Está en la página 1de 4

1. Qué debe tener una elección de un tema.

Interés y/o preocupación de la gente que sea de la actualidad y que tengamos


interés respecto a ello. El error más frecuente es tomar un tema de moda ya
que no tenemos un interés al cien por ciento por él y por lo tanto no podemos
adentrarnos tanto al tema.

La indignación informal consiste en buscar información sistematizada acerca


del tema, guiada por un criterio de búsqueda, y con las debidas citas y
referencias a los autores o las funciones de la información empleada. La
recomendación es buscar información en fuentes confiables distintas, de tal
manera que al concluir esto se puedan tener ideas diferentes, y un panorama
completo acerca del tema a tratar.

Las citas, después de haber documentado se usa parte de la información que


investigaste para elaborar tu texto.

Citar significa nombrar, tanto al mensaje como a su autor se copia y se


reproduce exactamente lo mismo que se ha comunicado en el mensaje original,
incluso si este texto tiene errores.

Se puede hacer en forma verbal o escrita, pero en ambos casos es necesario


notar que se trata del discurso de otra persona.

2. Qué es una documentación de un tema.


Para la elaboración de un texto escrito debemos investigar el tema, esto nos
permite estar seguros de lo que conocemos acerca del tema por lo cual
debemos actualizarnos y comprenderlo desde diferentes puntos de vista. La
cita es el resultado de una lectura, y expresión de que, como escritor, te has
documentado.

3. Para que sirven los dos tipos de comunicación formal e


informal.
Se manifiesta de forma oral o escrita y tiene como función mantener
comunicación entre personas de una organización, empresa, escuela, etc.
Normalmente se realiza mediante cartas lo cual se refiere a una documentación
informal, pero eso no significa que no llegue el mensaje al destinatario si no
que no es la forma más correcta de realizarlo.

4. Para que son las citas y referencias en una documentación.


Para poder recopilar ideas de otro autor y así poder colocarlas en nuestro texto poniendo entre
comillas (" ") las ideas.

Normalmente se ocupan 3 citas.

La cita verbal: puede estar obligada o no a dar la ficha bibliografíca completa aún que, en el lenguaje
informal, lo mínimo que se requiere para que una referencia sea correcta es:

1. El apellido y nombre del autor.

2. La fuente de dónde se tomó información, cualquiera que está sea: diálogo, película, libro, etc.

Cita breve: Tiene una extensión de tres renglones o cuarenta palabras, se ubica entre comillas dentro
del cuerpo del texto, incluida en el párrafo que el propio autor redacta.

Cita larga: Cuando se hace una cita de más de cinco renglones, o 40 palabras, se considera una cita
extensa, y ya no se recomienda incluirla como tal en el texto si no separarla del cuerpo del texto y se
pone en un párrafo aparte, en un renglón más corto que el del texto.
EL PRINCIPITO.

Introducción:

Se encontraba un señor en un avión, pero el avión en el que se trasladaba


sufre una falla en pleno desierto y no tiene lo necesario para sobrevivir, aunque
sea unos días por lo que debe buscar alguna solución. Empieza a caminar y se
encuentra con un niño el cual se llamaba el "Principito" él era muy misterioso y
le pedía cosas muy extrañas.

Más tarde descubre que el "Principito" es un ser de otro planeta y le pide que
dibuje un cordero para que se coma los arbustos de su hogar y evitar que
crezcan unos árboles que lo lastiman, un día se da cuenta que el cordero
puede comerse su flor una rosa a la que guarda un cariño muy especial, y le
pregunta al aviador "¿por qué un cordero se la comería a pesar de tener
espinas?" El aviador estaba ocupado intentando arreglar su avión, pero el
"Principito" le cuenta por qué la rosa es tan importante le dice que un día
apareció en su planeta y era bastante distinta a todas las demás, por lo cual
era un tanto importante para él.

Mi expectativa respecto al cordero es que la caja es una alusión de la


imaginación que los adultos y jóvenes ya no suelen usar y que al Principio le
sobra para poder ver su cordero, es parte de la imaginación sin embargo el
principito si puede verlo.

Me llamaba la atención por qué todo se referían a este cuento o película como
lo más maravilloso y significado, cuando recién salió todos se volvieron
fanáticos y les agradaba tanto el hecho de que pudiera tener tanta imaginación,
no creía que estuviera tan maravilloso como contaban pues no me adentraba
en el pero una vez que empiezas a leerlo te quedas "picado" con que va a
pasar si el cordero se va a comer la rosa que tanto cuidaba el principito, me
gustó demasiado cuando el Zorro le revela lo importante que es la amistad ya
que el no conocía nada de eso por qué se la pasaba en su asteroide una vez
que conoció el mundo de los adultos le causó decepción y se acordó del amor
que le tenía a su flor esto hizo que regresará a su planeta.

También podría gustarte