Está en la página 1de 2

PRACTICO Nº 3

LA VIUDITA

Hay jóvenes que al pasar los veinte años se sienten dueños del mundo y de nada les
sirven los consejos. Es así que mientras el cuerpo aguanta le dan como si fuera ajeno.
Un muchacho de esta laya era Victorino Suárez gran amigo de la juerga, de la fortuna y
de las mujeres.

Cierta noche, después de haber bebido hasta altas horas de la noche, luego de despedirse
de sus amigos, muy alegre se dirigía a su casa por las calles desiertas de esas horas
alumbradas sólo de trecho en trecho por las últimas velas de los faroles públicos cuando
de improviso se le presentó una mujer toda vestida de negro.

En la casi completa oscuridad se podía vislumbrar las formas femeninas de la mujer,


formas que despertaron el machismo de Victorino, quien se dirigió a la presencia de la
aparecida saludándola y dignándose acompañarla a su casa. Pero la mujer permanecía
callada hecho que motivó al hombre atreverse a abrazarla, pero ni bien hubo realizado el
intento, sintió que este cuerpo femenino emitía sonidos como chalas de maíz aplastados.
Tal fue la reacción del hombre que salió corriendo como alma que lleva el diablo, sin
saber cómo llegó a su casa instante en que se le vino una profusa hemorragia nasal y
fuertes escalofríos.

Nadie quiso creerle lo que vio y sintió, pero desde ese día Victorino no volvió a salir de
parranda y si alguna vez se desvelaba buscaba quien lo acompañase hasta la puerta de
su casa, que era dos cuadras antes de llegar a San Francisco.

Cuenta el vulgo que la viudita se presenta a altas horas de la noche especialmente en


proximidades de los templos que tienen galerías oscuras. También en las calles
solitarias y sin luz.

ANALISIS

El personaje de análisis "La viudita" representa la posición social y política que se le


asignaba a la mujer cruceña en la década de los años 90 del Siglo XX, reflejando las
lógicas dominantes que regulan, clasifican y dan sentido al orden social "cruceño".

En relación con la viudita de la mitología cruceña, podemos afirmar que en gran medida
el personaje encarna muchos de sus atributos.

La viudita no era, acá entre nosotros, el ente horrorizante, pavoroso y fatal de otras
partes. Temido, sí, pero sólo por la parte masculina, y entre esta únicamente de cierta y
determinada casta: la de los tunantes de mala fe, y los que andan a la caza de deleites
femeninos sin reparo de conciencia. Dizque aparecía por acá, y por allá, siempre sola, a
paso ligero y sutil. Vestía de negro riguroso, faldas largas a la moda antigua, pero talle
ajustado en el busto, como para que resalten las prominencias pectorales. Llevaba en la
cabeza un mantón cuyo embozo le cubría la frente y aquello que podían ser orejas y
carrillos (Sanabria, 1989, p.81).

En el entendido de que la cultura cruceña como afirma Ferreira (2011), se cimienta


desde sus raíces como:

Tradicionalista, patriarcal y machista, ya que ha surgido égida de valores feudales y


conservadores de la tradición judeo-cristiana, que imperaban en los colonos y
conquistadores españoles, que reestructuraron a través de la hibridación cultural
indígena, las formas de organización social, normas, actitudes, costumbres y creencias,
del naciente núcleo social, llamado Santa Cruz.

COMPARACIÓN CON LA HISTORIA EN CHILE

La leyenda cuenta que la Viuda sería un espectro muy poderoso que se dedica a atacar a
las personas solitarias por las noches.

Esta leyenda junto con la leyenda de la Calchona y la versión chilena del mito la
Llorona son uno de los grupos de personajes de leyenda femeninos más característicos
del folclore de Chile, Sin embargo, paradójicamente también a veces se suele confundir
estas tres figuras de leyendas y/o así mezclar las características de ellas.

Al ser la palabra "viuda" un adjetivo genérico, cabe mencionar que igualmente existen
otras versiones de leyenda en América, además de otras leyendas que también a veces
suelen ser conocidas como "la viuda"; razón por la cual a veces se suelen confundir y
mezclar las leyendas que tiene este mismo nombre.

ALUMNA MARÍA VERONICA LANGENBACHER ASCARRAGA

También podría gustarte