Está en la página 1de 40

 

Unidad N° 1. Módulo N° 1.  

Salud Pública y Salud Mental contexto histórico. Leyes y 

Normativa Vigente.  

 
 

EL CONCEPTO DE SALUD Y EL CONCEPTO DE 

ENFERMEDAD. 

1.1. El concepto de salud


1.1.a. Definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
 
La  OMS,  como  organismo  de  la  Organización  de  las  Naciones  Unidas  (ONU) 
especializado  en  gestionar  políticas  de  prevención,  promoción  e  intervención  en 
salud  a  nivel  mundial,  brindó  una  definición  que  es  tomada  como  referencia.  Es 
encargado  de  -entre  muchísimas  otras  cuestiones  -  unificar  el  concepto  de  salud  a 
nivel  mundial,  de  manera  que  la  diversidad  cultural  o  las  eventuales  arbitrariedades 
que  se  producen  a  la  hora  de  interpretar  legislaciones,  recomendaciones,  etc.,  no 
devengan  un  obstáculo  infranqueable  que  termine  por perjudicar o hacer inefectivas 
las posibles intervenciones relacionadas con la salud.   

Según  la  definición  de salud de la OMS es, la salud es “un estado de completo 


bienestar  físico,  mental  y  social,  y  no  solamente  la  ausencia  de  afecciones  o 
enfermedades”.  Por  lo  tanto  ¿Cuándo  estaríamos  frente  a  una  falla  en  la  salud? 
Cuando  alguno  de los tres ejes que menciona la OMS estén afectados. Con respecto 
a cada uno de ellos, podemos determinar lo siguiente:   

 
● Hablamos  de  bienestar  físico  cuando  el  individuo  siente  que  ninguno  de  sus 
órganos  o  funciones  del  cuerpo  están  menoscabados,  y  cuando 
efectivamente  esta  situación  es  real, y no se trata solamente de una ausencia 
de  síntomas.  El  cuerpo  debe funcionar eficientemente y portar una capacidad 
física apropiada para responder ante la actividad vital de cada uno, cada día. 
 
● El  bienestar  mental  se  manifiesta  en  varios  planos,  que  van  desde  lo 
intelectual  hasta  lo  puramente  emocional,  y  se  observa  a  través  de  ciertas 

Página 2 
 

habilidades,  aunque  hay  que  evaluar  puntillosamente  cada  una  de  ellas  para 
reconocer siempre el componente subjetivo de las observaciones:   
 
Estas habilidades pueden resumirse en:  

  
a)  Aprendizaje,  capacidad  intelectual  y  concentración:  debemos  observar  si  alguna 
de  estas  áreas  está  afectada,  en  qué  grado  y  si  representa  un  sufrimiento  para  el 
sujeto.  Si  bien  la  capacidad  intelectual  es  mensurable, la disminución de ésta puede 
no  ser  una  fuente  de  sufrimiento  para  el  sujeto  y  no  ser  tan  profunda  como  para 
considerar  que  afecta el bienestar mental. De la misma forma, una persona con gran 
capacidad  intelectual,  aprendizaje  y  concentración,  puede  acarrear  un  sufrimiento 
subjetivo  como  consecuencia  de  esta  situación.  A  lo  que  me  refiero,  es  que  si  bien 
son  puntos  en  donde  detenernos,  en  sí  mismos  no  pueden  considerarse  algo  que 
afecte el bienestar de una persona.   
 
b)  ​Procesamiento  de  la  información  y  adaptación  a  la  realidad:  la  forma  en  que una 
persona  procesa  la  información,  determinará  si  la  respuesta  a  dicho  conocimiento 
es  adaptada  la  realidad.  Ciertas  formas  patológicas  van  a  generar  respuestas 
igualmente  patológicas  y desadaptadas que, probablemente, generen un sufrimiento 
directo,  o  le  impidan  obtener  gratificaciones  disminuyendo  la  capacidad  global  de 
goce.   
  
c)  Discernimiento  sobre  valores  y  creencias:  el  discernimiento  sobre  el  sistema  de 
valores  y  creencias  a  nivel  social  y  familiar,  hace  las  veces  de  un  adecuado 
comportamiento,  y  una  adecuada  y  placentera  relación  con  los  objetos  (objetos  de 
amor).  Debemos  diferenciar  entre  valores  y  creencias  sociales  y  familiares;  esto  es 
así  debido  a  que  en  muchos  casos lo inculcado desde el grupo de pertenencia es de 
tal  índole  que  priman  por  sobre  el  régimen  de  creencias  y  valores  de  la  comunidad. 
Esta  situación,  puede  mostrarnos  a  una  persona  desadaptada  para  el  medio  social, 

Página 3 
 

pero  sobre-adaptada  a  las  normas  familiares,  generando  la  ausencia  de 


sentimientos  de  sufrimiento,  ya  que provee un sistema de valores que lo contiene, lo 
marca y le da pertenencia. En este caso, el sufrimiento puede no estar presente, pero 
da  cuenta  de  una  falta  de  comprensión  y  de  adaptación  al  mundo  “real”,  dejando  al 
individuo  a merced de un sistema de creencias inamovibles, únicas y que impiden un 
adecuado desarrollo.   
 
d)  Toma  decisiones  bien  pensadas  y  capacidad  de  ponerlas  en  práctica:  se trata de 
detectar  la  relación  entre  las  decisiones  tomadas,  los  fundamentos  y  la  puesta  en 
marcha  de  aquello  que  permite  pasar del plano de la fantasía al plano de la realidad. 
En  este  sentido,  quien  actúa  impulsivamente  o  quien  al  poner  en  marcha  sus 
decisiones  es  poco  preciso,  denota  una  falta  de  capacidad  para  poner  en  juego 
acciones adecuadas tendientes a los fines propuestos.   
 
● Por  último,  el  bienestar  social  da  cuenta  de  un  conjunto  de  factores 
necesarios  para  gozar  de  una  determinada  calidad  de  vida.  Estos  factores 
llevan  al  sujeto  a  gozar  de  una  existencia  tranquila  y  en  un  estado  de 
satisfacción.  Incluye  aquello  que  incide  de  manera  positiva  en  la  calidad  de 
vida  (un  empleo  digno, recursos económicos para satisfacer las necesidades, 
vivienda,  acceso  a  la  educación  y  a  la  salud, tiempo para el ocio, etc.). Pese a 
que  la  noción  de  bienestar  es  subjetiva  (lo  que  es  bueno  para  una  persona 
puede  no  serlo  para  otra),  el  bienestar  social  está  asociado  a  factores 
objetivos.   
 
Lo  que  me  parece  importante  remarcar,  es  que  la  anterior  descripción  de  los 
distintos  “bienestares”  a  tener  en  cuenta,  nos  habilita  a  realizar  observaciones 
objetivas  sobre  cómo  se  encuentran  estas  áreas,  para  luego  trabajar  sobre  ellas 
indagando sobre la situación singular de cada persona. Son indicadores de bienestar 

Página 4 
 

y/o  malestar,  y  aunque  muchas  veces no impliquen dolor subjetivo, su presencia y/o 


ausencia son fundamento de investigación y tratamiento del caso.   

1.1.b. El concepto de salud de Canguilhem


 
Canguilhem  (2004),  en  su  obra  “Escritos  sobre  la  Medicina”,  se  pregunta  en 
dónde  buscaríamos  el fundamento si tuviéramos que definir a la salud sin referencia 
a  un  saber  “explícito”.  A  estos  efectos, toma definiciones de diferentes celebridades 
hasta  llegar  a  lo  afirmado  por  Kant:  “Uno  puede  sentirse  sano,  o  sea  juzgar  según 
sus  sensaciones  de  bienestar  vital,  pero  jamás  puede  saber  que  está  sano.  La 
ausencia  de  la  sensación  no  permite  expresar  que  está  sano  de  otro  modo  que 
diciendo  estar  bien  en  apariencia”.  Es  interesante  en  tanto  hace  de  la  salud  algo 
ajeno  al  campo  del  saber,  y  haciendo  más  drástico  el  enunciado  kantiano  hasta 
podríamos  concluir  en  que  no  hay  ciencia  de  la  salud,  ya  que  la  salud  no  es  un 
concepto científico, es un concepto vulgar y al alcance de todos. 

Por  otro  lado,  Descartes,  escribe:  “Aunque  la  salud  sea  el  más  grande  de 
todos  nuestros  bienes  que  conciernen  al  cuerpo,  es  aquel  al  que  dedicamos  menos 
reflexión  y  con  el  que  menos  nos  deleitamos.  El conocimiento de la verdad es como 
la  salud  del  alma;  una  vez  que  sea  la  posee,  no  se  piensa  más  en  ella”.  Al  respecto, 
Canguilhem  plantea  si podríamos invertir esta equiparación y decir que la salud es la 
verdad del cuerpo.  ¿Por qué la verdad del cuerpo? Porque la verdad es algo más que 
un valor lógico.  

Citando  al  filósofo,  diríamos  que  “la  salud,  la  verdad  del  cuerpo, no puede ser 
explicada  con  teoremas,  no  hay  salud  de  un  mecanismo.  Para  una  máquina,  el 
estado  de  marcha  no  es  la salud y el desajuste no es una enfermedad, en cambio un 
hombre hidrópico, es un error de la naturaleza”.   

Por  lo  tanto,  la  verdad  del  cuerpo  (salud)  no  es  una  idea  susceptible  de 
representación.  Hay  una idea del cuerpo expuesta en los conocimientos biológicos y 

Página 5 
 

médicos,  pero  es  la  salud  sin  ideas  la  que  sostiene  y  valida  para  uno  mismo -y para 
el  médico  personal-  la  idea  del  cuerpo.  Pensemos  en  términos  del  autor;  nos  habla 
de  “mi  médico”,  como  “el  que  acepta  que  lo  instruya  sobre  lo  que  solo  yo  estoy 
habilitado  a  decirle,  lo  que  mi  cuerpo  me  anuncia  a  mí  mismo  a  través  de  síntomas 
(…) el que acepta de mí ver en él un exegeta, antes de aceptarlo como reparador”.   

La  definición  de  salud  que  incluye  la  referencia  que  la  vida  orgánica  hace  al 
placer  y  al  dolor  (experimentados  como  tales),  introduce  el  concepto  de  “cuerpo 
subjetivo”.  Cuerpo  subjetivo  incluido  en  la  definición  de  un  estado  que  el  discurso 
médico cree poder describir en tercera persona.   

No  podemos  separar  cuerpo de alma, sufrimiento, subjetividad, dolor y placer. 


La  definición  cartesiana  del  cuerpo  humano  como  “humano  no  cerrado”,  abierto  en 
tanto  está  regido  por  el  pensamiento,  es  la  más  profunda  idea  de  la  unión  cuerpo  y 
alma,  reconociendo  la  idea  de  un  costado  del  cuerpo  humano  vivo  inaccesible a los 
otros, solo accesible a su titular.   

Al  apelar  a  la  filosofía  parecería  que  menospreciamos  a  la  medicina;  sin 
embargo  la  preocupación  se  basa  en  que  hoy,  el  cuerpo  se  convirtió  en  un  cuerpo 
dividido,  dada  la  difusión  de  una ideología médica de especialistas que hacen que el 
cuerpo  sea  vivido  como  una  batería  de  órganos.  No  se  trata  de  menospreciar a una 
disciplina  sino  a  la  forma  en  que  se  profesa  el  conocimiento  de  la  misma.  Siempre 
debemos  tener  presente  que  el  reconocimiento  de  la  salud  como  verdad  del cuerpo 
en  el  sentido  ontológico  debe  admitir  la  presencia  de  la  ciencia,  al  menos  como  un 
resguardo, como un límite.   

Ahora  bien,  una  vez  definido  el  concepto  de  salud  "oficial"  y la perspectiva de 
salud que nos brinda Canguilhem, estamos en condiciones de abordar la cuestión de 
la enfermedad, para luego abordar a la enfermedad mental.  

  

Página 6 
 

1.2.¿Qué entendemos por enfermedad?


1.2.a. Concepto de enfermedad para la medicina.
 
Se  denomina  enfermedad  al  proceso diacrónico y sincrónico que atraviesa un 
individuo  cuando  padece  una  afección  que  atenta  contra  su  bienestar,  al  modificar 
su  condición  ontológica  de  salud.  El  desencadenamiento  de  una enfermedad puede 
deberse  a  razones  múltiples,  tanto  de  carácter  interno  como  externo  al  organismo. 
Estos desencadenantes se conocen bajo el nombre de noxas [1].   

El  término  proviene  del  latín  “infirmitas”  que  significa  “falto  de  firmeza”. 
Cuando  acaece  un  suceso  que  altera  el  estado  de  salud  y  que  produce  una 
inestabilidad  en  su  integridad  biopsico-social,  nos  encontramos  ante  un  falto  de 
firmeza, y por ende una enfermedad.   

Así,  en  el  significado  cotidiano  del término, la enfermedad es entendida como 


una  idea  opuesta  al  concepto  de  salud:  es  aquello  que  origina  una  alteración  o 
rompe  la  armonía  en  un  individuo,  ya  sea  a  escala  molecular,  corporal,  mental, 
emocional o espiritual.   

Esto  es  interesante  debido  a  que,  independientemente  de  lo  que  establece  la 
ciencia  y  la  lógica  imperante  -que  es  la  del  Modelo  Médico  Hegemónico-,  para  las 
comunidades  existe  enfermedad  en  tanto  exista  padecimiento,  y  esto  es 
exactamente lo que promueve el nuevo paradigma en Salud Mental.  

1.2.b. Concepto de enfermedad para la comunidad y su relación con la


subjetividad del padecimiento.
 
Si  extraemos  lo  que  sostiene  Ausburger  (2002)  en  su  obra  “De  la 
epidemiología  psiquiátrica  a  la  epidemiología  en  salud  mental:  el  sufrimiento 
psíquico  como  categoría  grave”,  tendremos  la  siguiente  reflexión:  a  lo  largo  del 

Página 7 
 

tiempo  se  han  formado  diversas  ideas y nociones sobre salud y enfermedad mental, 


y  esto  indica  que  estas  nociones  son  propias  de  un  momento  histórico  particular, 
organizando  tanto  un  saber  popular  como  un  cuerpo  teórico  y  conceptual,  y  esto 
implica que se produzcan desarrollos muchas veces contradictorios y antagónicos.   

Los  problemas  de  orden  psíquico  no  se  ajustan  al  modelo  de  razonamiento 
causal;  no  puede  trabajarse  con  un  criterio  de  enfermedad  objetivo,  ya  que  queda 
ausente  la  dimensión  subjetiva  de  quien  la  padece.  Así,  teniendo  en  cuenta  la 
distinción  realizada  entre  illness  (experiencia  directa  del  enfermo)  y  disease 
(conceptualización  de  la  enfermedad  que  hacen  los  médicos),  aparece  el  concepto 
de sufrimiento psíquico, como categoría diferenciada de la enfermedad.   

En  este  sentido,  la  familia,  la  escuela  y  el  trabajo  son  tres  espacios  sociales 
que  cumplen  un  papel  central  en  los  procesos  de  subjetivación  (y  que,  por  lo  tanto, 
funcionan  como  factores  que  influyen  en  la  salud/enfermedad).  Hoy,  los  tres  están 
en  crisis,  por  lo  que  hay  nuevos  conceptos  de  enfermedad,  nuevas causas y nuevos 
cuadros  que  deben  ser  tenidos  en  cuenta  y  que  ya  son  tenidos  en  cuenta  en  el 
imaginario social.   

Con  respecto  a  la  familia,  ésta  es  reconocida como factor que contribuye a la 


salud/enfermedad  de  un  individuo.  Si  bien  la  comunidad  tal  vez  carezca  de 
conocimiento  sobre  los  fundamentos  de  su  influencia,  lo  cierto  es  que  hay 
cuestiones  claves  que  la  justifican:  la  pertenencia  familiar  otorga  al  individuo  una 
historia,  operando  como  soporte  de  identidad;  los  cambios  actuales  tienden  a 
fragilizar  el  vínculo  familiar  y  los  estudios  demuestran  que  a  mayor  aislamiento 
social  (como  la  gente  soltera,  las  personas  viudas,  o  aquellos  con  pocos  amigos) 
mayor  es  la  prevalencia  de  enfermedades  orgánicas,  accidentes  o  problemas  de 
salud mental.  

Si  bien  nadie  consideraría  enferma  a  una  persona  con  “pocos  amigos”,  lo 
cierto  es  que  tiene  efectos  enfermantes,  y  esto  -a  nivel  comunidad-  es  sabido.  El 
inconsciente colectivo lo registra.   

Página 8 
 

Por  su  lado,  y  focalizándonos  en  el  trabajo,  Freud  mismo  destacaba  el  papel 
de  éste  en  la  economía  psíquica;  hoy  por  hoy  estamos  frente  al  desempleo 
coyuntural  o  crónico,  la  permanente  amenaza  a  la  pérdida  del  trabajo,  la 
desprotección  y  precarización  laboral,  lo  cual  favorece  la  fractura  de  los  vínculos, 
instalando problemáticas subjetivas singulares y colectivas.   

El  estar  desocupado,  si  bien  no  es  una  causa  válida  desde  un  saber 
pretendido  científico,  para  contraer  una  enfermedad,  opera  “vulnerabilizando”  al 
individuo. 

Por último, la escuela, como agente privilegiado de socialización, siendo quien 
conforma  valores,  impone  hábitos  y  normativas  que  regulan  y  contienen  las 
conductas  transformándolas  en  conductas  normalizadas,  es  otra  fuente  de  salud  y 
enfermedad.  El  fracaso  escolar  es  hoy  un  indicador  de que algo no va bien. Produce 
consecuencias  a  futuro  ya  que  provoca  un  déficit  en  lo  cognitivo,  deteriora  la 
inserción  social  individual  que  empobrece  las  perspectivas  de  sus  inserciones 
futuras, y repercute sobre el desarrollo de los grupos de pertenencia.   

Como  conclusión,  adhiero  a  quienes  sostienen  que  hay  que  definir  un  nuevo 
objeto  de  estudio,  hay  que  repensar  y  construir  nuevas  modalidades  clasificatorias 
que  resulten  superadoras  de  aquellas  organizadas  en  torno  a  entidades  mórbidas. 
Lo que es salud y lo que es enfermedad debe ser resignificado.  

  

1.3. Concepto de enfermedad mental.


  
Cuando  hablamos  de  “enfermedades  mentales”  nos  estamos  refiriendo,  en 
realidad,  a  “trastornos”.  Estos  últimos  dan  cuenta  de  cuadros  mórbidos  de  los 
cuales  no  se  conoce  la  causa.  Para  la  medicina  y  el  saber  científico,  sólo  cuando 
conocemos la causa (etiología) podríamos decir que se trata de una enfermedad. 

Página 9 
 

Conocer  fehacientemente  la  primera,  nos  permitiría  tener más conocimientos 


sobre evolución, pronóstico y tratamientos efectivos.   

Lo  cierto  es  que  podemos  encontrar  manifestaciones  a  nivel  biológico, 


compromiso  orgánico  injerto  con  posterioridad,  sufrimientos  somáticos 
comprobables,  etc.,  y  es  esto  lo  que  permite  que  se  trabaje  desde  la  medicina;  sin 
embargo,  las  causas  de  la  mayoría  de  los  cuadros  mórbidos  en  salud  mental,  son 
desconocidas  o  bien  las  hipótesis  no  alcanzan  a  validarse  científicamente  como 
“verdades”.   

Los  trastornos  están  clasificados  en  el  DSM  (V),  y  tanto  los  criterios  como  la 
clasificación  que  en  éste  encontramos,  reflejan  un  consenso  a  partir  de 
conocimientos actuales en el campo de los trastornos mentales (aunque no incluyen 
todas  las  situaciones  que  pueden  ser  objeto  de  tratamiento  o  investigación).  Estos 
criterios  son  específicos  de  cada  uno  y  funcionan  como  directrices  para  establecer 
un diagnóstico.   

Encontramos:   

 
● Subtipos,  que  definen  subgrupos  fenomenológicos  mutuamente  excluyentes, 
así  como  también  especificaciones,  que  definen  subgrupos  pero  no 
pretenden  ser mutuamente excluyentes, sino definir grupos más homogéneos 
de  individuos  afectos  por  un  trastorno  y  que  comparten  ciertas 
características.  Veremos  que  se  indican  en  el  conjunto  de  criterios  porque 
dice "especificar si".  
● Especificaciones  de  la  gravedad  y  el  curso  del  trastorno,  que  se  aplica  a  las 
manifestaciones  actuales  del  sujeto  pudiendo  determinarse  de  la  siguiente 
forma:  
 

Página 10 
 

a)  Leve:  cuando  se  alcanzan  los  criterios  requeridos  para  formular  el  diagnóstico 
pero  hay  pocos  o ningún síntoma que exceda esto. El deterioro de la actividad social 
o laboral es ligero.   
b)  Moderado:  cuando  los  síntomas  o  deterioro  funcional  están  situados  entre  "leve" 
y "grave".   
c)  Grave:  cuando  muchos  síntomas  o  signos  exceden  lo  requerido  para  formular  el 
diagnóstico,  o  hay  distintos  síntomas  particularmente  graves  o  que  dan  lugar  a  un 
notable deterioro de la actividad social o laboral.  
d)  En  remisión  parcial:  cuando  sólo  permanecen  algunos  de  los  síntomas  o  signos 
requeridos para el formular el diagnóstico.   
e)  En  remisión  total:  cuando  ya  no  existe  ninguno  pero  es  relevante  que  hayan 
estado desde un punto de vista clínico.   
f)  Historia  anterior:  cuando  es  útil  reconstruir  la  historia  de  los  criterios  cumplidos 
por  el  trastorno  aun  estando  ya recuperado (por ejemplo, es importante un trastorno 
de  ansiedad  por  separación  en  un  caso  de  alguien  que  hoy  presenta  crisis  de 
angustia).   
 
El  diagnóstico  principal es el trastorno que se considere responsable principal 
del  ingreso  en  caso  de  internación, diferenciándolo del motivo de consulta, que es el 
trastorno  que  justifica  en  la  asistencia  médica.  A  su  vez,  podemos  situar  el 
“diagnóstico  provisional”,  que  se  utiliza  en  dos  casos:  a)  cuando  hay  una  clara 
presunción  de  que  todos  los  criterios  para  un  trastorno  se  cumplirán;  b)  cuando  el 
diagnóstico diferencial depende exclusivamente de la duración de la enfermedad.  

Es  importante  destacar  que  la  evaluación  del  DSM  se  realiza  mediante  un 
formato  “multiaxial”.  Esto  significa  que  evalúan  varios  ejes,  cada  uno  de  los  cuales 
concierne  a  un  área  distinta  de  información  (útil  para  el  tratamiento  y  la  predicción 
de  resultados).  Facilita  la  evaluación  completa  y  sistemática,  y  promueve  el modelo 
biopsicosocial en clínica, enseñanza e investigación.   

Página 11 
 

En  el  Eje  I,  se  evalúan  los  trastornos  clínicos  y  otros  problemas  que  pueden 
ser  objeto  de  atención  clínica;  en  el  Eje II se registran los trastornos de personalidad 
y  retraso  mental,  así  como  ciertos  mecanismos  de  defensa  y  características 
desadaptativas  de  la  personalidad.  En  el  Eje  III,  se  da  lugar  a  las  enfermedades 
médicas  potencialmente  relevantes  para  comprender  y  abordar  el  trastorno  mental 
del  sujeto.  En  el  Eje  IV,  la  relevancia  está  puesta  en  aquellos  problemas 
psicosociales  y  ambientales  que  puedan  afectar  el  diagnóstico,  tratamiento  y/o 
pronóstico  del  individuo  (se  toman  por  válidos  los  que  correspondan al año anterior 
pero  pueden  tenerse  en  cuenta  problemas  de  años  anteriores,  si  han  contribuido 
claramente  al  trastorno  mental  o  fueron  objetivo  terapéutico;  podemos  citar 
problemas  relativos  al  grupo  primario  de  apoyo,  al  ambiente  social,  a  la  enseñanza, 
problemas  laborales,  de  vivienda,  económicos,  de  acceso  a  los  servicios  de 
asistencia  sanitaria,  problemas relativos a la interacción con el sistema legal, y otros 
problemas  como  guerras,  conflictos  con  personal  de salud, etc.). Por último, el Eje V 
evalúa  la  actividad  global  y  da  cuenta  de  la  opinión  del  profesional  acerca  del  nivel 
general  de  actividad  del  sujeto,  lo  cual  es  útil  para  planear  el  tratamiento,  medir  su 
impacto y predecir la evolución.  

Podemos  concluir,  entonces,  que  de  la  misma manera que la OMS nos brinda 


una  definición  oficial  de  salud,  el  DSM-V  define  el  trastorno  mental  de  la  siguiente 
forma.  

“Es  un  síndrome  caracterizado  por  una  alteración  clínicamente  significativa 


del  estado  cognitivo,  la  regulación emocional o el comportamiento (de un individuo), 
que  refleja  una  disfunción  de  los  procesos  psicológicos,  biológicos  o  del  desarrollo 
(que  subyacen  a  una  función  mental).  Una  respuesta  predecible  o  culturalmente 
aceptable  ante  un  estrés  o  pérdida  no  constituye  un  trastorno  mental,  así  como 
tampoco  un  comportamiento  anómalo  socialmente  y  los  conflictos  existentes entre 
individuo y sociedad, no son trastornos.   

Página 12 
 

Criterios médico, psiquiátrico y psicológico para determinar la salud, la


enfermedad y la enfermedad mental. Su evolución a lo largo de la
historia.

Los  conceptos  de  salud,  enfermedad,  enfermedad  mental,  las  diferencias 


entre  enfermedad  y  trastorno,  etc.,  fueron  construyendo  y  deconstruyéndose  a  lo 
largo  de  la  historia  hasta  llegar  a  los  conceptos  actuales.  Su  evolución  permitió 
diferentes  abordajes  y  la  aplicación  del  nuevo  paradigma,  siendo  correlativos  al 
predominio  -en  cada  momento histórico- de diversos modelos explicativos y clínicos 
de intervención, y de los sistemas de creencias imperantes.   

 
En  relación  a  la  enfermedad  mental,  los  sistemas  de  creencias  estuvieron 
determinados  por  múltiples  factores,  siendo  importantísimo  el  papel  que  jugó  la 
religión y la ideología política en cada momento histórico.   

Según  Galende  (2008),  en  su  obra  “Psicofármacos  y  Salud  Mental”​,  fueron 
varios  los  cambios  respecto  de  los  diferentes  criterios  que  fundamentaban  los 
abordajes en salud mental. Destaca 4 momentos:   

 
1)  ​Momento  político-cultural​:  da  cuenta  de  un  momento  que  abarca  hasta 
1791,  y  reconoce  el  valor  de  los  diferentes  decretos  que  se  han  sancionado 
fundando  la  psiquiatría.  La  razón  por  la  cual  se  abordaba  el  tratamiento  del 
psiquismo  era  científica.  Los  sufrimientos  mentales,  obviamente  existían  en  el 
espacio  social,  y  se  les  brindaba  tratamientos  diversos;  coexistían  con 
comprensiones  religiosas  y  mágicas  y  no  existía  una  disciplina  específica  que  los 
tratara.  Con  la  llegada  del  capitalismo  se  “rompe”  la  vida  aldeana,  aparecen  los 
primeros  establecimientos,  pero  la  población  alojada  era  muy  reducida,  ya  que  los 
que  padecían  mentalmente  continuaban  insertos  en  la  comunidad:  se  buscaba 
comprensión y se daba un trato especial hacia ellos.   

Página 13 
 

 
2)  ​Médico-positivista​:  Se  extiende  durante  todo  el  siglo  XIX,  una  vez  que 
surge  la  asistencia  por  parte  del  Estado  reemplazando  a  la  caridad.  Lo  que  es 
susceptible  de  críticas  –entre  otras  cosas-  es  que  en  el  asilo  no  se  diferenciaba 
entre  locura  y  pobreza,  quedando  “delito”  y  “locura”  asociados  entre  sí,  y  pasando  a 
ser  cuestiones  de  orden  público.  Durante  la  presencia  de  Esquirol​[2],  se  creó  un 
orden  jurídico  especial  sobre  trastorno  mental  con  la  sanción  de  la  ley  N°1838,  la 
cual  determinaba  la  incumbencia  del  médico  y  sus  funciones  jurídicas  de  privación 
de  la  libertad.  Esto  trajo  como  consecuencia  la  creación de una red de hospitales, la 
conformación  de  un  imaginario  social  sobre  la  locura  como  peligrosidad,  y  la  figura 
del  psiquiatra  como  quien  controla esta última. Teniendo en cuenta la obra de Hegel 
y  su  interés  acerca  de  la  formación  de  conciencia  (lo  racional  y  animal),  se  termina 
significando  al  alienado  como  puro  instinto,  peligroso  y  no  responsable,  siendo  el 
Estado el que debe controlarlo en función del bien común.   

  
3)  ​Influencia  de  la  psicopatología​:  Durante  la  primera  parte  del  Siglo  XX,  se 
produce  la  irrupción  de  las  críticas  al  positivismo  y  el  surgimiento  de  las  primeras 
psicoterapias.  Jaspers pública “Psicopatología General” y se plantea por primera vez 
la  atención  fuera  del  manicomio.  Surge  la  socialización  como  modo  de  una 
terapéutica  activa  y  amplia,  ya  que  considera  todas  las  dimensiones  de  la  vida  del 
enfermo.  Se  reconoce la locura como condición humana y no como una enfermedad 
mental  crónica  (implicaba  que  cualquier  persona  era  susceptible  de  enloquecer  y 
que  es  parte  de  ser  humano  el  atravesar  por  la  eventual  pérdida  de  la  cordura, 
considerada  ahora  temporaria)  imponiéndose  de  a  poco  la  noción  de  "síndrome" 
(acepción similar a “trastorno”) como manera de cuestionar el ideal de lo puro.   

 
4)  ​Posguerra  (años  ´50) y reestructuración global de la atención psiquiátrica​: 
Si  bien  seguía  presente  el  positivismo,  sobre  todo  por  el  surgimiento  de  la 
psicofarmacología,  la  OMS había realizado varios movimientos mediante la creación 
de  comunidades  terapéuticas,  la  socioterapia,  los  Programa  de  Psiquiatría 

Página 14 
 

Comunitaria,  Política  de  Sector,  etc.  Se  dicta  la  Ley  de  Salud  Mental  180,  y  surgen 
tres  ejes  de  reforma:  a)  una  propuesta  sanitaria  basada  en  salir  de los psiquiátricos 
y  crear  nuevos  servicios;  b)  una  propuesta  técnica  y  pragmática  con  la  Psiquiatría 
Comunitaria  anglosajona;  c)  una  propuesta  crítica  y  antipsiquiátrica  mediante  los 
aportes de Basaglia y la desinstitucionalización.  

 
Se  trató  de  transformar  un  sistema  complejo  y  fuerte,  asentado  tanto  en  el 
aparato  administrativo  del  Estado  como  en  el  imaginario  social,  pero  muchos 
aportaron  cambios  con  fundamentos  basados  aún  en  la  psiquiatría.  No se proponía 
fundar  un  nuevo  modo  de  comprensión  y  acción  sobre  estas  bases  sanitarias 
alternativas,  y  dio  como  resultado  una  preocupación  general  respecto  a  lo  social 
pero  con  la  hegemonía  de  la  atención  médica,  quedando  en  manos  de  los 
psiquiatras y de su ideología.  

Lo  positivo  fue  la  incorporación  de  otros  profesionales  no-médicos  a  la 
atención,  con  la  consecuente  comprensión  más  amplia  del  sufrimiento,  y  las 
intervenciones  más  integrales.  Aun  así,  la  dificultad  grosera  se  plasmó  en  la 
ausencia de coherencia en el conjunto de las Prácticas.  

Se  necesita  entonces  una  fundamentación  epistemológica  y  coherencia 


metodológica  de  los  conocimientos,  lo  cual  no  puede  venir  de  la  psiquiatría 
tradicional,  ya  que  de  ser  así,  se  crea  una  nueva  teoría  totalizante  del  problema  del 
sufrimiento mental.  

Galende  propone  crear  programas  en  Salud  Mental,  que  deberían  avanzar 
desde  la  comprensión  de  la  neurosis  extendiéndola  a  la  psicosis  o  trastornos  de 
causa  orgánica  (tomado  como  la  totalidad  de  la  persona),  y  prestar  la  debida 
atención  al  cambio  disciplinario.  Esto  implicaría  principalmente  abrir  campo  de 
teorías  y  rever  el  papel  de  los  profesionales;  todo  esto  atravesado  por  dos  ejes 
centrales:  a)  la  necesidad  de  desarticular  la institucionalización y, b) el desarrollo de 
sistemas alternativos de atención.   

Página 15 
 

Se  deben  buscar  integralidad  de  recursos,  acciones  intersectoriales, 


programas  de  vivienda alternativa en Desarrollo Social, acciones interinstitucionales, 
territorialización  coordinada  centralmente,  etc.  Desintitucionalizar  implica externar y 
reubicar  a  las  personas  en programas de rehabilitación con el fin de que se recupere 
la  subjetividad  y  la  sociabilidad.  Los  servicios  de  emergencias  dentro  de  los 
psiquiátricos  no  sirven,  ya  que  se  convierten  en  modelos  asistenciales  que  carecen 
de  redes  comunitarias  adecuadas,  generando  tres  productos:  a)  pacientes  que  se 
benefician  y  egresan  a  una  red  insuficiente,  b)  pacientes  que  se  benefician  pero  ya 
están  marginalizados  y  son  candidatos  a  derivación  a  servicios  de  pacientes 
crónicos,  y  c)  pacientes  que  responden  insuficientemente  y  por  su  alta  complejidad 
psiquiátrica  son  derivados  directamente  a  larga  estadía.  El  cierre  es  un  proceso, 
nunca un comienzo.   

El  motivo  por  el  cual  se  llega  a  esta  desafortunada  situación,  es  que  las 
personas  con  problemáticas  relacionadas  a  la  salud  mental,  tienen  una  cantidad 
importante  de  dimensiones  afectadas  que  no  son  elementos  que  acompañan  el 
trastorno  sino  que  son  el  texto  mismo  de  la  enfermedad.  Por  eso,  como  son 
aspectos  diferenciados,  pueden  y  deben  ser  tratados también por profesionales con 
ideologías  diferentes.  En  ese  trabajo  -basado  en  la  práctica  en  el  campo-  se 
intercambian  modos  de  pensar  y  sentir,  se  asumen  tareas  inespecíficas  de  la 
profesión,  y  esto  ayuda  a  ampliar  los  márgenes  disciplinarios  y  avanzar  a  la 
"trans-disciplina".  Se  producen  movimientos  trans-subjetivos  con  comprensión 
totalizadora  del  problema,  se  pasa  a  un  pensamiento  complejo  en  el  que se reflejan 
todos los elementos que lo componen.   

Esto  permite  comprender  con  amplitud  los  procesos  de  integración  social, 
visualizada  en  dos  ámbitos  o  niveles,  tal  como  sostiene  Da  Sousa  Campos  (2001), 
cuando cita las reflexiones de Habermas:   

 
● Integración  social  sistémica,  nivel  en  el  que  se  ponen  en  juego  los  sistemas 
normativos globales de la nación.  
 

Página 16 
 

● Integración  socio  comunitaria,  que  implica  la  presencia  de  un  sostén  de  los 
procesos de vida real en las relaciones inmediatas y cercanas con los otros.   
 
Por  lo  tanto,  lo  que  se  busca es que se recupere la ciudadanía y esta debe ser 
la principal meta, la cual se logra pensando en la participación como primer paso.  

El derecho a la salud. 

El  derecho  al  grado  máximo  de  salud  que  se  pueda  lograr  (denominado 
«derecho  a  la  salud»)  se  consagró  por  primera  vez  en  la  ​Constitución  de  la 
Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS,  1946).  La  OMS  da  un  concepto  que 
comprende  a  la  ​persona  humana  en  su  integralidad:  ​“La  salud  es  un  estado  de 
completo  bienestar  físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o 
enfermedades.”  Seguidamente  predica  que  “El  goce  del  grado  máximo  de salud que 
se  pueda  lograr  es  uno  de  los  derechos  fundamentales  de  todo  ser  humano  sin 
distinción  de  raza,  religión,  ideología  política  o  condición  económica  o  social.”  Así, 
para  la  OMS:  i)  la  persona  tiene  derecho  a  gozar  ​“del  grado  máximo  de  salud que se 
pueda  lograr”​,  pero  ello  va  a  depender  de  circunstancias  inherentes  a  ella  (por  ej., 
biológicas),  como  externas  a  ella  (por  ej.,  el  progreso  de  la  ciencia  en  determinado 
momento  histórico);  ii)  que  el  derecho  a  la  salud  es  reconocido  como  un  derecho 
humano  fundamental;  iii)  del  cual  no  puede  ser  privada  la  persona  humana  bajo 
ninguna  circunstancia  o  condición  (derechos  de  igualdad  y  no  discriminación).  El 
derecho  a  la  salud  no  significa  derecho  a  gozar  de  buena  salud  (no  implica  el 
derecho  a  estar  sano),  pero  obliga  a  los  gobiernos  y  a  las  autoridades  públicas  a 
establecer  políticas  y  planes  de  acción  destinados  a  que  todas  las personas tengan 
acceso  a  la  atención  de  la  salud  en  el plazo más breve posible (aplicación del ​Pacto 
Internacional  de  Derechos  Económicos,  Sociales  y  Culturales  de  1966  [Art.  12]  y  la 
Observación General Nº 14/2000​).   

  

Página 17 
 

¿El derecho a la salud es un derecho humano autosuficiente?  

En  el  año  2000  el  Comité  de  Derechos  Económicos,  Sociales  y  Culturales 
expidió  la  ​Observación  General  N°  14/2000  en  la  cual  se  sostiene  que  el  derecho  a 
la  salud  está  estrechamente  vinculado con el ejercicio de otros derechos humanos y 
depende  de  esos  derechos,  en  particular  el  derecho  a  la  alimentación,  a  la  vivienda, 
al  trabajo,  a  la  educación,  a  la  ​dignidad  humana,  a  la  vida,  a  la  no  discriminación,  a 
la  igualdad,  a  no  ser  sometido  a  torturas,  a  la  vida  privada,  al  acceso  a  la 
información  y  a  la  libertad  de  asociación,  reunión  y  circulación​.  Esos  y  otros 
derechos y libertades abordan los componentes integrales del derecho a la salud. 

El derecho a la salud en el Derecho Internacional de los DDHH.  

En  el  párrafo  1º  del  artículo  25  de  la  ​Declaración  Universal  de  Derechos 
Humanos  se  afirma  que  "toda  persona  tiene  derecho  a  un  nivel  de  vida  adecuado 
que  le  asegure,  así  como  a  su  familia,  la  salud  y  en  especial  la  alimentación,  el 
vestido,  la  vivienda,  la  asistencia  médica  y  los  servicios  sociales  necesarios".  ​El 
Pacto  Internacional  de  Derechos  Económicos,  Sociales  y  Culturales  contiene  el 
artículo  más exhaustivo del derecho internacional de los derechos humanos sobre el 
derecho  a  la  salud.  En  virtud  del  párrafo  1º  del  artículo  12  del  Pacto,  los  Estados 
Partes  reconocen  ​"el  derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de 
salud  física  y mental​", mientras que en el párrafo 2º del artículo 12 se indican, a título 
de  ejemplo,  diversas  ​"medidas  que  deberán  adoptar  los  Estados  Partes  a  fin  de 
asegurar  la  plena  efectividad  de  este  derecho".  Además,  el  derecho  a  la  salud  se 
reconoce,  en  particular,  en  el  inciso  iv)  del  apartado  e)  del  artículo  5º  de  la 
Convención  Internacional  sobre  la  Eliminación  de  todas  las  Formas  de 
Discriminación  Racial​,  de  1965;  en  el  apartado  f)  del  párrafo  1º  del  artículo  11  y  el 
artículo  12  de  la  ​Convención  sobre  la  Eliminación  de  todas  las  Formas  de 
Discriminación  contra  la  Mujer,  de  1979;  igualmente,  en  el  artículo  25  de  la 
Convención  sobre  los  Derechos  de  las  Personas  con  Discapacidad​,  de  2006;  así 
como  en  el  artículo  24  de  la  ​Convención  sobre  los  Derechos  del  Niño​,  de  1989.  Se 

Página 18 
 

reconoce  el  derecho  a  la salud, también, en el artículo 10 del Protocolo adicional a la 


Convención  Americana  sobre  Derechos  Humanos  en  Materia  de  Derechos 
Económicos, Sociales y Culturales ​de 1988. 

El derecho a la salud en el derecho constitucional argentino.  

La  Constitución  formal  de  1853-1860  no  contenía  normas  sobre  derechos 
sociales,  por  ende,  tampoco  sobre  el  derecho  a  la  salud.  La  doctrina  y  la 
jurisprudencia hallaron fundamentación normativa (en la constitución histórica) en el 
artículo  33  (derechos  implícitos;  encuentran  su  fuente  en  el  espíritu  de  la 
Constitución,  en  su  filosofía  política).  La  reforma  de  la  ​Constitución  Nacional  ​(CN) 
del  año  1957  incorporó,  a  través  del  artículo  14  bis, los llamados derechos sociales: 
de la familia, de los gremios, de la seguridad social, pero no reconoció expresamente 
el  derecho  a  la  salud. Con la reforma constitucional de 1994 encontramos una doble 
protección  de  los  derechos  relacionados  con  la  salud:  implícita y explícita. Si bien el 
constituyente  reformador  desperdició  una  formidable  oportunidad  para  incluir  en 
forma  expresa  los  derechos  a  la  vida  y a la salud en el texto constitucional, surge de 
éste  que,  además  de  emanar  como  un  derecho  implícito  conforme  la  cláusula 
constitucional contenida en el artículo 33, CN, también incorporó, por un lado, ciertos 
preceptos que tienen en cuenta al derecho a la salud y a la protección de usuarios de 
servicios  de  salud  y,  por  otra  parte,  otorgó  jerarquía  constitucional  a  diversas 
normas  del  derecho  internacional  que  reconocen  manifiestamente  (reconocimiento 
explícito) el derecho a la salud (art. 75, inc. 22, CN). 

El  “nuevo”  artículo  41,  CN,  menta  el  derecho  a  la  “preservación  del  medio 
ambiente”.  En  él  se  incluye  el  derecho  a  una  mejor  calidad  de  vida  (denominado 
derecho  constitucional  de  tercera  generación).  El  primer  párrafo  del  artículo  41,  CN, 
comprende  el  derecho  al  medioambiente:  ​“Todos  los  habitantes gozan del derecho a 
un  ambiente  sano,  equilibrado,  apto  para  el  desarrollo  humano  y  para  que  las 
actividades  productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de 
las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo” ​(…). 

Página 19 
 

El  también  “nuevo”  artículo  42,  CN,  atiende  a  la  protección  de  la  salud  de  los 
usuarios  de  bienes  y  servicios,  comprendiendo  tal  precepto  los  servicios  de  salud, 
siendo  los  pacientes  los  “consumidores”  de  aquellos.  La  cláusula  constitucional 
establece:  ​“Los  consumidores  y  usuarios  de  bienes  y  servicios  tienen  derecho,  en  la 
relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a 
una  información  adecuada  y  veraz;  a  la  libertad  de  elección  y  a  condiciones  de  trato 
equitativo  y  digno”  (art.  42,  CN,  primer  párrafo).  Los  ciudadanos  tienen  el derecho al 
control  de  calidad  de  los  alimentos,  medicamentos,  servicios  y  bienes  en  general 
que  consumen,  en  orden  a  que  éstos  no  sean  perjudiciales  a  su  integridad 
psicofísica.  El  artículo  42  citado  es  congruente  con  la  protección  de  la  persona 
humana, pues la protección de la salud es un corolario del propio derecho a la vida (y 
a  la  integridad  física),  de  la  persona  humana,  reconocido  en  los  textos 
internacionales y constitucionales. 

En  el  conjunto  de  constituciones  provinciales,  principalmente  desde  la 


recuperación  de  la  democracia  (1983),  se  insertaron  cláusulas  protectorias  de  la 
persona humana o de temas relacionados con la salud; v.gr., sobre la ancianidad, los 
colegios  profesionales,  la  defensa  del  consumidor,  el  derecho  a  la  información,  el 
derecho  a  la  salud,  la  dignidad,  la  discapacidad,  la  investigación,  los 
medicamentos,  la  mujer,  la  niñez,  los  profesionales,  la  salud,  la  salud  mental,  la 
seguridad  social,  el  seguro  de  salud,  la  vida  y  los  derechos  reproductivos​.  En 
especial,  sobre  el  derecho  a  la salud, encontramos cláusulas constitucionales en las 
constituciones  de  Buenos  Aires  (art.  36);  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires 
–CABA–  (art.  20);  Catamarca  (art.  64);  Córdoba  (arts.  51  y  59);  Chaco  (art.  36); 
Chubut  (art.  18,  2.);  Entre  Ríos  (art.  19);  Formosa  (art.  80);  Jujuy  (art.  21);  La  Rioja 
(art.  57);  Neuquén  (art.  134);  Río  Negro  (art.  59);  Salta  (art.  41);  San  Juan  (art.  61); 
San  Luis  (art.  57);  Santa  Fe  (art.  19);  Santiago  del  Estero  (arts.  16  y  21)  y  Tucumán 
(art. 146).  

Al  derecho  a  la  salud,  asimismo,  lo  hallamos  regulado  en  la  norma 
infraconstitucional  que  legisla  el  ​Seguro  de  Salud​.  La  ley  23.661​,  en  su  artículo  1º 

Página 20 
 

establece:  ​“Créase  el  Sistema  Nacional  del  Seguro  de  Salud,  con  los  alcances  de  un 
seguro  social,  a  efectos  de  procurar  el  pleno  goce  del  derecho  a  la  salud  para  todos 
los  habitantes  del  país  sin  discriminación  social,  económica,  cultural  o  geográfica”​. 
(…).  En  concordancia  con  esa  norma,  el  artículo  2º,  ley  23.661,  prescribe:  “El  seguro 
tendrá  como  objetivo  fundamental  proveer  el  otorgamiento  de  prestaciones  de  salud 
igualitarias,  integrales  y  humanizadas,  tendientes  a  la  promoción,  protección, 
recuperación  y  rehabilitación  de  la  salud,  que  respondan  al  mejor  nivel  de  calidad 
disponible  y  garanticen  a  los  beneficiarios  la  obtención  del  mismo  tipo  y  nivel  de 
prestaciones  eliminando  toda forma de discriminación en base a un criterio de justicia 
distributiva”​).  El  seguro  de  salud  mentado  no  halló  la  articulación  deseada  con  las 
jurisdicciones  que  integran  el  país  federal,  a  pesar  que  se  estableció  el  mecanismo 
de adhesión en los artículos 48 a 50 de la ley 23.661.   

El titular del derecho a la salud.  

En  esta  segunda  década  del  siglo  XXI  la  respuesta  acomete  fulminante:  el 
titular  del  derecho  humano  a  la  salud  es  la  persona  humana.  Pero  ello  no  siempre 
fue  así.  Parecería  ser  que,  en  el  ámbito  de  la  titularidad,  la  Declaración  de  la 
Independencia  de  los  Estados  Unidos  de  América  (1776)  y  la  Declaración  de  los 
Derechos  del  Hombre  y  del  Ciudadano  de  la  Asamblea  Nacional Francesa (1789) se 
expresaron  formalmente  en  términos  de  universalidad;  los  derechos  en  ellas 
proclamados  corresponden  a  todos  los  individuos  por  el  mero  hecho  de  su 
nacimiento  (“los  hombres  nacen  y  permanecen  libres  e  iguales  en  derechos”, 
afirmaba  el  art.  1º  de  la  Declaración  francesa).  Empero,  en  relación  al  contexto 
socioeconómico  en  que  surgieron,  ambas  Cartas  fueron concebidas en beneficio de 
la  burguesía;  encajaban  en  un  determinado  arquetipo  de  persona:  varón,  adulto, 
ciudadano  y  propietario.  Ya  en  el  siglo  XX,  la  ​Declaración  Universal  de  Derechos 
Humanos  (DUDH,  ONU,  1948),  fue  el  primer  documento  de  DDHH  de  alcance 
universal  en  el  cual  se  articularon  los  derechos  y  libertades  del  género  humano 
(hombres  y  mujeres).  En  1966  se  aprobaron  los  Pactos  de  DDHH  de  la  ONU:  de 
Derechos  Civiles  y  Políticos  y  de  ​Derechos  Económicos,  Sociales  y  Culturales​.  No 

Página 21 
 

obstante,  los  cambios  socio  culturales  y  jurídicos  en  la  sociedad  mundial  hicieron 
que  se  aprobasen  nuevos  instrumentos  de  DDHH  para  situaciones  especiales  (por 
ej.,  la  ​Convención  contra  la  Tortura  y  otros  Tratos  o  Penas  Crueles,  Inhumanos  y 
Degradantes​).  En  dicho  marco  de  tutela  de  los  DDHH,  se  elaboraron  normas 
internacionales  de  protección  de  los  derechos  humanos  (el  derecho  a  la  salud 
inclusive)  de  las  ​mujeres,  de  los  niños  y  niñas,  de  las  personas  mayores,  de  los 
discapacitados,  de  los  sufrientes  mentales,  de  las  personas  según  la  orientación 
sexual e identidad de género, de los pueblos originarios y de los migrantes. 

El derecho judicial.  

A  través  de  sus  sentencias,  ha  sido  prolífico  en  la protección del derecho a la 


salud  de  los  habitantes  de  la  República  Argentina;  ello,  especialmente,  a  partir  del 
rescate  de  la  democracia  en  el  año  1983.  Desde  entonces, por la revitalización de la 
democracia  y  con  fundamento  en  el ​derecho internacional de los DDHH ​(art. 75, inc. 
22,  CN),  en  general,  los  tribunales  de  justicia  han  dado  amparo  a  las  personas  que 
recurren a ellos en busca de justicia cuando les es negado el acceso a la atención de 
la  salud.  En  el  recorrido  del  historial  de  la  Corte  Suprema  de  Justicia  de  la  Nación 
(CSJN),  de  sus  sentencias,  se  visibiliza  un  luminoso  sendero  de  protección  del 
derecho  humano  a  la  salud.  (​Ver el Boletín de Jurisprudencia sobre el “Derecho a la 
Salud” elaborado por la Secretaría de Jurisprudencia de la CSJN​). 

La Salud Pública en Argentina. 

El  sistema  de  salud  de  Argentina  está  compuesto  por  tres  sectores  poco 
integrados  entre  sí  y  fragmentados  también  en  su  interior:  ​el  sector  público,  el 
sector de seguro social obligatorio (Obras Sociales) y el sector privado. 

El  sector  público  está  integrado  por  las  estructuras  administrativas 


provinciales  y  nacionales  de  nivel  ministerial,  y  la  red  de  hospitales  y  centros  de 
salud  públicos  que  prestan  atención  gratuita  a  toda  persona  que  lo  demande,  en 

Página 22 
 

general  personas  sin  seguridad  social  y  sin  capacidad  de  pago,  aproximadamente 
14.6 millones de personas en 2008. 

El  sector  del  seguro  social  obligatorio  se  organiza  en  torno  a  las  Obras 
Sociales  (OS),  que  cubren a los trabajadores asalariados y sus familias según ramas 
de  actividad.  Además,  cada  provincia  cuenta con una OS que cubre a los empleados 
públicos  de  su  jurisdicción.  Finalmente,  el  Instituto  Nacional  de  Servicios  Sociales 
para  Jubilados  y  Pensionados/Programa  de  Asistencia  Médica  Integral  (INSSJyP  - 
PAMI)  brinda  cobertura  a  los  jubilados  del  sistema  nacional  de  previsión  y  sus 
familias. 

El  sector  privado  incluye:  a)  a  los  profesionales  que  prestan  servicios 
independientes  a  pacientes  particulares  asociados  a  OS  específicas  o  a  sistemas 
privados  de  medicina  prepagada;  b)  los  establecimientos asistenciales, contratados 
también  por  las  OS,  y  c)  las  entidades  de  seguro  voluntario  llamadas  Empresas  de 
Medicina  Prepaga  (EMP),  que  incluyen  un  subsector  prestador  de  servicios 
agrupado  en  la  confederación  Argentina  de  Clínicas,  Sanatorios  y  Hospitales 
Privados.  Este  sector  comprende  también  a  las  llamadas  cooperativas  y  mutuales 
de  salud,  que  son  entidades  no  lucrativas  que  ofrecen  planes  de  salud  pero  no 
operan ni como OS ni como medicina prepagada. 

¿Quiénes son los beneficiarios? 

En  1943  Argentina  dio  el  primer  paso  hacia  el  reconocimiento  de  la  salud 
pública  como  problema  de  interés  específico  del  Estado  con  la  creación  de  la 
Dirección  Nacional  de  Salud  Pública  y  Asistencia  Social,  que  en  1949 se transformó 
en  Ministerio.  Esa  década  fue  testigo  de  un  doble  nacimiento:  del  Estado 
"responsable-garante"  del  derecho  a  la  protección  de  la  salud  y  de  las 
organizaciones  sindicales,  estatales  y  paraestatales  que  más  tarde  dieron  origen  al 
sistema  de  OS.  Esto  dio  lugar  a  la  expansión  de  los derechos sociales en general, la 
multiplicación  de  la  oferta  pública  universal  y  gratuita  de  servicios  de  salud,  y  la 
ampliación  de  la  seguridad  social,  pero  institucionalmente  se reflejó en el desarrollo 

Página 23 
 

de  un  sistema  fragmentado  con  tres  subsectores  que  atienden  a  tres  categorías  de 
usuarios:  a)  los  grupos  sociales  de  bajos  ingresos,  que  no  cuentan  con  seguridad 
social;  b)  los  trabajadores  asalariados  y  los  jubilados,  y  c)  la  población  con 
capacidad  de  pago,  que  compra  seguros  privados  o  paga  de  su  bolsillo  al  recibir 
atención.  Entre  las  dos  primeras  categorías  se  ubican  los  beneficiarios  de  las 
pensiones no contributivas. 

La  población  de  escasos  recursos  que  no  cuenta  con  los  beneficios  de  la 
seguridad  social  recurre  a  la  red  de  hospitales  y  centros  de  salud  públicos  en  los 
cuales se brinda atención gratuita a cualquier persona que lo demande. 

Los  trabajadores  activos  y  jubilados,  y  sus  familias,  cuentan  con  un  seguro 
social  administrado  por  las  OS  (nacionales  y  provinciales),  que  no  tienen  fines  de 
lucro  y  que  se  organizan  a  partir  de  las  diversas  ramas  de  actividad  económica. 
Estas  entidades  subcontratan  los  servicios  del  sector  privado  para  la  atención  de 
sus  beneficiarios.  En  2008  este  sistema  cubría  a  más  de  18  millones  de 
beneficiarios  entre  titulares  y  sus  familiares  (las OS nacionales cubren al 70% de los 
afiliados y las OS provinciales al 30% restante). 

Por  su  parte,  los  titulares  de  pensiones  no  contributivas  y  sus  familiares  son, 
en  su  mayor  parte,  una  población  con  grandes  carencias,  incluso  con  necesidades 
especiales  y  con  dificultades  de  acceso  a  atención  médica.  Las  personas  con 
trabajos  precarios  o  que  carecen  de  trabajo  no  están  comprendidos  dentro  del 
sistema  de OS. El financiamiento, la implementación y la coordinación de la atención 
médica  que  se  brinda  a  esta  población  está  a  cargo  del  Programa  Federal  de  Salud 
(PROFE)  del  Ministerio  de  Salud  de  la  nación  (MS).  Cerca  de  80%  de  esta población 
es  atendida  en  la  red  de  hospitales  y  centros  de  salud  públicos  y  el  restante  20.5% 
(ex  combatientes  de  Malvinas  y  pensionados  por  invalidez)  reciben  cobertura  por 
parte del INSSJyP. 

Finalmente,  las  EMP  cubren  a  la  población  de  mayores  recursos, 


aproximadamente  3.3  millones  de  personas  según  datos  del  año  2006;  40%  están 

Página 24 
 

afiliadas  de  forma  individual  o  familiar  y  el  resto  a  través  de  sus  empresas. Aunque 
existen  alrededor  de  150  EMP  en  el  país,  cinco  de  ellas  concentran  el  60%  de  la 
afiliación del sector. 

¿En qué consisten los beneficios? 

Las  OS  nacionales  y  las  EMP  tienen  la  obligación  de  atender  el  ​Programa 
Médico  Obligatorio  (PMO)  ​dispuesto  por  el  MS,  cuyo  cumplimiento  es  supervisado 
por  la  SSS  dependiente  de  dicho  ministerio.  El  PMO  comprende  un  conjunto  de 
prestaciones  muy  amplio  y  los  medicamentos  respectivos.  Este  programa  cubre 
95%  de  las  causas  de  consulta  ambulatoria,  atención  quirúrgica  y  hospitalaria, 
atención odontológica, salud mental, rehabilitación y cuidados paliativos. 

Las  OS  provinciales  y  las  entidades  del  sector  privado  que  no  pertenecen  a 
esquemas  de  medicina  prepaga  sino  que  ofrecen  atención  a  cambio  de  pagos  de 
bolsillo  no  están  obligadas  a  ofrecer  el  PMO.  Esto  da  origen  a  la  existencia  de 
diferentes  esquemas  provinciales  de  beneficios.  No  obstante,  las  OS  locales  de  13 
provincias  sí  ofrecen  un  conjunto  explícito  de  prestaciones  básicas.  El  PMO 
tampoco  aplica  en  el  sector  público,  el  cual  se  regula  a  nivel  provincial  y  municipal 
ofreciendo  servicios  definidos  de  acuerdo  con  los  criterios  establecidos  por  los 
diferentes ministerios de salud provinciales. 

Rectoría. 

El  gobierno  nacional  fija  los  objetivos  centrales  del  sistema  a  través  del 
Ministerio  de  Salud  que  cumple  una  función  de  conducción  y  dirección  política  del 
sistema  de  salud  en  su  conjunto.  El  Ministerio  de  Salud  tiene  a  su  cargo  las 
funciones  de  normalización,  regulación,  planificación  y  evaluación  de  las  acciones 
de salud que se llevan a cabo en el territorio nacional. 

El  Ministerio  de  Salud  cuenta  con  diversos  organismos  descentralizados:  la 
Administración  Nacional  de  Medicamentos,  Alimentos  y  Tecnología  (ANMAT);  la 
Administración  Nacional  de  Laboratorios  e  Institutos  de  Salud  (ANLIS);  el  Instituto 

Página 25 
 

Nacional  Central  Único  Coordinador  de  Ablación  e  Implante  (INCUCAI);  el  Centro 
Nacional  de  Reeducación  Social  (CENARESO),  y  el  Instituto  Nacional  de 
Rehabilitación  Psicofísica  del  Sur  (INAREPS).  También  dependen  del  Ministerio  de 
Salud,  como  remanentes  de  las  políticas  de  descentralización,  tres  hospitales  y  la 
entidad  más  grande  del  sistema  de  OS,  el  INSSJyP.  El  Ministerio  de  Salud  también 
administra  ciertos  programas  especiales  como  son  los  programas  de 
inmunizaciones,  maternidad  e  infancia,  y  VIH  / SIDA y enfermedades de transmisión 
sexual. 

La  Superintendencia  de  Servicios  de  Salud  (SSS),  creada  en  1996  como 
organismo  descentralizado  del  Ministerio de Salud, cumple un rol relevante. Goza de 
autonomía  administrativa,  económica  y  financiera,  y  es  un  ente  de  supervisión, 
fiscalización  y  control  de  los  agentes  que  integran  el  Sistema  Nacional  de  Seguros 
de Salud. 

Los  gobiernos  provinciales  son  responsables  de  la  salud  de  sus  habitantes  a 
través  de  sus  ministerios  de  salud.  La  coordinación  entre  la  nación  y  las  provincias 
no  está  suficientemente  articulada,  aunque  en  los  últimos  años  se  le  ha  dado 
especial  impulso  al  Consejo  Federal  de  Salud  (COFESA),  integrado por los ministros 
de  las  provincias  y  el  ministro  de  la  nación.  El  COFESA  es  el  espacio  para  la 
construcción  de  consensos,  establecimiento  de  metas,  y  adopción  de  políticas  y 
decisiones compartidas entre sectores y jurisdicciones. 

Existen  políticas definidas que norman la formación de los profesionales de la 
salud  a  través  de  la  Ley  de  Educación  Superior  de  1995,  la  cual  establece  una  serie 
de  requisitos  para  aquellas  profesiones  cuyo  ejercicio  está  regulado  por  el Estado y 
que  pudieran  poner  en  riesgo  la  salud  de  la  población.  Para  estas  carreras  se 
establecen  procedimientos  de  acreditación  que  son  responsabilidad  de  un 
organismo  descentralizado  del  Ministerio  de  Educación,  la  Comisión  Nacional  de 
Evaluación  y Acreditación Universitarias (CONEAU). La ley también establece que las 

Página 26 
 

carreras  de  posgrado  deben  ser  acreditadas  por  la  misma  entidad  o  por  entidades 
reconocidas por el Ministerio de Educación. 

A  pesar  de  que  el  control  sobre  el  desempeño  profesional  de  los  recursos 
humanos  dedicados  a  la  salud  es  una  función  constitucionalmente  reservada  a  las 
provincias,  el  MS  también  lo  ejerce  a  través  del  componente de Control del Ejercicio 
Profesional  del  Programa  Nacional  de  Garantía  de  la  Calidad  de  la  Atención Médica 
(PNGCAM). 

El  PNGCAM,  puesto  en  marcha  en  el año 2003, forma parte de un conjunto de 


políticas  sustantivas  e instrumentales de salud establecidas desde 1992 y concierne 
a  todos  los  establecimientos  nacionales  de  salud.  El  programa  incluye  varios 
componentes.  El  primero  regula  la  habilitación  y  categorización  de  los 
establecimientos  de  salud  por  parte  de  comisiones  integradas  por  entidades 
académicas  y  gremiales,  financiadores  y  prestadores  de  servicios  encargados  de 
confeccionar  las  normas  de  organización  y  funcionamiento  de  los  servicios.  El 
segundo  regula  el  ejercicio  de  los  profesionistas  de  la  salud  (especialización, 
matriculación,  certificación  y  recertificación  profesional)  con  participación  de  todas 
las  entidades  vinculadas  a  este  proceso.  Aunque  la  certificación  es  un  proceso 
voluntario,  se  vuelve  obligatorio  cuando  el  especialista  desea  anunciarse  como  tal. 
El  tercer  componente  se  vincula  con  la  elaboración  de  guías  y  protocolos  clínicos, 
así  como  de procedimientos de gestión de los servicios de salud. El cuarto se refiere 
a  la implementación de indicadores y estándares de estructura, proceso y resultados 
en  los  servicios  de  salud,  así  como  a  la  compatibilización  de  las  modalidades  de 
evaluación  externa  de  la calidad y la gestión interna de calidad. Finalmente, el quinto 
componente  se  refiere  a  la  oferta  de  asesoramiento  y  capacitación  a  las 
jurisdicciones provinciales, así como a la promoción de iniciativas de calidad. 

¿Quién vigila las actividades que impactan la salud? 

La  ANMAT  es  un  organismo  descentralizado  de  la  Administración  Pública 
Nacional  creado  en 1992 que colabora en la protección de la salud garantizando que 

Página 27 
 

los  medicamentos,  alimentos  y  dispositivos  médicos  a  disposición  de  la  población 


posean  eficacia,  seguridad  y  calidad.  Los  productos  de  su  competencia  son  los 
medicamentos,  alimentos,  productos  médicos,  productos  de  uso  doméstico, 
reactivos  de  diagnóstico,  cosméticos  y  suplementos  dietarios.  Para  cumplir  con  su 
misión  lleva  a  cabo  procesos  de  autorización,  registro,  normalización,  vigilancia  y 
fiscalización  de  la  elaboración  y  comercialización  de  dichos productos, así como de 
la publicidad relacionada con los mismos. 

Por  su  parte,  la  ANLIS  tiene  entre  sus  funciones  la  supervisión  de  la 
elaboración  y  el  control  de  calidad  de  productos  biológicos,  así  como  la  realización 
de investigaciones y desarrollos para mejorarlos o para generar nuevos. 

Otros  organismos  e  instituciones  tienen  diversos  niveles  de  responsabilidad 


sobre la salud de acuerdo con su ubicación estructural y su grado de vinculación con 
los ministerios de salud de cada jurisdicción. Así, la salud ambiental suele estar en el 
ámbito  de  responsabilidad  ministerial  en  las  provincias,  pero  a  nivel  nacional  está a 
cargo  de  la  Secretaría  de  Ambiente  y  Desarrollo  Sustentable  dependiente  de  la 
Presidencia  de  la  Nación.  Por  su  parte,  el  Ministerio  de  Agricultura,  Ganadería  y 
Pesca es el responsable del control de los alimentos y de la salud animal. 

¿Quién evalúa? 

El  Consejo  Nacional  de  Coordinación  de  Políticas  Sociales,  perteneciente a la 


Oficina  de  la  Presidencia  de  la  Nación,  tiene  a  su  cargo  la  evaluación  de  los 
programas  sociales  de  los  ministerios  que  lo  componen,  entre  ellos  el  MS.  Las 
evaluaciones  se  llevan  a  cabo  a  través  de  un  instrumento  de  gestión  denominado 
Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO). 

Entre  las  evaluaciones  llevadas  a  cabo  en  el  ámbito  de  la  salud  destaca  la 
evaluación  del Programa Remediar 2003 y 2004 que estableció una línea de base del 
programa  y  llevó  a  cabo  una  medición  de  medio  término  para  evaluar  la  capacidad 
de  los  mecanismos  institucionales  del  Programa  para  lograr  los  resultados  e 

Página 28 
 

impactos  previstos  y  estudiar  la  correspondencia  entre  los  objetivos del programa y 


los  requerimientos  de  los  beneficiarios.  Por  su  parte,  la  Unidad  de  Investigación 
Estratégica  en  Salud  del  MS  ha  llevado  a  cabo  evaluaciones  de  resultado e impacto 
de los diferentes componentes de la Política Nacional de Medicamentos. 

Derechos del paciente. Leyes de protección de Derechos.

Ley N° 26529 Derechos del Paciente, Historia Clínica y Consentimiento


Informado.

Página 29 
 

Leyes de derechos de los pacientes. Responsabilidad profesional y


muerte digna. Ley N° 26.529 y sus modificaciones. Ley N° 26.742

PODER  LEGISLATIVO  NACIONAL  (PLN)  Derechos  del  paciente  en  su  relación 
con los profesionales e instituciones de la salud.  

Ley 26529  

Sanción: 21/10/2009.  

Promulgación de Hecho: 19/11/2009.  

Boletín Oficial: 20/11/2009.  

El  Senado  y  Cámara  de  Diputados  de  la  Nación  Argentina  reunidos  en 
Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:  

Artículo  1º.  Ámbito  de  aplicación.  El ejercicio de los derechos del paciente, en 


cuanto  a  la  autonomía  de  la  voluntad,  la  información  y  la  documentación  clínica,  se 
rige por la presente ley.  

Capítulo  I:  Derechos  del  paciente  en  su  relación  con  los  profesionales  e 
instituciones de la salud.  

Art.  2º.  Derechos del paciente. Constituyen derechos esenciales en la relación 


entre  el  paciente  y  el  o  los  profesionales  de  la  salud,  el  o  los  agentes  del  seguro  de 
salud, y cualquier efector de que se trate, los siguientes:  

a)  Asistencia.  El  paciente,  prioritariamente  los  niños,  niñas  y  adolescentes, 


tiene  derecho  a  ser  asistido  por  los  profesionales  de  la  salud,  sin  menoscabo  y 
distinción  alguna,  producto  de  sus  ideas,  creencias  religiosas,  políticas,  condición 
socioeconómica,  raza,  sexo,  orientación  sexual  o  cualquier  otra  condición.  El 
profesional  actuante  sólo  podrá  eximirse  del  deber de asistencia, cuando se hubiere 
hecho cargo efectivamente del paciente otro profesional competente. 

Página 30 
 

b)  Trato digno y respetuoso. El paciente tiene el derecho a que los agentes del 
sistema  de  salud  intervinientes,  le  otorguen  un  trato  digno,  con  respeto  a  sus 
convicciones  personales  y  morales,  principalmente  las  relacionadas  con  sus 
condiciones  socioculturales,  de  género,  de  pudor  y  a  su  intimidad,  cualquiera  sea  el 
padecimiento que presente, y se haga extensivo a los familiares o acompañantes.  

c)  Intimidad.  Toda  actividad  médico  -  asistencial  tendiente  a  obtener, 


clasificar,  utilizar,  administrar,  custodiar  y  transmitir  información  y  documentación 
clínica  del  paciente  debe  observar  el  estricto  respeto  por  la  dignidad  humana  y  la 
autonomía  de  la  voluntad,  así  como  el debido resguardo de la intimidad del mismo y 
la  confidencialidad  de  sus  datos  sensibles,  sin  perjuicio  de  las  previsiones 
contenidas en la Ley Nº 25.326.  

d)  Confidencialidad.  El  paciente  tiene  derecho  a  que  toda  persona  que 
participe  en  la  elaboración  o manipulación de la documentación clínica, o bien tenga 
acceso  al  contenido  de  la  misma,  guarde  la  debida  reserva,  salvo  expresa 
disposición  en  contrario  emanada  de  autoridad  judicial  competente  o  autorización 
del propio paciente.  

e)  Autonomía  de  la  voluntad.  El  paciente  tiene  derecho  a  aceptar  o  rechazar 
determinadas  terapias  o  procedimientos  médicos  o  biológicos,  con  o  sin  expresión 
de  causa,  como  así  también  a  revocar  posteriormente  su  manifestación  de  la 
voluntad.  Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a intervenir en los términos 
de  la  Ley  Nº  26.061  a  los  fines  de  la  toma  de  decisión  sobre  terapias  o 
procedimientos médicos o biológicos que involucren su vida o salud. 

f)  Información  Sanitaria.  El  paciente  tiene  derecho  a  recibir  la  información 
sanitaria  necesaria,  vinculada  a  su  salud.  El  derecho  a  la  información  sanitaria 
incluye el de no recibir la mencionada información.  

Página 31 
 

g)  Interconsulta  médica.  El  paciente  tiene  derecho  a  recibir  la  información 
sanitaria  por  escrito,  a  fin  de  obtener  una  segunda  opinión  sobre  el  diagnóstico, 
pronóstico o tratamiento relacionados con su estado de salud. 

Capítulo II: de la información sanitaria.  

Art.  3º.  Definición.  A  los  efectos  de  la  presente  ley,  entiéndase  por 
información  sanitaria  aquella  que,  de  manera  clara,  suficiente  y  adecuada  a  la 
capacidad  de  comprensión  del  paciente,  informe  sobre  su  estado  de  salud,  los 
estudios  y  tratamientos  que  fueren  menester  realizarle  y  la  previsible  evolución, 
riesgos, complicaciones o secuelas de los mismos.  

Art.  4º.  Autorización.  La  información  sanitaria  sólo  podrá  ser  brindada  a 
terceras  personas,  con  autorización  del  paciente.  En  el  supuesto de incapacidad del 
paciente  o  imposibilidad  de  comprender  la  información  a  causa  de  su  estado  físico 
o  psíquico,  la  misma  será  brindada  a  su  representante  legal  o,  en  su  defecto,  al 
cónyuge  que  conviva con el paciente, o la persona que, sin ser su cónyuge, conviva o 
esté  a  cargo  de  la  asistencia  o  cuidado  del  mismo  y  los  familiares  hasta  el  cuarto 
grado de consanguinidad.  

Capítulo III: del consentimiento informado.  

Art.  5º.  Definición.  Entiéndese  por  consentimiento  informado,  la  declaración 


de  voluntad suficiente efectuada por el paciente, o por sus representantes legales en 
su  caso,  emitida  luego  de  recibir,  por  parte  del profesional interviniente, información 
clara, precisa y adecuada con respecto a:  

a) Su estado de salud  

b)  El  procedimiento  propuesto,  con  especificación  de  los  objetivos 


perseguidos. c) Los beneficios esperados del procedimiento.  

d) Los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles.  

Página 32 
 

e)  La  especificación  de  los  procedimientos  alternativos  y  sus  riesgos, 


beneficios y perjuicios en relación con el procedimiento propuesto.  

f)  Las  consecuencias  previsibles  de  la  no  realización  del  procedimiento 
propuesto o de los alternativos especificados. 

Art.  6º.  Obligatoriedad.  Toda  actuación  profesional  en  el  ámbito 


médico-sanitario,  sea  público  o  privado,  requiere,  con  carácter  general  y  dentro  de 
los  límites  que  se  fijen por vía reglamentaria, el previo consentimiento informado del 
paciente.  

Art.  7º.  Instrumentación.  El  consentimiento  será  verbal  con  las  siguientes 
excepciones, en los que será por escrito y debidamente suscrito:  

a) Internación.  

b) Intervención quirúrgica.  

c) Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos.  

d)  Procedimientos que implican riesgos según lo determine la reglamentación 
de la presente ley.  

e) Revocación.  

Art.  8º.  Exposición  con  fines  académicos.  Se  requiere  el  consentimiento  del 
paciente  o  en  su  defecto,  el  de  sus  representantes  legales,  y  del  profesional  de  la 
salud  interviniente  ante  exposiciones  con  fines  académicos, con carácter previo a la 
realización de dicha exposición.  

Art.  9º.  Excepciones  al  consentimiento  informado.  El  profesional  de  la  salud 
quedará eximido de requerir el consentimiento informado en los siguientes casos:  

a) Cuando mediare grave peligro para la salud pública;  

b)  Cuando  mediare  una  situación  de  emergencia,  con  grave  peligro  para  la 
salud  o  vida  del  paciente,  y  no pudiera dar el consentimiento por sí o a través de sus 

Página 33 
 

representantes  legales.  Las  excepciones  establecidas  en  el  presente  artículo  se 
acreditarán  de  conformidad  a  lo  que  establezca  la  reglamentación,  las  que  deberán 
ser interpretadas con carácter restrictivo.  

Art.  10.  Revocabilidad.  La  decisión  del  paciente  o  de  su  representante  legal, 
en  cuanto  a  consentir  o  rechazar  los  tratamientos  indicados, puede ser revocada. El 
profesional  actuante  debe  acatar  tal  decisión,  y  dejar  expresa  constancia  de  ello  en 
la  historia  clínica,  adoptando  para  el  caso  todas  las  formalidades  que  resulten 
menester  a  los  fines  de  acreditar  fehacientemente  tal  manifestación  de  voluntad,  y 
que  la  misma  fue  adoptada  en  conocimientos  de  los  riesgos  previsibles  que  la 
misma  implica.  En  los  casos  en que el paciente o su representante legal revoquen el 
rechazo  dado  a  tratamientos  indicados,  el  profesional  actuante  sólo  acatará  tal 
decisión  si  se  mantienen  las  condiciones  de  salud  del  paciente  que  en  su 
oportunidad  aconsejaron  dicho  tratamiento.  La  decisión  debidamente  fundada  del 
profesional actuante se asentará en la historia clínica.  

Art.  11.  Directivas  anticipadas.  Toda  persona  capaz  mayor  de  edad  puede 
disponer  directivas  anticipadas  sobre  su  salud,  pudiendo  consentir  o  rechazar 
determinados  tratamientos  médicos,  preventivos  o  paliativos,  y  decisiones  relativas 
a  su  salud.  Las  directivas  deberán  ser  aceptadas  por  el  médico  a  cargo,  salvo  las 
que  impliquen  desarrollar  prácticas  eutanásicas,  las  que  se  tendrán  como 
inexistentes.  

Capítulo IV: de la historia clínica.  

Art.  12.  Definición  y  alcance.  A  los efectos de esta ley, entiéndase por historia 


clínica,  el  documento  obligatorio  cronológico,  foliado  y  completo  en  el  que  conste 
toda actuación realizada al paciente por profesionales y auxiliares de la salud. 

Art.  13.  Historia  clínica  informatizada.  El  contenido  de  la  historia  clínica, 
puede  confeccionarse  en  soporte  magnético  siempre  que  se  arbitren  todos  los 
medios  que  aseguren  la  preservación  de  su  integridad,  autenticidad,  inalterabilidad, 
perdurabilidad  y  recuperabilidad  de  los  datos  contenidos  en  la  misma  en  tiempo  y 

Página 34 
 

forma.  A  tal  fin,  debe  adoptarse  el  uso  de  accesos  restringidos  con  claves  de 
identificación,  medios  no  reescribibles  de  almacenamiento,  control  de  modificación 
de  campos  o  cualquier  otra  técnica  idónea  para  asegurar  su  integridad.  La 
reglamentación  establece  la  documentación respaldatoria que deberá conservarse y 
designa a los responsables que tendrán a su cargo la guarda de la misma. 

  Art.  14.  Titularidad.  El  paciente  es  el  titular  de  la  historia  clínica.  A  su  simple 
requerimiento  debe  suministrársele  copia  de  la  misma,  autenticada  por  autoridad 
competente  de  la  institución  asistencial.  La  entrega  se  realizará  dentro  de  las 
cuarenta y ocho (48) horas de solicitada, salvo caso de emergencia.  

Art.  15. Asientos. Sin perjuicio de lo establecido en los artículos precedentes y 
de lo que disponga la reglamentación, en la historia clínica se deberá asentar:  

a) La fecha de inicio de su confección.  

b) Datos identificatorios del paciente y su núcleo familiar.  

c) Datos identificatorios del profesional interviniente y su especialidad.  

d)  Registros  claros  y  precisos  de  los  actos  realizados  por  los  profesionales  y 
auxiliares intervinientes.  

e) Antecedentes genéticos, fisiológicos y patológicos si los hubiere.  

f)  Todo  acto  médico  realizado  o  indicado,  sea  que  se  trate  de  prescripción  y 
suministro  de  medicamentos,  realización  de  tratamientos,  prácticas,  estudios 
principales  y  complementarios  afines  con  el  diagnóstico  presuntivo  y  en  su caso de 
certeza,  constancias  de  intervención  de  especialistas,  diagnóstico,  pronóstico, 
procedimiento,  evolución  y toda otra actividad inherente, en especial ingresos y altas 
médicas.  Los  asientos que se correspondan con lo establecido en los incisos d), e) y 
f)  del  presente  artículo,  deberán  ser  realizados  sobre  la  base  de  nomenclaturas  y 
modelos  universales  adoptados  y  actualizados  por  la  Organización  Mundial  de  la 
Salud, que la autoridad de aplicación establecerá y actualizará por vía reglamentaria.  

Página 35 
 

Art.  16.  Integridad.  Forman  parte  de  la  historia  clínica,  los  consentimientos 
informados,  las  hojas  de  indicaciones  médicas,  las  planillas  de  enfermería,  los 
protocolos  quirúrgicos,  las  prescripciones  dietarias,  los  estudios  y  prácticas 
realizadas,  rechazadas  o  abandonadas,  debiéndose  acompañar  en cada caso, breve 
sumario  del  acto  de  agregación  y  desglose  autorizado  con  constancia  de  fecha, 
firma y sello del profesional actuante. 

Art.  17.  Unicidad.  La  historia  clínica  tiene  carácter  único  dentro  de  cada 
establecimiento  asistencial  público  o  privado,  y  debe  identificar  al  paciente  por 
medio de una “clave uniforme”, la que deberá ser comunicada al mismo.  

Art.  18.  Inviolabilidad.  Depositarios.  La  historia  clínica  es  inviolable.  Los 
establecimientos  asistenciales  públicos  o  privados  y  los  profesionales  de  la  salud, 
en  su  calidad  de  titulares  de  consultorios  privados,  tienen  a  su  cargo  su  guarda  y 
custodia,  asumiendo  el  carácter  de  depositarios de aquélla, y debiendo instrumentar 
los  medios  y  recursos  necesarios  a  fin  de  evitar  el  acceso  a  la  información 
contenida  en  ella  por personas no autorizadas. A los depositarios les son extensivas 
y aplicables las disposiciones que en materia contractual se establecen en el Libro II, 
Sección  III,  del  Título  XV  del  Código  Civil,  “Del  depósito”,  y normas concordantes. La 
obligación  impuesta  en  el  párrafo  precedente  debe  regir  durante  el plazo mínimo de 
DIEZ  (10)  años  de  prescripción  liberatoria  de  la  responsabilidad  contractual.  Dicho 
plazo  se  computa  desde  la  última  actuación  registrada  en  la  historia  clínica  y 
vencido  el  mismo,  el  depositario  dispondrá  de  la  misma  en  el  modo  y  forma  que 
determine la reglamentación.  

Art.  19.  Legitimación.  Establécese  que  se  encuentran  legitimados  para 


solicitar la historia clínica:  

a) El paciente y su representante legal;  

b)  El cónyuge o la persona que conviva con el paciente en unión de hecho, sea 
o  no  de  distinto  sexo  según  acreditación  que  determine  la  reglamentación  y  los 

Página 36 
 

herederos  forzosos,  en  su  caso,  con  la  autorización  del  paciente,  salvo  que  éste  se 
encuentre imposibilitado de darla;  

c)  Los  médicos,  y  otros  profesionales  del  arte  de  curar,  cuando  cuenten  con 
expresa  autorización  del  paciente  o  de  su  representante  legal.  A  dichos  fines,  el 
depositario  deberá  disponer  de  un  ejemplar  del  expediente  médico  con  carácter  de 
copia  de  resguardo,  revistiendo  dicha  copia  todas  las  formalidades  y  garantías  que 
las  debidas  al  original.  Asimismo  podrán  entregarse,  cuando  corresponda,  copias 
certificadas  por  autoridad  sanitaria  respectiva  del  expediente  médico,  dejando 
constancia  de  la  persona  que  efectúa  la  diligencia,  consignando  sus  datos, motivos 
y demás consideraciones que resulten menester.  

Art.  20.  Negativa.  Acción.  Todo  sujeto  legitimado  en  los  términos  del artículo 
19  de  la  presente  ley,  frente  a  la  negativa,  demora  o  silencio  del  responsable  que 
tiene  a  su  cargo  la  guarda  de  la  historia  clínica,  dispondrá  del  ejercicio  de  la  acción 
directa  de  “habeas  data”  a  fin  de  asegurar  el  acceso y obtención de aquélla. A dicha 
acción  se le imprimirá el modo de proceso que en cada jurisdicción resulte más apto 
y rápido. En jurisdicción nacional, esta acción quedará exenta de gastos de justicia.  

Art. 21. Sanciones. Sin perjuicio de la responsabilidad penal o civil que pudiere 
corresponder,  los  incumplimientos  de  las  obligaciones  emergentes  de  la  presente 
ley  por  parte  de  los  profesionales  y  responsables  de  los  establecimientos 
asistenciales  constituirán  falta  grave,  siendo  pasibles  en  la  jurisdicción  nacional  de 
las  sanciones previstas en el título VIII de la Ley 17.132 –Régimen Legal del Ejercicio 
de  la  Medicina,  Odontología  y  Actividades  Auxiliares  de  las  mismas–  y,  en  las 
jurisdicciones  locales,  serán  pasibles  de  las  sanciones  de  similar  tenor  que  se 
correspondan  con  el  régimen  legal  del  ejercicio  de  la  medicina  que  rija  en  cada  una 
de ellas. Capítulo V: disposiciones generales.  

Art.  22. Autoridad de aplicación nacional y local. Es autoridad de aplicación de 
la  presente  ley  en  la  jurisdicción  nacional,  el  Ministerio  de  Salud  de  la  Nación,  y  en 
cada  una  de  las  jurisdicciones  provinciales  y  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires,  la 

Página 37 
 

máxima  autoridad  sanitaria  local.  Invítase  a  las  provincias  y  a  la  Ciudad  Autónoma 
de  Buenos  Aires,  a  adherir  a  la  presente  ley  en  lo  que  es  materia  del  régimen  de 
sanciones y del beneficio de gratuidad en materia de acceso a la justicia.  

Art.  23.  Vigencia.  La  presente  ley  es  de  orden  público,  y  entrará  en  vigencia a 
partir de los NOVENTA (90) días de la fecha de su publicación. 

Art.  24.  Reglamentación.  El  Poder  Ejecutivo  debe  reglamentar  la  presente  ley 
dentro de los NOVENTA (90) días contados a partir de su publicación.  

Art. 25. Comuníquese al Poder Ejecutivo.  

Dada  en  la  Sala  de  Sesiones  del  Congreso  Argentino,  en  Buenos  Aires,  a  los 
veintiún  días  del  mes  de  octubre  del  año  dos  mil  nueve.  Registrada  bajo  el  Nº 
26.529. Julio C. Cobos; Eduardo A. Fellner; Enrique Hidalgo; Juan H. Estrada. 

Referencias Bibliográficas:
  
● Roldán  Viesti,  Pía.  (2016)  ​"Psiquiatría  y  Psicoanálisis  para  el  Acompañante 
Terapéutico"​.  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires.  Ed.  Autores  de  Argentina. 
Capítulo I.  
● Carnota,  Walter  F.  (2014).  “​La  salud  como  bien  constitucionalmente 
protegido”.  En  Garay,  Oscar  E.  (Director),  La  responsabilidad  profesional  del 
médico, 2da. ed. Buenos Aires: La Ley. 
● Ferreyra,  Rodolfo  Fabián  (setiembre  2006)​.  “​El  derecho  a  la  salud  a  la  luz  de 
nuestro régimen constitucional”.​ LLNOA, 906. 
● Garay,  Oscar  Ernesto (2012), ​“El derecho a la salud”​. En Tratado práctico de la 
legislación sanitaria, 1ª ed., pp. 103 a 178. Buenos Aires: La Ley.  
● Garay,  Oscar  Ernesto​.  “​La  legislación sanitaria y el derecho a la salud”​. Revista 
de  Derecho  de  Familia  y  de  las  Personas,  Volumen:  2012-4,  pp.  134  a  137. 
Buenos Aires: La Ley. 

Página 38 
 

● Garay,  Oscar  Ernesto.  “​Protección  de  la  persona  y  temas  de  la  salud  en  el 
Código  Civil  y  Comercial”,  En  La  Ley.  Revista  Jurídica  Argentina,  Volumen: 
2014-F, pp. 1 a 9. Buenos Aires: La Ley. 
● Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS)​,  ​“Veinticinco preguntas y respuestas 
sobre  salud  y  derechos  humanos,  Serie  de  publicaciones  sobre  Salud  y 
Derechos Humanos”​, N° 1, julio de 2002. 
● Hurtado  J.  ​“Argentina:  síntesis  del  sistema  de  salud actual”​. [Consultado el 14 
de  junio  de  2010].  Disponible  en: 
http://copsalud.blogspot.com/2007/04/argentina-sintesis-del-sistema-de-sal
ud.html. [ Links ]. 
● Instituto  Nacional  de  Estadística  y  Censos de la República. [Consultado el 14 
de junio de 2010]. Disponible en: http://www.indec.mecon.ar. [ Links ] 
● Ministerio  de  Salud,  Dirección  de  Estadística  e  Información  en  Salud. 
“Estadísticas  vitales.  Información  básica”​.  Argentina  2005,  2006,  2007 y 2008. 
[Consultado  el  14  de  junio  de  2010].  Disponible  en:  http://www.deis.gov.ar. 
[ Links ] 
● Ministerio  de  Salud,  Dirección  de  Estadística  e  Información  en  Salud. 
“Indicadores  de  salud  seleccionados”​.  Argentina  2000  a  2008.  [Consultado  el 
14 de junio de 2010]. Disponible en: http://www.deis.gov.ar. [ Links ] 
● Ministerio  de  Salud.  ​“Boletín  Indicadores  Básicos,  Argentina  2005,  2006,  2007 
y  2008”.  [Consultado  el  14  de  junio  de  2010].  Disponible  en: 
http://www.deis.gov.ar. [ Links ] 
● Ley  N°  26529.  ​“Leyes  de  derechos  de  los  pacientes.  Responsabilidad 
profesional y muerte digna. Ley 26.529 y sus modificaciones. Ley 26.742” 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
[1]  ​Una  noxa  es  cualquier  elemento  que  actúa  afectando  la  salud  y provocando enfermedad, sea por exceso o por defecto. Es 
todo  factor  que  altera  el  equilibrio  bio-psico-social  y  por  tanto,  causa  enfermedad.  Las  noxas  habitualmente  se  clasifican  en 
cuatro clases, según su origen: biológicas, químicas, físicas y psicosocioculturales.   
Son organismos capaces de causar enfermedad:   
Biológicas:  Virus:  no  son  verdaderos  seres  vivos, ya que no tienen células, pero poseen un ácido nucleico, sea ARN o ADN. Los 
virus causan muchas de las enfermedades infecto-contagiosas más comunes, como la gripe, la hepatitis, el sarampión.   
Bacterias:  organismos  unicelulares,  microscópicos  y  procariotas  (sin  núcleo),  causan  también  enfermedades 
infecto-contagiosas como la tuberculosis, la neumonía o la gonorrea.   

Página 39 
 

Protozoarios:  organismos  unicelulares  y  eucariotas  (con  núcleo),  causan  enfermedades  como  el  paludismo  o  el  Mal  de 
Chagas. Hongos: causan infecciones llamadas micosis, como el "pie de atleta".   
Plantas:  pueden  provocar  alergias,  como  la  rinitis,  en  particular  por  la  aspiración  del  polen.  Animales:  muchos  son 
ectoparásitos,  como los piojos o las pulgas, y otros son endoparásitos, como las tenias (la "solitaria") o los áscaris ("lombrices" 
intestinales).   
Químicas:  Se  trata  de  sustancias o productos capaces de causar intoxicaciones por ingestión o inhalación, o diversas lesiones 
por contacto.   
Solventes  (acetona,  aguarrás).  Combustibles  (nafta,  gasoil,  querosene).  Medicamentos  no  indicados.  Insecticidas,  raticidas, 
plaguicidas. Ácidos fuertes (sulfúrico, clorhídrico). Pegamentos   
Físicas:  Son  factores  mecánicos,  climáticos  y  distintos  tipos  de  radiaciones  que  afectan  la  salud.  Traumatismos  (provocan 
laceraciones,  esguinces,  luxaciones,  fracturas).  Radiación  (rayos  UV,  X,  radiación  nuclear).  Temperaturas  extremas. 
Variaciones de presión atmosférica. Ruidos fuertes. Electricidad   
Psico-socio-culturales:  Son  aquellos  acciones  o  comportamientos  humanos  que  afectan  la  salud:  Pérdidas  familiares. 
Desocupación.  Discriminación  racial,  sexual,  o  de  otra  índole.  Marginalidad.  Violencia  (verbal,  física  o  de  otro  tipo). 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
[2]  ​Esquirol  fue  un  médico  alienista  francés,  nacido en Toulouse el 3 de febrero de 1772 y fallecido en París el 12 de diciembre 
de  1840.  En 1820 fue nombrado miembro de la Academia de Medicina y en 1826, miembro del Consejo de Higiene Pública y de 
Salubridad  del  departamento del Sena. El 27 de noviembre de 1825, tras la muerte de Royer-Collard, ocupó el puesto de médico 
jefe  del  Manicomio  Real  de  Charenton  (a  las  afueras de París). Discípulo y colaborador de Pinel, siguió sus pasos, tanto en los 
aspectos doctrinales de la psiquiatría, como en los intentos reformadores de la asistencia a los locos; fruto de esta última. 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 

Página 40 

También podría gustarte