleración con todo lo que conlleva esto. El taller no
se está actualizando cómo debería, no está evolucionando tecnológicamente.
Con la llegada del vehículo eléctrico esto supone un retraso, antes o después
todo taller tendrá que pasar a ese siguiente nivel ya que tanto el cliente como
los fabricantes lo demandarán. Sólo los grandes profesionales están
invirtiendo en equipos de alineado y en máquinas de ruedas de alto nivel.
Un tema importante es la subida de los fletes, especialmente los que salen de
puertos chinos. El acero sin embargo no nos ha supuesto un aumento de
precios excesivo en equipos de este tipo. El gobierno chino va a promover
ayudas a sus empresas para la exportación, al subir los precios el importador
no puede abastecerse de todo lo que quiera ya que es inviable
económicamente. Creo que supondrá una reactivación del mercado
“overseas “, la cuerda apretará un poco menos, pero no será la solución
definitiva

2.-¿Ha subido precios su compañ ía en estos equipamientos para el taller? ¿Puede


precisar porcentaje medio?

Equipotaller ha tratado de prever esta situación. La subida ha sido mínima ya


que aumentamos nuestro stock para que este nuevo panorama no nos
afectase en demasía.

3.- ¿Qué medidas está implementando su compañ ía para facilitar al taller la


adquisició n/renovació n de equilibradoras y alineadores (facilidades de
financiació n o de pago, fó rmulas de ‘renting’…)?

Equipotaller trata de buscar métodos para que nuestro cliente tenga


mayores facilidades al adquirir/renovar los equipos.
Hemos decidido que la mejor y más productiva es buscar los mejores
proveedores, negociar con fabricantes y mantener los precios. Sabemos que
el taller ha sido muy perjudicado y por nuestra parte estamos haciendo todo
lo posible para que se sienta reforzado y apoyado.
4.-A su juicio, ¿cuá les son las claves actuales del mercado españ ol de
equilibradoras y alineadores, incluido, por supuesto, el servicio posventa y la
formació n; ventas de ‘segunda mano’…?

Actualmente el cliente demanda por un alto porcentaje los equipos más


básicos. Se abren nuevos negocios, que tienen un futuro incierto y necesitan
los equipos con la mejor calidad-precio.
Luego están los grandes talleres/concesionarios/neumatiqueros puros.
Estos pueden hacer una mayor inversión, buscan profesionalidad el mejor
equipo post venta y la mejor atención comercial posible.
Equipotaller brinda a su cliente las dos posibilidades, trabajamos con el
taller más pequeño cómo con el concesionario de más alta gama. Nos
adaptamos a las necesidades del cliente y le brindamos una solución a
medida.

5.- ¿Cuá l es su pronó stico para la evolució n del mercado de equilibradoras y


alineadores para el ú ltimo cuatrimestre, así como para el conjunto de 2021?

Incierto. Hemos hablado con dirigentes de los má s grandes e importantes


transitarios, y en el comercio marítimo ahora mismo só lo puedes pensar en el hoy,
mañ ana puede ser mejor o peor, pero actualmente predecirlo es casi imposible.
Anteriormente hemos afrontado otro tipo de dificultades como el tipo de cambio,
pero actualmente todo está en contra de importador, subida de fletes, precio del
acero, falta de microchips, poco espacio para booking…
Equipotaller siempre tratará que todas adversidades influyen lo menos posible en
sus precios, y que el aficionado y el profesional puedan seguir teniendo a su
disposició n la mejor gama de productos con la mejor calidad/precio del mercado

6.-Como expertos en equipamiento, y a nivel de producto, ¿cuá l es la tendencia del


mercado de equilibradoras de ruedas y alineadores de direcció n?

El futuro de todo taller será alinear cada coche que entre en el mismo. Para
ellos los precios de este servicio tendrán que disminuir. A día de hoy la
alineación es algo desconocido por el cliente. ¿Qué supone un buen alineado?
SEGURIDAD. Es un factor que disminuye la posibilidad de accidentes. El
alineado ahora es caro y escaso, cuando su volumen crezca y bajen los
precios, un taller podrá amortizar el gasto del equipo en menos de un año.
Tomando este punto de salida, ¿cómo alineamos más coches con menos
esfuerzo? Máquinas de alineación al paso. Estos equipos actualmente sólo
están siendo por concesionario de vehículos de alta gama e ITV. Cuando la
tecnología sea económicamente viable, este escenario será una realidad en el
día a día de cualquier taller.

NOTA MUY IMPORTANTE PARA REALIZAR SENDOS ‘ESCAPARATES’ DE


PRODUCTO: RESUMA TRES GRANDES VENTAJAS QUE OFRECE SU EQUIPO ‘TOP’
DE EQUILIBRADORAS, ASÍ COMO TRES DE SU ALINEADOR ‘TOP’. (RUEGO FOTOS
DE CADA UNO DE ELLOS EN FORMATO JPEG, 300 PXP)

¡RUEGO RESPUESTAS ANTES DEL 26 DE AGOSTO, fecha tope!

POR FAVOR, NECESITO FOTOS (EN ALTA RESOLUCIÓN, 300 PXP, EN JPEG) DE
PROFESIONALES DEL TALLER REALIZANDO ALGUNA OPERACIÓN DE
EQUILIBRADO Y DE ALINEACIÓN CON SUS EQUIPOS.

COMO SIEMPRE, MUCHAS GRACIAS POR SU ESFUERZO Y AYUDA.


¡SALUDos y BUEN VERANO!

Carlos Barrero

También podría gustarte