Está en la página 1de 7

1.

¿Qué es el interés simple y el compuesto? Ejemplo de cada uno.

INTERES SIMPLE

• El interés es la diferencia que existe entre un monto o capital final y el importe original
que lo produjo.
• En una operación a interés simple, el capital que genera los intereses permanece
constante durante el tiempo de vigencia de la transacción.

• Elementos de la tasa de interés simple:

I = Interés
C = capital, principal o stock inicial de efectivo, valor presente
i = tasa de interés simple por unidad de tiempo
T = dato que relaciona el tiempo y la tasa (factor de conversión)
n= tiempo que se impuso el capital

FORMULA DE INTERES SIMPLE

𝐶. 𝑖. 𝑛
𝐼=
100. 𝑇
EJEMPLO

¿cuánto es el interés que produce un capital invertido de s/. 4 280 en 1265 días a una
tasa de interés anual del 9%?
Solución

𝐶. 𝑖. 𝑛
𝐼=
100. 𝑇
I=?
C = 4280
i= 9% anual
n= 1265 días
T = 360 días
4280(9)(1265)
𝐼= = 1353.55 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
100(360)
INTERES COMPUESTO

• Es el proceso mediante el cual el interés generado por un capital en una unidad de


tiempo, se capitaliza, formando un nuevo capital, el mismo que genera un nuevo
interés en la siguiente unidad de tiempo y así sucesivamente durante el plazo pactado.

• Elementos de la tasa de interés compuesto:

S = monto, capital o stock final de efectivo o valor futuro


C = capital, principal o stock inicial de efectivo, valor presente
I = tasa de interés compuesto por unidad de tiempo
n = tiempo que se impuso el capital (días, meses, etc.)

FORMULA DE INTERES COMPUESTO

𝑆 = 𝐶(1 + 𝑖)𝑛

EJEMPLO

Calcula el monto de un capital inicial de s/. 1200 colocado durante 3 años a una tasa
efectiva anual del 16%.
Solución:
𝑆 = 𝐶(1 + 𝑖)𝑛
S=?
C = 1200
i= 16% anual = 0.16
n= 3 años
𝑆 = 1200(1 + 0.16)3
𝑆 = 1873.08 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠

2.
¿Qué son las tasas nominales y efectivas y como se calculan?

TASA NOMINAL

• Es aquella que se calcula con la base en un periodo de tiempo determinado teniendo en


cuenta solo el capital invertido.

• Es un tipo de capitalización simple (el capital no sufre variación)


Los intereses se calculan siempre en base al capital invertido.
Ejemplo
Si se pidió un crédito de 10000 soles al 2% mensual. Calcule el interés anual a partir de
los datos dados.

𝑆 = 𝑃 + 𝑃𝑖𝑛 𝑗 = 𝑇𝑖 𝑥 𝑁𝑝

j= tasa nominal
Ti= tasa de interés
Np= número de periodos
𝑗 = 10000(0.02) = 200
𝑗 = 2% 𝑥 12 = 24% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙

P = 10000
S=10000+ 10000(0.02) (12) =12400
Total i =12 x 200 = 2400 soles anual

TASA EFECTIVA

• Es aquella que resulta al considerar el capital invertido junto a los intereses que se
generan periodo a periodo, de manera que se acumulan.

• Es un tipo de capitalización compuesta, puesto los intereses no se retiran sino que se


suman al capital (lo que aún queda por pagar)
• El monto total (capital + intereses).

Ejemplo

Si se pidió un crédito de 10000 soles al 2% mensual. Calcule el interés anual a partir de


los datos dados.
𝑗
𝑆 = 𝑃(1 + )𝑛 𝑖 = (1 + 𝑗)𝑛 − 1
𝑚

S= monto
P= valor presente (préstamo, capital)
j= tasa nominal
m= capitalizable

𝑖 = (1 + 0.02)12 − 1 = 26.82%
𝑆 = 10000(1 + 0.02)12 = 12682.42
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑖 = 2682.42 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
3.
¿Qué son las tasas equivalentes y como se calculan?

• Dos o más tasas periódicas de interés son equivalentes, si con diferente periodicidad
producen el mismo interés efectivo al final de cualquier periodo. La costumbre es
considerar este periodo de un año.

• Formula de equivalencia de tasa nominal – tasa efectiva.

𝑗 𝑚
𝑖 = (1 + ) −1
𝑚

Ejemplo

A que tasa efectiva de interés equivale una tasa nominal del 16% anual capitalizable
semestralmente:
i= ?
j= 16%
m= 2
0.16 2
𝑖 = (1 + ) − 1 = 16.64%
2

4.
¿Como se define y cuál es su función de cada una de las seis fórmulas
financieras básicas?

Se Define:
FACTOR SIMPLE DE CAPITALIZACIÓN (FSC)

• Es aquel factor que permite capitalizar un valor determinado por un periodo dado
dependiendo de la tasa de interés.

FACTOR SIMPLE DE ACTUALIZACIÓN (FSA)

• Es aquel factor que permite actualizar un valor determinado por un periodo de


actualización.

FACTOR DE ACTUALIZACION EN SERIE (FAS)

• Es aquel factor que permite actualizar 2 o más cuotas iguales que se encuentran en
intervalos de periodos iguales.
FACTOR DE CAPITALIZACIÓN EN SERIE (FCS)

• Es aquel factor que permite capitalizar 2 o más cuotas iguales que se encuentra en
intervalos de periodos iguales en forma consecutiva.

FACTOR DE FONDO DE AMORTIZACION (FFA)

• Es aquel factor que permite determinar cuotas iguales en intervalos de periodos


iguales a partir de un valor futuro o de un monto.

FACTOR DE RECUPERACIÓN DE CAPÍTAL (FRC)

• Es aquel factor que permite determinar un flujo de cuotas iguales a partir de un


Capital.

5.
¿Qué es el VAN y el TIR y como se calculan? Ejemplo de aplicación.

Enunciado: Recibimos la siguiente propuesta de inversión:


❖ Importe a desembolsar: 20.000 €

❖ A cambio cobraríamos durante los próximos 3 años las siguientes cantidades:

▪ 5.000 € al final del primer año


▪ 8.000 € al final del segundo y
▪ 10.000 € al final del tercero

a) V A N Suma de los flujos de caja anuales actualizados


deducido el valor de la inversión

Si a los flujos de caja (cobros - pagos) le llamamos: Q1, Q2,..., Qn

a la tasa de descuento seleccionada: k

y al desembolso inicial: A
siendo:
Q1, Q2,Q3 = 5.000, 8.000, 10.000
k = 5%
A = 20.000
tendremos:

Lo que hemos hecho, según se muestra a continuación de forma esquemática, es:


- Calcular el Valor actual de cada cobro
- Sumar estos valores actualizados y
- Restarle el importe de la inversión (desembolso inicial)

VAN = Suma flujos de caja actualizados - Desembolso inicial= 656,52


VAN = 20.656,52 - 20.000
VAN = 656,52 €
b) T I R

“La tasa de descuento que hace que el VAN sea igual a cero”
Se trata, pues, de despejar la "k" de la siguiente fórmula:

También podría gustarte