Está en la página 1de 4

DIAGRAMA DE GANTT “COCA COLA COMPANY’’

El diagrama de Gantt es una herramienta


para planificar y programar tareas a lo largo de un período determinado. Gracias a
una fácil y cómoda visualización de las acciones previstas, permite realizar el
seguimiento y control del progreso de cada una de las etapas de un proyecto y,
además, reproduce gráficamente las tareas, su duración y secuencia, además del
calendario . EL plan de publicidad para el presente año 2010 tiene como objetivos:
· Maximizar la participación de nuestros productos franquiciados en los usuarios
fuertes que consumen nuestra marca de 77.9% a 80.5%.
· Mantener la imagende la marca de la compañía como es Coca-Cola como pleno
líder en el mercado de bebidas gasificadas.
· Incrementar nuestros ingresos en soles de esta línea de producto de S/. 232.2
millones a S/. 267.0 millones el cual mostrara un incremento de 8.8% a un 15.5%.
De esta manera tenemos la oportunidad de poder hacer llegar al mercado y al
consumidor potencial la bebida más famosa y deliciosa del mundo como es Coca–Cola,
brindando un servicio eficiente y excelente que es característico de nuestra marca, en
cualquier parte del país
Coca-Cola Company está constituida sobre unas ideas fundamentales muy simples:
refrescar, calidad y servicio. Debido a nuestro compromiso con estos principios, nos
hemos convertido en la compañía de bebidas más reconocida del mundo, esperando
brindar en lo futuro refrescos de calidad a nuestros clientes y consumidores en cerca
de 200 países alrededor del mundo. Para llevar a cabo esto realizaremos un plan
publicitario de la mejor siguiente manera;
· Realizaremos publicidad por televisión donde el paquete publicitario incluye, la
transmisión del spot cada media hora durante las 24 horas del día, en los canales.
DIAGRAMA DE CAMPOS DE FUERZA
Insight en tiempos de
guerra (de marcas)
En los 70 el principal competidor de Coca-Cola, Pepsi, constató tras miles de catas a
ciegas que su refresco de cola era más apreciado, y lanzó una campaña de marketing
– Desafío Pepsi– para divulgar este descubrimiento logrando arrebatar a Coca-Cola parte
de su cuota de mercado.

El poder de Coca-Cola explicado desde la neurociencia


Pasada la tormenta, Read Montage realizó unos años después un estudio
neurocientífico con fMRI replanteando el experimento del “Desafío Pepsi”. La investigación
presentaba una novedad. Además de la cata a ciegas, se efectuaría una prueba con pleno
conocimiento del refresco que se estaba bebiendo.

Coca-Cola y neuromarketing
Consciente de la verdadera fuerza de las emociones, y con los avances en investigación
sobre el cerebro, Coca-Cola ha acabado apostando por el neuromarketing como
complemento de otras técnicas de investigación. Según Begoña Fafián, responsable de
Knowledge&Insights Manager para Europa Occidental de la compañía, la marca realiza
estudios para medir el impacto emocional de acciones de marketing, comportamiento de
consumidor in-store o la respuesta emotiva ante anuncios.

Como bien muestra la ilustración de los asnos, el analizar cuál es el problema supone
conocer porque no conseguimos progresar a un estado de sinergias y proyección
donde todas las partes buscan un fin común, por eso hoy desarrollaremos el Análisis
de Campos de Fuerza.

ARBOL GENEALOGICO
DIAGRAMA DE ISHIKAWA

Bibliográfica:
https://creately.com/diagram/example-v2/ibkeimoc/coca%20cola%20life
https://www.google.com.ec/search?
q=COCA+Cola+diagrama+de+ishikawa&rlz=1C1NHXL_esEC760EC760&source=lnms&tb
m=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi0rqSOtfzWAhUGQSYKHZ7WB_QQ_AUICigB&biw=1517&
bih=695#imgrc=KxyeNBJ5i7wt7M:
file:///C:/Users/User/Downloads/ibkeimoc.svg

También podría gustarte