Está en la página 1de 50

Balak - Balak, Rey de Moab 279

BALAK/ P?~

Balak es Designado Rey de Moab

Cuando los judíos arribaron a las afueras de Moab, los residentes


locales temblaron porque ellos estaban enterados de que los judíos
habían recientemente destruído a los aliados y poderosos
protectores de los moabitas, los gigantes Sijón y Og.
A pesar de que los moabím sabían que el arribo de Benei Israel
no planteaba amenaza a sus vidas (porque habían oído que Di-s
había prohibido a Moshé librar guerra contra Moab), todavía tenían
miedo de que su país fuera saqueado. También temían que Benei
Israel pudieran exterminar a todos los vecinos a su alrededor. 1
Por sobre todo, los moabím abrigaban contra Benei Israel un
odio eterno. 2
En esta situación de emergencia Moab designó un nuevo rey,
Balak. Debido a que Balak no era de linaje real, sino un mero noble;
ni era él un moabita nativo, sino un midianita, habría sido inelegible
para el cargo en tiempos normales. 3 Ahora su reputación como un
poderoso héroe de guerra y como un mago superior impulsó su
selección. 4
Antes de tomar acción, Balak decidió descubrir el secreto del
fenomenal éxito del pueblo judío. ¿Por qué habían podido ellos,
desde ietziat Mitzraim (éxodo de Egipto), derrotar a una nación
tras otra?
Balak envió un mensaje a los hombres sabios de Midián.
280 BALAK
"El líder judío Moshé creció entre vosotros," consignaba él.
"¿Podéis decirme por qué es él tan exitoso?"
El recibió la réplica, "Verdaderamente, esta malvada serpiente
Moshé fue nutrida en nuestro seno. Un midianita lo invitó a su casa,
le dio a su hija en matrimonio, y lo proveyó de dinero. Después de
abandonar la casa del suegro, Moshé destruyó la nación entera de
Egipto".
"Vos deseáis saber dónde descansa su poder y el de sus
seguidores: descansa en sus bocas. Cuando ellos claman a Di-s, El
cumple todo lo que ellos le solicitan".
"Combatíd a los judíos con el mismo método. Nosotros os >"
!
aconsejamos convocar a Bilám, cuyo poder de habla equipara a
aquél de Moshé."5
La fama de Bilám había sido desde hacía mucho, internacional,
como un profundo filósofo y como un intérprete de sueños
profeSional. Más tarde, él también se volvió conocido como un
mago poderosamente efectivo. Reyes, de lejos y cerca le pagaban
fabulosas sumas para pronunciar maldiciones sobre sus enemigos, o
para pedir sobre sí mismos bendiciones de éxito. 6
Balak estaba personalmente convencido del poder de Bilám
porque años atrás Bilám había profetizado que Balak se convertiría
en rey, y ahora la palabra de Bilám había resultado cierta. Más aún,
dado que el Rey Balak era el mago más grande de todos los
habitantes de Moab, (quienes eran todos diestros en el arte), él, más
que ningún otro, apreciaba el poder de Bilám sobre los poderes de
turná (impureza). 7
El mismo Rey Balak tenía el siguiente poder mágico especial:
En tiempos antiguos había personas que, manipulando las
fuerzas de turná, podían crear pájaros que revelaban secretos del
futuro.
Ellos utilizaban una cierta combinación de materiales (oro para su
cabeza, plata para el pico, cobre para sus alas, y así sucesivamente),
y ensamblaban las partes en ciertas horas del día. Finalmente, ellos
insertaban en su boca la lengua de un pájaro vivo, colocaban al
pájaro artificial sobre el antepecho de una ventana abierta, de modo
que enfrentaba al sol de día y la luna de noche. Siete días más tarde
la lengua del pájaro comenzaba a hacer un sonido tintineante.
Entonces el mago la atravesaba con una aguja de oro y el pájaro
comenzaba a hablar.
Balak era más experto que cualquier otro en crear este pájaro
mágico. Su nombre, Balak ben Tzipor, significó, "Balak quien podía
Balak - Balak envía delegados 281

adivinar el futuro por medio de un pájaro mágico." Este pájaro le


revelaba secretos que ningún otro conocía. Entre otras cosas, le
contó que Balak sería primero victorioso sobre los judíos pero
finalmente caería en sus manos.
Un día Balak estaba realizando sus ceremonias usuales para
hacer hablar al pájaro. Mientras se inclinaba y le ofrecía incienso, el
pájaro súbitamente se fue volando. Cuando no retornó
inmediatamente, Balak se apenó. Un tiempo más tarde, no
obstante, retornó, pero seguido por una ardiente llama que
chamuscaba su cola. Esto pronosticaba que el poder de la Shejiná
(Divinidad) finalmente derrotaría a sus poderes de tumá. 8
No obstante, Balak eligió invitar a Bilám a maldecir a los judíos
porque él creía que los judíos estaban sujetos a las fuerzas naturales
(mazalot) igual que todas las otras naciones. (El no comprendió que
Kelal Israel está bajo la directa Providencia de Hashem).9
Si Balak mismo era un mago,¿por qué él necesitaba a Bilám?
De hecho, la pericia de uno complementaba la del otro. Balak
era diestro en materias prácticas; por ejemplo, él podía determinar
exactamente dónde uno debe pararse para maldecir eficazmente.
Bilám poseía las llaves más internas, las palabras apropiadas con las
cuales maldecir. ID

¿A quién pueden ser los dos comparados?


Uno (Bilám) era como un cirujano que puede manejar un
escalpelo pero no está familiarizado con las partes del cuerpo. El
otro (Balak) era como un anatomista que puede identificar.el
órgano enfermo pero no puede realizar cirugía. Juntos, pueden
emprender una operación. 11 .

Similarmente, Bilám sabía el momento preciso cuando una


maldición sería efectiva, y Balak sabía el sitio desde el cual ella debía
ser pronunciada. Balak concluyó, "Dejádme convocar a Bilám;
juntos, venceremos al pueblo judío."

8alak Envía Delegados a Bilám

Balak solicitó que hombres sabios. de Midián se unieran a la


delegación que él estaba enviando a Bilám.
Los midianím consintieron, a pesar de que ellos habían estado
hasta ahora en guerra con Moab. Los dos antiguos enemigos se
282 BALAK
aliaron por su odio común contra los judíos. 12
Temeroso de que Bilám pudiera negarse porque él no tenía sus
herramientas mágicas a mano, los delegados llevaron consigo un
equipo por si acaso. 13
Ellos arribaron a la ciudad natal de Bilám, la ciudad de Petor en
Aram Naharaim, y dijeron a Bilám en nombre de Balak, "Una
nación de 600.000 hombres ha escapado de Egipto. ¿No nos
aseguraste vos, Bilám, que hechizásteis todas las fronteras de Egipto
para que los judíos nunca pudieran partir? Bien, ellos lo hicieron, y a
pesar de que no tienen ni rey ni tierra, mataron a los poderosos
gigantes Sijón y Og.14
"¡No repliquéis que nada de esto es de nuestro interés, porque
ahora los judíos están ante nuestras fronteras!"
"Nosotros no hemos visto nunca a un pueblo más extraño. No
podemos verlos porque están ocultos por Nubes de Gloria, mientras
ellos nos observan".
"Yo, Balak, solicito que vos vengáis a asistirme. Esta nación
batalla con palabras. Vos, también, poseéis el poder de las palabras.
Si venís y maldecís a este pueblo, nosotros los demoleremos".
"Yo estoy convencido de que vuestras bendiciones y maldiciones
son eficaces, porque después de que maldijísteis la ciudad de
Jeshbón en Moab, Sijón pudo conquistarla" .15
"Yo os recompensaré liberalmente por vuestros servicios. "16
Usualmente, Bilám tomaba poco interés personal en los
objetivos de sus bendiciones y maldiciones. El era un profesional,
que trabajaba por dinero. De hecho, mientras la asignación fuera
lucrativa, él maldeciría a quien previamente había bendecido, y
viceversa.
No obstante, la oferta de Balak despertó un fuerte interés
personal en Bilám. El no deseaba más, que dañar a los judíos. 17
Bilám era el nieto de Laván. *
El creía la calumnia de los hijos de Laván, "Iaacov robó a nuestro
padre todas sus posesiones. "18 Bilám por consiguiente odiaba a la
descendencia de Iaacov con todo su corazón. Mientras sirvió como
consejero del Faraón en Egipto, Bilám había aconsejado al rey
egipcio bañarse en la sangre d3 niños judíos. El también había
instado al Faraón a arrojar a los varones recién nacidos en el Nilo.

'De acuerdo con la Guemará (Sanhedrfn lOSa), Bilám era el hijo de Laván; de acuerdo
con Tanjumá Vaietzé (13), él era Laván mismo. Sefer Zekukin Denura, citado por Etz losef,
explica que Bilám era el guilgul de Laván.
Balak - Balak envía delegados 283

Bilám era particularmente hostil hacia Moshé, dado que él sentía


que su propia sabiduría igualaba la de Moshé. 19
No obstante, Bilám dijo a los delegados, "Yo no puedo daros una
respuesta inmediata. Viajaré con vosotros sólo si Di-s me permite.
Yo me comunico con Di-s por mis poderes de magia. El se me
revela sólo de noche, así que alojáos aquí y yo os daré una
respuesta en la mañana. "20
Tan pronto como los hombres sabios de Midián oyeron que
Bilám sometía sus acciones a la Voluntad de Di-s, se despidieron de
él y retornaron a su país. Ellos no fijaron esperanza en el éxito de su
misión, razonando, "Los judíos son los hijos de Di-s. Ningún padre
permite que sus hijos sean dañados. "21
Los delegados de Moab, no obstante, accedieron permanecer
por la noche en la casa de Bilám.
Usualmente, Bilám percibía a Di-s por sus poderes de kishuj,
(brujería). Ahora, por primera vez, Hashem le concedió una visión
profética por medio de ruaj hakodesh (inspiración Divina). A pesar
de que el impuro Bilám era indigno de exaltación, Di-s le concedió la
visión profética en honor de Kelal Israel. 22 (Algunas veces, Hashem
se revela a reshaím (malvados) por consideración a los tzadikím
{justos). Así, El le habló a Laván en un sueño profético por
consideración a Iaacov, y al rey filisteo Abimelej por consideración a
Abraham. 23 )
Di-s preguntó a Bilám, "¿Quiénes son estos (malvados) hombres
que están con vos?"
Esta pregunta era una prueba para Bilám, quien debería haber
replicado, "Señor del Universo, Vos sóis omnisciente; Vos no
necesitáis preguntarme quiénes son ellos."
Pero, ardiendo de deseo por maldecir a los judíos, Bilám
malinterpretó la pregunta de Di-s como una indicación de que El no
está siempre consciente de los sucesos en esta tierra. "En tal
tiempo," él pensó, "mi maldición puede ser eficaz. "24
El replicó arrogantemente, "Balak ben Tzipor, rey de Moab, los
envió a mí para pedirme maldecir a los judíos. (¡VOS véis cómo aún
los reyes buscan mi asistencia!)"25
Di-s deliberadamente engañó a Bilám planteafldo una pregunta
ambigua como un castigo midá- kenegued- midá por engañar Bilám
a su generación.

Las siguientes personas introdujeron ideas nuevas, algunas


para mejor y otras para peor:
284 BALAK

o Noaj, entre otras cosas, fue el primero en embriagarse, e inició


la práctica de maldecir a otros (cuando él maldijo a su nieto
Canaán).

o Abraham, entre otras cosas, fue el primer hombre en exhibir


signos de edad madura, los cuales él había solicitado de Di-s.
Abraham fue pionero en establecer posadas gratis para viajeros.

o Bilám, entre otras maldades, estableció guaridas para jugar y


casas de prostitución. 26

Antes de los tiempos de Bilám, las naciones gentiles mantenían


oficialmente un cierto estándar de decencia, en reconocimiento de
que la inmoralidad había sido una de las razones para el Diluvio que
destruyó al mundo. Bilám, quien él mismo sucumbía a las más bajas
formas de lujuria, enseñó a la humanidad cómo entregarse a la
inmoralidad. 27
En la noche que los hombres sabios de Moab se alojaron en su
casa, él los introdujo a sus prácticas inmorales. De ahí que, Di-s
pagó a Bilám con la misma moneda engañándolo. 28
Di-s replicó a la pregunta de Bilám, "¡VOS no podéis ir con estos
hombres!"
El vanidoso Bilám pensó, "Quizá El no quiere molestarme a mí,
el tzadik, para viajar a un país distante." inquirió esperanzadamente,
"¿Puedo entonces maldecir a los judíos desde aquí?"
"No," replicó Hashem, "vos no podéis maldecirlos desde ningún
lugar. "29
Bilam solicitó, "Si es así, permíteme bendecir al pueblo judío en
cambio (y una bendición, en un tiempo inoportuno, es equivalente a
una maldición30)."
"Ellos no necesitan vuestra bendición," respondió Hashem.
"Ellos están bendecidos a través de sus ancestros, y Yo los bendigo
diariamente aprobando birkat cohaním (la bendición del
Cohén). "31
Cuando Bilám se !.evantó a la mañana siguiente, transmitió sólo
en parte el mensaje del Todopoderoso. En vez de admitir que Di-s le
había prohibido partir, el arrogante Bilám explicó, "Di-s no me deja
ir con vosotros." El enfatizó "vosotros," guiando a los delegados a
inferir que Di-s no le permitía viajar en su compañía porque ellos
eran de rango inferior. 32
Balak - Balak envía delegados 285

Ellos retornaron al Rey Balak con la réplica, "¡Bilám no nos


considera suficientemente distinguidos para invitarlo!"
El mismo Rey Balak conjeturó que Bilám había rehusado porque
no estaba satisfecho con la paga. 33
El rey reunió a otros delegados de más noble rango que los
primeros, y les instruyó decir a Bilám, "¡Por favor no rehuséis venir!
Balak os ofrece un salario de lejos más elevado que antes."
Esta vez Bilám confesó a los mensajeros, "Yo no puedo
transgredir el mandamiento de Di-s, aún si Balak me ofreciera todo
el oro y plata de sus tesoros. "34 De hecho, el artero Bilám estaba
insinuando el pago exorbitante que exigiría - toda la fortuna de
Balak. "Esta suma no es exagerada," reflexionó el codicioso Bilám.
"Totalmente al contrario, yo soy un trabajador barato. Balak me
contrata para aniquilar a una nación entera. Si no fuera por mí, él
tendría que movilizar y financiar un ejército, lo cual le costaría
mucho más que lo que contiene su tesoro. Además, su ejército
podría no ganar la guerra, mientras el éxito de mis maldiciones está
garantido. "35
"Quedáos aquí durante la noche," dijo Bilám a los príncipes
moabitas. "Dejádme ver qué más Hashem me dirá."
A pesar de que él había escuchado claramente a Di-s prohibirle
maldecir a los judíos, su deseo de unirse a Balak era tan ardiente que
él hizo otro intento para obtener permiso.
Cuando Di-s vio la insistencia de Bilám, El consintió, dado que
"todo hombre es conducido en la senda que él desea ir. "36*
Di-s dijo, "Rashá, ¿sabes por qué quise impedirte unirte a Balak?
Yo deseaba evitar tu muerte. Yo no deseo la muerte ni siquiera de un
rashá. Si tú insistes en seguir el camino a la destrucción, entonces
ve. "37
Hashem también permitió ir a Bilám para que él no alegara más
tarde, "Hashem teme mis maldiciones. Por lo tanto, El no me
permite maldecir a Su pueblo."38
Así, aquella noche, Di-s le informó a Bilám, "Si vos insistís en ir
con estos hombres, podéis. No obstante, Yo os doy permiso
meramente de ir allí y dar consejo, o para otro propósito similar.

*Tiferet Tzión comenta que una persona debería implorar constantemente a Hashem
mostrarle la senda apropiada a seguir. No debería suponer que su presente curso es
necesariamente correcto, porque puede nunca descubrir la verdad. Más bien, un judío debe
constantemente buscar clarificación de todas las materias. Si él es sincero en su deseo, será
asistido desde lo Alto.
286 BALAK
Bajo ninguna condición vos podéis maldecir a los judíos. "39
Si Bilám hubiera sido honesto, habría explicado a los mensajeros
de Balak que a él sólo se le había permitido ofrecer consejo. No
obstante, Bilám ocultó el punto de ellos. 40
El estaba bien complacido con la respuesta de Di-s. "Al igual que
El cambió Su opinión acerca de mi partida," pensó, "Todavía
cambiará Su opinión acerca de mi maldecir a los judíos. "4l
Cuando Di-s vio que Bilám no emprendía viaje en su misión con
el fin de obedecerlo sino a fin de maldecir a los judíos, El se
encolerizó. 42

Los Extraños y Milagrosos sucesos Durante el Viaje de


Bilám

Conducido por un odio fanático a los judíos, Bilám se levantó a


la mañana siguiente más temprano que de costumbre. El mismo
ensilló a su asna, a pesar de que este trabajo servil se asignaba
usualmente a sus sirvientes. 43
Dijo Hashem, "Rashá (malvado), ¿piensas que tu dedicación a tu
misión ganará ventajas para los poderes de tumá (impureza)? Hubo
otro antes que tú, el antepasado de los judíos Abraham, quien actuó
con similar ansiedad y dedicación para un propósito santo. Cuando
se le ordenó sacrificar a su hijo Itzjak, se levantó temprano y ensilló
a su asno él mismo, implantando con eso en sus descendientes una
dedicación a la kedushá (santidad) la cual es más fuerte que la tuya
para turná. " 44
Bilám emprendió viaje, acompañado por dos sirvientes y seguido
por los príncipes de Moab. Di-s sembró de obstáculos la ruta de
Bilám a fin de advertirle que él estaba procediendo hacia su propia
destrucción. El envió un Angel de Misericordia para obstruir su
senda, pero Bilám escogió ignorar una señal tras otra. *
Hashem hizo al asna de Bilám sentir la presencia del ángel de

*Aderet Eliahú, el comentario del Gaón de Vilna, explica que Di-s probó a Bilám" con
diez pruebas, paralelamente a las Diez Pruebas de Abraham. Bilám falló en todas. Ellas son:
1.Cuando Di-s le ordenó a Bilám "No vayáis con los mensajeros de Balak," él debería
haber obedecido sin preguntar otra vez. 2. Cuando Hashem dijo, "Vos podéis ir, siempre que
no maldigáis a los judíos," Bilám partió con la intención de maldecirlos. 3. Cuando el asna se
volvió del sendero al interior del campo, Bilám la ignoró. 4. Ella presionó su pie contra una
pared, pero él ignoró la advertencia. 5. Ella se agachó debajo suyo, mas antes que reflexionar
Balak - El asna parlante 287

modo que Bilám fuera humillado por el conocimiento de que su


animal sabía más que él. 45
El asna percibió al ángel con su espada desenvainada,
bloqueando el camino. Ella por lo tanto se desvió hacia el interior
del campo. A pesar de que ésta era una ocurrencia inusual, Bilám la
ignoró. El golpeó al animal para conducirlo de regreso al camino.
El ángel se reveló otra vez ¡:¡.I asna mientras Bilám cabalgaba
sobre un estrecho sendero en un viñedo que estaba cercado a ambos
lados.
Temerosa del ángel, el asna presionó hacia el costado en la
cerca, lastimando el pie de Bilám. El se quedó rengo como resultado
del incidente.
¿Por qué sufrió esta desgracia?
La cerca que Bilám pasó era la antigua pila de piedras erigida
por su antepasado Laván y por Iaacov como un monumento de su
juramento de no dañarse uno al otro. Bilám había sido advertido por
su padre de respetar este pacto. Cuando él pasó el montículo estaba
en camino de violar el antiguo acuerdo. Ahora dolorosamente se le
recordó. No obstante, él meramente golpeó a su asna para expresar
su enojo y cabalgó más lejos.
El ángel desapareció y se reveló una tercera vez en una angosta
trocha de la cual no había escape hacia ningún lado. Viendo al ángel
blandiendo su espada, * el asna se agachó hacia abajo, bajo Bilám y
rehusó moverse.
Bilám conocía a su animal completamente .. Nunca en su vida lo
había visto actuar de este modo. No obstante él rehusó reflexionar
acerca del significado de los extraordinarios eventos, se volvió más
colérico y pegó a su bestia.
¿Qué significaba la triple presentación del ángel?

sobre las razones la golpeó. 6. El asna habló, no obstante él no se impresionó por el milagro.
7. El se percató del ángel, pero todavía no se arrepintió sinceramente. 8. El construyó altares
en el lugar Bamot Baal pensando que podría sobornar a Hashem. 9. Construyó altares y
sacrificó sobre una segunda colina, Rosh Hapisgá. 10. El sacrificó sobre la colina Rosh
Hapeor.
Así, Bilám se rebeló contra Hashem diez veces, mientras Abraham tan numerosas veces
demostró su lealtad a Hashem. Para sugerir esta comparación, las palabras, "el ángel de
Hashem", aparecen diez veces en los versículos 22:22-35.
·Por qué el ángel blandió su espada contra Bilám? Aderet Eliahu explica que Benei
Israel no podrían haber matado más tarde a Bilám por la espada si el ángel no lo condenaba a
muerte ahora esgrimiendo su espada contra él. El poder de tumá de Bilám era tan grande que
Benel Israel necesitaban especial asistencia Celestial para vencerlo.
288 BALAK
Di-s insinuaba a Bilám que sus esfuerzos por maldecir a los
judíos, descendientes de los santos antepasados, eran todos en
vano.

o Primero, el ángel se presentó en un lugar con amplio espacio


para escapar a ambos lados. Esto simbolizaba que si Bilám . ¡

deseaba maldecir a los descendientes de Abraham, él tenía dos


opciones; podía maldecir a la progenie tanto del hijo de
Abraham, Ishmael, o de la esposa de Abraham, Keturá. No
obstante, no se le permitía maldecir a la progenie de Itzjak.

q La segunda vez, el ángel se reveló en un sendero que ofrecía al


asna sólo un lado para escapar. Esto sugería que si Bilám
buscaba maldecir a los descendientes de Itzjak, él podía dirigirse
sólo a la progenie de su hijo Esav (pero no a los judíos).

o La tercera vez, el ángel se volvió visible en un lugar donde


Bilám no podía desviarse en absoluto. Di-s insinuaba que un
ataque contra los descendientes de Iaacov sería de poca
importancia, porque todos ellos, sin excepción, eran rectos. 47

Hashem consumó ahora un milagro cuyo potencial El había


establecido durante los seis días de la Creación 48 - El hizo conversar
al asna con Bilám en lenguaje humano.

Este milagro estaba destinado a inculcar en Bilám que el


habla es un don de Hashem. Al igual que El podía investir a
una bestia muda con el poder del· habla, así El impediría a
Bilám hacer cualquier pronunciamiento desfavorable contra los
judíos. 49

El asna se quejó a Bilám, "¿Qué he hecho yo que merecí ser


golpeada tres veces?"
Bilám se debería haber asombrado y/o aterrado por oir hablar a
su asna. Pero él estaba tan obsesionado con lograr su malvado
propósito que se mantuvo insensible incluso a las más arrogantes
ocurrencias. 50
Con sangre fría, él replicó, "¡Tú has hecho un tonto de mí! ¡Si
sólo tuviera una espada en mi mano yo te mataría ahora!" El
comenzó a buscar un arma con la cual matarla. 51
El asna comentó, "¡¿ Aparentemente vos no podéis destruirme
Balak - El asna parlante 289

sin una espada, y no obstante estáis en vuestro camino para


exterminar con palabras a una nación entera?!"
Los príncipes de Moab, cabalgando con Bilám, estaban
pasmados. Ellos nunca habían experimentado nada tan maravilloso
como una conversación entre un hombre y un animal. Más aún, las
palabras del asna tenían sentido.
"Cierto," comenzaron a reir los príncipes. "¡Mirad, este hombre
afirmó que puede destruir a un pueblo entero solamente con
palabras, y ahora está buscando frenéticamente una espada para
matar a su asna!"
Su ridiculización fue un golpe devastador para la vanidad de
Bilám.
"¿Por qué montáis un asna que no os obedece?" demandaron los
príncipes.
"Ella no me pertenece; yo la pedí prestada," explicó Bilám.
"No es verdad," lo contradijo el asna, "yo soy vuestra asna."
"No obstante," prosiguió Bilám, "ella no está acostumbrada a
transportar personas, sólo cargas."
"No," objetó el asna, "Yo estoy acostumbrada a que me
memonteis. "52
"Quizá te utilicé una vez," evadió Bilám.
El asna lo corrigió, "¡VOS siempre me montásteis de día, y me
usásteis para vuestros propios bajos propósitos de noche!¿Actué
alguna vez en una manera similar mientras me habéis conocido?"
"No lo hiciste," tuvo que confesar el avergonzado Bilám. 53

Cuandoquiera que los Sabios arribarían al versículo


describiendo cómo Bilám fue silenciado por el reproche de su
asna, ellos lloraban.
Ellos enseñaron, "¡Infortunio para nosotros en el Día del
Juicio, e infortunio para nosotros en el Día del Reproche!
"Si Bilám, el hombre más sabio de las naciones gentiles, no
pudo refutar el reproche de su asna y fue humillado por ella, qué
profunda vergüenza nosotros experimentaremos en el gran Día
del Juicio, cuando el Todopoderoso Mismo evocará para nosotros
nuestras faltas. "54

En el Día del Juicio, cada individuo será reprochado de


acuerdo con su personalidad, circun5tancias, y tentaciones. A
pesar de que varias personas pueden haber realizado el mismo
acto externo, sus juicios diferirán de acuerdo con las
290 BALAK
circunstancias. Así, Bilám fue silenciado porque él había·
actuado en un nivel de lejos por debajo del esperado de
alguien tan sabio como él. *55

Cuando el diálogo entre Bilám y el asna hubo concluído, el ángel


inmediatamente la mató por dos razones:
1. Para que los gentiles no adoraran al "animal parlante."
2. En Su misericordia aún hacia los malvados, Di-s exceptuó a
Bilám la desgracia de las personas diciendo del asna, "¡Este es el
animal que puso en vergüenza a Bilám!"56

Sólo después Hashem abrió los ojos de Bilám, y súbitamente


advirtió al ángel delante de él, esgrimiendo su espada.
Bilám entendió que estaba siendo amenazado de muerte. El
ángel lo censuró, "¿Por qué golpeaste al asna tres veces? Si ella no
se hubiera desviado de mí cada vez, yo te habría matado. 57
"No obstante, no fui enviado aquí para defender a tu asna. Vine
a advertirte no proseguir tus malvados planes. La nación que tú
buscas exterminar es tan querida por el Todopoderoso que El
ordenó a todos sus varones venir y visitarlo a El tres veces al año en
el Beit Hamikdash (para las festividades.)"58
Temeroso por su vida, Bilám se volvió sumiso y fingió
remordimiento. 59
"Yo pequé," confesó presurosamente, esperando que el ángel
perdonará su vida. "Debería haberme dado cuenta de los (
extraordinarios eventos con que Di-s intentaba impedirme proseguir
mi curso. Ahora, si vos desaprobáis mi viaje, retornaré. "60
Las palabras, "Si vos desaprobáis," que Bilám dirigió al ángel, .
fueron atrevidas. Ellas implicaban, "Di-s me permitió partir, y ahora
El envía un ángel para revocar Sus palabras. Si El desea que yo
retorne, El Mismo debería haberme ordenado así. En el pasado,
también, Di-s fue inconsistente. Primero El ordenó a Abraham
ofrendar a su hijo como un sacrificio, y luego ordenó a un ángel
revocar Su palabra. "61
La insincera teshuuá (arrepentimiento) de Bilám y su descaro

'Nuestros Sabios estudiaron cada narración de la Torá con el objetivo de aplicar su


lección a nuestras vidas. De la vergüenza de Bilám ellos aprendieron que cuanto más grandes
son las habilidades de una persona. más grande su responsabilidad de usarlas en el Servicio de
Hashem.
Balak - Preparativos para maldecir 291

revelaron que él estaba firme en su determinación de dañar él los


judíos. Viendo que él había firmemente escogido el camino hacia su
propia caída, Di-s no lo detuvo más. 62
"Ve pues," dijo el ángel, "pero sabe que tú podrás decir sólo lo
que yo ponga en tu boca."
Bilám continuó cabalgando felizmente, esperando "persuadir" al
Todopoderoso de dejarlo maldecir a los judíos. 63

Bilám es Recibido por Balak y lo Instruye para Erigir


Altares

De acuerdo con instrucciones previas de Balak, cuando arribaron


a las afueras de Moab, los delegados notificaron al rey, quien
cabalgó para acordar a Bilám el honor de una recepción real. 64
"¿Por qué vos no aceptásteis inmediatamente mi oferta?"
reprochó Balak a Bilám. "¿Pensásteis que yo era incapaz de
honraros?" (Involuntariamente, una chispa de profecía escapó de sus
labios. En verdad, él no podría honrar a Bilám por esta misión. 65)
Bilám explicó a Balak que él no había consentido
inmediatamente porque Di-s le había prohibido partir. "Ahora,
solamente, tengo poder para decir sólo aquellas palabras que Di-s
pone en mi boca."
No obstante, ambos estaban confiados en que Bilám podría
debilitar a Benei Israel con sus poderes de tumá (impureza) y
dañarlos con su ojo maligno.
Mientras Balak y Bilám cabalgaban a lo largo del río Amón hacia
los suburbios de la capital, el rey mostró a Bilám en la distancia las
franjas de tierra que los judíos habían conquistado de Sijón y Og,
tierra que había pertenecido originalmente a su propio país. 66
Cuando llegaron a la capital, Bilám notó que ella estaba
densamente poblada y bullendo de actividad. Previo al arribo de
Bilám, Balak había ordenado que todos los mercados y grandes
negocios en las afueras de Moab fueran transferidos al centro de la
capital. El esperaba que la vista de una ciudad animada de vida y
actividad despertaría la compasión de Bilám. Así, lleno de piedad
por una inocente población de hombres, mujeres, y niños
amenazados por una invasión, Bilám haría todo lo posible para
incapacitar a Kelal Israel. 67
A Bilám y los príncipes de Moab se les asignó un lugar para
alojamiento. El Rey Balak les envió comida de su cocina, pero a
292 BALAK
pesar de sus grandes promesas ella era verdaderamente escasa. En
aquel día Balak sacrificó para su propia suntuosa comida mucho
ganado, pero él envió de mala gana a Bilám y sus compañeros no
más que un único buey y una oveja, ambos pequeI'ios y deficientes.
Bilám estaba indignado y juró iracundo, "Yo le enseñaré a ser más
liberal con su fortuna. Mañana le ordenaré construir siete altares y
sacrificar animales en cada uno. "68
A la mañana siguiente Balak y Bilám se encontraron a fin de
comenzar los preparativos necesarios para maldecir a los judíos.
Balak, quien era superior a Bilám en el conocimiento de dónde
una maldición debe ser pronunciada, llevó a Bilám a una colina
desde la cual pudo observar a la Tribu de Dan, la cual había sido
expulsada de las Nubes de Gloria como castigo por adorar ídolos. *
Bilám se regocijó cuando vio a una Tribu que era pecadora, porque
creyó que su maldición tendría efecto sobre ésta. 7o
Bilám instruyó a Balak, "Construye en este sitio siete altares, y
sobre cada uno nosotros ofrendaremos un buey y un carnero a Di-s."
Bilám esperaba congraciarse con Di-s con estos sacrificios. El
proclamó, "Yo he construído siete altares correspondientes a siete
altares erigidos por grandes tzadikím: Adám (quien trajo sacrificios
en Gan Edén), Hevel, Noaj, Abraham, Itzjak, Iaacov, y Moshé. Sus
ofrendas, las cuales fueron aceptadas por Di-s, provenían de
individuos o representantes de sólo una nación, el pueblo judío. Mis
siete altares, por otra parte, representan todas las setenta naciones
del mundo, cuyo delegado soy. Aceptándolas, Di-s será así honrado
por todas las naciones. "71

A pesar de que Bilám y Balak no ofrendaron sacrificios con


motivos puros, sino más bien por malvados motivos ulteriores,
Hashem no obstante los recompensó. Balak, como resultado, se
convirtió en el ancestro de Ruth, la conversa moabita y madre de
la dinastía real Davídica.
Nosotros aprendemos de aquí que un judío debería siempre
realizar externamente actos rectos, estudiar Torá y realizar las mitzvot,
aún si sus motivos no son completamente puros. Eventualmente, él
realizará estos actos leshem shamaim (en honor a Di's).72**
Bilám ordenó a Balak, "Permaneced junto a los sacrificios

"Desde el Exodo los miembros de Dan tendieron hacia la idolatría. En los tiempos de los
Jueces ellos erigieron una imagen en su territorio.
"Es correcto para un judío estudiar Torá y realizar las mitzvot aún a pesar de que él
Balak - Preparativos de Bilám 293

mientras yo asciendo solo hasta la cima de la colina. Tengo que


meditar en soledad para que Di-s pueda hablarme. En el pasado, El
nunca se me dirigió de día, y no estoy seguro de que El me
encontrará i'lhora. "73
Bilám ci'lminó por sí mism0 74 hi'lsta la cumbre de li'l colina,
i'lrrastrando su pie cojo con dificultad. A peSi'lr de que su herida
todavía le dolía, rehusó demorar su misión y permitirse i'l sí mismo
tiempo para recuperarse porque estaba ansioso por maldecir i'l los
judíos. 75
Di-s se reveló en honor del pueblo judío, a pesar de que Bilám
no era merecedor. (No obsti'lníe, la revelación de Bilám fue inferior i'l
aquélla experimentada por los profetas judíos. Di-s se le dirigió en
una manera incidental y despreciativa, antes que con amor. 76)
Di-s preguntó a Bilám, "Rashá (malvado), ¿qué estás haciendo
i'lquí?"
"Yo he i'lrreglado siete i'llti'lres con sacrificios," replicó Bilám
sUi'lvemente, "como un obsequio pi'lri'l Vos. "77

Un vendedor engañaba siempre a sus clientes usando falsas


balanzas. Una vez, un inspector de policía entró a su negocio y le
dijo, "Tú eres culpable de fraude. "
"Yo sé," replicó el vendedor, "Ya he enviado un obsequio a
vuestro hogar. "

Similarmente, Bilám esperaba gi'lnar el fi'lvor de Di-s


sobornándolo con sacrificios.
Respondió Di-s, "Yo prefiero uni'l cuchari'l llena de harini'l
ofrecidi'l por los judíos, descendientes de mi querido Abri'lham, a los
profusos sacrificios de i'lquellos que odio". 78
"Ahora, retorna a Bi'llak y hi'lbla las pi'lli'lbras que Yo he puesto
en tu boci'l."
Bilám retornó i'l Bi'lli'lk Y los príncipes de MOi'lb. Los encontró
todi'lvíi'l concentrándose en la ofrenda de los sacrificios.

pueda en ese tiempo carecer de la dedicación mental requerida pará Hashem. El


cumplimiento práctico de Torá y mit¡wot por sí mismo ejerce una influencia beneficiosa sobre
~. .

No obstante, de acuerdo con una opinión (Rabí Simja Zissel de Kelm), la regla de que
tal persona actuará eventualmente leshem shamaim se aplica sólo si ella no obstante desea
sinceramente cumplir la Torá con los pensamientos apropiados, aún a pesar de que es
incapaz en ese momento.
294 BALAK

La Primera Bendición de Bilám: El Origen y Destino del


Pueblo Judío es Unico

Bilám imploró a Hashem permitirle maldecir a los judíos, pero


mientras él estaba formulando una maldición en su corazón, Di-s
torció su lengua, forzándolo a pronunciar lo opuesto de lo que él
estaba pensando. De cada bendición nosotros podemos adivinar la
maldición que Bilám tenía intención de dar. 79
Cuando las bendiciones comenzaron a salir de su boca, Bilám
elevó su voz tan agudamente como pudo. Esperaba evocar la envidia
y enemistad de las naciones gentiles al escuchar las alabanzas de
Ke/al Israel. 80
Las bendiciones de Bilám estaban disfrazadas como parábolas
poéticas.* El proclamó:

:lN1b 17b i'7:l ))m) 01N lb / Balak, el rey de Moab, me ha traído


de Aram,
Oip ),lnb / de las antiguas montañas, diciendo,
:lpY) )7 nlN n:J7/ Veníd maldecíd (por) mí a Iaacou
7N,-¿n nbY"t n:J71 / y ueníd, suscitad la ira (de Di-S) contra Israel. 81

El profundo significado de las palabras de Bilam era, "Vos,


Balak, y yo somos los más desagradecidos de los hombres. Nosotros
debemos nuestras vidas a los judíos. ¿Cómo entonces pudísteis
haberme traído de Aram para maldecirlos? Fue en aquel preciso
lugar que su antepasado, Iaacov, permaneció con mi antepasado,
Laván. Antes del arribo de Iaacov, Laván no tenía hijos. Yo nací sólo
a causa de los méritos de Iaacov.
"Vos, Balak, sobrevivísteis a causa de las 'antiguas montañas',
los antepasados de esta nación (llamados 'montañas '). Vos sóis un
moabita, ** un descendiente de Lot.
Si no fuera por su antepasado Abraham, Lot no habría sido
rescatado de la destrucción de Sedom, y vos no estaríais vivo hoy. 82
"Es más, ¿no os dais cuenta que Di-s protege a este pueblo? El

'Zohar explica que la claridad de visión de Bilám sólo en el reino de tumá (impureza)
igualaba a la de Moshé (en kedushá - santidad). Dado que su profecía estaba ahora inspirada
por ruaj hakodesh, ella no fue lúcida como la de Moshé, sino hablada en parábolas como la
visión de todos los otros profetas (Tiferet Tzión).
"Balak descendía de ambas Midián y Moab; no es claro cuál de sus progenitores
provenía de dónde (Tiferet Tzión).
Balak - Bendiciones 295

prometió a su ancestro Abraham, 'A aquellos que os maldicen, Yo


maldeciré.' Por consiguiente, quien los maldice se maldice a sí
mismo. Cuando vos me enviásteis un mensaje, 'Veníd, maldecíd
(por) mí a Iaacov, verdaderamente implicásteis, 'Veníd, maldecídme
(maldiciendo a Iaacov). "83

~-N n:lp N~:lpN nY.) /


i¿ Cómo puedo yo maldecir mientras Di-s no
maldice (sino, más bien, Ellos bendice)?!
,n ay, N~ ay,N nm / i¿Y cómo puedo yo suscitar ira (Divina)
contra ellos, si Hashem no está encolerizado?!

"Parece que Di-s bendice a los judíos cuando ellos merecen una
maldición" .

o Cuando su antepasado Iaacov engañó a su padre Itzjak,


arrebatando la bendición de su hermano mayor Esav, i ¿no era él
merecedor de una maldición?! En lugar de ello, ganó una bendición,
como su padre expresó, "El permanecerá bendito" (Bereshit
27:33).

o ¿No debería Di-s haber decretado mal sobre los judíos cuando
ellos adoraron el Becerro de Oro? En cambio, El continuó
prodigando bendiciones sobre ellos. El incluso les concedió las
Nubes de Gloria, el man, y el Manantial de Miriam después.

o Después de que los judíos cruzaron el Jordán, Di-s instruyó a los


cohaním pronunciar bendiciones sobre las Tribus por cumplir la
Torá y maldiciones por violarla (Devarím 27; 11, parshát Ki Tavo).
No obstante El mitigó el fraseo de las maldiciones. *

"Las maldiciones están mitigadas de los siguientes dos modos:


l. Hashem mencionó explícitamente que las bendiciones deberían ser conferidas a los
judíos, diciendo, 'Estas se pararán ... para bendecir al pueblo,' mientras concerniente a las
maldiciones El evitó mención explícita de los judíos, diciendo, 'Estas se pararán ... para
maldecir' (íbid 27:13). -
2. El expresó que personalmente bendeciría al pueblo, diciendo, 'Di-s os colocará alto
por sobre todas las naciones' 'Hashem ordenará la bendición sobre vos' (íbid. 28: 1); Y así
sucesivamente. Por otra parte, ninguna referencia es hecha a Di-s en las maldiciones,
solamente como una promesa de que ellas les serían causadas por agentes (Midrash Rabá).
La maldición directa de Di-s es eterna, mientras una maldiCión para ser cumplida por
agentes es transitoria (Ti/eret tzión).
296 BALAK
"Así,¿de qué utilidad es mi intento para maldecir a los judíos si
Di-s no desea que ellos sean maldecidos?"84

De las precitadas afirmaciones de Bilám nosotros podemos


discernir sus pensamientos. En su corazón él estaba implorando a
Hashem permitirle pronunciar una maldición. Di-s, sin embargo,
frustró sus intenciones y así él proclamó que nadie podía maldecir a
esta nación. 85

Bilám decidió entonces encontrar falta en los antepasados, para


que el mal sobreviniera al pueblo judío a causa de ellos. ¿Por qué fue
ésta su primera maldición?

Dos personas entraron en un bosque para talar un árbol. El


más torpe de los dos comenzó a cercenar una rama tras otra, un
trabajo muy· tedioso. El más listo razonó, "Si nosotros podemos
encontrar las raíces de este árbol y hacer un esfuerzo supremo
para cortarlas, derribaremos todas sus ramas, también. "86

Así, Bilám el rashá pensó, "Antes que maldecir a cada Tribu


separadamente, yo atacaré sus raíces. Si encuentro una impureza en
el origen del pueblo, lo maldeciré y con eso dañaré al pueblo
entero. "
De ahí que Bilám concentró sus pensamientos sobre los
antepasados con el fin de encontrar una falla en ellos. En cambio,
una bendición emanó de sus labios porque los orígenes de los judíos
eran puros:

UN'N o',)~ '¿IN,n ,:::¡ / Porque de la cima de las rocas yo lo veo


U')'¿IN nw::nn) / y de las colinas yo lo avisto.

"Yo veo a los judíos descendiendo de santos antepasados,


llamados "rocas", y de santas madres, llamadas "colinas". (Como
rocas en el mundo físicO, los antepasados fueron el fundamento
espiritual del mundo.)
"Dado que el origen de este pueblo es santo, sus ah:1as se unen a
la santidad. Así, ellos nunca se asimilarán totalmente con los gentiles
(a pesar de que ellos pueden asociarse temporalmente).87
"Ellos guardan cuidadosamente su origen único:

11:::¡'¿I' 'i::l) Oy 1n / Ved, el pueblo morará en soledad.


Balak - La primera bendición de Bilam 297

"El pueblo judío no se casa con gentiles, ni ellos adoptan las


creencias y cultura de los alrededores. Ellos rehúsan profanar el
Shabat, abolir el brit milá (circuncisión), o adorar las deidades de
los gentiles. "88
Su conducta inusual es sugerida por la (aparentemente
redundante) palabra );' / hen (ved) al comienzo del verso.
Excepto por las letras Hei y Nun, cada letra del Ale!- Bet, de
acuerdo con su valor numérico, debe asociarse con otra letra a fin
de volverse un número decimal. Ale! (1) necesita Tet (9); Bet (2)
necesita Jet (8); y así sucesivamente. Los judíos, no obstante, están
caracterizados por la palabra hen, la cual consiste de las letras Hei
(5) y Nun (50), las únicas letras que nunca fraternizan con o.tra, sino
se asocian sólo con su propia clase. Similarmente, los judíos son
cuidadosos para preservar su origen puro. 89 *
Una interpretación adicional del verso es: "ved, el pueblo judío
morará solo en los tiempos de Mashíaj, porque ellos heredarán el
mundo"90**

::1~n:r" l"Ó 0'))::11/ No le serán ajustadas cuentas entre los gentiles.

"En el Futuro Día del Ajuste de Cuentas, cuando los gentiles


serán castigados, el pueblo judío no será destruído junto con ellos. "91

::1p)l' ,!))I i1m 'Y.) / ¿Quién puede contar el polvo de Iaacov?

"¡¿Quien puede contar el número de mitzvot (mandamientos)


que un judío realiza desde el tiempo que él nace hasta que retorna al
polvo?! Ya está circuncidado a la tierna edad de ocho días; si él es
un primogénito, es redimido por un cohén cuando tiene un mes de
edad; a la edad de tres, sus padres comienzan a educarlo en Torá y
mitzvot; a los trece, asume todas las mitzvot él mismo; un judío
nunca se sienta a comer a menos que bendiga "hamotzí"; después
de la comida él otra vez recita bendiciones.
"¿Quién puede maldecir a una nación cuyos miembros dedican

"Haamek Davar parafrasea el versículo como sigue: .,,:1, O)) )n / 'Mientras el estilo de
vida del pueblo judío sea distinto del de las naciones', 11:>'lI' / ellos morarán en seguridad;
O'U:ll / pero si ellos intentan asimilarse entre los gentiles, :1'l1nl1> N' / ellos no serán
reconocidos por ellos. Las naciones reaccionarán con antisemitismo y los repelerán,
(como en Alemania antes y durante la Segunda Guerra Mundial).
**Targúm Ionatán combina ambas interpretaciones, explicando: "El pueblo judío
heredará el mundo porque ellos rehúsan aceptar las costumbres de los gentiles."
298 BALAK
sus vidas a cumplir los mandamientos de Di-s?92

"¿ Quién puede contar el número de m itzvot que un judío


cumple aún con materiales inferiores, como polvo y tierra?
"Cuando él ara, observa la prohibición, 'Tu no ararás con un
buey y un asno juntos' (Devarím 22: 10), y cuando siembra, 'Tú no
sembrarás tu campo con dos clases de semillas' (Vaikrá 19: 19). El
utiliza cenizas para la mitzvá de pará adumá, y polvo para las aguas
de la sotá.
"¿ Quién puede maldecir a una nación que cumple aún con la
más leve de las mitzvot de Di-s?93

"¿Quién puede contar a los pequeños niños judíos, de quienes,


Di-s predijo, "se multiplicarán como el polvo de la tierra?' (Todos
los censos en el desierto excluían a los varones debajo de los veinte
años de edad.)"94

De la bendición de Bilám nosotros podemos discernir la


maldición que él había ideado en su corazón; él deseaba disminuir el
número de judíos. 95

Jl'{'\!.J) y:n SIl'{ '.m)):)) / y el número de la cuarta parte de Israel.

"¿ Quién puede contar la población de siquiera una de las cuatro


divisiones de banderas de Benei Israel?"96
De acuerdo con otra interpretación, Bilám dijo, "Di-s cuenta la
semilla de Kelal Israel, esperando que un tzadik nazca."
Cuando Bilám pronunció estas palabras proféticas, él comentó
despreciativamente, "¿Cómo puede Di-s, Quien es santo y sus
ángeles, quienes son santos, siquiera cuidar tales cuestiones?"
Como castigo, Bilám fue enceguecido de un ojO.97

O',V' SI):) 'V!)) m):)SI / ¡Permitídme morir la muerte del recto


1n):)::> )j")',nl'{ mm / y permitíd que mi fin sea como el suyo!

Dándose cuenta de que en vez de maidecir a los judíos él estaba


involuntariamente bendiciéndolos una y otra vez, Bilám decidió que
era mejor ¡morir que sufrir más tiempo tal agonía!98
No obstante, el ruaj hakodesh (inspiración Divina) que hablaba
de sus labios elevó estos pensamientos también, y él se encontró a sí
mismo requiriendo la muerte de los judíos rectos, quienes entran al
Balak - La primera Bendición 299

Gan Edén (paraíso) después de partir de este mundo.

Este es uno de los versículos en el cual la Torá Escrita eXpresa la


creencia fundamental de que el alma continúa existiendo después de
la muerte física y que los tzadíkím experimentan la dicha eterna del
Gan Edén,sino, ¿por qué debería Bilám haber deseado la muerte de
los judíos rectos?99

Balak había estado escuchando las palabras de Bilám con


creciente consternación y asombro.
"¿Qué me habéis hecho?" le reprochó. "¡Yo os convoqué para
maldecir a mis enemigos, y vos los bendijísteis!"
"Yo soy impotente en esta materia," replicó Bilám, "porque
estoy forzado a hablar todo lo que Di-s pone en mi boca. "100
Cuando los príncipes de Moab oyeron estas palabras, ellos se
dieron cuenta que Bilám no podría maldecir a los judíos. La mayoría
de ellos partió; sólo unos pocos permanecieron con Balak en la
débil esperanza de que Bilám todavía tuviera éxito. 101
Balak dijo entonces a Bilám, "Dejádme conducíros hasta una
colina diferente, donde preveo con mis poderes de magia que los
judíos sufrirán un día una trágica pérdida. ¡Quizá esta calamidad
resulte para vuestra maldición!"
Balak condujo a Bilám hasta la montaña sobre la cual Moshé
estaba destinado a fallecer. 102
"Meditad sobre los reshaím de entre el pueblo," le aconsejó
Balak a Bilám, "no sobre los tzadíkím. Quizá vos podréis
dañarlos." 103
Bilám instruyó a Balak erigir otra vez siete altares y sacrificar un
toro y un carnero sobre cada uno. .
"Permaneced aquí para ofrendar los sacrificios," le ordenó
Bilám a Balak. "Yo vagaré hacia allí para que Di-s me dirija la
palabra. "
Di-s ahora se reveló a Bilám en un nivel más alto de profecía,
con el Nombre de "Hashem," por el cual El se reveló él Moshé.
Previamente, Di-s había hablado a Bilám sólo a través de Su
Atributo de "Elokim", Di-s de Justicia y Poder. 104
Cuando Bilám fue instruído por Hashem de conferir bendiciones
adicionales a los judíos, él no deseó retornar a Balak. "¿Por qué
debería retornar para encolerizarlo?" dijo.
300 BALAK
No obstante, Di-s forzó a Bilám a regresar y pronunciar la
próxima bendición. 105
Viendo a Bilám aproximarse, Balak.le preguntó cínicamente,
"¿ Qué os ordenó profetizar Di-s, a Quien vos estáis obviamente
sometido?"
Bilám por consiguiente comenzó su discurso reprochando a
Balak por estas irrespetuosas palabras.

La Segunda Profecía de Bilám: La Grandeza del Pueblo


Judío los Protege de Maldicíones

)lY.l'V) p7:1 O)P / Levantáos, Balak, y oíd,


1)!:l~ )):1 ,,)1 ))'~Nn/ y prestádme atención, vos hijo de Tzipor.

"No os burléis de mi profecía, Balak. Vos no podéis permanecer


sentado mientras escucháis las palabras de Di-s. ¡Levantáos y paráos
sobre vuestros pies! 106

:1~~') 7-N 'V'N N7/ Di-s no es un hombre que debería ser falso,
omrp) O,N ):1) / ni un ser humano que debería arrepentirse.

"Un hombre algunas veces hace una promesa, y más tarde o


rehúsa cumplirla o lamenta haberla hecho. Di-s, no obstante,
mantiene Su palabra. El prometió a los antepasados que El traería a
los judíos a Eretz Israel y les daría posesión de ella. ¿Pensáis que El
romperá Su promesa y os dejará destruírlos en el desierto?,,107

De la bendición de Bilám nosotros podemos adivinar la


maldición que él deseaba pronunciar: que Di-s revocara el pacto con
los antepasados y no llevara al pueblo a la Tierra Santa. 108

n'V)I' N7)1Y.lN Nmn/ ¿Lo ha dicho El y no lo hará,


mY.l'p' N7) 1:1,) / o ha El
hablado y no lo cumplirá?
Estas ideas están formuladas como preguntas retóricas, (antes
que como afirmaciones, "Si E: dijo, ciertamente lo hará ... ") para
sugerir que hay verdaderamente tiempos cuando Di-s no cumple Su
palabra: Si El decreta el mal sobre personas y ellas
subsecuente mente se arrepienten, anula Su decreto. La bendición
del Todopoderoso, no obstante, es irrevocable. 109
Por consiguiente, Di-s ciertamente cumple Su promesa a
Balak - La Segunda Bendición 301

Abraham: "Eleva ahora tus ojos, y mira desde el lugar donde tú


estás, hacia el norte, hacia el sur, hacia el este, y hacia el oeste;
porque toda la tierra que tú ves, a ti te la daré y a tu
descendencia por siempre y Yo haré a tu simiente como el polvo
de la tierra ... " (Bereshit 13:14- 16).1 10

nnp;, 1")::1 mnl Ved, yo he recibido bendiciones,


m::1''VN ?Ó) 1"):1) I El ha bendecido, y yo no puedo retirarla.

En su corazón Bilám estaba rogando a Hashem no compelerlo a


pronunciar bendiciones adicionales, pero su presente discurso
admitía que él estaba en poder de Di-s. 111

:1p,\l>::1 ,)N \?':1n l'·ó I El no ha visto iniquidad en Iaacov,


;'Nl'V'::1 ?J:»/ nNl N;') I y tampoco El ha visto mal en Israel.

Bilám intentaba desesperadamente encontrar falla en los judíos.


No obstante, la generación que alcanzó Eretz Israel era una
generación de tzadikím, y así él fue forzado a admitir que no podía
encontrar pecadores entre ellos. 112
De acuerdo con otra interpretación, Bilám hizo una afirmación
general: "Di-s exime aún a los judíos comunes (Iaacov) de la
destrucción inmediata que ellos merecen por sus delitos, porque los
tzadikím (justos) (Israel) están libres de pecado y protegen a su
entera generación." 113

Las palabras de Bilám en este pasuk (verículo) podían implicar


también que Di-s ignora los pecados del pueblo judío porque El los
ama. En realidad, nosotros sabemos que Hashem no permite que
los pecados de nadie queden impunes. Bilám estaba adulando
intencionalmente a los judíos. Su adulación fue eficaz, porque más
tarde ellos se volvieron vanidosos y pecaron en Shitím. 114

)J:»/ )'PÚN 'ni Hashem, su Di-s, está con él


)::1 l~m n,\Jnm I y la Shejiná del Rey está con él. 115

"Vos, Balak, me ordenásteis maldecir a los judíos con mis


poderes de tumá (impureza). ¿Cómo puedo maldecir a un pueblo
cuyo Di-s está constantemente en medio de ellos y los cuida? Un
302 BALAK
ladrón puede ser capaz de entrar a un viñedo y desarraigarlo
mientras su propietario está durmiendo; pero 'El Guardián de
Israel ni duerme ni dormita' (Tehilím 121). ¿Cómo, entonces,
puedo dañar a los judíos?"116

Cuando Balak oyó las palabras de Bilám preguntó, "¿Es posible


que vuestras maldiciones sean ineficaces a causa del poder de su
presente líder, Moshé? ¿Quizá vos debiérais posponer el efecto de la
maldición para el tiempo después de la muerte de Moshé, cuando
los judíos serán guiados por otro líder?"
"Imposible," replicó Bilám. "El sucesor de Moshé, Iehoshúa,
combatirá a sus enemigos tan vigorosamente como Moshé lo hace.
Cuando él sople trompetas ante Hashem, ¡los muros de Ierijó se
desmoronarán y caerán!" 117*

O),~):)):) ON)~m ?-N/ Di-s los sacó a ellos de Egipto


)? ON, m!)~)n:;, / con la fuerza de reemim, demonios.

"Vos, Balak, me dijísteis, 'Ved, un pueblo ha salido de Egipto.'


Estas palabras fueron inexactas. El pueblo no podía haber
abandonado Egipto por sí mismo, sino que ellos fueron sacados por
Di-s de una manera sobrenatural. Yo, Bilám, hechicé todas las
fronteras de Egipto con mis poderes de magia a fin de impedir la
huida de los esclavos hebreos. No obstante, mi brujería fue ineficaz
porque Di-s Mismo los sacó. 118
"Aún los shedím (demonios), están sujetos al poder de Di-s y El
hizo uso de ellos para redimir a los judíos de Egipto. "119

:lp~):l 'lIm N? )::> / Porque no hay adivinación en Iaacov,


?Nl'll):l OUp N?) /ni hay ninguna hechicería en Israel.
Este pasuk se puede entender de dos modos:
l. "Ninguna adivinación es eficaz contra Iaacov (dado que Di-s
está entre ellos); por lo tanto, las herramientas de magia que los
hombres sabios de Midián trajeron a mí fueron totalmente inútiles.
Porque, a diferencia de otras naciones, este pueblo no está regido
por sarim sino está bajo la directa Supervisión de Di-s. 120
"Cuando mi abuelo Laván buscó destruir a su antepasado Iaacov

'De acuerdo con el Midrash, las palabras 1:1 170 l1)Jnm denotan, "el sonido del shofar
del Rey está con Jehoshúa. "
Ba/ale - La segunda Bendición 303

con sus artes de magia, Di-s no le permitió tener éxito.


Similarmente, yo no puedo vencer a los descendientes de Iaacov. 121
2. "Ni adivinos ni hechiceros pueden ser encontrados entre los
judíos. Ellos no practican magia como las otras naciones, sino
consultan a Di-s directamente a través de sus profetas y a través del
urim vetumim. Este gran pueblo, por lo tanto, ciertamente merece
ser bendecido. "122

Un tiempo vendrá cuando


7-N 7))!) ilY.l 7N,\'.n71 ::lP))'7 ,Y.lN' )W::> /
será dicho a Iaacov y a Israel, "¿Qué ha forjado Di-s?"

1. En el tiempo del Mashíaj Di-s realizará milagros para los judíos


sobrepasando todos aquellos del pasado. Las naciones gentiles
entonces vendrán e inquirirán de los judíos acerca de las grandes
acciones de Di-s. 123
2. En la era siguiendo a tejiat hametim (resurrección de los
muertos) el amor de Di-s por el pueblo judío se volverá evidente a
todos. Di-s personalmente será su maestro de Torá. Los tzadikím se
sentarán frente a Hashem como estudiantes ante su Rebe (maestro),
y Elles revelará los profundos significados de la Torá.
No se les permitirá entrar a los ángeles, sino tendrán que inquirir
de los judíos, "¿Qué os ha enseñado Di-s ?"124*

mp' N'::l7::> O)) )il / Ved, el pueblo se levantará como una leona
N'¿on' ',N:)) / y se alzará él mismo como un león.

1. "Este pueblo se levanta tan fuerte como un león y no


descansará hasta que haya destruído a sus enemigos y tomado los
despojos de Eretz Canaán. 125
2. "No hay nación sobre la tierra que sirva al Creador tan
enérgicamente como el pueblo judío. Cuando un judío se levanta en
la mañana, se fortifica a sí mismo como un león para cumplir
mitzvot, vestir tzitzit y tefilín, y para recitar el Shemá (plegaria
"Oye Israel") en su tiempo apropiado. "126

"¿Por qué los ángeles interrogan, "¿Qué ha '))!l/forjado Di·s?"


Tiferet Tzión explica que mientras Kelal Israel estudia Torá a fin de comprender su
significado completamente, el principal interés del ángel en el estudio de Torá es entender el
significado de la Creación. para lo cual la Torá es la llave. Ellos inquieren acerca del
aprendizaje de los judíOS a fin de sondear en los trabajos de Di-s en el universo.
304 BALAK

"'\:> ~:H'P 1).1 :l:;lllj) N~/ El no descansará hasta que coma de la


presa
nnllj) o)~~n 011/ y beba la sangre de los rn uertos.

1. Bilám predijo que Moshé no fallecería antes de tomar


revancha sobre él y los cinco reyes midianitas. 127
2. Un judío no descansa a la noche hasta que recita el Shemá.
Cuando él pronuncia las palabras, 'Hashem es Uno,' reconociendo
así que no existe otro poder que el Todopoderoso, Di-s destruye
todos los agentes dañinos. 128

Después de aprender de la segunda profecía de Bilám que los


judíos conquistarían Eretz Canaán y matarían a los reyes de las
naciones, Balak aconsejó a Bilám, "¡Mejor id calmadamente a casa!
Yo no necesito ni vuestras maldiciones ni vuestras bendiciones!" 129
Bilám replicó, "¿No os he dicho ya que debo seguir las
instrucciones de Hashem 7"
Balak decidió hacer un intento adicional. "Después de todo,"
pensó él , "Yo sé que esta nación no es invencible. Ellos fueron
afligidos en el pasado por los amalekím y los canaaním (Bamidbar
14: 15). Aún si yo no puedo tener éxito en destruirlos enteramente o
en impedirles entrar a Eretz Canaán, debe haber algún modo de
herirlos. "130
Balak condujo a Bilám a un sitio diferente, donde Benei Israel
adorarían en el futuro al ídolo Baal Peor. Balak previó que Benei
Israel serían castigados allí, pero él fue incapaz de adivinar los
detalles. "Quizá," pensó, "su castigo será el resultado de la maldición
'l' "131
de B lamo
Balak y Bilám erigieron otra vez siete altares y ofrendaron un
carnero y un toro en cada uno. Esta era la tercera vez que ellos
ofrendaban un grupo de catorce sacrificios, llevando el total de sus
ofrendas a cuarenta y dos.
A pesar de que Bilám y Balak trajeron sacrificios por razones
egoístas, ellos no obstante causaron la muerte de cuarenta y dos
jóvenes judíos.

Cuando el profeta Elish6 pasaba por la ciudad de Ierijó, los


habitantes se quejaron a él de que las aguas de la región estaban
causando enfermedad y muerte.
Balak - Tercera bendición de Bilárn 305

Elishá curó milagrosamente las aguas arrojando una botella


de sal en su fuente.
Después de que él hubo abandonado la ciudad, un grupo de
jóvenes judíos no religiosos abordaron al profeta, denostándolo y
blasfemándolo. Ellos habían ganado su sustento trayendo agua a
Ierijó, y ahora acusaron airadamente a Elishá de eliminar su
fuente de ingreso (antes que confiar en Di-s para proveerlos de
otra).
El espíritu de profecía descansó sobre Elishá, y él percibió que
estos jóvenes estaban privados de méritos. Ellos habían sido
concebidos en uniones prohibidas, no observaban mitzvot, y no
producirían digna descendencia.
Elishá pronunció el gran Nombre de Di-s (algunos dicen, el
Nombre de Cuarenta y Dos Letras), y de repente un bosque
apareció, del cual dos osos emergieron. Ellos despedazaron a
cuarenta y dos de los jóvenes. 132

A pesar de que las intencionadas maldiciones de Bilám no


pudieron afectar a la generación del desierto, una generación de
tzadikím, aquellas maldiciones y los sacrificios alcanzarían más tarde
su objetivo, la juventud judía totalmente desprovista de Torá y
mitzvot. 133

Esta vez Bilám no intentó utilizar sus poderes de tumá, dado que
él había admitido en su última profecía que los judíos eran inmunes a
la magia. En cambio, él se concentró sobre sus pecados. Volvió su
cara hacia el desierto para recordar a Di-s el Pecado del Becerro de
Oro. No obstante, cuando él alzó sus ojos, percibió que la Shejiná
estaba descansando sobre las tiendas de Kelal Israel. Entonces supo
que Hashem había perdonado este pecado. 134
En honor del pueblo judío, el espíritu de profecía superó otra vez
a Bilám. Di-s lo forzó a pronunciar bendiciones adicionales. 135

La Tercera Profecía de Bilám: Los Judíos Morarán


Seguramente en Ereíz Israel, Regidos por Su Rey

lY:l ))::1 OY7:l 0/'\) / "La proclamación irrevocable de Bi lám, el hijo


de Beor,
1'yn ont¿l ,:lln 0/'\)) / Y la proclamación irrevocable del hombre
con la buena visión. "137
306 BALAI<
,
Bilám estaba proféticamente alabándose a sí mismo que él era
superior profeta que su padre Beor, y que él sabía secretos, ocultos a
los otros profetas.
De acuerdo con esta explicación, ·,,>lil on\lj significa que Bilám
tenía una visión profética superior. 138
No obstante, las palabras pYil on\lj llevan todavía otras
interpretaciones:
1. )~>lil on\lj significa "cuyo ojo fue extinguido." Di-s castigó a
Bilám encegueciéndolo de un ojo, por el comentario sarcástico que
él hizo mientras pronunciaba la profecía, "El cuenta la simiente de
Israel" (23:10).139
2. Además, Bilám se llamaba a sí mismo "el hombre con el ojo
maligno." Bilám podía atraer las fuerzas del mal sobre una persona
concentrando su mirada sobre ella. El alzó sus ojos con el fin de
lastimar a Kelal Israel, pero fue impotente para dañarlos. 140

Bilám se describió a sí mismo como un 1::1:1 / guever, "un hombre


fuerte" (relativo a la palabra guevurá / fuerza).

La Torá llama a tres personas guever, dado que ellas


desplegaron particular vigor:

o El Rey David es alabado como un guever (2 Shmuel 23: 1). ¿Por


qué él mereció aquel título?
Nadie equiparó el poder de David para batallar contra su
inclinación malvada. David se despertaba del sueño todas las
medianoches y estudiaba Torá. El practicó auto- control toda su
vida, aprendiendo a soportar insultos en silencio. Después de que
él pecó con Bat- Sheva, ayunó y se afligió a sí mismo por trece
años.

o El segundo hombre que mereció el distinguido nombre


"guever" fue el Rey Shlomó.
El se esforzó a sí mismo mucho, para penetrar en las más
íntimas cámaras de la Torá. Después, trabajó para articular sus
pensamientos para todos por medio de parábolas. Shlomó
también se esforzó para "construir cercas," para guardar y
proteger las leyes de Torá.

o Bilám, también, es llamado "guever," mas su vigor era la fuerza


de la maldad. A pesar de que él estaba muy comprometido hacia
Balak - Tercera bendición de Bilám 307

el pueblo judío por las muchas bondades que su antepasado


Iaacov había mostrado a su antepasado Laván, él enérgicamente
suprimió sus mejores instintos e insistió en maldecir a los
judíos. 141

;'·N 'lDN )JD\'J ON) / Declaración irrevocable de quien oye los


dichos de Di-s,
mn' ,-j\'J mnD ,\'JN / quien ve la visión del Todopoderoso,
0')')) ');,:n ;,!)) / cayendo mientras ella está siéndole revelada a
él. 142

Bilám continúa describiendo sus habilidades proféticas,


declarando que ellas eran comparables a las de Moshé.

En el libro Mishné de Shelomó, tres criterios son citados por


los cuales juzgar a otro:

o Un gran tzadik (justo) puede reconocer a alguien que ha pecado,


porque un pecador es afligido con la enfermedad drokan (la cual,
entre otras cosas, lleva a su rostro volverse verdoso).

o Uno puede distinguir a un tonto por su verborrea.

o Uno puede distinguir a un ignorante por su jactancia.


"Permite que otro hombre te alabe, y no tu propia boca" (Mishlé
27 :2). Si tú quieres que otros reconozcan tu sabiduría, no te
jactes, sino en cambio habla palabras de Torá, y las personas
sabrán quién eres tú. 143

El malvado Bilám, quien cometió todo tipo de pecado, intentó


impresionar al mundo describiendo su superioridad sobre todos los
otros profetas. Con su auto- glorificación, él intentó engañar a las
personas sobre su verdadero carácter. 144
¿Cómo se comparaba la profecía de Bilám a la de Moshé?
"Dentro del pueblo judío ningún profeta se levantó como
Moshé" (Dzvarím 24: 10). Este versículo implica que entre los
gentiles hubo un profeta del calibre de Moshé, a saber: Bilám. 145
Di-s concedió a las naciones del mundo un profeta superior, no
sea que ellos aleguen, "Si sólo se nos hubiera concedido un profeta
tan grande como Moshé, nosotros también hubiéramos servido al
Todopoderoso como el pueblo judío. "146
308 BALAK
,
No obstante Bilám fue inferior a Moshé.

Bilám puede ser asemejado a un cocinero en el palacio del


rey. El cocinero sabe exactamente cuánto gasta el rey en su
comida. Moshé, por otra parte, puede ser comparado a un
ministro del rey quien, a pesar de no estar familiarizado con el
presupuesto de la casa real, es no obstante iniciado en los
secretos personales y de estado del rey. 147

Esta parábola ilustra cómo Bilám se comparaba a Moshé:


Moshé usualmente no conocía de antemano acerca de que
mitzvá o tópico el Todopoderoso hablaría. El podía recibir
comunicación Divina concerniente a cualquier tema sin preparación
anticipada.
Bilám, por el contrario, era capaz de comunicación Divina sólo
en ciertos momentos y era siempre notificado con anticipación por
Hashem respecto a la profecía que estaba a punto de recibir.
Di-s primero le causaba experimentar la profecía mentalmente,
después de lo cual él se concentraba y meditaba sobre ella. Sólo
después de eso él era capaz de oir las palabras Divinas, las cuales
repetían la profecía que él había experimentado previamente en su
corazón. No podía recibir una profecía sin esta preparación. Por
consiguiente, nuestros Sabios comparan a Bilám al cocinero del rey
quien es informado de ciertos detalles no revelados al ministro
(porque es innecesario para él saberlos).
Así, Bilám primero recibió las bendiciones de Kelal Israel en su
corazón, y después de eso él las oyó de Di-s.
Bilám fue inferior a Moshé en otro aspecto:
Moshé escuchaba el mensaje de Di-s mientras estaba parado.
Bilám era incapaz de soportarlo estando parado y caía al suelo.
Todos los profetas gentiles caían al suelo durante sus pr<¡fecías
porque ellos estaban incircuncisos. 148
De nuestro antepasado Abraham está dicho que antes de que él
se realizara el Brit Milá, caía al suelo cuandoquiera que la palabra de
Di-s le llegaba, pero después él podía estar parado.

La Reina de Sheva había oído acerca de la extrordinaria


sabiduría del rey Shlomó y deseó probarlo. Ella vzaJO hasta la
corte de Shlomó en Ierushalaim, donde le planteó muchas
preguntas ingeniosas y acertijos.
Entre otras cosas, ella llevó a un grupo de muchachos ante
Balak - La Tercera Bendición 309

Shlomó y dijo, "Algunos de estos jóvenes están circuncidados y


algunos no lo están. ¿Podéis decir cuáles son los muchachos
circuncidados?"
Shlomó hizo un gesto al Cohén Gadol (Sumo Sacerdote) para
abrir el arón (arca) y mostrarlo a los niños. Aquellos que estaban
circuncidados inclinaron sus cabezas, y sus rostros se
encendieron con el esplendor de la Shejiná (Divinidad). Todos
aquellos que estaban incircuncisos no pudieron soportar la
kedushá (Santidad) del Arón y cayeron sobre sus rostros.
Cuando Shlomó dio la respuesta correcta, la reina inquirió,
"¿Cómo pensásteis vos en este método para distinguir entre
ellos?"
"Yo lo aprendí de la Torá," replicó Shlomó. "Ella dice que
Bilám no podía soportar la gloria de Hashem porque estaba
incircunciso, y por consiguiente él siempre caía al suelo cuando
la Shejiná se le revelaba. "149

A pesar de estas diferencias entre la profecía de Bilám y la de


Moshé, la visión de Bilám puede correctamente ser puesta en el
mismo nivel que la de Moshé, porque la claridad de comprensión de
Bilám sobrepasaba a la de todos los otros profetas. Como Moshé, él
preveía a Di-s con gran claridad, desde que su profecía era
directamente de Di-s y no por medio de un ángel. 150 *

J.p~" l)~mN )J.)\:) nD / ¡Cuán buenas son tus tiendas, Iaacov,


7N"\~." vm:,.I!.lD / tus moradas, Israel!

Bilám deseaba lanzar un mal de ojo sobre Kelal Israel, pero fue
forzado a expresar que esta nación era tan santa que su ojo malvado
era impotente contra ella. 151
Los judíos habían fijado sus tiendas para que nunca, dos entradas
o ventanas se enfrentaran alguna vez una a la otra. Esto permitía a
cada familia conducir todos sus asuntos en privado. Más aún,nadie
estaría tentado a mirar o codiciar la esposa de su vecino o sus
posesiones. Dándose cuenta de esto, Bilám exclamó, "¡Cuán buenas

'Tiferet Tzión explica en el nombre del Zohar (Shemot 36) que Bilám tenía la más alta
claridad de visión a través de los poderes de tumá (impureza), paralelo a la visión de kedushá
de Moshé. Cuando bendijo a Kelal Israel, él derivó la profecía de una fuente santa. Por
consiguiente no alcanzó una visión perfectamente clara y se expresó él mismo en parábolas
como hacían todos los otros profetas aparte de Moshé.
310 BALAK
son tus tiendas, Oh Iaacov!"152
Este pasuk también implica:

o "Cuán buenas son las Tiendas de la Shejiná, los Mishkanot del


desierto, de Nov, Guilgal, Guivón, Shiló, y los dos Batei Mikdash,"
todos los cuales Bilám previó. 153

o "¡Cuán buenas son las Casas de Oración y estudio de Torá, los


templos en miniatura del exilio!"154
,
.~
De la bendición de Bilám es evidente qué maldición deseaba
pronunciar; que los judíos en exilio ya no poseyeran Batei Kenesiot
y Batei Midrashot, cortando de ese modo su conexión con el
Todopoderoso. No obstante, Di-s forzó a Bilám conferir una
bendición de que nuestras Casas de Oración y estudio de Torá por
siempre permanecerán con nosotros.
Todas las malvadas intenciones de Bilám dieron fruto en un
tiempo posterior, cuando los judíos pecaron en el exilio. No
obstante, Di-s nunca permitió que la maldición contra Batei Knesiot
y Batei Midrashot se volviera una realidad, dado que ellos son
vitales para nuestra supervivencia. 155

)'\J) O';'f)):> / (Los judíos son) como los arroyos que fluyen,
1m ';'Y nu~:> I como jardines junto al río,
'n Y\J) o';,m'D I tan fragantes como arbustos de ahalím que
Hashem plantó,
O'Y.:l ';'Y o'nN:> I como árboles de cedro junto al agua.

Bilám retrató poéticamente la grandeza de Kelal Israel, un


pueblo estudiando Torá y cumpliendo las mitzvot. Los judíos que
entran a las Casas de estudio de Torá son asemejados a arroyos de
los cuales fluye agua (Torál, y a plantas junto al río, dado que el
estudio de Torá purifica como agua. Ellos son comparados a
hermosas y fragantes plantas productoras de frutos como aquéllas
que Hashem originalmente plantó en Gan Edén. Su aprendizaje los
eleva por sobre los gentiles, como los árboles de cedro se destacan
entre otros árboles. 156

p;',Y.:l O'Y.:l ;,p / Agua fluirá fuera de sus manantiales


0':11 0'Y.:l:1 W1n / y su simiente estará en muchas aguas.
Balak - Tercera bendición de Bilam 311

Este pasuk incluye un número de significados, entre ellos:


1. Bilám exclamó, "Torá fluirá de sus pobres." 157*

Shemuel enseñó, "Aseguráos de que vosotros enseñéis Torá a


los niños pobres, dado que el versículo expresa que ellos se
volverán estudiantes de Torá. "158

¿Por qué es el estudio de Torá más comúnmente


encontrado entre judíos pobres que entre ricos?
1. Las personas ricas están preocupadas con negocios, y
por consiguiente pierden tiempo de estudio de Torá.
2. Los pobres son más humildes que las personas
acomodadas, y por consiguiente sienten la necesidad de
aprender.
3. Las personas pobres carecen de medios para emplear
su tiempo ocioso a la manera de los ricos (yendo de viaje y
vacaciones, compras elaboradas, fiestas, y así sucesivamente).
En lugar de ello, ellos llenan su tiempo libre con estudio de
Torá.)159

·2. Bilám profetizó que el pueblo judío tendría sus propios


poderosos reyes, diciendo, "Un gran rey, Shaúl, se levantará de los
judíos; además, David y Shlomó regirán sobre muchas naciones. "160

¿Por qué es el reinado descripto como "agua fluyendo hacia


adelante de un manantial"?
Los reyes judíos fueron ungidos con agua de fuente como un
símbolo de que su monarquía perduraría, al igual que el agua de
manantial mana hacia arriba cóntinuamente. 161

):>J):J X~N):J O·,,) / y su rey será más fuerte que Agag.


Ul:>J):J N\~.l)jn / y su reino será elevado.

Bilám profetizó que el primer rey judío, Shaúl, batallaría contra


Amalek y derrotaría a su rey Agag. Más tarde, David y Shlomó
vencerían a otros poderosos monarcas, y su reino se volvería de ese
modo elevado. 162

'''Agua fluirá" se refiere a Torá, y 1,71Y.l, relativo a 71, significa "de sus pobres."
312 BALAK
,I
Las palabras U1:J)Y.) N'¿I)m permiten una doble interpretación: I
1. "Su reino será quitado de él." 163·
El reinado de Shaúl le fue arrancado y entregado a otro, porque
en su primera batalla contra Agag, Shaúl desobedeció el mandato
del profeta de aniquilar a la nación amalekita entera.
2. "Y su reino será elevado."
De acuerdo con esta interpretación, Bilám se refirió o a los
sucesores de Shaúl cuyo reino se volvería elevado, o, por otra parte
a los descendientes de Shaúl, Mordejai y Ester, quienes completaron
la inacabada tarea cuando ellos aniquilaron al descendiente de Agag, .,,
I

Hamán. 164 **
Las palabras de Bilám indicaban claramente las maldiciones que
él deseaba pronunciar - que los judíos no deberían dominar a las
naciones, que su monarquía no debería ser fuerte, y que no debería
perdurar. 165

D)i~y')y') )N'~)Y.) )-N/ Di-s Quien lo sacó a él fuera de Egipto


)) ONi 1)!)YUI:J / lo protege con Su fuerza y majestad.

¿ Quién logra todas estas victorias para el pueblo judío?


Ciertamente Di-s, Quien con Su fuerza y grandeza pelea a su
favor. 166

)'i~ O')) )::>N' / El (Di-s) devorará las naciones, sus adversarios,


Oi)) on'mY.)~y)/ y quebrará sus huesos,
'(flY.)) )'~m / y El dividirá su tierra (entre los judíos). 167

"No penséis que vos podéiS impedir a los judíos conquistar Eretz
Canaán. El mismo Di-s Quien tuvo la fuerza para redimirlos de
Egipto también matará a los reyes canaanitas y entregará sus
posesiones a los judíos. "168

El (este pueblo) se agachará hacia abajo y


N':lJ:J) )iN::> ::l:J'¿I Yi:J /
descansará como un león y una leona,
))Y.)'i') m / ¿quién osa agi tarlo (cuando él descansa)?

'La palabra NWJ puede denotar "Despegar algo, removerlo". como en Bereshit 40: 19.
"Faraón NW' / quitará vuestra cabeza de vos ...
"Rokeaj señala que el valor numérico de "NWJl1) / será elevado" es equivalente a
"n:J'r.m '1ntm / Reina Ester."
Balak - La Tercera Bendición 313

"Los judíos se asentarán firme y seguramente en su Tierra;


ninguna nación podrá expulsarlos. "169

ln:l l'::>,:lY.l / Aquellos quienes os bendicen son bendecidos,


,)iN l'"N1 / y aquéllos quienes os maldicen son maldecidos.

Contra su voluntad Bilám fue forzado a repetir la antigua


promesa de Di-s a Abraham, la cual portaba la amenaza de que si
Bilám maldecía a los judíos, él sólo acarrearía una maldición sobre sí
mismo. 170

Ahora la furia de Balak contra Bilám se encendió. El rechinó sus


dientes y palmoteó sus manos con desesperación y pena ante el
desastroso vuelco de los eventos. 171
"Vos ya habéis bendecido a mis enemigos tres veces," regañó a
Bilám. "Os aconsejo apresuraos a casa antes de que ordene a mis
sirvientes ejecutáros. l72 Veo que Di-s no quiere que seáis honrado."
Bilám replicó. "Aún si vos me entregáis todo vuestro dinero yo
debo bendecir a los judíos, porque Di-s ha puesto estas bendiciones
en mi boca. 173
"No obstante, he ideado otro plan para deslruir a los judíos.
Permitídme daros algunos buenos consejos. El Di-s de los judíos odia
la inmoralidad. Si vos podéis seducirlos para pecar, El Mismo los
diezmará. ¡Permitídme describíros córno tentar a los hombres
judíos!" 174
El malvado Bilám esbozó un plan para atrapar a los judíos en el
pecado de inmoralidad, (como será descripto al fin de esta parshá).

Los caminos de Di-s son todos justos y perfectos. La historia


de Bilám fue registrada en la Tará a fin de enfatizar esto.
No sea que las naciones aleguen que Di-s favorece a los judíos
y ha privado a los gentiles de medios para mantenerse fieles a El,
El les concedió a ellos iguales privilegios. Por ejemplo:

o Di-s elevó a un gran rey judío, Shelomó, quien dominó aún el


mundo animal y los shedím (espíritus). Correspondientemente, de
entre las naciones El elevó al emperador NabucodonosoJ~ quien
tuvo poderes similares a los de Shlomo.
No obstante, los dos no emplearon su poderío para el mismo
fin. Shlomó reuma sus vastas fuerzas para construir el Beit
Hamikdash (Sagrado Templo de Jerusalen), mientras
314 BALAK
-,
Nabucodonosor usó su poder para destruir el Beit Hamikdash.
I
o Di-s concedió una gran fortuna a David, y una gran fortuna a
Hamán entre los gentiles. David dedicó todos los despojos de
guerra que cayeron en sus manos, grandes sumas, a la
construcción del futuro Beit Hamikdash; Hamán, a cometer
genocidio contra una inocente nación.

o Di-s dio a Benei Israel un profeta superior, Moshé, y El


concedió a las naciones igualmente un gran profeta, Bilám.
,I
¡No obstante, hay una tremenda diferencia entre los profetas
judíos y los gentiles! Los profetas judíos dedicaron sus vidas a
reprender a Kelal Israel y mejora su conducta; ellos incluso se
I
interesaron en el mejoramiento moral de las naciones gentiles. j
Bilám, por otra parte, a quien se le concedió el más alto nivel de I
profecía, introdujo a la humanidad a la corrupción moral y
sugirió un detestable plan para engañar a los judíos. Como I
resultado, 24.000 judíos cayeron y, eventualmente, Midián fue I
destruída en castigo. El cruel Bilám ideó planes para exterminar I,
i
a una nación que nunca le hizo mal. j

Dado que Bilám mal empleó sus poderes proféticos, ellos le I


fueron quitados. Di-s ya no le concedió profecía a un no- judío. 175

La Torá narra la parshá de Bilám, entre otras razones, *


para demostrar que los caminos de Di-s son perfectamente
justos. El dota a toda nación y todo individuo con las
capacidades espirituales y materiales que son más adecuadas
para él. Si Di-s retiene privilegios de alguien, Ello hace porque
la persona es indigna de ellos. 176

"Antes de que yo parta," anunció Bilám, "Estoy compelido a


pronunciar todavía otra profecía. Ella revelará qué os harán a vos los
judíos en la era del Mashíaj. No obstante, en el presente vos no
tenéis ninguna causa para temerles porque Di-s les prohibió atacar

'La parshá de Bilám también demuestra el amor de Hashem por el pueblo judío. A causa
de Su interés por ellos, El los protegió de las maldiciones de Bilám.
Además, la narración de la Torá inculca el hecho de que Di-s dirige los destinos de todos
los hombres. Si El decretó bendición sobre alguien, ninguna maldición contra él le causará
daño.
Balak - Cuarta y última profecía de Bilam 315

Moab. "177

La Cuarta y Ultima Profecía de Bilám: Eventos Que


Sucederán en el Tiempo de David y Mashíaj

,Y:J 1)::1 OY~::1 Dl'-o / La declaración irrevocable de Bilám, hijo de


Beor
)'yn 01l'll ,:Jm m'Ol / y la declaración irrevocable del hombre con
la buena visión.
~-N ',Y.)N YDl'll ON) / Declaración irrevocable de quien oye los
dichos de Di-s
)"?YllYi Yi" / y conoce la mente del más Exaltado,
mn' 'i-'lI mnY.) / quien ve la visión del Todopoderoso,
O')'Y 'l~n, ~!»)) / cayendo m ien tras le está siendo revelada a él.

Bilám revela aquí un nuevo aspecto de su grandeza profética,


que su habilidad para maldecir derivaba de su "conocer la mente del
más Exaltado" - esto es, él podía discernir el preciso momento de
furia Celestial. 178
Nosotros explicaremos este punto completamente en la próxima
sección.
Además, Bilám se alababa a sí mismo de que él conocía "la
mente del más Exaltado" porque él estaba a punto de hacer
revelaciones relativas a materias ocultas que sucederían desde el
tiempo del Rey David hasta el fin de los días. 179

n!W N?l l)N,N / Yo lo veo a él, pero no ahora;


:1l1p N~' )),''lIN / Yo lo percibo a él, pero no cerca.

"Yo veo al Rey David elevarse, pero no ahora (porque otros


cuatrocientos años pasarán hasta el nacimiento de David), y yo
percibo al Rey Mashíaj en el futuro lejano."180

:Jpy'Y.) :1:>,:> 1" / Una estrella sale de Iaacov,


?N'\!J'Y.) \J:l\!J 0P' / y un cetro (soberano) surge de Israel.

Bilám retrató a Mashíaj como una estrella que se proyecta de un


extremo del universo al otro para simbolizar que Mashíaj reunirá los
exilios de todos los rincones de la tierra. 181
316 BALAK
,
Rabí Akibá se equivocó al creer que Bar-Kojbá era el Mashíaj.
interpretando "un kojav / estrella surge de Iaacov" sobre Bar
Kojbá (Kojbá de Kojab), pero luego de darse cuenta del error, lo
llamó Bar Kozba (Kozab error, engaño) "Kozba surge de Iaacov. "
No obstante, cuando Bar-Kojba fue asesinado por los romanos,
Rabí Akiba supo que nosotros debemos esperar todavía el
cumplimiento de aquella profecía. 182

Las palabras, "Un soberano surge de Israel", pueden referirse al


Rey David o a Mashíaj.183

:lN»::) )j]N!) ~nY.)) /y atraviesa las esquinas de Moab,


n~ ~n );) i¡:n¡;1) / y socava todas las naciones, descendientes de
Shet.

"David 'atravesará las esquinas de Moab'; someterá la tierra de


Moab (2 Shmuel 8: 12).184
"Mashíaj 'socavará todas las naciones', incluyendo Moab, y
ellas se volverán subordinadas al pueblo judío." 185

n~i' onN mm / "Y Edom será una posesión,


1':l'1N .,,~~ n~i' nm) / y Seir también se tornará la posesión de
sus enemigos (de Israel),
)m n~~ )Ni~') / e Israel la heredará. "

Bilám profetizó que el exilio edomita (nuestro exilio presente)


será finalmente terminado por Mashíaj.186
A pesar de que las naciones gentiles sobrevivirán en la era del
Mashíaj, reconociendo a Hashem, Edom y Seir fueron señaladas
para destrucción a causa de su enemistad y crueldad hacia nosotros,
como nosotros oramos, "¡Recuerda, Oh Hashem, contra los hijos
de Edom, el día de (la destrucción de) Ierushalaim, cuando ellos
dijeron, '¡Destruíd; arrasádla hasta su mismo fundamento"
(Tehilím 137:7)!187

:lp~'Y.l ii') / Otro regirá de Iaacov


i'~Y.l 1'''~ ":lNm / y él destruirá todo remanente de la ciudad (de
Roma).

"Mashíaj destruirá todo remanente de la casa de Eisav. "188


Balak - La última Profecía 317

p~r.))J J"lN N,') / y él previó (el castigo de ) Amalek,


,)::lN') )~\Ub N\u') / y él reanudó su parábola y dijo:
P~b)) O'U J"l'\uN., / El primero que lucho contra los judíos (después
del Exodo) fue Amalek
1':J.N '1')) )J1,.,hN) / y su fin será ser destruído para siempre. 189

Bilám describió proféticamente el destino de dos naciones


individuales - una, Amalek, que escogió ser el enemigo del
Todopoderoso y del pueblo judío, y la otra, la familia de Itro
(descripta en el próximo versículo), que escogió ligarse a sí misma a
Hashem. Amalek rehusó arrepentirse aún después de perder la
guerra contra Kelal Israel, y fue destinado a destrucción eterna. La
familia de Itró, los Kením, merecieron bendiciones eternas. 190

')pn J"lN N.,,) / y él previó (el destino de) los Kením (los
descendientes de Itró),
,bN') )~\Ub N\u') / y él reanudó su parábola y dijo,
1':J.\U1b 1J"l'N / "¡Cuán firme es tu lugar de morada,
l)P ))~u:t 0'\U) / desde que yo coloqué tu nido en la roca!"

Bilám exclamó, "Itró, ¡VOS fuísteis uno de los· consejeros del


Faraón junto conmigo! Yo pensé que vos estábais de mi lado contra
los judíos, pero veo que escapásteis de los hechizos del ietzer hará,
igual que un pájaro escapando de la trampa. Vos hicisteis teshuvá,
os convertísteis, y os ligásteis firmemente a la Roca, el Di-s de Kelal
Israel. 191
"Yo preveo que vos cosecharéis bendición por ello, pues vuestros
descendientes se sentarán en el Sanhedrín (Gran Asamblea) junto
con la élite de los judíos."192

1'P ")):J.~ mm ON ':;' / Aún si los Kením serán echados,


l:J.\UJ"lI1\UN nb ¡)) / ¿cuán lejos os llevará cautivos Asiria?193

Bilám se dirigió adicionalmente a los Ken í m, afirmando,


"Vosotros hicisteis bien en ligáros firmemente al pueblo judío. Aún si
vosotros sóis exiliados por Sanjeríb, rey de Ashur, junto con las Diez
Tribus, no estaréis eternamente perdidos. Vosotros retornaréis junto
con los judíos a Eretz Israel. "

.,bN') )~\Ub N\U'1/ y él reanudó su parábola y dijo,


~-N )b\Ub n'h' 'b ')N / ¡Ay, quién vivirá cuando Di-s concederá
318 BALAK
redención a Su pueblo, recompensando a los tzadikím y
castigando a los reshaím! 194
Bilám profetizó concerniente al gran y temible Día del Juicio en
la era del Mashíaj, cuando Di-s impartirá justicia a la humanidad. En
ese día, nadie será salvado de juicio.*

om:;, '1'):) O'~) / "y una flota de las manos de los Kitim (Romanos)
I:1Y ))y) 1)'lIN Uy) / afligirá a Ashur y afligirá a Ever (los judíos),
'1:1N 'íY Nm O)) / pero ellos (los romanos), también, serán
destruídos para siempre. "195

Bilám profetizó que los asirios serían atacados por los romanos,
quienes los afligirían a ellos y a sus cautivos judíos. Finalmente, al fin
de los días, Roma caerá en las manos de Mashíaj, y nuestro exilio
llegará a su fin. **

Cuando Bilám completó estas profundas declaraciones


proféticas, se levantó, porque había estado yaciendo postrado
mientras Di-s estaba comunicándose con él. El espíritu de Di-s que lo ,
había vencido en honor de Kelal Israel ahora partió de él para
siempre. El resto de su vida lo pasó como un mago ordinario.1 96
Bilám partió para retornar a su hogar en Aram Naharaim. Antes
de que él partiera, supervisó la erección de un vasto número de
cabinas, extendiéndose desde el desierto hasta Har Hasheleg, en las
cuales colocó a las hijas de Midián para el propósito de seducir a los
hombres judíos. 197

'De acuerdo con Rashí, este versículo es una profecía acerca del cataclismo entre las
naciones el cual sería causado por Sanjeríb, rey de Ashur.
"La Torá y los profetas declaran explícitamente que nuestro presente exilio terminará
sólo por medio del Mashíaj. Cualquier intento para forzar su conclusión por presión política o
militar no a manos del Mashíaj no puede ser considerado "redención" o "comienzo de la
redención". El propósito de la redención por Mashíaj por la cual nosotros esperamos y
oramos, a pesar de que nos librará también materialmente, es primariamente espiritual.
Nuestros Sabios enseñan que cada exilio, está basado en un plan Divino. De ahí que
nosotros no podemos "acelerar" la redención por medio de un activismo en el plano de lo
físico sino sólo por medio de teshuvá (arrepentimiento) y cumplimiento de fa Torá y
Mitzvot (Mandamientos).
Balak - ¿Tenía poder Bilám? 319

Una Discusión Acerca de si Bilám Poseía Realmente el


Poder para Infligir Maldiciones, y Por Qué Di-s Convirtió
sus Maldiciones en Bendiciones

¿Era Bilám realmente capaz de ayudar a alguien bendiciéndolo, o


dañarlo con una maldición? ¿Cómo era posible para él infligir una
maldición aún contra la Voluntad de Di-s? Dado que Di-s había
declarado que el pueblo judío fuera bendecido, ¿cómo podía una
maldición dañarlos? Más aún, si él era capaz de dar bendiciones,
¿por qué no causaba simplemente a Balak ser invulnerable al ataque,
y no se molestaba en maldecir a los judíos?
La respuesta es que Bilám era incapaz de conferir bendición. El
lo sabía, y por consiguiente no hizo intento por bendecir a Moab.
(Balak también sabía la verdad y no requirió a Bilám bendecirlo. El
mensaje de Balak a Bilám, "Yo sé que a quienquiera vos bendecís es
bendecido, y a quienquiera vos maldecís es maldecido," ·era
meramente una forma cortés de hablar, para evitar insultarlo.) Una
prueba de que las bendiciones de Bilám eran ineficaces es que
cuando Bilám se bendijo a sí mismo, su bendición no funcionó.
Bilám se había deseado, "Permitídme morir la muerte del recto, y
permitíd que mi fin sea como el suyo" (23: 10). No obstante, esta
bendición no fue cumplida, porque él sufrió una innoble muerte por
la espada a manos de Benei Israel, y no mereció una porción en el
Mundo por Venir. Más aún, si él verdaderamente poseía el poder
para conferir bendiciones, ¿por qué no podía bendecirse a sí mismo
para tornarse rico y respetado, antes que buscar honor y riqueza de
Balak?
Tampoco poseía Bilám el poder intrínseco para infligir una
maldición. No obstante, Di-s le concedió a él un punto específico de
perspicacia. Bilám se refirió a él cuando se alabó a sí mismo de que
él conocía "la mente del Más Exaltado" (24:16) y cuando admitió
que él estaba impedido de maldecir porque el enojo de Di-s no se
suscitaba (23:8). 198
Diariamente, ocurre una fracción de un momento cuando el
enojo Celestial es encendido contra la humanidad, como dice
(Tehilím 7: 12), "Di-s está enojado cada díc:." Esto ocurre cuando
Di-s causa al sol brillar sobre el mundo, y los reyes del mundo alzan
sus coronas de sus cabezas y se inclinan a él. (El enojo Celestial es
provocado porque los líderes del pueblo, y por tanto sus seguidores
también, dejan de atribuir la gloria del sol al Creador, y deifican a la
naturaleza misma.)199
320 BALAK
Bilám conocía la fracción de segundo de enojo Divino. Si él
comenzaba a pronunciar2oo mal sobre alguien en este momento, Di-s
permitía a la maldición ser cumplida. Tomando ventaja de este poder,
Bilám infligió maldiciones en el tiempo apropiado.
Si Bilám hubiera maldecido al pueblo judío durante el momento
de enojo Divino, él habría podido destruirlos jas veshalom (Di's
libre). Hashem, no obstante, realizó una especial bondad para Kelal
Israel. En aquellos días que Bilám intentó maldecir a los judíos, El
suprimió Su enojo de modo que Bilám fue impotente. 201
Dado que las maldiciones de Bilám así hubieran sido inútiles,
¿por qué Di-s le impidió pronunciarlas?
1. Si Di-s le hubiera permitido a Bilám maldecir a los judíos,
podría haber resultado un ji/ul Hashem. Tragedias posteriores, tales'
como la plaga que golpeó a Benei Israel por adorar Baal Peor,
podrían ser atribuidas al efecto de las maldiciones de Bilám. 202
2. Más aún, cuando Bilám fue convocado inicialmente por
Balak, todas las naciones permanecieron con sus espadas listas,
esperando atacar a los judíos tan pronto como Bilám pronunciara
las maldiciones. Pero cuando ellas vieron que Di-s impidió a Bilám
dañar a Benei Israel, sintieron temor y miedo de este pueblo que
estaba protegido por Di-s Mismo. De allí en adelante, todas las
naciones temblaron frente al pueblo judío y ninguna osó
atacarlos. 203
No obstante, las inarticuladas maldiciones de Bilám produjeron
fruto, también. Todas las intenciones malvadas que él abrigaba en su
corazón fueron realizadas durante nuestro exilio como resultado de
nuestros pecados (excepto el versículo de que los judíos perdieran
sus Batei Kenesiot y Batei Midrashot).204

"Mejores son lastimaduras infligidas por un amigo que los


besos de un enemigo."

Cuando los profetas judíos hablaban al pueblo, su palabra


siempre contenía admoniciones y advertencias; las bendiciones de
Bilám, por otro lado, consistían sólo de alabanzas y cumplidos. Al
oírlas, los judíos sostuvieron sus cabezas más altas que antes. De allí
que ellos no estuvieron en guardia contra el pecado, y tropezaron en
Shitím. 205
Balak - El pecado de Shitím 321

La Diabólica Trampa de Bilám para Engañar a los Benei


Israel en Shitím

Balak y los nobles de Midián decidieron llevar a cabo el plan de


Bilám para inducir a los hombres judíos a pecar. Ellos ordenaron a
sus hijas adornarse para tentar a los judíos. Balak ordenó a su
propia hija engañar a Moshé mismo. 206
Los moabím alentaron el malvado plan de Midián
permitiéndoles usar su territorio para este propósito.*207
Bilám había sugerido que un enorme bazar fuera erigido en la
vecindad del Campamento judío. "Vended artículos de vestimenta
para atraer a los judíos," aconsejó. "Colocad mujeres ancianas en
los puestos afuera, pero poned jóvenes muchachas dentro de las
cabinas. "208
Benei Israel estaban en aquel tiempo acampados en Shitím, una
etapa en la margen oriental del Jordán en las planicies de Moab.

La Torá nos cuenta, "E Israel moró en Shitím."


El uso de la expresión n::p'lJ' / morando confortablemente,
usualmente prefigura un trágico evento:

o "Iaacov moró en la tierra ... " (Bereshit 37: 1). Después de eso
siguieron los problemas con Iosef.

o "Y Iosef moró en Egipto" (íbid 50:22), y poco después "Y Iosef
dijo a sus hermanos, 'Ved, yo estoy a punto de morir'" (50:24).

o "Y Iehuda e Israel moraron seguramente, todo hombre bajo su vid


y bajo su higuera ... " (1 Melajím 5:5). Inmediatamente, Di-s envió a
Shelomó el enemigo, Hadad el edomita (íbid. 11:14).209

¿Por qué es el "Morar confortable" de un judío normalmente un


preludio para preocuparse?
El hombre fue creado para vivir en el mundo presente sólo a fin
de prepararse a sí mismo para el eterno Mundo por Venir. No

*A pesar de que la Torá dice que el pueblo realmente comenzó a cometer prostitución
con las hijas de Moab, las muchachas midianitas recibieron la mayor culpa. De acuerdo con
algunos comentaristas, las hijas midianitas fueron las principales comprometidas; otros
explican que sólo muchachas midianitas estuvieron comprometidas, pero que los judíos las
tomaron por moabitas.
322 BALAK
obstante, él algunas veces se olvida de que su residencia aqu! es sólo
temporaria y comienza a volverse demasiado cómodo, considerando
este mundo como su morada permanente. Se le recuerda entonces
de su verdadera vocación por eventos que perturban y molestan su
,
complacencia. 210 '.

Benei Israel acamparon en Shitím sintiéndose seguros y auto-


confiados. Di-s había repelido a todos sus enemigos, incluyendo al
famoso mago Bilám quien había sido forzado a alabarlos y
bendecirlos. Una cierta frivolidad invadió el Campamento. 211
Más aún, la etapa Shitím era en sí misma conducente al
libertinaje. Di-s confrontó a Benei Israel en cada etapa en el
desierto con una prueba particular. El implantó en Shitím la
poderosa atracción de inmoralidad. 212
Benei Israel,famosos por su moralidad superior aún en la ,
decadente sociedad de Egipto, fueron atrapados ahora.
El pecado comenzó con los más bajos entre el pueblo. Después
de finalizar su comida ellos decidieron relajarse un poco visitando el
bazar fuera del Campamento. 213

Un pecado grave usualmente comienza con una leve


indiscreción que gradualmente se incrementa en severidad. Antes
que emplear su tiempo libre para estudiar Torá, algunos jud!os
decidieron entregarse en cambio a materias ociosas. 214

La mujer anciana apostada fuera de cada cabina exhibía su


mercancía y citaba un precio, comentando, "Yo sé que estas
mercaderías son costosas, pero nosotras tenemos dentro una
variedad de artículos baratos."
El judío entraría a la tienda y encontraría a una joven y atractiva
muchacha midianita quien pedía un precio muy bajo por las mismas
mercaderías que él había visto fuera. Charlando invitadoramente,
ella le decía al judío, "Nosotras justamente no podemos entender
por qué vosotros judíos nos odiáis y rehusáis desposarnos. A
nosotras nos gusta vuestro pueblo. ¡¿No somos todos descendientes
de Teraj, el padre de Abraham?!
"Ved, yo os doy este artículo como un obseqUiO porque nosotros
estamos emparentados. Vos parecéis como un viejo conocido; ¿por
qué no os sentáis y coméis algo?"
Si el judío rehusaba, ella diría, "Vos no necesitáis objetar en base
a nuestra religión. Yo sé que vos seguís estrictas leyes dietéticas.
Balak - El pecado de Shitim 323

Ved, ¡aquí hay becerros y gallinas engordados! ¡Ordenád que ellos


sean sacrificados de acuerdo con vuestros requerimientos, y luego
vos podéis comerlos. Mientras tanto, tomad un trago."
Cada muchacha tenía listo un frasco de vino fuertemente
aromático, el cual ella le ofrecía. En aquel tiempo vino no-judío no
estaba prohibido, así que un judío no podía poner reparo por
razones religiosas.
Cuando el judío estaba intoxicado, era invitado a intimidades
adicionales, pero sólo a condición de que él primero adorara a su
ídolo, el Baal Peor. El judío replicaría, "Yo no me inclinaré a este
ídolo." La muchacha entonces le explicaba, "Vos no necesitáis
inclinaros a él. Solamente realizad vuestras normales funciones
corporales ante él."
El abominable servicio de este dios requería de sus adoradores
comer y beber, y luego desnudarse y evacuar frente al ídolo. 215

Este culto simbolizaba la entera filosofía de las naciones gentiles:


"Vosotros vivís a fin de satisfacer vuestros deseos animales.
¡Vosotros no tenéis ninguna razón para sentíros inhibidos, ni
siquiera ante vuestros dioses!" Su doctrina de absoluta desvergüenza
es diametralmente opuesta al concepto de tzeniut de la Torá, el cual
deriva de la constante conciencia de la presencia de Di-s, Quien creó
al hombre para servirlo en todo momento. 216 *

Una mujer gentil cayó una vez gravemente enferma y


prometió solemnemen te, "Si yo me recupero de esta
enfermedad, adoraré toda deidad en el mundo. " Ella se recuperó
y peregrinó de un sacerdote al siguiente para aprender acerca de
todos los dioses y cómo ellos son adorados. Cuando ella escuchó
acerca de la deidad Baal Peor, preguntó a su sacerdote, "¿Cuál es
el servicio de este dios?" El sacerdote la instruyó, "Comed
algunos vegetales, bebed vino, descubríos vos misma y realizad
vuestras funciones ante él." La incrédula mujer comentó, "Yo
preferiría contraer mi mal otra vez que realizar este servicio
repulsivo. "

'Rabí S.R. Hirsch comenta que el Darwinismo (u otras teorías de evolución) son la
versión corriente del culto- Peor. Ellas definen al hombre como un animal altamente
desarrollado, negando su personalidad otorgada por Di-s. Consecuentemente, él está en el
derecho de dedicar su vida a satisfacer sus instintos animales.
324 BALAK
y no obstante, como resultado del infame plan de Bilám,
hubo judíos que accedieron a adorar a este ídolo. Por
consiguiente, el enojo del Todopoderoso fue encendido. 217

La mayoría de aquellos que pecaron con las muchachas


moabitas y adoraron al Baal Peor provenían de los ereu rau. * Las
semillas del deseo impuro nunca habían sido completamente
erradicadas de sus corazones. Ellos fueron extirpados ahora del puro
linaje de Kelal Israel a través de la prueba de Peor y el castigo que
siguió. 218
No obstante, aún mejores judíos, la mayor parte de la Tribu de
Shimón, tropezaron adorando a Peor. A pesar de que ellos tuvieron
intención de mofarse del dios ejecutando esta desgraciada manera
de adoración, fueron no obstante considerados culpables. Fue por
estas personas que Pinjas más tarde oró y cuyas muertes él
desvió. 210
Di-s ordenó a Moshé designar a los líderes del pueblo como
jueces para castigar a aquellos quienes habían adorado a Baal Peor.
Con eso, el enojo Celestial contra Benei Israel sería aplacado.
"¿ Como puedo yo determinar quién estaba entre los
adoradores?" preguntó Moshé. "Aquellos que adoraron a Peor lo
hicieron privadamente, no en presencia de testigos válidos quienes
pueden testificar contra ellos."
"Yo revelaré a los pecadores," replicó Hashem.
Las Nubes de Gloria se retiraron de sobre aquellos que eran
culpables, así que el sol brilló sobre ellos y fueron expuestos.
Ellos fueron lapidados y colgados por el Beit Din. 220
Los miembros de la Tribu de Shimón estaban muy afligidos
porque muchos de sus parientes habían sido sentenciados a muerte.
Se llegaron ante su nasí, Zimrí (también llamado Shelumiel ben
Tzurishadai), y le reprocharon, "¿Cómo puedes mantenerte en
silencio ante tantas muertes?"
Zimrí reaccionó desafiando descaradamente a Moshé en público.
El se propuso a la hija del Rey Balak Kozbí, quien replicó, "Mi
padre me ha ordenado ofrecerme sólo a vuestro líder, Moshé."
Balak esperaba que si su hermosa hija fuera capaz de tentar a
Moshé, el pueblo judío entero caería con eso en sus manos. 221

*Bamidbar Rabá (20:22) señala que aquellos quienes pecaron eran "haam", una
expresión refiriéndose siempre al elemento indigno entre el pueblo.
Balak - El pecado de Zimrí 325

"Yo soy más grande que Moshé," le dijo Zimrí, "El es


descendiente de la tercera Tribu, Leví, y yo de la segunda, Shimón.
Para probar que yo estoy a la par de Moshé, os cbnduciré
abiertamente dentro del Campo."
Descaradamente, Zimrí llevó a la mujer gentil ante Moshé e
inquirió, "Ben- Amram, ¿está esta mujer permitida a mí o
prohibida? "
"Ella está prohibida," replicó Moshé.
Observó Zimrí, "Di-s dijo que vos sóis confiable. Dado que vos
habéis declarado que no me está permitido vivir con esta mujer, vos
debéis admitir que vuestra propia esposa está igualmente prohibida a
vos porque ella es la hija de un sacerdote midianita."
Moshé estaba silencioso. (En verdad, su caso era diferente. El
había desposado a Tziporá antes de Matán Torá (Entrega de la
Torá), y más aún, su esposa se había convertido al judaísmo.)
Cuando Benei Israel vieron que Moshé no replicaba, los grandes
entre ellos estallaron en llanto. 222
Los miembros del Sanhedrín estaban discutiendo acerca de si
Zimrí merecía ser ejecutado por un Beit Din humano o si él estaba
sujeto a la pena de muerte Celestial.

¿Por qué no supo Moshé cómo tratar con Zimrí? Di-s ocultó de
él la halajá. Moshé había aprendido en Har (monte) Sinai que quien
cohabita con una mujer gentil debería ser muerto por celosos. No
obstante, él no pudo recordar la ley porque el Cielo deseó que Pinjas
castigara a Zimrí en su lugar. 224
¿Por qué no imploró Moshé a Hashem por asistencia?

Ataviada en su traje de casamiento, la princesa estaba lista


para entrar a la jupá. En aquel momento fue descubierto que ella
se había unido previamente con otro hombre. La noticia afligió
tanto a su padre y familia que ellos fueron incapaces de
reaccionar. Su shock y desesperación no conocieron límites. 224

Similarmente, cuando después de cuarenta años de peregrinar


en el desierto, Benei Israel finalmente arribaron a las orillas del
Jordán y estaban a punto de entrar a la Tierra Prometida, ellos
fueron atrapados en pecado con las hijas de Moab. Zimrí tuvo la
audacia de traer una mujer midianita al Campo en público. Moshé
estaba demasiado asombrado para reaccionar.
Por toda su carrera Moshé había sido un valiente hombre de
326 BALAK
acclon. Después del Pecado del Becerro de Oro, él enfrentó sin
vacilar a 600.000 personas, destrozando el becerro ante sus ojos y
ordenado que los adoradores fueran ejecutados. Ahora, no obstante,
él estaba tan abrumado por la desilusión que ni oró ni organizó un
Beit Din para juzgar a Zimrí. Moshé temía que Hashem no
excusaría al pueblo esta vez. Ellos ya no eran el joven e inmaduro
pueblo que había hecho el Becerro de Oro durante el segundo año
en el desierto. Ahora, al fin de cuarenta años, la nación sobresalía
en Torá y mitzvot. El revés erapor lo tanto tan inmenso que Moshé
estaba incapacitado por la desesperación.
Zimrí, mientras tanto, condujo a la mujer midianita a su tienda
ante los ojos de todos.
El nieto de Aarón, Pinjas, observó la escena, ardiendo de
indignación.
Inspirado por el Cielo, él recordó la halajá (ley) apropiada para
la situación.
Volviéndose a Moshé él inquirió, "Mi tío abuelo, ¡¿no nos habéis
enseñado, cuando descendísteis de Har Sinai, que quien cohabita
con una mujer gentil puede ser atacado por un celoso?!"
Replicó Moshé, "¡Que quien recuerda la ley sea nuestro agente
para ejecutarla! "225
"¿Por qué nadie toma acción y mata a Zimrí para rectificar este
ji/ul Hashem?" pensó Pinjas. "¿Dónde están los 'leones', los
miembros de Iehudá y Dan? ¿Dónde está Biniamín, 'el lobo'?
"Los miembros de Reubén deben estar temerosos de vengar el
pecado de inmoralidad, por miedo de que ellos sean amonestados,
'Primero inspeccionáos vosotros mismos,' porque el antepasado de
su Tribu fue una vez sospechado de inmoralidad, como dice, 'Y
Reubén yació con Bilhá' (Bereshit 35:22). Los miembros de
Shimón están silenciosos porque el pecador es su propio nasí
(lider). ¿No recuerdan ellos que el fundador de su Tribu destruyó a la
ciudad entera de Shejem a causa del pecado de inmoralidad? Me
corresponde a mí, un miembro de Leví, defender el honor de Di-s.
¿No fue mi Tribu la que mató 3000 personas que habían adorado al
Becerro de Oro?
"Si yo mato a Zimrí, los miembros de su Tribu ciertamente me
matarán en venganza. No obstante, Di-s espera que yo sacrifique mi
vida por El. "226
Pinjas estaba todavía vacilante porque él sabía que los miembros
de Shimón no le permitirían entrar a la tienda de Zimrí, alrededor de
la cual ellos mantenían guardia. A fin de ganar entrada, él tendría
Balak - El pecado de Zimrí 327

que fingir que también buscaba admisión con propósitos


pecaminosos. Entonces, si él mataba a Zimrí, o si Zimri lo mataba a
él, el pueblo podría asumir que los dos habían peleado por la
posesión de Kozbí. Así, una aún más gran profanación del Nombre
de Di-s resultaría.
No obstante, sus deliberaciones llegaron a fin súbito porque una
plaga comenzó a afligir al pueblo. La ira de Di-s se encendió contra
Kelal Israel a causa del público pecado de Zimrí. Ahora Pinjas supo
que él debía actuar a fin de salvar al pueblo del castigo Celestial. 227
El asió la lanza de Moshé (nadie, además de Moshé poseía una,
dado que está prohibido entrar un arma en un Beit Hamidrash),228
ocultó su punta de hierro en su vestimenta, y usó la caña de madera
como una vara para caminar. Cuando él se aproximó a la tienda los
guardias le peguntaron, "¿Qué queréis vos aquí?"
Pinjas replicó, "Yo no soy peor que vuestro nasí. Mi padre,
como Moshé, casó a una mujer midianita. A mi me gustan las
midianitas. "229
Ellos le permitieron entrar. Una vez dentro, Pinjas atravesó con
su lanza a ambos, Zimrí y Kozbí.
Di-s realizó doce milagros para proteger a Pinjas y demostrar
que él había actuado correctamente. Por ejemplo, la punta de hierro
de la lanza fue alargada de modo que ambos pecadores fueron
traspasados juntos; ellos no expiraron inmediatamente, no sea que
Pinjas se volviera tamé, ni ellos sangraron y con eso no lo
impurificaron; a él se le dio fuerza extra para alzarlos y mostrarlos al
pueblo. 230
Tan pronto como Pinjas mató a Zimrí, la plaga finalizó.
Cuando Pinjas exhibió a la pareja muerta al pueblo, los
miembros de Shimón quisieron matarlo. Di-s reanudó la plaga, y
quienquiera intentó atacar a Pinjas sufrió un colapso.
Consciente de esto, Pinjas arrojó a la pareja muerta al suelo y
comenzó a orar a favor de la Tribu de Shimón, como dice, (Tehilím
106:30), "Y Pinjas se levantó e imploró." Hashem escuchó su
tefilá, y la plaga terminó. 231

Una vez, cuando el rey estaba viajando a través de la


campiña, el carruaje real pasó a un grupo de muchachos. El rey
escuchó a uno de ellos maldecir/o y blasfemar/o. Un ciudadano
que acertó a oir el abusivo lenguaje del muchacho se precipitó
sobre él y lo golpeó severamente. Satisfecho de que su honor fue
defendido, el rey volvió a ganar su compostura y decidió no
328 BALAK
castigar al muchacho después de todo. 232

Similarmente, el celoso acto de Pinjas apartó la destrucción de


Kelal Israel, jas veshalom.
Di-s, en Su misericordia, había preparado mucho antes del
pecado otro agente para salvar a Su pueblo de la destrucción. El
ordenó que el arón (arca) en el Mishkán fuera hecho de madera de
Shitím para expiar por el pecado que los judíos cometerían más
tarde en Shitím.
24.000 judíos murieron en la plaga (todos de la Tribu de
Shimón) comparados a sólo 3000 que fueron ejecutados después
del Pecado del Becerro de Oro. El pecado de Shitím era más grave,
dado que él comprometía inmoralidad en adición a idolatría, y
además degradaba el honor de los judíos, en que ellos cometieron
prostitución con mujeres gentiles.
Por toda la subsecuente historia de nuestro pueblo toda Tribu
produjo grandes líderes, con la excepción de Shimón. Los resultados
del crimen de Zimrí en Shitím demuestran cuán seriamente Di-s
considera el pecado de inmoralidad.
Con este valiente acto, Pinjas restauró el honor de Di-s. El
ignoró la importancia de Zimrí, quien era un nasí, y de Kozbí, una
princesa midianita, demostrando de ese modo que el honor de Di-s
importa por sobre todo. Su logro ejemplifica los poderosos
resultados que pueden ser logrados por un individuo que actúa
leshem shamaim (en honor a Di's).233

También podría gustarte