Está en la página 1de 2

INVERSIONES DE REEMPLAZO

1. Una empresa distribuidora de alimentos considera la posibilidad de reemplazar una línea de


abastecimiento en su bodega ubicada en la ciudad de Lima. La línea de funciones se compró
hace varios años en 600,000. Su valor en libros es de 200,000 y la dirección de la compañía
cree que en este momento podría venderla en 150,000. El costo de una nueva línea con
mayor capacidad sería de 1’200,000 y se espera que su entrega e instalación supondría un
costo adicional de 100,000. Suponiendo que la tasa de impuestos es del 40%. Calcule la
inversión neta en la nueva línea.

2. Una empresa procesa actualmente pescados y mariscos en una unidad adquirida hace varios
años. El actual valor en libros de ésta, cuyo costo original fue de 500,000, es de 250,000. La
empresa considera la posibilidad de reemplazarla por una nueva y más eficiente. La nueva
unidad costará 700,000 y requerirá de 50,000 adicionales por concepto de entrega e
instalación. También implicará un incremento de 40,000 en la inversión en capital de trabajo
neto para la empresa. Se le depreciará linealmente durante 5 años hasta un saldo de cero. La
empresa espera vender la unidad reemplazada en 275,000. La tasa de impuestos es del 40%.
Si la empresa compra una nueva unidad, se calcula que sus ingresos anuales aumentarán en
100,000 (gracias a una mayor capacidad de procesamiento) y sus costos anuales de
operación se reducirán en 20,000. Se prevé que los ingresos y costos de operación anuales se
mantendrán constantes en este nuevo nivel durante los cinco años de vida del proyecto. La
empresa estima que su inversión en capital de trabajo neto se incrementará en 10,000 anuales
durante el mismo lapso. Transcurridos 5 años, la nueva unidad se habrá depreciado por
completo y se espera venderla entonces a 70,000. Supongamos que la unidad existente se ha
depreciado a un ritmo de 50,000 anuales. Calcule la inversión neta del proyecto. Calcule los
flujos de efectivo netos anuales del proyecto.

3. XYZ, está estudiando adquirir por 250,000 una nueva máquina que se depreciará linealmente
a lo largo de 5 años, sin valor de recuperación. Para ponerla en condiciones operativas, la
empresa deberá pagar 50,000 en costes de instalación. La nueva máquina reemplazará otra
adquirida hace 3 años por 240,000, depreciada linealmente (sin valor de recuperación) a lo
largo de sus 8 años de vida útil (es decir, se depreciaron 30.000 por año); esta máquina puede
venderse por 255.000 a un comerciante de chatarra. La compañía está en el tramo impositivo
del 34%. La máquina requerirá aumentar en 5.000 el inventario de productos en curso.
Determine usted la inversión.
4. XYZ, nos entrega los siguientes datos en relación con los ingresos y costes operativos en
efectivo (sin contar depreciación) que suponen una máquina que posee ahora y otra que
piensa comprar, determine el flujo neto incremental después de impuestos, teniendo en
consideración la información pertinente del problema anterior.
Anual Beneficios netos,
antes de
Costes operativos en amortización e
Ingresos efectivo impuestos
Maquinaria vieja 150.000 70.000 80.000
Maquinaria nueva 180.000 60.000 120.000

5. En cada uno de los casos que se dan a continuación calcule el impuesto que deberá pagar la
empresa por la venta del activo, suponiendo que la empresa tributa al 34%. El activo se
adquirió hace 3 años por 75.000 y su valor contable (no depreciado) es 40.000. (a) La
empresa vende el activo por 80.000. (b) La empresa vende el activo por 70.000. (c) La
empresa vende el activo por 40.000. (d) La empresa vende el activo por 38.000.

6. Una empresa estudia comprar una nueva maquinaria para sustituir una vieja. La nueva
maquinaria cuesta 90.000 más 10.000 de instalación. Suponiendo que la máquina vieja se
vende por los mismos precios del Problema 3 indique, en cada uno de los cuatro casos, cuál
es la inversión inicial que supone esta sustitución.

7. Embotelladora ABC, está estudiando remplazar una de sus máquinas de embotellar con una
nueva que aumentará los ingresos de 25.000 a 31.000 por año y reducirá los costes
operativos en efectivo de 12.000 a 10.000 al año. La nueva máquina costará 48.000 y su vida
estimada es 10 años, sin valor de recuperación. La empresa emplea el método de
amortización lineal y tributa al 46%. La maquinaria anterior ya ha sido completamente
depreciada y no tiene valor de recuperación. ¿Qué entrada incremental (relevante) de efectivo
generará esta sustitución?

8. Irene es dueña de un taller de confecciones. Anualmente obtiene S/. 4,750 de ingreso.


Cuenta con tres máquinas nuevas de coser y una máquina vieja que implica un costo de
mantenimiento de S/. 500. Hace ya algún tiempo, el mantenimiento de dicha máquina se está
volviendo más caro. Frente, a esto, su esposo le ha sugerido que reemplace la máquina vieja
por una nueva. Con esta idea, Irene, ha visitado todos los locales donde se venden dichas
máquinas. Una máquina nueva cuesta S/. 12,800. Esta nueva máquina representaría un
aumento de su ingreso anual a S/. 7,000 y unos costos de mantenimiento de S/. 260.
Adicionalmente, Irene preguntó si podía entregar su máquina vieja en parte de pago por la
nueva. Le contestaron que no era posible, pero que dichas máquinas estaban cotizadas en el
mercado a S/. 10,000. ¿Debe Irene reemplazar la máquina vieja? Debe tenerse en cuenta
que el costo de la nueva máquina podría depositarse en el banco a una tasa de interés de
10%. Además, supongamos que la vida útil de ambas máquinas es de 3 años.

9. Se pretende reemplazar la maquina antigua por otra nueva, el precio de la máquina nueva es
de 5000 y tiene como costo de mantenimiento 500 al final de cada año durante cuatro años. Al
término de su vida útil se estima un valor de recuperación de 1000, precio al cual se venderá
el activo nuevo adquirido.
La maquina antigua que se requiere reemplazar, se puede vender hoy en 2000; pero si se
vende de aquí a un año el precio de venta será de 800 y durante ese año tendrá que gastar
600 por mantenimiento para que continúe funcionando. La máquina durará cuatro años más
antes de quedar inservible. ¿Cuándo se debe reemplazar la máquina si se conoce que el
costo de oportunidad de capital es del 8%?

También podría gustarte