Está en la página 1de 6

REGLAMENTO INTERNO DEL CLUB DE CONQUISTADORES

“EBEN-EZER”

IGLESIA DE NARVARTE.
2003-2004.

Con fecha de 1 de Octubre de 2003, entra en vigor el presente reglamento, cuyas


estipulaciones fueron aprobadas por el Director y Directores asociados (Subdirectores) en
turno, quienes previamente fueron elegidos por la Junta de Nombramiento y aceptados por el
Pleno de la Iglesia de Narvarte.

Paulino Lucas Vázquez.


Director.

Ana Ramírez Vásquez.


Subdirectora.

Rubén Ceballos Flores.


Subdirector.

ARTÍCULO I. -INGRESO.

1.-Toda persona aspirante para ser conquistador, debe tener la edad de 10 a 15 años y cumplir
con los siguientes requisitos:

a) Llenar la solicitud de ingreso.


b) Cubrir el pago de inscripción.
c) Adquirir su uniforme completo.
d) El padre o Tutor debe de estar de acuerdo con el presente reglamento y poner en el
mismo su firma de conformidad.

ARTÍCULO II. –ASISTENCIA.

1.- El conquistador que acumule cuatro ausencias sin previo aviso que sean injustificadas, será
suspendido temporalmente y estudiará la directiva su caso para el reingreso del conquistador.

2.- Las faltas justificadas deberán darse a conocer con anticipación con su consejero(a)
correspondientes, dependiendo el motivo. Ver Artículo II, 3, b y c.

3.- Por los siguientes motivos, se les denominará faltas justificadas:

a) Por enfermedad.
b) Vacaciones familiares.
c) Actividades escolares.
d) Por causas de fuerza mayor o casos especiales.
ARTÍCULO III. –CUOTAS.

1.- Cada conquistador contribuirá con una cuota, que deberá ser cubierta por cada reunión
oficial de domingo.

2.- El conquistador debe de estar al corriente del pago de sus cuotas, según el número de
reuniones en domingo por mes.

ARTÍCULO IV. -REUNIONES.

1.- El número de reuniones, fechas, horarios, y demás actividades correspondientes al Club de


Conquistadores, serán especificadas con previo aviso por parte de la directiva, apoyándose por
un calendario de actividades, que será entregado a cada conquistador con anticipación.

2.- Absolutamente toda actividad del club de Conquistadores será dada a conocer con previo
aviso.

ARTÍCULO V. –DIVISIONES Y UNIDADES.

1.- El Club de Conquistadores estará comprendida por la división de mujeres y división de


caballeros.

2.- Cada división será organizada por grupos (unidades), esto de acuerdo con la edad.

3.- Cada unidad elegirá de manera democrática a su respectivo capitán y secretario.

4.- Las funciones de los cargos antes mencionados serán las siguientes:

a) Capitán de unidad.
Su responsabilidad es ser un digno ejemplo entre su unidad, así como informar el
número de asistentes a su consejero y director.

b) Secretario de unidad.
Su responsabilidad de igual manera es ser un digno ejemplo entre su unidad, estará a
cargo de registrar la asistencia de cada miembro de su unidad y darle conocimiento al
capitán de unidad.
También se encargará de registrar y recibir las cuotas de cada reunión en domingo y
entregarle a su consejero las mismas.

5.- El capitán y secretario serán elegidos cada trimestre.

ARTÍCULO VI. –PUNTUACIÓN.

1.- El sistema de puntuación se llevará a acabo en cada reunión regular, salidas y excursiones.
2.- Los puntos serán concedidos por cumplir con su asistencia, puntualidad, pago de cuotas,
uniforme completo y en orden, participación y conducta.

3.- Se descontarán puntos al conquistador por lo siguiente:

- Inasistencia.
- Impuntualidad.
- Falta de pago de cuotas.
- No tener el uniforme completo o en desorden.
- Mala conducta o rebeldía.
- No llevar la carpeta.
- Entregar tarde de manera injustificada las tareas o trabajos en la fecha requerida.
- Irreverencia en el Templo de Dios.

ARTÍCULO VII. –UNIFORME.

1.-El uniforme de gala de los conquistadores, es el uniforme oficial de la Asociación


Metropolitana y será usado por todos los miembros del club cuando esto se requiera.

2.- El uniforme oficial es el siguiente:

PARA DAMAS:

-Blusa Blanca con bolsas, cuello sport, manga larga.


-Falda de vestir, verde olivo, línea “A”, con trabillas para cinturón.
-Zapatos negros.
-Cinturón negro.
-Hebilla del conquistador (Asociación Metropolitana)
-Calcetas blancas largas.
-Corbatín negro de 1.5 cm de ancho.
-Boina negra, con triángulo del conquistador para boina (Asociación Metropolitana)
-Pañoleta para conquistador (Asociación Metropolitana)
-Tubo para pañoleta de conquistador (Asociación Metropolitana)
-Banda de especialidades (Asociación Metropolitana)
-Triángulo del conquistador para blusa (Asociación Metropolitana)
-Globo de conquistador para blusa (Asociación Metropolitana)
-Insignia Unión Mexicana del Norte (Asociación Metropolitana)
-Media luna con el nombre del club (Club)

PARA CABALELROS:

-Camisola color caqui, con bolsas militares y hombreras, cuello sport, manga larga.
-Pantalón de vestir color caqui.
-Zapatos negros.
-Cinturón negro.
-Hebilla del conquistador (Asociación Metropolitana)
-Calcetines negros.
-Corbata negra.
-Boina negra, con triangulo del conquistador para boina (Asociación Metropolitana)
-Pañoleta del conquistador (Asociación Metropolitana)
-Tubo para pañoleta del conquistador (Asociación Metropolitana)
-Banda de especialidades (Asociación Metropolitana)
-Triangulo del conquistador para camisola (Asociación Metropolitana)
-Globo de conquistador para camisola (Asociación Metropolitana)
-Insignia Unión Mexicana del Norte (Asociación Metropolitana)
-Media luna con el nombre del club (Club)

3.- Los conquistadores deberán de adquirir el uniforme completo, especificado anteriormente,


en caso de no tenerlo.

4.-El conquistador deberá de portar el uniforme con orgullo y dignidad.

5.-La colocación de las insignias será con las medidas autorizadas por la Asociación
Metropolitana y dichas medidas se les dará anotadas y especificadas por el club.

6.- La colocación de las insignias en la camisola o blusa, deberá ser hecha con máquina de
coser con el fin que las mismas queden bien sujetas a la tela.

ARTÍCULO VIII. –CLASES PROGRESIVAS.

1.- Cada conquistador deberá cursar una de las clases progresivas impartidas por el club como
requisito para investirse.

2.-El conquistador deberá estar en la clase progresiva de acuerdo a su edad.

3.- No podrá cursar el conquistador mas de una clase progresiva de manera simultánea.

ARTÍCULO IX. –CARPETA OFICIAL.

1.- El conquistador deberá de contar con una carpeta, única y exclusiva para el club de
conquistadores, la cual llevará a todas las reuniones.

2.- La carpeta no contendrá imágenes o calcomanías o cualquier cosa ajena al club de


conquistadores.

3.- El conquistador llevará todos sus apuntes y copias entregadas por el club en la carpeta
oficial.

4.- El conquistador deberá de cuidar y mantener su carpeta en buen estado, ya que es requisito
para investirse.

5.- La carpeta oficial llevará las siguientes secciones con la siguiente distribución:
a) Generales del Club de Conquistadores.
b) -Calendario oficial de actividades del club.
-Reglamento interno 2003-2004.
-Otros documentos oficiales expedidas por el club.

c) Unidad.
-Nombre y significado de la unidad.
-Emblema o logotipo de la unidad.
-Nombre del consejero de la unidad.
-Nombre del capitán de la unidad.
-Nombre del secretario de la unidad.

d) Clase progresiva.
-Nombre de la clase progresiva.
-Consejero de la clase.
-Requisitos de la clase.
-Cuaderno de trabajo de la clase, emitido por la Asociación Metropolitana.
-Los requisitos cumplidos como tal y los diferentes tipos de evaluación para
acreditar los requisitos de la clase (exámenes, trabajos, resúmenes, etc)

e) Especialidades.
-Hoja oficial de presentación de la especialidad.
-Nombre del club.
-Nombre de la especialidad.
-Área de la especialidad.
-Nombre de quien impartió la especialidad.
-Fecha.
-Descripción de los requisitos oficiales (solicitados por la Asociación
Metropolitana para su obtención)
-Examen.

f) Manualidades.
-Hoja oficial de presentación de la manualidad.
-Nombre del club.
-Nombre de la manualidad.
-Nombre de quien impartió la manualidad.
-Nombre del director.
-Fecha.
-Descripción de los requisitos oficiales (solicitados por la Asociación
-La teoría de la manualidad como tal.
-Fotografías de la manualidad realizada.
-Examen.

g) Hojas en blanco, rayadas o de cuadros para escribir..


ARTÍCULO X. CALIFICACIONES.

1.- La calificación mínima de una especialidad o manualidad es de 8.5

2.- El conquistador que no obtenga la calificación mínima para obtener la especialidad o


manualidad, tendrá una segunda oportunidad de presentar el examen (extraordinario).

ARTÍCULO XI. –VENCIMIENTO DEL REGLAMENTO.

1.- El presente reglamento vencerá el día 30 de Septiembre de 2004.

También podría gustarte