Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas


Área de Tecnología de la Producción

CURSO : SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


CICLO : 2021 - 2
CÓDIGO : TE 901U
DOCENTE : ING. CIP HERLINDA IRMA ANCO BONIFAZ
FECHA : 27/10/2021

SOLUCIONARIO EXAMEN PARCIAL

Competencia a evaluar: Conceptuar el significado de los accidentes, conocer sus causas, la investigación, la
estadística y la implicancia de los costos. Efectuar el análisis de la seguridad en el trabajo como forma de eliminar
los peligros potenciales y riesgos.

CASO I: RIESGO MECÁNICO

Para los trabajos de ampliación de la vía hacia la garita norte, el accidentado se dispuso a realizar la descarga de
material de desmonte en el sector indicado para esta labor.

Al retroceder el camión de 90 toneladas de capacidad, para estacionarse y hacer la descarga; repentinamente y


aún con la alarma de retroceso encendida, se deslizo por el talud de la zona de descarga, dando dos vueltas en su
caída a la parte inferior, quedando parado al pie del talud a unos 60 metros debajo de la plataforma de descarga,
el operador se encontraba en el piso próximo al camión y aún con vida; inicialmente fue auxiliado por el vigía de
garita norte, luego se hicieron presentes el paramédico y personal de rescate, fue trasladado al hospital EsSalud
de la Oroya, posteriormente el accidentado fallece a las 03:55 am, por la gravedad de sus lesiones.

N° Pregunta Tiempo Puntaje


1 Mencione y explique brevemente cinco incumplimientos a nuestro 10 minutos 5 ptos
marco legal
2 Aplique la técnica de investigación correspondiente para explicar 30 minutos 5 ptos.
cuál fue la causa del accidente.
Rpta. 1: Explicar los cinco incumplimientos a nuestro marco legal (42-F, DS 005-2012, DS 055)

Rpta. 2: Aplicación del método de Frank Bird. Causa raíz es la Falla o falta de Plan de Gestión

• No cuentan con inspecciones mensuales a las operaciones de descarga, tal como lo indica el estándar
operativo.
• La altura del muro de seguridad es la mitad de la llanta del camión más grande en operaciones mina, no
estando de acuerdo a lo establecido en el reglamento vigente.

CASO II: a usted la gerencia de operaciones le ha encargado que apoye en la planificación de costos del año 2022.
El resumen del año pasado ha reportado lo siguiente:

Clase Tipo de Accidente (A) N° accidentes Costos


reportados ($ USA)

1 Incapacidades parciales, permanentes y totales, 20 60


temporales.
2 Accidentes con tratamiento médico que exige la 50 19.30
atención de un médico fuera de la fábrica.
3 Accidentes con tratamiento médico que requieren 5000 2.80
sólo de primeros auxilios o de un pequeño tratamiento
en el dispensario médico de la fábrica, y que arrojan
un daño en la propiedad de < 20 $ o una pérdida de
tiempo de trabajo de menos de 8 horas.
4 Accidentes que no causan lesión o si la causan es de 40 121.30
poca importancia y que por lo tanto no requieren de la
intervención de un médico, y los cuales resultan en
daño a la propiedad de veinte dólares o más, o bien
de la pérdida de 8 horas o más de horas hombre.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Área de Tecnología de la Producción
N° Pregunta Tiempo Puntaje
3 Determine el Costo Total en soles de la pérdida, mencione el 10 minutos 1 punto
método correspondiente. Si el costo asignado para la
aseguradora Mapfre es la mitad del costo no asegurado.
4 Determine el Índice de accidentabilidad anual IA. Si se han 20 minutos 1 punto
reportado accidentes clase 1.

Datos:
• La empresa cuenta con 100 trabajadores y la jornada laboral según ley es de 48 horas semanales (6 días
y 52 semanas anuales).
• Considere el cambio del día (1$ USA = 3.275 soles).

• Se han reportado un promedio de 60 días no trabajados.

Rpta. 3) Rpta. = 103, 246.01 soles

Rpta 4) Cálculo del índice de accidentabilidad

a) 249 600 Hr- hb trabajadas al año c) IS = 48


b) Idf = IP = 16 d) IA = 4

CASO III: PREGUNTAS DE CONCEPTO: 8 ptos.

1) Cuando hay una perturbación funcional en la mano, producto de una caída a nivel. Se llama accidente: c)
Parcial permanente
2) En el caso I (operaciones en minería) que normativa puedo aplicar para fomentar la cultura de prevención:
d) todas
3) El análisis de causas, es realizado para: c) Encontrar la causa raíz y tomar acción correctiva
4) Un costo indirecto generado por un accidente de trabajo: c) Gastos de rehabilitación
5) Un componente para evitar el contacto de la máquina con el trabajador se llama: c) Resguardo
6) Elija cuáles de las siguientes señales de seguridad que usted requiere tomar en cuenta dentro de la planta
para prevenir riesgo mecánicos y eléctricos: a, b, e, f, h
7) No es una técnica preventiva analítica: d) Mapa de Riesgo
8) Un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es correcto: c) En nuestra normativa es obligatorio

También podría gustarte