Está en la página 1de 5

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL ESTUDIANTE DE

LOYOLA MÁSTERES

El código de conducta de Loyola Másteres es el compromiso que adquieren


los/las estudiantes que cursan un posgrado en la Universidad Loyola y a la vez,
es un conjunto de normas relacionadas con el respeto, la ética y el
comportamiento profesional que se espera de ellos.

Principios

Además de lo ya recogido en el artículo 40 de las Normas de Organización y


Funcionamiento de la Universidad Loyola, se incluyen en este código de manera
expresa los principios que se indican a continuación.

Respeto a los miembros de la comunidad universitaria y al orden y disciplina


académica:

1. Respetar la integridad académica y la responsabilidad profesional que


forman los valores éticos fundamentales de la Universidad.

Este respeto, incluye igualmente, a los estudiantes de otras instituciones


académicas que participan en programas de intercambio, hayan o no
firmado un documento de adhesión.

La Universidad Loyola defiende la honestidad académica y el respeto


hacia otros miembros de la comunidad, y solicita a sus estudiantes un
comportamiento acorde con los más altos valores de profesionalidad.

2. Respetar el orden y disciplina necesarios para el correcto


desenvolvimiento de la vida académica en todas sus manifestaciones. La
vestimenta tanto para los actos de la universidad como para la normalidad
de la vida académica es un signo de respeto y de proyección profesional,
por lo que se solicita al estudiante el uso de una vestimenta acorde a estos
principios.

3. El respeto a los miembros de la comunidad universitaria debe darse tanto


en el espacio físico universitario como en el espacio virtual, con especial
atención a las redes sociales.

Compromiso responsable en la formación:


1. El estudio es el principal deber de los estudiantes, por lo que se requiere
compromiso responsable y activo en el proceso de aprendizaje,
atendiendo a las orientaciones del profesorado.
2. Los estudiantes tendrán especial respeto al orden y disciplina académica
necesarios para el desarrollo adecuado de las clases y demás actividades
académicas.

a. Puntualidad: el horario de clase está publicado con antelación para


que los estudiantes puedan organizarse con tiempo y acudir a clase
con puntualidad. El estudiante que llegara con retraso no podrá
entrar inmediatamente en clase, sino que tendrá que esperar a que
el profesor autorice, si lo hace, su entrada.

b. Trabajo y dedicación: la vocación profesional de los estudiantes


debe reflejarse en el esfuerzo necesario para desarrollar
correctamente su transformación en profesional.

c. Móviles, dispositivos y ordenadores, así como el uso de redes


sociales y chats. Su uso no estará permitido en el aula salvo
autorización expresa del profesorado. El incumplimiento de esto
puede ser motivo de expulsión del aula.

3. Desde Loyola Másteres se promueve la participación de los estudiantes,


en calidad de sujetos activos, en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
respetando los procedimientos y los plazos establecidos.

Los trabajos fruto de la actividad académica tienen que ser presentados


en el plazo indicado por el profesorado y por el canal de comunicación y
los formatos establecidos en cada caso. El incumplimiento de esto será
causa de penalización o de no valoración de dichos trabajos.

4. La asistencia a clase y la participación en ella, así como en el resto de las


actividades orientadas a completar su formación, constituyen un deber de
los estudiantes. (Artículo 50.3 de la NAG)

Actuación con responsabilidad y objetividad (Artículo 53 de la NAG)


1. Los estudiantes deberán actuar con responsabilidad y objetividad en los
procesos de evaluación en los que participen absteniéndose de utilizar o
de cooperar en procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación
o en documentos oficiales de la Universidad.

2. La realización fraudulenta de una prueba, actividad, trabajo o ejercicio


exigida para la calificación de una asignatura, especialmente si se detecta
plagio, conllevará el suspenso en la convocatoria correspondiente, con
independencia de las responsabilidades disciplinarias a que tal conducta
pueda dar lugar.
Responsabilidad en la representación
Los estudiantes deberán ejercer responsablemente los cargos de
representación para los que resulten elegidos, con ánimo de colaboración al bien
común.

Respeto a los medios materiales


Los estudiantes deberán hacer un uso correcto y adecuado de los espacios,
instalaciones y medios materiales de la Universidad, así como cooperar a la
conservación y mejora de los mismos.

He leído los principios del código de conducta del estudiante de Loyola Másteres
y me comprometo a cumplirlos durante mi estancia en el máster.

Firmado: _________________________________

Nombre completo: ______________________________________________________

DNI: _____________________
Extracto de la normativa académica general de la Universidad Loyola
Disponible versión completa en https://www.uloyola.es/servicios/secretaria-
general/normativa/

Artículo 50. Convocatorias


3. Para poder seguir el sistema de evaluación en convocatoria, tanto
ordinaria como extraordinaria, el/la estudiante deberá haber participado
como mínimo en un 70 % de la actividad presencial de la asignatura. Cada
profesor deberá realizar el control de dicha actividad a los alumnos que
imparte docencia en la forma objetiva que considere oportuna. Por causa
de fuerza mayor debidamente justificada ante el Decano/a o Director/a
del Centro, podrá utilizarse un sistema alternativo de participación
adaptado a las circunstancias.
4. La evaluación es continua. La guía docente de cada asignatura establecerá
las pruebas, entregas de resultados, presentaciones, comparecencias
orales o cualquier otra actividad requerida para la evaluación de una
asignatura durante el curso. Esas actividades tendrán un peso mínimo del
40% en la nota final y podrán ser recuperables, tanto en convocatoria
ordinaria como extraordinaria, en la forma en la que se establezca
9. En relación al Trabajo Fin de Grado o de Máster, se establecerá en cada
curso académico una convocatoria extraordinaria al principio del primer
semestre y otra al principio del segundo semestre cuando esta sea la única
asignatura para finalizar los estudios.

Artículo 53. Infracciones al sistema de evaluación


1. La realización fraudulenta, convenientemente acreditada, de alguna de las
pruebas, entregas de resultados, presentaciones, comparecencias orales,
etc., exigidas para la evaluación de una asignatura, supondrá la calificación
de suspenso 0,0 en la correspondiente convocatoria. Igualmente, y con las
mismas consecuencias, el/la profesor/a podrá excluir de una prueba de
evaluación al estudiante que esté alterando el normal desarrollo del
proceso evaluador. Todo ello con independencia del procedimiento
disciplinario que contra el estudiante infractor se pueda incoar.
2. La presentación de un trabajo u obra hecho por otra persona como propia
será catalogado como plagio y, por tanto, sancionado con la calificación de
suspenso 0,0, con independencia del procedimiento disciplinario que
corresponda. También será considerado plagio toda actuación académica
por parte del estudiante que quede enmarcada en alguno de los dos
comportamientos siguientes:
a. Utilizar literalmente párrafos o frases ajenos sin citar al autor de
los mismos de manera explícita.
b. Parafrasear a uno o más autores sin citarlos, combinando sus
aportaciones para presentarlas como propuesta original.
3. En el caso especificado en el apartado primero, el o la estudiante realizará,
en las siguientes convocatorias en las que se presente, todas las pruebas
orales ante un tribunal de la asignatura en la que se ha demostrado el acto
fraudulento, salvo que se solicite de manera justificada por el profesorado
de la asignatura la conveniencia de realizarlas por escrito.
4. En caso de reincidencia en la infracción mencionada en el apartado
primero, le será incoado al infractor expediente de expulsión y deberá
abandonar los estudios en esta Universidad.
5. En relación con el segundo apartado, los docentes de la asignatura
afectada podrán establecer el modo de evaluación que consideren más
adecuado en las siguientes convocatorias.

He leído el extracto de la normativa académica general y me comprometo a


cumplirla durante mi estancia en el máster.

Firmado: _________________________________

Nombre completo: ______________________________________________________

DNI: _____________________

También podría gustarte